SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente:
Institución Educativa: Enrique Pupo Martínez
Sede: Principal
Municipio: Valledupar
Departamento: Cesar
Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos
Educativos Digitales Abiertos (REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para
establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y
las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado,
objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en
cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia
Aprende, Redvolución, Red de Maestros y Eduteka).
Nota: docente, en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de
los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado,
suministrada por el formador.
Pasos para elaborar una secuencia didáctica
1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el
menú Materiales del curso.
2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en
cuenta:
 Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.
 Redactar el objetivo general de la secuencia.
 Enunciar la competencia y los estándares de competencia del
Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la
secuencia.
 Definir los contenidos a desarrollar.
 Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del
aprendizaje por indagación, propuestas por Ánderson y Gárrison
(2005).
 Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
 Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados
dentro de la secuencia didáctica.
 Construir un instrumento de evaluación, si es el caso.
3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
Creación de los semilleros de
investigación en la Institución
Educativa Enrique Pupo Martínez de
Valledupar haciendo uso de las
TICS.
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa: Enrique Pupo
Martínez
Sede Educativa: Principal.
Dirección: Calle 29 # 26 37 Municipio: Valledupar
Docentes responsables: Alberto Departamento: Cesar
Robles, Luis Enrique Beleño, José
Alberto Garrido, Omer Ariza, María
Teresa Medina, Beatriz Elena
Torrenegra.
Área de conocimiento: Ciencias
Naturales.
Tema: La Investigación Científica.
Grado: Prescolar hasta Undécimo. Tiempo: Dos (2) meses.
Descripción de la secuencia didáctica:
Los docentes mancomunadamente con estudiantes, desde los grados de
prescolar hasta undécimo; se trabajará para incentivar y fomentar la
investigación científica haciendo uso de las TICS y conformar los semilleros de
investigación.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Fomentar e incentivar en docentes y educandos de
nuestra institución la investigación científica atrevés de la creación de los
semilleros de investigación haciendo uso de las TICS.
Contenidos a desarrollar:
Unidad I. Conocimiento y Ciencia
Tema 1. El asunto del conocimiento
Tema 2. El conocimiento científico
Tema 3. La metodología
Sinopsis
 Referencias bibliográficas
 Vínculos recomendados
 Videos
Unidad II. Métodos de investigación
Tema 1. Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Tema 2. Investigación cualitativa
Tema 3. Metodología cuantitativa
Sinopsis
 Referencias bibliográficas
 Vínculos recomendados
 Videos
Competencias del MEN:
Capacidad para comunicar ideas sobre
resultados obtenidos de haber
realizados experimentos de su
entorno.
Reconoce la importancia que tienen el
conocimiento científico y el uso de las
TICS para la vida del hombre.
Cultiva la sensibilidad y el
apasionamiento por la investigación
científica como integrante de los
semilleros de investigación.
Fomenta la autoestima en el docente y
educando coordinando las TICS.
Utiliza las competencias ciudadanas-
específicamente el pensamiento
crítico, la asertividad y argumentación
en el conocimiento científico y el uso
de las TICS para la creación de
semilleros de investigación.
Estándar de competencia del MEN:
Observo y formulo preguntas sobre
objetos, organismos y fenómenos de
mi entorno y exploro posibles
preguntas.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video, software educativo,
portátil, laboratorio,
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos! Presentación de varios objetos de diferentes formas para identificar
en el educando el nivel de asociación entre el objeto y las diferentes
figuras geométricas.
¡Exploremos! Para despertar interés y entusiasmo de manera individual o grupal
en el educando colocaremos una canción, un video, dibujos en el
tablero de figuras geométricas para que el niño se relacione con
estas figuras y dibuje con diferentes colores, las que son cuadrado,
rectángulo, triángulo y círculos entre otras.
Se hará explorar al estudiante un software geométrico en donde
pueda construir las figuras básicas.
¡Produzcamos! Utilizando plastilina de diferentes colores el educando construye
figuras geométricas que más le guste. Luego, con ayuda del
docente socialice conceptos sobre dichas figuras. Obedeciendo a
que el niño, manifieste ciertas características de las figuras. Estas
figuras serán guiadas en su construcción, utilizando el software
antes visto.
¡Apliquemos! Se entregarán en hojas de block dibujos que posean figuras
geométricas para que ellos señalen cada una de esas figuras
existentes y aprendidas previamente.
Se evaluará su capacidad de construcción sobre figuras utilizando el
software geométrico.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
- Objetos cotidianos (balón, cuaderno,
tapa de envase, cometas, aros,
baldosas del piso, paredes, etc.)
Objetos cuyas formas están asociadas con
una figura geométrica.
- Videos - Videos de canciones didácticas
donde muestren las figuras
básicas
- Plastilina - De varios colores para
asignarle a las figuras
- Bloques lógicos - Que posean figuras
geométricas de diferentes
colores
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Se programan ciertas actividades tales como:
1. En hojas de bloc se entregaran diversos tipos de figuras geométricas
para que el educando coloree las indicadas por el docente.
2. Se hace entrega de plastilinas al joven de diferentes colores para ellos
construyan figuras planteadas por el docente.
3. En la presentación del video que el estudiante indique los tipos de
figuras geométricas vistas.
4. Comente el nombre de figuras geométricas que escucho en la canción.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Fichas, cuestionarios, libreta de notas, lista de chequeo, computador.
7. BIBLIOGRAFÍA
Estándares Basicos de competencias en matemáticas, Ministerio de Educacion
Nacional.
Arias , F (2006) El Proyecto de Investigacion: Introduccion a la metodología
científica (5 ed) Caracas. Episteme.
4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú
Actividades disponible en la plataforma.
5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar
registro fotográfico.
Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro
del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha
situación en el documento a manera de observación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Udi las plantas con rúbricas .docx
 Udi las plantas con rúbricas .docx Udi las plantas con rúbricas .docx
Udi las plantas con rúbricas .docx
arantzasarria
 
