SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
INDICE
♫ T ipos de sistema operativo.
♫ Sistema operativo.
♫ Funciones del sistema operativo.
♫ Sistema vs Sistema operativo.
♫ Ejemplos de sistemas operativos para PC.
♫ Caracteristicas de los sistemas operativos.
♫ Recursos del sistema.
♫ Asignacion de servicios para los programas.
♫ Servicios de identificacion de los mandatos de los usuarios.
♫ Seguridad informatica.
♫ Herramientas de los S.O.
♫ Utilizacion de insumos.
♫ Elaborar reportes de danos y solicitud de reabastecimiento y mantenimiento.
♫ Establecer politicas de resguardo de informacion.
♫ Medios de almacenamiento.
♫ Etiquetar medios de almacenamiento.
Tipos de sistema operativo
Actualmente existe una gran variedad de sistemas operativos que ofrecen herramientas de trabajo óptimas en el usos
de la computadora, tales como MS-DOS, WINDOWS, MAC OS, UNIX, INUX.
Todos los sistemas operativos pueden clasificarse en diferentes grupos, dependiendo el criterio que se utilice para
realizar dicha clasificacion.los grandes grupos en los cuales se dividen los sistemas operativos son= sistemas
operativos línea de comando, los cuales tienen un gran auge entre los programadores y desarrolladores de software
gracias a su establecida y seguridad de la información.
En el segundo grupo los llamados sistemas operativos de interfaz grafica se presentan como lideres comerciales ya
que son los preferidos por el grueso de la población debido a sus elementos gráficos que les permite ser 100%
amigables con los usuarios pece a la cantidad de errores.
Existen otro tipo de clasificaciones en función de la actividad que realicen, entre las mas comunes esta la que clasifica
los sistemas operativos de acuerdo al numero de usuarios que pueden atender a un mismo tiempo, están los llamados
MONOUSUARIOS y los MULTIUSUARIOS. Otro criterio de clasificación es el numero de tareas que son capaces de
realizar al mismo tiempo, ahí encontramos sistemas operativos mono tareas y sistemas operativos multitarea.
Existen muchas otras formas de clasificar los sistemas considerando diferentes criterios, podemos encontrar sistemas
operativos por lotes, sistemas operativos de tiempo compartido, sistemas operativos virtuales entre otros.
Sistema operativo
Administrador de proceso, gestión de la memoria de acceso aleatoria
Administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación,
gestiona el espacio de memoria asignado para cada usuario.
Gestión de entrada y salida, gestión de ejecución de aplicaciones.
Unifica y controla el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (administradores
periféricos), se encarga de que las aplicaciones se ejecutan sin problemas asignándoles los recursos que estas
necesitan para funcionar.
Administración de autorizaciones, gestión de archivos, gestión de la información.
Proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar, gestiona la lectura y escritura en el
sistema de archivos y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios, seguridad en la ejecución
de programas garantizados que los recursos sean utilizados solo por programas que posean las autorizaciones.
Funciones del sistema operativo
Las funciones básicas del sistema operativo son administrar los recursos de la maquina, coordinar el hardware y
organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento además de
Configurar los dispositivos de entrada y salida.
Coordinar la ejecución de los programas.
Interpretar los comandos del usuario.
Controlar las secuencias de los procesos.
Controlar el sistema de archivos.
Administrar los recursos.
Controlar el acceso.
Sistema vs Sistema operativo
SISTEMA
Conjunto de cosas o elementos que guardan entre si algún tipo de relación.
SISTEMA OPERATIVO
Conjunto de ordenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el
Funcionamiento de otros programas el sistema operativo de la computadora es MS-DOS.
SISTEMA OPERATIVO
Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto a los restantes( aunque
puede que parte de el se ejecute en espacio de usuario).
Ejemplos de sistemas operativos para PC
Características de los S.O.
Eficiente=que los recursos de la computadora se
usen de manera eficiente.
Fiable= no debe tener errores y debe
prever todas las situaciones posibles.
Interactivo=
posibilitar y facilitar
la comunicación
entre computadora
y usuario.
Universal= facilitar la
entrada y salida de los
dispositivos conectados
al CPU.
Accesible= ejecutar los procesos en el momento que
se solicite, siempre y cuando haya suficientes
recursos para el.
Recursos del sistema
Memoria
Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Es una de
las principales funciones de la computadora moderna. Suelen referirse a una forma de almacenamiento de
estado solido, conocida como memoria RAM o si no es una forma de almacenamiento rápido, pero temporal.
Unidad central de procesamiento
Es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un
programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas.
Operaciones de ES
Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de
