SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PIEDECUESTA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PARA PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA
    NO  HAY LUGAR EN EL MUNDO PARA UNAS  MATEMÁTICAS  FEAS. G. H. HARDY
EL UNIVERSO ES UN GRAN LIBRO QUE NO PUEDE  LEERSE HASTA NO HABER APRENDIDO EL  LENGUAJE DE LAS MATEMÁTICAS.                                                 Galileo
CUESTIONAMIENTOS ¿Qué significa Aprender  Matemáticas? ¿Qué significa Enseñar Matemáticas? ¿ De qué manera enseñar matemáticas? ¿ Qué matemáticas debemos enseñar? ¿Qué estrategias son más efectivas para estimular el aprendizaje de las matemáticas en los niños?
¿Qué conocimientos matemáticos son necesarios en cada nivel de escolaridad? ¿ Cómo posibilitar la construcción de esos conocimientos  e n los niños? ¿Cómo logro que ha mis estudiantes les guste las matemáticas?
FINES PRIORITARIOS DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA ,[object Object]
Lograr que cada estudiante sea protagonista de la construcción de su conocimiento matemático.
 “Estimular el trabajo cooperativo, el ejercicio de la crítica, la participación, la discusión y defensa de las propias ideas…”
 Promover la expresión, elaboración y apreciación de patrones y regularidades, así como su combinación para  obtener eficacia o belleza.( Rico 1995),[object Object]
.    4. Hacer del aula un ambiente para la búsqueda colectiva del conocimiento.  5. Favorecer un ambiente de reconocimiento y respeto que le permitan participar en la toma de decisiones.   6. Sentir que es reconocido por su profesor, sus pares y su familia, como una persona capaz de aprender.
QUÉ SIGNIFICA APRENDER MATEMÁTICAS Significa: Involucrarse en procesos que propicien tanto la construcción de conocimientos, así como el desarrollo paulatino de habilidades intelectuales como: clasificación, reversibilidad del pensamiento , flexibilidad del pensamiento ,generalización, imaginación espacial, análisis, síntesis…otras ; que le permitan resolver problemas.
QUE SIGNIFICA ENSEÑAR MATEMÁTICAS Significa :”brindar situaciones en las que los niños utilicen los conocimientos que ya tienen para resolver ciertos problemas para hacerlos evolucionar hacia los procedimientos y las conceptualizaciones propias de las matemáticas”.
Se trata de: “ propiciar que los estudiantes se interesen y  encuentren significado y funcionalidad en el conocimiento matemático, que lo valoren y hagan de él un instrumento que les ayude a reconocer, plantear y resolver problemas en diversos contextos de su interés”. “En los procesos de enseñanza de las matemáticas se asume la clase como una comunidad de aprendizaje donde docentes y estudiantes interactúan para construir el conocimiento, para ejercer la iniciativa y la crítica y para aplicar ese conocimiento en diversas situaciones y contextos”( estándares básicos de competencias en matemáticas MEN)
La excesiva ejercitación escrita de algoritmos, merma el desarrollo mental de los  Estudiantes y por ello el desarrollo del pensamiento.”
ALGUNAS ALTERNATIVAS Rompecabezas Plegados Cuadros Mágicos Cuentos  laberintos Cálculo mental Alfa métrica Construcciones Acertijos Historia de la Matemática Humor matemático Teselados….
Canciones Juegos: Dados Cartas  Monedas Dominó Ajedrez Tangram Otros…..
    A G U A   +     L U Z      ________      V I D A
 LA HISTORIA DE ISOSCELES
Su padre, Escaleno, proviene de una familia muy pequeña. Su padre se llamaba Equilátero, fue un gran hombre, con valores incalculables y muy justos con el prójimo
Mamá”, preguntó Isósceles,” “Porqué yo no me parezco a mis compañeros de clase. Ellos son más corpulentos y más fuertes que yo”.
" Isósceles:: no todos pertenecemos a la misma  familia, ni llevamos el mismo apellido.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 “ Posiblemente ellos pertenecen a la familia de los Cuadriláteros”.  Sí, mamá, "También me he dado cuenta, que nosotros nos parecemos pero no somos iguales, mi abuelo y mi papá son diferentes a mí.  “Hijo, contestó su madre, nosotros pertenecemos a una misma familia llamada Triángulos, aunque nos  parecemos en nuestra apariencia, no somos iguales
“Nadie en el mundo es exactamente igual a otra persona”. Isósceles pensó en la forma más rápida de construir su árbol familiar y diseñó el siguiente diagrama

