SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad V:
“La Dictadura Militar”
1973 1985 1990
Golpe de
Estado
Visión General del Período
Junta Militar y Represión a opositores 1973 – 1977
Refundación del Régimen 1977 – 1982
Transición a la Democracia 1986 – 1989
1975
Reorganización de la Oposición 1982 – 1986
1980
El Ladrillo
Discurso
Chacarillas
Constitución
Acuerdo
Nacional
Operación
Siglo XX
Papa en
Chile
Plebiscito
Elecciones
Presidenciales
DICTADURA MILITAR
1. Características del golpe de Estado y la dictadura.
2. La violencia política y la violación a los derechos
humanos.
3. Nuevo modelo económico, el neoliberalismo.
4. Nueva institucionalidad política, constitución de 1980.
5. Las relaciones internacionales.
6. La crisis económica y política del régimen militar.
7. Plebiscito de 1988 y elecciones libres de 1990.
VIDEO: GOLPE DE ESTADO
SÍNTESIS DE CONTENIDOS
POLÍTICA ECONOMÍA SOCIEDAD
 Dictadura Militar.
 Constitución de 1980
 Cierre de instituciones
democráticas.
 Fin del Modelo ISI.
 Establecimiento del modelo
Neoliberal.
 Privatizaciones.
 Represión a los
movimientos sociales.
 Represión a los
partidos políticos.
 Violación a los DD.HH.
 Establecimiento de
campos de
concentración y tortura.
Esquema de Contenidos
a) ¿PRONUNCIAMIENTO MILITAR
O GOLPE MILITAR?
1. CARACTERÍSTICAS DEL GOLPE DE
ESTADO Y LA DICTADURA.
PRONUNCIAMIENTO MILITAR
LOS MILITARES MUESTRAN SU
DESCONTENTO CONTRA EL
GOBIERNO DE TURNO PERO NO SE
TOMAN EL PODER
“Un grupo de militares
(liderados por Carlos Ibáñez)
irrumpen en el congreso,
manifestando su descontento.
CASO EN LA HISTORIA DE CHILE:
“RUIDO DE SABLES” (1924)
GOLPE MILITAR
LOS MILITARES MUESTRAN SU
DESCONTENTO CON EL
GOBIERNO DE TURNO Y SE
TOMAN EL PODER
CASO EN LA HISTORIA DE CHILE:
QUIEBRE DE LA DEMOCRACIA
11/09/1973
¿Qué significado le
atribuyes al bombardeo de
La Moneda por parte de la
Fuerza Aérea de Chile?
“LA INTERFERENCIA SECRETA”
01:12
FOTOMONTAJE
“EL AYER Y HOY”
¿Cómo crees que afectó el
golpe de Estado de 1973 la
vida cotidiana de los
chilenos?
b)DICTADURA
MILITAR
(1973-1990)
RÉGIMEN
AUTORITARIO
JUNTA MILITAR
(1973-1974)
FUERZA
AÉREA
CARABINEROS EJÉRCITO
MARINA
ROTATIVA EN LA
PRESIDENCIA DE LA
JUNTA
AUGUSTO
PINOCHET SE
AUTOPROCLAMA
“PRESIDENTE” DE
LA REPÚBLICA
(1974)
QUIEBRE DE LA
DEMOCRACIA
CONGRESO
CERRADO
PARTIDOS
POLÍTICOS
PROHIBÍDOS
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
CONTROLADOS
TOQUE DE
QUEDA
TRIBUNALES DE
JUSTICIA
SOMETIDOS
“DICTATOR”
GOBIERNO
AUTORITARIO
Junta Militar
Los miembros de la Junta Militar: Director General de Carabineros,
César Mendoza; Almirante de la Armada, José Toribio Merino;
Comandante en
Jefe del Ejército, Augusto Pinochet ; y General de la Fuerza Aérea,
Gustavo Leigh.
2. La violencia política y la violación a
los derechos humanos.
“NO SE MUEVE
NINGUNA HOJA DE
ESTE PAÍS SI YO NO
LA ESTOY
MOVIENDO”
(GENERAL AUGUSTO
PINOCHET, SEPTIEMBRE 1981)
La dictadura de Augusto Pinochet
persiguió, torturó y desapareció a
toda persona que estuviera en
contra de su gobierno, para esto
creó policías secretas, campos
concentración y centros de
tortura.
DOCTRINA DEL SHOCK
ESCUELA DE LAS AMÉRICAS
a) La Persecución a Opositores.
PERSECUSIÓN A OPOSITORES
Doctrina de Seguridad Nacional
Tesis de la Guerra
Interna
Contexto de la
Guerra Fría
Persecución a los partidos de la
Unidad Popular
DINA
Dirección de
Inteligencia Nacional
1973-1977
Desarticulan al Partido Socialista, al MIR y al Partido Comunista
CNI
Central nacional de
informaciones
(1977-1990)
Manuel
Contreras
POLICIAS SECRETAS REPRESORAS DEL ESTADO
b) CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y CENTROS DE TORTURA
Violación sistemática de los derechos humanos a más de 60.000 personas
PISAGUA
ESTADIO
NACIONAL
ISLA
DAWSON
Colonia
Dignidad
SINOPSIS COLONIA
ESTADIO
NACIONAL
HOY EN DÍA
SINOPSIS ISLA DAWSON
VIDEO TESTIMONIO DE EX- PRESOS POLÍTICOS
Actividad
Explica:
1. Qué fue la isla Dawson.
