SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Israel EL ROL DEL PROFESOR EN LA MODALIDAD  DE B-LEARNING TUTORIAL Autores:: Zulma Cataldi; Nancy Figueroa; Fernando Lage; Germán Kraus; PaolaBritos; Ramón García MartínezInstitución:: Centro de Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento.Escuela de Postgrado. ITBA CURSO DE CAPACITACIÓN Lcda. Mónica Guerra B
 EL ROL DEL PROFESOR EN LA MODALIDAD PRESENCIAL  La capacidad de aprendizaje no se centra en las tecnologías Mediador de conocimientos TUTOR Transmisor único y privilegiado del saber Orientador en la formación académica y profesional  controlada  El rol del tutor esta centrado en el aprendizaje unidireccional
EL ROL DEL PROFESOR EN LA MODALIDAD B LEARNING Animador y vehiculizador del aprendizaje autónomo que realizan los alumnos Generar las estrategias pertinentes , gerenciar infor Promover el trabajo cooperativo y la actitud solidaria Detecta las fuentes de obstáculos en el aprendizaje TUTOR Abrirse a las tecnologías incorporando al diseño didáctico las nuevas competencias que éstas generan Guiar adecuadamente las instancias de tutoría grupal
Del “e-learning” al “blended learning” Nuevo modelo educativo Estudiante Actor principal modelo educativo  Surge del ámbito empresarial,suplanta personal por tecnología E- learning Blendedlearning Formación Mixta hybridmodel Otorgar  más responsabilidad a los estudiantes Mejorar la calidad de las clases mediante el uso de presentaciones multimedia. Opción  más económica que la presencial
Características del BlendedLearning y E- Learning . Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información  El BlendedLearning no coloca más materiales en internet aprovecha los que ya existen Blendedlearning ,  E Learning Buscar y encontrar información relevante en la red Tomar decisiones en base a informaciones contrastadas Desarrollar criterios para valorar esa información poseer indicadores de calidad Solución problemas económicos de  la enseñanza tradicional Reelaboración de nueva información basada en otras anteriores y en situaciones reales Tomar decisiones en grupo
La modalidad tutorial, asincrónica a distancia
La modalidad tutorial, asincrónica a distancia La modalidad tutorial asincrónica a distancia , aquella en la cual cada alumno trabaja a su necesidad acomodando su tiempo de  estudio   Tutor  individual atención personalizada estimula y conduce los procesos d maduración No se debe usar la expresión TESTING / prueba o plan de pruebas Los materiales se encuentran divididos por módulos/ nudos temáticos / unidades temáticas El examen es presencial y se lleva a cabo en que el alumno se sienta listo
Conclusiones Desde el ámbito educativo, deslocalizar la producción implica establecer que la realización del proceso de enseñanza y aprendizaje está descentralizado físicamente; El perfil docente adecuado, ya sea del contenidista y sobre todo del tutor, sin duda tienden a mejorar la calidad de la vida académica del alumno Capacidad para relacionarse en forma empática con otros
Bibliografía Adell, J. (2002). WorldWide Web: Un Sistema Hipermedia Distribuido Para La Docencia Universitaria. En Blázquez, F., Cabero, J. y Loscertales, F. (Coord.). (1994). Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación. Sevilla: Ediciones Alfar. Consultado el 10/04/04 en http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/14.pdf BartoloméPina, A. (2004). “Blended learning. Conceptos básicos”. Pixel Bit Número 23, abril. Consultado en www.tecnologiaedu.us.es el 14/04/05. Bianco, C. Lugones, G. Peirano, F. Salazar, M (2002) Indicadores de la sociedad del conocimiento e indicadores de innovación. Vinculaciones e implicancias conceptuales y metodológicas. Seminario Internacional “Redes, TICs y Desarrollo de Políticas Públicas”. Buenos Aires, diciembre Bontá, M. (1998). “Pedagogía y Tecnología”. En Mena, M., Pascual, L., Misrahi C. (coord) y Langer, M. (comp.). Presente y futuro de la educación a distancia en América Latina y El Caribe - Reunión preparatoria de la Conferencia Mundial de Educación a Distancia. Octubre. págs. 102-1005 Buenos Aires: Estrada Britos, P (2005). Entrevista a un profesor Tutor. Realizada por Nancy Figueroa y Fernando Lage en el Instituto Tecnológico de Bs. As. el 26 de junio Cabero, J. (1996) Las posibilidades de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para los desafíos de las personas adultas. Agenda Académica 3,2,21. Cabero, J., Llorente, M y Román, P. (2004) “Las herramientas de comunicación en el ´aprendizaje mezclado’”. Pixel Bit Número 23, abril. Consultado en www.tecnologiaedu.us.es el 14/04/05 Casas Amengol (1998) Docencia y nuevas formas de aprendizaje en universidades a distancia en Iberoamérica. Revista Iberoamericana en Educación a Distancia Vol. 1 Nro. 2 diciembre. de Pablos Pons, (2000) Los medios como objeto de estudio preferente para la tecnología educativa. Universidad de Sevilla. Consultado el 10/02/05 en http://www.lmi.ub.es/te/any96/depablos_cedecs/. Hernández, F., Sancho, J. (1996) Para enseñar no basta con saber la asignatura. Barcelona: Paidós. Kraus, G., Figueroa, N., Cataldi, Z., Lage, F. (2005) La influencia de los cambios tecnológicos en el perfil de los docentes universitarios. II Encuentro de Educación Superior. Universidad de Morón. 23-24 de mayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a distancia: definición y modelos
Educación a distancia: definición y modelosEducación a distancia: definición y modelos
Educación a distancia: definición y modelosMinisterio de Educacion
 
Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011PIEDAD SANDOVAL
 
Línea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativasLínea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativas
Jayleth Hd
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jaime Coronel
 
Exposicion tic´s
Exposicion tic´sExposicion tic´s
Exposicion tic´sFer Morales
 
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
FatimaRocha34
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt
Mercedes Vega Brito
 
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaEl estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
Norka Galindez
 
U T PÍ L N 5
U  T  PÍ L  N 5U  T  PÍ L  N 5
U T PÍ L N 5
Regalitos sil
 
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍASINTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍASRegalitos sil
 
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
DavidLeonardo36
 
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
mariana rico
 
Sie 2 omar-torresfernandez
Sie 2 omar-torresfernandezSie 2 omar-torresfernandez
Sie 2 omar-torresfernandez
Universidad Veracruzana
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo6
Equipo6Equipo6
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
carlos Eduardo vera serrato
 
Tecnología educativa contex5
Tecnología educativa contex5Tecnología educativa contex5
Tecnología educativa contex5
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 

La actualidad más candente (20)

La Competencias Docentes Web
La Competencias Docentes     WebLa Competencias Docentes     Web
La Competencias Docentes Web
 
Educación a distancia: definición y modelos
Educación a distancia: definición y modelosEducación a distancia: definición y modelos
Educación a distancia: definición y modelos
 
Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011
 
Línea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativasLínea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Exposicion tic´s
Exposicion tic´sExposicion tic´s
Exposicion tic´s
 
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt
 
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaEl estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
 
U T PÍ L N 5
U  T  PÍ L  N 5U  T  PÍ L  N 5
U T PÍ L N 5
 
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍASINTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
 
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
mediacion tecnologica en educacion. diseño de propuestas
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Sie 2 omar-torresfernandez
Sie 2 omar-torresfernandezSie 2 omar-torresfernandez
Sie 2 omar-torresfernandez
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Equipo6
Equipo6Equipo6
Equipo6
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tecnología educativa contex5
Tecnología educativa contex5Tecnología educativa contex5
Tecnología educativa contex5
 

Destacado

Hipertexto1
Hipertexto1Hipertexto1
Hipertexto1
Monica Guerra
 
Tics En La EducacióN Analisis
Tics En La EducacióN AnalisisTics En La EducacióN Analisis
Tics En La EducacióN Analisis
Monica Guerra
 
RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
Monica Guerra
 
Sociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN DeberSociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN Deber
Monica Guerra
 

Destacado (8)

Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Hipertexto1
Hipertexto1Hipertexto1
Hipertexto1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tics En La EducacióN Analisis
Tics En La EducacióN AnalisisTics En La EducacióN Analisis
Tics En La EducacióN Analisis
 
RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
 
Sociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN DeberSociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN Deber
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
 
Video
VideoVideo
Video
 

Similar a Universidad Israel

Tabares_presentaciónfinal
Tabares_presentaciónfinalTabares_presentaciónfinal
Tabares_presentaciónfinalMaría Tabares
 
Calderon1 ibarra2 presentación_final
Calderon1 ibarra2 presentación_finalCalderon1 ibarra2 presentación_final
Calderon1 ibarra2 presentación_finalhumberto_cal
 
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Tarea 3 El Profesor Ambientes VirtualesTarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
guestcb8b11
 
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Tarea 3 El Profesor Ambientes VirtualesTarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtualesnohemimat3
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
reytaipe
 
Modelos e5 g2maestria_toluca
Modelos e5 g2maestria_tolucaModelos e5 g2maestria_toluca
Modelos e5 g2maestria_toluca
nancy curiel
 
Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnGizbell
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Gizbell
 
La buena tecnologia
La buena tecnologiaLa buena tecnologia
La buena tecnologiablankita211
 
