SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Fontaine
Apellidos:Erline
número:# 7
materiales:ciencia sociales
Curso: 6to BMT
Contenido 1 : Perfil del dictador
Nombre y Apellidos ; Rafael Leonidas Trujillo Molina
Fecha de nacimiento y Muerte ; 24 de octubre 1891 muerte 30 mayo 1961
Lugar de nacimiento ; San Cristobal
FOTO ;
Condicion Social
Para el momento de su muerte la condición social de Rafael Leónidas Trujillo
Molina era elevada. El era la persona con el mayor estatus de la Republica
Dominicana, teniendo todo el poder del país.
Trujillo fue uno de los dictadores más crueles de la región, a él se le atribuyen
varias muertes, así como el uso de fuertes medidas de represión. Gobernó
por más de 30 años bajo diferentes modalidades, ya sea de forma directa o
indirectamente, por medio de una serie presidentes fieles a él.
Educacion
Profesion / trabajo ; politico, soldado,Generalisimo,Empresario
Tipo y Constitucion del grupo familia
Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Ciudad
Trujillo, 30 de mayo de 1961) fue un dictador dominicano que gobernó la
República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.1 Ejerció la
presidencia como generalísimo del ejército de 1930 a 1938 y de 1942 a 1952
y gobernó de forma indirecta de 1938 a 1942 y de 1952 a 1961, valiéndose
de presidentes títeres.
-El Gobierno de Trujillo fue el responsable de la muerte de más de 50 000
personas,1617 incluyendo los miles de haitianos asesinados en la llamada
"Masacre del Perejil". Los estimados totales sobre el número de muertos en
la masacre varían desde 5000 hasta 25 000.
Actividades familiares y sociales
La familia Trujillo no tenía presencia directa en actividades económicas como
la agricultura y el comercio interno.
Rafael Leónidas Trujillo fue un dictador de República Dominicana, en este caso
se habla de la familia asociada a este personaje.
La dictadura de este presidente termina con su asesinato en el año de 1961.
Rafael tuvo mucho poder en su gobierno y se familia se vio beneficiada por
esto. Por lo general, este dictador controlaba todas las actividades económicas
del país, en busca de ingresos y control social.
Creenciares,costumbre,habitos y reglas familiares,y del grupo de
amistades;
Rafael Leónidas Trujillo Molina fue un dictador en República Dominicana
durante 30 años (1930-1961).
Entre sus características personales se tienen:
Creencias: A pesar de obtener un título como benefactor de la Iglesia, tuvo
una serie de ofensas y amenazas contra aquellos Obispos.
Hábitos: en su adolescencia estuvo involucrado en delitos como robo,
falsificación. Luego de haber sido apresado al salir formó parte de la Guardia
Nacional, donde se postuló y obtuvo ascensos.
Reglas familiares: tuvo una familia numerosa, muchos ocuparon importantes
cargos políticos y militares, pero no soportaba le llevarán la contraria y se
opusieran a su forma de gobierno. Tuvo varias mujeres e hijos que gozaban
de privilegios.
Grupo de amistades: estaban relacionados en cargos políticos.
Amigos,conocido,aliados y enemigos :
Amigos(aleados).
prats Ramírez
Manuel de Jesús Troncoso de la concha
Manuel Arturo Max Henrique
Arturo Logroño
Francisco Peña batte
Tomas Hernández franco
Rafael f. Bonnelly
Emilio Rodríguez demoris
Joaquin Balaguer
Pedro Rene contin Arbar
Enemigos de Trujillo.
Juan Isidro Jiménez grullón
Rafael estrella ureña
Juan bosch
Temperamento;
Lo describe como un “Don Juan”, machista, narcisista, fuerte, mujeriego,
fornicador, poligámico, infiel, y que se creía el dueño de sus mujeres, de su
familia y de la sociedad. Precisa que esa fue una conducta aprendida en la
