SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLETAS CUISENAIRE PRESENTADO POR : CARLOS RIVERA MONICA VILLAR
ORIGEN George Cuisenaire estaba enseñando en su escuela en Thuin en Bélgica cuando se inventó estas ahora famosas barras como un medio de ayudar a sus alumnos y alumnas con su estudio de la aritmética. Hizo entonces un descubrimiento establecido ahora como un componente vital en la enseñanza de las matemáticas hoy en día.
DEFINICION Las Regletas Cuisensire son un material matemático destinado básicamente a que los niños aprendan la descomposición de los números e iniciarles en las actividades de cálculo.
UTILIDAD Las Regletas Cuisenaire se emplean como recurso matemático , para la enseñanza de las matemáticas en las primeras edades. Es un material manipulativo, pero requiere que los niños tengan cierto nivel de abstracción y hayan trabajado previamente con un material concreto y significativo.
OBJETIVOS 1. Conseguir que los alumnos adquieran el concepto de número. 2. Facilitar el proceso de aprendizaje mediante la observación y la exploración. 3. Fomentar la creatividad de los alumnos. 4. Conseguir que los alumnos interactúen entre ellos favoreciendo el dialogo y la discusión de su exploración.
Qué se consigue con la manipulación de las regletas 1. asocien la longitud con el color 2. Establezcan equivalencias. Uniendo varias regletas se obtienen longitudes equivalentes a las de otras mas largas. 3. Conozca que cada regleta representa un número del 1 al 10 y que a cada uno de estos números le corresponde a su vez una regleta determinada.
A través se ellas se pretende: 1. Formar la serie de numeración del 1 al 10 2. Comprobar la inclusión en la  serie numérica  3. Trabajar manipulativamente las relaciones “ser mayor que” “ser menor que” ser equivalente de los números. Basándose en la comparación de longitudes. 4. Realizar seriaciones diferentes 5. Introducir la composición y la descomposición de los números
6. iniciar las cuatro operaciones de forma manipulativa. 7. obtener la noción de números fraccionarios 8. Utilizar las regletas como unidades de medida de longitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
Jaquita Castro
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia13
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
yosoyarual
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
jaquiaime
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
shircorella
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
Galo Israel Coronel
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Maee Rebee
 
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
ximeclavijo
 
Plan de clase preescolar
Plan de clase preescolarPlan de clase preescolar
Plan de clase preescolar
paolacarolina97
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
ERIKADOMINGUEZ28
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
LilianaArias1979
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Vanne De la Rosa
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
 
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
 
Plan de clase preescolar
Plan de clase preescolarPlan de clase preescolar
Plan de clase preescolar
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 

Destacado

Estrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaireEstrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
Alan Alvarez Flores
 
Regletas Cuisenaire
Regletas CuisenaireRegletas Cuisenaire
Regletas Cuisenaire
meninheira .
 
Regletas sumas
Regletas sumasRegletas sumas
Regletas sumas
Puri González Serrano
 
El método silencioso
El método silenciosoEl método silencioso
El método silencioso
Ana Berenguer Carbonell
 
Trabaja Con Bloques Logicos
Trabaja Con Bloques LogicosTrabaja Con Bloques Logicos
Trabaja Con Bloques Logicos
Prematematicas
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
Gente Planeta
 
Regletas cuisenaire lasmanitas
Regletas cuisenaire   lasmanitasRegletas cuisenaire   lasmanitas
Regletas cuisenaire lasmanitas
maite -mamijul36
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
anamariapam8
 
Regletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaireRegletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaire
Milena Olarte
 
Importancia de las regletas de cuisenaire en
Importancia de  las regletas de cuisenaire enImportancia de  las regletas de cuisenaire en
Importancia de las regletas de cuisenaire en
JONY CASTILLO ESTELA
 
Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
JONY CASTILLO ESTELA
 
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de CuisenairePlaneación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Karina Iveth
 
Regletas 2
Regletas 2Regletas 2
Alumnos Valdelaguna Con Regletas
Alumnos Valdelaguna Con RegletasAlumnos Valdelaguna Con Regletas
Alumnos Valdelaguna Con Regletas
directorcra
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
San Martin Schilling
 

Destacado (16)

Estrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaireEstrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
 
Regletas Cuisenaire
Regletas CuisenaireRegletas Cuisenaire
Regletas Cuisenaire
 
Regletas sumas
Regletas sumasRegletas sumas
Regletas sumas
 
El método silencioso
El método silenciosoEl método silencioso
El método silencioso
 
Trabaja Con Bloques Logicos
Trabaja Con Bloques LogicosTrabaja Con Bloques Logicos
Trabaja Con Bloques Logicos
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
 
