SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de líder del
General Martín García Villasmil
"El líder es aquel capaz de inspirar, motivar e
impresionar a los individuos, debido a las
propias características personales, a la
confianza que inspira, a su manera de lograr
los objetivos, a la habilidad para actuar y
expresarse y a la fe que genera en los otros
hombres. Por ello, es secundado en sus
disposiciones, es seguido, es imitado. El líder
es un maestro que es seguido
espontáneamente".
ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
1. EL SEGUIDOR.
2. EL LÍDER.
3. LA COMUNICACIÓN.
4. LA SITUACIÓN.
5. TIEMPO DISPONIBLE.
ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
EL SEGUIDOR:
 ES UN FACTOR FUNDAMENTAL EN EL LIDERAZGO:
SON LAS PERSONAS , LOS SOLDADOS, ES EL
PERSONAL QUE EL LÍDER TRATA DE INFLUENCIAR
CON SUS ATRIBUTOS PARA CUMPLIR UNA MISIÓN O
UN TRABAJO.
EL LÍDER:
 ES LA PERSONA QUE EJERCE EL LIDERAZGO
SOBRE LOS SEGUIDORES, TIENE QUE TENER
CLARO ENTENDIMIENTO DE LO QUE ES. DEBE
HACER TODO LO NECESARIO PARA CONDUCIR A
LAS PERSONAS O TROPAS.
ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
LA COMUNICACIÓN:
 LA COMUNICACIÓN DEBE SER BILATERAL, LA
MAYORÍA DE LAS VECES ESTA COMUNICACIÓN ES
VERBAL. ES CONOCER A LOS INDIVIDUOS QUE SE
TRATA DE INFLUENCIAR PARA PODER LLEGAR A
ELLOS Y LOGRAR LO QUE SE QUIERE.
ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
LA SITUACION:
 EXISTEN MUCHOS TIPOS DE SITUACIONES Y CADA
UNA ES DIFERENTE, EL LIDER NO PUEDE APLICAR
SIEMPRE UNA MISMA TÉCNICA, POR EL
CONTRARIO DEBE ADAPTARSE A LA SITUACIÓN Y
BUSCAR LA SOLUCIÓN PARA LOGRAR SU
OBJETIVO.
ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
EL TIEMPO DISPONIBLE:
 EL TIEMPO QUE DISPONE UN LÍDER PARA
RESOLVER UNA SITUACIÓN, DEBE SER
ADMINISTRADO EFICAZMENTE PARA TOMAR LA
DECISIÓN MAS FAVORABLE EN LA RESOLUCION
DE UN PROBLEMA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
MISIÓN
ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
VIRTUDES DEL LÍDER MILITAR
 EL PATRIOTISMO
 EL HONOR
 LA PRUDENCIA
 LA JUSTICIA
 LA INTEGRIDAD
 LA FE
 LA HUMILDAD
 EL CARACTER
 EL VALOR
CONCEPTO DE VIRTUD
 1. La disposición o hábito de obrar conforme a la intención
moral. Disposición moral. Disposición que no se mantiene
sin lucha contra los obstáculos que se oponen a tal obrar.
La virtud es concebida también como el ánimo y coraje de
obrar bien.
 2. Disposición constante del alma para las acciones
conformes a la ley moral.
 3. Acción virtuosa o recto modo de proceder.
VIRTUDES DEL LÍDER MILITAR
EL PATRIOTISMO:
El patriotismo debe ser la primera virtud del Militar,
ya que es él quien preferentemente tiene la
responsabilidad de salvaguardar la integridad y
soberanía de la Patria. El líder debe ser un patriota
ejemplar.
Esto impone una tarea al Líder Militar en el sentido de
educar a sus hombres en el patriotismo, inculcarlo y
exigirlo permanentemente, y tener como norte el
ejemplo de nuestros libertadores.
EL HONOR:
El Líder deberá rendir culto al honor. Esto es la
dignidad personal que impulsa a cada quien en lo más
íntimo a cumplir con sus deberes. En el Militar es severa
conciencia y estricto cumplimiento del deber profesional.
VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
LA PRUDENCIA:
El líder es responsable por sus hombres en todo momento,
de allí que deba actuar con prudencia que es la virtud de la
previsión de las fallas y los peligros. Actuar con cordura y buen
juicio. Como conductor debe llevarles en misiones que pueden
significar la muerte, pero es allí donde deberá evidenciar las
condiciones anteriores, a fin de cumplir la misión con el menor
riesgo posible. La prudencia en forma alguna debe ser
interpretada como excesiva previsión ante el peligro, ella
incorpora discreción, mesura y sabiduría en las acciones y
decisiones. JUICIO Y CRITERIO
VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
LA JUSTICIA:
El Líder se esforzará en ser justo. En la organización
militar, donde es indispensable la convivencia humana,
la justicia constituye el fundamento imprescindible. El
Líder, investido de la autoridad legal deberá hacer de
esta virtud el norte de sus actuaciones, ello generará la
obediencia espontánea de sus subordinados consolidará
su autoridad moral. Es muy fácil ser arbitrario lo difícil
es ser justo.
VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
LA INTEGRIDAD:
La integridad es la premisa cardinal del Militar,
sin ella los pilares morales de nuestra Fuerza Armada,