vida familiar, en una cultura patriarcal, rural y pobre.?’
Temores,miedos y/o fobias
Él cuenta una de las cosas más curiosa, cuando el periodista investigador de
temas históricos Víctor Grimaldi le preguntó de repente: ¿A qué le tenía miedo
Trujillo? Se río por la pregunta en el programa de televisión “Con Víctor
Grimaldi”. Respondió sin vacilar, mostrando que conocía en detalle al
generalísimo Rafael Leónidas Trujillo Molina: a los perros, los rayos y los
aviones.
Gustos,intereses,deseos y necesidades
GUSTOS POR MUJERES HERMOSAS(Y NO LEIMPORTABA QUE
TUVIERAN ESPOSOS O NO, EN GUSTOS DE COMIDA Jamón, queso
importado, caviar, pescado y carne, panecillos, pastelitos y croquetas eran
algunos de los platos que disfrutaban quienes asistían a una fiesta en la que
El Jefe estaba presente. Aunque le gustaba el arroz con pollo, el sancocho de
gallina y el requesón, EL ESTABA INTERESADO EN TENER MÁS PODER
COMO ECONÓMICAMNTE COMO SOCIAL. ENTRE SUS MAYORES
DESEOS ERA (SUPUESTAMENTEEE) QUE HUBIESE PAZ y Gran bailador
de merengue.
Creencias; Iglesia católica
Enfermedades ; un enfermo mental
Su Pasado
Fue un militar y político dominicano. Dictador del país como generalísimo del Ejército,
gobernó primero desde 1930 hasta 1934 y de facto, hasta ser asesinado en 1961. Ejerció la
presidencia de la republica dominicana entre 1930 y 1938, y entre 1942 y 1952.
Acerca de infancia que tuvo
La infancia de Trujillo pasó relativamente sin incidentes aunque su educación básica fue
irregular y bastante limitada. En 1897, a sus 6 años fue inscrito en la escuela de Juan
Hilario Meriño
En 1907 a los 16 años de edad, Trujillo obtuvo un empleo como telegrafista, actividad
que ejerció durante 3 años.
Acerca de padre , madre o ambos
Fueron sus padres José Trujillo Valdez, pequeño comerciante ... quedo sin
servicio de luz eléctrica ni de agua y sobre todo se perdieron miles de vidas
humanas. ... Tras el hecho, ambos gobernantes el dominicano y el haitiano se
reunieron y ... Asu vez Aida Es madre de Carlos, Jaime, Haydeé y Nicolás.
Acerca de hermanos
ue un político dominicano, presidente de la Republica Dominicana por dos
ocasiones, la primera como presidente interino desde el 1 de marzo hasta el 1 de
octubre de 1951 y como presidente de la República desde el 16 de agusto de
1952 hasta el 3 de agosto de 1960. Fue hermano del expresidente Rafael Trujillo
Estado civil
Dictador dominicano. Rafael Leónidas Trujillo era comandante de la Guardia
Nacional, un cuerpo militar creado por los Estados Unidos para preservar sus
intereses en la isla
Descripcion de algun talento, habilidad, destreza u otro
Trujillo Molina era un tipo de antisocial diferente, pues en su personalidad
llevaba consigo otros rasgos importantes como son el narcisista, histriónico, el
obsesivo, paranoide, con un aprendizaje social y de influencias políticas”,
sostiene el también escritor.
Contenido 2:los mensajes sublimales
El mensaje subliminal de Trujillo es al Trujillo dejar o mandar a colocar fotos o
cuadros de él en todas las casas era por qué el era el dictador lo cual los
colocó para que todos supieran.
Este mensaje subliminal es un lema en la época de Trujillo que significa;
Rafael RECTITUD, Leónidas LIBERTAD, Trujillo TRABAJO, Molina
MORALIDAD.
Contenido 3:recursos con mensajes subliminales
Placa que decia en este hogar Trujillo simbolo nacional
Ciudad Trujillo, pico trujillo,monedas sellos
Estatuas gigantes de trujillo en el palacio de justicia
foto de trujillo a la entrada de las casas
Pinturas de los padres de la patria con trujillo en el medio
obligación a intelectuales de que escriban textos donde se resalte su
figura
Merengue alusivos a las bondades del jefe