Regletas cuisenaire lasmanitas
Regletas cuisenaire   lasmanitasRegletas cuisenaire   lasmanitas
Regletas cuisenaire lasmanitas
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
 
Regletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaireRegletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaire
 
Importancia de las regletas de cuisenaire en
Importancia de  las regletas de cuisenaire enImportancia de  las regletas de cuisenaire en
Importancia de las regletas de cuisenaire en
 
Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
 
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de CuisenairePlaneación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de Cuisenaire
 
Regletas 2
Regletas 2Regletas 2
Regletas 2
 
Alumnos Valdelaguna Con Regletas
Alumnos Valdelaguna Con RegletasAlumnos Valdelaguna Con Regletas
Alumnos Valdelaguna Con Regletas
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 

Similar a Regletas cuisenaire

Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Peter Collins
 
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Peter Collins
 
Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014
dianazuluaga1
 
plandeareamatematicas2014-140309212018-phpapp02 (1).pptx
plandeareamatematicas2014-140309212018-phpapp02 (1).pptxplandeareamatematicas2014-140309212018-phpapp02 (1).pptx
plandeareamatematicas2014-140309212018-phpapp02 (1).pptx
LuzFortuna2
 
Bloquesmultibasenatimirellaencarni 140114160746-phpapp02
Bloquesmultibasenatimirellaencarni 140114160746-phpapp02Bloquesmultibasenatimirellaencarni 140114160746-phpapp02
Bloquesmultibasenatimirellaencarni 140114160746-phpapp02
Marcela Mónica García
 
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdfRegletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
MarielaContreras46
 
Silabo capacitacion final
Silabo capacitacion finalSilabo capacitacion final
Silabo capacitacion final
Bernardita Naranjo
 
Evaluaciòn
EvaluaciònEvaluaciòn
Evaluaciòn
Irene Tipàn
 
Bloques multibase
Bloques multibase Bloques multibase
Bloques multibase
ENCARCT
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
dianazuluaga1
 
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICATALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
Patricia Garrido
 
Medio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional FranelógrafoMedio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional Franelógrafo
María Sánchez
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
dianazuluaga1
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-ivEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Paollita Vera
 
1. Plan de área Matemáticas 2012
1. Plan de área Matemáticas 20121. Plan de área Matemáticas 2012
1. Plan de área Matemáticas 2012
dianazuluaga1
 
Ejemplo planargumentadame
Ejemplo planargumentadameEjemplo planargumentadame
Ejemplo planargumentadame
sandra olvera
 
Ejemplo planargumentadame (1)
Ejemplo planargumentadame (1)Ejemplo planargumentadame (1)
Ejemplo planargumentadame (1)
Immer Solis
 
Ejemplo planargumentadarm
Ejemplo planargumentadarmEjemplo planargumentadarm
Ejemplo planargumentadarm
GarciaMireyaGarcia
 
Ejemplo planargumentadame
Ejemplo planargumentadameEjemplo planargumentadame
Ejemplo planargumentadame
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 

Similar a Regletas cuisenaire (20)

Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
 
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
 
Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014
 
plandeareamatematicas2014-140309212018-phpapp02 (1).pptx
plandeareamatematicas2014-140309212018-phpapp02 (1).pptxplandeareamatematicas2014-140309212018-phpapp02 (1).pptx
plandeareamatematicas2014-140309212018-phpapp02 (1).pptx
 
Bloquesmultibasenatimirellaencarni 140114160746-phpapp02
Bloquesmultibasenatimirellaencarni 140114160746-phpapp02Bloquesmultibasenatimirellaencarni 140114160746-phpapp02
Bloquesmultibasenatimirellaencarni 140114160746-phpapp02
 
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdfRegletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
 
Silabo capacitacion final
Silabo capacitacion finalSilabo capacitacion final
Silabo capacitacion final
 
Evaluaciòn
EvaluaciònEvaluaciòn
Evaluaciòn
 
Bloques multibase
Bloques multibase Bloques multibase
Bloques multibase
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
 
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICATALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
 
Medio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional FranelógrafoMedio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional Franelógrafo
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-ivEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
 
1. Plan de área Matemáticas 2012
1. Plan de área Matemáticas 20121. Plan de área Matemáticas 2012
1. Plan de área Matemáticas 2012
 
Ejemplo planargumentadame
Ejemplo planargumentadameEjemplo planargumentadame
Ejemplo planargumentadame
 
Ejemplo planargumentadame (1)
Ejemplo planargumentadame (1)Ejemplo planargumentadame (1)
Ejemplo planargumentadame (1)
 
Ejemplo planargumentadarm
Ejemplo planargumentadarmEjemplo planargumentadarm
Ejemplo planargumentadarm
 