la confianza de quienes nos rodean y el respeto a la
Institución serían fuertemente afectados. Ella consiste
en vivir de acuerdo con los principios éticos y morales
de la sociedad y de la organización militar en
particular. El Líder deberá identificar esos valores
básicos y seguirlos aun a costa de sacrificios, con
entera voluntad y dedicación.
VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
LA FE:
Al referirla al Líder Militar, la Fe exige la creencia
en los valores de la profesión Militar en primer
término: y en los miembros de la organización,
superiores iguales y subalternos, en segunda
instancia. Esta creencia o confianza es la que permite
el trabajo en equipo integrado en forma cabal en una
profesión tan exigente como la Militar.
VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
LA HUMILDAD:
Es la virtud que nos permite aceptar la realidad de
nuestras flaquezas y la ponderación justa de nuestras
virtudes. Ser humilde no significa dejar que otras
personas pasen por encima de nosotros. Por otra parte,
la humildad evita que nos sobrestimemos y gracias a
ella, nos impedimos el ser o aparecer más de lo que en
realidad somos. Nos permite solicitar y aceptar el
asesoramiento y la colaboración oportuna de nuestros
hombres
Lo cortes no quita lo valiente.
VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
EL CARÁCTER:
El distintivo personal “Líder” lo dará su carácter;
una fuerza interior que le permitirá gobernarse así
mismo; de allí que los Líderes con carácter mantienen
autodominio bajo cualquier circunstancia, y se
presentan como son y no como los demás quieren que
sean. Ello le permitirá llegar al límite de sus
convicciones sin que las presiones externas lo alejen
de lo que sabe y aprecia que es su deber.
VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
EL VALOR:
Cualidad del ánimo, que mueve a acometer
resueltamente grandes empresas y a superar los
peligros.
Resistir, sin dar muestras de cobardía, a las
calamidades o peligros.
VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
CUALIDADES DEL LIDER EL CORAJE
LA DISCIPLINA
LA DECISIÓN
DESINTERÉS
LA COMPETENCIA PROFESIONAL
LA HUMANIDAD
LA CONFIANZA EN SÍ MISMO
LA LEALTAD
LA ENTREGA
LA VOLUNTAD
LA ENERGÍA
LA INTELIGENCIA
LA PROBIDAD
LA FIRMEZA.
CUALIDAD:
 1. Cada uno de los caracteres, naturales o adquiridos,
que distinguen a las personas, a los seres vivos en
general o a las cosas.
 2. Manera de ser de una persona o cosa.
CUALIDADES DEL LÍDER
CUALIDADES DEL LÍDER
EL CORAJE:
Se define como la disposición para afrontar el
peligro contra la integridad física o moral. Mantenerse
responsable bien sea si los casos desemboquen en el
éxito o lleven al fracaso. El coraje se puede
considerar sinónimo del valor. Clausewitz, conceptúa
el coraje como.. "el primer requerimiento de su
soldado".
El Líder necesita cultivar esta cualidad en sus dos
dimensiones: física y moral.
LA DISCIPLINA:
En el ámbito militar se define como la práctica de
los deberes militares en todo momento y
circunstancia, aun estando alejado el subalterno del
superior. La disciplina está valorada como uno de los
pilares fundamentales de la organización militar. El
Líder debe nutrirla constantemente y estimular a sus
subordinados a cumplirla por convicción.
Característica fundamental del comportamiento que
deben seguir los integrantes de nuestra FANB. La
disciplina se enseña por medio del ejemplo
CUALIDADES DEL LÍDER
LA DECISIÓN:
Es la determinación a la acción. No se concibe un
Líder pusilánime (Falto de ánimo y valor para tolerar
las desgracias o para intentar cosas grandes). Debe ser
capaz de tomar las decisiones y tener la suficiente
habilidad para transmitirlas a sus subalternos.
CUALIDADES DEL LÍDER
DESINTERÉS:
Se entiende como tal, el sacrificio personal por
una causa superior. La disposición permanente de
trabajar por el logro de la misión, el cuidado y el
bienestar de los hombres y en ningún caso, colocar los
intereses personales de índole profesional o privado
por delante de ellos. En este sentido desempeña un
papel relevante el no pretender establecer una
relación directa entre las acciones y la recompensa
material. La recompensa que tendrá el Líder, en todo
caso, será la satisfacción del deber cumplido
CUALIDADES DEL LÍDER
LA COMPETENCIA PROFESIONAL:
El Líder deberá tener una preparación adecuada
para las funciones que le son inherentes. Tener un
buen conocimiento de su trabajo, y en caso de
incursionar en un campo diferente a su especialidad,
dedicarse a lograr la información mínima requerida
