SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferentes riesgos de higiene
y seguridad industrial.
Realizado por: Santiago Correa Gómez
Restaurante
función de Parrillero
 En esta experiencia laboral, existían diferentes tipos de riesgos, como
quemaduras con aceite a muy altas temperaturas, expuesto a
diferentes cambios de temperatura, también se presentaba riesgos de
cortes con cuchillos, además de todo esto se excedía el numero de
horas legales establecidas, no habían pausas activas, entre otras.
Situaciones de riesgo
 Riesgos Físicos.
Golpes, cortes con objetos y herramientas y atrapamientos:
 empleados como (picadoras de carne, corta fiambres, batidoras, etc.)
- Debe respetarse escrupulosamente las instrucciones del fabricante.
- Es conveniente diseñar procedimientos de trabajo para las operaciones de limpieza,
mantenimiento y sustitución de componentes que son las más Peligrosas.
 Utensilios de cocina (cuchillos, machetes, tijeras, etc.)
- Los mangos de los mismos deber conservarse en perfectas condiciones y los utensilios de
corte bien afilados.
Quemaduras, incendios, explosiones:
 Debido a la naturaleza de los trabajos que se llevan a cabo son
accidentes muy probables.
- Todos los recipientes calientes deben manipularse con guantes anti
calóricos.
- No llenar los recipientes por encima de los tres cuartos de su
capacidad.
- Los trasvases de líquidos calientes y la adicción de componentes
de los diferentes guisos se harán lo más lentamente posible.
- Debemos revisar periódicamente la instalación de combustible y el
correcto funcionamiento de los medios de protección contra incendios.
Sobreesfuerzos:
 En algunas ocasiones se manipulan objetos muy pesados (ollas,
bombonas de gas, paquetes de alimentos).
- utilizar gas natural o bases con ruedas para los cilindros de gas,
fraccionando los
- En otras ocasiones posibles modificando los puestos de trabajo
- Si no posible, es imprescindible formar bien a los trabajadores en
manipulación de cargas y recurrir a la manipulación de los objetos más
pesados entre varias personas.
Caídas al mismo nivel:
 Estos accidentes también son muy frecuentes, debido principalmente a que los suelos
pueden estar impregnados de sustancias resbaladizas (grasas o restos de comida) o
mojados.
- Para prevenir caídas es imprescindible mantener los lugares de trabajo limpio, eliminado
los derrames tan pronto como se produzcan.
 Riegos Biológicos:
 Tipo Higiene
Debido a los controles sanitarios de los alimentos es bastante improbable un contagio dentro
de la cocina.
- Es recomendable la utilización de guantes desechables (preferiblemente no de látex, pues
este producto puede producir alergia en algunas personas).
- Nunca se debe trabajar con heridas abiertas.
- Si ocurre un corte, se detiene la salida de la sangre y se debe cubrir tan pronto como se
pueda.
 Riesgos Ergonómicos
 Tipo postura
Estar de pie durante un lapso de tiempo bastante prolongado, coloca una
gran cantidad de nuestro peso sobre las caderas, rodillas y pies, y obliga al
corazón y a las venas a trabajar duro para hacer que la sangre suba desde
los pies.
Puede ocasionar sudoración en los pies, cayos, juanetes etc.
PROTECCIONES
 1. PROTECCIÓN EN CABEZA Y ROSTRO
- Gorro o cofia
- Protección auditiva anatómica
 2. PROTECCIÓN RESPIRATORIA
- Tapabocas de tela
 3. PROTECCIÓN MANOS Y BRAZOS
- Guantes
4. PROTECCIÓN PIES
- Zapato cerrado de cuero con suela de caucho adherente.
5. PROTECCIÓN CORPORAL
- Delantal impermeable
- Chaqueta (Cuartos fríos)
- Pantalón con bolsillos (En algodón)
- Camisa manga corta, y con cuello (En algodón).
 Fuente:
Carlos Venegas M.
 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Diferentes riesgos de higiene industrial

Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Juan Camilo Bocanegra Guevara
 
Riesgos asociados a los trabajos de cocina
Riesgos asociados a los trabajos de cocinaRiesgos asociados a los trabajos de cocina
Riesgos asociados a los trabajos de cocina
Jaidy Zuñiga
 
Factores de riesgo en asaderos y restaurantes
Factores de riesgo en asaderos y restaurantesFactores de riesgo en asaderos y restaurantes
Factores de riesgo en asaderos y restaurantes
DuvanCamiloVillarAgu
 
Normas de higiene y seguridad en el área
Normas de higiene y seguridad en el áreaNormas de higiene y seguridad en el área
Normas de higiene y seguridad en el áreaEloisa Lopez
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptxPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
MichaellMenesesMedin2
 
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptxSeguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
hsolanilla
 
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptxSeguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
hsolanilla
 
Sistemas de seguridad ronny
Sistemas de seguridad ronnySistemas de seguridad ronny
Sistemas de seguridad ronnyXimena Martinez
 