Más contenido relacionado

Similar a Didáctica..

Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
emily061193
 
Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
emily061193
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
sinaiupn6
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
sinaiupn6
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
sinaiupn6
 
Stella folleto
Stella folletoStella folleto
Stella folleto
entrega01
 
@ El educador-matematicas
@ El educador-matematicas@ El educador-matematicas
@ El educador-matematicas
SaNc1968
 
EDUCATIC PRESENTA
EDUCATIC PRESENTAEDUCATIC PRESENTA
EDUCATIC PRESENTA
ignaciacolv
 
Efectividad
EfectividadEfectividad
Efectividad
Isiven
 
Plan5silviacyu
Plan5silviacyuPlan5silviacyu
Plan5silviacyu
ngodoy
 
M marin
M marinM marin
Relatorias[1234x
Relatorias[1234xRelatorias[1234x
Relatorias[1234x
Mauro
 
Libro de la Aolescencia a la Ciudadania
Libro de la Aolescencia a la CiudadaniaLibro de la Aolescencia a la Ciudadania
Libro de la Aolescencia a la Ciudadania
Prof. Juan Ruiz
 
Librodetext 101008075019-phpapp01
Librodetext 101008075019-phpapp01Librodetext 101008075019-phpapp01
Librodetext 101008075019-phpapp01
Marta Elena Ochoa Ahumada
 
Librodetext 101008075019-phpapp01
Librodetext 101008075019-phpapp01Librodetext 101008075019-phpapp01
Librodetext 101008075019-phpapp01
Marta Elena Ochoa Ahumada
 
Practica de word 2
Practica de word 2Practica de word 2
Practica de word 2
Ximena
 
Segundo examen
Segundo examenSegundo examen
Piensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primariaPiensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primaria
Tere Alvarez
 
Piensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primariaPiensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primaria
Emilio Armando Acosta
 
Diptico escuela educadores 2009 2010
Diptico escuela educadores 2009 2010Diptico escuela educadores 2009 2010
Diptico escuela educadores 2009 2010
ayo05
 

Similar a Didáctica.. (20)

Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
 
Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012Didáctica de la matemática 2012
Didáctica de la matemática 2012
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
 
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicasTema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
Tema 1. aspectos a considerar en la enseñamza de las matematicas
 
Stella folleto
Stella folletoStella folleto
Stella folleto
 
@ El educador-matematicas
@ El educador-matematicas@ El educador-matematicas
@ El educador-matematicas
 
EDUCATIC PRESENTA
EDUCATIC PRESENTAEDUCATIC PRESENTA
EDUCATIC PRESENTA
 
Efectividad
EfectividadEfectividad
Efectividad
 
Plan5silviacyu
Plan5silviacyuPlan5silviacyu
Plan5silviacyu
 
M marin
M marinM marin
M marin
 
Relatorias[1234x
Relatorias[1234xRelatorias[1234x
Relatorias[1234x
 
Libro de la Aolescencia a la Ciudadania
Libro de la Aolescencia a la CiudadaniaLibro de la Aolescencia a la Ciudadania
Libro de la Aolescencia a la Ciudadania
 
Librodetext 101008075019-phpapp01
Librodetext 101008075019-phpapp01Librodetext 101008075019-phpapp01
Librodetext 101008075019-phpapp01
 