Ejemplo planargumentadame
Ejemplo planargumentadameEjemplo planargumentadame
Ejemplo planargumentadame
 

Más de normalmatematicas

Historia de la normal
Historia de la normalHistoria de la normal
Historia de la normal
normalmatematicas
 
Historia de la normal
Historia de la normalHistoria de la normal
Historia de la normal
normalmatematicas
 
Socialización proyecto humedal 2010
Socialización proyecto humedal 2010Socialización proyecto humedal 2010
Socialización proyecto humedal 2010
normalmatematicas
 
Matematiikass
MatematiikassMatematiikass
Matematiikass
normalmatematicas
 
Domiino
DomiinoDomiino
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
normalmatematicas
 
Yupana
YupanaYupana
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
normalmatematicas
 
Yupana
YupanaYupana
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
normalmatematicas
 
Abaco
AbacoAbaco
Estructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticasEstructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticas
normalmatematicas
 
Sobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematicaSobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematica
normalmatematicas
 
Didáctica..
Didáctica..Didáctica..
Didáctica..
normalmatematicas
 
Unidad i educaciónydidáctica
Unidad i educaciónydidácticaUnidad i educaciónydidáctica
Unidad i educaciónydidáctica
normalmatematicas
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
normalmatematicas
 
Estructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticasEstructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticas
normalmatematicas
 

Más de normalmatematicas (17)

Historia de la normal
Historia de la normalHistoria de la normal
Historia de la normal
 
Historia de la normal
Historia de la normalHistoria de la normal
Historia de la normal
 
Socialización proyecto humedal 2010
Socialización proyecto humedal 2010Socialización proyecto humedal 2010
Socialización proyecto humedal 2010
 
Matematiikass
MatematiikassMatematiikass
Matematiikass
 
Domiino
DomiinoDomiino
Domiino
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
 
Yupana
YupanaYupana
Yupana
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Yupana
YupanaYupana
Yupana
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Abaco
AbacoAbaco
Abaco
 
Estructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticasEstructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticas
 
Sobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematicaSobre la nocion de competencia matematica
Sobre la nocion de competencia matematica
 
Didáctica..
Didáctica..Didáctica..
Didáctica..
 
Unidad i educaciónydidáctica
Unidad i educaciónydidácticaUnidad i educaciónydidáctica
Unidad i educaciónydidáctica
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
 
Estructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticasEstructura curricular en matemáticas
Estructura curricular en matemáticas
 

Regletas cuisenaire

  • 1. REGLETAS CUISENAIRE PRESENTADO POR : CARLOS RIVERA MONICA VILLAR
  • 2.
  • 3. ORIGEN George Cuisenaire estaba enseñando en su escuela en Thuin en Bélgica cuando se inventó estas ahora famosas barras como un medio de ayudar a sus alumnos y alumnas con su estudio de la aritmética. Hizo entonces un descubrimiento establecido ahora como un componente vital en la enseñanza de las matemáticas hoy en día.
  • 4. DEFINICION Las Regletas Cuisensire son un material matemático destinado básicamente a que los niños aprendan la descomposición de los números e iniciarles en las actividades de cálculo.
  • 5. UTILIDAD Las Regletas Cuisenaire se emplean como recurso matemático , para la enseñanza de las matemáticas en las primeras edades. Es un material manipulativo, pero requiere que los niños tengan cierto nivel de abstracción y hayan trabajado previamente con un material concreto y significativo.
  • 6. OBJETIVOS 1. Conseguir que los alumnos adquieran el concepto de número. 2. Facilitar el proceso de aprendizaje mediante la observación y la exploración. 3. Fomentar la creatividad de los alumnos. 4. Conseguir que los alumnos interactúen entre ellos favoreciendo el dialogo y la discusión de su exploración.
  • 7. Qué se consigue con la manipulación de las regletas 1. asocien la longitud con el color 2. Establezcan equivalencias. Uniendo varias regletas se obtienen longitudes equivalentes a las de otras mas largas. 3. Conozca que cada regleta representa un número del 1 al 10 y que a cada uno de estos números le corresponde a su vez una regleta determinada.
  • 8. A través se ellas se pretende: 1. Formar la serie de numeración del 1 al 10 2. Comprobar la inclusión en la serie numérica 3. Trabajar manipulativamente las relaciones “ser mayor que” “ser menor que” ser equivalente de los números. Basándose en la comparación de longitudes. 4. Realizar seriaciones diferentes 5. Introducir la composición y la descomposición de los números
  • 9. 6. iniciar las cuatro operaciones de forma manipulativa. 7. obtener la noción de números fraccionarios 8. Utilizar las regletas como unidades de medida de longitud.