SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta pequeña guía pretende ser un apoyo para todo aquel que deseé aprender a dibujar. Se intenta
presentar de manera breve y sencilla, mostrando ejercicios, láminas y nociones básicas para
dibujar objetos de todo tipo, así como plantas, animales y figura humana. Te recordamos que lo
mas importante en el dibujo es la práctica.
Espero lo disfrutes.
Contenido
I. Nociones básicas.
- Breve historia.
- Materiales.
- Ejercicios para trazo.
- Formas y figuras básicas.
II. Formas artificiales.
- Observación y ejercicios.
III. Formas naturales.
- Observación y ejercicios.
IV. Cuerpo humano.
- Observación y ejercicios.
I. Nociones básicas.
Existen diversas definiciones acerca del dibujo, sin embargo podemos decir que el
dibujo es un lenguaje gráfico, rama de las artes visuales, que nos sirve para expresar
diversas ideas, proyectos, sentimientos, conceptos, y de alguna manera nuestra
cultura, por medio de utilizar algún instrumento, plasmando imágenes sobre un
espacio, generalmente utilizando el punto y la línea.
Existen diferentes tipos de dibujo, como el dibujo arquitectónico, el dibujo industrial,
el dibujo artístico, etc.
I.I Breve historia
Los primeros dibujos de los cuales existe evidencia, es de los dibujos en la Cueva de
Altamira, en Cantabria España. En las paredes y techo de estas cuevas se observan
diversos dibujos/pinturas con escenas o imágenes de la vida cotidiana de personas
que vivieron en el año 13,000 antes de Cristo, aproximadamente. Entre estas
imágenes, se encuentran principalmente dibujos de animales, escenas de caza, entre
otros.
A continuación, algunos ejemplos de los dibujos en la Cueva de Altamira:
I.II Materiales.
Los materiales que se pueden utilizar para dibujar son muy diversos, por ejemplo: lápices, colores,
marcadores, tinta, bolígrafos, carboncillo, gises al pastel, entre otros. Te recomendamos que
primero aprendas a utilizar el lápiz y después utilices otros materiales. En este guía solo
utilizaremos el lápiz, aunque tu puedes experimentar con otros materiales.
Puedes dibujar con cualquier lápiz, sin embargo es recomendable que te consigas algunos 3 lápices
de dibujo de distinta graduación, (2H, HB, 2B, es solo una recomendación).
Los lápices de dibujo tienen una letra y un número, esto indica las características del lápiz. Por
ejemplo los que tienen una letra “H”, se utilizan normalmente para trazar líneas, son de grafito
mas duro y de trazo mas claro. Los que tienen una letra “B”, son de grafito mas blando, de trazo
mas obscuro, y normalmente se utilizan para realizar sombras.
A continuación te mostramos algunas características de los lápices. Se puede observar la
diferencia de tonalidades.
Existen diferentes tipos de borradores y de papel para dibujo, sin embargo te recomendamos un
borrador de migajón (los de color amarillento), y un block o cuaderno para dibujo. Después, si te
interesa, irás conociendo los tipos de papeles que existen, pero por lo pronto te recomendamos
simplemente un papel blanco y liso.
I.III Ejercicios para trazo.
A continuación incluimos algunos ejercicios para que ejercites tu trazo, te recomendamos
realizarlos por el reverso de hojas que ya no te sirvan. Aquí solo incluimos 4 ejercicios diferentes,
pero puedes realizar muchos otros ejercicios como círculos, óvalos, etc. Practícalos de cuando en
cuando.
Intenta realizar los trazos sin despegar el lápiz del papel.
Ejercicios para trazo.
I.IV. Formas y figuras básicas.
A continuación se incluyen algunas formas y figuras geométricas básicas, que nos ayudarán
posteriormente, para dibujar todo tipo de objetos. Practícalas un poco.
II. Formas artificiales
Las formas artificiales las entendemos aquí, como todos aquellos objetos fabricados por el ser
humano, como muebles, ropa, etc. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo
dibujarlas, utilizando para ello las formas y figuras básicas que vimos anteriormente. Practica
con los objetos que aquí se muestran, después busca objetos en revistas, fotos, u objetos
reales en el lugar donde te encuentres.
Formas artificiales.
III. Formas naturales.
Las formas naturales las entendemos aquí, como todas aquellas cosas que son parte de la
naturaleza, en las cuales no interviene el ser humano para su creación, como plantas, animales,
etc. Las dividimos de esta manera (artificiales, naturales) simplemente para tener un poco de
organización.
A continuación se muestran algunos ejemplos de dibujos de plantas y animales. Te recomendamos
mucha observación de la naturaleza, paisajes, animales, plantas, etc. y también que practiques
mucho.
Animales.
Animales.
Animales.
Animales.
IV. Cuerpo humano.
A continuación se muestra una manera sencilla de comenzar a dibujar al cuerpo humano. A
las estructuras que se muestran a continuación, se les llama canon o esqueleto. Aquí se
muestran cánones sencillos, existen otros mas elaborados que abordaremos mas adelante,
por lo pronto puedes practicar éstos.
Cuerpo humano.
Ahora practica diversas posiciones:
Cuerpo humano.
A continuación se muestran cánones o esqueletos un poco mas elaborados. Observa las
diferencias entre el cuerpo humano femenino y el masculino, el primero es de formas mas
redondeadas y es mas pequeño, mientras que el segundo es de formas un poco mas angulosas y
mas grande. Checa las medidas y las formas, practica un poco.
Cuerpo humano – Esqueleto.
Cuerpo humano – Esqueleto.
Cuerpo humano – Rostro.
Ahora se muestran algunos rasgos generales para dibujar el rostro humano, observa como se hace
a partir de un círculo y un medio círculo, observa también las medidas entre los ojos y del ojo
hacia la oreja, esto es algo importante para situar bien los ojos.
Cuerpo humano – Rostro.
En la siguiente lámina se muestra como dibujar un rostro de frente y de perfil, paso a paso.
Observa como se sitúan los elementos (ojos, boca, nariz, etc.). Los trazos debes hacerlos muy
tenues, de manera que cuando estés por terminar el rostro, puedas borrar lo que desees.
Cuerpo humano – Rostro.
A continuación te mostramos rostros diferentes y que expresan diferentes emociones. Son de
rasgos sencillos y en algunos casos caricaturescos, te recomendamos que comiences de este modo
y después vayas pasando a rostros mas elaborados y realistas. Practica con imágenes de revistas y
con personas reales.
Cuerpo humano – Rostro.
Cuerpo humano – Rostro.
A continuación se muestran algunos elementos del rostro, para que puedas observar diversos
tipos de nariz, ojos, boca y orejas.
Cuerpo humano – Cabello.
A continuación se muestran algunos ejemplos de diferentes tipos de cabello. Es importante
observar que no se dibuja cada cabello, sino que se dibuja la forma general del peinado, y a partir
de eso se hacen algunos trazos de cabellos individuales. Esta es una manera sencilla de dibujar
cabello, sin embargo poco a poco puedes ir haciéndolo mas elaborado.
Cuerpo humano – Manos
A continuación se muestran manos y pies en distintas posiciones. Intenta utilizar las formas y
figuras básicas para dibujarlas.
Cuerpo humano – Pies.
Con esto terminamos esta pequeña guía, recuerda practicar mucho y no desanimarte.
Esperamos que te haya sido de utilidad.
Monterrey, Nuevo León, México.
MMIX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Maria Jose Barrios
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 
Rostro Humano en el Canon
Rostro Humano en el CanonRostro Humano en el Canon
Rostro Humano en el Canon
DiegoAlexanderEscoba1
 
