SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CAUDILLOS DE LALOS CAUDILLOS DE LA
REVOLUCIÓN MEXICANAREVOLUCIÓN MEXICANA
19101910
IntroductionIntroduction
 Porfirio DPorfirio Dííazaz
 Mestizo que gobernó aMestizo que gobernó a
MMééxico desde 1876-1911xico desde 1876-1911
 Era un presidente de ochoEra un presidente de ocho
ttéérminos pero en realidadrminos pero en realidad
fue un dictadorfue un dictador
 Lucho para Benito JuárezLucho para Benito Juárez
en la Guerra de laen la Guerra de la
Reforma y contraReforma y contra
Maximiliano en la guerraMaximiliano en la guerra
contra Franciacontra Francia
 Concentro el poder enConcentro el poder en
poca gente y debilito lapoca gente y debilito la
democraciademocracia
Francisco IgnacioFrancisco Ignacio
MaderoMadero
Vino de una de las mas ricasVino de una de las mas ricas
familias en México y fue bienfamilias en México y fue bien
educadoeducado
El quería la democracia que PorfirioEl quería la democracia que Porfirio
Díaz roboDíaz robo
Fue encarcelado en Junio de 1910 yFue encarcelado en Junio de 1910 y
en la cárcel declaro que laen la cárcel declaro que la
revolución iba empezar el 20 derevolución iba empezar el 20 de
Noviembre 1910.Noviembre 1910.
Para Abril de 1911 insurreccionesPara Abril de 1911 insurrecciones
habían ocurrido en 18 estadoshabían ocurrido en 18 estados
En Junio de 1911 se hizo presidenteEn Junio de 1911 se hizo presidente
Victoriano Huerta, uno de susVictoriano Huerta, uno de sus
generales lo traiciono y mandogenerales lo traiciono y mando
matar a Maderomatar a Madero
Emiliano ZapataEmiliano Zapata
 Nació en Morelos, el líder deNació en Morelos, el líder de
los Zapatistaslos Zapatistas
 Cuando Madero llamo porCuando Madero llamo por
una revolución, Zapata era eluna revolución, Zapata era el
líder de insurrecciones en ellíder de insurrecciones en el
sur de Méxicosur de México
 Le interesaba que las tierrasLe interesaba que las tierras
que el gobierno le quito a laque el gobierno le quito a la
gente se devuelvan para tras,gente se devuelvan para tras,
esta contra las haciendasesta contra las haciendas
 Lucho con Madero, luegoLucho con Madero, luego
contra Victoriano Huerta concontra Victoriano Huerta con
Villa y CarranzaVilla y Carranza
 Carranza lo mando matarCarranza lo mando matar
Francisco VillaFrancisco Villa
 El general del norte de México, elEl general del norte de México, el
líder de insurrecciones en ellíder de insurrecciones en el
norte, ayudo a Maderonorte, ayudo a Madero
 No era un político, fue hombre enNo era un político, fue hombre en
busca de la justiciabusca de la justicia
 Con Zapata y Carranza quitaronCon Zapata y Carranza quitaron
a Huerta de poder en Julio dea Huerta de poder en Julio de
19141914
 Carranza y Villa no se confiabanCarranza y Villa no se confiaban
cuando deberían de establecercuando deberían de establecer
un nuevo gobierno en laun nuevo gobierno en la
convenciones en Aguascalientesconvenciones en Aguascalientes
en 1915, Eulalio Gutiérrez fueen 1915, Eulalio Gutiérrez fue
elegido presidenteelegido presidente
 Villa lucho por Gutiérrez contraVilla lucho por Gutiérrez contra
Carranza y Obregón, perdioCarranza y Obregón, perdio
Venustiano CarranzaVenustiano Carranza
 Presidente 1917-1920Presidente 1917-1920
 Creía en un gobierno y una constituciónCreía en un gobierno y una constitución
fuertefuerte
 Después de deshacerse de Villa y ZapataDespués de deshacerse de Villa y Zapata
empezó a tener conflictos con su generalempezó a tener conflictos con su general