información para comunicarse unas con otras, o las señales enviadas a través de esas interfaces.
Interfaces de usuario
Son aquellas que influyen elementos como menús, ventanas, contenido grafico, cursos, los beeps y algunos otros
sonidos que la computadora hace.
Control de procesos
Se refiere a como se controlan variables inherentes al mismo para reducir la variabilidad del producto final,
incrementar la eficiencia, reducir impacto ambiental, mantener el proceso dentro de los limites de seguridad que
corresponda.
Asignación de servicios para los programas
Desfragmentación del disco
Es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área
continua y sin espacios sin usar entre ellos.
Información del sistema
Proporciona detalles acerca dela configuración del hardware del equipo, los componentes del equipo, y el software,
incluidos los controladores.
Liberador de espacio
Es aquella que se utiliza para liberar la memoria que esta siendo utilizada por archivos temporales que ocupan un
espacio en la computadora y es algo que no es necesario tener.
Mapa de caracteres
Es un programa que nos muestra todas las fuentes que tenemos instaladas en nuestro equipo, como todos los
caracteres que una fuente es capaz de representar.
Restaurar sistema
Permite restaurar los archivos del sistema del equipo aun momento anterior. Es una manera de deshacer cambios del
sistema realizados en el equipo.
Tareas programadas
Se utiliza para programar la ejecución automática de determinados programas en determinadas fechas.
Centro de seguridad
El centro de seguridad de Windows puede ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de varios aspectos
esenciales de la seguridad del equipo, como la configuración del fire wall, actualizaciones automáticas de
Windows, configuración del software antnalware, configuración de seguridad de internad y configuración de control
de cuentas de usuarios.
Servicios de identificación de los mandatos de los usuarios
Servicio de identificación
Hace referencia tu nombre de usuario y contraseña es un servicio de identificación. Youtube.com, facebook.com, estos
son algunos ejemplos de servicios de identificación.
Para que sirven los servicios de identificación
El objetivo es que un usuario no pretenda ser otro y utilizar otro cuenta que no sea la suya
Mandatos.
Mandato se refiere a la string que se usa para un S.O. Cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado.
String
Es un archivo de la biblioteca estándar del lenguaje de programación que cantica la definición de macros, constantes
definiciones y tipos de utilidad para trabajar con cadenas de caracteres y algunas operaciones de manipulación
de memoria.
Como identificas los servicios de identificación de los mandatos de usuario
En muchas paginas de iinterned se pondrá una cuenta ya sea de facebook, youtube, metroflog o una pagina de juegos
etc,( esto es un servicio de identificación).
Seguridad informática
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas
destinadas a conseguir un sistema de información seguro y confiable.
La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información
almacenada en un sistema informático.
Seguridad informática
La seguridad informática se resume por lo general en cinco objetivos principales
Integridad; garantizar que los datos sean los que se supone que son
Confidencialidad ; asegurar que solo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos que se
intercambian.
Disponibilidad ; garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de información.
Evitar el rechazo ; garantizar de que no pueda negar una operación realizada.
Autentificación ; asegurar que solo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos.
Herramientas de los S.O.
Todo sistema operativo cuenta con diferentes herramientas que las podemos clasificas en ;
Herramientas de aplicación
Son todos los programas que contiene el sistema operativo Windows para que el usuario desarrolle sus propias
actividad, por ejemplo redactar cartas, diseñar dibujos , realizar cálculos, escuchar música, navegar en interned,
etc.
Herramientas de configuración
Aplicación o cuadros de información que le permiten al usuario conocer características especificas del sistema y
cambiar la configuración de algunos de sus dispositivos hardware.
Panel de control; una de las tareas importantes del S.O. es la de poder configurar los dispositivos del sistema
computacional desde el panel de control permite modificar estas características a los diferentes dispositivos que la
conforman.
Propiedades del sistema; es un cuadro de información que muestra al usuario información acerca del tipo de
procesador, la capacidad de memoria RAM la versión del S.O., etc., para acceder a este cuadro de información en
la opción propiedades del menú contextual del equipo.
Propiedades de disco; cuadro de dialogo que muestra información acerca de la capacidad de al almacenamiento
en bytes que tiene cualquier unidad de disco y permite asignarle un nombre.
• Herramientas de optimización
Son los programas o aplicaciones que le permiten al usuario mejorar el rendimiento del sistema
Comprobador de errores.
Desfragmentado de disco.
