SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferendo Marítimo entre Peru y Chile Integrantes : Christian Llerena                        Claudia Barnett
Reseña: En estas diapositivas explicaremos los puntos de vista que tiene el Perú en cuestión al diferendo marítimo, como también los puntos de vista de Chile. Esun diferendoplanteadoporla Republica del Peru la Republicade Chile sobre la soberania de unazonamarítimade aproximadamente 37.900 km² en el océanoPacífico, a partir de la tesisperuanaque la delimitación del límitemarítimoentre ambos países estaría aún sin determinar ,porsu parte, la tesischilenasostieneque no hay temaslimítrofespendientes con el Perú, asumiendoqueexistentratadosinternacionalesvigentessobre la materia. Para Chile no existen temas limítrofes pendientes con el Perú, ya que los límites marítimos han sido definidos en 1952 y 1954 cuando ambos países suscribieron Convenios de pesca donde se especificaban claramente las fronteras marítimas. Para el Perú, el límite marítimo con su vecino del sur no está definido ya que nunca se ha firmado un Tratado que establezca dicho límite.
Para Chile, la frontera marítima con el Perú es la línea del paralelo (línea azul), lo que deja sin mar a las provincias peruanas del sur. El Perú, considera que le correspondería seguir una prolongación de sus costas (línea verde), pero que eso no sería justo para Chile Lo justo y equitativo para ambos países sería trazar una línea media (línea roja) para definir la frontera entre ambos países.
Historia de la Controversia Tiene sus inicios en el siglo XIX cuando el mapa de Sudamérica era diferente y Chile era un pequeño pero próspero país, que explotaba recursos minerales en suelo boliviano con el apoyo de capitales ingleses. Chile le declara la Guerra a Bolivia Y al Perú Bolivia decidió elevar en 10 centavos los impuestos a cada quintal de salitre extraídos de su territorio y exportados por una empresa chileno-británica Perú trató de mediar en el conflicto, pero Chile también le declaró la guerra al Perú, debido a que el Perú tenía una alianza militar con Bolivia.
La guerra tomó por sorpresa a Bolivia y Perú, quienes se encontraban en clara desventaja militar frente a Chile. Bolivia no tenía armada ni Ejército y tras un año de enfrentamientos se retiró de la guerra, dejando al Perú solo contra Chile. Luego de cuatro años de guerra, Chile venció al Perú y extendió sus fronteras hasta sus actuales límites, apropiándose de las provincia boliviana de Antofagasta y las provincias peruanas de Tarapacá y Arica. También ocupó la ciudad de Lima por cuatro años y la provincia de Tacna por 50 años. Bolivia perdió su acceso al mar. Entonces, Chile emprendió una política de "chilenización" de las provincias peruanas y bolivianas, expulsando a familias que habían habitado la zona por cientos de años y colocando en su lugar a colonos chilenos, en lo que se denominó "chilenización
Sólo de la ciudad de Iquique fueron expulsados 40,000 peruanos y sus propiedades fueron confiscadas por el gobierno chileno. Los pobladores que se negaban a dejar su ciudad eran hostilizados y amenazados de muerte y sus nombres eran publicados en "actas de defunción" en los diarios. De esta forma, Chile tomó posesión no sólo de una importante extensión territorial, sino también de enormes depósitos salitreros, guaneros y cupríferos, así como de extensos recursos marinos que contribuyeron decisivamente a su actual riqueza económica. Ya que el Perú se negaba a rendirse, Chile apresó al presidente peruano y lo retuvo en territorio chileno hasta que se firmó el Tratado de Ancón, que puso fin a la guerra en 1883 y por el cual Chile incrementó su territorio, avanzando del paralelo 24 hasta el paralelo 18. En ese Tratado, así como en el complementario Tratado de Lima de 1929 se determinan las nuevas fronteras terrestres, pero no existen referencias sobre las fronteras marítimas entre Chile y Perú. En 1947, tanto Chile como Perú proclaman unilateralmente, que sus respectivos Estados poseen sobería sobre los mares adyacentes a las costas de sus territorios.
PRINCIPALES ARGUMENTOS CHILENOS En 1952 Chile, Ecuador y Perú suscriben la "Declaración de Zona Marítima" en Santiago de Chile En 1954, Chile, Ecuador y Perú deciden firmar un nuevo documento, llamado "Convenio sobre Zona Especial Marítima En 1955, el gobierno del Perú, en la resolución Nº 23, afirma que la zona marítima peruana está "limitada en el mar por una línea paralela a la costa peruana y a una distancia constante de ésta
La Convención de Derecho del Mar indica que los acuerdos previos vigentes entre los Estados y, además, la existencia de derechos históricos, priman por sobre el establecimiento de la línea media contemplada por la misma convención y desde hace más de 50 años, en la práctica, Chile ha ejercido soberanía en el espacio marítimo reclamado por Perú, deteniendo a los buques pesqueros peruanos que han cruzado el paralelo
PRINCIPALES ARGUMENTOS PERUANOS Para el Perú, el acuerdo de 1954, firmado por delegados de Chile, Perú y Ecuador, denominado "Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima", sería sólo un convenio de pesca y no un tratado de limites En 1982, las Naciones Unidas aprueban la Convención sobre el Derecho del Mar (Convemar) llamada, la Constitución de los Océanos La Declaración de Zona Marítima de 1952, firmada por delegados de Chile, Ecuador y Perú, define como zona marítima de cada uno de los países las 200 millas medidas desde la costa La Convención del Mar establece que en ausencia de tratados formales, el método para establecer los límites marítimos es el trazo de una línea media y la aplicación del principio de la equidad Perú sostiene que debido a las características de la costa del Pacífico, las 200 millas de Chile se sobreponen a las 200 millas del Perú
Situación Actual Chile sigue ejerciendo soberanía en el espacio marítimo reclamado por Perú, por lo cual la Armada chilena, en los casos que buques pesqueros peruanos cruzan el paralelo, procede en la forma habitual (detención, traslado hasta el puerto de Arica, confiscación de los productos obtenidos, imposición de una sanción pecuniaria y la deportación al Perú). Perú ha solicitado llegar a un entendimiento pacífico usando los mecanismos bilaterales, como la Comisión Mixta Permanente de Límites, Chile respondido que la frontera marítima ya está definida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa-conceptual-de-la-Guerra-del-Pacifico.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Guerra-del-Pacifico.pptxMapa-conceptual-de-la-Guerra-del-Pacifico.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Guerra-del-Pacifico.pptx
ELIOHUNTHERROQUE
 
