SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Andrea Piña
Juan Sayas
Luis Colmenares
Roberto Bolívar
Simulación de Sistemas
Profesora:
Ing. Huvilmar Salazar
• Selección del
formalismo de
modelización.
• Manipulación del
modelo.
• Construcción
modular del
modelo.
Modelización
• Posibilidad de su
manipulación
interactiva.
Marcos
experimentales
• Especificación
algorítmica de los
programas de
simulación.
• Expresión modular de
los modelos y sus
acoplamientos.
• Una especificación
modular de los
marcos.
experimentales.
Programas de
simulación
Para poder aplicar una metodología avanzada en cuanto a
aspectos de simulación de sistemas existentes o no existentes, se
deben incluir elementos como:
Generadores de simuladores, entornos de
simulación y animación gráfica.
Las características peculiares de unos modelos pueden resumirse en:
¿Qué les ocurre a
los recursos
cuando termina un
período de
actividad
cooperativa?
Identificación de los recursos requeridos
por cada actividad o suceso
Identificación de donde se
encuentran los recursos
Cantidad de tiempo durante la cual los recursos
interaccionan entre sí.
Generadores de simuladores, entornos de
simulación y animación gráfica.
La base de algunos de los sistemas de simulación interactivos la
forman los GENERADORES DE PROGRAMAS:
Un generador de programas es una herramienta de software
interactivo que traduce la lógica de un modelo de simulación, descrita
mediante un simbolismo relativamente general, al código de un lenguaje
de simulación y de esta manera permite al computador imitar el
comportamiento del modelo.
Generadores de simuladores, entornos de
simulación y animación gráfica.
En general, el diseño de un sistema Generador de Programas
de Modelos consta de tres partes
a) Lenguaje descriptor del modelo.
De especificación del modelos:
1. Componentes del modelo
2. Variables descriptivas de las
componentes
3. Interacciones de las componentes.
De experimentación
1. Dispositivos de salida
2. Especificación de las condiciones
terminales.
3. Inicialización.
b) Generador estandarizado de la
estructura del modelo
c) Traductor
Generadores de simuladores, entornos de
simulación y animación gráfica.
Simulación visual interactiva
Se define como aquella que posibilita la creación gráfica de modelos de
simulación, permite mostrar por pantalla dinámicamente el sistema
simulado, así como la interacción entre el usuario y el programa en
ejecución. La interacción implica que la simulación se detiene y solicita
información al usuario, o bien que éste puede parar la simulación a su
voluntad e interaccionar con el mencionado programa.
Simulación e inteligencia artificial
Es una ciencia que trata de la comprensión de la inteligencia y del diseño
de máquinas inteligentes, es decir, el estudio y la simulación de las
actividades intelectuales del hombre (manipulación, razonamiento,
percepción, aprendizaje, creación). La IA es un campo de estudio que busca
explicar y emular el comportamiento inteligente en términos de procesos
computacionales.
Simulación e inteligencia artificial
Algunos expertos en computación han sostenido, desde hace algún tiempo,
que las computadoras serán poseedoras de capacidades y habilidades
similares a las de los seres humanos, y que, en el futuro próximo, las veremos
igualarnos y superarnos en muchas de las actividades intelectuales
tradicionalmente reservadas a los seres humanos.
Es conocido que las computadoras pueden realizar cálculos aritméticos a
increíble velocidad, actualmente no es extraño ver programas que realizan
calculo integral y mucho más, como la resolución de problemas, así como
algunos programas sirven para auxiliar a los médicos para analizar ciertos
tipos de enfermedad, otros para entender el funcionamiento de circuitos
electrónicos .
Simulación e inteligencia artificial
La inteligencia artificial es la rama de conocimiento que
permite a las maquinas hacer cosas que se requerían
inteligencia por parte de los seres humanos. La IA ha
explorado las distintas formas en que las computadoras
podrían realizar las tareas que antes estaban reservadas a
los seres humanos, como resolver problemas, planear a
futuro, demostrar teoremas, jugar ajedrez, conversar en y
entender un lenguaje, componer música, etc. El hecho de
que aún no haya conseguido reproducir un ser humano
completo (o que eventualmente lo consiga) es de menor
importancia que la evidencia de que ha mejorado nuestras
habilidades para pensar y clarificar fenómenos de interés
para la psicología y otras ramas de la ciencia. Ha colaborado
en la reformulación de viejos problemas psicológicos y en la
reconsideración y reevaluación de las teorías existentes.
Estructura de un Sistema Experto
Importancia que tiene la simulación para los
profesionales hoy en día y su posible uso en el
campo laboral.
La aplicación de la simulación en la sociedad actual es muy
importante, ya que esta herramienta permite el estudio del sistema real
mediante un modelo que lo representa.
Simulador de vuelo Gerencial
Esta herramienta facilita las actividades o tareas
que realizan los profesionales en sus lugares de
trabajo, como por ejemplo las actividades
estadísticas y finanzas que un director de empresas
debe realizar numerosas cuentas y operaciones en
su oficina con la finalidad de lograr la misión final de
la empresa. La simulación ayuda a facilitar el trabajo
del director mediante el manejo del software de
computadora que contiene numerosos programas
para los cálculos de operaciones estadísticos para
que las actividades se realicen con mayor rapidez y
evitando cualquier error humano.
Importancia que tiene la simulación para los
profesionales hoy en día y su posible uso en el
campo laboral.
Importancia que tiene la simulación para los
profesionales hoy en día y su posible uso en el
campo laboral.
En el trabajo de la planta de refinería,
utilizando el manejo de tanques de agua,
abrir y cerrar la compuerta de la válvula, la
simulación ayuda a que estos procesos se
realicen fácil y rápidamente mediante el
manejo de un controlador de software de
computadora con solo presionando un
botón en el ordenador, se realiza el proceso
fácilmente sin acudir la respuesta humana
en realizar el proceso recomendado.
Sirve mucho en los eventos deportivos, como
lo son los campeonatos de fútbol en donde
ayuda a simular el juego, ayudando a los
árbitros del juego a cumplir su trabajo de ser el
juez que se encarga de dirigir o arbitrar el
partido de futbol. La simulación, como
herramienta tecnológica y computacional ayuda
a saber cuando un balón entra al fondo de las
redes de la arquería cuando la jugada no se
puede visualizar de buena manera, es decir, la
misma, ayuda a visualizar bien cuando un balón
sobrepasa por completo la línea de gol. Así el
árbitro tomará la decisión si esa jugada es
catalogada como gol o no.
Importancia que tiene la simulación para los
profesionales hoy en día y su posible uso en el
campo laboral.
Tendencias de Simulación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 Definición de simulación
1.2 Definición de simulación   1.2 Definición de simulación
1.2 Definición de simulación
avengers92
 