para desempeñar sus funciones de la forma más
eficiente posible. No menospreciar el asesoramiento
que le puedan brindar quienes le rodean, utilizándolo
como una herramienta efectiva para complementar su
formación y orientar la toma de decisiones.
CUALIDADES DEL LÍDER
LA HUMANIDAD:
Consiste en percibir a los hombres como seres
humanos, sujetos a los sentimientos y emociones
característicos de nuestra especie. El Líder debe
entender las circunstancias, capacidades y
limitaciones de los subalternos y demostrar con sus
acciones un genuino interés por los problemas que le
presenten.
Dar un trato justo y respetuoso a superiores,
iguales y subalternos
CUALIDADES DEL LÍDER
LA CONFIANZA EN SÍ MISMO:
Estar consciente de sus capacidades y limitaciones.
Derivar de ese conocimiento una apreciación real de si
mismo, que le brinde la seguridad y la firmeza requerida
para actuar y decidir. Estar seguro de sus convicciones y
observar una conducta que proyecte una imagen sólida y
confiable; ello es indispensable no sólo para tener la
disposición de perseverar su condición, sino para generar
confianza y seguridad en los que le rodean.
CUALIDADES DEL LÍDER
LA LEALTAD:
El compromiso sincero y fiel con la institución y con
los hombres. El Líder debe entender la lealtad con los
hombres como un enfoque tridimensional que conlleva a
los superiores, los iguales y los subalternos. Sólo si el líder
exhibe un sentido de lealtad incuestionable en esas tres
direcciones.
Los líderes deben rendir culto a la lealtad hacia sus
hombres, ya que a través de esta cualidad es como será
posible poseer la lealtad de ellos.
CUALIDADES DEL LÍDER
LA ENTREGA:
Estará dada por una completa devoción al deber
militar, demostrar cabal dedicación a sus hombres, a la
Unidad y a la Fuerza Armada. Esta dedicación al servicio es
la distinción del Líder militar. De él se exigirá en forma
incuestionable y permanente.
CUALIDADES DEL LÍDER
LA VOLUNTAD:
Es la facultad de determinarse a ciertos actos y el
ejercicio efectivo de esa facultad. Ella es preeminente
(Sublime, superior, honorífico y que está más elevado.),
pues para llegar a ser un Líder, es necesario antes que
nada, querer serlo y aplicar la voluntad para lograrlo.
Para perfeccionar la voluntad es necesario la
reflexión, para saber con precisión lo que conviene o lo
que hay que rechazar categóricamente.
“Voluntad de vencer”
CUALIDADES DEL LÍDER
LA ENERGÍA:
Es el entusiasmo para dirigir y tener la iniciativa. El
Líder debe ser un iniciador por excelencia y tener la
habilidad para transmitir ese entusiasmo, esa disposición
en sus hombres. Esta energía no debe entenderse como
de orden físico exclusivamente, sino también mental. Se
debe estar en condiciones físicas y mentalmente
preparado y lo que es más importante, mantener el
entusiasmo y continuar con tesón hasta tanto se cumpla
lo pautado.
CUALIDADES DEL LÍDER
LA INTELIGENCIA:
Es la facultad de comprender y conocer. También se
dice que es la habilidad para actuar con previsión.
El Líder debe desarrollar su inteligencia y mantener
una actitud de mente abierta ante las nuevas ideas y
conceptos, analizándolos y buscando su aplicación a las
realidades de la organización militar.
CUALIDADES DEL LÍDER
LA PROBIDAD:
La rectitud en la conducta, la inclinación natural a
hacer el bien. El hombre probo es a su vez honesto,
decente y mesurado en su persona, acciones y palabras. Su
presentación es impecable, circunspecto (Prudente) y
procede con dignidad y decoro. Tales características,
propias del hombre de bien, deben distinguir al Líder
Militar. Él debe profesar un alto respeto por su persona, su
condición social y la jerarquía que ocupa en la
organización militar. La sociedad espera de él que
conduzca su vida de manera ejemplar.
CUALIDADES DEL LÍDER
LA FIRMEZA:
La entereza en la adversidad, estabilidad, seguridad,
fortaleza, solidez en las ideas, tenacidad en la defensa;
fuerza moral de quien no se deja dominar ni abatir. El
Líder deberá practicar la firmeza como un medio de
perseverar en la línea de conducta seleccionada para el
logro de los objetivos propuestos. La firmeza es fruto de la
preparación moral y de la confianza, tanto en sí mismo,
como en los demás.
CUALIDADES DEL LÍDER
CUALIDADES DEL LÍDER
EL CORAJE
LA DISCIPLINA
LA DECISIÓN
DESINTERÉS
LA COMPETENCIA PROFESIONAL
LA HUMANIDAD
LA CONFIANZA EN SÍ MISMO
LA LEALTAD
LA ENTREGA
LA VOLUNTAD
LA ENERGÍA
LA INTELIGENCIA
LA PROBIDAD
LA FIRMEZA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