Limites territoriales 1
Limites territoriales 1Limites territoriales 1
Limites territoriales 1Elsa Andia
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
elgranlato09
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Hector Urrutia Ortega
 
Guerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasGuerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasjosebarriga1973
 
Controversia en delimitación marítima entre chile y el perú
Controversia en delimitación marítima entre chile y el perúControversia en delimitación marítima entre chile y el perú
Controversia en delimitación marítima entre chile y el perúa55nthony
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoGabriela Medel
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
Joe Arroyo Suárez
 
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
I.E. 86276
 
La guerra del pacifico´´
La guerra del pacifico´´La guerra del pacifico´´
La guerra del pacifico´´Marilyn Daily
 
Cronología del conflicto entre chile y bolivia por
Cronología del conflicto entre chile y bolivia porCronología del conflicto entre chile y bolivia por
Cronología del conflicto entre chile y bolivia porKaren Vasquez
 
EL MAR PERUANO 1
EL  MAR PERUANO 1EL  MAR PERUANO 1
EL MAR PERUANO 1
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Mapa-conceptual-de-la-Guerra-del-Pacifico.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Guerra-del-Pacifico.pptxMapa-conceptual-de-la-Guerra-del-Pacifico.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Guerra-del-Pacifico.pptx
 
Limites territoriales 1
Limites territoriales 1Limites territoriales 1
Limites territoriales 1
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Guerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasGuerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuencias
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
PERU Y SUS FRONTERAS
PERU Y SUS FRONTERAS PERU Y SUS FRONTERAS
PERU Y SUS FRONTERAS
 