Proyecto interdisciplinario 1ºaño
Proyecto interdisciplinario 1ºañoProyecto interdisciplinario 1ºaño
Proyecto interdisciplinario 1ºañomaria noel
 
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
Daissy Bibiana Ospina
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Nicaris Fernandez Ramirez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Santos Davalos
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
56083596
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
DORENA CECILIA EPIAYU
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
Juan De la Cruz
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
henry Garcia epieyu
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
Zeida Yanira garcia epieyu
 
Udi subgrupo c3_donde_esta_el_norte
Udi subgrupo c3_donde_esta_el_norteUdi subgrupo c3_donde_esta_el_norte
Udi subgrupo c3_donde_esta_el_norte
moteros153
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Antonio R P
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
danith castro de la cruz
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Raquel Calzado Escobar
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
patricia Garcia Epieyu
 
Trabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina OyarzúnTrabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina Oyarzún
Romina Oyarzun
 

La actualidad más candente (19)

Udi las plantas con rúbricas .docx
 Udi las plantas con rúbricas .docx Udi las plantas con rúbricas .docx
Udi las plantas con rúbricas .docx
 
Proyecto interdisciplinario 1ºaño
Proyecto interdisciplinario 1ºañoProyecto interdisciplinario 1ºaño
Proyecto interdisciplinario 1ºaño
 
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
STS II.2TR: PROYECTO DE AULA: "LOS INSECTOS"
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
 
Quilicura
QuilicuraQuilicura
Quilicura
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Udi subgrupo c3_donde_esta_el_norte
Udi subgrupo c3_donde_esta_el_norteUdi subgrupo c3_donde_esta_el_norte
Udi subgrupo c3_donde_esta_el_norte
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
 
Quilicura
QuilicuraQuilicura
Quilicura
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Trabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina OyarzúnTrabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina Oyarzún
 

Destacado

Guia3 formulando proyecto tic
Guia3 formulando proyecto ticGuia3 formulando proyecto tic
Guia3 formulando proyecto tic
Raul Jose
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Raul Jose
 
Guía 8. creando mi recurso educativo cimarrones
Guía 8. creando mi recurso educativo cimarronesGuía 8. creando mi recurso educativo cimarrones
Guía 8. creando mi recurso educativo cimarrones
Raul Jose
 
Grupo las tic nitarias
Grupo las tic nitariasGrupo las tic nitarias
Grupo las tic nitarias
Raul Jose
 
Guia3 formulando proyecto tic-exploremos
Guia3 formulando proyecto tic-exploremosGuia3 formulando proyecto tic-exploremos
Guia3 formulando proyecto tic-exploremos
Raul Jose
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital star online
Guía 8. creando mi recurso educativo digital star onlineGuía 8. creando mi recurso educativo digital star online
Guía 8. creando mi recurso educativo digital star online
Raul Jose
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacionGuía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
Raul Jose
 