liderazgo militar.pdf
liderazgo militar.pdfliderazgo militar.pdf
liderazgo militar.pdf
GersonGrefa
 
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOSOPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
Carlos Arturo Rodriguez Espinosa
 
Plana Mayor Clase nº 1
Plana Mayor Clase nº 1Plana Mayor Clase nº 1
Plana Mayor Clase nº 1
Eddy Jose
 
Tactica de escuadra
Tactica de escuadraTactica de escuadra
Tactica de escuadra
juan rincon
 
Ética Militar
Ética MilitarÉtica Militar
Punteria avanzada
Punteria avanzadaPunteria avanzada
Diapositivas de planificacion estrategica militar final
Diapositivas de planificacion estrategica militar finalDiapositivas de planificacion estrategica militar final
Diapositivas de planificacion estrategica militar final
UNY
 
UFPM.pptx
UFPM.pptxUFPM.pptx
UFPM.pptx
RaquelLubaton1
 
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
armando1957
 
Principios y tecnicas de inteligencia militar
Principios y tecnicas de inteligencia militarPrincipios y tecnicas de inteligencia militar
Principios y tecnicas de inteligencia militar
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
El arte de la guerra power point
El arte de la guerra power pointEl arte de la guerra power point
El arte de la guerra power point
Dudshan Ortiz Calle
 
Orden Cerrado
Orden CerradoOrden Cerrado
Orden Cerrado
Onoval Rodriguez
 
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La DefensaC:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
juan rincon
 
OTU
OTUOTU
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRALREGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
deboh06
 
Simbolos ysimbolos y abreviaturas militares abreviaturas militares
Simbolos ysimbolos y abreviaturas militares  abreviaturas militaresSimbolos ysimbolos y abreviaturas militares  abreviaturas militares
Simbolos ysimbolos y abreviaturas militares abreviaturas militares
Licda Johanna
 
Introduccion A La Simbologia Militar
Introduccion A La Simbologia MilitarIntroduccion A La Simbologia Militar
Introduccion A La Simbologia Militar
Panama National Police
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
Elizabeth Carlos Gomez
 
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente GuanipaSeguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
YOLIMAR9100
 
Tecnicas de tiro
Tecnicas de tiroTecnicas de tiro
Tecnicas de tiro
agustin rojas
 

La actualidad más candente (20)

liderazgo militar.pdf
liderazgo militar.pdfliderazgo militar.pdf
liderazgo militar.pdf
 
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOSOPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
 
Plana Mayor Clase nº 1
Plana Mayor Clase nº 1Plana Mayor Clase nº 1
Plana Mayor Clase nº 1
 
Tactica de escuadra
Tactica de escuadraTactica de escuadra
Tactica de escuadra
 
Ética Militar
Ética MilitarÉtica Militar
Ética Militar
 
Punteria avanzada
Punteria avanzadaPunteria avanzada
Punteria avanzada
 
Diapositivas de planificacion estrategica militar final
Diapositivas de planificacion estrategica militar finalDiapositivas de planificacion estrategica militar final
Diapositivas de planificacion estrategica militar final
 
UFPM.pptx
UFPM.pptxUFPM.pptx
UFPM.pptx
 
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
 
Principios y tecnicas de inteligencia militar
Principios y tecnicas de inteligencia militarPrincipios y tecnicas de inteligencia militar
Principios y tecnicas de inteligencia militar
 
El arte de la guerra power point
El arte de la guerra power pointEl arte de la guerra power point
El arte de la guerra power point
 
Orden Cerrado
Orden CerradoOrden Cerrado
Orden Cerrado
 
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La DefensaC:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
C:\Users\Cliente\Documents\Maestria\Webquest\Escuadra En La Defensa
 
OTU
OTUOTU
OTU
 
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRALREGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
 
Simbolos ysimbolos y abreviaturas militares abreviaturas militares
Simbolos ysimbolos y abreviaturas militares  abreviaturas militaresSimbolos ysimbolos y abreviaturas militares  abreviaturas militares
Simbolos ysimbolos y abreviaturas militares abreviaturas militares
 
Introduccion A La Simbologia Militar
Introduccion A La Simbologia MilitarIntroduccion A La Simbologia Militar
Introduccion A La Simbologia Militar
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
 
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente GuanipaSeguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
 