2. A qué personas llevaban a la isla.
3. A qué se les sometía a esas personas.
4. Qué piensas de la detención y el envío a
ésta isla de los opositores de la
dictadura.
5. Cuál piensas que era el objetivo de los
militares para llevarlos a esa isla.
“CARAVANA DE LA MUERTE”
SERGIO
ARELLANO
STARK
VIDEO POSTALES CARAVANA
DE LA MUERTE
TESTIMONIO DE VICTIMA DE CARAVANA DE
LA MUERTE
Video 40 años de la caravana de la muerte
CENTROS DE TORTURA: VILLA GRIMALDI
VIDEO TÉCNICAS DE TORTURA
Actividad
Decálogo:
Elaboración de argumentos en
juicio :
“Violaciones a los derechos
humanos en Chile durante la
dictadura militar”
b) CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y CENTROS DE TORTURA
Violación sistemática de los derechos humanos a más de 60.000 personas
PISAGUA
ESTADIO
NACIONAL
ISLA
DAWSON
Colonia
Dignidad
“CARAVANA DE LA MUERTE”
SERGIO
ARELLANO
STARK
c) Operación Cóndor.
Coordinación de dictaduras militares de A.L para
perseguir y eliminar a los opositores.
VIDEO:
Escuela de las
Américas y el
caso de la
dictadura
Argentina
Carlos Prats
Orlando Letelier
Asesinato de Carlos
Prats (ex comandante
en jefe del gobierno
de Allende) con coche
bomba 1974, en
Buenos Aires .
Asesinato de Orlando
Letelier (ex-embajador
del gobierno de Allende
en EE.UU) con coche
bomba 1976, en
Washington.
VIDEOS:
MUERTE DE CARLOS PRATS
MUERTE DE ORLANDO LETELIER
c) Surgimiento de Movimiento por los Derechos Humanos.
Vicaría de la Solidaridad
Agrupación de Familiares
Detenidos Desaparecidos
VIDEO:
VICARIA DE LA
SOLIDARIDAD
VIDEOS:
MANUEL CONTRERAS
3. Nuevo modelo económico:
El neoliberalismo
Modelo aplicado por economistas chilenos
que habían estudiado en la Universidad de
Chicago.
Chicago boys
Liberalización de
la economía
Privatización de las
empresasPrivatización del campo
y la ciudad.Fin del modelo ISI
Terminó con la intervención
estatal en la economía Fin de la
reforma agraria
Ideólogo Milton
Friedman
Asesor económico de
Augusto Pinochet
El ladrillo, nombre
del plan económico
impulsado por los
chicago boys para
sacar a Chile de la
crisis.
1975
Características
del Neoliberalismo
Reducción gasto
publico
Desregulación Privatización
Reducción de
salarios
Desindicalizacion
Estado
“gendarme”
vigilante
Las Primeras Privatizaciones:
Se privatizaron 197 empresas
estatales. Se beneficiaron los
grupos económicos Vial,
Cruzat, Larraín, Yarur, Luksic
y Matte.
El Mercado de Tierras: Se
devolvieron aquellas tierras
expropiadas ilegalmente y el
resto fue privatizada.
 Se inicia el proceso de
municipalización de la
educación.
 Creación de las
Administradoras de
Fondos de Pensiones
(AFP).
 Creación de las
Instituciones de Salud
Previsional (ISAPRE)
 Nueva Regionalización del
país (13 regiones)
Video:
Neoliberalismo
“shock económico”
y
Tráiler de documental Chicago
Boy´s
1973 1985 1990
Golpe de
Estado
Visión General del Período
Junta Militar y Represión a opositores 1973 – 1977
Refundación del Régimen 1977 – 1982
Transición a la Democracia 1986 – 1989
1975
Reorganización de la Oposición 1982 – 1986
1980
El Ladrillo
Discurso
Chacarillas
Constitución
Operación
Siglo XX
Papa en
Chile
Plebiscito
Elecciones
Presidenciales
LAS RELACIONES INTERNACIONALES.
A.Aislamiento Político:
Con Pinochet, la imagen internacional de
Chile decae, debido a la popularidad de Allende
y las violaciones a los derechos humanos.
Chile pierde relaciones diplomáticas con
Bélgica, Italia, Zambia, Colombia, Cuba, Corea
del Norte, entre otros.
4. Nueva institucionalidad política:
a) PROYECTO POLÍTICO INSTITUCIONAL DE LA DICTADURA
MILITAR. DISCURSO DE CHACARILLAS 1977.
b) CONSTITUCIÓN DE 1980
c) JAIME GUZMÁN.
a) PROYECTO POLÍTICO INSTITUCIONAL DE LA
DICTADURA MILITAR.
Discurso de Chacarillas 1977:
Pinochet plantea las etapas para el restablecimiento de la democracia y el
tipo de democracia:
Autoritaria.
Protegida.
Integradora.
De auténtica participación social. ¡¡¡¿?!!!!
VIDEO
DISCURSO DE
CHACARILLAS
b) CONSTITUCIÓN DE
1980
