SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Digital de México y Etac
Maestría en Docencia
Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias
instruccionales
Sesión 4: Didáctica Crítica
Asesor: Víctor Rafael Becerra Gómez
Elaborado por: Maritza Lilian Meza Armeaga
Generación:13
Fecha: 17- 11- 2016
Introducción
La Didáctica Crítica es la Ciencia teórico- práctica que orienta la acción
formativa, en un contexto de enseñanza aprendizaje, mediante
procesos tendencialmente simétricos de comunicación social, desde el
horizonte de una racionalidad emancipadora (Rodríguez Rojo, 1997).
La didáctica critica, establece la enseñanza y el aprendizaje como una
dualidad inseparable para introducir a la mujer y al hombre en un
proceso de formación que le permitan solucionar sus problemas,
haciendo buen uso de su libertad, privilegiando la creatividad,
solidaridad, cooperación y el cultivo de los valores humanos a través de
técnicas grupales, utilizando medios y recursos para procurar la
producción del conocimiento y la creatividad a través de la participación
activa de los actores en proceso. (Rojas, Alí)
Las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y
ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta
una serie de actividades de aprendizaje evaluación-
enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes
significativos y propician el desarrollo de competencias en los
estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o
reales de la vida cotidiana.
Apertura
• Primera
aproximación
Desarrollo
• Elaboración del
conocimiento
Cierre
• Reconstrucción
del fenómeno
Situación de aprendizaje con base en los
planteamientos de la didáctica crítica
Datos generales
Plantel: Preparatoria «Adolfo López
Mateos»
Asignatura: Hombre y salud
Profesor: Maritza Lilian Meza Armeaga Semestre:1º
Campo de formación:
Ciencias de la naturaleza
Ámbito disciplinar: Biología
Apertura
Por medio de lluvia de ideas, se lleva a cabo la
valoración diagnostica para conocer los
conocimientos previos de los alumnos en relación
con los conceptos de droga y tipo de adicciones.
El profesor explica a los alumnos que es una droga y
como actúa en el cuerpo.
Módulo: Mente sana
Tema: Adicciones
Desarrollo
Actividad: co-op co- op
Esta estrategia permite explorar con profundidad temas de su
interés y aumenta la motivación de los estudiantes (Díaz Frida,
2010).
Incluye los siguientes pasos:
1.- Conformación de grupos heterogéneos.
2.- Integración grupal: manejo de habilidades de cooperación y
comunicación dentro del equipo.
3.- Selección del tema de interés para los participantes, en este
caso adicciones.
4.- Selección de subtemas a investigar o desarrollar. (droga,
dependencia, tipos de adicciones, Síndrome de abstiencia)
5.- Preparación y organización individual de subtemas para
investigación con apoyo de la Tecnología de la Información y
comunicación.
6.- Presentación de subtemas en rondas de alumnos en el interior
del equipo
Cierre
7.- Preparación de las presentaciones de los equipos
en plenaria utilizando video proyector.
8.- Evaluación por parte de los compañeros del equipo,
de clase y del profesor.
Al finalizar entregarán mapa mental tamaño carta a
su maestro y compañeros, sobre su tema.
Conclusión
El desarrollo de situaciones de aprendizaje permite que los
estudiantes actúen por sí mismos, poniendo en juego sus
aptitudes físicas y mentales; generando genuino interés por
aprender, despertado la curiosidad por descubrir cosas nuevas,
provocando acciones que permiten el razonamiento y la
aplicación de conocimientos como respuesta a sus problemas,
necesidades o intereses.
Bibliografía
1.- Rodríguez Rojo M. (1997). Hacia una didáctica crítica. Madrid,
España: La Muralla.
2.- Rojas Alí Ramón. La Didáctica crítica, critica la crítica educación
bancaria. Integra educativa No. 4 /Vol. II No.1. Caracas.
3.- Díaz Barriga Frida y Hernández Rojas Gerardo. (2010)
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una
interpretación constructivista. México: Mc Graw Hill.
4.- http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_ac
t=1&id_inscripcion=584620

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
Curriculo05[1] (1)
Curriculo05[1] (1)Curriculo05[1] (1)
Curriculo05[1] (1)
 
Curriculo sesion 1[1]
Curriculo sesion 1[1]Curriculo sesion 1[1]
Curriculo sesion 1[1]
 
Curriculo sesion 1
Curriculo sesion 1Curriculo sesion 1
Curriculo sesion 1
 
Currículo sesión 1
Currículo sesión 1Currículo sesión 1
Currículo sesión 1
 
Curriculo sesion 1
Curriculo sesion 1Curriculo sesion 1
Curriculo sesion 1
 
Curriculo05[1]
Curriculo05[1]Curriculo05[1]
Curriculo05[1]
 
TEORÍA CURRICULAR
TEORÍA CURRICULARTEORÍA CURRICULAR
TEORÍA CURRICULAR
 
Curriculo sesion 1
Curriculo sesion 1Curriculo sesion 1
Curriculo sesion 1
 
Curriculo05[1] (3)
Curriculo05[1] (3)Curriculo05[1] (3)
Curriculo05[1] (3)
 
Curriculo ucv
Curriculo ucvCurriculo ucv
Curriculo ucv
 
Curriculo sesion 1
Curriculo sesion 1Curriculo sesion 1
Curriculo sesion 1
 
Sesion 01: Curriculo
Sesion 01: CurriculoSesion 01: Curriculo
Sesion 01: Curriculo
 