ObregónObregón
 Era muy educado, en su presidencia vinoEra muy educado, en su presidencia vino
el telegrama Zimmerman donde Alemaniael telegrama Zimmerman donde Alemania
buscaba una alcancía con México en labuscaba una alcancía con México en la
primera guerra mundial, en lo queríaprimera guerra mundial, en lo quería
involucrar a México en una guerra con losinvolucrar a México en una guerra con los
Estado UnidosEstado Unidos
 México estaba en caos durante esteMéxico estaba en caos durante este
tiempo, no pudo arreglar a México en eltiempo, no pudo arreglar a México en el
tiempo suficiente para ganar el corazón detiempo suficiente para ganar el corazón de
la gentela gente
 Obregón y Calles en Sonora rechazaron elObregón y Calles en Sonora rechazaron el
gobierno de Carranza y en 1920 Carranzagobierno de Carranza y en 1920 Carranza
resigno y fue matado tratando de salir deresigno y fue matado tratando de salir de
MéxicoMéxico
Álvaro ObegrÁlvaro Obegr óónn
 Presidente 1920-1924Presidente 1920-1924
 Lucho con CarranzaLucho con Carranza
contra Villa, pero luegocontra Villa, pero luego
lucho contra Carranzalucho contra Carranza
 Quería purificar elQuería purificar el
gobierno y defender elgobierno y defender el
voto de la gente,voto de la gente,
también por lostambién por los
trabajadorestrabajadores
Plutarco Elías CallesPlutarco Elías Calles
 Presidente dePresidente de
México 1924-1928México 1924-1928
 Contra la iglesiaContra la iglesia
católicocatólico
 Fundo el bancoFundo el banco
central de Méxicocentral de México
 Gobernó hasta 1934Gobernó hasta 1934
con presidentes quecon presidentes que
eran fiel a el hastaeran fiel a el hasta
que llego Cárdenasque llego Cárdenas
Lázaro CárdenasLázaro Cárdenas
 Calles pensó que iba ser su títereCalles pensó que iba ser su títere
 Un verdadero caudillo, el masUn verdadero caudillo, el mas
popular presidente de la erapopular presidente de la era
moderna, honestomoderna, honesto
 Lucho con ObegrLucho con Obegróón contra Villa,n contra Villa,
y a la edad de 25 se hizo uny a la edad de 25 se hizo un
generalgeneral
 El nuevo termino de 6 anos paraEl nuevo termino de 6 anos para
un presidente y solamente unun presidente y solamente un
termino fue implementadotermino fue implementado
durante su presidenciadurante su presidencia
 Lucho contra los abusos delLucho contra los abusos del
capitalismo, mas escuelascapitalismo, mas escuelas
 Corto su salario a la mitad y seCorto su salario a la mitad y se
negó vivir el castillo denegó vivir el castillo de
ChapultepecChapultepec
Lázaro CárdenasLázaro Cárdenas
 Calles pensó que iba ser su títereCalles pensó que iba ser su títere
 Un verdadero caudillo, el masUn verdadero caudillo, el mas
popular presidente de la erapopular presidente de la era
moderna, honestomoderna, honesto
 Lucho con ObegrLucho con Obegróón contra Villa,n contra Villa,
y a la edad de 25 se hizo uny a la edad de 25 se hizo un
generalgeneral
 El nuevo termino de 6 anos paraEl nuevo termino de 6 anos para
un presidente y solamente unun presidente y solamente un
termino fue implementadotermino fue implementado
durante su presidenciadurante su presidencia
 Lucho contra los abusos delLucho contra los abusos del
capitalismo, mas escuelascapitalismo, mas escuelas
 Corto su salario a la mitad y seCorto su salario a la mitad y se
negó vivir el castillo denegó vivir el castillo de
ChapultepecChapultepec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...Moishef HerCo
 