Llamado a plebiscito
11/09/1980 gana la opción
de la nueva constitución
Congreso
poderes
limitados
1/3 de los senadores serían
designados
-8 años en el poder el
presidente .
- Nuevo plebiscito
para ratificar o
rechazar el candidato
militar.(1988)
- Perdida del
plebiscito, elecciones
presidenciales y
parlamentarias.
Pinochet en el
poder hasta 1988
Campaña
plebiscitaria única
la oficial.
Cuestionamiento
de lo democrático
de esta
constitución.
Videos
Contexto
Propaganda oficial
Postales
c) JAIME GUZMÁN:
El ideólogo detrás de la dictadura militar
•1973 Designado por la dictadura militar, para
integrar la Comisión que redactó la nueva
Constitución Política de Chile.
•Desde septiembre de 1973 hasta febrero de 1983
se desempeñó como asesor del Gobierno Militar
en materias jurídico-políticas.
•En 1983 fue el fundador del Movimiento Unión
Demócrata Independiente, UDI.
•Fue asesinado por un grupo terrorista en 1991.
VIDEOS:
Postales
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS
a) Diferencia entre pronunciamiento y golpe militar.
b) ¿ Por qué es una dictadura cívico-militar?
Secuencias
1. Doctrina de seguridad nacional-DINA-Operación
Cóndor-Asesinato de Carlos Prats-Orlando Letelier.
2. Neoliberalismo-Chicago Boy´s-Milton Friedman-Fin
del modelo ISI.
3. Constitución de 1980-Jaimen Guzmán.
El principio del fin de la
dictadura militar
5. Crisis política y económica.
OPOSICIÓN
POLÍTICA
(1983-1990)
Inicio:
Movimiento
obrero
Activación de partidos y
alianzas políticas. (Izquierda)
1. Concertación de partidos
por el No (1988)
1987
-Se abrieron los registros
electorales.
-Se permitió a los partidos
políticos volver a funcionar.
D.C PPD
PS
Derecha
Renovación
Nacional
UDI
5 de octubre de 1988
Plebiscito
1986
Atentado contra
Pinochet
GANA LA
OPCIÓN
NO
VIDEO:
PRIMERAS PROTESTAS 1983
a) OPERACIÓN SIGLO XX
b) Plebiscito de 1988
VIDEOS:
CAMPAÑAS
DEL NO Y SÍ
53%
SINOPSIS DE PELÍCULA
“NO”
c) La Elecciones Libres de 1989:
Alianza Democracia y
Progreso UDI y RN
Concertación de
Partidos por la
Democracia
DC-PR-SD-
PH-PS-PL
Partido Amplio de
Izquierda Socialista
PS-PC-IC-
MAPU
Alianza
de Centro
Unión Centro
Centro
d) Las «Leyes de Amarre»:
1. Los funcionarios adeptos a Pinochet no podían ser despedidos.
2. Inamovilidad de los Comandantes en jefe de las fuerzas
armadas.
3. Pinochet es auto-proclamado senador vitalicio.
4. Sistema Electoral Binominal.
5. Prohibición de expropiar las minas de cobre privadas.
6. Ley Orgánica Constitucional de la Educación (LOCE, donde se
fortalece la libertad de enseñanza, perjudicando a la educación
pública y favoreciendo a la privada).
Posiciones a favor y en contra de la
dictadura Militar
A favor
 Restableció el orden
en el país.
 Mejoró la economía
del país, aunque eso
haya significado
sacrificios.
 “Salvó a Chile” del
comunismo.
En contra
Se violaron los
derechos humanos de
miles de personas.
No se han aclarado
casos de detenidos
desaparecidos.
El sistema económico
solo ha favorecido a
un sector social y no
al pueblo.
¿ cuáles agregarías ?
ACTIVIDADES DE REPASO
1. Cuadro comparativo de modelos económicos:
ISI V/S NEOLIBERAL
2. Vocabulario histórico.
3. Biografía de personajes claves
ACTIVIDAD:
CUADRO
COMPARATIVO
DIFERENCIAS ENTRE EL MODELO ISI Y EL NEOLIBERALISMO
MODELOS ROL DEL ESTADO ESTATIZACIÓN
V/S PRIVATIZACIÓN
IDEAL DEL
MODELO
ISI
NEOLIBERAL
VOCABULARIO HISTÓRICO
1. Modelo ISI
2. Modelo Neoliberal
3. Chicago Boy´s
4. Vicaria de la Solidaridad
5. Operación Cóndor
6. Escuela de las Américas
7. Caravana de la muerte
Personajes Claves
A) Sergio Arellano Stark
B) Manuel Contreras
C) Milton Friedman
D) Jaime Guzmán
Dictadura militar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
FranciscoJavierRomer68
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925Ximena Prado
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Michelle Ortega Manque
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Mauricio Regente Ayala
 