Librodetext 101008075019-phpapp01
Librodetext 101008075019-phpapp01Librodetext 101008075019-phpapp01
Librodetext 101008075019-phpapp01
 
Practica de word 2
Practica de word 2Practica de word 2
Practica de word 2
 
Segundo examen
Segundo examenSegundo examen
Segundo examen
 
Piensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primariaPiensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primaria
 
Piensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primariaPiensa conmigo 4to_primaria
Piensa conmigo 4to_primaria
 
Diptico escuela educadores 2009 2010
Diptico escuela educadores 2009 2010Diptico escuela educadores 2009 2010
Diptico escuela educadores 2009 2010
 

Más de normalmatematicas

Historia de la normal
Historia de la normalHistoria de la normal
Historia de la normal
normalmatematicas
 
Historia de la normal
Historia de la normalHistoria de la normal
Historia de la normal
normalmatematicas
 
Socialización proyecto humedal 2010
Socialización proyecto humedal 2010Socialización proyecto humedal 2010
Socialización proyecto humedal 2010
normalmatematicas
 
Matematiikass
MatematiikassMatematiikass
Matematiikass
normalmatematicas
 
Domiino
DomiinoDomiino
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
normalmatematicas
 
Yupana
YupanaYupana
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
normalmatematicas
 
Yupana
YupanaYupana
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
normalmatematicas
 
Abaco
AbacoAbaco
Estructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticasEstructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticas
normalmatematicas
 
Sobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematicaSobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematica
normalmatematicas
 
Unidad i educaciónydidáctica
Unidad i educaciónydidácticaUnidad i educaciónydidáctica
Unidad i educaciónydidáctica
normalmatematicas
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
normalmatematicas
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
normalmatematicas
 
Estructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticasEstructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticas
normalmatematicas
 

Más de normalmatematicas (17)

Historia de la normal
Historia de la normalHistoria de la normal
Historia de la normal
 
Historia de la normal
Historia de la normalHistoria de la normal
Historia de la normal
 
Socialización proyecto humedal 2010
Socialización proyecto humedal 2010Socialización proyecto humedal 2010
Socialización proyecto humedal 2010
 
Matematiikass
MatematiikassMatematiikass
Matematiikass
 
Domiino
DomiinoDomiino
Domiino
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
 
Yupana
YupanaYupana
Yupana
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Yupana
YupanaYupana
Yupana
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Abaco
AbacoAbaco
Abaco
 
Estructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticasEstructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticas
 
Sobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematicaSobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematica
 
Unidad i educaciónydidáctica
Unidad i educaciónydidácticaUnidad i educaciónydidáctica
Unidad i educaciónydidáctica
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
 
Estructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticasEstructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Didáctica..

