SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
________________________________________________
Didáctica de la topología
_______________________________________________
Estudiante: Aguirre Liberato Luis
Curso : Soporte informático
Huánuco – Perú
2021
Topología
La definición de “topología” según la RAE: Rama de las matemáticas que trata
especialmente de la continuidad y de otros conceptos más generales
originados de ella, como las propiedades de las figuras con independencia de
su tamaño o forma.
De la definición anterior no hay que caer en la tentación de juzgar a la topología
por una de sus aplicaciones más conocidas, la cual es la geometría, la
topología abarca muchos más entes matemáticos que solo los objetos y las
formas.
Dicho esto, en esta breve monografía se pretende mostrar y explicar conceptos
básicos de esta gran rama de la matemática, para ello se usará un recurso
didáctico fácil de conseguir, el cual es la plastilina, que servirá como actividad
introductoria para desarrollar otras actividades interesantísimas; de las cuales
se espera que despierte la curiosidad en los estudiantes para insertarse en el
estudio de las aplicaciones de la topología.
Actividad introductoria: Manipular la plastilina
Para ello, se usará las equivalencias de los objetos desde dos perspectivas de
la matemática, la primera desde el punto de vista de la geometría euclidiana y
la otra desde la perspectiva topológica.
En la geometría euclídea, dos objetos serán equivalentes mientras podamos
transformar uno en otro mediante isometrías (rotaciones, traslaciones,
reflexiones, etc.), es decir, mediante transformaciones que conservan las
medidas de ángulo, área, longitud, volumen y otras.
Se les pide a los estudiantes que observen los siguientes triángulos y
respondan las siguientes preguntas: ¿ambos triángulos son iguales? ¿cómo
determinamos que dos triángulos son iguales? ¿cuándo dos triángulos serán
equivalentes en geometría euclídea?
En topología, dos objetos son equivalentes en un sentido mucho más amplio.
Han de tener el mismo número de trozos, huecos, intersecciones, etc. En
topología está permitido doblar, estirar, encoger, retorcer, etc., los objetos, pero
siempre que se haga sin romper ni separar lo que estaba unido, ni pegar lo que
estaba separado.
Se les hace a los estudiantes las mismas preguntas, pero generando un
conflicto cognitivo en el que se les explica la equivalencia en los objetos
topológicos.
• Se les pide a los estudiantes que reconozcan los siguientes objetos
hechos de plastilina y que encuentre una manera de clasificarlos.
• Se les pide a los estudiantes moldear la plastilina hasta obtener la forma
del otro objeto.
• Se les pide a los estudiantes que reconozcan las características
necesarias para que dos objetos sean topológicamente equivalentes.
LA CINTA O BANDA DE MOBIUS O MOEBIUS
Fue descubierta de forma independiente por los matemáticos alemanes August
Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858. Aunque sus primeras
representaciones pueden verse en el Mosaico romano de comienzos del siglo III
hallado en una villa de Sentinum. Gliptoteca de Múnich (Inv. W504), donde se
representa al Dios Aion dentro de una Banda de Möbius circular
Eón, Tellus y cuatro niños que representan las
estaciones personificadas. Mosaico romano de
comienzos del siglo III hallado en una villa de
Sentinum. Gliptoteca de Múnich (Inv. W504).
Topology in Chemistry: Designing Möbius Molecules†
Imágenes de Moebius strip – imágenes, fotos y vectores de
stock/shutterstock
CÓMO HACER UNA BANDA DE MOEBIUS
Materiales:
➢ Tijera
➢ Cinta o goma
➢ Papel del color que gusten
➢ Regla
➢ Lápiz o lapicero
Pasos:
➢ Cortar un papel en tiras, a lo largo, de unos 2 cm de ancho (libre).
➢ Gira media vuelta uno de los extremos de la tira de papel y únelo con el
otro extremo con celo o pegamento. Ya tienes la cinta de Möbius. Haz
varias, unas
2cm
ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR
➢ Dibuja una línea en el centro y recorre toda la superficie, llegarás al
punto de partida habiendo recorrido toda la superficie. Esto es porque la
cinta de Möbius solo tiene una cara
➢ Corta a lo largo de la línea central y obtendrás una sola cinta, pero el
doble de larga y con dos giros (y dos caras).
➢ Corta a lo largo de su tercera parte y obtendrás una cinta con dos giros y
una cinta de Möbius entrelazadas
PROPIEDADES DE LA CINTA DE MOEBIUS
➢ Es una superficie que solo posee una cara
➢ Tiene solo un borde
➢ Es una superficie no orientable
EN DÓNDE SE UTILIZA LA CINTA DE MOEBIUS
La banda de Möbius es una superficie que, por sus sorprendentes propiedades, ha
sido y es utilizada en campos tan dispares como la Matemática, el Arte, la Ingeniería,
la Magia, la Ciencia, la Arquitectura, la Música, el Diseño, la Literatura, etc., ya sea de
manera explícita o simplemente como una metáfora.
Las sorprendentes aplicaciones de la banda de Möbius