Tecnicas de tiro
Tecnicas de tiroTecnicas de tiro
Tecnicas de tiro
 

Similar a ELEMEMTOS DEL LIDERAZGO MILITAR.ppt

Fanosa liderazgo nogales
Fanosa liderazgo nogalesFanosa liderazgo nogales
Fanosa liderazgo nogales
Ardyanita1
 
Liderazgo EJC
Liderazgo EJCLiderazgo EJC
Liderazgo EJC
HECTOR87104588
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
HECTOR87104588
 
Tarea N 3 Sldo I Garcia Antony.pptx
Tarea N 3 Sldo I Garcia Antony.pptxTarea N 3 Sldo I Garcia Antony.pptx
Tarea N 3 Sldo I Garcia Antony.pptx
antonysmithgarciagar
 
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
FranciscoDjesus
 
Los lideres comen al final y liderazgo
Los lideres comen al final y liderazgoLos lideres comen al final y liderazgo
Los lideres comen al final y liderazgo
ElMarino1
 
Venezuela si tiene lider
Venezuela si tiene liderVenezuela si tiene lider
Venezuela si tiene lider
pablo gioveni
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
Respeto por un lider
Respeto por un lider Respeto por un lider
Respeto por un lider
Edith Pulido
 
Se Comandar
Se Comandar Se Comandar
Se Comandar
cgniebuhr
 
Ppt liderazgo
Ppt liderazgoPpt liderazgo
Ppt liderazgo
Franklin Cuevas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Tarea sem1 meped
Tarea sem1  mepedTarea sem1  meped
Tarea sem1 meped
danyvn
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
willi_bastos
 
Pre2
Pre2Pre2
La etica del lider
La etica del liderLa etica del lider
La etica del lider
Odenir Figueiredo
 
Liderazgo asignacion 3.
Liderazgo asignacion 3.Liderazgo asignacion 3.
Liderazgo asignacion 3.
asdf369
 
Tarea power point humildad y liderazgo
Tarea power point humildad y liderazgoTarea power point humildad y liderazgo
Tarea power point humildad y liderazgo
Carmen Ramírez
 
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
LIDERAZGO Y DON DE MANDOLIDERAZGO Y DON DE MANDO
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
MILLENIUM
 
Cuatro estilos de liderazgo
Cuatro estilos de liderazgoCuatro estilos de liderazgo
Cuatro estilos de liderazgo
Florzhyta B T
 

Similar a ELEMEMTOS DEL LIDERAZGO MILITAR.ppt (20)

Fanosa liderazgo nogales
Fanosa liderazgo nogalesFanosa liderazgo nogales
Fanosa liderazgo nogales
 
Liderazgo EJC
Liderazgo EJCLiderazgo EJC
Liderazgo EJC
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Tarea N 3 Sldo I Garcia Antony.pptx
Tarea N 3 Sldo I Garcia Antony.pptxTarea N 3 Sldo I Garcia Antony.pptx
Tarea N 3 Sldo I Garcia Antony.pptx
 
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
 
Los lideres comen al final y liderazgo
Los lideres comen al final y liderazgoLos lideres comen al final y liderazgo
Los lideres comen al final y liderazgo
 
Venezuela si tiene lider
Venezuela si tiene liderVenezuela si tiene lider
Venezuela si tiene lider
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Respeto por un lider
Respeto por un lider Respeto por un lider
Respeto por un lider
 
Se Comandar
Se Comandar Se Comandar
Se Comandar
 
Ppt liderazgo
Ppt liderazgoPpt liderazgo
Ppt liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Tarea sem1 meped
Tarea sem1  mepedTarea sem1  meped
Tarea sem1 meped
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Pre2
Pre2Pre2
Pre2
 
La etica del lider
La etica del liderLa etica del lider
La etica del lider
 
Liderazgo asignacion 3.
Liderazgo asignacion 3.Liderazgo asignacion 3.
Liderazgo asignacion 3.
 
Tarea power point humildad y liderazgo
Tarea power point humildad y liderazgoTarea power point humildad y liderazgo
Tarea power point humildad y liderazgo
 
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
LIDERAZGO Y DON DE MANDOLIDERAZGO Y DON DE MANDO
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
 
Cuatro estilos de liderazgo
Cuatro estilos de liderazgoCuatro estilos de liderazgo
Cuatro estilos de liderazgo
 

Último

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 

Último (10)

