SlideShare una empresa de Scribd logo
La bolsa mágica
• Consiste en tener una serie
de tarjetas con imágenes
dentro de una bolsa.
• El profesor las irá sacando
de la bolsa al azar y las
mostrará. Sin que nadie
diga nada, los niños las irán
escribiendo.
• Es importante que las
imágenes no den lugar a
dudas.
http://www.imageneseducativas.com
Dictado rayo
• Consiste en enseñar una
palabra escrita en una
tarjeta.
• Los niños la tienen que escribir.
• La dificultad radica en que la
palabra se mostrará muy
poco tiempo, así que se les
insistirá en que se fijen muy
bien en todos los detalles,
porque la palabra
desaparecerá “a la velocidad
del rayo”.
http://www.imageneseducativas.com
Dictado sin cortes
• El profesor leerá el texto sin paradas
ni cortes una o dos veces. ¿Sin
paradas? ¡Oh, Dios mío! Que no cunda el
pánico porque, en este caso, los
alumnos trabajan en grupo y lo que
tienen que hacer es tratar de escribir
todo lo que puedan dejando los huecos
que luego, en su equipo, tratarán de
rellenar con la información recogida
por sus compañeros.
• El objetivo es que cada equipo pueda
reconstruir el texto original.
http://www.imageneseducativas.com
El profesor chiflado
• El profesor distribuirá entre los
grupos una serie de frases y les
pedirá que las preparen para
poderlas leer en voz alta.
• Grupo a grupo, irá dictando las
frases…, ¡al profesor! Este, a
propósito, cometerá algún error
al transcribir las frases en la
pizarra.
• En ese momento, el grupo que se
dé cuenta hará sonar una
campanilla (o cualquier artilugio
que haga ruido y provoque risa).
Entre todos tendrán que decidir
cuál es el error y decir al “sufrido”
profesor cómo corregirlo.
http://www.imageneseducativas.com
Dictado con mando a
distancia
Muy parecido al dictado tradicional, solo
que en este caso, un alumno de cada
grupo es el “mando a distancia” y podrá
pedir al profesor (o al alumno que esté
dictando) pausa, repetir desde
determinado lugar o continuar.
http://www.imageneseducativas.com
Este tipo de dictado consigue
que los chicos se autorregulen
y sean capaces de decidir el
ritmo que les conviene para
escribir correctamente.
Dictado gruyere
http://www.imageneseducativas.com
• Como el queso del que toma el nombre, se
trata de un dictado con agujeros. Cada
niño recibe un texto al que le faltan
palabras.
• Funcionan aquí textos que a lo mejor no
nos atreveríamos a utilizar para dictarlos
enteros, como canciones, trabalenguas,
poemas, adivinanzas.
• El profesor irá dictando el texto entero y
los chicos tendrán que identificar las
palabras que faltan e ir completando los
agujeros del dictado gruyere.
Dictado colgado
http://www.imageneseducativas.com
• El profesor comienza dictando el
principio de una frase, pero
dejándola en suspenso, como
“colgada” de unos puntos
suspensivos para que los alumnos la
puedan completar a su gusto, usando
su imaginación. Por ejemplo: “La gata
entró en la habitación cuando de
pronto…”
• Se puede dar un premio al final más
emocionante, o al más divertido,
• o al más original

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecturitas 1 40
Lecturitas 1   40Lecturitas 1   40
Lecturitas 1 40
Claudia Solano
 
Las consonantes m, p, s, l, t, n y d
Las consonantes m, p, s, l, t, n y dLas consonantes m, p, s, l, t, n y d
Las consonantes m, p, s, l, t, n y d
Jenny Mel
 
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primariaFicha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
ESTEFANIA ESCOBAR APAC
 
Palabras magicas procesos de la niñez
Palabras magicas procesos  de la niñezPalabras magicas procesos  de la niñez
Palabras magicas procesos de la niñez
Victor Raul Rado Diaz
 
ejercicios de Vocales y consonante para pre básica y primero básico
ejercicios de Vocales y consonante para pre básica y primero básicoejercicios de Vocales y consonante para pre básica y primero básico
ejercicios de Vocales y consonante para pre básica y primero básico
jazmin adonis ferreira
 
Cuentos con el abecedario 1º
Cuentos con el abecedario 1ºCuentos con el abecedario 1º
Cuentos con el abecedario 1º
Leticia E. Martinez B.
 