Causas del golpe militar
Causas del golpe militarCausas del golpe militar
Causas del golpe militarEducadores Ddhh
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Carla Zárate
 
Chile 1973
Chile 1973Chile 1973
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Mauricio Regente Ayala
 
Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
elgranlato09
 
Chile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaChile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaelgranlato09
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Mauricio Regente Ayala
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeYanina Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
 
Los Gobiernos Radicales
Los Gobiernos RadicalesLos Gobiernos Radicales
Los Gobiernos Radicales
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
Causas del golpe militar
Causas del golpe militarCausas del golpe militar
Causas del golpe militar
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
 
Chile 1973
Chile 1973Chile 1973
Chile 1973
 
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
 
Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
 
Chile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaChile en la guerra fría
Chile en la guerra fría
 
3 prueba historia tercero medio a
3 prueba historia tercero medio a3 prueba historia tercero medio a
3 prueba historia tercero medio a
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 

Destacado

Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
hermesquezada
 
Trabajo práctico ii
Trabajo práctico iiTrabajo práctico ii
Trabajo práctico ii
hermesquezada
 
Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973
hermesquezada
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)hermesquezada
 
República Liberal
República LiberalRepública Liberal
República Liberal
hermesquezada
 
Régimen presidencial 1952 1973
Régimen presidencial 1952  1973Régimen presidencial 1952  1973
Régimen presidencial 1952 1973
hermesquezada
 

Destacado (6)

Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
 
Trabajo práctico ii
Trabajo práctico iiTrabajo práctico ii
Trabajo práctico ii
 
Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)
 
