SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DICTADURA MILITAR
ARGENTINA
(24 de marzo de 1976 - 10 de
diciembre de 1983).
INTEGRANTES: Sergio Fernandez, Elián Napal, Matías Báez, Iván Jones.
AÑO: 3°C.
MATERIA: Artística.
DOCENTE: Hernán Dimol.
INICIO.
• El 24 de marzo de 1976 Isabel Perón fue detenida y trasladada a Neuquén.
La Junta de Comandantes asumió el poder, integrada por el Teniente Gral.
Jorge Rafael Videla, el Almirante Eduardo Emilio Massera y el Brigadier
Gral. Orlando R. Agosti. Designó como presidente de facto a Jorge Rafael
Videla. Dispuso que la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea compondrían
el futuro gobierno con igual participación. Comenzó el autodenominado
"Proceso de Reorganización Nacional".
• Se caracterizó por el terrorismo de Estado, la constante violación de
los derechos humanos, la desaparición de miles de personas, el robo
sistemático de recién nacidos y otros crímenes a la humanidad. Un largo
derrotero judicial y político ha permitido condenar a parte de los
responsables en juicios que aún continúan su curso.
OBJETIVO (excusas).
• El objetivo era frenar la ola de saqueos, asesinatos y corrupción que
ostentaba el gobierno de Isabel Martínez de Perón y el grupo
guerrillero montoneros. Este era el objetivo original pero la idea del
control absoluto y opresión fue excesiva, tanto que corrompió los
ideales o directamente impulso sus verdaderas intenciones, creando
asi la época mas oscura de la historia argentina.
ACCIONES DEL NUEVO GOBIERNO.
• Suspende la actividad política
Suspende los derechos de los trabajadores.
Interviene los sindicatos.
Prohíbe las huelgas.
Disuelve el Congreso.
Disuelve los partidos políticos.
Destituye la Corte Suprema de Justicia.
Interviene la CGT.
Interviene la Confederación General Económica (CGE).
Suspende la vigencia del Estatuto del Docente.
Clausura locales nocturnos.
Ordena el corte de pelo para los hombres.
Quema miles de libros y revistas considerados peligrosos.
Censura los medios de comunicación.
Se apodera de numerosos organismos.
LA GUERRA SUCIA.
• La "desaparición" fue la fórmula más siniestra de la "guerra sucia": el
"objetivo" era secuestrado ("chupado") por un comando paramilitar
("grupo de tareas" o "patota") donde, convertido en un número y sin
ninguna garantía legal, quedaba a merced de sus captores. La
desaparición de personas fue un programa de acción, planificada con
anticipación, estableciéndose los métodos por los cuales llevarlo a la
práctica: arrojando a los "desaparecidos" al Río de la Plata (previa
aplicación de sedantes) desde aviones o helicópteros militares y en
fosas comunes; fusilamientos y ocultamiento de cadáveres, sin ningún
tipo de identificación.
CENSURA.
• Prohibidos, censurados, perseguidos, exiliados, torturados y
asesinados. Cientos de artistas se alzaron en "palabras" para
expresarse, sin imaginar que serían víctimas de la más sombría
dictadura militar que vivió Argentina durante el gobierno de facto de
Jorge Rafael Videla. Doscientos cuarenta y uno fueron los
"desaparecidos culturales", decenas de artistas fueron censurados
por su "diferente manera de pensar", y muchos de ellos tuvieron que
exiliarse en otros países.
CENSURA (comunicado).
• Comunicado N° 19, 24/03/76
Se comunica a la población que la Junta de Comandantes Generales ha
resuelto que sea reprimido con la pena de reclusión por tiempo
indeterminado el que por cualquier medio difundiere, divulgare o
propagare comunicados o imágenes provenientes o atribuidas a
asociaciones ilícitas o personas o grupos notoriamente dedicados a
actividades subversivas o al terrorismo. Será reprimido con reclusión de
hasta diez años, el que por cualquier medio difundiere, divulgare o
propagare noticias, comunicados o imágenes, con el propósito de
perturbar, perjudicar o desprestigiar las actividades de las Fuerzas
Armadas, de Seguridad o Policiales. (Diario "La Prensa", 24 de marzo de
1976).
DETENCION Y TORTURA
• Los centros clandestinos de detención (CCD) fueron instalaciones secretas