Liberador de espacio en disco.
Restaurador del sistema.
Utilización de insumos
Compatibilidad
El termino insumo en algunos lugares se le conoce como recurso o consumible, por insumo se refiere a todo recurso
material medios de impresión, medio magnéticas, cintas o cartuchos de impresora, papel etc., que requerimos
para realizar algunos trabajos con el equipo de computo. Estos pueden clasificarse como;
Los insumos originales.
Los insumos genéricos.
Manejo eficaz de los insumos
Las organizaciones en general, están preocupadas y ocupadas en el tema de los costos y quieren reducirlos lo mas
posible. Por ejemplo si se requiere imprimir un documento en borrador para un análisis posterior . En pocas
palabras se deben de seguir estrategias para usar adecuadamente los insumos y optimizar su rendimiento.
Reciclar insumos
La recarga de cartuchos es el servicio que consiste en recibir los cartuchos de tinta y someterlos a una prueba
electrónica y una vez comprobado de que se encuentra en perfectas condiciones , se comienza el trabajo de
lavado, llenado y presurizado. Se entregan los cartuchos con la tinta especifica de cada marca, esta recarga permite
tener un ahorro de hasta un 70% recargar significa reciclar nuestro propio cartucho.
Elaborar reportes de daños y solicitud de reabastecimiento y mantenimiento
• Algunos de los reportes que puedes realizar son
• Daño a su persona y equipo ; se ocupa cuando ocurre un daño en el equipo por cuestiones técnicas o hacia
el personal de alguna área especifica.
• Perdidas o bajas; cuando parte del equipo queda inhabilitado para ocuparse por los usuarios.
• Solicitud de reabastecimiento y reporte de fallas de insumos; cuando ya no se tienen insumos o están
por terminarse.
• Solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo; se realizara para mantener el equipo en optimas
condiciones de ser utilizado.
Establecer políticas de resguardo de información
La mejor forma de controlar los procesos que se desarrollan en el sistema de información es asignando a una persona
que influya entre sus funciones la supervisión del proceso de copias de seguridad, el almacenamiento de los
soportes empleados en un lugar designado a tal fin e incluso de la verificación de que las copias se han realizado
correctamente.
Debe tener la disposición del tiempo al fin del día para efectuar dicho proceso de respaldo y respetar los tiempos de
cada semana o mes.
Debería de realizar una copia de seguridad completa cada mes y se guarda la cinta durante un ano, también se puede
mensualmente, quincenalmente, semanalmente o diariamente según la necesidad de la organización en cuanto al
manejo de sus datos.
Con la ubicación final de la copia de seguridad debería de ser un lugar alejado del centro de computo en un lugar libre
de intrusos.
La política de copias de seguridad debe realizarse la reconstrucción de los ficheros en el estado en que se
encontraban al tiempo de producirse la perdida o destrucción.
Medios de almacenamiento.
• Elaborar respaldos de información es un proceso muy importante que debe de tener cada usuario de
computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio
Algunos consejos para recuperar archivos son;
Se recomienda guardar los respaldos en CD’ s, Dvd, cintas magnéticas, memorias USB, discos duros externos o
en otra computadora.
Respalda únicamente sus archivos personales como documentos de Word, Excel, PowerPoint, etc., NO respalde
los programas instalados ya que cuando sea recuperado el respaldo estos no funcionaran.
Organiza tus respaldos de tal forma que sea fácil identificar cuando se realizo.
Realiza mas de una copia de la información.
Verifica que los respaldos funcionen y tengan la información actualizada.
Cuando borramos un archivo y lo eliminamos de la papelería de reciclaje, no borramos físicamente el archivo, lo
único que hacemos es que el archivo desaparece de la lista de programas o archivos de Windows, pero dicho
archivo continua allí en nuestro disco duro hasta que escribimos nuestra información encima de ellos.
Etiquetar medios de almacenamiento
• La política correcta para etiquetar los backups ha de ser tal que un administrador pueda conocer la situación
exacta de cada fichero, pero que no suceda lo mismo con un alcance que roba el medio de almacenamiento esto
se consigue, por ejemplo, con códigos impresos en cada etiqueta, códigos cuyo significado sea conocido por los
operadores de copias de seguridad pero no por potencial atacante.
• En las unidades de cinta LTO para identificar los medios de almacenamiento se emplean etiquetas de código de
barras. Las etiquetas de medios de cinta LTO2 atiendan totalmente necesidades d manejo de etiquetas.
Comúnmente son paquetes de etiquetas, en el caso exclusivo de del en el modelo PN136T y PV132T incluyen
200 etiquetas numeradas del 201 al 400. Estas etiquetas se han diseñado específicamente para que se utilicen
con los medios de cinta LTO.
Integrantes del equipo
• Sidny Juárez espinosa
• Sara santero Hernández
• Grupo; 3G
• Cobaej 10
• Turno; vespertino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
bragafoster
 