República Liberal
República LiberalRepública Liberal
República Liberal
 
Régimen presidencial 1952 1973
Régimen presidencial 1952  1973Régimen presidencial 1952  1973
Régimen presidencial 1952 1973
 

Similar a Dictadura militar

Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
Jose Vivar Avendaño
 
Clase 20 octubre
Clase 20 octubreClase 20 octubre
Clase 20 octubreayuumu
 
U4 dictadura
U4   dictaduraU4   dictadura
U4 dictadura
Silvia c?dova
 
Golpe1
Golpe1Golpe1
Regimen militar
Regimen militarRegimen militar
Regimen militar
sirdimo
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
Clase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochetClase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochet
bechy
 
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
bernardo87415
 
VISIONES DEL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
VISIONES DEL GOBIERNO MILITAR EN CHILEVISIONES DEL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
VISIONES DEL GOBIERNO MILITAR EN CHILEtomasisp
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochetSM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochetEbiolibros S.A.C.
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
agustiniano salitre.
 
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
BojSechvil
 
R E G I M E N M I L I T A R ( S I N T E S I S)
R E G I M E N  M I L I T A R ( S I N T E S I S)R E G I M E N  M I L I T A R ( S I N T E S I S)
R E G I M E N M I L I T A R ( S I N T E S I S)ramoncortes
 
La contrarrevolucion
La contrarrevolucionLa contrarrevolucion
La contrarrevolucion
tatiana abarcia
 

Similar a Dictadura militar (20)

Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Chile
 Chile Chile
Chile
 
Clase 20 octubre
Clase 20 octubreClase 20 octubre
Clase 20 octubre
 
U4 dictadura
U4   dictaduraU4   dictadura
U4 dictadura
 
Golpe1
Golpe1Golpe1
Golpe1
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 
Regimen militar
Regimen militarRegimen militar
Regimen militar
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Clase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochetClase dictadura de pinochet
Clase dictadura de pinochet
 
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
 
Régimen militar
Régimen militarRégimen militar
Régimen militar
 
VISIONES DEL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
VISIONES DEL GOBIERNO MILITAR EN CHILEVISIONES DEL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
VISIONES DEL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Dictadura y neoliberalismo 6°
Dictadura y neoliberalismo 6°Dictadura y neoliberalismo 6°
Dictadura y neoliberalismo 6°
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochetSM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
 
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
 
R E G I M E N M I L I T A R ( S I N T E S I S)
R E G I M E N  M I L I T A R ( S I N T E S I S)R E G I M E N  M I L I T A R ( S I N T E S I S)
R E G I M E N M I L I T A R ( S I N T E S I S)
 
La contrarrevolucion
La contrarrevolucionLa contrarrevolucion
La contrarrevolucion
 

Más de hermesquezada

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
hermesquezada
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
hermesquezada
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
hermesquezada
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
hermesquezada
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
hermesquezada
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
hermesquezada
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
hermesquezada
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
hermesquezada
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
hermesquezada
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
hermesquezada
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
hermesquezada
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
hermesquezada
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
hermesquezada
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
hermesquezada
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
hermesquezada
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
hermesquezada
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
hermesquezada
 

Más de hermesquezada (20)