Acuarela
AcuarelaAcuarela
Acuarela
Brenda Alvarado
 
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Iconografía del Dragon - Chino Mandarin
Iconografía del Dragon - Chino MandarinIconografía del Dragon - Chino Mandarin
Iconografía del Dragon - Chino Mandarin
no_buses
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Maria Jose Barrios
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteNADIA CHARLOT UNAH
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
CarolinaAlexandraAba
 
Elemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntoElemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntomagdaimma
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesjuancaranai
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
Alice Donato
 

La actualidad más candente (20)

Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
 
Rostro Humano en el Canon
Rostro Humano en el CanonRostro Humano en el Canon
Rostro Humano en el Canon
 
Acuarela
AcuarelaAcuarela
Acuarela
 
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
 
Encaje
EncajeEncaje
Encaje
 
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
 
Iconografía del Dragon - Chino Mandarin
Iconografía del Dragon - Chino MandarinIconografía del Dragon - Chino Mandarin
Iconografía del Dragon - Chino Mandarin
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
Texturas 2
Texturas 2Texturas 2
Texturas 2
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arte
 
El autorretrato
El autorretratoEl autorretrato
El autorretrato
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
 
Dibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzadaDibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzada
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
Elemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntoElemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el punto
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
 
Canon del rostro 3º Sec.
Canon del rostro 3º Sec.Canon del rostro 3º Sec.
Canon del rostro 3º Sec.
 