2017 CAIDA DE LOS MUROS EN LA CULTURA DIGITAL
2017 CAIDA DE LOS MUROS EN LA CULTURA DIGITAL2017 CAIDA DE LOS MUROS EN LA CULTURA DIGITAL
2017 CAIDA DE LOS MUROS EN LA CULTURA DIGITAL
Viviana Leo
 
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTOESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
rixer975
 
Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final
JorgeAlejandroSalazar
 
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
SarahiGonzalezLopez
 
Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final  Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final
joan13picazo
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
Eladio Rivadulla
 
Trayectorias.pptx
Trayectorias.pptxTrayectorias.pptx
Trayectorias.pptx
SamuelMendezVega1
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Hugo Amaury Redin Benitez
 
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Universidad del Tolima
 
TO-19342.pdf
TO-19342.pdfTO-19342.pdf
TO-19342.pdf
Nery Cañas Aguilar
 

Similar a Universidad Israel (20)

Tabares_presentaciónfinal
Tabares_presentaciónfinalTabares_presentaciónfinal
Tabares_presentaciónfinal
 
Calderon1 ibarra2 presentación_final
Calderon1 ibarra2 presentación_finalCalderon1 ibarra2 presentación_final
Calderon1 ibarra2 presentación_final
 
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Tarea 3 El Profesor Ambientes VirtualesTarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
 
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Tarea 3 El Profesor Ambientes VirtualesTarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Modelos e5 g2maestria_toluca
Modelos e5 g2maestria_tolucaModelos e5 g2maestria_toluca
Modelos e5 g2maestria_toluca
 
Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionn
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
 
La buena tecnologia
La buena tecnologiaLa buena tecnologia
La buena tecnologia
 
2017 CAIDA DE LOS MUROS EN LA CULTURA DIGITAL
2017 CAIDA DE LOS MUROS EN LA CULTURA DIGITAL2017 CAIDA DE LOS MUROS EN LA CULTURA DIGITAL
2017 CAIDA DE LOS MUROS EN LA CULTURA DIGITAL
 
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTOESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
 
Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final
 
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
 
Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final  Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
 
Exp tics
Exp ticsExp tics
Exp tics
 
Trayectorias.pptx
Trayectorias.pptxTrayectorias.pptx
Trayectorias.pptx
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
 
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
 
TO-19342.pdf
TO-19342.pdfTO-19342.pdf
TO-19342.pdf
 

Más de Monica Guerra

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Monica Guerra
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
Monica Guerra
 
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EADDiplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Monica Guerra
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
Monica Guerra
 
Canada Investigacion
Canada InvestigacionCanada Investigacion
Canada Investigacion
Monica Guerra
 
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras    Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras    Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
Monica Guerra
 
Canada Deber 2pdf
Canada Deber 2pdfCanada Deber 2pdf
Canada Deber 2pdf
Monica Guerra
 
informe final Proyecto ciencia y tecnologia Honduras
informe final Proyecto ciencia y tecnologia Hondurasinforme final Proyecto ciencia y tecnologia Honduras
informe final Proyecto ciencia y tecnologia Honduras
Monica Guerra
 

Más de Monica Guerra (8)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
 
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EADDiplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
 
Canada Investigacion
Canada InvestigacionCanada Investigacion
Canada Investigacion
 
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras    Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras    Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
Prioridades En Ciencia Y Tecnologia Para Honduras Proyecto (Atn Ns 8226 Rs...
 
Canada Deber 2pdf
Canada Deber 2pdfCanada Deber 2pdf
Canada Deber 2pdf
 
informe final Proyecto ciencia y tecnologia Honduras
informe final Proyecto ciencia y tecnologia Hondurasinforme final Proyecto ciencia y tecnologia Honduras
informe final Proyecto ciencia y tecnologia Honduras
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Universidad Israel