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Dictadura militar

  • 2. 1973 1985 1990 Golpe de Estado Visión General del Período Junta Militar y Represión a opositores 1973 – 1977 Refundación del Régimen 1977 – 1982 Transición a la Democracia 1986 – 1989 1975 Reorganización de la Oposición 1982 – 1986 1980 El Ladrillo Discurso Chacarillas Constitución Acuerdo Nacional Operación Siglo XX Papa en Chile Plebiscito Elecciones Presidenciales
  • 3. DICTADURA MILITAR 1. Características del golpe de Estado y la dictadura. 2. La violencia política y la violación a los derechos humanos. 3. Nuevo modelo económico, el neoliberalismo. 4. Nueva institucionalidad política, constitución de 1980. 5. Las relaciones internacionales. 6. La crisis económica y política del régimen militar. 7. Plebiscito de 1988 y elecciones libres de 1990.
  • 4. VIDEO: GOLPE DE ESTADO SÍNTESIS DE CONTENIDOS
  • 5. POLÍTICA ECONOMÍA SOCIEDAD  Dictadura Militar.  Constitución de 1980  Cierre de instituciones democráticas.  Fin del Modelo ISI.  Establecimiento del modelo Neoliberal.  Privatizaciones.  Represión a los movimientos sociales.  Represión a los partidos políticos.  Violación a los DD.HH.  Establecimiento de campos de concentración y tortura. Esquema de Contenidos
  • 6. a) ¿PRONUNCIAMIENTO MILITAR O GOLPE MILITAR? 1. CARACTERÍSTICAS DEL GOLPE DE ESTADO Y LA DICTADURA.
  • 7. PRONUNCIAMIENTO MILITAR LOS MILITARES MUESTRAN SU DESCONTENTO CONTRA EL GOBIERNO DE TURNO PERO NO SE TOMAN EL PODER “Un grupo de militares (liderados por Carlos Ibáñez) irrumpen en el congreso, manifestando su descontento. CASO EN LA HISTORIA DE CHILE: “RUIDO DE SABLES” (1924)
  • 8. GOLPE MILITAR LOS MILITARES MUESTRAN SU DESCONTENTO CON EL GOBIERNO DE TURNO Y SE TOMAN EL PODER CASO EN LA HISTORIA DE CHILE: QUIEBRE DE LA DEMOCRACIA 11/09/1973
  • 9.
  • 10.
  • 11. ¿Qué significado le atribuyes al bombardeo de La Moneda por parte de la Fuerza Aérea de Chile?
  • 12.
  • 14.
  • 16. ¿Cómo crees que afectó el golpe de Estado de 1973 la vida cotidiana de los chilenos?
  • 17. b)DICTADURA MILITAR (1973-1990) RÉGIMEN AUTORITARIO JUNTA MILITAR (1973-1974) FUERZA AÉREA CARABINEROS EJÉRCITO MARINA ROTATIVA EN LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA AUGUSTO PINOCHET SE AUTOPROCLAMA “PRESIDENTE” DE LA REPÚBLICA (1974) QUIEBRE DE LA DEMOCRACIA CONGRESO CERRADO PARTIDOS POLÍTICOS PROHIBÍDOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONTROLADOS TOQUE DE QUEDA TRIBUNALES DE JUSTICIA SOMETIDOS “DICTATOR” GOBIERNO AUTORITARIO
  • 18. Junta Militar Los miembros de la Junta Militar: Director General de Carabineros, César Mendoza; Almirante de la Armada, José Toribio Merino; Comandante en Jefe del Ejército, Augusto Pinochet ; y General de la Fuerza Aérea, Gustavo Leigh.
  • 19.
  • 20. 2. La violencia política y la violación a los derechos humanos.
  • 21. “NO SE MUEVE NINGUNA HOJA DE ESTE PAÍS SI YO NO LA ESTOY MOVIENDO” (GENERAL AUGUSTO PINOCHET, SEPTIEMBRE 1981) La dictadura de Augusto Pinochet persiguió, torturó y desapareció a toda persona que estuviera en contra de su gobierno, para esto creó policías secretas, campos concentración y centros de tortura.
  • 22. DOCTRINA DEL SHOCK ESCUELA DE LAS AMÉRICAS
  • 23. a) La Persecución a Opositores. PERSECUSIÓN A OPOSITORES Doctrina de Seguridad Nacional Tesis de la Guerra Interna Contexto de la Guerra Fría Persecución a los partidos de la Unidad Popular DINA Dirección de Inteligencia Nacional 1973-1977 Desarticulan al Partido Socialista, al MIR y al Partido Comunista CNI Central nacional de informaciones (1977-1990) Manuel Contreras POLICIAS SECRETAS REPRESORAS DEL ESTADO
  • 24. b) CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y CENTROS DE TORTURA Violación sistemática de los derechos humanos a más de 60.000 personas PISAGUA ESTADIO NACIONAL ISLA DAWSON Colonia Dignidad