Similar a Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)

Dibujo_artístico_-_Básico.pdf
Dibujo_artístico_-_Básico.pdfDibujo_artístico_-_Básico.pdf
Dibujo_artístico_-_Básico.pdf
maria125419
 
Dibujo artistico-basico
Dibujo artistico-basicoDibujo artistico-basico
Dibujo artistico-basico
ClaudiaPatriciaBoliv1
 
Dibujo artístico -_básico
Dibujo artístico -_básicoDibujo artístico -_básico
Dibujo artístico -_básico
Sara Mendoza
 
El dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptx
El dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptxEl dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptx
El dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptx
marlyncarrasco2
 
Artes. artes-visuales.-
Artes. artes-visuales.-Artes. artes-visuales.-
Artes. artes-visuales.-
FerLuis3
 
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abrilArtes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
acdurcor
 
Clase17 escala humana
Clase17 escala humanaClase17 escala humana
Clase17 escala humanaTania Muñoa
 
Dibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncilloDibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncillo
cuetyes
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasRicardo Gomez Arcos
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
JOSE MIGUEL CASTRO GUILLEN
 
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer -  La realización de la obraPintar y diseñar con placer -  La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
Constellation Art
 
Pintar y diseñar con placer - Lo que se debe saber sobre…
Pintar y diseñar con placer -  Lo que se debe saber sobre…Pintar y diseñar con placer -  Lo que se debe saber sobre…
Pintar y diseñar con placer - Lo que se debe saber sobre…
Constellation Art
 
dibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptxdibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptx
FernandoGomez534940
 
Dibujo xd
Dibujo xdDibujo xd
Dibujo xd
Oscar665
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujoauroraolalla
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdfFICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
MARIA PAZ FLORES LEITON
 

Similar a Dibujo artístico -_nociones_básicas (1) (20)

Dibujo_artístico_-_Básico.pdf
Dibujo_artístico_-_Básico.pdfDibujo_artístico_-_Básico.pdf
Dibujo_artístico_-_Básico.pdf
 
Dibujo artistico-basico
Dibujo artistico-basicoDibujo artistico-basico
Dibujo artistico-basico
 
Dibujo artístico -_básico
Dibujo artístico -_básicoDibujo artístico -_básico
Dibujo artístico -_básico
 
El dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptx
El dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptxEl dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptx
El dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptx
 
Artes. artes-visuales.-
Artes. artes-visuales.-Artes. artes-visuales.-
Artes. artes-visuales.-
 
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abrilArtes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
 
Clase17 escala humana
Clase17 escala humanaClase17 escala humana
Clase17 escala humana
 
Dibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncilloDibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncillo
 
figura humana 006
figura humana 006figura humana 006
figura humana 006
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
 
Como dibujar anime
Como dibujar animeComo dibujar anime
Como dibujar anime
 
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer -  La realización de la obraPintar y diseñar con placer -  La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
 
Pintar y diseñar con placer - Lo que se debe saber sobre…
Pintar y diseñar con placer -  Lo que se debe saber sobre…Pintar y diseñar con placer -  Lo que se debe saber sobre…
Pintar y diseñar con placer - Lo que se debe saber sobre…
 
dibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptxdibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptx
 
Dibujo xd
Dibujo xdDibujo xd
Dibujo xd
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdfFICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
 
EL DIBUJO
EL DIBUJOEL DIBUJO
EL DIBUJO
 

Más de Victor Toabanda

reseña de los titeres
reseña de los titeresreseña de los titeres
reseña de los titeres
Victor Toabanda
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
Victor Toabanda
 
Hojas
HojasHojas
Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2
Victor Toabanda
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Victor Toabanda
 
Silabo de dibujo artistico v
Silabo de dibujo artistico vSilabo de dibujo artistico v
Silabo de dibujo artistico vVictor Toabanda
 