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 

ELEMEMTOS DEL LIDERAZGO MILITAR.ppt

  • 1.
  • 2. Definición de líder del General Martín García Villasmil "El líder es aquel capaz de inspirar, motivar e impresionar a los individuos, debido a las propias características personales, a la confianza que inspira, a su manera de lograr los objetivos, a la habilidad para actuar y expresarse y a la fe que genera en los otros hombres. Por ello, es secundado en sus disposiciones, es seguido, es imitado. El líder es un maestro que es seguido espontáneamente".
  • 3. ELEMENTOS DEL LIDERAZGO 1. EL SEGUIDOR. 2. EL LÍDER. 3. LA COMUNICACIÓN. 4. LA SITUACIÓN. 5. TIEMPO DISPONIBLE.
  • 4. ELEMENTOS DEL LIDERAZGO EL SEGUIDOR:  ES UN FACTOR FUNDAMENTAL EN EL LIDERAZGO: SON LAS PERSONAS , LOS SOLDADOS, ES EL PERSONAL QUE EL LÍDER TRATA DE INFLUENCIAR CON SUS ATRIBUTOS PARA CUMPLIR UNA MISIÓN O UN TRABAJO.
  • 5. EL LÍDER:  ES LA PERSONA QUE EJERCE EL LIDERAZGO SOBRE LOS SEGUIDORES, TIENE QUE TENER CLARO ENTENDIMIENTO DE LO QUE ES. DEBE HACER TODO LO NECESARIO PARA CONDUCIR A LAS PERSONAS O TROPAS. ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
  • 6. LA COMUNICACIÓN:  LA COMUNICACIÓN DEBE SER BILATERAL, LA MAYORÍA DE LAS VECES ESTA COMUNICACIÓN ES VERBAL. ES CONOCER A LOS INDIVIDUOS QUE SE TRATA DE INFLUENCIAR PARA PODER LLEGAR A ELLOS Y LOGRAR LO QUE SE QUIERE. ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
  • 7. LA SITUACION:  EXISTEN MUCHOS TIPOS DE SITUACIONES Y CADA UNA ES DIFERENTE, EL LIDER NO PUEDE APLICAR SIEMPRE UNA MISMA TÉCNICA, POR EL CONTRARIO DEBE ADAPTARSE A LA SITUACIÓN Y BUSCAR LA SOLUCIÓN PARA LOGRAR SU OBJETIVO. ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
  • 8. EL TIEMPO DISPONIBLE:  EL TIEMPO QUE DISPONE UN LÍDER PARA RESOLVER UNA SITUACIÓN, DEBE SER ADMINISTRADO EFICAZMENTE PARA TOMAR LA DECISIÓN MAS FAVORABLE EN LA RESOLUCION DE UN PROBLEMA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
  • 9. VIRTUDES DEL LÍDER MILITAR  EL PATRIOTISMO  EL HONOR  LA PRUDENCIA  LA JUSTICIA  LA INTEGRIDAD  LA FE  LA HUMILDAD  EL CARACTER  EL VALOR
  • 10. CONCEPTO DE VIRTUD  1. La disposición o hábito de obrar conforme a la intención moral. Disposición moral. Disposición que no se mantiene sin lucha contra los obstáculos que se oponen a tal obrar. La virtud es concebida también como el ánimo y coraje de obrar bien.  2. Disposición constante del alma para las acciones conformes a la ley moral.  3. Acción virtuosa o recto modo de proceder.
  • 11. VIRTUDES DEL LÍDER MILITAR EL PATRIOTISMO: El patriotismo debe ser la primera virtud del Militar, ya que es él quien preferentemente tiene la responsabilidad de salvaguardar la integridad y soberanía de la Patria. El líder debe ser un patriota ejemplar. Esto impone una tarea al Líder Militar en el sentido de educar a sus hombres en el patriotismo, inculcarlo y exigirlo permanentemente, y tener como norte el ejemplo de nuestros libertadores.
  • 12. EL HONOR: El Líder deberá rendir culto al honor. Esto es la dignidad personal que impulsa a cada quien en lo más íntimo a cumplir con sus deberes. En el Militar es severa conciencia y estricto cumplimiento del deber profesional. VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
  • 13. LA PRUDENCIA: El líder es responsable por sus hombres en todo momento, de allí que deba actuar con prudencia que es la virtud de la previsión de las fallas y los peligros. Actuar con cordura y buen juicio. Como conductor debe llevarles en misiones que pueden significar la muerte, pero es allí donde deberá evidenciar las condiciones anteriores, a fin de cumplir la misión con el menor riesgo posible. La prudencia en forma alguna debe ser interpretada como excesiva previsión ante el peligro, ella incorpora discreción, mesura y sabiduría en las acciones y decisiones. JUICIO Y CRITERIO VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
  • 14. LA JUSTICIA: El Líder se esforzará en ser justo. En la organización militar, donde es indispensable la convivencia humana, la justicia constituye el fundamento imprescindible. El Líder, investido de la autoridad legal deberá hacer de esta virtud el norte de sus actuaciones, ello generará la obediencia espontánea de sus subordinados consolidará su autoridad moral. Es muy fácil ser arbitrario lo difícil es ser justo. VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