Más contenido relacionado

Similar a didáctica de la topologia.pdf

Modulo conociendo formas geométricas topología 2010
Modulo conociendo formas geométricas topología   2010Modulo conociendo formas geométricas topología   2010
Modulo conociendo formas geométricas topología 2010
SIGIFREDOSANCHEZ
 
Modulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topologíaModulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topología
SIGIFREDOSANCHEZ
 
Geometria y trigonometría de baldor
Geometria y trigonometría de baldorGeometria y trigonometría de baldor
Geometria y trigonometría de baldor
faviomar
 
3,4,10,11,12
3,4,10,11,123,4,10,11,12
3,4,10,11,12
Alexis Hernandez
 
Planificación audacity
Planificación audacityPlanificación audacity
Planificación audacity
Sofia Torres
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1
rafaelangelrom
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1
rafaelangelrom
 
Micro clase de geomrtia!!!
Micro clase de geomrtia!!!Micro clase de geomrtia!!!
Micro clase de geomrtia!!!
Doribel
 
Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
Sergio Alonso
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
Sary Sanz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
dianavargas418215
 
Geometria.pptx
Geometria.pptxGeometria.pptx
Texto cognitivo de matematicas
Texto cognitivo de matematicasTexto cognitivo de matematicas
Texto cognitivo de matematicas
Keybel Gonzalez
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
Paula Herrera
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
GABRIELA SITTO
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Almafuerte
 
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricosSecuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
Melvaidaly Joya
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
Aye Castro
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
Paula Herrera
 

Similar a didáctica de la topologia.pdf (20)

Modulo conociendo formas geométricas topología 2010
Modulo conociendo formas geométricas topología   2010Modulo conociendo formas geométricas topología   2010
Modulo conociendo formas geométricas topología 2010
 
Modulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topologíaModulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topología
 
Geometria y trigonometría de baldor
Geometria y trigonometría de baldorGeometria y trigonometría de baldor
Geometria y trigonometría de baldor
 
3,4,10,11,12
3,4,10,11,123,4,10,11,12
3,4,10,11,12
 
Planificación audacity
Planificación audacityPlanificación audacity
Planificación audacity
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1
 
Micro clase de geomrtia!!!
Micro clase de geomrtia!!!Micro clase de geomrtia!!!
Micro clase de geomrtia!!!
 
Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
 
Geometria.pptx
Geometria.pptxGeometria.pptx
Geometria.pptx
 
Texto cognitivo de matematicas
Texto cognitivo de matematicasTexto cognitivo de matematicas
Texto cognitivo de matematicas
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricosSecuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