Diferenciar funciones del sistema operativo.
Diferenciar funciones del sistema operativo.Diferenciar funciones del sistema operativo.
Diferenciar funciones del sistema operativo.
Eric2305
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoMaryFeer_94
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSOTrabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Lorelei Avalos
 
Trabajo final de ordinario DFSO
Trabajo final de ordinario DFSOTrabajo final de ordinario DFSO
Trabajo final de ordinario DFSO
Jounaruiz
 
DFSO sistema operativo
DFSO sistema operativoDFSO sistema operativo
DFSO sistema operativo
COBAEJ
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosguest136b4e
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
yoly1parra1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CristHian ChuMan RuIz
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
Jose Manuel Acosta
 
perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra
marielaperezjuarez
 
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesionalPorque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Jhosep Teofilo Flores Prado
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
Jose Manuel Acosta
 
Reporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativosReporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativos
sweetprophessor
 
Sistema operativo de Jorge Nieto
Sistema operativo de Jorge NietoSistema operativo de Jorge Nieto
Sistema operativo de Jorge Nieto
kokitoslideshare
 
Trabajo para-el-ordinario-1
Trabajo para-el-ordinario-1Trabajo para-el-ordinario-1
Trabajo para-el-ordinario-1
Ana Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Diferenciar funciones del sistema operativo.
Diferenciar funciones del sistema operativo.Diferenciar funciones del sistema operativo.
Diferenciar funciones del sistema operativo.
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSOTrabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
 
Trabajo final de ordinario DFSO
Trabajo final de ordinario DFSOTrabajo final de ordinario DFSO
Trabajo final de ordinario DFSO
 
DFSO sistema operativo
DFSO sistema operativoDFSO sistema operativo
DFSO sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
 
perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra
 
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesionalPorque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
 
1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson
 
Reporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativosReporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativos
 
Sistema operativo de Jorge Nieto
Sistema operativo de Jorge NietoSistema operativo de Jorge Nieto
Sistema operativo de Jorge Nieto
 
Trabajo para-el-ordinario-1
Trabajo para-el-ordinario-1Trabajo para-el-ordinario-1
Trabajo para-el-ordinario-1
 

Destacado

Sentencia seralia (1)
Sentencia seralia (1)Sentencia seralia (1)
Sentencia seralia (1)sad1991
 
Diapositivas lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y eje...
Diapositivas lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y eje...Diapositivas lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y eje...
Diapositivas lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y eje...
LILIANA AMINTA PARRA RODRIGUEZ
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Sarria Liliana
 
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
karol_Motta07
 
Обзор рынка инвестиций Санкт-Петербурга за 3 квартал 2016 года
Обзор рынка инвестиций Санкт-Петербурга за 3 квартал 2016 годаОбзор рынка инвестиций Санкт-Петербурга за 3 квартал 2016 года
Обзор рынка инвестиций Санкт-Петербурга за 3 квартал 2016 года
NAIBecar
 
Infografía de Impulsa Popular.
Infografía de Impulsa Popular.Infografía de Impulsa Popular.
Infografía de Impulsa Popular.
Banco Popular
 
Tecnología Educativa 2015
Tecnología Educativa 2015Tecnología Educativa 2015
Tecnología Educativa 2015
venecia5
 
Presentación Banco Popular en el 3er Congreso de Turismo de Salud y Bienestar
Presentación Banco Popular en el 3er Congreso de Turismo de Salud y BienestarPresentación Banco Popular en el 3er Congreso de Turismo de Salud y Bienestar
Presentación Banco Popular en el 3er Congreso de Turismo de Salud y Bienestar
Banco Popular
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
sidny3G
 

