SlideShare una empresa de Scribd logo
z
La 61 balas que
pusieron fin a la
dictadura del
Jefe.
z
Muchos de los hombres que se unieron a la conspiración para
matar a Rafael L. Trujillo Molina la noche del 30 de mayo de 1961,
fueron militares y personas conocidas de suyas con diferentes
motivaciones para acabar con él y poner fin a su larga dictadura de
31 años.
Asesinatos como el de las hermanas Mirabal, humillaciones de
Trujillo contra algunos de ellos en público y en privado, el ultraje al
honor familiar por reclamos sexuales de Trujillo contra la dama de
la casa, prohibiciones y discriminaciones ofensivas, crímenes
contra algún hermano después de cumplir delicadas misiones del
régimen eran mandados a matar por el tirano.
Ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo
z
Quiénes fueron
z
Antonio Imbert Barrera.
Militar Dominicano, nació en Puerto Plata el 3 de Diciembre de
1920. Muy joven, cuando tenía algo más de 20 años, fue
nombrado por Trujillo gobernador de Puerto Plata en los años 40,
pero posteriormente sus relaciones de amistad con personas
desafectas con el gobierno le generaron serias dificultades que lo
llevaron a integrarse al complot. Junto a Luis Amiama Tío
sobrevivió a la persecución que desató el régimen contra los que
participaron en el tiranicidio.
z
Luis Amiama Tió (1915-1980).
Nació en San Pedro de Macorís, fue secretario particular de Virgilio
Trujillo, hermano del tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina. En
1952 fue designado presidente administrativo del Distrito Nacional,
eequivalente a la alcaldía de la ciudad de Santo Domingo. A causa
de las rencillas existentes en un momento entre los hermanos
Trujillo, fue despedido de su puesto, pero pronto recuperó el favor
del régimen. Trujillo le ofreció la secretaría de Obras Públicas, pero
Amiama, que era propietario de una empresa llamada La Cigüeña,
dedicada a transportar mudanzas, se las ingenió para convencerlo
de la necesidad de entregarse de lleno a su negocio, y el tirano le
aceptó la negativa.
z
Pedro Livio Cedeño.
Nació en la ciudad de Higüey, en 1912. A temprana edad se inclinó
por los estudios militares, así decide ir a estudiar ciencias militares
en Estados Unidos de América. Su educación militar le permitió
conocimiento de estrategia en combates, sirviendo esto para
ingresar a las filas del Ejército Nacional. Cedeño era hombre que
tenia acceso a informaciones por la cercanía que tuvo con la férrea
dictadura Trujillista.
z
Antonio de la Maza.
Nació el 24 de mayo del 1912 en Moca en el año de 1931 Se le
considera el ideólogo y consistente promotor del complot contra
Trujillo por la muerte de su hermano Octavio De la Maza, Mayor
piloto de la Fuerza Aérea quien por orden del tirano fue asesinado
el 6 de enero de 1957.
z
Modesto Díaz Quezada.
Modesto Díaz Quezada. Inició su conspiración invitado por su
hermano Juan Tomás, motivado por el horrendo crimen de las
hermanas Mirabal. Ambos se referían a la eliminación de Trujillo
como una cuestión de vergüenza.
Las casas de los Díaz se convirtieron en el centro de operaciones
de la conjura. Don Modesto participó en todos los preparativos, fue
quien integró al movimiento a su íntimo amigo Luis Amiama Tió, a
Huascar Tejeda y a Roberto Pastoriza. A través de él se realizaron
los contactos con Ángel Severo Cabral quien proporcionó las dos
carabinas M-1 enviadas por la embajada norteamericana.
z
Juan Tomás Díaz Quezada
(1905-1961). Militar, nativo de San Cristóbal, se crió junto a Trujillo.
Fue jefe de brigada en La Vega.Fue una de las principales figuras
que planeó y participó activamente en la ejecución del complot por
las humillaciones de Trujillo ya que en 1959, luego de la gesta del
14 de junio, por razones de seguridad familiares suyos debieron
asilarse en la embajada de Brasil lo cual molestó al sátrapa.
z
Roberto Pastoriza Neret.
Roberto Pastoriza Neret. Es oriundo de París, Francia. Tenía 39
años cuando fue invitado a participar en el acontecimiento que
luego lo convertiría en un héroe nacional. Era socio en una
compañía de Huascar Tejeda Pimentel y habían sido regañados en
público por Trujillo.
z
Luis Manuel Caceres (Tunti).
Nació en Moca, provincia Espaillat, en el año 1938, luchador
antitrujillista. Fue empleado de Antonio de la Maza Vásquez a
quien se unió para llevar a cabo la conspiración.
z
Teniente Amado García Guerrero.
Nació en la Romana el 2 de junio de 1931. Militar miembro del Cuerpo
de Ayudantes Militares de Rafael Leónidas Trujillo, fue la persona
encargada de informar a los demás complotados sobre los
movimientos de Trujillo, y así lo hizo esa noche del 30 de mayo de
1961. Se cuenta que entre las razones que tuvo para unirse a la trama
está la prohibición del dictador a que contrajera matrimonio con una
joven de su pueblo natal de nombre Luisa Gil, ya que ésta era
hermana de René Gil un «rebelde comunista». El régimen, con la
finalidad de asegurar la lealtad de sus jóvenes oficiales, los obligaba a
asesinar presos políticos detenidos en las cárceles, y así sucedió con
el teniente García Guerrero, a quien después se le informó que la
persona que él había matado era su cuñado René Gil. Al ser enterado
del crimen que cometió sin saber quién era su víctima, indignado, se
unió a los planes para acabar con el sátrapa.
z
Huáscar Tejeda Pimentel
(1926-1961). Nació en Baní se graduó de ingeniero civil en la
universidad norteamericana de Connecticut en 1953. En 1955
fundó una compañía de ingenieros junto con Roberto Pastoriza
Neret. De 1959 a 1960 fue profesor de la Universidad de Santo
Domingo. Se unió con Pastoriza al grupo que conspiraba para
ajusticiar a Trujillo, por ser regañado en público por unas obras que
había su compañía constructora. Se unióhecho que ocurrió el 30
de mayo de 1961. Fue asesinado en noviembre de 1961 junto a
sus demás compañeros de conjura también presos.
z
Salvador Estrella Sadhalá
 Otros participantes directos fueron los hermanos César y
Salvador Estrella Sadhalá y el general Pupo Román, jefe del
Ejército.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lideres paula bello veronica pinilla 903
Lideres paula bello veronica pinilla 903Lideres paula bello veronica pinilla 903
Lideres paula bello veronica pinilla 903
Paula0207
 