Manual de tiempos y movimientos
Manual de tiempos y movimientosManual de tiempos y movimientos
Manual de tiempos y movimientos
Jesus Rodriguez
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevoUnidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
UGMA
 
La simulacion
La simulacionLa simulacion
La simulacion
aliciaosorio
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
Victor Manuel
 
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
supermillo
 
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
avengers92
 
MODELOS DE SIMULACION I.pptx
MODELOS DE SIMULACION I.pptxMODELOS DE SIMULACION I.pptx
MODELOS DE SIMULACION I.pptx
arleidys
 
Simulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de ModelosSimulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de Modelos
vokii
 
Sistemas Dinamicos
Sistemas DinamicosSistemas Dinamicos
Sistemas Dinamicos
Dinasi∫
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
Jeezziika ChAng Ruiiz
 
Modelos de simulacion
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacion
francisxm
 
Diagrama de flujo dfd
Diagrama de flujo dfdDiagrama de flujo dfd
Diagrama de flujo dfd
MariGisVazquez
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Teresa Malagon Martínez
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
juniorenrique
 
Clasificacion de modelos
Clasificacion de modelosClasificacion de modelos
Clasificacion de modelos
Gerardo Martinez
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producir
Jorge Lopez Santana
 
Ensayo automatización industrial
Ensayo automatización industrialEnsayo automatización industrial
Ensayo automatización industrial
Sergio Auditore
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
jmpov441
 

La actualidad más candente (20)

1.2 Definición de simulación
1.2 Definición de simulación   1.2 Definición de simulación
1.2 Definición de simulación
 
Manual de tiempos y movimientos
Manual de tiempos y movimientosManual de tiempos y movimientos
Manual de tiempos y movimientos
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1
 
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevoUnidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
 
La simulacion
La simulacionLa simulacion
La simulacion
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
 