Destacado (10)

Sentencia seralia (1)
Sentencia seralia (1)Sentencia seralia (1)
Sentencia seralia (1)
 
Diapositivas lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y eje...
Diapositivas lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y eje...Diapositivas lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y eje...
Diapositivas lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y eje...
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Обзор рынка инвестиций Санкт-Петербурга за 3 квартал 2016 года
Обзор рынка инвестиций Санкт-Петербурга за 3 квартал 2016 годаОбзор рынка инвестиций Санкт-Петербурга за 3 квартал 2016 года
Обзор рынка инвестиций Санкт-Петербурга за 3 квартал 2016 года
 
Infografía de Impulsa Popular.
Infografía de Impulsa Popular.Infografía de Impulsa Popular.
Infografía de Impulsa Popular.
 
Tecnología Educativa 2015
Tecnología Educativa 2015Tecnología Educativa 2015
Tecnología Educativa 2015
 
Presentación Banco Popular en el 3er Congreso de Turismo de Salud y Bienestar
Presentación Banco Popular en el 3er Congreso de Turismo de Salud y BienestarPresentación Banco Popular en el 3er Congreso de Turismo de Salud y Bienestar
Presentación Banco Popular en el 3er Congreso de Turismo de Salud y Bienestar
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
 

Similar a Diferenciar las funciones del sistema operativo

Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
Marythere Resarmi
 
Servicios para los Programas
Servicios para los ProgramasServicios para los Programas
Servicios para los Programas
LoeraSa
 
Dfso carmina
Dfso carminaDfso carmina
Dfso carmina
karla27hdz
 
Trabajo final dfso
Trabajo final dfsoTrabajo final dfso
Trabajo final dfso
Jounaruiz
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
efraingomez18
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Jorge Castro
 
Diferencial funciones-del-sistema-operativo
Diferencial funciones-del-sistema-operativoDiferencial funciones-del-sistema-operativo
Diferencial funciones-del-sistema-operativo
3312401735
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
frankSanVicen94
 
2 power point
2 power point2 power point
2 power point
karenjazmin2314
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
Angel Hernandez
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.
anaid0203
 
Sistemas operativos ii (2)
Sistemas operativos ii (2)Sistemas operativos ii (2)
Sistemas operativos ii (2)
miguel_cis
 
Actividad para-evaluar-el-primer-parcial DFSO
Actividad para-evaluar-el-primer-parcial DFSO Actividad para-evaluar-el-primer-parcial DFSO
Actividad para-evaluar-el-primer-parcial DFSO
cobaej plantel10
 
Actividad para evaluar el primer parcial
Actividad para evaluar el primer parcialActividad para evaluar el primer parcial
Actividad para evaluar el primer parcial
cobaej plantel10
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
Marce Bueno Camen
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoJorge Fadul
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 

Similar a Diferenciar las funciones del sistema operativo (20)

Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
 
Servicios para los Programas
Servicios para los ProgramasServicios para los Programas
Servicios para los Programas
 
Dfso carmina
Dfso carminaDfso carmina
Dfso carmina
 
Trabajo final dfso
Trabajo final dfsoTrabajo final dfso
Trabajo final dfso
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
Diferencial funciones-del-sistema-operativo
Diferencial funciones-del-sistema-operativoDiferencial funciones-del-sistema-operativo
Diferencial funciones-del-sistema-operativo
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
 
2 power point
2 power point2 power point
2 power point
 
Leidy lozano
Leidy lozanoLeidy lozano
Leidy lozano
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.
 
Sistemas operativos ii (2)
Sistemas operativos ii (2)Sistemas operativos ii (2)
Sistemas operativos ii (2)
 
Actividad para-evaluar-el-primer-parcial DFSO
Actividad para-evaluar-el-primer-parcial DFSO Actividad para-evaluar-el-primer-parcial DFSO
Actividad para-evaluar-el-primer-parcial DFSO
 
Actividad para evaluar el primer parcial
Actividad para evaluar el primer parcialActividad para evaluar el primer parcial
Actividad para evaluar el primer parcial
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Diferenciar las funciones del sistema operativo