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
MarSti1
 
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdfEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
HelenZapataDelSolar
 
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultadesMaterial de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
karla546677
 
Cuento El león Lolo.
Cuento El león Lolo.Cuento El león Lolo.
Cuento El león Lolo.
Laura de Peñate
 
Ejercicios m, m
Ejercicios m, mEjercicios m, m
Ejercicios m, m
Yazmín Catalán
 
Ficha la letra M .pdf
Ficha la letra M .pdfFicha la letra M .pdf
Ficha la letra M .pdf
PamelaVerdeCueva
 
Gusano de los números del 1 al 20. ABN
Gusano de los números del 1 al 20. ABNGusano de los números del 1 al 20. ABN
Gusano de los números del 1 al 20. ABN
Merche Sánchez
 
Cuaderno de caligrafía
Cuaderno de caligrafía Cuaderno de caligrafía
Cuaderno de caligrafía
Stephania Spinola Perez
 
Separar oraciones
Separar oracionesSeparar oraciones
Separar oraciones
Karenn Arriagada
 
Rafael pombo poemas cuentos cantados
Rafael pombo poemas cuentos cantadosRafael pombo poemas cuentos cantados
Rafael pombo poemas cuentos cantados
Lorena Rachath Ramírez
 
cuentos secuencias.docx
cuentos secuencias.docxcuentos secuencias.docx
cuentos secuencias.docx
jezusOchoaHap
 

La actualidad más candente (20)

Lecturitas 1 40
Lecturitas 1   40Lecturitas 1   40
Lecturitas 1 40
 
Las consonantes m, p, s, l, t, n y d
Las consonantes m, p, s, l, t, n y dLas consonantes m, p, s, l, t, n y d
Las consonantes m, p, s, l, t, n y d
 
Actividades ce ci
Actividades ce ciActividades ce ci
Actividades ce ci
 
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primariaFicha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
 
Palabras magicas procesos de la niñez
Palabras magicas procesos  de la niñezPalabras magicas procesos  de la niñez
Palabras magicas procesos de la niñez
 
ejercicios de Vocales y consonante para pre básica y primero básico
ejercicios de Vocales y consonante para pre básica y primero básicoejercicios de Vocales y consonante para pre básica y primero básico
ejercicios de Vocales y consonante para pre básica y primero básico
 
Cuentos con el abecedario 1º
Cuentos con el abecedario 1ºCuentos con el abecedario 1º
Cuentos con el abecedario 1º
 
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
 
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdfEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
 
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultadesMaterial de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
Material de-lectoescritura-para-alumnos-con-dificultades
 
Cuento El león Lolo.
Cuento El león Lolo.Cuento El león Lolo.
Cuento El león Lolo.
 
Cuento valor obediencia
Cuento valor obedienciaCuento valor obediencia
Cuento valor obediencia
 
Ejercicios m, m
Ejercicios m, mEjercicios m, m
Ejercicios m, m
 
Ficha la letra M .pdf
Ficha la letra M .pdfFicha la letra M .pdf
Ficha la letra M .pdf
 
Gusano de los números del 1 al 20. ABN
Gusano de los números del 1 al 20. ABNGusano de los números del 1 al 20. ABN
Gusano de los números del 1 al 20. ABN
 
Cuaderno de caligrafía
Cuaderno de caligrafía Cuaderno de caligrafía
Cuaderno de caligrafía
 
Ii bimestre
Ii bimestreIi bimestre
Ii bimestre
 
Separar oraciones
Separar oracionesSeparar oraciones
Separar oraciones
 
Rafael pombo poemas cuentos cantados
Rafael pombo poemas cuentos cantadosRafael pombo poemas cuentos cantados
Rafael pombo poemas cuentos cantados
 
cuentos secuencias.docx
cuentos secuencias.docxcuentos secuencias.docx
cuentos secuencias.docx
 

Similar a Dictados

Rompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
Rompecabezas emocional. Esther Romero PardavilaRompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
Rompecabezas emocional. Esther Romero PardavilaESTUDIANTESONLINE
 
Algunos metodos de memorizacion divertidos.pdf
Algunos metodos de memorizacion divertidos.pdfAlgunos metodos de memorizacion divertidos.pdf
Algunos metodos de memorizacion divertidos.pdf
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Sesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad iiSesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
EVINIC_2EP_CL .pdf
EVINIC_2EP_CL .pdfEVINIC_2EP_CL .pdf
EVINIC_2EP_CL .pdf
alcores1
 
Plan ingles #2
Plan ingles #2Plan ingles #2
Plan ingles #2
Angiepuer
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
davidjordan1970
 
Como usara conectores
Como usara conectoresComo usara conectores
Como usara conectores
Alexdraco
 
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellanoTareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Nerea Ramos Zugasti
 
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdfMetodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
NathalyGmezValenzuel
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
26 consejos para_profes
26 consejos para_profes26 consejos para_profes
26 consejos para_profes
Piedad Diez Medina
 
Módulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blogMódulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blogusc
 
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_nCamino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
Jesus Mora
 
Sesión creación de cuentos
Sesión  creación de cuentosSesión  creación de cuentos
Sesión creación de cuentos
Carmen Díaz Alemán
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
Natalia
 
Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1
Natalia
 
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Consejos para una Transformación Educativa
Consejos para una Transformación EducativaConsejos para una Transformación Educativa
Consejos para una Transformación Educativa
erwing lopez
 