Controversia en delimitación marítima entre chile y el perú
Controversia en delimitación marítima entre chile y el perúControversia en delimitación marítima entre chile y el perú
Controversia en delimitación marítima entre chile y el perú
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
 
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚUBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
 
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
 
FRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERUFRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERU
 
Antecedentes de la guerra del pacífico
Antecedentes de la guerra del pacíficoAntecedentes de la guerra del pacífico
Antecedentes de la guerra del pacífico
 
Regiones politicas del peru
Regiones politicas del peruRegiones politicas del peru
Regiones politicas del peru
 
La guerra del pacifico´´
La guerra del pacifico´´La guerra del pacifico´´
La guerra del pacifico´´
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
Cronología del conflicto entre chile y bolivia por
Cronología del conflicto entre chile y bolivia porCronología del conflicto entre chile y bolivia por
Cronología del conflicto entre chile y bolivia por
 
EL MAR PERUANO 1
EL  MAR PERUANO 1EL  MAR PERUANO 1
EL MAR PERUANO 1
 

Similar a Diferendo Maritimo Peru y Chile

Conflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-PerúConflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-Perú
1patagonia
 
Argumento De La PosicióN Peruana
Argumento De La PosicióN PeruanaArgumento De La PosicióN Peruana
Argumento De La PosicióN Peruana
giullis
 
PosicióN Peruana
PosicióN PeruanaPosicióN Peruana
PosicióN Peruana
giullis
 
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú ChileProblemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
diapositivasupt
 
Chile Peru
Chile PeruChile Peru
Chile Peru
Andres Winkler
 
Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...
Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...
Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...
Enrique Briceño
 
Delimitación marítima entre perú y chile.docx
Delimitación marítima entre perú y chile.docxDelimitación marítima entre perú y chile.docx
Delimitación marítima entre perú y chile.docx
Ricardo Yakabi
 
Hipotesis de la bisectriz del peru
Hipotesis de la bisectriz del peruHipotesis de la bisectriz del peru
Hipotesis de la bisectriz del peru
Juan Carlos Barrionuevo Nunez
 
Conciencia marítima bolivia1ra parte con errores
Conciencia marítima bolivia1ra parte con erroresConciencia marítima bolivia1ra parte con errores
Conciencia marítima bolivia1ra parte con errores
acu18arco
 
Análisis de límite marítimo entre perú y chile
Análisis de límite marítimo entre perú y chileAnálisis de límite marítimo entre perú y chile
Análisis de límite marítimo entre perú y chilekimiko Song Yu
 
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y ArgentinaTransformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y ArgentinaPaul Vaso
 
Justificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chile
Justificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chileJustificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chile
Justificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chile
Ana More Davis
 
Diferendo marítimo entre perú y chile
Diferendo marítimo entre perú y chileDiferendo marítimo entre perú y chile
Diferendo marítimo entre perú y chile
Rick Cevallos
 
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILEDELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
DELGADO11_2
 
La guerra del pasifico
La guerra del pasificoLa guerra del pasifico
La guerra del pasificofaleny4344
 
Una verdad historica Bolivia y el mar
Una verdad historica Bolivia y el marUna verdad historica Bolivia y el mar
Una verdad historica Bolivia y el mar
Sergio Wall
 
Relaciones peruano bolivianas
Relaciones peruano bolivianasRelaciones peruano bolivianas
Relaciones peruano bolivianas
Beatriz Toribio
 

Similar a Diferendo Maritimo Peru y Chile (20)

Peru y chile
Peru y chilePeru y chile
Peru y chile
 
Conflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-PerúConflicto de Límites Chile-Perú
Conflicto de Límites Chile-Perú
 
Argumento De La PosicióN Peruana
Argumento De La PosicióN PeruanaArgumento De La PosicióN Peruana
Argumento De La PosicióN Peruana
 
PosicióN Peruana
PosicióN PeruanaPosicióN Peruana
PosicióN Peruana
 
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú ChileProblemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
 
Chile Peru
Chile PeruChile Peru
Chile Peru
 
6266 24317-1-pb
6266 24317-1-pb6266 24317-1-pb
6266 24317-1-pb
 
Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...
Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...
Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...
 