Hoja de vida victor toabanda
Hoja de vida victor toabandaHoja de vida victor toabanda
Hoja de vida victor toabandaVictor Toabanda
 
Taller educación artística
Taller educación artística Taller educación artística
Taller educación artística Victor Toabanda
 
Spray Art
Spray ArtSpray Art
Spray Art
Victor Toabanda
 

Más de Victor Toabanda (15)

reseña de los titeres
reseña de los titeresreseña de los titeres
reseña de los titeres
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Silabo de dibujo artistico v
Silabo de dibujo artistico vSilabo de dibujo artistico v
Silabo de dibujo artistico v
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Sylabus pintura iii
Sylabus pintura iiiSylabus pintura iii
Sylabus pintura iii
 
Hoja de vida victor toabanda
Hoja de vida victor toabandaHoja de vida victor toabanda
Hoja de vida victor toabanda
 
Taller educación artística
Taller educación artística Taller educación artística
Taller educación artística
 
L ciclo de aprendizaje
L ciclo de aprendizajeL ciclo de aprendizaje
L ciclo de aprendizaje
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Spray Art
Spray ArtSpray Art
Spray Art
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)

  • 1.
  • 2. Esta pequeña guía pretende ser un apoyo para todo aquel que deseé aprender a dibujar. Se intenta presentar de manera breve y sencilla, mostrando ejercicios, láminas y nociones básicas para dibujar objetos de todo tipo, así como plantas, animales y figura humana. Te recordamos que lo mas importante en el dibujo es la práctica. Espero lo disfrutes.
  • 3. Contenido I. Nociones básicas. - Breve historia. - Materiales. - Ejercicios para trazo. - Formas y figuras básicas. II. Formas artificiales. - Observación y ejercicios. III. Formas naturales. - Observación y ejercicios. IV. Cuerpo humano. - Observación y ejercicios.
  • 4. I. Nociones básicas. Existen diversas definiciones acerca del dibujo, sin embargo podemos decir que el dibujo es un lenguaje gráfico, rama de las artes visuales, que nos sirve para expresar diversas ideas, proyectos, sentimientos, conceptos, y de alguna manera nuestra cultura, por medio de utilizar algún instrumento, plasmando imágenes sobre un espacio, generalmente utilizando el punto y la línea. Existen diferentes tipos de dibujo, como el dibujo arquitectónico, el dibujo industrial, el dibujo artístico, etc. I.I Breve historia Los primeros dibujos de los cuales existe evidencia, es de los dibujos en la Cueva de Altamira, en Cantabria España. En las paredes y techo de estas cuevas se observan diversos dibujos/pinturas con escenas o imágenes de la vida cotidiana de personas que vivieron en el año 13,000 antes de Cristo, aproximadamente. Entre estas imágenes, se encuentran principalmente dibujos de animales, escenas de caza, entre otros. A continuación, algunos ejemplos de los dibujos en la Cueva de Altamira:
  • 5. I.II Materiales. Los materiales que se pueden utilizar para dibujar son muy diversos, por ejemplo: lápices, colores, marcadores, tinta, bolígrafos, carboncillo, gises al pastel, entre otros. Te recomendamos que primero aprendas a utilizar el lápiz y después utilices otros materiales. En este guía solo utilizaremos el lápiz, aunque tu puedes experimentar con otros materiales. Puedes dibujar con cualquier lápiz, sin embargo es recomendable que te consigas algunos 3 lápices de dibujo de distinta graduación, (2H, HB, 2B, es solo una recomendación). Los lápices de dibujo tienen una letra y un número, esto indica las características del lápiz. Por ejemplo los que tienen una letra “H”, se utilizan normalmente para trazar líneas, son de grafito mas duro y de trazo mas claro. Los que tienen una letra “B”, son de grafito mas blando, de trazo mas obscuro, y normalmente se utilizan para realizar sombras. A continuación te mostramos algunas características de los lápices. Se puede observar la diferencia de tonalidades. Existen diferentes tipos de borradores y de papel para dibujo, sin embargo te recomendamos un borrador de migajón (los de color amarillento), y un block o cuaderno para dibujo. Después, si te interesa, irás conociendo los tipos de papeles que existen, pero por lo pronto te recomendamos simplemente un papel blanco y liso.