  • 15. LA INTEGRIDAD: La integridad es la premisa cardinal del Militar, sin ella los pilares morales de nuestra Fuerza Armada, la confianza de quienes nos rodean y el respeto a la Institución serían fuertemente afectados. Ella consiste en vivir de acuerdo con los principios éticos y morales de la sociedad y de la organización militar en particular. El Líder deberá identificar esos valores básicos y seguirlos aun a costa de sacrificios, con entera voluntad y dedicación. VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
  • 16. LA FE: Al referirla al Líder Militar, la Fe exige la creencia en los valores de la profesión Militar en primer término: y en los miembros de la organización, superiores iguales y subalternos, en segunda instancia. Esta creencia o confianza es la que permite el trabajo en equipo integrado en forma cabal en una profesión tan exigente como la Militar. VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
  • 17. LA HUMILDAD: Es la virtud que nos permite aceptar la realidad de nuestras flaquezas y la ponderación justa de nuestras virtudes. Ser humilde no significa dejar que otras personas pasen por encima de nosotros. Por otra parte, la humildad evita que nos sobrestimemos y gracias a ella, nos impedimos el ser o aparecer más de lo que en realidad somos. Nos permite solicitar y aceptar el asesoramiento y la colaboración oportuna de nuestros hombres Lo cortes no quita lo valiente. VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
  • 18. EL CARÁCTER: El distintivo personal “Líder” lo dará su carácter; una fuerza interior que le permitirá gobernarse así mismo; de allí que los Líderes con carácter mantienen autodominio bajo cualquier circunstancia, y se presentan como son y no como los demás quieren que sean. Ello le permitirá llegar al límite de sus convicciones sin que las presiones externas lo alejen de lo que sabe y aprecia que es su deber. VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
  • 19. EL VALOR: Cualidad del ánimo, que mueve a acometer resueltamente grandes empresas y a superar los peligros. Resistir, sin dar muestras de cobardía, a las calamidades o peligros. VIRTUDES DEL LIDER MILITAR
  • 20. CUALIDADES DEL LIDER EL CORAJE LA DISCIPLINA LA DECISIÓN DESINTERÉS LA COMPETENCIA PROFESIONAL LA HUMANIDAD LA CONFIANZA EN SÍ MISMO LA LEALTAD LA ENTREGA LA VOLUNTAD LA ENERGÍA LA INTELIGENCIA LA PROBIDAD LA FIRMEZA.
  • 21. CUALIDAD:  1. Cada uno de los caracteres, naturales o adquiridos, que distinguen a las personas, a los seres vivos en general o a las cosas.  2. Manera de ser de una persona o cosa. CUALIDADES DEL LÍDER
  • 22. CUALIDADES DEL LÍDER EL CORAJE: Se define como la disposición para afrontar el peligro contra la integridad física o moral. Mantenerse responsable bien sea si los casos desemboquen en el éxito o lleven al fracaso. El coraje se puede considerar sinónimo del valor. Clausewitz, conceptúa el coraje como.. "el primer requerimiento de su soldado". El Líder necesita cultivar esta cualidad en sus dos dimensiones: física y moral.
  • 23. LA DISCIPLINA: En el ámbito militar se define como la práctica de los deberes militares en todo momento y circunstancia, aun estando alejado el subalterno del superior. La disciplina está valorada como uno de los pilares fundamentales de la organización militar. El Líder debe nutrirla constantemente y estimular a sus subordinados a cumplirla por convicción. Característica fundamental del comportamiento que deben seguir los integrantes de nuestra FANB. La disciplina se enseña por medio del ejemplo CUALIDADES DEL LÍDER
  • 24. LA DECISIÓN: Es la determinación a la acción. No se concibe un Líder pusilánime (Falto de ánimo y valor para tolerar las desgracias o para intentar cosas grandes). Debe ser capaz de tomar las decisiones y tener la suficiente habilidad para transmitirlas a sus subalternos. CUALIDADES DEL LÍDER
  • 25. DESINTERÉS: Se entiende como tal, el sacrificio personal por una causa superior. La disposición permanente de trabajar por el logro de la misión, el cuidado y el bienestar de los hombres y en ningún caso, colocar los intereses personales de índole profesional o privado por delante de ellos. En este sentido desempeña un papel relevante el no pretender establecer una relación directa entre las acciones y la recompensa material. La recompensa que tendrá el Líder, en todo caso, será la satisfacción del deber cumplido CUALIDADES DEL LÍDER