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 2
 
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
 
MODELOS DE SIMULACION I.pptx
MODELOS DE SIMULACION I.pptxMODELOS DE SIMULACION I.pptx
MODELOS DE SIMULACION I.pptx
 
Simulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de ModelosSimulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de Modelos
 
Sistemas Dinamicos
Sistemas DinamicosSistemas Dinamicos
Sistemas Dinamicos
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Modelos de simulacion
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacion
 
Diagrama de flujo dfd
Diagrama de flujo dfdDiagrama de flujo dfd
Diagrama de flujo dfd
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
 
Clasificacion de modelos
Clasificacion de modelosClasificacion de modelos
Clasificacion de modelos
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producir
 
Ensayo automatización industrial
Ensayo automatización industrialEnsayo automatización industrial
Ensayo automatización industrial
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
 

Similar a Tendencias de Simulación

Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]
Kelly Serna
 
Ada 30
Ada 30Ada 30
Ingenieria artifical
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
daviel gonzalez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
harry up
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
facucono
 
9 565-8016cqd
9 565-8016cqd9 565-8016cqd
9 565-8016cqd
Juan Timoteo Cori
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
jesusmbotin
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
Diego Carreiras Pascual
 
Infor
InforInfor
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
mari_1610
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
blugo20
 
Ada3_salbutes_1E
Ada3_salbutes_1EAda3_salbutes_1E
Ada3_salbutes_1E
Ivette Salazar
 
Ada3 salbutes 1_e (1)
Ada3 salbutes 1_e (1)Ada3 salbutes 1_e (1)
Ada3 salbutes 1_e (1)
Marco Tec
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Claudia Sierra
 
La
LaLa
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
cracks123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
haroldflorian
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
haroldflorian
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
haroldflorian
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
haroldflorian
 

Similar a Tendencias de Simulación (20)

Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]
 
Ada 30
Ada 30Ada 30
Ada 30
 
Ingenieria artifical
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
9 565-8016cqd
9 565-8016cqd9 565-8016cqd
9 565-8016cqd
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Ada3_salbutes_1E
Ada3_salbutes_1EAda3_salbutes_1E
Ada3_salbutes_1E
 
Ada3 salbutes 1_e (1)
Ada3 salbutes 1_e (1)Ada3 salbutes 1_e (1)
Ada3 salbutes 1_e (1)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La
LaLa
La
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tendencias de Simulación