  • 6. I.III Ejercicios para trazo. A continuación incluimos algunos ejercicios para que ejercites tu trazo, te recomendamos realizarlos por el reverso de hojas que ya no te sirvan. Aquí solo incluimos 4 ejercicios diferentes, pero puedes realizar muchos otros ejercicios como círculos, óvalos, etc. Practícalos de cuando en cuando. Intenta realizar los trazos sin despegar el lápiz del papel.
  • 8. I.IV. Formas y figuras básicas. A continuación se incluyen algunas formas y figuras geométricas básicas, que nos ayudarán posteriormente, para dibujar todo tipo de objetos. Practícalas un poco.
  • 9. II. Formas artificiales Las formas artificiales las entendemos aquí, como todos aquellos objetos fabricados por el ser humano, como muebles, ropa, etc. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo dibujarlas, utilizando para ello las formas y figuras básicas que vimos anteriormente. Practica con los objetos que aquí se muestran, después busca objetos en revistas, fotos, u objetos reales en el lugar donde te encuentres.
  • 11. III. Formas naturales. Las formas naturales las entendemos aquí, como todas aquellas cosas que son parte de la naturaleza, en las cuales no interviene el ser humano para su creación, como plantas, animales, etc. Las dividimos de esta manera (artificiales, naturales) simplemente para tener un poco de organización. A continuación se muestran algunos ejemplos de dibujos de plantas y animales. Te recomendamos mucha observación de la naturaleza, paisajes, animales, plantas, etc. y también que practiques mucho.
  • 16. IV. Cuerpo humano. A continuación se muestra una manera sencilla de comenzar a dibujar al cuerpo humano. A las estructuras que se muestran a continuación, se les llama canon o esqueleto. Aquí se muestran cánones sencillos, existen otros mas elaborados que abordaremos mas adelante, por lo pronto puedes practicar éstos.
  • 17. Cuerpo humano. Ahora practica diversas posiciones:
  • 18. Cuerpo humano. A continuación se muestran cánones o esqueletos un poco mas elaborados. Observa las diferencias entre el cuerpo humano femenino y el masculino, el primero es de formas mas redondeadas y es mas pequeño, mientras que el segundo es de formas un poco mas angulosas y mas grande. Checa las medidas y las formas, practica un poco.
  • 19. Cuerpo humano – Esqueleto.
  • 20. Cuerpo humano – Esqueleto.
  • 21. Cuerpo humano – Rostro. Ahora se muestran algunos rasgos generales para dibujar el rostro humano, observa como se hace a partir de un círculo y un medio círculo, observa también las medidas entre los ojos y del ojo hacia la oreja, esto es algo importante para situar bien los ojos.
  • 22. Cuerpo humano – Rostro. En la siguiente lámina se muestra como dibujar un rostro de frente y de perfil, paso a paso. Observa como se sitúan los elementos (ojos, boca, nariz, etc.). Los trazos debes hacerlos muy tenues, de manera que cuando estés por terminar el rostro, puedas borrar lo que desees.
  • 23. Cuerpo humano – Rostro. A continuación te mostramos rostros diferentes y que expresan diferentes emociones. Son de rasgos sencillos y en algunos casos caricaturescos, te recomendamos que comiences de este modo y después vayas pasando a rostros mas elaborados y realistas. Practica con imágenes de revistas y con personas reales.
  • 24. Cuerpo humano – Rostro.
  • 25. Cuerpo humano – Rostro. A continuación se muestran algunos elementos del rostro, para que puedas observar diversos tipos de nariz, ojos, boca y orejas.
  • 26. Cuerpo humano – Cabello. A continuación se muestran algunos ejemplos de diferentes tipos de cabello. Es importante observar que no se dibuja cada cabello, sino que se dibuja la forma general del peinado, y a partir de eso se hacen algunos trazos de cabellos individuales. Esta es una manera sencilla de dibujar cabello, sin embargo poco a poco puedes ir haciéndolo mas elaborado.
  • 27. Cuerpo humano – Manos A continuación se muestran manos y pies en distintas posiciones. Intenta utilizar las formas y figuras básicas para dibujarlas.
  • 29. Con esto terminamos esta pequeña guía, recuerda practicar mucho y no desanimarte. Esperamos que te haya sido de utilidad. Monterrey, Nuevo León, México. MMIX