empleadas por las fuerzas armadas y de seguridad para ejecutar el plan
sistemático de desaparición de personas implementado por la dictadura
militar que ocupó el poder en la Argentina entre el 24 de marzo de 1976 y
el 10 de diciembre de 1983, autodenominada Proceso de Reorganización
Nacional.
• Las Fuerzas Armadas clasificaban los CCD en dos tipos:
• Lugar de Reunión de Detenidos (LRD): tenían una organización más estable
y estaban preparados para alojar, torturar y asesinar a grandes cantidades
de detenidos.
• Lugar Transitorio (LT): tenían una infraestructura precaria y estaban
destinados a funcionar como un primer lugar de alojamiento de los
detenidos-desaparecidos.
LA NOCHE DE LOS LAPICES.
• Se conoce como la Noche de los Lápices a una serie de
diez secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria, ocurridos
durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores, en
la ciudad de La Plata, quienes habían luchado en defensa del boleto
estudiantil.
MUNDIAL DEL 78.
• El triunfo final de la selección argentina en el Mundial de Fútbol ha
supuesto que la Junta Militar que dirige el Gral. Videla haya cubierto
con creces los objetivos que se propuso al emprender la organización
del campeonato. Durante 25 días, los problemas del país argentino
han pasado a un segundo plano y el título mundial conseguido por su
selección los mantendrá oculto por más tiempo aún.
GUERRA DE MALVINAS Y EL CAMINO AL FIN
DE LA DICTADURA.
• En medio de la crisis política, económica y social del régimen militar,
sorpresivamente el 2 de abril de 1982, tropas argentinas recuperaron las islas
Malvinas. Tras frustrados intentos diplomáticos, la fuerza de tareas británica llegó
al Atlántico sur y comenzaron las hostilidades. Con hitos como el hundimiento del
crucero "General Belgrano" -que produjo 322 muertos- y del destructor británico
"Sheffield", la guerra concluyó el 14 de junio, con la rendición argentina. La
derrota marcó el derrumbe político del régimen. El regreso de los soldados arrojó
luz sobre las sospechas de lo que habían padecido, sin los pertrechos y el
entrenamiento suficientes para enfrentar a los británicos. Para defender las islas
del ataque de ingleses bien entrenados y equipados, la junta militar procedió a
reclutar jóvenes argentinos, sin instrucción militar, la mayoría de los cuales
provenía de provincias pobres del interior del país. La derrota catastrófica de
Malvinas y el conocimiento de la muerte de centenares de jóvenes argentinos
(más de 600), deterioraron el frente militar, pero sobre todo, la reputación del
ejército, al cual se consideró como mayor responsable del desastre.
CANCIÓN: Solo le pido a Dios (Leon Gieco).
• Sólo le pido a Dios
• que el dolor no me sea indiferente,
• que la reseca muerte no me encuentre
• vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
• Sólo le pido a Dios
• que lo injusto no me sea indiferente,
• que no me abofeteen la otra mejilla
• después que una garra me arañó esta suerte.
• Sólo le pido a Dios
• que la guerra no me sea indiferente,
• es un monstruo grande y pisa fuerte
• toda la pobre inocencia de la gente.
• Sólo le pido a Dios
• que el engaño no me sea indiferente
• si un traidor puede más que unos cuantos,
• que esos cuantos no lo olviden fácilmente.
• Sólo le pido a Dios
• que el futuro no me sea indiferente,
• desahuciado está el que tiene que marchar
• a vivir una cultura diferente.
OBSERVACIÓN (Solo le pido a Dios)
• La letra de esta canción (de Leon Gieco) expresa lo que el sentimiento
argentino hacia sus hermanos, quienes mataban por obligación o por
exceso de poder (militares) y quienes morían por defender sus
derechos y conservar su libertad (pueblo).
• Es un claro ruego a Dios por las personas desaparecidas y calladas,
quienes hacían lo correcto por su patria y por mejorar las condiciones
de vida de las generaciones venideras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cordobazo
El CordobazoEl Cordobazo
El Cordobazo
El Arcón de Clio
 
La Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en ArgentinaLa Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en Argentinalevanshhs
 
Dictadura militar (1976 1983)
Dictadura militar  (1976 1983)Dictadura militar  (1976 1983)
Dictadura militar (1976 1983)
MaiiAa Vincenti
 
Golpe de estado de 1976
Golpe de estado de 1976Golpe de estado de 1976
Golpe de estado de 1976
Maria Cecilia Galiñanes
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891alelais1979
 
Golpe de estado 1930
Golpe de estado  1930Golpe de estado  1930
Golpe de estado 1930
Cynthia Arguello
 
Dictadura Militar Argentina (1976-1983)
Dictadura Militar Argentina (1976-1983)Dictadura Militar Argentina (1976-1983)
Dictadura Militar Argentina (1976-1983)Floorcitaa
 
Primer gobierno de perón
Primer gobierno de perónPrimer gobierno de perón
Primer gobierno de perón
galaxi92
 
golpe militar argentino 1976
golpe militar argentino 1976golpe militar argentino 1976
golpe militar argentino 1976
Flavia Ilgner
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
Hugo Viano
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
HECTOR CARDENAS
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
Hernan Ochoa
 
El plan económico de la última dictadura 1976-83
El plan económico de la última dictadura   1976-83El plan económico de la última dictadura   1976-83
El plan económico de la última dictadura 1976-83María del Lujan Citta
 
El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
Hviano
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Marcelo Morini
 
PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL (1976-1983)
PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL               (1976-1983)PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL               (1976-1983)
PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL (1976-1983)Segundob Pol
 

La actualidad más candente (20)

El Cordobazo
El CordobazoEl Cordobazo
El Cordobazo
 
La Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en ArgentinaLa Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en Argentina
 
Dictadura militar (1976 1983)
Dictadura militar  (1976 1983)Dictadura militar  (1976 1983)
Dictadura militar (1976 1983)
 
Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
 
Golpe de estado de 1976
Golpe de estado de 1976Golpe de estado de 1976
Golpe de estado de 1976
 
Ongania
OnganiaOngania
Ongania
 
24 De Marzo
24 De Marzo24 De Marzo
24 De Marzo
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
Golpe de estado 1930
Golpe de estado  1930Golpe de estado  1930
Golpe de estado 1930
 
Dictadura Militar Argentina (1976-1983)
Dictadura Militar Argentina (1976-1983)Dictadura Militar Argentina (1976-1983)
Dictadura Militar Argentina (1976-1983)
 
Primer gobierno de perón
Primer gobierno de perónPrimer gobierno de perón
Primer gobierno de perón
 
golpe militar argentino 1976
golpe militar argentino 1976golpe militar argentino 1976
golpe militar argentino 1976
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
 
Golpe De Estado
Golpe De EstadoGolpe De Estado
Golpe De Estado
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
 
El plan económico de la última dictadura 1976-83
El plan económico de la última dictadura   1976-83El plan económico de la última dictadura   1976-83
El plan económico de la última dictadura 1976-83
 
El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
 
PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL (1976-1983)
PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL               (1976-1983)PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL               (1976-1983)
PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL (1976-1983)
 

Destacado

Algunas canciones prohibidas
Algunas canciones prohibidasAlgunas canciones prohibidas
Algunas canciones prohibidas
Graciela Mercedes Ponce
 
24 de marzo ¨Día de la memoria¨
  24 de marzo ¨Día de la memoria¨  24 de marzo ¨Día de la memoria¨
24 de marzo ¨Día de la memoria¨escuela24del12
 
Golpe Militar Argentino
Golpe Militar ArgentinoGolpe Militar Argentino
Golpe Militar Argentinoguestaf749e
 
Proceso militar argentino.ppt
Proceso militar argentino.pptProceso militar argentino.ppt
Proceso militar argentino.ppt
VICKYTA1984
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Vaalen7
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili
 
Dictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonidoDictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonidoGustavo Guinle
 
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
Hugo Viano
 
Decada de inestabilidad
Decada de inestabilidadDecada de inestabilidad
Decada de inestabilidad
MaiiAa Vincenti
 
GRITO DE LIBERTAD
GRITO DE LIBERTADGRITO DE LIBERTAD
GRITO DE LIBERTAD
Alyla
 
El proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacionalEl proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacional
Consuelo Navarro
 