  • 1. Integrantes: Andrea Piña Juan Sayas Luis Colmenares Roberto Bolívar Simulación de Sistemas Profesora: Ing. Huvilmar Salazar
  • 2. • Selección del formalismo de modelización. • Manipulación del modelo. • Construcción modular del modelo. Modelización • Posibilidad de su manipulación interactiva. Marcos experimentales • Especificación algorítmica de los programas de simulación. • Expresión modular de los modelos y sus acoplamientos. • Una especificación modular de los marcos. experimentales. Programas de simulación Para poder aplicar una metodología avanzada en cuanto a aspectos de simulación de sistemas existentes o no existentes, se deben incluir elementos como: Generadores de simuladores, entornos de simulación y animación gráfica.
  • 3. Las características peculiares de unos modelos pueden resumirse en: ¿Qué les ocurre a los recursos cuando termina un período de actividad cooperativa? Identificación de los recursos requeridos por cada actividad o suceso Identificación de donde se encuentran los recursos Cantidad de tiempo durante la cual los recursos interaccionan entre sí. Generadores de simuladores, entornos de simulación y animación gráfica.
  • 4. La base de algunos de los sistemas de simulación interactivos la forman los GENERADORES DE PROGRAMAS: Un generador de programas es una herramienta de software interactivo que traduce la lógica de un modelo de simulación, descrita mediante un simbolismo relativamente general, al código de un lenguaje de simulación y de esta manera permite al computador imitar el comportamiento del modelo. Generadores de simuladores, entornos de simulación y animación gráfica.
  • 5. En general, el diseño de un sistema Generador de Programas de Modelos consta de tres partes a) Lenguaje descriptor del modelo. De especificación del modelos: 1. Componentes del modelo 2. Variables descriptivas de las componentes 3. Interacciones de las componentes. De experimentación 1. Dispositivos de salida 2. Especificación de las condiciones terminales. 3. Inicialización. b) Generador estandarizado de la estructura del modelo c) Traductor Generadores de simuladores, entornos de simulación y animación gráfica.
  • 6. Simulación visual interactiva Se define como aquella que posibilita la creación gráfica de modelos de simulación, permite mostrar por pantalla dinámicamente el sistema simulado, así como la interacción entre el usuario y el programa en ejecución. La interacción implica que la simulación se detiene y solicita información al usuario, o bien que éste puede parar la simulación a su voluntad e interaccionar con el mencionado programa.
  • 7. Simulación e inteligencia artificial Es una ciencia que trata de la comprensión de la inteligencia y del diseño de máquinas inteligentes, es decir, el estudio y la simulación de las actividades intelectuales del hombre (manipulación, razonamiento, percepción, aprendizaje, creación). La IA es un campo de estudio que busca explicar y emular el comportamiento inteligente en términos de procesos computacionales.
  • 8. Simulación e inteligencia artificial Algunos expertos en computación han sostenido, desde hace algún tiempo, que las computadoras serán poseedoras de capacidades y habilidades similares a las de los seres humanos, y que, en el futuro próximo, las veremos igualarnos y superarnos en muchas de las actividades intelectuales tradicionalmente reservadas a los seres humanos. Es conocido que las computadoras pueden realizar cálculos aritméticos a increíble velocidad, actualmente no es extraño ver programas que realizan calculo integral y mucho más, como la resolución de problemas, así como algunos programas sirven para auxiliar a los médicos para analizar ciertos tipos de enfermedad, otros para entender el funcionamiento de circuitos electrónicos .
  • 9. Simulación e inteligencia artificial La inteligencia artificial es la rama de conocimiento que permite a las maquinas hacer cosas que se requerían inteligencia por parte de los seres humanos. La IA ha explorado las distintas formas en que las computadoras podrían realizar las tareas que antes estaban reservadas a los seres humanos, como resolver problemas, planear a futuro, demostrar teoremas, jugar ajedrez, conversar en y entender un lenguaje, componer música, etc. El hecho de que aún no haya conseguido reproducir un ser humano completo (o que eventualmente lo consiga) es de menor importancia que la evidencia de que ha mejorado nuestras habilidades para pensar y clarificar fenómenos de interés para la psicología y otras ramas de la ciencia. Ha colaborado en la reformulación de viejos problemas psicológicos y en la reconsideración y reevaluación de las teorías existentes.
  • 10. Estructura de un Sistema Experto
  • 11. Importancia que tiene la simulación para los profesionales hoy en día y su posible uso en el campo laboral. La aplicación de la simulación en la sociedad actual es muy importante, ya que esta herramienta permite el estudio del sistema real mediante un modelo que lo representa. Simulador de vuelo Gerencial
  • 12. Esta herramienta facilita las actividades o tareas que realizan los profesionales en sus lugares de trabajo, como por ejemplo las actividades estadísticas y finanzas que un director de empresas debe realizar numerosas cuentas y operaciones en su oficina con la finalidad de lograr la misión final de la empresa. La simulación ayuda a facilitar el trabajo del director mediante el manejo del software de computadora que contiene numerosos programas para los cálculos de operaciones estadísticos para que las actividades se realicen con mayor rapidez y evitando cualquier error humano. Importancia que tiene la simulación para los profesionales hoy en día y su posible uso en el campo laboral.
  • 13. Importancia que tiene la simulación para los profesionales hoy en día y su posible uso en el campo laboral. En el trabajo de la planta de refinería, utilizando el manejo de tanques de agua, abrir y cerrar la compuerta de la válvula, la simulación ayuda a que estos procesos se realicen fácil y rápidamente mediante el manejo de un controlador de software de computadora con solo presionando un botón en el ordenador, se realiza el proceso fácilmente sin acudir la respuesta humana en realizar el proceso recomendado.
  • 14. Sirve mucho en los eventos deportivos, como lo son los campeonatos de fútbol en donde ayuda a simular el juego, ayudando a los árbitros del juego a cumplir su trabajo de ser el juez que se encarga de dirigir o arbitrar el partido de futbol. La simulación, como herramienta tecnológica y computacional ayuda a saber cuando un balón entra al fondo de las redes de la arquería cuando la jugada no se puede visualizar de buena manera, es decir, la misma, ayuda a visualizar bien cuando un balón sobrepasa por completo la línea de gol. Así el árbitro tomará la decisión si esa jugada es catalogada como gol o no. Importancia que tiene la simulación para los profesionales hoy en día y su posible uso en el campo laboral.