  • 26. LA COMPETENCIA PROFESIONAL: El Líder deberá tener una preparación adecuada para las funciones que le son inherentes. Tener un buen conocimiento de su trabajo, y en caso de incursionar en un campo diferente a su especialidad, dedicarse a lograr la información mínima requerida para desempeñar sus funciones de la forma más eficiente posible. No menospreciar el asesoramiento que le puedan brindar quienes le rodean, utilizándolo como una herramienta efectiva para complementar su formación y orientar la toma de decisiones. CUALIDADES DEL LÍDER
  • 27. LA HUMANIDAD: Consiste en percibir a los hombres como seres humanos, sujetos a los sentimientos y emociones característicos de nuestra especie. El Líder debe entender las circunstancias, capacidades y limitaciones de los subalternos y demostrar con sus acciones un genuino interés por los problemas que le presenten. Dar un trato justo y respetuoso a superiores, iguales y subalternos CUALIDADES DEL LÍDER
  • 28. LA CONFIANZA EN SÍ MISMO: Estar consciente de sus capacidades y limitaciones. Derivar de ese conocimiento una apreciación real de si mismo, que le brinde la seguridad y la firmeza requerida para actuar y decidir. Estar seguro de sus convicciones y observar una conducta que proyecte una imagen sólida y confiable; ello es indispensable no sólo para tener la disposición de perseverar su condición, sino para generar confianza y seguridad en los que le rodean. CUALIDADES DEL LÍDER
  • 29. LA LEALTAD: El compromiso sincero y fiel con la institución y con los hombres. El Líder debe entender la lealtad con los hombres como un enfoque tridimensional que conlleva a los superiores, los iguales y los subalternos. Sólo si el líder exhibe un sentido de lealtad incuestionable en esas tres direcciones. Los líderes deben rendir culto a la lealtad hacia sus hombres, ya que a través de esta cualidad es como será posible poseer la lealtad de ellos. CUALIDADES DEL LÍDER
  • 30. LA ENTREGA: Estará dada por una completa devoción al deber militar, demostrar cabal dedicación a sus hombres, a la Unidad y a la Fuerza Armada. Esta dedicación al servicio es la distinción del Líder militar. De él se exigirá en forma incuestionable y permanente. CUALIDADES DEL LÍDER
  • 31. LA VOLUNTAD: Es la facultad de determinarse a ciertos actos y el ejercicio efectivo de esa facultad. Ella es preeminente (Sublime, superior, honorífico y que está más elevado.), pues para llegar a ser un Líder, es necesario antes que nada, querer serlo y aplicar la voluntad para lograrlo. Para perfeccionar la voluntad es necesario la reflexión, para saber con precisión lo que conviene o lo que hay que rechazar categóricamente. “Voluntad de vencer” CUALIDADES DEL LÍDER
  • 32. LA ENERGÍA: Es el entusiasmo para dirigir y tener la iniciativa. El Líder debe ser un iniciador por excelencia y tener la habilidad para transmitir ese entusiasmo, esa disposición en sus hombres. Esta energía no debe entenderse como de orden físico exclusivamente, sino también mental. Se debe estar en condiciones físicas y mentalmente preparado y lo que es más importante, mantener el entusiasmo y continuar con tesón hasta tanto se cumpla lo pautado. CUALIDADES DEL LÍDER
  • 33. LA INTELIGENCIA: Es la facultad de comprender y conocer. También se dice que es la habilidad para actuar con previsión. El Líder debe desarrollar su inteligencia y mantener una actitud de mente abierta ante las nuevas ideas y conceptos, analizándolos y buscando su aplicación a las realidades de la organización militar. CUALIDADES DEL LÍDER
  • 34. LA PROBIDAD: La rectitud en la conducta, la inclinación natural a hacer el bien. El hombre probo es a su vez honesto, decente y mesurado en su persona, acciones y palabras. Su presentación es impecable, circunspecto (Prudente) y procede con dignidad y decoro. Tales características, propias del hombre de bien, deben distinguir al Líder Militar. Él debe profesar un alto respeto por su persona, su condición social y la jerarquía que ocupa en la organización militar. La sociedad espera de él que conduzca su vida de manera ejemplar. CUALIDADES DEL LÍDER
  • 35. LA FIRMEZA: La entereza en la adversidad, estabilidad, seguridad, fortaleza, solidez en las ideas, tenacidad en la defensa; fuerza moral de quien no se deja dominar ni abatir. El Líder deberá practicar la firmeza como un medio de perseverar en la línea de conducta seleccionada para el logro de los objetivos propuestos. La firmeza es fruto de la preparación moral y de la confianza, tanto en sí mismo, como en los demás. CUALIDADES DEL LÍDER
  • 36. CUALIDADES DEL LÍDER EL CORAJE LA DISCIPLINA LA DECISIÓN DESINTERÉS LA COMPETENCIA PROFESIONAL LA HUMANIDAD LA CONFIANZA EN SÍ MISMO LA LEALTAD LA ENTREGA LA VOLUNTAD LA ENERGÍA LA INTELIGENCIA LA PROBIDAD LA FIRMEZA.