  • 1. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 2. INDICE ♫ T ipos de sistema operativo. ♫ Sistema operativo. ♫ Funciones del sistema operativo. ♫ Sistema vs Sistema operativo. ♫ Ejemplos de sistemas operativos para PC. ♫ Caracteristicas de los sistemas operativos. ♫ Recursos del sistema. ♫ Asignacion de servicios para los programas. ♫ Servicios de identificacion de los mandatos de los usuarios. ♫ Seguridad informatica. ♫ Herramientas de los S.O. ♫ Utilizacion de insumos. ♫ Elaborar reportes de danos y solicitud de reabastecimiento y mantenimiento. ♫ Establecer politicas de resguardo de informacion. ♫ Medios de almacenamiento. ♫ Etiquetar medios de almacenamiento.
  • 3. Tipos de sistema operativo Actualmente existe una gran variedad de sistemas operativos que ofrecen herramientas de trabajo óptimas en el usos de la computadora, tales como MS-DOS, WINDOWS, MAC OS, UNIX, INUX. Todos los sistemas operativos pueden clasificarse en diferentes grupos, dependiendo el criterio que se utilice para realizar dicha clasificacion.los grandes grupos en los cuales se dividen los sistemas operativos son= sistemas operativos línea de comando, los cuales tienen un gran auge entre los programadores y desarrolladores de software gracias a su establecida y seguridad de la información. En el segundo grupo los llamados sistemas operativos de interfaz grafica se presentan como lideres comerciales ya que son los preferidos por el grueso de la población debido a sus elementos gráficos que les permite ser 100% amigables con los usuarios pece a la cantidad de errores. Existen otro tipo de clasificaciones en función de la actividad que realicen, entre las mas comunes esta la que clasifica los sistemas operativos de acuerdo al numero de usuarios que pueden atender a un mismo tiempo, están los llamados MONOUSUARIOS y los MULTIUSUARIOS. Otro criterio de clasificación es el numero de tareas que son capaces de realizar al mismo tiempo, ahí encontramos sistemas operativos mono tareas y sistemas operativos multitarea. Existen muchas otras formas de clasificar los sistemas considerando diferentes criterios, podemos encontrar sistemas operativos por lotes, sistemas operativos de tiempo compartido, sistemas operativos virtuales entre otros.
  • 4. Sistema operativo Administrador de proceso, gestión de la memoria de acceso aleatoria Administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación, gestiona el espacio de memoria asignado para cada usuario. Gestión de entrada y salida, gestión de ejecución de aplicaciones. Unifica y controla el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (administradores periféricos), se encarga de que las aplicaciones se ejecutan sin problemas asignándoles los recursos que estas necesitan para funcionar. Administración de autorizaciones, gestión de archivos, gestión de la información. Proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar, gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios, seguridad en la ejecución de programas garantizados que los recursos sean utilizados solo por programas que posean las autorizaciones.
  • 5. Funciones del sistema operativo Las funciones básicas del sistema operativo son administrar los recursos de la maquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento además de Configurar los dispositivos de entrada y salida. Coordinar la ejecución de los programas. Interpretar los comandos del usuario. Controlar las secuencias de los procesos. Controlar el sistema de archivos. Administrar los recursos. Controlar el acceso.
  • 6. Sistema vs Sistema operativo SISTEMA Conjunto de cosas o elementos que guardan entre si algún tipo de relación. SISTEMA OPERATIVO Conjunto de ordenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el Funcionamiento de otros programas el sistema operativo de la computadora es MS-DOS. SISTEMA OPERATIVO Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto a los restantes( aunque puede que parte de el se ejecute en espacio de usuario). Ejemplos de sistemas operativos para PC
  • 7. Características de los S.O. Eficiente=que los recursos de la computadora se usen de manera eficiente. Fiable= no debe tener errores y debe prever todas las situaciones posibles. Interactivo= posibilitar y facilitar la comunicación entre computadora y usuario. Universal= facilitar la entrada y salida de los dispositivos conectados al CPU. Accesible= ejecutar los procesos en el momento que se solicite, siempre y cuando haya suficientes recursos para el.
  • 8. Recursos del sistema Memoria Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Es una de las principales funciones de la computadora moderna. Suelen referirse a una forma de almacenamiento de estado solido, conocida como memoria RAM o si no es una forma de almacenamiento rápido, pero temporal. Unidad central de procesamiento Es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas. Operaciones de ES Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales enviadas a través de esas interfaces. Interfaces de usuario Son aquellas que influyen elementos como menús, ventanas, contenido grafico, cursos, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace. Control de procesos Se refiere a como se controlan variables inherentes al mismo para reducir la variabilidad del producto final, incrementar la eficiencia, reducir impacto ambiental, mantener el proceso dentro de los limites de seguridad que corresponda.
