SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS ENTRE
MODELAR Y SIMULAR
¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN DE
SISTEMAS?
ROMERO SILVA,CHRISTIAN -1515210044
SIMULACION DE SISTEMAS - MALCA VICENTE CHRISTIAN
DIFERENCIAS
MODELAR
- Es una representación abstracta,
conceptual, gráfica, física o matemática
con el único propósito de analizar, explicar,
simular y describir procesos o fenómeno.
SIMULAR
-Es el proceso de diseñar un modelo de un
sistema real y complejo el cual se ejecutará
función del tiempo.
-Un sistema, construyendo únicamente lo
que es de interés para la solución del
problema por el cual fue creado
-Parte de un sistema netamente REAL y
lo convierte en patrones o formulas en
que los resultados o valores no varían
mucho de la realidad que ya se conoce.
-Es la imitación de un sistema a través del
tiempo con el objetivo de predecir y describir
comportamientos.
-Parte de un "sistema" en cual se nos
presenta una POSIBLE realidad y a
través de cálculos o intercambio de
valores en las variables podemos tomar
decisiones según el comportamiento que
tenga el "sistema" en la simulación.
SIMULACION DE SISTEMAS
Es descubrir el comportamiento de un sistema mediante teorías o hipótesis que
expliquen el comportamiento observar, usar esas teorías para predecir el
comportamiento futuro del sistema, es decir mirar los efectos que se producirían en el
sistema mediante los cambios dentro de él o en su método de operación (tiempo en
minutos).
TIPOS DE SIMULACION
■ Estocástico
Si el estado de la variable en el siguiente instante de tiempo no se puede
determinar con los datos del momento actual
yj = fm(xi, lk)
(Existen
variables internas
–como lk–
aleatorias)
xi yj
■ Determinístico
Si el estado de la variable en el siguiente instante de tiempo se puede determinar
con los datos del estado actual.
xi
yj = fm(xi) yj
 Continuo
El estado de las variables cambia de forma continua a lo largo del tiempo.
 Discreto
El estado del sistema cambia en tiempos discretos del tiempo
e = f(nT)
■ Estático
Entre las variables no se encuentra la variable tiempo.
 Dinámico (*)
Si el estado de las variables puede cambiar mientras se realiza algún cálculo
f [ nT ] ≠ f [ n(T+1) ]
SIMULACION
Sistema Actual
Simulación del Sistema
parámetros
entrada(t)
salida(t)
=??
salida(t)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De SistemasGeneralidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Dinasi∫
 
Sistemas dinámicos
Sistemas dinámicosSistemas dinámicos
Sistemas dinámicos
Claudio Martinez
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de SistemasIntroducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
Alejő Ibañez
 
Dinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemasDinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemas
José Pedro Avila
 
Tendencias de Simulación
Tendencias de SimulaciónTendencias de Simulación
Tendencias de Simulación
paolapinasoto12
 
Propiedades y características de los sistemas 6
Propiedades y características de los sistemas  6Propiedades y características de los sistemas  6
Propiedades y características de los sistemas 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Guia de uso del software arena
Guia de uso del software arenaGuia de uso del software arena
Guia de uso del software arena
Jose Hernandez Landa
 
Modelo esquemático
Modelo esquemáticoModelo esquemático
Modelo esquemático
Andrés Bravo
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.coonejo
 
1.2 Definición de simulación
1.2 Definición de simulación   1.2 Definición de simulación
1.2 Definición de simulación
avengers92
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia
Eduardo S de Loera
 
Manual basico Arena
Manual basico ArenaManual basico Arena
Manual basico Arena
Universidad del Valle de Puebla
 
Sistema de actividad humana
Sistema de actividad humanaSistema de actividad humana
Sistema de actividad humana
Universidad Nacional del Centro del Perú
 

La actualidad más candente (20)

1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De SistemasGeneralidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
 
Sistemas dinámicos
Sistemas dinámicosSistemas dinámicos
Sistemas dinámicos
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
 
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de SistemasIntroducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de Sistemas
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
 
Dinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemasDinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Tendencias de Simulación
Tendencias de SimulaciónTendencias de Simulación
Tendencias de Simulación
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 
Propiedades y características de los sistemas 6
Propiedades y características de los sistemas  6Propiedades y características de los sistemas  6
Propiedades y características de los sistemas 6
 