  • 1. Universidad Israel EL ROL DEL PROFESOR EN LA MODALIDAD DE B-LEARNING TUTORIAL Autores:: Zulma Cataldi; Nancy Figueroa; Fernando Lage; Germán Kraus; PaolaBritos; Ramón García MartínezInstitución:: Centro de Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento.Escuela de Postgrado. ITBA CURSO DE CAPACITACIÓN Lcda. Mónica Guerra B
  • 2. EL ROL DEL PROFESOR EN LA MODALIDAD PRESENCIAL La capacidad de aprendizaje no se centra en las tecnologías Mediador de conocimientos TUTOR Transmisor único y privilegiado del saber Orientador en la formación académica y profesional controlada El rol del tutor esta centrado en el aprendizaje unidireccional
  • 3. EL ROL DEL PROFESOR EN LA MODALIDAD B LEARNING Animador y vehiculizador del aprendizaje autónomo que realizan los alumnos Generar las estrategias pertinentes , gerenciar infor Promover el trabajo cooperativo y la actitud solidaria Detecta las fuentes de obstáculos en el aprendizaje TUTOR Abrirse a las tecnologías incorporando al diseño didáctico las nuevas competencias que éstas generan Guiar adecuadamente las instancias de tutoría grupal
  • 4. Del “e-learning” al “blended learning” Nuevo modelo educativo Estudiante Actor principal modelo educativo Surge del ámbito empresarial,suplanta personal por tecnología E- learning Blendedlearning Formación Mixta hybridmodel Otorgar más responsabilidad a los estudiantes Mejorar la calidad de las clases mediante el uso de presentaciones multimedia. Opción más económica que la presencial
  • 5. Características del BlendedLearning y E- Learning . Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información El BlendedLearning no coloca más materiales en internet aprovecha los que ya existen Blendedlearning , E Learning Buscar y encontrar información relevante en la red Tomar decisiones en base a informaciones contrastadas Desarrollar criterios para valorar esa información poseer indicadores de calidad Solución problemas económicos de la enseñanza tradicional Reelaboración de nueva información basada en otras anteriores y en situaciones reales Tomar decisiones en grupo
  • 6. La modalidad tutorial, asincrónica a distancia
  • 7. La modalidad tutorial, asincrónica a distancia La modalidad tutorial asincrónica a distancia , aquella en la cual cada alumno trabaja a su necesidad acomodando su tiempo de estudio Tutor individual atención personalizada estimula y conduce los procesos d maduración No se debe usar la expresión TESTING / prueba o plan de pruebas Los materiales se encuentran divididos por módulos/ nudos temáticos / unidades temáticas El examen es presencial y se lleva a cabo en que el alumno se sienta listo
  • 8. Conclusiones Desde el ámbito educativo, deslocalizar la producción implica establecer que la realización del proceso de enseñanza y aprendizaje está descentralizado físicamente; El perfil docente adecuado, ya sea del contenidista y sobre todo del tutor, sin duda tienden a mejorar la calidad de la vida académica del alumno Capacidad para relacionarse en forma empática con otros
  • 9. Bibliografía Adell, J. (2002). WorldWide Web: Un Sistema Hipermedia Distribuido Para La Docencia Universitaria. En Blázquez, F., Cabero, J. y Loscertales, F. (Coord.). (1994). Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación. Sevilla: Ediciones Alfar. Consultado el 10/04/04 en http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/14.pdf BartoloméPina, A. (2004). “Blended learning. Conceptos básicos”. Pixel Bit Número 23, abril. Consultado en www.tecnologiaedu.us.es el 14/04/05. Bianco, C. Lugones, G. Peirano, F. Salazar, M (2002) Indicadores de la sociedad del conocimiento e indicadores de innovación. Vinculaciones e implicancias conceptuales y metodológicas. Seminario Internacional “Redes, TICs y Desarrollo de Políticas Públicas”. Buenos Aires, diciembre Bontá, M. (1998). “Pedagogía y Tecnología”. En Mena, M., Pascual, L., Misrahi C. (coord) y Langer, M. (comp.). Presente y futuro de la educación a distancia en América Latina y El Caribe - Reunión preparatoria de la Conferencia Mundial de Educación a Distancia. Octubre. págs. 102-1005 Buenos Aires: Estrada Britos, P (2005). Entrevista a un profesor Tutor. Realizada por Nancy Figueroa y Fernando Lage en el Instituto Tecnológico de Bs. As. el 26 de junio Cabero, J. (1996) Las posibilidades de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para los desafíos de las personas adultas. Agenda Académica 3,2,21. Cabero, J., Llorente, M y Román, P. (2004) “Las herramientas de comunicación en el ´aprendizaje mezclado’”. Pixel Bit Número 23, abril. Consultado en www.tecnologiaedu.us.es el 14/04/05 Casas Amengol (1998) Docencia y nuevas formas de aprendizaje en universidades a distancia en Iberoamérica. Revista Iberoamericana en Educación a Distancia Vol. 1 Nro. 2 diciembre. de Pablos Pons, (2000) Los medios como objeto de estudio preferente para la tecnología educativa. Universidad de Sevilla. Consultado el 10/02/05 en http://www.lmi.ub.es/te/any96/depablos_cedecs/. Hernández, F., Sancho, J. (1996) Para enseñar no basta con saber la asignatura. Barcelona: Paidós. Kraus, G., Figueroa, N., Cataldi, Z., Lage, F. (2005) La influencia de los cambios tecnológicos en el perfil de los docentes universitarios. II Encuentro de Educación Superior. Universidad de Morón. 23-24 de mayo