Secuencia del proyecto
Secuencia del proyectoSecuencia del proyecto
Secuencia del proyecto
Raul Jose
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Raul Jose
 
Grupo enter
Grupo enterGrupo enter
Grupo enter
Raul Jose
 
Guiia 1 secuencia didacticas
Guiia 1 secuencia didacticasGuiia 1 secuencia didacticas
Guiia 1 secuencia didacticas
Raul Jose
 
Grupo las superpoderosas
Grupo las superpoderosasGrupo las superpoderosas
Grupo las superpoderosas
Raul Jose
 
Guia 1 secuencia didactica
Guia 1 secuencia didacticaGuia 1 secuencia didactica
Guia 1 secuencia didactica
Raul Jose
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Raul Jose
 
Grupo los aprendices
Grupo los aprendicesGrupo los aprendices
Grupo los aprendices
Raul Jose
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Raul Jose
 
Grupo las pepas
Grupo las pepasGrupo las pepas
Grupo las pepas
Raul Jose
 
FORMULANDO EL PROYECTO EDUCATIVO
FORMULANDO EL PROYECTO EDUCATIVOFORMULANDO EL PROYECTO EDUCATIVO
FORMULANDO EL PROYECTO EDUCATIVO
Raul Jose
 

Destacado (18)

Guia3 formulando proyecto tic
Guia3 formulando proyecto ticGuia3 formulando proyecto tic
Guia3 formulando proyecto tic
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
 
Guía 8. creando mi recurso educativo cimarrones
Guía 8. creando mi recurso educativo cimarronesGuía 8. creando mi recurso educativo cimarrones
Guía 8. creando mi recurso educativo cimarrones
 
Grupo las tic nitarias
Grupo las tic nitariasGrupo las tic nitarias
Grupo las tic nitarias
 
Guia3 formulando proyecto tic-exploremos
Guia3 formulando proyecto tic-exploremosGuia3 formulando proyecto tic-exploremos
Guia3 formulando proyecto tic-exploremos
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital star online
Guía 8. creando mi recurso educativo digital star onlineGuía 8. creando mi recurso educativo digital star online
Guía 8. creando mi recurso educativo digital star online
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacionGuía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
Guía 8. creando mi recurso educativo digital una paroximacion
 
Secuencia del proyecto
Secuencia del proyectoSecuencia del proyecto
Secuencia del proyecto
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
 
Grupo enter
Grupo enterGrupo enter
Grupo enter
 
Guiia 1 secuencia didacticas
Guiia 1 secuencia didacticasGuiia 1 secuencia didacticas
Guiia 1 secuencia didacticas
 
Grupo las superpoderosas
Grupo las superpoderosasGrupo las superpoderosas
Grupo las superpoderosas
 
Guia 1 secuencia didactica
Guia 1 secuencia didacticaGuia 1 secuencia didactica
Guia 1 secuencia didactica
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
 
Grupo los aprendices
Grupo los aprendicesGrupo los aprendices
Grupo los aprendices
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
 
Grupo las pepas
Grupo las pepasGrupo las pepas
Grupo las pepas
 
FORMULANDO EL PROYECTO EDUCATIVO
FORMULANDO EL PROYECTO EDUCATIVOFORMULANDO EL PROYECTO EDUCATIVO
FORMULANDO EL PROYECTO EDUCATIVO
 

Similar a Secuancia proyecto aproximacion

Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
marcia Garcia epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
oscar Garcia epieyu
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Monica Fernandez
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
mildred fernandez
 
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
cpedocentic
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Maria ines Toloza monsalbo
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
day1621
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
mar221419
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)ablandon7
 
Produccion de material educ. con herraientas info
Produccion de material educ. con herraientas infoProduccion de material educ. con herraientas info
Produccion de material educ. con herraientas info
WilliamsQL
 
Gillermina
GillerminaGillermina
Gillermina
bebesitanicol
 
Unidad de aprendizaje inicial de 3 años
Unidad de aprendizaje   inicial de  3 añosUnidad de aprendizaje   inicial de  3 años
Unidad de aprendizaje inicial de 3 años
Jose Armando Cardenas Calagua
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
jonaidysurbay
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
Gestor de proyectos docentic  Subgrupo A  Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...Gestor de proyectos docentic  Subgrupo A  Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
saimer antonio sarabia guette
 