  • 9. Asignación de servicios para los programas Desfragmentación del disco Es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área continua y sin espacios sin usar entre ellos. Información del sistema Proporciona detalles acerca dela configuración del hardware del equipo, los componentes del equipo, y el software, incluidos los controladores. Liberador de espacio Es aquella que se utiliza para liberar la memoria que esta siendo utilizada por archivos temporales que ocupan un espacio en la computadora y es algo que no es necesario tener. Mapa de caracteres Es un programa que nos muestra todas las fuentes que tenemos instaladas en nuestro equipo, como todos los caracteres que una fuente es capaz de representar. Restaurar sistema Permite restaurar los archivos del sistema del equipo aun momento anterior. Es una manera de deshacer cambios del sistema realizados en el equipo.
  • 10. Tareas programadas Se utiliza para programar la ejecución automática de determinados programas en determinadas fechas. Centro de seguridad El centro de seguridad de Windows puede ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de varios aspectos esenciales de la seguridad del equipo, como la configuración del fire wall, actualizaciones automáticas de Windows, configuración del software antnalware, configuración de seguridad de internad y configuración de control de cuentas de usuarios.
  • 11. Servicios de identificación de los mandatos de los usuarios Servicio de identificación Hace referencia tu nombre de usuario y contraseña es un servicio de identificación. Youtube.com, facebook.com, estos son algunos ejemplos de servicios de identificación. Para que sirven los servicios de identificación El objetivo es que un usuario no pretenda ser otro y utilizar otro cuenta que no sea la suya Mandatos. Mandato se refiere a la string que se usa para un S.O. Cada uno tiene diferencias y no existe uno unificado. String Es un archivo de la biblioteca estándar del lenguaje de programación que cantica la definición de macros, constantes definiciones y tipos de utilidad para trabajar con cadenas de caracteres y algunas operaciones de manipulación de memoria. Como identificas los servicios de identificación de los mandatos de usuario En muchas paginas de iinterned se pondrá una cuenta ya sea de facebook, youtube, metroflog o una pagina de juegos etc,( esto es un servicio de identificación).
  • 12. Seguridad informática La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinadas a conseguir un sistema de información seguro y confiable. La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. Seguridad informática La seguridad informática se resume por lo general en cinco objetivos principales Integridad; garantizar que los datos sean los que se supone que son Confidencialidad ; asegurar que solo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos que se intercambian. Disponibilidad ; garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de información. Evitar el rechazo ; garantizar de que no pueda negar una operación realizada. Autentificación ; asegurar que solo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos.
  • 13. Herramientas de los S.O. Todo sistema operativo cuenta con diferentes herramientas que las podemos clasificas en ; Herramientas de aplicación Son todos los programas que contiene el sistema operativo Windows para que el usuario desarrolle sus propias actividad, por ejemplo redactar cartas, diseñar dibujos , realizar cálculos, escuchar música, navegar en interned, etc. Herramientas de configuración Aplicación o cuadros de información que le permiten al usuario conocer características especificas del sistema y cambiar la configuración de algunos de sus dispositivos hardware. Panel de control; una de las tareas importantes del S.O. es la de poder configurar los dispositivos del sistema computacional desde el panel de control permite modificar estas características a los diferentes dispositivos que la conforman. Propiedades del sistema; es un cuadro de información que muestra al usuario información acerca del tipo de procesador, la capacidad de memoria RAM la versión del S.O., etc., para acceder a este cuadro de información en la opción propiedades del menú contextual del equipo. Propiedades de disco; cuadro de dialogo que muestra información acerca de la capacidad de al almacenamiento en bytes que tiene cualquier unidad de disco y permite asignarle un nombre.
  • 14. • Herramientas de optimización Son los programas o aplicaciones que le permiten al usuario mejorar el rendimiento del sistema Comprobador de errores. Desfragmentado de disco. Liberador de espacio en disco. Restaurador del sistema.