Centros Clandestinos de Detención
Centros Clandestinos de DetenciónCentros Clandestinos de Detención
Centros Clandestinos de Detenciónculturainglesavt
 
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
carolina carlevaris
 
Pedagogical Model 2.0
Pedagogical Model 2.0Pedagogical Model 2.0
Pedagogical Model 2.0
Campus Virtual ORT
 
30001
3000130001
30001
Silvia M K
 
Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]
florezzu
 

Destacado (20)

Algunas canciones prohibidas
Algunas canciones prohibidasAlgunas canciones prohibidas
Algunas canciones prohibidas
 
Dictadura militar argentina
Dictadura militar argentinaDictadura militar argentina
Dictadura militar argentina
 
24 de marzo ¨Día de la memoria¨
  24 de marzo ¨Día de la memoria¨  24 de marzo ¨Día de la memoria¨
24 de marzo ¨Día de la memoria¨
 
Golpe Militar Argentino
Golpe Militar ArgentinoGolpe Militar Argentino
Golpe Militar Argentino
 
Proceso militar argentino.ppt
Proceso militar argentino.pptProceso militar argentino.ppt
Proceso militar argentino.ppt
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
Dictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonidoDictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonido
 
Jorge rafael videla (7
Jorge rafael videla (7Jorge rafael videla (7
Jorge rafael videla (7
 
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
Dictadura 1976 1983. la economiía, desindustrialización, expansión financiera...
 
Decada de inestabilidad
Decada de inestabilidadDecada de inestabilidad
Decada de inestabilidad
 
GRITO DE LIBERTAD
GRITO DE LIBERTADGRITO DE LIBERTAD
GRITO DE LIBERTAD
 
Poesia visual
Poesia visualPoesia visual
Poesia visual
 
El proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacionalEl proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacional
 
Centros Clandestinos de Detención
Centros Clandestinos de DetenciónCentros Clandestinos de Detención
Centros Clandestinos de Detención
 
Secuestros
Secuestros Secuestros
Secuestros
 
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
 
Pedagogical Model 2.0
Pedagogical Model 2.0Pedagogical Model 2.0
Pedagogical Model 2.0
 
30001
3000130001
30001
 
Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]
 

Similar a Dictadura

Movimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanosMovimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanosalejandravega22
 
Dictadura militar, bicentenario
Dictadura militar, bicentenarioDictadura militar, bicentenario
Dictadura militar, bicentenariosofia
 
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
Sammy Landaeta Millán
 
Terrorismo de estado...dictadura militar
Terrorismo de estado...dictadura militarTerrorismo de estado...dictadura militar
Terrorismo de estado...dictadura militar
Lilia Ines Torres
 
Comision de la verda
Comision de la verdaComision de la verda
Comision de la verda
walter adalberto ortiz masin
 
Bajo las alas del condor
Bajo las alas del condorBajo las alas del condor
Bajo las alas del condorRafael Verde)
 
Clase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanosClase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanos
Maria Pacheco
 
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Fabio Alejandro Cardona Soler
 
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
luzhoffer
 
La masacre del mosote
La masacre del mosoteLa masacre del mosote
La masacre del mosote
Lissette Zelaya
 
La masacre del mosote
La masacre del mosoteLa masacre del mosote
La masacre del mosote
Lissette Zelaya
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
Lissette Zelaya
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
Lissette Zelaya
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
Lissette Zelaya
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
Lissette Zelaya
 
Clase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De MarzoClase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De MarzoSegundob Pol
 

Similar a Dictadura (20)

Manos milagrosas
Manos milagrosasManos milagrosas
Manos milagrosas
 
Movimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanosMovimientos y violaciones de los derechos humanos
Movimientos y violaciones de los derechos humanos
 
Dictadura militar, bicentenario
Dictadura militar, bicentenarioDictadura militar, bicentenario
Dictadura militar, bicentenario
 
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
 
Terrorismo de estado...dictadura militar
Terrorismo de estado...dictadura militarTerrorismo de estado...dictadura militar
Terrorismo de estado...dictadura militar
 
Comision de la verda
Comision de la verdaComision de la verda
Comision de la verda
 