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Valeria Pérez Romero
 
Facciones en pugna en la Revolución Mexicana
Facciones en pugna en la Revolución MexicanaFacciones en pugna en la Revolución Mexicana
Facciones en pugna en la Revolución MexicanaJudith Medina Vela
 
Antesala de la revolucion
Antesala de la revolucionAntesala de la revolucion
Antesala de la revolucionJuan Lopez
 
Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940juanpablotres
 
Crisis del Porfiriato
Crisis del PorfiriatoCrisis del Porfiriato
Crisis del PorfiriatoMoishef HerCo
 
Causas de la revolución mexicana
Causas de la revolución mexicanaCausas de la revolución mexicana
Causas de la revolución mexicanaAexya
 
El porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaMartín Ceballos
 
El gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. MaderoEl gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. MaderoUNADM
 
Ciencias sociales ii
Ciencias sociales iiCiencias sociales ii
Ciencias sociales iimagaly221b
 
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución MexicanaEtapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicanaalfonsonovelo
 
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdfCien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdfJulio Miramontes
 

La actualidad más candente (20)

La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
 
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Facciones en pugna en la Revolución Mexicana
Facciones en pugna en la Revolución MexicanaFacciones en pugna en la Revolución Mexicana
Facciones en pugna en la Revolución Mexicana
 
Antesala de la revolucion
Antesala de la revolucionAntesala de la revolucion
Antesala de la revolucion
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940
 
Ensayo revolucion
Ensayo revolucionEnsayo revolucion
Ensayo revolucion
 
Crisis del Porfiriato
Crisis del PorfiriatoCrisis del Porfiriato
Crisis del Porfiriato
 
Causas de la revolución mexicana
Causas de la revolución mexicanaCausas de la revolución mexicana
Causas de la revolución mexicana
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
El porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicana
 
El gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. MaderoEl gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. Madero
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Ciencias sociales ii
Ciencias sociales iiCiencias sociales ii
Ciencias sociales ii
 
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución MexicanaEtapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
 
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdfCien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 

Destacado

Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicanatonydom
 
Cambio y continuidad
Cambio y continuidadCambio y continuidad
Cambio y continuidadanytzam
 
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917UNADM
 
RevolucióN Mexicana
RevolucióN MexicanaRevolucióN Mexicana
RevolucióN Mexicanadalia.marce
 
Tema 1 gobierno de plutarco elias calles
Tema 1 gobierno de plutarco elias callesTema 1 gobierno de plutarco elias calles
Tema 1 gobierno de plutarco elias callesAle Trasviña
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Sandra Lopez
 
Revolución Mexicana de 1910
Revolución  Mexicana de 1910Revolución  Mexicana de 1910
Revolución Mexicana de 1910silvestrivictoria
 
Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1Tomaleo
 
Caudillos del siglo xix
Caudillos del siglo xixCaudillos del siglo xix
Caudillos del siglo xixprofehito
 
Los caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero GarcíaLos caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero GarcíaGraciela Fernandez
 
PNR Amadeus:Trabajo final
PNR Amadeus:Trabajo finalPNR Amadeus:Trabajo final
PNR Amadeus:Trabajo finaldecho11
 
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoÁlvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoChristian Barraza
 
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11Mister832
 
Organizaciones sindicales y campesinas
Organizaciones sindicales y campesinasOrganizaciones sindicales y campesinas
Organizaciones sindicales y campesinasamairani1
 

Destacado (20)

Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Cambio y continuidad
Cambio y continuidadCambio y continuidad
Cambio y continuidad
 
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
 
RevolucióN Mexicana
RevolucióN MexicanaRevolucióN Mexicana
RevolucióN Mexicana
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Tema 1 gobierno de plutarco elias calles
Tema 1 gobierno de plutarco elias callesTema 1 gobierno de plutarco elias calles
Tema 1 gobierno de plutarco elias calles
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
Revolución Mexicana de 1910
Revolución  Mexicana de 1910Revolución  Mexicana de 1910
Revolución Mexicana de 1910
 
Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1
 
Caudillos del siglo xix
Caudillos del siglo xixCaudillos del siglo xix
Caudillos del siglo xix
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 
MAXIMATO
MAXIMATOMAXIMATO
MAXIMATO
 
Los caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero GarcíaLos caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero García
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
 
Guerra cristera
Guerra cristeraGuerra cristera
Guerra cristera
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
 
PNR Amadeus:Trabajo final
PNR Amadeus:Trabajo finalPNR Amadeus:Trabajo final
PNR Amadeus:Trabajo final
 
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoÁlvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
 
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11
 
Organizaciones sindicales y campesinas
Organizaciones sindicales y campesinasOrganizaciones sindicales y campesinas
Organizaciones sindicales y campesinas
 

Similar a Revolucion

Similar a Revolucion (20)

Tarea académica calificada n
Tarea académica calificada nTarea académica calificada n
Tarea académica calificada n
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
Revolucion
Revolucion Revolucion
Revolucion
 
Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.
 
Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.
 
