SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACION.            DIDACTICA Y MEDIACIONES


                            SISTEMA DE DOS ECUACIONES DOS
• ACCION INTERPRETATIVA.               INCOGNITAS.
• ACCION ARGUMENTATIVA.
• ACCION PROPOSITIVA.              INTEGRANTES:
• EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO     RODOLFO GARCES GONZALEZ
                                MARCELA GALLO VELEZ
• EVIDENCIAS DE PRODUCTO.
• EVIDENCIA DE
  CONOCIMIENTO
• EVALUACION                 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS.
IDENTIFICACION.         ESTÁNDAR
                               Reconocer la importancia de la Matemática
                               como el instrumento que permite resolver
                               situaciones problemáticas cotidianas y/o
• ACCION INTERPRETATIVA.       intelectuales.
• ACCION ARGUMENTATIVA.     COMPETENCIA: Resolver sistemas de dos
                               ecuaciones de primer grado con dos
• ACCION PROPOSITIVA.          incógnitas utilizando los métodos de
                               reducción, igualación y sustitución y
• EVIDENCIAS DE                también el método gráfico, analizándolos y
  DESEMPEÑO                    tomando las decisiones adecuadas.
                            CONTENIDOS : Métodos de igualación
• EVIDENCIAS DE PRODUCTO.     sustitución y reducción.
• EVIDENCIA DE
  CONOCIMIENTO
• EVALUACION
IDENTIFICACION.         ACCION INTERPRETATIVA.
                            Como quedaría algebraicamente y mediante una
                            ecuación los siguientes enunciados marca con una x la
• ACCION INTERPRETATIVA.    que creas es correcta:
                            •Un bolígrafo cuesta el doble de un lápiz.

• ACCION ARGUMENTATIVA.
                            a                      b                    c
• ACCION PROPOSITIVA.
• EVIDENCIAS DE                    x     2x             x      2x           X+1    x

  DESEMPEÑO                     ¿Cuánto miden los ángulos de un triángulo si uno
                                mide 50º y la diferencia entre los otros dos

• EVIDENCIAS DE PRODUCTO.       es 30º?


• EVIDENCIA DE
  CONOCIMIENTO              • uno de ellos es de 40º y el otro de 90º
                            •Uno es de 60º y el otro de 80º
• EVALUACION                •Uno es de 50º y el otro de 80º
                            •Uno de de 45ºy el otro de 45º
IDENTIFICACION.           ACCION ARGUMENTATIVA.
                           •Completa la siguiente tabla.

                                          Coeficiente de     Coeficiente de     Termino
• ACCION INTERPRETATIVA.                  x                  y                  independiente

• ACCION ARGUMENTATIVA.    3x+y=2
• ACCION PROPOSITIVA.      -x+2y=4

• EVIDENCIAS DE            •Resuelve los siguientes sistemas

  DESEMPEÑO                 Por el método de sustitución       Por el método de reducción.
                            • x+3y=7                           •X+2y=5
• EVIDENCIAS DE             •5x-2y=-16                         •4x+y=13

  PRODUCTO.                  Por el método de igualación         Gráficamente
                             •2x-5y=-12                          •X+4y=3
• EVIDENCIA DE               •7x-2y=-11                          •6x-5y= -11

  CONOCIMIENTO              •Resuelve el siguiente problema empleando los sistemas vistos.
                            •Un oficinista compra 30 objetos entre lápices y bolígrafos a un
• EVALUACION                costo de $ 1240;si los lápices tienen un valor de $25 y los bolígrafos
                            de $60 ¿Cuántos bolígrafos y lápices compro?
IDENTIFICACION.         ACCION PROPOSITIVA.
                            •Construya un triangulo en donde unos de sus ángulos
• ACCION INTERPRETATIVA.    mide 90º y el segundo Angulo es el doble del tercero.


• ACCION ARGUMENTATIVA.
• ACCION PROPOSITIVA.
• EVIDENCIAS DE
  DESEMPEÑO
                            •Encuentra dos números sabiendo que la mitad de su
• EVIDENCIAS DE PRODUCTO.   suma es 218 y el doble de su diferencia
                            es 116 y da todas las posibles soluciones.

• EVIDENCIA DE
  CONOCIMIENTO
• EVALUACION
IDENTIFICACION.         EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

                             Con la realización del anterior trabajo lo que se esperaba
• ACCION INTERPRETATIVA.     con la terminación del mismo era que lograran realizar
                             unos ejercicios que le ayudarían a una mejor adquisición
• ACCION ARGUMENTATIVA.      de conocimientos que estaban ya planteados en la lectura
                             del tema en Word y planteamientos de ejercicios en Excel
                             esperando que al llegar a este punto ustedes lograran
• ACCION PROPOSITIVA.        mejorar las dificultades de este tema.