  • 15. Utilización de insumos Compatibilidad El termino insumo en algunos lugares se le conoce como recurso o consumible, por insumo se refiere a todo recurso material medios de impresión, medio magnéticas, cintas o cartuchos de impresora, papel etc., que requerimos para realizar algunos trabajos con el equipo de computo. Estos pueden clasificarse como; Los insumos originales. Los insumos genéricos. Manejo eficaz de los insumos Las organizaciones en general, están preocupadas y ocupadas en el tema de los costos y quieren reducirlos lo mas posible. Por ejemplo si se requiere imprimir un documento en borrador para un análisis posterior . En pocas palabras se deben de seguir estrategias para usar adecuadamente los insumos y optimizar su rendimiento. Reciclar insumos La recarga de cartuchos es el servicio que consiste en recibir los cartuchos de tinta y someterlos a una prueba electrónica y una vez comprobado de que se encuentra en perfectas condiciones , se comienza el trabajo de lavado, llenado y presurizado. Se entregan los cartuchos con la tinta especifica de cada marca, esta recarga permite tener un ahorro de hasta un 70% recargar significa reciclar nuestro propio cartucho.
  • 16. Elaborar reportes de daños y solicitud de reabastecimiento y mantenimiento • Algunos de los reportes que puedes realizar son • Daño a su persona y equipo ; se ocupa cuando ocurre un daño en el equipo por cuestiones técnicas o hacia el personal de alguna área especifica. • Perdidas o bajas; cuando parte del equipo queda inhabilitado para ocuparse por los usuarios. • Solicitud de reabastecimiento y reporte de fallas de insumos; cuando ya no se tienen insumos o están por terminarse. • Solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo; se realizara para mantener el equipo en optimas condiciones de ser utilizado.
  • 17. Establecer políticas de resguardo de información La mejor forma de controlar los procesos que se desarrollan en el sistema de información es asignando a una persona que influya entre sus funciones la supervisión del proceso de copias de seguridad, el almacenamiento de los soportes empleados en un lugar designado a tal fin e incluso de la verificación de que las copias se han realizado correctamente. Debe tener la disposición del tiempo al fin del día para efectuar dicho proceso de respaldo y respetar los tiempos de cada semana o mes. Debería de realizar una copia de seguridad completa cada mes y se guarda la cinta durante un ano, también se puede mensualmente, quincenalmente, semanalmente o diariamente según la necesidad de la organización en cuanto al manejo de sus datos. Con la ubicación final de la copia de seguridad debería de ser un lugar alejado del centro de computo en un lugar libre de intrusos. La política de copias de seguridad debe realizarse la reconstrucción de los ficheros en el estado en que se encontraban al tiempo de producirse la perdida o destrucción.
  • 18. Medios de almacenamiento. • Elaborar respaldos de información es un proceso muy importante que debe de tener cada usuario de computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio Algunos consejos para recuperar archivos son; Se recomienda guardar los respaldos en CD’ s, Dvd, cintas magnéticas, memorias USB, discos duros externos o en otra computadora. Respalda únicamente sus archivos personales como documentos de Word, Excel, PowerPoint, etc., NO respalde los programas instalados ya que cuando sea recuperado el respaldo estos no funcionaran. Organiza tus respaldos de tal forma que sea fácil identificar cuando se realizo. Realiza mas de una copia de la información. Verifica que los respaldos funcionen y tengan la información actualizada. Cuando borramos un archivo y lo eliminamos de la papelería de reciclaje, no borramos físicamente el archivo, lo único que hacemos es que el archivo desaparece de la lista de programas o archivos de Windows, pero dicho archivo continua allí en nuestro disco duro hasta que escribimos nuestra información encima de ellos.
  • 19. Etiquetar medios de almacenamiento • La política correcta para etiquetar los backups ha de ser tal que un administrador pueda conocer la situación exacta de cada fichero, pero que no suceda lo mismo con un alcance que roba el medio de almacenamiento esto se consigue, por ejemplo, con códigos impresos en cada etiqueta, códigos cuyo significado sea conocido por los operadores de copias de seguridad pero no por potencial atacante. • En las unidades de cinta LTO para identificar los medios de almacenamiento se emplean etiquetas de código de barras. Las etiquetas de medios de cinta LTO2 atiendan totalmente necesidades d manejo de etiquetas. Comúnmente son paquetes de etiquetas, en el caso exclusivo de del en el modelo PN136T y PV132T incluyen 200 etiquetas numeradas del 201 al 400. Estas etiquetas se han diseñado específicamente para que se utilicen con los medios de cinta LTO.
  • 20. Integrantes del equipo • Sidny Juárez espinosa • Sara santero Hernández • Grupo; 3G • Cobaej 10 • Turno; vespertino