didáctica de la topologia.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA Y FÍSICA ________________________________________________ Didáctica de la topología _______________________________________________ Estudiante: Aguirre Liberato Luis Curso : Soporte informático Huánuco – Perú 2021
  • 2. Topología La definición de “topología” según la RAE: Rama de las matemáticas que trata especialmente de la continuidad y de otros conceptos más generales originados de ella, como las propiedades de las figuras con independencia de su tamaño o forma. De la definición anterior no hay que caer en la tentación de juzgar a la topología por una de sus aplicaciones más conocidas, la cual es la geometría, la topología abarca muchos más entes matemáticos que solo los objetos y las formas. Dicho esto, en esta breve monografía se pretende mostrar y explicar conceptos básicos de esta gran rama de la matemática, para ello se usará un recurso didáctico fácil de conseguir, el cual es la plastilina, que servirá como actividad introductoria para desarrollar otras actividades interesantísimas; de las cuales se espera que despierte la curiosidad en los estudiantes para insertarse en el estudio de las aplicaciones de la topología. Actividad introductoria: Manipular la plastilina Para ello, se usará las equivalencias de los objetos desde dos perspectivas de la matemática, la primera desde el punto de vista de la geometría euclidiana y la otra desde la perspectiva topológica. En la geometría euclídea, dos objetos serán equivalentes mientras podamos transformar uno en otro mediante isometrías (rotaciones, traslaciones, reflexiones, etc.), es decir, mediante transformaciones que conservan las medidas de ángulo, área, longitud, volumen y otras. Se les pide a los estudiantes que observen los siguientes triángulos y respondan las siguientes preguntas: ¿ambos triángulos son iguales? ¿cómo determinamos que dos triángulos son iguales? ¿cuándo dos triángulos serán equivalentes en geometría euclídea?
  • 3. En topología, dos objetos son equivalentes en un sentido mucho más amplio. Han de tener el mismo número de trozos, huecos, intersecciones, etc. En topología está permitido doblar, estirar, encoger, retorcer, etc., los objetos, pero siempre que se haga sin romper ni separar lo que estaba unido, ni pegar lo que estaba separado. Se les hace a los estudiantes las mismas preguntas, pero generando un conflicto cognitivo en el que se les explica la equivalencia en los objetos topológicos. • Se les pide a los estudiantes que reconozcan los siguientes objetos hechos de plastilina y que encuentre una manera de clasificarlos.
  • 4. • Se les pide a los estudiantes moldear la plastilina hasta obtener la forma del otro objeto. • Se les pide a los estudiantes que reconozcan las características necesarias para que dos objetos sean topológicamente equivalentes.
  • 5. LA CINTA O BANDA DE MOBIUS O MOEBIUS Fue descubierta de forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858. Aunque sus primeras representaciones pueden verse en el Mosaico romano de comienzos del siglo III hallado en una villa de Sentinum. Gliptoteca de Múnich (Inv. W504), donde se representa al Dios Aion dentro de una Banda de Möbius circular Eón, Tellus y cuatro niños que representan las estaciones personificadas. Mosaico romano de comienzos del siglo III hallado en una villa de Sentinum. Gliptoteca de Múnich (Inv. W504). Topology in Chemistry: Designing Möbius Molecules† Imágenes de Moebius strip – imágenes, fotos y vectores de stock/shutterstock
  • 6. CÓMO HACER UNA BANDA DE MOEBIUS Materiales: ➢ Tijera ➢ Cinta o goma ➢ Papel del color que gusten ➢ Regla ➢ Lápiz o lapicero Pasos: ➢ Cortar un papel en tiras, a lo largo, de unos 2 cm de ancho (libre). ➢ Gira media vuelta uno de los extremos de la tira de papel y únelo con el otro extremo con celo o pegamento. Ya tienes la cinta de Möbius. Haz varias, unas 2cm
  • 7. ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR ➢ Dibuja una línea en el centro y recorre toda la superficie, llegarás al punto de partida habiendo recorrido toda la superficie. Esto es porque la cinta de Möbius solo tiene una cara ➢ Corta a lo largo de la línea central y obtendrás una sola cinta, pero el doble de larga y con dos giros (y dos caras). ➢ Corta a lo largo de su tercera parte y obtendrás una cinta con dos giros y una cinta de Möbius entrelazadas
  • 8. PROPIEDADES DE LA CINTA DE MOEBIUS ➢ Es una superficie que solo posee una cara ➢ Tiene solo un borde ➢ Es una superficie no orientable EN DÓNDE SE UTILIZA LA CINTA DE MOEBIUS La banda de Möbius es una superficie que, por sus sorprendentes propiedades, ha sido y es utilizada en campos tan dispares como la Matemática, el Arte, la Ingeniería, la Magia, la Ciencia, la Arquitectura, la Música, el Diseño, la Literatura, etc., ya sea de manera explícita o simplemente como una metáfora. Las sorprendentes aplicaciones de la banda de Möbius