Bajo las alas del condor
Bajo las alas del condorBajo las alas del condor
Bajo las alas del condor
 
Clase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanosClase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanos
 
2º Doc 24 De Marzo
2º Doc  24 De Marzo2º Doc  24 De Marzo
2º Doc 24 De Marzo
 
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
 
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
 
La masacre del mosote
La masacre del mosoteLa masacre del mosote
La masacre del mosote
 
La masacre del mosote
La masacre del mosoteLa masacre del mosote
La masacre del mosote
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
 
Clase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De MarzoClase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De Marzo
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Dictadura

  • 1. LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA (24 de marzo de 1976 - 10 de diciembre de 1983). INTEGRANTES: Sergio Fernandez, Elián Napal, Matías Báez, Iván Jones. AÑO: 3°C. MATERIA: Artística. DOCENTE: Hernán Dimol.
  • 2. INICIO. • El 24 de marzo de 1976 Isabel Perón fue detenida y trasladada a Neuquén. La Junta de Comandantes asumió el poder, integrada por el Teniente Gral. Jorge Rafael Videla, el Almirante Eduardo Emilio Massera y el Brigadier Gral. Orlando R. Agosti. Designó como presidente de facto a Jorge Rafael Videla. Dispuso que la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea compondrían el futuro gobierno con igual participación. Comenzó el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional". • Se caracterizó por el terrorismo de Estado, la constante violación de los derechos humanos, la desaparición de miles de personas, el robo sistemático de recién nacidos y otros crímenes a la humanidad. Un largo derrotero judicial y político ha permitido condenar a parte de los responsables en juicios que aún continúan su curso.
  • 3. OBJETIVO (excusas). • El objetivo era frenar la ola de saqueos, asesinatos y corrupción que ostentaba el gobierno de Isabel Martínez de Perón y el grupo guerrillero montoneros. Este era el objetivo original pero la idea del control absoluto y opresión fue excesiva, tanto que corrompió los ideales o directamente impulso sus verdaderas intenciones, creando asi la época mas oscura de la historia argentina.
  • 4. ACCIONES DEL NUEVO GOBIERNO. • Suspende la actividad política Suspende los derechos de los trabajadores. Interviene los sindicatos. Prohíbe las huelgas. Disuelve el Congreso. Disuelve los partidos políticos. Destituye la Corte Suprema de Justicia. Interviene la CGT. Interviene la Confederación General Económica (CGE). Suspende la vigencia del Estatuto del Docente. Clausura locales nocturnos. Ordena el corte de pelo para los hombres. Quema miles de libros y revistas considerados peligrosos. Censura los medios de comunicación. Se apodera de numerosos organismos.
  • 5. LA GUERRA SUCIA. • La "desaparición" fue la fórmula más siniestra de la "guerra sucia": el "objetivo" era secuestrado ("chupado") por un comando paramilitar ("grupo de tareas" o "patota") donde, convertido en un número y sin ninguna garantía legal, quedaba a merced de sus captores. La desaparición de personas fue un programa de acción, planificada con anticipación, estableciéndose los métodos por los cuales llevarlo a la práctica: arrojando a los "desaparecidos" al Río de la Plata (previa aplicación de sedantes) desde aviones o helicópteros militares y en fosas comunes; fusilamientos y ocultamiento de cadáveres, sin ningún tipo de identificación.
  • 6. CENSURA. • Prohibidos, censurados, perseguidos, exiliados, torturados y asesinados. Cientos de artistas se alzaron en "palabras" para expresarse, sin imaginar que serían víctimas de la más sombría dictadura militar que vivió Argentina durante el gobierno de facto de Jorge Rafael Videla. Doscientos cuarenta y uno fueron los "desaparecidos culturales", decenas de artistas fueron censurados por su "diferente manera de pensar", y muchos de ellos tuvieron que exiliarse en otros países.