• EVIDENCIAS DE              Las condiciones para este trabajo son simples solo se
  DESEMPEÑO                  requiere de interés de parte de ustedes y que tengas
                             deseos de superación acerca del tema para que sus

• EVIDENCIAS DE PRODUCTO.
                             dudas sean resueltas.


• EVIDENCIA DE
  CONOCIMIENTO
• EVALUACION
IDENTIFICACION.         EVIDENCIAS DE PRODUCTO

• ACCION INTERPRETATIVA.    la mejor forma de confirmar si la guía que acabamos de
                            realizar esta bien es cuando las personas visiten nuestro

•
                            blogger puedan dejar observaciones sugiriéndonos en que
  ACCION ARGUMENTATIVA.     podemos mejorar la información que ya hemos compartido,
                            y dándonos la opinión de si lo que han visto fue de su
• ACCION PROPOSITIVA.       agrado.


• EVIDENCIAS DE             Cada parte de la guía que realizamos fue con el mayor
                            esmero posible queriendo dar a conocer un poco mas a
  DESEMPEÑO                 profundidad un tema que para muchos es complicado pero
                            que si tenemos una mejor información y ejercicios donde se
• EVIDENCIAS DE PRODUCTO.   nos planteen mejor las situaciones de solución del mismo es
                            muy fácil de analizar y realizar.
• EVIDENCIA DE
  CONOCIMIENTO
• EVALUACION
IDENTIFICACION.                     EVIDENCIAS DE
                                         CONOCIMIENTO
• ACCION INTERPRETATIVA.    Para que esta guía sea bien realizada era necesario tener

• ACCION ARGUMENTATIVA.     preconceptos claros como lo son sistema de reducción,
                            igualación , sustitución al igual q conocer la forma de
                            representar en un plano cartesiano las diferentes
• ACCION PROPOSITIVA.       ecuaciones que se plantean .

• EVIDENCIAS DE             Se tendrá en cuenta el desempeño durante toda la guía al
                            momento de responder preguntas interpretativas en las
  DESEMPEÑO                 cuales se necesitaban conocimientos previos, en la de
                            argumentación que se necesitaban la capacidad de poner en

• EVIDENCIAS DE PRODUCTO.
                            juego cada conocimiento ya adquirido y en lo propositivo
                            que era con lo ya obtenido ser capaz de demostrar y
                            proponer.
• EVIDENCIA DE
  CONOCIMIENTO
• EVALUACION
IDENTIFICACION.                      EVALUACION

                            En esta parte se tendrá en cuenta todo el desarrollo de
• ACCION INTERPRETATIVA.    la guía y sobre todo que tanto este ha ayudado en la
                            formación de nuevos conocimientos y si ha sido del
• ACCION ARGUMENTATIVA.     agrado del usuario y si cada taller que se realizo fue
                            entendido y bien explicado por nosotros.

• ACCION PROPOSITIVA.
                            Lo mas importante es que la presentación hay asido
• EVIDENCIAS DE             clara y convincente a cerca del tema y que además ante
                            los ojos del usuario sea organizada y llamativa e
  DESEMPEÑO                 ilustrativa.


• EVIDENCIAS DE PRODUCTO.
• EVIDENCIA DE
  CONOCIMIENTO
• EVALUACION

Más contenido relacionado

Similar a Didacticaaa

Resolver problemas en matemática
Resolver problemas en matemáticaResolver problemas en matemática
Resolver problemas en matemática
silsst
 
Un Paseo por un Sendero Educativo
Un Paseo por un Sendero EducativoUn Paseo por un Sendero Educativo
Un Paseo por un Sendero Educativo
Edusenderos
 
Evaluacion institucional
Evaluacion institucionalEvaluacion institucional
Evaluacion institucional
Adonay Rojas Ortiz
 
Problemas 2 pautas
Problemas 2 pautasProblemas 2 pautas
Problemas 2 pautas
joromaya
 
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipnInvestigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Formulacion de objetivos
Formulacion de objetivosFormulacion de objetivos
Formulacion de objetivos
Karol Valero
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Clara Diaz Castillo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Clara Diaz Castillo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Clase 6.03.2012
Clase 6.03.2012Clase 6.03.2012
Clase 6.03.2012
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Tecnicas para elaborar una tesis de derecho
Tecnicas para elaborar una tesis de derechoTecnicas para elaborar una tesis de derecho
Tecnicas para elaborar una tesis de derecho
Jacale
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
Cris Muñoz
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
cmazariegos56
 
Metodos y Técnicas Docentes
Metodos y Técnicas DocentesMetodos y Técnicas Docentes
Metodos y Técnicas Docentes
Universidad Arturo Prat
 