Guia de uso del software arena
Guia de uso del software arenaGuia de uso del software arena
Guia de uso del software arena
 
Modelo esquemático
Modelo esquemáticoModelo esquemático
Modelo esquemático
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
 
1.2 Definición de simulación
1.2 Definición de simulación   1.2 Definición de simulación
1.2 Definición de simulación
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
 
3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia
 
Manual basico Arena
Manual basico ArenaManual basico Arena
Manual basico Arena
 
Sistema de actividad humana
Sistema de actividad humanaSistema de actividad humana
Sistema de actividad humana
 
Metodología de los sistemas suaves
Metodología de los sistemas suavesMetodología de los sistemas suaves
Metodología de los sistemas suaves
 

Similar a DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN

Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
GianfrancoSullcaOrtiz
 
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptxDinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
BelnLeguizamon2
 
Luiza jaramillo
Luiza jaramilloLuiza jaramillo
Luiza jaramillo
luizaugma0073
 
01a SIMULACION DE SISTEMAS Introduccion 2020 01 Primera Semana.pdf
01a SIMULACION DE SISTEMAS Introduccion 2020 01 Primera Semana.pdf01a SIMULACION DE SISTEMAS Introduccion 2020 01 Primera Semana.pdf
01a SIMULACION DE SISTEMAS Introduccion 2020 01 Primera Semana.pdf
ssuser81b7a52
 
Simulación de Sistemas
Simulación de SistemasSimulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
FernandoManuelQP1992
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Cristofer QC
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Edwin Barrera Montalvo
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)Edwin Hernandez
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
UGMA
 
Clase 5 modelos clasev5
Clase 5 modelos clasev5Clase 5 modelos clasev5
Clase 5 modelos clasev5
ELIASQUISPE10
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
bryan0296
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Lisbeth Angela Artica Poma
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
Orlando Pinedo Delgado
 
Construcción de modelos y enfoque de sistema
Construcción de modelos y enfoque de sistemaConstrucción de modelos y enfoque de sistema
Construcción de modelos y enfoque de sistema
henri thonon
 
Simulación de Sistemas y Moldeamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Moldeamiento de SistemasSimulación de Sistemas y Moldeamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Moldeamiento de Sistemas
DianaPatriciaChipana
 
Diana chipana
Diana chipanaDiana chipana
Diana chipana
DianaPatriciaChipana
 
Presentacion 1-analisis-sistemas
Presentacion 1-analisis-sistemasPresentacion 1-analisis-sistemas
Presentacion 1-analisis-sistemas
Jose Damain Guerra Alvarez
 

Similar a DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN (20)

Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
 
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptxDinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
Dinamica_Sistema_introduccion-19-05.pptx
 
Luiza jaramillo
Luiza jaramilloLuiza jaramillo
Luiza jaramillo
 
01a SIMULACION DE SISTEMAS Introduccion 2020 01 Primera Semana.pdf
01a SIMULACION DE SISTEMAS Introduccion 2020 01 Primera Semana.pdf01a SIMULACION DE SISTEMAS Introduccion 2020 01 Primera Semana.pdf
01a SIMULACION DE SISTEMAS Introduccion 2020 01 Primera Semana.pdf
 
Simulación de Sistemas
Simulación de SistemasSimulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
 
Clase 5 modelos clasev5
Clase 5 modelos clasev5Clase 5 modelos clasev5
Clase 5 modelos clasev5
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
Construcción de modelos y enfoque de sistema
Construcción de modelos y enfoque de sistemaConstrucción de modelos y enfoque de sistema
Construcción de modelos y enfoque de sistema
 
Simulación de Sistemas y Moldeamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Moldeamiento de SistemasSimulación de Sistemas y Moldeamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Moldeamiento de Sistemas
 
Diana chipana
Diana chipanaDiana chipana
Diana chipana
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentacion 1-analisis-sistemas
Presentacion 1-analisis-sistemasPresentacion 1-analisis-sistemas
Presentacion 1-analisis-sistemas
 

Más de Christian Rs

BLOCKCHAIN
BLOCKCHAINBLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN
Christian Rs
 