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR PIEDECUESTA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PARA PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA
  • 2. NO HAY LUGAR EN EL MUNDO PARA UNAS MATEMÁTICAS FEAS. G. H. HARDY
  • 3. EL UNIVERSO ES UN GRAN LIBRO QUE NO PUEDE LEERSE HASTA NO HABER APRENDIDO EL LENGUAJE DE LAS MATEMÁTICAS. Galileo
  • 4. CUESTIONAMIENTOS ¿Qué significa Aprender Matemáticas? ¿Qué significa Enseñar Matemáticas? ¿ De qué manera enseñar matemáticas? ¿ Qué matemáticas debemos enseñar? ¿Qué estrategias son más efectivas para estimular el aprendizaje de las matemáticas en los niños?
  • 5. ¿Qué conocimientos matemáticos son necesarios en cada nivel de escolaridad? ¿ Cómo posibilitar la construcción de esos conocimientos e n los niños? ¿Cómo logro que ha mis estudiantes les guste las matemáticas?
  • 6.
  • 7. Lograr que cada estudiante sea protagonista de la construcción de su conocimiento matemático.
  • 8. “Estimular el trabajo cooperativo, el ejercicio de la crítica, la participación, la discusión y defensa de las propias ideas…”
  • 9.
  • 10. . 4. Hacer del aula un ambiente para la búsqueda colectiva del conocimiento. 5. Favorecer un ambiente de reconocimiento y respeto que le permitan participar en la toma de decisiones. 6. Sentir que es reconocido por su profesor, sus pares y su familia, como una persona capaz de aprender.
  • 11. QUÉ SIGNIFICA APRENDER MATEMÁTICAS Significa: Involucrarse en procesos que propicien tanto la construcción de conocimientos, así como el desarrollo paulatino de habilidades intelectuales como: clasificación, reversibilidad del pensamiento , flexibilidad del pensamiento ,generalización, imaginación espacial, análisis, síntesis…otras ; que le permitan resolver problemas.
  • 12. QUE SIGNIFICA ENSEÑAR MATEMÁTICAS Significa :”brindar situaciones en las que los niños utilicen los conocimientos que ya tienen para resolver ciertos problemas para hacerlos evolucionar hacia los procedimientos y las conceptualizaciones propias de las matemáticas”.
  • 13. Se trata de: “ propiciar que los estudiantes se interesen y encuentren significado y funcionalidad en el conocimiento matemático, que lo valoren y hagan de él un instrumento que les ayude a reconocer, plantear y resolver problemas en diversos contextos de su interés”. “En los procesos de enseñanza de las matemáticas se asume la clase como una comunidad de aprendizaje donde docentes y estudiantes interactúan para construir el conocimiento, para ejercer la iniciativa y la crítica y para aplicar ese conocimiento en diversas situaciones y contextos”( estándares básicos de competencias en matemáticas MEN)
  • 14. La excesiva ejercitación escrita de algoritmos, merma el desarrollo mental de los Estudiantes y por ello el desarrollo del pensamiento.”
  • 15. ALGUNAS ALTERNATIVAS Rompecabezas Plegados Cuadros Mágicos Cuentos laberintos Cálculo mental Alfa métrica Construcciones Acertijos Historia de la Matemática Humor matemático Teselados….
  • 16. Canciones Juegos: Dados Cartas Monedas Dominó Ajedrez Tangram Otros…..
  • 17. A G U A + L U Z ________ V I D A
  • 18. LA HISTORIA DE ISOSCELES
  • 19. Su padre, Escaleno, proviene de una familia muy pequeña. Su padre se llamaba Equilátero, fue un gran hombre, con valores incalculables y muy justos con el prójimo
  • 20. Mamá”, preguntó Isósceles,” “Porqué yo no me parezco a mis compañeros de clase. Ellos son más corpulentos y más fuertes que yo”.
  • 21. " Isósceles:: no todos pertenecemos a la misma  familia, ni llevamos el mismo apellido. “ Posiblemente ellos pertenecen a la familia de los Cuadriláteros”. Sí, mamá, "También me he dado cuenta, que nosotros nos parecemos pero no somos iguales, mi abuelo y mi papá son diferentes a mí. “Hijo, contestó su madre, nosotros pertenecemos a una misma familia llamada Triángulos, aunque nos parecemos en nuestra apariencia, no somos iguales
  • 22. “Nadie en el mundo es exactamente igual a otra persona”. Isósceles pensó en la forma más rápida de construir su árbol familiar y diseñó el siguiente diagrama
  • 23. De esta manera Isósceles construyó su árbol familiar y lo presentó a su maestra, la Sra. Geometría. Ella quedó muy complacida con su trabajo. La maestra les explicó que no todas las familias son iguales, ni su número de componentes tampoco
  • 24. Sus compañeros de clase comprendieron porqué, Isósceles era diferente a ellos. Isósceles tuvo muchos amigos y comprendió que debemos amar al prójimo sin establecer diferencias.   FIN