Sesion 1 curriculo
Sesion 1   curriculoSesion 1   curriculo
Sesion 1 curriculo
 
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal
 
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
 

Similar a Didáctica crítica

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Diana Clemente
 
Aprendizaje colaborativo 2 a
Aprendizaje colaborativo 2 aAprendizaje colaborativo 2 a
Aprendizaje colaborativo 2 a
Cynthia Perez
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Danys Hidalgo Medina
 

Similar a Didáctica crítica (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo 2 a
Aprendizaje colaborativo 2 aAprendizaje colaborativo 2 a
Aprendizaje colaborativo 2 a
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
tecnología de la informática
tecnología de la informática tecnología de la informática
tecnología de la informática
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Esc
EscEsc
Esc
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Proceso Enseñanza Aprendizaje Estudio de Caso.pdf
Proceso Enseñanza Aprendizaje Estudio de Caso.pdfProceso Enseñanza Aprendizaje Estudio de Caso.pdf
Proceso Enseñanza Aprendizaje Estudio de Caso.pdf
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
 
Diapositivas modificadas. Estrategias de Evaluacipn
Diapositivas modificadas. Estrategias de EvaluacipnDiapositivas modificadas. Estrategias de Evaluacipn
Diapositivas modificadas. Estrategias de Evaluacipn
 
Virtualeduca2008
Virtualeduca2008Virtualeduca2008
Virtualeduca2008
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
Grupo 3 __Ejercicio sobre problematizacion desde la investigación educativa y...
Grupo 3 __Ejercicio sobre problematizacion desde la investigación educativa y...Grupo 3 __Ejercicio sobre problematizacion desde la investigación educativa y...
Grupo 3 __Ejercicio sobre problematizacion desde la investigación educativa y...
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Didáctica crítica

  • 1. Universidad Digital de México y Etac Maestría en Docencia Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales Sesión 4: Didáctica Crítica Asesor: Víctor Rafael Becerra Gómez Elaborado por: Maritza Lilian Meza Armeaga Generación:13 Fecha: 17- 11- 2016
  • 2. Introducción La Didáctica Crítica es la Ciencia teórico- práctica que orienta la acción formativa, en un contexto de enseñanza aprendizaje, mediante procesos tendencialmente simétricos de comunicación social, desde el horizonte de una racionalidad emancipadora (Rodríguez Rojo, 1997).
  • 3. La didáctica critica, establece la enseñanza y el aprendizaje como una dualidad inseparable para introducir a la mujer y al hombre en un proceso de formación que le permitan solucionar sus problemas, haciendo buen uso de su libertad, privilegiando la creatividad, solidaridad, cooperación y el cultivo de los valores humanos a través de técnicas grupales, utilizando medios y recursos para procurar la producción del conocimiento y la creatividad a través de la participación activa de los actores en proceso. (Rojas, Alí)
  • 4. Las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades de aprendizaje evaluación- enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida cotidiana.
  • 5. Apertura • Primera aproximación Desarrollo • Elaboración del conocimiento Cierre • Reconstrucción del fenómeno Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica Datos generales Plantel: Preparatoria «Adolfo López Mateos» Asignatura: Hombre y salud Profesor: Maritza Lilian Meza Armeaga Semestre:1º Campo de formación: Ciencias de la naturaleza Ámbito disciplinar: Biología
  • 6. Apertura Por medio de lluvia de ideas, se lleva a cabo la valoración diagnostica para conocer los conocimientos previos de los alumnos en relación con los conceptos de droga y tipo de adicciones. El profesor explica a los alumnos que es una droga y como actúa en el cuerpo. Módulo: Mente sana Tema: Adicciones
  • 7. Desarrollo Actividad: co-op co- op Esta estrategia permite explorar con profundidad temas de su interés y aumenta la motivación de los estudiantes (Díaz Frida, 2010). Incluye los siguientes pasos: 1.- Conformación de grupos heterogéneos. 2.- Integración grupal: manejo de habilidades de cooperación y comunicación dentro del equipo. 3.- Selección del tema de interés para los participantes, en este caso adicciones.
  • 8. 4.- Selección de subtemas a investigar o desarrollar. (droga, dependencia, tipos de adicciones, Síndrome de abstiencia) 5.- Preparación y organización individual de subtemas para investigación con apoyo de la Tecnología de la Información y comunicación. 6.- Presentación de subtemas en rondas de alumnos en el interior del equipo
  • 9. Cierre 7.- Preparación de las presentaciones de los equipos en plenaria utilizando video proyector. 8.- Evaluación por parte de los compañeros del equipo, de clase y del profesor. Al finalizar entregarán mapa mental tamaño carta a su maestro y compañeros, sobre su tema.
  • 10. Conclusión El desarrollo de situaciones de aprendizaje permite que los estudiantes actúen por sí mismos, poniendo en juego sus aptitudes físicas y mentales; generando genuino interés por aprender, despertado la curiosidad por descubrir cosas nuevas, provocando acciones que permiten el razonamiento y la aplicación de conocimientos como respuesta a sus problemas, necesidades o intereses.
  • 11. Bibliografía 1.- Rodríguez Rojo M. (1997). Hacia una didáctica crítica. Madrid, España: La Muralla. 2.- Rojas Alí Ramón. La Didáctica crítica, critica la crítica educación bancaria. Integra educativa No. 4 /Vol. II No.1. Caracas. 3.- Díaz Barriga Frida y Hernández Rojas Gerardo. (2010) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: Mc Graw Hill. 4.- http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_ac t=1&id_inscripcion=584620