Lideres positivos y negativos 904
Lideres positivos y negativos 904Lideres positivos y negativos 904
Lideres positivos y negativos 904
jhoncontreras26
 
Bogotazo
BogotazoBogotazo
Bogotazojacju
 
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
carolina carlevaris
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
cesitar2800
 
las mariposas
las mariposas las mariposas
las mariposas Marlennis
 
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
jeliema
 
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina LupoTrabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
thomyy123
 
Jorgue eliecer gaitan
Jorgue eliecer gaitanJorgue eliecer gaitan
Jorgue eliecer gaitan
cristian rincon
 
5. 9 2 Rojas Pinilla.
5. 9 2 Rojas Pinilla.5. 9 2 Rojas Pinilla.
5. 9 2 Rojas Pinilla.
Marioandres1405
 
Tarea diapositiva(1)
Tarea diapositiva(1)Tarea diapositiva(1)
Tarea diapositiva(1)
hilario10
 
Decena Trágica-Karen Ortiz
Decena Trágica-Karen OrtizDecena Trágica-Karen Ortiz
Decena Trágica-Karen Ortizhysb0811
 

La actualidad más candente (17)

Lideres paula bello veronica pinilla 903
Lideres paula bello veronica pinilla 903Lideres paula bello veronica pinilla 903
Lideres paula bello veronica pinilla 903
 
Lideres positivos y negativos 904
Lideres positivos y negativos 904Lideres positivos y negativos 904
Lideres positivos y negativos 904
 
Bogotazo
BogotazoBogotazo
Bogotazo
 
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
Powerd Point 24 de Marzo"Nada que Festejar"
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
 
las mariposas
las mariposas las mariposas
las mariposas
 
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
 
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
 
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina LupoTrabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
 
Jorgue eliecer gaitan
Jorgue eliecer gaitanJorgue eliecer gaitan
Jorgue eliecer gaitan
 
Dicertacion golpe de estado
Dicertacion golpe de estadoDicertacion golpe de estado
Dicertacion golpe de estado
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
5. 9 2 Rojas Pinilla.
5. 9 2 Rojas Pinilla.5. 9 2 Rojas Pinilla.
5. 9 2 Rojas Pinilla.
 
