SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
Asignatura: Didáctica Especial De La Matemática I EDM -317
Asignación:
№6.
Facilitador:
Nelson Gómez López.
Participante:
Julio Cesar Rodriguez Mat. 2018-06168
Fecha:
23 de Agosto de 2020,
Santiago de los Caballeros,
República Dominicana
Medios Y Recursos Didácticos
Conceptualización.
Características.
Utilidad.
Clasificación.
Conceptualización
 Un medio didáctico es cualquier material elaborado
con la intención de facilitar los procesos de enseñanza
y aprendizaje, como puede ser un libro de texto o un
programa multimedia elaborado con la intención de
satisfacer una finalidad educativa.
 Un recurso didáctico es cualquier material que, en un
contexto educativo determinado, es utilizado con una
finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las
actividades de formación. Estos recursos pueden ser
medios didácticos o no.
https://www.youtube.com/watch?v=48oaXo09loI
Características
Todos los medios y recursos didácticos comparten
tres aspectos generales:
a) Equipos técnicos
Los materiales y equipos curriculares han de facilitar a
los profesores diferentes opciones de reflexión y análisis
comprensivo sobre los procesos que desarrollan en sus
aulas.
Los equipos han de ser versátiles para ser usados por
personas no expertas.
Búsqueda de equipos y materiales que faciliten la
cooperación y socialización entre el profesorado y el
alumnado.
Facilidad de interacción por parte de los equipos y
acomodación a los procesos enseñanza-aprendizaje.
Características
Todos los medios y recursos didácticos comparten tres aspectos generales:
Equipos técnicos
Los materiales y equipos curriculares
han de facilitar a los profesores
diferentes opciones de reflexión y
análisis comprensivo sobre los procesos
que desarrollan en sus aulas.
Contenido y mensaje
Los materiales didácticos que recojan
diversidad de riquezas étnicas,
culturales, de clase y géneros. Calidad
de los mensajes para establecer
conexiones con los procesos de
socialización y culturización de las
personas.
Utilidad
 Son elementos indispensables y básicos, desarrollan las
potencialidades de los educandos de una manera integral,
es el nexo entre la palabra y la realidad.
 Permite la adquisición de experiencias.
 Refuerza la enseñanza aprendizaje.
 Ayuda a ser creativo y reflexivo.
 Clasificación
Existen diferentes clasificaciones de los recursos didácticos o medios de enseñanza, sin embargo
convencionalmente pueden dividirse en cuatro subgrupos:
 • Objetos naturales e industriales, pueden tener su forma normal (animales vivos y disecados,
herbarios, colecciones entomológicas y de minerales, máquinas industriales, agropecuarias, etc.), o
presentarse cortadas en sección, a fin de mostrar su estructura interna.
 • Objetos impresos y estampados, Se confeccionan de forma plana, laminas, tablas, gráficos, guías
metodológicas, libros y cuadernos, etc., así como también medios tridimensionales representativos,
como modelos, maquetas, etc.,
 • Medios sonoros y de proyección.
 Se subdividen en audiovisuales: películas y documentales didácticos, sonoros y videocintas;
visuales: fílmicas y diapositivas; y auditivos: grabaciones magnetofónicas en placas o discos
 • Materiales para la enseñanza programada y de control, pueden ser, atendiendo a su estructura,
lineales, ramificados, y mixtos. En este último subgrupo se incluyen los llamados medios de
programación y de control, materializados a través de diferentes software educativo y las
destinadas a controlar la adquisición de conocimientos
 • Transmisión de la información, como la película didáctica, el libro de texto y materiales de
Internet
 • La experimentación escolar, como los equipos, utensilios e instrumentos de laboratorio
 • Los de entrenamiento, que agrupa a los simuladores y a otros equipos que se emplean para
reproducir situaciones que requieren habilidades manipulativas El uso adecuado de los medios de
enseñanza eleva las posibilidades y la calidad del trabajo de los profesores, o sea, su eficacia
metodológica-pedagógica, y perfecciona las actividades cognoscitivas y de asimilación de los
estudiantes, en las diferentes etapas del proceso de enseñanza aprendizaje.
GRACIAS…
Safety First!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención Didáctica
Intervención DidácticaIntervención Didáctica
Intervención Didáctica
lilianamirna
 