  • 27.
  • 29.
  • 30. VIDEO TESTIMONIO DE EX- PRESOS POLÍTICOS
  • 31. Actividad Explica: 1. Qué fue la isla Dawson. 2. A qué personas llevaban a la isla. 3. A qué se les sometía a esas personas. 4. Qué piensas de la detención y el envío a ésta isla de los opositores de la dictadura. 5. Cuál piensas que era el objetivo de los militares para llevarlos a esa isla.
  • 32. “CARAVANA DE LA MUERTE” SERGIO ARELLANO STARK
  • 34.
  • 35. TESTIMONIO DE VICTIMA DE CARAVANA DE LA MUERTE
  • 36. Video 40 años de la caravana de la muerte
  • 37. CENTROS DE TORTURA: VILLA GRIMALDI
  • 39. Actividad Decálogo: Elaboración de argumentos en juicio : “Violaciones a los derechos humanos en Chile durante la dictadura militar”
  • 40. b) CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y CENTROS DE TORTURA Violación sistemática de los derechos humanos a más de 60.000 personas PISAGUA ESTADIO NACIONAL ISLA DAWSON Colonia Dignidad
  • 41. “CARAVANA DE LA MUERTE” SERGIO ARELLANO STARK
  • 42. c) Operación Cóndor. Coordinación de dictaduras militares de A.L para perseguir y eliminar a los opositores.
  • 43.
  • 44.
  • 45. VIDEO: Escuela de las Américas y el caso de la dictadura Argentina
  • 46.
  • 47. Carlos Prats Orlando Letelier Asesinato de Carlos Prats (ex comandante en jefe del gobierno de Allende) con coche bomba 1974, en Buenos Aires . Asesinato de Orlando Letelier (ex-embajador del gobierno de Allende en EE.UU) con coche bomba 1976, en Washington.
  • 48. VIDEOS: MUERTE DE CARLOS PRATS MUERTE DE ORLANDO LETELIER
  • 49. c) Surgimiento de Movimiento por los Derechos Humanos. Vicaría de la Solidaridad Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos
  • 52. 3. Nuevo modelo económico: El neoliberalismo Modelo aplicado por economistas chilenos que habían estudiado en la Universidad de Chicago. Chicago boys Liberalización de la economía Privatización de las empresasPrivatización del campo y la ciudad.Fin del modelo ISI Terminó con la intervención estatal en la economía Fin de la reforma agraria Ideólogo Milton Friedman Asesor económico de Augusto Pinochet El ladrillo, nombre del plan económico impulsado por los chicago boys para sacar a Chile de la crisis. 1975
  • 53. Características del Neoliberalismo Reducción gasto publico Desregulación Privatización Reducción de salarios Desindicalizacion Estado “gendarme” vigilante
  • 54. Las Primeras Privatizaciones: Se privatizaron 197 empresas estatales. Se beneficiaron los grupos económicos Vial, Cruzat, Larraín, Yarur, Luksic y Matte. El Mercado de Tierras: Se devolvieron aquellas tierras expropiadas ilegalmente y el resto fue privatizada.
  • 55.  Se inicia el proceso de municipalización de la educación.  Creación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).  Creación de las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE)  Nueva Regionalización del país (13 regiones)
  • 57. 1973 1985 1990 Golpe de Estado Visión General del Período Junta Militar y Represión a opositores 1973 – 1977 Refundación del Régimen 1977 – 1982 Transición a la Democracia 1986 – 1989 1975 Reorganización de la Oposición 1982 – 1986 1980 El Ladrillo Discurso Chacarillas Constitución Operación Siglo XX Papa en Chile Plebiscito Elecciones Presidenciales
  • 58. LAS RELACIONES INTERNACIONALES. A.Aislamiento Político: Con Pinochet, la imagen internacional de Chile decae, debido a la popularidad de Allende y las violaciones a los derechos humanos. Chile pierde relaciones diplomáticas con Bélgica, Italia, Zambia, Colombia, Cuba, Corea del Norte, entre otros.
  • 59. 4. Nueva institucionalidad política: a) PROYECTO POLÍTICO INSTITUCIONAL DE LA DICTADURA MILITAR. DISCURSO DE CHACARILLAS 1977. b) CONSTITUCIÓN DE 1980 c) JAIME GUZMÁN.