Delimitación marítima entre perú y chile.docx
Delimitación marítima entre perú y chile.docxDelimitación marítima entre perú y chile.docx
Delimitación marítima entre perú y chile.docx
 
Hipotesis de la bisectriz del peru
Hipotesis de la bisectriz del peruHipotesis de la bisectriz del peru
Hipotesis de la bisectriz del peru
 
Conciencia marítima bolivia1ra parte con errores
Conciencia marítima bolivia1ra parte con erroresConciencia marítima bolivia1ra parte con errores
Conciencia marítima bolivia1ra parte con errores
 
Análisis de límite marítimo entre perú y chile
Análisis de límite marítimo entre perú y chileAnálisis de límite marítimo entre perú y chile
Análisis de límite marítimo entre perú y chile
 
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y ArgentinaTransformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
 
Justificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chile
Justificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chileJustificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chile
Justificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chile
 
Diferendo marítimo entre perú y chile
Diferendo marítimo entre perú y chileDiferendo marítimo entre perú y chile
Diferendo marítimo entre perú y chile
 
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILEDELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
DELIMITACION MARITIMA PERU-CHILE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La guerra del pasifico
La guerra del pasificoLa guerra del pasifico
La guerra del pasifico
 
Una verdad historica Bolivia y el mar
Una verdad historica Bolivia y el marUna verdad historica Bolivia y el mar
Una verdad historica Bolivia y el mar
 
Relaciones peruano bolivianas
Relaciones peruano bolivianasRelaciones peruano bolivianas
Relaciones peruano bolivianas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Diferendo Maritimo Peru y Chile