Unidad didáctica 1 dccnnii 2º
Unidad didáctica 1 dccnnii 2ºUnidad didáctica 1 dccnnii 2º
Unidad didáctica 1 dccnnii 2ºraquel
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
ipuana
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahprosingelm
 
Proyecto interdisciplinario 1ºaño
Proyecto interdisciplinario 1ºañoProyecto interdisciplinario 1ºaño
Proyecto interdisciplinario 1ºañomaria noel
 
Fase 3 planeacion
Fase 3   planeacionFase 3   planeacion
Fase 3 planeacion
DianaPatriciaMarinPa
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
henry Garcia epieyu
 

La actualidad más candente (7)

Intervención Didáctica
Intervención DidácticaIntervención Didáctica
Intervención Didáctica
 
Unidad didáctica 1 dccnnii 2º
Unidad didáctica 1 dccnnii 2ºUnidad didáctica 1 dccnnii 2º
Unidad didáctica 1 dccnnii 2º
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Proyecto interdisciplinario 1ºaño
Proyecto interdisciplinario 1ºañoProyecto interdisciplinario 1ºaño
Proyecto interdisciplinario 1ºaño
 
Fase 3 planeacion
Fase 3   planeacionFase 3   planeacion
Fase 3 planeacion
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 

Similar a Didáctica especial de la matemática I

Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos
809-264-5407
 
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticPresentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticGAC99
 
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticPresentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticGAC99
 
Tarea. ii
Tarea. iiTarea. ii
Tarea. ii
ana julia rustan
 
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
ana julia rustan
 
Materiales para el Aprendizaje
Materiales para el AprendizajeMateriales para el Aprendizaje
Materiales para el Aprendizajevaleriagoich
 
Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Liliana
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Liliana
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
Sonia Santillana Gutierrez
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Ivan Sanchez
 
Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales
Ov_Danitza
 
Programación didáctica de ciencias naturales
Programación didáctica de ciencias naturalesProgramación didáctica de ciencias naturales
Programación didáctica de ciencias naturales
Miguel Angel Navalón Heras
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALESPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
DaniArias9
 
Pd ciencias naturales 2fff
Pd ciencias naturales 2fffPd ciencias naturales 2fff
Pd ciencias naturales 2fff
fhenix1028
 
Pd ciencias naturales 2 (1)
Pd ciencias naturales 2 (1)Pd ciencias naturales 2 (1)
Pd ciencias naturales 2 (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
Juanitoledo
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
Lizeth Castillo Morales
 
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
aguirre467
 

Similar a Didáctica especial de la matemática I (20)

Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos
 
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticPresentación tema 3 tic
Presentación tema 3 tic
 
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticPresentación tema 3 tic
Presentación tema 3 tic
 
Tarea. ii
Tarea. iiTarea. ii
Tarea. ii
 
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
 
Materiales para el Aprendizaje
Materiales para el AprendizajeMateriales para el Aprendizaje
Materiales para el Aprendizaje
 
Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
 
Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales
 
Programación didáctica de ciencias naturales
Programación didáctica de ciencias naturalesProgramación didáctica de ciencias naturales
Programación didáctica de ciencias naturales
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALESPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
 
Pd ciencias naturales 2fff
Pd ciencias naturales 2fffPd ciencias naturales 2fff
Pd ciencias naturales 2fff
 
Pd ciencias naturales 2 (1)
Pd ciencias naturales 2 (1)Pd ciencias naturales 2 (1)
Pd ciencias naturales 2 (1)
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Didáctica especial de la matemática I