Proyectos revolucionarios de nación
Proyectos revolucionarios de naciónProyectos revolucionarios de nación
Proyectos revolucionarios de nación
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
Decena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita GarcíaDecena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita García
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
 
Conferencia revolucion mexicana
Conferencia revolucion mexicanaConferencia revolucion mexicana
Conferencia revolucion mexicana
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
Revolucion Mexicana Y Semblanza
Revolucion Mexicana Y SemblanzaRevolucion Mexicana Y Semblanza
Revolucion Mexicana Y Semblanza
 
Los Revolucionarios Y Las Adelitas97
Los Revolucionarios Y Las Adelitas97Los Revolucionarios Y Las Adelitas97
Los Revolucionarios Y Las Adelitas97
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
unidad VII parte 1
unidad VII parte 1unidad VII parte 1
unidad VII parte 1
 
unidad VII parte 2
unidad VII parte 2unidad VII parte 2
unidad VII parte 2
 
454computacion
454computacion454computacion
454computacion
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Revolucion

  • 1. LOS CAUDILLOS DE LALOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANAREVOLUCIÓN MEXICANA 19101910
  • 2. IntroductionIntroduction  Porfirio DPorfirio Dííazaz  Mestizo que gobernó aMestizo que gobernó a MMééxico desde 1876-1911xico desde 1876-1911  Era un presidente de ochoEra un presidente de ocho ttéérminos pero en realidadrminos pero en realidad fue un dictadorfue un dictador  Lucho para Benito JuárezLucho para Benito Juárez en la Guerra de laen la Guerra de la Reforma y contraReforma y contra Maximiliano en la guerraMaximiliano en la guerra contra Franciacontra Francia  Concentro el poder enConcentro el poder en poca gente y debilito lapoca gente y debilito la democraciademocracia
  • 3. Francisco IgnacioFrancisco Ignacio MaderoMadero Vino de una de las mas ricasVino de una de las mas ricas familias en México y fue bienfamilias en México y fue bien educadoeducado El quería la democracia que PorfirioEl quería la democracia que Porfirio Díaz roboDíaz robo Fue encarcelado en Junio de 1910 yFue encarcelado en Junio de 1910 y en la cárcel declaro que laen la cárcel declaro que la revolución iba empezar el 20 derevolución iba empezar el 20 de Noviembre 1910.Noviembre 1910. Para Abril de 1911 insurreccionesPara Abril de 1911 insurrecciones habían ocurrido en 18 estadoshabían ocurrido en 18 estados En Junio de 1911 se hizo presidenteEn Junio de 1911 se hizo presidente Victoriano Huerta, uno de susVictoriano Huerta, uno de sus generales lo traiciono y mandogenerales lo traiciono y mando matar a Maderomatar a Madero
  • 4. Emiliano ZapataEmiliano Zapata  Nació en Morelos, el líder deNació en Morelos, el líder de los Zapatistaslos Zapatistas  Cuando Madero llamo porCuando Madero llamo por una revolución, Zapata era eluna revolución, Zapata era el líder de insurrecciones en ellíder de insurrecciones en el sur de Méxicosur de México  Le interesaba que las tierrasLe interesaba que las tierras que el gobierno le quito a laque el gobierno le quito a la gente se devuelvan para tras,gente se devuelvan para tras, esta contra las haciendasesta contra las haciendas  Lucho con Madero, luegoLucho con Madero, luego contra Victoriano Huerta concontra Victoriano Huerta con Villa y CarranzaVilla y Carranza  Carranza lo mando matarCarranza lo mando matar
  • 5. Francisco VillaFrancisco Villa  El general del norte de México, elEl general del norte de México, el líder de insurrecciones en ellíder de insurrecciones en el norte, ayudo a Maderonorte, ayudo a Madero  No era un político, fue hombre enNo era un político, fue hombre en busca de la justiciabusca de la justicia  Con Zapata y Carranza quitaronCon Zapata y Carranza quitaron a Huerta de poder en Julio dea Huerta de poder en Julio de 19141914  Carranza y Villa no se confiabanCarranza y Villa no se confiaban cuando deberían de establecercuando deberían de establecer un nuevo gobierno en laun nuevo gobierno en la convenciones en Aguascalientesconvenciones en Aguascalientes en 1915, Eulalio Gutiérrez fueen 1915, Eulalio Gutiérrez fue elegido presidenteelegido presidente  Villa lucho por Gutiérrez contraVilla lucho por Gutiérrez contra Carranza y Obregón, perdioCarranza y Obregón, perdio