  • 1. Diferendo Marítimo entre Peru y Chile Integrantes : Christian Llerena Claudia Barnett
  • 2. Reseña: En estas diapositivas explicaremos los puntos de vista que tiene el Perú en cuestión al diferendo marítimo, como también los puntos de vista de Chile. Esun diferendoplanteadoporla Republica del Peru la Republicade Chile sobre la soberania de unazonamarítimade aproximadamente 37.900 km² en el océanoPacífico, a partir de la tesisperuanaque la delimitación del límitemarítimoentre ambos países estaría aún sin determinar ,porsu parte, la tesischilenasostieneque no hay temaslimítrofespendientes con el Perú, asumiendoqueexistentratadosinternacionalesvigentessobre la materia. Para Chile no existen temas limítrofes pendientes con el Perú, ya que los límites marítimos han sido definidos en 1952 y 1954 cuando ambos países suscribieron Convenios de pesca donde se especificaban claramente las fronteras marítimas. Para el Perú, el límite marítimo con su vecino del sur no está definido ya que nunca se ha firmado un Tratado que establezca dicho límite.
  • 3. Para Chile, la frontera marítima con el Perú es la línea del paralelo (línea azul), lo que deja sin mar a las provincias peruanas del sur. El Perú, considera que le correspondería seguir una prolongación de sus costas (línea verde), pero que eso no sería justo para Chile Lo justo y equitativo para ambos países sería trazar una línea media (línea roja) para definir la frontera entre ambos países.
  • 4. Historia de la Controversia Tiene sus inicios en el siglo XIX cuando el mapa de Sudamérica era diferente y Chile era un pequeño pero próspero país, que explotaba recursos minerales en suelo boliviano con el apoyo de capitales ingleses. Chile le declara la Guerra a Bolivia Y al Perú Bolivia decidió elevar en 10 centavos los impuestos a cada quintal de salitre extraídos de su territorio y exportados por una empresa chileno-británica Perú trató de mediar en el conflicto, pero Chile también le declaró la guerra al Perú, debido a que el Perú tenía una alianza militar con Bolivia.
  • 5. La guerra tomó por sorpresa a Bolivia y Perú, quienes se encontraban en clara desventaja militar frente a Chile. Bolivia no tenía armada ni Ejército y tras un año de enfrentamientos se retiró de la guerra, dejando al Perú solo contra Chile. Luego de cuatro años de guerra, Chile venció al Perú y extendió sus fronteras hasta sus actuales límites, apropiándose de las provincia boliviana de Antofagasta y las provincias peruanas de Tarapacá y Arica. También ocupó la ciudad de Lima por cuatro años y la provincia de Tacna por 50 años. Bolivia perdió su acceso al mar. Entonces, Chile emprendió una política de "chilenización" de las provincias peruanas y bolivianas, expulsando a familias que habían habitado la zona por cientos de años y colocando en su lugar a colonos chilenos, en lo que se denominó "chilenización
  • 6. Sólo de la ciudad de Iquique fueron expulsados 40,000 peruanos y sus propiedades fueron confiscadas por el gobierno chileno. Los pobladores que se negaban a dejar su ciudad eran hostilizados y amenazados de muerte y sus nombres eran publicados en "actas de defunción" en los diarios. De esta forma, Chile tomó posesión no sólo de una importante extensión territorial, sino también de enormes depósitos salitreros, guaneros y cupríferos, así como de extensos recursos marinos que contribuyeron decisivamente a su actual riqueza económica. Ya que el Perú se negaba a rendirse, Chile apresó al presidente peruano y lo retuvo en territorio chileno hasta que se firmó el Tratado de Ancón, que puso fin a la guerra en 1883 y por el cual Chile incrementó su territorio, avanzando del paralelo 24 hasta el paralelo 18. En ese Tratado, así como en el complementario Tratado de Lima de 1929 se determinan las nuevas fronteras terrestres, pero no existen referencias sobre las fronteras marítimas entre Chile y Perú. En 1947, tanto Chile como Perú proclaman unilateralmente, que sus respectivos Estados poseen sobería sobre los mares adyacentes a las costas de sus territorios.
  • 7. PRINCIPALES ARGUMENTOS CHILENOS En 1952 Chile, Ecuador y Perú suscriben la "Declaración de Zona Marítima" en Santiago de Chile En 1954, Chile, Ecuador y Perú deciden firmar un nuevo documento, llamado "Convenio sobre Zona Especial Marítima En 1955, el gobierno del Perú, en la resolución Nº 23, afirma que la zona marítima peruana está "limitada en el mar por una línea paralela a la costa peruana y a una distancia constante de ésta
  • 8. La Convención de Derecho del Mar indica que los acuerdos previos vigentes entre los Estados y, además, la existencia de derechos históricos, priman por sobre el establecimiento de la línea media contemplada por la misma convención y desde hace más de 50 años, en la práctica, Chile ha ejercido soberanía en el espacio marítimo reclamado por Perú, deteniendo a los buques pesqueros peruanos que han cruzado el paralelo
  • 9. PRINCIPALES ARGUMENTOS PERUANOS Para el Perú, el acuerdo de 1954, firmado por delegados de Chile, Perú y Ecuador, denominado "Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima", sería sólo un convenio de pesca y no un tratado de limites En 1982, las Naciones Unidas aprueban la Convención sobre el Derecho del Mar (Convemar) llamada, la Constitución de los Océanos La Declaración de Zona Marítima de 1952, firmada por delegados de Chile, Ecuador y Perú, define como zona marítima de cada uno de los países las 200 millas medidas desde la costa La Convención del Mar establece que en ausencia de tratados formales, el método para establecer los límites marítimos es el trazo de una línea media y la aplicación del principio de la equidad Perú sostiene que debido a las características de la costa del Pacífico, las 200 millas de Chile se sobreponen a las 200 millas del Perú
  • 10.
  • 11. Situación Actual Chile sigue ejerciendo soberanía en el espacio marítimo reclamado por Perú, por lo cual la Armada chilena, en los casos que buques pesqueros peruanos cruzan el paralelo, procede en la forma habitual (detención, traslado hasta el puerto de Arica, confiscación de los productos obtenidos, imposición de una sanción pecuniaria y la deportación al Perú). Perú ha solicitado llegar a un entendimiento pacífico usando los mecanismos bilaterales, como la Comisión Mixta Permanente de Límites, Chile respondido que la frontera marítima ya está definida