Similar a Secuancia proyecto aproximacion (20)

Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
 
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
 
Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)
 
Produccion de material educ. con herraientas info
Produccion de material educ. con herraientas infoProduccion de material educ. con herraientas info
Produccion de material educ. con herraientas info
 
Gillermina
GillerminaGillermina
Gillermina
 
Unidad de aprendizaje inicial de 3 años
Unidad de aprendizaje   inicial de  3 añosUnidad de aprendizaje   inicial de  3 años
Unidad de aprendizaje inicial de 3 años
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
Gestor de proyectos docentic  Subgrupo A  Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...Gestor de proyectos docentic  Subgrupo A  Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
 

Más de Raul Jose

Grupo los pilos
Grupo los pilosGrupo los pilos
Grupo los pilos
Raul Jose
 
Grupo las veteranas
Grupo las veteranasGrupo las veteranas
Grupo las veteranas
Raul Jose
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Raul Jose
 
Grupo aprendiendo
Grupo aprendiendoGrupo aprendiendo
Grupo aprendiendo
Raul Jose
 
Grupo una aproximacion
Grupo una aproximacionGrupo una aproximacion
Grupo una aproximacion
Raul Jose
 
Grupo los exploradores
Grupo los exploradoresGrupo los exploradores
Grupo los exploradores
Raul Jose
 
Grupo los cimarrones
Grupo los cimarronesGrupo los cimarrones
Grupo los cimarrones
Raul Jose
 
Grupo star online
Grupo star onlineGrupo star online
Grupo star online
Raul Jose
 
Grupo a otro nivel
Grupo a otro nivelGrupo a otro nivel
Grupo a otro nivel
Raul Jose
 
Grupo las innovadoras
Grupo las innovadorasGrupo las innovadoras
Grupo las innovadoras
Raul Jose
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
Grupo las intelectuales
Grupo las intelectualesGrupo las intelectuales
Grupo las intelectuales
Raul Jose
 
Secuencia del proyecto
Secuencia del proyectoSecuencia del proyecto
Secuencia del proyecto
Raul Jose
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Raul Jose
 

Más de Raul Jose (14)

Grupo los pilos
Grupo los pilosGrupo los pilos
Grupo los pilos
 
Grupo las veteranas
Grupo las veteranasGrupo las veteranas
Grupo las veteranas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Grupo aprendiendo
Grupo aprendiendoGrupo aprendiendo
Grupo aprendiendo
 
Grupo una aproximacion
Grupo una aproximacionGrupo una aproximacion
Grupo una aproximacion
 
Grupo los exploradores
Grupo los exploradoresGrupo los exploradores
Grupo los exploradores
 
Grupo los cimarrones
Grupo los cimarronesGrupo los cimarrones
Grupo los cimarrones
 
Grupo star online
Grupo star onlineGrupo star online
Grupo star online
 
Grupo a otro nivel
Grupo a otro nivelGrupo a otro nivel
Grupo a otro nivel
 
Grupo las innovadoras
Grupo las innovadorasGrupo las innovadoras
Grupo las innovadoras
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Grupo las intelectuales
Grupo las intelectualesGrupo las intelectuales
Grupo las intelectuales
 
Secuencia del proyecto
Secuencia del proyectoSecuencia del proyecto
Secuencia del proyecto
 
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8. creando mi recurso educativo digital abierto
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Secuancia proyecto aproximacion