Tarea diapositiva(1)
Tarea diapositiva(1)Tarea diapositiva(1)
Tarea diapositiva(1)
 
El bogotazo. 9 de abril de 1948
El bogotazo. 9 de abril de 1948El bogotazo. 9 de abril de 1948
El bogotazo. 9 de abril de 1948
 
Decena Trágica-Karen Ortiz
Decena Trágica-Karen OrtizDecena Trágica-Karen Ortiz
Decena Trágica-Karen Ortiz
 

Similar a La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo

Rafael trujillo molina
Rafael trujillo molinaRafael trujillo molina
Rafael trujillo molina
antonioventurah
 
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptxladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
JoselitoReyes10
 
La era de trujillo
La era de trujilloLa era de trujillo
La era de trujillo
adlisandro
 
Dictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmt
Dictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmtDictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmt
Dictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmt
Abi Larose
 
La dictadura de rafael l
La dictadura de rafael lLa dictadura de rafael l
La dictadura de rafael l
nadiana
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
SilviaTRojas
 
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas TrujilloDictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Hilary01
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
Elvin Adonay Romero
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
Elvin Adonay Romero
 
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicanaCaricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
JACK310596
 
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicanaCaricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
JACK310596
 
Lideres positivos negativos
Lideres positivos negativosLideres positivos negativos
Lideres positivos negativos
proculo14569
 
Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]
Eddras Coutiño Cruz
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
kristine074116
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
JoseDanielCabreraGon
 
revolucion mexicana
revolucion mexicana revolucion mexicana
revolucion mexicana luname
 
Francisco alberto adbrincoles ruiz
Francisco alberto adbrincoles ruizFrancisco alberto adbrincoles ruiz
Francisco alberto adbrincoles ruiz
franciscoadbrincoles1
 
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
XiomaraAnahAG
 
No violencia contra la mujer
No violencia contra la mujerNo violencia contra la mujer
No violencia contra la mujer
Leidy Carolina Solano
 

Similar a La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (20)

Rafael trujillo molina
Rafael trujillo molinaRafael trujillo molina
Rafael trujillo molina
 
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptxladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
ladictaduradetrujillo-170311013014.pptx
 
La era de trujillo
La era de trujilloLa era de trujillo
La era de trujillo
 
Dictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmt
Dictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmtDictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmt
Dictadura de rafael leonidas trujillo, trabajo de erline fontaine 6to bmt
 
La dictadura de rafael l
La dictadura de rafael lLa dictadura de rafael l
La dictadura de rafael l
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas TrujilloDictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
 
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
 
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicanaCaricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
 
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicanaCaricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
 
Lideres positivos negativos
Lideres positivos negativosLideres positivos negativos
Lideres positivos negativos
 
Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
revolucion mexicana
revolucion mexicana revolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Francisco alberto adbrincoles ruiz
Francisco alberto adbrincoles ruizFrancisco alberto adbrincoles ruiz
Francisco alberto adbrincoles ruiz
 
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
 
No violencia contra la mujer
No violencia contra la mujerNo violencia contra la mujer
No violencia contra la mujer
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