  • 6. Venustiano CarranzaVenustiano Carranza  Presidente 1917-1920Presidente 1917-1920  Creía en un gobierno y una constituciónCreía en un gobierno y una constitución fuertefuerte  Después de deshacerse de Villa y ZapataDespués de deshacerse de Villa y Zapata empezó a tener conflictos con su generalempezó a tener conflictos con su general ObregónObregón  Era muy educado, en su presidencia vinoEra muy educado, en su presidencia vino el telegrama Zimmerman donde Alemaniael telegrama Zimmerman donde Alemania buscaba una alcancía con México en labuscaba una alcancía con México en la primera guerra mundial, en lo queríaprimera guerra mundial, en lo quería involucrar a México en una guerra con losinvolucrar a México en una guerra con los Estado UnidosEstado Unidos  México estaba en caos durante esteMéxico estaba en caos durante este tiempo, no pudo arreglar a México en eltiempo, no pudo arreglar a México en el tiempo suficiente para ganar el corazón detiempo suficiente para ganar el corazón de la gentela gente  Obregón y Calles en Sonora rechazaron elObregón y Calles en Sonora rechazaron el gobierno de Carranza y en 1920 Carranzagobierno de Carranza y en 1920 Carranza resigno y fue matado tratando de salir deresigno y fue matado tratando de salir de MéxicoMéxico
  • 7. Álvaro ObegrÁlvaro Obegr óónn  Presidente 1920-1924Presidente 1920-1924  Lucho con CarranzaLucho con Carranza contra Villa, pero luegocontra Villa, pero luego lucho contra Carranzalucho contra Carranza  Quería purificar elQuería purificar el gobierno y defender elgobierno y defender el voto de la gente,voto de la gente, también por lostambién por los trabajadorestrabajadores
  • 8. Plutarco Elías CallesPlutarco Elías Calles  Presidente dePresidente de México 1924-1928México 1924-1928  Contra la iglesiaContra la iglesia católicocatólico  Fundo el bancoFundo el banco central de Méxicocentral de México  Gobernó hasta 1934Gobernó hasta 1934 con presidentes quecon presidentes que eran fiel a el hastaeran fiel a el hasta que llego Cárdenasque llego Cárdenas
  • 9. Lázaro CárdenasLázaro Cárdenas  Calles pensó que iba ser su títereCalles pensó que iba ser su títere  Un verdadero caudillo, el masUn verdadero caudillo, el mas popular presidente de la erapopular presidente de la era moderna, honestomoderna, honesto  Lucho con ObegrLucho con Obegróón contra Villa,n contra Villa, y a la edad de 25 se hizo uny a la edad de 25 se hizo un generalgeneral  El nuevo termino de 6 anos paraEl nuevo termino de 6 anos para un presidente y solamente unun presidente y solamente un termino fue implementadotermino fue implementado durante su presidenciadurante su presidencia  Lucho contra los abusos delLucho contra los abusos del capitalismo, mas escuelascapitalismo, mas escuelas  Corto su salario a la mitad y seCorto su salario a la mitad y se negó vivir el castillo denegó vivir el castillo de ChapultepecChapultepec
  • 10. Lázaro CárdenasLázaro Cárdenas  Calles pensó que iba ser su títereCalles pensó que iba ser su títere  Un verdadero caudillo, el masUn verdadero caudillo, el mas popular presidente de la erapopular presidente de la era moderna, honestomoderna, honesto  Lucho con ObegrLucho con Obegróón contra Villa,n contra Villa, y a la edad de 25 se hizo uny a la edad de 25 se hizo un generalgeneral  El nuevo termino de 6 anos paraEl nuevo termino de 6 anos para un presidente y solamente unun presidente y solamente un termino fue implementadotermino fue implementado durante su presidenciadurante su presidencia  Lucho contra los abusos delLucho contra los abusos del capitalismo, mas escuelascapitalismo, mas escuelas  Corto su salario a la mitad y seCorto su salario a la mitad y se negó vivir el castillo denegó vivir el castillo de ChapultepecChapultepec