Design thinking - Caso IEBS
Design thinking - Caso IEBSDesign thinking - Caso IEBS
Design thinking - Caso IEBS
María Mercedes Ordóñez Jop
 

Similar a Didacticaaa (20)

Resolver problemas en matemática
Resolver problemas en matemáticaResolver problemas en matemática
Resolver problemas en matemática
 
Un Paseo por un Sendero Educativo
Un Paseo por un Sendero EducativoUn Paseo por un Sendero Educativo
Un Paseo por un Sendero Educativo
 
Evaluacion institucional
Evaluacion institucionalEvaluacion institucional
Evaluacion institucional
 
Problemas 2 pautas
Problemas 2 pautasProblemas 2 pautas
Problemas 2 pautas
 
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipnInvestigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
 
Formulacion de objetivos
Formulacion de objetivosFormulacion de objetivos
Formulacion de objetivos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Clase 6.03.2012
Clase 6.03.2012Clase 6.03.2012
Clase 6.03.2012
 
Tecnicas para elaborar una tesis de derecho
Tecnicas para elaborar una tesis de derechoTecnicas para elaborar una tesis de derecho
Tecnicas para elaborar una tesis de derecho
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
 
Metodos y Técnicas Docentes
Metodos y Técnicas DocentesMetodos y Técnicas Docentes
Metodos y Técnicas Docentes
 
Design thinking - Caso IEBS
Design thinking - Caso IEBSDesign thinking - Caso IEBS
Design thinking - Caso IEBS
 

Más de rodolfo

Mi Rubrica
Mi RubricaMi Rubrica
Mi Rubrica
rodolfo
 
Didacticaaa
DidacticaaaDidacticaaa
Didacticaaa
rodolfo
 
Didacticaaa
DidacticaaaDidacticaaa
Didacticaaa
rodolfo
 
Didacticaaa
DidacticaaaDidacticaaa
Didacticaaa
rodolfo
 
Didacticaaa
DidacticaaaDidacticaaa
Didacticaaa
rodolfo
 
Curriculo Power
Curriculo PowerCurriculo Power
Curriculo Power
rodolfo
 

Más de rodolfo (6)

Mi Rubrica
Mi RubricaMi Rubrica
Mi Rubrica
 
Didacticaaa
DidacticaaaDidacticaaa
Didacticaaa
 
Didacticaaa
DidacticaaaDidacticaaa
Didacticaaa
 
Didacticaaa
DidacticaaaDidacticaaa
Didacticaaa
 
Didacticaaa
DidacticaaaDidacticaaa
Didacticaaa
 
Curriculo Power
Curriculo PowerCurriculo Power
Curriculo Power
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Didacticaaa