  • 1.
  • 2. Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Institución Educativa: Enrique Pupo Martínez Sede: Principal Municipio: Valledupar Departamento: Cesar Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Redvolución, Red de Maestros y Eduteka). Nota: docente, en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado, suministrada por el formador.
  • 3. Pasos para elaborar una secuencia didáctica 1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú Materiales del curso. 2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:  Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.  Redactar el objetivo general de la secuencia.  Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.  Definir los contenidos a desarrollar.  Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje por indagación, propuestas por Ánderson y Gárrison (2005).  Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).  Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de la secuencia didáctica.  Construir un instrumento de evaluación, si es el caso. 3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Creación de los semilleros de investigación en la Institución Educativa Enrique Pupo Martínez de Valledupar haciendo uso de las TICS. Secuencia didáctica #: 1 Institución Educativa: Enrique Pupo Martínez Sede Educativa: Principal. Dirección: Calle 29 # 26 37 Municipio: Valledupar Docentes responsables: Alberto Departamento: Cesar
  • 4. Robles, Luis Enrique Beleño, José Alberto Garrido, Omer Ariza, María Teresa Medina, Beatriz Elena Torrenegra. Área de conocimiento: Ciencias Naturales. Tema: La Investigación Científica. Grado: Prescolar hasta Undécimo. Tiempo: Dos (2) meses. Descripción de la secuencia didáctica: Los docentes mancomunadamente con estudiantes, desde los grados de prescolar hasta undécimo; se trabajará para incentivar y fomentar la investigación científica haciendo uso de las TICS y conformar los semilleros de investigación. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Fomentar e incentivar en docentes y educandos de nuestra institución la investigación científica atrevés de la creación de los semilleros de investigación haciendo uso de las TICS. Contenidos a desarrollar: Unidad I. Conocimiento y Ciencia Tema 1. El asunto del conocimiento Tema 2. El conocimiento científico Tema 3. La metodología Sinopsis  Referencias bibliográficas  Vínculos recomendados  Videos
  • 5. Unidad II. Métodos de investigación Tema 1. Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa Tema 2. Investigación cualitativa Tema 3. Metodología cuantitativa Sinopsis  Referencias bibliográficas  Vínculos recomendados  Videos Competencias del MEN: Capacidad para comunicar ideas sobre resultados obtenidos de haber realizados experimentos de su entorno. Reconoce la importancia que tienen el conocimiento científico y el uso de las TICS para la vida del hombre. Cultiva la sensibilidad y el apasionamiento por la investigación científica como integrante de los semilleros de investigación. Fomenta la autoestima en el docente y educando coordinando las TICS. Utiliza las competencias ciudadanas- específicamente el pensamiento crítico, la asertividad y argumentación en el conocimiento científico y el uso de las TICS para la creación de semilleros de investigación. Estándar de competencia del MEN: Observo y formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles preguntas.
  • 6. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video, software educativo, portátil, laboratorio, 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ¡Preguntémonos! Presentación de varios objetos de diferentes formas para identificar en el educando el nivel de asociación entre el objeto y las diferentes figuras geométricas. ¡Exploremos! Para despertar interés y entusiasmo de manera individual o grupal en el educando colocaremos una canción, un video, dibujos en el tablero de figuras geométricas para que el niño se relacione con estas figuras y dibuje con diferentes colores, las que son cuadrado, rectángulo, triángulo y círculos entre otras. Se hará explorar al estudiante un software geométrico en donde pueda construir las figuras básicas. ¡Produzcamos! Utilizando plastilina de diferentes colores el educando construye figuras geométricas que más le guste. Luego, con ayuda del docente socialice conceptos sobre dichas figuras. Obedeciendo a que el niño, manifieste ciertas características de las figuras. Estas figuras serán guiadas en su construcción, utilizando el software antes visto. ¡Apliquemos! Se entregarán en hojas de block dibujos que posean figuras geométricas para que ellos señalen cada una de esas figuras existentes y aprendidas previamente. Se evaluará su capacidad de construcción sobre figuras utilizando el software geométrico. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso - Objetos cotidianos (balón, cuaderno, tapa de envase, cometas, aros, baldosas del piso, paredes, etc.) Objetos cuyas formas están asociadas con una figura geométrica. - Videos - Videos de canciones didácticas donde muestren las figuras básicas - Plastilina - De varios colores para asignarle a las figuras
  • 7. - Bloques lógicos - Que posean figuras geométricas de diferentes colores 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS Se programan ciertas actividades tales como: 1. En hojas de bloc se entregaran diversos tipos de figuras geométricas para que el educando coloree las indicadas por el docente. 2. Se hace entrega de plastilinas al joven de diferentes colores para ellos construyan figuras planteadas por el docente. 3. En la presentación del video que el estudiante indique los tipos de figuras geométricas vistas. 4. Comente el nombre de figuras geométricas que escucho en la canción. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Fichas, cuestionarios, libreta de notas, lista de chequeo, computador. 7. BIBLIOGRAFÍA Estándares Basicos de competencias en matemáticas, Ministerio de Educacion Nacional. Arias , F (2006) El Proyecto de Investigacion: Introduccion a la metodología científica (5 ed) Caracas. Episteme. 4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú Actividades disponible en la plataforma. 5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico. Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha
  • 8. situación en el documento a manera de observación.