Más contenido relacionado

Similar a Dictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmt

Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas TrujilloDictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Hilary01
 
Francisco alberto adbrincoles ruiz
Francisco alberto adbrincoles ruizFrancisco alberto adbrincoles ruiz
Francisco alberto adbrincoles ruiz
franciscoadbrincoles1
 
Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.
AnyCandelario
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
kristine074116
 
Tarea no.9 historia dominicana.
Tarea no.9 historia dominicana.Tarea no.9 historia dominicana.
Tarea no.9 historia dominicana.
JoseDanielCabreraGon
 
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas TrujilloLa 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
josepayano3
 
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas TrujilloLa 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
josepayano3
 
Tarea diapositiva(1)
Tarea diapositiva(1)Tarea diapositiva(1)
Tarea diapositiva(1)
hilario10
 
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptxladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
JoselitoReyes10
 
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoLatinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
guested80e9
 
Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.
lahistoriameproyecta
 
Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.
lahistoriameproyecta
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
Elvin Adonay Romero
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
Elvin Adonay Romero
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
mago_buendia
 
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América LatinaDel Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Alejandra Z Arroyo
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
SilviaTRojas
 
22. el ocaso del porfiriato
22. el ocaso del porfiriato22. el ocaso del porfiriato
22. el ocaso del porfiriato
Ulises Aldana
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
Secundaria "Benito Juárez"
 
Trujillo y la Política Internacional
Trujillo y la Política InternacionalTrujillo y la Política Internacional
Trujillo y la Política Internacional
LysCS1
 

Similar a Dictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmt (20)

Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas TrujilloDictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
 
Francisco alberto adbrincoles ruiz
Francisco alberto adbrincoles ruizFrancisco alberto adbrincoles ruiz
Francisco alberto adbrincoles ruiz
 
Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
 
Tarea no.9 historia dominicana.
Tarea no.9 historia dominicana.Tarea no.9 historia dominicana.
Tarea no.9 historia dominicana.
 
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas TrujilloLa 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
 
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas TrujilloLa 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
 
Tarea diapositiva(1)
Tarea diapositiva(1)Tarea diapositiva(1)
Tarea diapositiva(1)
 
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptxladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
 
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoLatinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
 
Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.
 
Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América LatinaDel Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
22. el ocaso del porfiriato
22. el ocaso del porfiriato22. el ocaso del porfiriato
22. el ocaso del porfiriato
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
Trujillo y la Política Internacional
Trujillo y la Política InternacionalTrujillo y la Política Internacional
Trujillo y la Política Internacional
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Dictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmt

  • 1. Nombre: Fontaine Apellidos:Erline número:# 7 materiales:ciencia sociales Curso: 6to BMT Contenido 1 : Perfil del dictador Nombre y Apellidos ; Rafael Leonidas Trujillo Molina Fecha de nacimiento y Muerte ; 24 de octubre 1891 muerte 30 mayo 1961 Lugar de nacimiento ; San Cristobal FOTO ; Condicion Social Para el momento de su muerte la condición social de Rafael Leónidas Trujillo Molina era elevada. El era la persona con el mayor estatus de la Republica Dominicana, teniendo todo el poder del país. Trujillo fue uno de los dictadores más crueles de la región, a él se le atribuyen varias muertes, así como el uso de fuertes medidas de represión. Gobernó
  • 2. por más de 30 años bajo diferentes modalidades, ya sea de forma directa o indirectamente, por medio de una serie presidentes fieles a él. Educacion Profesion / trabajo ; politico, soldado,Generalisimo,Empresario Tipo y Constitucion del grupo familia Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Ciudad Trujillo, 30 de mayo de 1961) fue un dictador dominicano que gobernó la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.1 Ejerció la presidencia como generalísimo del ejército de 1930 a 1938 y de 1942 a 1952 y gobernó de forma indirecta de 1938 a 1942 y de 1952 a 1961, valiéndose de presidentes títeres. -El Gobierno de Trujillo fue el responsable de la muerte de más de 50 000 personas,1617 incluyendo los miles de haitianos asesinados en la llamada "Masacre del Perejil". Los estimados totales sobre el número de muertos en la masacre varían desde 5000 hasta 25 000. Actividades familiares y sociales La familia Trujillo no tenía presencia directa en actividades económicas como la agricultura y el comercio interno. Rafael Leónidas Trujillo fue un dictador de República Dominicana, en este caso se habla de la familia asociada a este personaje. La dictadura de este presidente termina con su asesinato en el año de 1961. Rafael tuvo mucho poder en su gobierno y se familia se vio beneficiada por esto. Por lo general, este dictador controlaba todas las actividades económicas del país, en busca de ingresos y control social. Creenciares,costumbre,habitos y reglas familiares,y del grupo de amistades; Rafael Leónidas Trujillo Molina fue un dictador en República Dominicana durante 30 años (1930-1961). Entre sus características personales se tienen: Creencias: A pesar de obtener un título como benefactor de la Iglesia, tuvo una serie de ofensas y amenazas contra aquellos Obispos.
  • 3. Hábitos: en su adolescencia estuvo involucrado en delitos como robo, falsificación. Luego de haber sido apresado al salir formó parte de la Guardia Nacional, donde se postuló y obtuvo ascensos. Reglas familiares: tuvo una familia numerosa, muchos ocuparon importantes cargos políticos y militares, pero no soportaba le llevarán la contraria y se opusieran a su forma de gobierno. Tuvo varias mujeres e hijos que gozaban de privilegios. Grupo de amistades: estaban relacionados en cargos políticos. Amigos,conocido,aliados y enemigos : Amigos(aleados). prats Ramírez Manuel de Jesús Troncoso de la concha Manuel Arturo Max Henrique Arturo Logroño Francisco Peña batte Tomas Hernández franco Rafael f. Bonnelly Emilio Rodríguez demoris Joaquin Balaguer Pedro Rene contin Arbar Enemigos de Trujillo. Juan Isidro Jiménez grullón Rafael estrella ureña Juan bosch Temperamento; Lo describe como un “Don Juan”, machista, narcisista, fuerte, mujeriego, fornicador, poligámico, infiel, y que se creía el dueño de sus mujeres, de su familia y de la sociedad. Precisa que esa fue una conducta aprendida en la vida familiar, en una cultura patriarcal, rural y pobre.?’ Temores,miedos y/o fobias Él cuenta una de las cosas más curiosa, cuando el periodista investigador de temas históricos Víctor Grimaldi le preguntó de repente: ¿A qué le tenía miedo Trujillo? Se río por la pregunta en el programa de televisión “Con Víctor Grimaldi”. Respondió sin vacilar, mostrando que conocía en detalle al
  • 4. generalísimo Rafael Leónidas Trujillo Molina: a los perros, los rayos y los aviones. Gustos,intereses,deseos y necesidades GUSTOS POR MUJERES HERMOSAS(Y NO LEIMPORTABA QUE TUVIERAN ESPOSOS O NO, EN GUSTOS DE COMIDA Jamón, queso importado, caviar, pescado y carne, panecillos, pastelitos y croquetas eran algunos de los platos que disfrutaban quienes asistían a una fiesta en la que El Jefe estaba presente. Aunque le gustaba el arroz con pollo, el sancocho de gallina y el requesón, EL ESTABA INTERESADO EN TENER MÁS PODER COMO ECONÓMICAMNTE COMO SOCIAL. ENTRE SUS MAYORES DESEOS ERA (SUPUESTAMENTEEE) QUE HUBIESE PAZ y Gran bailador de merengue. Creencias; Iglesia católica Enfermedades ; un enfermo mental Su Pasado Fue un militar y político dominicano. Dictador del país como generalísimo del Ejército, gobernó primero desde 1930 hasta 1934 y de facto, hasta ser asesinado en 1961. Ejerció la presidencia de la republica dominicana entre 1930 y 1938, y entre 1942 y 1952. Acerca de infancia que tuvo La infancia de Trujillo pasó relativamente sin incidentes aunque su educación básica fue irregular y bastante limitada. En 1897, a sus 6 años fue inscrito en la escuela de Juan Hilario Meriño En 1907 a los 16 años de edad, Trujillo obtuvo un empleo como telegrafista, actividad que ejerció durante 3 años. Acerca de padre , madre o ambos Fueron sus padres José Trujillo Valdez, pequeño comerciante ... quedo sin servicio de luz eléctrica ni de agua y sobre todo se perdieron miles de vidas humanas. ... Tras el hecho, ambos gobernantes el dominicano y el haitiano se reunieron y ... Asu vez Aida Es madre de Carlos, Jaime, Haydeé y Nicolás. Acerca de hermanos ue un político dominicano, presidente de la Republica Dominicana por dos ocasiones, la primera como presidente interino desde el 1 de marzo hasta el 1 de octubre de 1951 y como presidente de la República desde el 16 de agusto de 1952 hasta el 3 de agosto de 1960. Fue hermano del expresidente Rafael Trujillo
  • 5. Estado civil Dictador dominicano. Rafael Leónidas Trujillo era comandante de la Guardia Nacional, un cuerpo militar creado por los Estados Unidos para preservar sus intereses en la isla Descripcion de algun talento, habilidad, destreza u otro Trujillo Molina era un tipo de antisocial diferente, pues en su personalidad llevaba consigo otros rasgos importantes como son el narcisista, histriónico, el obsesivo, paranoide, con un aprendizaje social y de influencias políticas”, sostiene el también escritor. Contenido 2:los mensajes sublimales El mensaje subliminal de Trujillo es al Trujillo dejar o mandar a colocar fotos o cuadros de él en todas las casas era por qué el era el dictador lo cual los colocó para que todos supieran. Este mensaje subliminal es un lema en la época de Trujillo que significa; Rafael RECTITUD, Leónidas LIBERTAD, Trujillo TRABAJO, Molina MORALIDAD.
  • 6. Contenido 3:recursos con mensajes subliminales Placa que decia en este hogar Trujillo simbolo nacional
  • 7. Ciudad Trujillo, pico trujillo,monedas sellos
  • 8. Estatuas gigantes de trujillo en el palacio de justicia
  • 9. foto de trujillo a la entrada de las casas
  • 10. Pinturas de los padres de la patria con trujillo en el medio
  • 11. obligación a intelectuales de que escriban textos donde se resalte su figura
  • 12. Merengue alusivos a las bondades del jefe