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Asignatura: Didáctica Especial De La Matemática I EDM -317 Asignación: №6. Facilitador: Nelson Gómez López. Participante: Julio Cesar Rodriguez Mat. 2018-06168 Fecha: 23 de Agosto de 2020, Santiago de los Caballeros, República Dominicana
  • 2. Medios Y Recursos Didácticos Conceptualización. Características. Utilidad. Clasificación.
  • 3. Conceptualización  Un medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, como puede ser un libro de texto o un programa multimedia elaborado con la intención de satisfacer una finalidad educativa.  Un recurso didáctico es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades de formación. Estos recursos pueden ser medios didácticos o no. https://www.youtube.com/watch?v=48oaXo09loI
  • 4. Características Todos los medios y recursos didácticos comparten tres aspectos generales: a) Equipos técnicos Los materiales y equipos curriculares han de facilitar a los profesores diferentes opciones de reflexión y análisis comprensivo sobre los procesos que desarrollan en sus aulas. Los equipos han de ser versátiles para ser usados por personas no expertas. Búsqueda de equipos y materiales que faciliten la cooperación y socialización entre el profesorado y el alumnado. Facilidad de interacción por parte de los equipos y acomodación a los procesos enseñanza-aprendizaje.
  • 5. Características Todos los medios y recursos didácticos comparten tres aspectos generales: Equipos técnicos Los materiales y equipos curriculares han de facilitar a los profesores diferentes opciones de reflexión y análisis comprensivo sobre los procesos que desarrollan en sus aulas. Contenido y mensaje Los materiales didácticos que recojan diversidad de riquezas étnicas, culturales, de clase y géneros. Calidad de los mensajes para establecer conexiones con los procesos de socialización y culturización de las personas.
  • 6. Utilidad  Son elementos indispensables y básicos, desarrollan las potencialidades de los educandos de una manera integral, es el nexo entre la palabra y la realidad.  Permite la adquisición de experiencias.  Refuerza la enseñanza aprendizaje.  Ayuda a ser creativo y reflexivo.
  • 7.  Clasificación Existen diferentes clasificaciones de los recursos didácticos o medios de enseñanza, sin embargo convencionalmente pueden dividirse en cuatro subgrupos:  • Objetos naturales e industriales, pueden tener su forma normal (animales vivos y disecados, herbarios, colecciones entomológicas y de minerales, máquinas industriales, agropecuarias, etc.), o presentarse cortadas en sección, a fin de mostrar su estructura interna.  • Objetos impresos y estampados, Se confeccionan de forma plana, laminas, tablas, gráficos, guías metodológicas, libros y cuadernos, etc., así como también medios tridimensionales representativos, como modelos, maquetas, etc.,  • Medios sonoros y de proyección.  Se subdividen en audiovisuales: películas y documentales didácticos, sonoros y videocintas; visuales: fílmicas y diapositivas; y auditivos: grabaciones magnetofónicas en placas o discos  • Materiales para la enseñanza programada y de control, pueden ser, atendiendo a su estructura, lineales, ramificados, y mixtos. En este último subgrupo se incluyen los llamados medios de programación y de control, materializados a través de diferentes software educativo y las destinadas a controlar la adquisición de conocimientos  • Transmisión de la información, como la película didáctica, el libro de texto y materiales de Internet  • La experimentación escolar, como los equipos, utensilios e instrumentos de laboratorio  • Los de entrenamiento, que agrupa a los simuladores y a otros equipos que se emplean para reproducir situaciones que requieren habilidades manipulativas El uso adecuado de los medios de enseñanza eleva las posibilidades y la calidad del trabajo de los profesores, o sea, su eficacia metodológica-pedagógica, y perfecciona las actividades cognoscitivas y de asimilación de los estudiantes, en las diferentes etapas del proceso de enseñanza aprendizaje.