Aplicación y correcciones 2º
Aplicación y correcciones 2ºAplicación y correcciones 2º
Aplicación y correcciones 2ºpeliki
 

Similar a Dictados (20)

Rompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
Rompecabezas emocional. Esther Romero PardavilaRompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
Rompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
 
Algunos metodos de memorizacion divertidos.pdf
Algunos metodos de memorizacion divertidos.pdfAlgunos metodos de memorizacion divertidos.pdf
Algunos metodos de memorizacion divertidos.pdf
 
Sesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad iiSesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad ii
 
EVINIC_2EP_CL .pdf
EVINIC_2EP_CL .pdfEVINIC_2EP_CL .pdf
EVINIC_2EP_CL .pdf
 
Plan ingles #2
Plan ingles #2Plan ingles #2
Plan ingles #2
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
 
Como usara conectores
Como usara conectoresComo usara conectores
Como usara conectores
 
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellanoTareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
 
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdfMetodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
 
26 consejos para_profes
26 consejos para_profes26 consejos para_profes
26 consejos para_profes
 
Módulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blogMódulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blog
 
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_nCamino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
 
Fihas 21
Fihas 21Fihas 21
Fihas 21
 
Sesión creación de cuentos
Sesión  creación de cuentosSesión  creación de cuentos
Sesión creación de cuentos
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
 
Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1
 
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
1b4b lengmat-pauta-prueba_inicial
 
Consejos para una Transformación Educativa
Consejos para una Transformación EducativaConsejos para una Transformación Educativa
Consejos para una Transformación Educativa
 
Aplicación y correcciones 2º
Aplicación y correcciones 2ºAplicación y correcciones 2º
Aplicación y correcciones 2º
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Dictados

  • 1. La bolsa mágica • Consiste en tener una serie de tarjetas con imágenes dentro de una bolsa. • El profesor las irá sacando de la bolsa al azar y las mostrará. Sin que nadie diga nada, los niños las irán escribiendo. • Es importante que las imágenes no den lugar a dudas. http://www.imageneseducativas.com
  • 2. Dictado rayo • Consiste en enseñar una palabra escrita en una tarjeta. • Los niños la tienen que escribir. • La dificultad radica en que la palabra se mostrará muy poco tiempo, así que se les insistirá en que se fijen muy bien en todos los detalles, porque la palabra desaparecerá “a la velocidad del rayo”. http://www.imageneseducativas.com
  • 3. Dictado sin cortes • El profesor leerá el texto sin paradas ni cortes una o dos veces. ¿Sin paradas? ¡Oh, Dios mío! Que no cunda el pánico porque, en este caso, los alumnos trabajan en grupo y lo que tienen que hacer es tratar de escribir todo lo que puedan dejando los huecos que luego, en su equipo, tratarán de rellenar con la información recogida por sus compañeros. • El objetivo es que cada equipo pueda reconstruir el texto original. http://www.imageneseducativas.com
  • 4. El profesor chiflado • El profesor distribuirá entre los grupos una serie de frases y les pedirá que las preparen para poderlas leer en voz alta. • Grupo a grupo, irá dictando las frases…, ¡al profesor! Este, a propósito, cometerá algún error al transcribir las frases en la pizarra. • En ese momento, el grupo que se dé cuenta hará sonar una campanilla (o cualquier artilugio que haga ruido y provoque risa). Entre todos tendrán que decidir cuál es el error y decir al “sufrido” profesor cómo corregirlo. http://www.imageneseducativas.com
  • 5. Dictado con mando a distancia Muy parecido al dictado tradicional, solo que en este caso, un alumno de cada grupo es el “mando a distancia” y podrá pedir al profesor (o al alumno que esté dictando) pausa, repetir desde determinado lugar o continuar. http://www.imageneseducativas.com Este tipo de dictado consigue que los chicos se autorregulen y sean capaces de decidir el ritmo que les conviene para escribir correctamente.
  • 6. Dictado gruyere http://www.imageneseducativas.com • Como el queso del que toma el nombre, se trata de un dictado con agujeros. Cada niño recibe un texto al que le faltan palabras. • Funcionan aquí textos que a lo mejor no nos atreveríamos a utilizar para dictarlos enteros, como canciones, trabalenguas, poemas, adivinanzas. • El profesor irá dictando el texto entero y los chicos tendrán que identificar las palabras que faltan e ir completando los agujeros del dictado gruyere.
  • 7. Dictado colgado http://www.imageneseducativas.com • El profesor comienza dictando el principio de una frase, pero dejándola en suspenso, como “colgada” de unos puntos suspensivos para que los alumnos la puedan completar a su gusto, usando su imaginación. Por ejemplo: “La gata entró en la habitación cuando de pronto…” • Se puede dar un premio al final más emocionante, o al más divertido, • o al más original