  • 60. a) PROYECTO POLÍTICO INSTITUCIONAL DE LA DICTADURA MILITAR. Discurso de Chacarillas 1977: Pinochet plantea las etapas para el restablecimiento de la democracia y el tipo de democracia: Autoritaria. Protegida. Integradora. De auténtica participación social. ¡¡¡¿?!!!! VIDEO DISCURSO DE CHACARILLAS
  • 61. b) CONSTITUCIÓN DE 1980 Llamado a plebiscito 11/09/1980 gana la opción de la nueva constitución Congreso poderes limitados 1/3 de los senadores serían designados -8 años en el poder el presidente . - Nuevo plebiscito para ratificar o rechazar el candidato militar.(1988) - Perdida del plebiscito, elecciones presidenciales y parlamentarias. Pinochet en el poder hasta 1988 Campaña plebiscitaria única la oficial. Cuestionamiento de lo democrático de esta constitución.
  • 63. c) JAIME GUZMÁN: El ideólogo detrás de la dictadura militar •1973 Designado por la dictadura militar, para integrar la Comisión que redactó la nueva Constitución Política de Chile. •Desde septiembre de 1973 hasta febrero de 1983 se desempeñó como asesor del Gobierno Militar en materias jurídico-políticas. •En 1983 fue el fundador del Movimiento Unión Demócrata Independiente, UDI. •Fue asesinado por un grupo terrorista en 1991. VIDEOS: Postales
  • 64. ACTIVIDADES DE SÍNTESIS a) Diferencia entre pronunciamiento y golpe militar. b) ¿ Por qué es una dictadura cívico-militar? Secuencias 1. Doctrina de seguridad nacional-DINA-Operación Cóndor-Asesinato de Carlos Prats-Orlando Letelier. 2. Neoliberalismo-Chicago Boy´s-Milton Friedman-Fin del modelo ISI. 3. Constitución de 1980-Jaimen Guzmán.
  • 65. El principio del fin de la dictadura militar
  • 66. 5. Crisis política y económica. OPOSICIÓN POLÍTICA (1983-1990) Inicio: Movimiento obrero Activación de partidos y alianzas políticas. (Izquierda) 1. Concertación de partidos por el No (1988) 1987 -Se abrieron los registros electorales. -Se permitió a los partidos políticos volver a funcionar. D.C PPD PS Derecha Renovación Nacional UDI 5 de octubre de 1988 Plebiscito 1986 Atentado contra Pinochet GANA LA OPCIÓN NO
  • 71. 53%
  • 73. c) La Elecciones Libres de 1989: Alianza Democracia y Progreso UDI y RN Concertación de Partidos por la Democracia DC-PR-SD- PH-PS-PL Partido Amplio de Izquierda Socialista PS-PC-IC- MAPU Alianza de Centro Unión Centro Centro
  • 74. d) Las «Leyes de Amarre»: 1. Los funcionarios adeptos a Pinochet no podían ser despedidos. 2. Inamovilidad de los Comandantes en jefe de las fuerzas armadas. 3. Pinochet es auto-proclamado senador vitalicio. 4. Sistema Electoral Binominal. 5. Prohibición de expropiar las minas de cobre privadas. 6. Ley Orgánica Constitucional de la Educación (LOCE, donde se fortalece la libertad de enseñanza, perjudicando a la educación pública y favoreciendo a la privada).
  • 75. Posiciones a favor y en contra de la dictadura Militar A favor  Restableció el orden en el país.  Mejoró la economía del país, aunque eso haya significado sacrificios.  “Salvó a Chile” del comunismo. En contra Se violaron los derechos humanos de miles de personas. No se han aclarado casos de detenidos desaparecidos. El sistema económico solo ha favorecido a un sector social y no al pueblo. ¿ cuáles agregarías ?
  • 76. ACTIVIDADES DE REPASO 1. Cuadro comparativo de modelos económicos: ISI V/S NEOLIBERAL 2. Vocabulario histórico. 3. Biografía de personajes claves
  • 77. ACTIVIDAD: CUADRO COMPARATIVO DIFERENCIAS ENTRE EL MODELO ISI Y EL NEOLIBERALISMO MODELOS ROL DEL ESTADO ESTATIZACIÓN V/S PRIVATIZACIÓN IDEAL DEL MODELO ISI NEOLIBERAL
  • 78. VOCABULARIO HISTÓRICO 1. Modelo ISI 2. Modelo Neoliberal 3. Chicago Boy´s 4. Vicaria de la Solidaridad 5. Operación Cóndor 6. Escuela de las Américas 7. Caravana de la muerte
  • 79. Personajes Claves A) Sergio Arellano Stark B) Manuel Contreras C) Milton Friedman D) Jaime Guzmán