Diagrama de Forrester
Diagrama de ForresterDiagrama de Forrester
Diagrama de Forrester
Christian Rs
 
“LA PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA EN LOS DOCENTES DE LOS COLEGIOS NACIONALES”
“LA PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA EN LOS DOCENTES DE LOS COLEGIOS NACIONALES”“LA PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA EN LOS DOCENTES DE LOS COLEGIOS NACIONALES”
“LA PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA EN LOS DOCENTES DE LOS COLEGIOS NACIONALES”
Christian Rs
 
Clínica Oftalmológica-ERWIN
Clínica Oftalmológica-ERWINClínica Oftalmológica-ERWIN
Clínica Oftalmológica-ERWIN
Christian Rs
 
Normalizacion-Ejercicios
Normalizacion-EjerciciosNormalizacion-Ejercicios
Normalizacion-Ejercicios
Christian Rs
 
Dba
DbaDba

Más de Christian Rs (6)

BLOCKCHAIN
BLOCKCHAINBLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN
 
Diagrama de Forrester
Diagrama de ForresterDiagrama de Forrester
Diagrama de Forrester
 
“LA PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA EN LOS DOCENTES DE LOS COLEGIOS NACIONALES”
“LA PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA EN LOS DOCENTES DE LOS COLEGIOS NACIONALES”“LA PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA EN LOS DOCENTES DE LOS COLEGIOS NACIONALES”
“LA PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA EN LOS DOCENTES DE LOS COLEGIOS NACIONALES”
 
Clínica Oftalmológica-ERWIN
Clínica Oftalmológica-ERWINClínica Oftalmológica-ERWIN
Clínica Oftalmológica-ERWIN
 
Normalizacion-Ejercicios
Normalizacion-EjerciciosNormalizacion-Ejercicios
Normalizacion-Ejercicios
 
Dba
DbaDba
Dba
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN

  • 1. DIFERENCIAS ENTRE MODELAR Y SIMULAR ¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN DE SISTEMAS? ROMERO SILVA,CHRISTIAN -1515210044 SIMULACION DE SISTEMAS - MALCA VICENTE CHRISTIAN
  • 2. DIFERENCIAS MODELAR - Es una representación abstracta, conceptual, gráfica, física o matemática con el único propósito de analizar, explicar, simular y describir procesos o fenómeno. SIMULAR -Es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y complejo el cual se ejecutará función del tiempo.
  • 3. -Un sistema, construyendo únicamente lo que es de interés para la solución del problema por el cual fue creado -Parte de un sistema netamente REAL y lo convierte en patrones o formulas en que los resultados o valores no varían mucho de la realidad que ya se conoce. -Es la imitación de un sistema a través del tiempo con el objetivo de predecir y describir comportamientos. -Parte de un "sistema" en cual se nos presenta una POSIBLE realidad y a través de cálculos o intercambio de valores en las variables podemos tomar decisiones según el comportamiento que tenga el "sistema" en la simulación.
  • 4. SIMULACION DE SISTEMAS Es descubrir el comportamiento de un sistema mediante teorías o hipótesis que expliquen el comportamiento observar, usar esas teorías para predecir el comportamiento futuro del sistema, es decir mirar los efectos que se producirían en el sistema mediante los cambios dentro de él o en su método de operación (tiempo en minutos).
  • 5. TIPOS DE SIMULACION ■ Estocástico Si el estado de la variable en el siguiente instante de tiempo no se puede determinar con los datos del momento actual yj = fm(xi, lk) (Existen variables internas –como lk– aleatorias) xi yj ■ Determinístico Si el estado de la variable en el siguiente instante de tiempo se puede determinar con los datos del estado actual. xi yj = fm(xi) yj
  • 6.  Continuo El estado de las variables cambia de forma continua a lo largo del tiempo.  Discreto El estado del sistema cambia en tiempos discretos del tiempo e = f(nT)
  • 7. ■ Estático Entre las variables no se encuentra la variable tiempo.  Dinámico (*) Si el estado de las variables puede cambiar mientras se realiza algún cálculo f [ nT ] ≠ f [ n(T+1) ]
  • 8. SIMULACION Sistema Actual Simulación del Sistema parámetros entrada(t) salida(t) =?? salida(t)