La 61 balas que pusieron fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo

  • 1. z La 61 balas que pusieron fin a la dictadura del Jefe.
  • 2. z Muchos de los hombres que se unieron a la conspiración para matar a Rafael L. Trujillo Molina la noche del 30 de mayo de 1961, fueron militares y personas conocidas de suyas con diferentes motivaciones para acabar con él y poner fin a su larga dictadura de 31 años. Asesinatos como el de las hermanas Mirabal, humillaciones de Trujillo contra algunos de ellos en público y en privado, el ultraje al honor familiar por reclamos sexuales de Trujillo contra la dama de la casa, prohibiciones y discriminaciones ofensivas, crímenes contra algún hermano después de cumplir delicadas misiones del régimen eran mandados a matar por el tirano. Ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo
  • 4. z Antonio Imbert Barrera. Militar Dominicano, nació en Puerto Plata el 3 de Diciembre de 1920. Muy joven, cuando tenía algo más de 20 años, fue nombrado por Trujillo gobernador de Puerto Plata en los años 40, pero posteriormente sus relaciones de amistad con personas desafectas con el gobierno le generaron serias dificultades que lo llevaron a integrarse al complot. Junto a Luis Amiama Tío sobrevivió a la persecución que desató el régimen contra los que participaron en el tiranicidio.
  • 5. z Luis Amiama Tió (1915-1980). Nació en San Pedro de Macorís, fue secretario particular de Virgilio Trujillo, hermano del tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina. En 1952 fue designado presidente administrativo del Distrito Nacional, eequivalente a la alcaldía de la ciudad de Santo Domingo. A causa de las rencillas existentes en un momento entre los hermanos Trujillo, fue despedido de su puesto, pero pronto recuperó el favor del régimen. Trujillo le ofreció la secretaría de Obras Públicas, pero Amiama, que era propietario de una empresa llamada La Cigüeña, dedicada a transportar mudanzas, se las ingenió para convencerlo de la necesidad de entregarse de lleno a su negocio, y el tirano le aceptó la negativa.
  • 6. z Pedro Livio Cedeño. Nació en la ciudad de Higüey, en 1912. A temprana edad se inclinó por los estudios militares, así decide ir a estudiar ciencias militares en Estados Unidos de América. Su educación militar le permitió conocimiento de estrategia en combates, sirviendo esto para ingresar a las filas del Ejército Nacional. Cedeño era hombre que tenia acceso a informaciones por la cercanía que tuvo con la férrea dictadura Trujillista.
  • 7. z Antonio de la Maza. Nació el 24 de mayo del 1912 en Moca en el año de 1931 Se le considera el ideólogo y consistente promotor del complot contra Trujillo por la muerte de su hermano Octavio De la Maza, Mayor piloto de la Fuerza Aérea quien por orden del tirano fue asesinado el 6 de enero de 1957.
  • 8. z Modesto Díaz Quezada. Modesto Díaz Quezada. Inició su conspiración invitado por su hermano Juan Tomás, motivado por el horrendo crimen de las hermanas Mirabal. Ambos se referían a la eliminación de Trujillo como una cuestión de vergüenza. Las casas de los Díaz se convirtieron en el centro de operaciones de la conjura. Don Modesto participó en todos los preparativos, fue quien integró al movimiento a su íntimo amigo Luis Amiama Tió, a Huascar Tejeda y a Roberto Pastoriza. A través de él se realizaron los contactos con Ángel Severo Cabral quien proporcionó las dos carabinas M-1 enviadas por la embajada norteamericana.
  • 9. z Juan Tomás Díaz Quezada (1905-1961). Militar, nativo de San Cristóbal, se crió junto a Trujillo. Fue jefe de brigada en La Vega.Fue una de las principales figuras que planeó y participó activamente en la ejecución del complot por las humillaciones de Trujillo ya que en 1959, luego de la gesta del 14 de junio, por razones de seguridad familiares suyos debieron asilarse en la embajada de Brasil lo cual molestó al sátrapa.
  • 10. z Roberto Pastoriza Neret. Roberto Pastoriza Neret. Es oriundo de París, Francia. Tenía 39 años cuando fue invitado a participar en el acontecimiento que luego lo convertiría en un héroe nacional. Era socio en una compañía de Huascar Tejeda Pimentel y habían sido regañados en público por Trujillo.
  • 11. z Luis Manuel Caceres (Tunti). Nació en Moca, provincia Espaillat, en el año 1938, luchador antitrujillista. Fue empleado de Antonio de la Maza Vásquez a quien se unió para llevar a cabo la conspiración.
  • 12. z Teniente Amado García Guerrero. Nació en la Romana el 2 de junio de 1931. Militar miembro del Cuerpo de Ayudantes Militares de Rafael Leónidas Trujillo, fue la persona encargada de informar a los demás complotados sobre los movimientos de Trujillo, y así lo hizo esa noche del 30 de mayo de 1961. Se cuenta que entre las razones que tuvo para unirse a la trama está la prohibición del dictador a que contrajera matrimonio con una joven de su pueblo natal de nombre Luisa Gil, ya que ésta era hermana de René Gil un «rebelde comunista». El régimen, con la finalidad de asegurar la lealtad de sus jóvenes oficiales, los obligaba a asesinar presos políticos detenidos en las cárceles, y así sucedió con el teniente García Guerrero, a quien después se le informó que la persona que él había matado era su cuñado René Gil. Al ser enterado del crimen que cometió sin saber quién era su víctima, indignado, se unió a los planes para acabar con el sátrapa.
  • 13. z Huáscar Tejeda Pimentel (1926-1961). Nació en Baní se graduó de ingeniero civil en la universidad norteamericana de Connecticut en 1953. En 1955 fundó una compañía de ingenieros junto con Roberto Pastoriza Neret. De 1959 a 1960 fue profesor de la Universidad de Santo Domingo. Se unió con Pastoriza al grupo que conspiraba para ajusticiar a Trujillo, por ser regañado en público por unas obras que había su compañía constructora. Se unióhecho que ocurrió el 30 de mayo de 1961. Fue asesinado en noviembre de 1961 junto a sus demás compañeros de conjura también presos.
  • 14. z Salvador Estrella Sadhalá  Otros participantes directos fueron los hermanos César y Salvador Estrella Sadhalá y el general Pupo Román, jefe del Ejército.