  • 1. IDENTIFICACION. DIDACTICA Y MEDIACIONES SISTEMA DE DOS ECUACIONES DOS • ACCION INTERPRETATIVA. INCOGNITAS. • ACCION ARGUMENTATIVA. • ACCION PROPOSITIVA. INTEGRANTES: • EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO RODOLFO GARCES GONZALEZ MARCELA GALLO VELEZ • EVIDENCIAS DE PRODUCTO. • EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO • EVALUACION UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS.
  • 2. IDENTIFICACION. ESTÁNDAR Reconocer la importancia de la Matemática como el instrumento que permite resolver situaciones problemáticas cotidianas y/o • ACCION INTERPRETATIVA. intelectuales. • ACCION ARGUMENTATIVA. COMPETENCIA: Resolver sistemas de dos ecuaciones de primer grado con dos • ACCION PROPOSITIVA. incógnitas utilizando los métodos de reducción, igualación y sustitución y • EVIDENCIAS DE también el método gráfico, analizándolos y DESEMPEÑO tomando las decisiones adecuadas. CONTENIDOS : Métodos de igualación • EVIDENCIAS DE PRODUCTO. sustitución y reducción. • EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO • EVALUACION
  • 3. IDENTIFICACION. ACCION INTERPRETATIVA. Como quedaría algebraicamente y mediante una ecuación los siguientes enunciados marca con una x la • ACCION INTERPRETATIVA. que creas es correcta: •Un bolígrafo cuesta el doble de un lápiz. • ACCION ARGUMENTATIVA. a b c • ACCION PROPOSITIVA. • EVIDENCIAS DE x 2x x 2x X+1 x DESEMPEÑO ¿Cuánto miden los ángulos de un triángulo si uno mide 50º y la diferencia entre los otros dos • EVIDENCIAS DE PRODUCTO. es 30º? • EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO • uno de ellos es de 40º y el otro de 90º •Uno es de 60º y el otro de 80º • EVALUACION •Uno es de 50º y el otro de 80º •Uno de de 45ºy el otro de 45º
  • 4. IDENTIFICACION. ACCION ARGUMENTATIVA. •Completa la siguiente tabla. Coeficiente de Coeficiente de Termino • ACCION INTERPRETATIVA. x y independiente • ACCION ARGUMENTATIVA. 3x+y=2 • ACCION PROPOSITIVA. -x+2y=4 • EVIDENCIAS DE •Resuelve los siguientes sistemas DESEMPEÑO Por el método de sustitución Por el método de reducción. • x+3y=7 •X+2y=5 • EVIDENCIAS DE •5x-2y=-16 •4x+y=13 PRODUCTO. Por el método de igualación Gráficamente •2x-5y=-12 •X+4y=3 • EVIDENCIA DE •7x-2y=-11 •6x-5y= -11 CONOCIMIENTO •Resuelve el siguiente problema empleando los sistemas vistos. •Un oficinista compra 30 objetos entre lápices y bolígrafos a un • EVALUACION costo de $ 1240;si los lápices tienen un valor de $25 y los bolígrafos de $60 ¿Cuántos bolígrafos y lápices compro?
  • 5. IDENTIFICACION. ACCION PROPOSITIVA. •Construya un triangulo en donde unos de sus ángulos • ACCION INTERPRETATIVA. mide 90º y el segundo Angulo es el doble del tercero. • ACCION ARGUMENTATIVA. • ACCION PROPOSITIVA. • EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO •Encuentra dos números sabiendo que la mitad de su • EVIDENCIAS DE PRODUCTO. suma es 218 y el doble de su diferencia es 116 y da todas las posibles soluciones. • EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO • EVALUACION
  • 6. IDENTIFICACION. EVIDENCIA DE DESEMPEÑO Con la realización del anterior trabajo lo que se esperaba • ACCION INTERPRETATIVA. con la terminación del mismo era que lograran realizar unos ejercicios que le ayudarían a una mejor adquisición • ACCION ARGUMENTATIVA. de conocimientos que estaban ya planteados en la lectura del tema en Word y planteamientos de ejercicios en Excel esperando que al llegar a este punto ustedes lograran • ACCION PROPOSITIVA. mejorar las dificultades de este tema. • EVIDENCIAS DE Las condiciones para este trabajo son simples solo se DESEMPEÑO requiere de interés de parte de ustedes y que tengas deseos de superación acerca del tema para que sus • EVIDENCIAS DE PRODUCTO. dudas sean resueltas. • EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO • EVALUACION
  • 7. IDENTIFICACION. EVIDENCIAS DE PRODUCTO • ACCION INTERPRETATIVA. la mejor forma de confirmar si la guía que acabamos de realizar esta bien es cuando las personas visiten nuestro • blogger puedan dejar observaciones sugiriéndonos en que ACCION ARGUMENTATIVA. podemos mejorar la información que ya hemos compartido, y dándonos la opinión de si lo que han visto fue de su • ACCION PROPOSITIVA. agrado. • EVIDENCIAS DE Cada parte de la guía que realizamos fue con el mayor esmero posible queriendo dar a conocer un poco mas a DESEMPEÑO profundidad un tema que para muchos es complicado pero que si tenemos una mejor información y ejercicios donde se • EVIDENCIAS DE PRODUCTO. nos planteen mejor las situaciones de solución del mismo es muy fácil de analizar y realizar. • EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO • EVALUACION
  • 8. IDENTIFICACION. EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO • ACCION INTERPRETATIVA. Para que esta guía sea bien realizada era necesario tener • ACCION ARGUMENTATIVA. preconceptos claros como lo son sistema de reducción, igualación , sustitución al igual q conocer la forma de representar en un plano cartesiano las diferentes • ACCION PROPOSITIVA. ecuaciones que se plantean . • EVIDENCIAS DE Se tendrá en cuenta el desempeño durante toda la guía al momento de responder preguntas interpretativas en las DESEMPEÑO cuales se necesitaban conocimientos previos, en la de argumentación que se necesitaban la capacidad de poner en • EVIDENCIAS DE PRODUCTO. juego cada conocimiento ya adquirido y en lo propositivo que era con lo ya obtenido ser capaz de demostrar y proponer. • EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO • EVALUACION
  • 9. IDENTIFICACION. EVALUACION En esta parte se tendrá en cuenta todo el desarrollo de • ACCION INTERPRETATIVA. la guía y sobre todo que tanto este ha ayudado en la formación de nuevos conocimientos y si ha sido del • ACCION ARGUMENTATIVA. agrado del usuario y si cada taller que se realizo fue entendido y bien explicado por nosotros. • ACCION PROPOSITIVA. Lo mas importante es que la presentación hay asido • EVIDENCIAS DE clara y convincente a cerca del tema y que además ante los ojos del usuario sea organizada y llamativa e DESEMPEÑO ilustrativa. • EVIDENCIAS DE PRODUCTO. • EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO • EVALUACION