  • 7. CENSURA (comunicado). • Comunicado N° 19, 24/03/76 Se comunica a la población que la Junta de Comandantes Generales ha resuelto que sea reprimido con la pena de reclusión por tiempo indeterminado el que por cualquier medio difundiere, divulgare o propagare comunicados o imágenes provenientes o atribuidas a asociaciones ilícitas o personas o grupos notoriamente dedicados a actividades subversivas o al terrorismo. Será reprimido con reclusión de hasta diez años, el que por cualquier medio difundiere, divulgare o propagare noticias, comunicados o imágenes, con el propósito de perturbar, perjudicar o desprestigiar las actividades de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policiales. (Diario "La Prensa", 24 de marzo de 1976).
  • 8. DETENCION Y TORTURA • Los centros clandestinos de detención (CCD) fueron instalaciones secretas empleadas por las fuerzas armadas y de seguridad para ejecutar el plan sistemático de desaparición de personas implementado por la dictadura militar que ocupó el poder en la Argentina entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. • Las Fuerzas Armadas clasificaban los CCD en dos tipos: • Lugar de Reunión de Detenidos (LRD): tenían una organización más estable y estaban preparados para alojar, torturar y asesinar a grandes cantidades de detenidos. • Lugar Transitorio (LT): tenían una infraestructura precaria y estaban destinados a funcionar como un primer lugar de alojamiento de los detenidos-desaparecidos.
  • 9. LA NOCHE DE LOS LAPICES. • Se conoce como la Noche de los Lápices a una serie de diez secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores, en la ciudad de La Plata, quienes habían luchado en defensa del boleto estudiantil.
  • 10. MUNDIAL DEL 78. • El triunfo final de la selección argentina en el Mundial de Fútbol ha supuesto que la Junta Militar que dirige el Gral. Videla haya cubierto con creces los objetivos que se propuso al emprender la organización del campeonato. Durante 25 días, los problemas del país argentino han pasado a un segundo plano y el título mundial conseguido por su selección los mantendrá oculto por más tiempo aún.
  • 11. GUERRA DE MALVINAS Y EL CAMINO AL FIN DE LA DICTADURA. • En medio de la crisis política, económica y social del régimen militar, sorpresivamente el 2 de abril de 1982, tropas argentinas recuperaron las islas Malvinas. Tras frustrados intentos diplomáticos, la fuerza de tareas británica llegó al Atlántico sur y comenzaron las hostilidades. Con hitos como el hundimiento del crucero "General Belgrano" -que produjo 322 muertos- y del destructor británico "Sheffield", la guerra concluyó el 14 de junio, con la rendición argentina. La derrota marcó el derrumbe político del régimen. El regreso de los soldados arrojó luz sobre las sospechas de lo que habían padecido, sin los pertrechos y el entrenamiento suficientes para enfrentar a los británicos. Para defender las islas del ataque de ingleses bien entrenados y equipados, la junta militar procedió a reclutar jóvenes argentinos, sin instrucción militar, la mayoría de los cuales provenía de provincias pobres del interior del país. La derrota catastrófica de Malvinas y el conocimiento de la muerte de centenares de jóvenes argentinos (más de 600), deterioraron el frente militar, pero sobre todo, la reputación del ejército, al cual se consideró como mayor responsable del desastre.
  • 12. CANCIÓN: Solo le pido a Dios (Leon Gieco). • Sólo le pido a Dios • que el dolor no me sea indiferente, • que la reseca muerte no me encuentre • vacío y solo sin haber hecho lo suficiente. • Sólo le pido a Dios • que lo injusto no me sea indiferente, • que no me abofeteen la otra mejilla • después que una garra me arañó esta suerte.
  • 13. • Sólo le pido a Dios • que la guerra no me sea indiferente, • es un monstruo grande y pisa fuerte • toda la pobre inocencia de la gente. • Sólo le pido a Dios • que el engaño no me sea indiferente • si un traidor puede más que unos cuantos, • que esos cuantos no lo olviden fácilmente. • Sólo le pido a Dios • que el futuro no me sea indiferente, • desahuciado está el que tiene que marchar • a vivir una cultura diferente.
  • 14. OBSERVACIÓN (Solo le pido a Dios) • La letra de esta canción (de Leon Gieco) expresa lo que el sentimiento argentino hacia sus hermanos, quienes mataban por obligación o por exceso de poder (militares) y quienes morían por defender sus derechos y conservar su libertad (pueblo). • Es un claro ruego a Dios por las personas desaparecidas y calladas, quienes hacían lo correcto por su patria y por mejorar las condiciones de vida de las generaciones venideras.