Sistemas de seguridad ronny
Sistemas de seguridad ronnySistemas de seguridad ronny
Sistemas de seguridad ronnyXimena Martinez
 
Riesgos en peluquería
Riesgos en peluqueríaRiesgos en peluquería
Riesgos en peluquería
Cristina Hernando Polo
 
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantesManual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
Carlos del Río
 
Riesgos Laborales.pptx
Riesgos Laborales.pptxRiesgos Laborales.pptx
Riesgos Laborales.pptx
Daniel485849
 
Medidas de seguridad en la cocina
Medidas de seguridad en la cocinaMedidas de seguridad en la cocina
Medidas de seguridad en la cocina
AngelDeOz2
 
Factores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laboralesFactores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laborales
Valentina Arias Mora
 
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdfMANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
JaredQuezada3
 
Presentación higiene del personal de cocina final
Presentación higiene del personal de cocina finalPresentación higiene del personal de cocina final
Presentación higiene del personal de cocina final
KarinaPatriciaLleren
 
Panaderia industrial
Panaderia industrialPanaderia industrial
Panaderia industrialKaren Osorio
 
Analisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrialAnalisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrial
Javier Leonardo Perez Calderon
 
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
arieldavidurquijomor
 
Taller de higiene i prado de la cruz fausto jorge
Taller de higiene i   prado de la cruz fausto jorgeTaller de higiene i   prado de la cruz fausto jorge
Taller de higiene i prado de la cruz fausto jorge
Georgyo Prado
 

Similar a Diferentes riesgos de higiene industrial (20)

Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos asociados a los trabajos de cocina
Riesgos asociados a los trabajos de cocinaRiesgos asociados a los trabajos de cocina
Riesgos asociados a los trabajos de cocina
 
Factores de riesgo en asaderos y restaurantes
Factores de riesgo en asaderos y restaurantesFactores de riesgo en asaderos y restaurantes
Factores de riesgo en asaderos y restaurantes
 
Normas de higiene y seguridad en el área
Normas de higiene y seguridad en el áreaNormas de higiene y seguridad en el área
Normas de higiene y seguridad en el área
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptxPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COCINA.pptx
 
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptxSeguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
 
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptxSeguridad e Higiene de cocina.pptx
Seguridad e Higiene de cocina.pptx
 
Sistemas de seguridad ronny
Sistemas de seguridad ronnySistemas de seguridad ronny
Sistemas de seguridad ronny
 
Sistemas de seguridad ronny
Sistemas de seguridad ronnySistemas de seguridad ronny
Sistemas de seguridad ronny
 
Riesgos en peluquería
Riesgos en peluqueríaRiesgos en peluquería
Riesgos en peluquería
 
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantesManual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
 
Riesgos Laborales.pptx
Riesgos Laborales.pptxRiesgos Laborales.pptx
Riesgos Laborales.pptx
 
Medidas de seguridad en la cocina
Medidas de seguridad en la cocinaMedidas de seguridad en la cocina
Medidas de seguridad en la cocina
 
Factores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laboralesFactores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laborales
 
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdfMANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
 
Presentación higiene del personal de cocina final
Presentación higiene del personal de cocina finalPresentación higiene del personal de cocina final
Presentación higiene del personal de cocina final
 
Panaderia industrial
Panaderia industrialPanaderia industrial
Panaderia industrial
 
Analisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrialAnalisis de riesgos de higiene industrial
Analisis de riesgos de higiene industrial
 
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
 
Taller de higiene i prado de la cruz fausto jorge
Taller de higiene i   prado de la cruz fausto jorgeTaller de higiene i   prado de la cruz fausto jorge
Taller de higiene i prado de la cruz fausto jorge
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
guillermosmith1980
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Diferentes riesgos de higiene industrial

  • 1. Diferentes riesgos de higiene y seguridad industrial. Realizado por: Santiago Correa Gómez
  • 2. Restaurante función de Parrillero  En esta experiencia laboral, existían diferentes tipos de riesgos, como quemaduras con aceite a muy altas temperaturas, expuesto a diferentes cambios de temperatura, también se presentaba riesgos de cortes con cuchillos, además de todo esto se excedía el numero de horas legales establecidas, no habían pausas activas, entre otras.
  • 3. Situaciones de riesgo  Riesgos Físicos. Golpes, cortes con objetos y herramientas y atrapamientos:  empleados como (picadoras de carne, corta fiambres, batidoras, etc.) - Debe respetarse escrupulosamente las instrucciones del fabricante. - Es conveniente diseñar procedimientos de trabajo para las operaciones de limpieza, mantenimiento y sustitución de componentes que son las más Peligrosas.  Utensilios de cocina (cuchillos, machetes, tijeras, etc.) - Los mangos de los mismos deber conservarse en perfectas condiciones y los utensilios de corte bien afilados.
  • 4. Quemaduras, incendios, explosiones:  Debido a la naturaleza de los trabajos que se llevan a cabo son accidentes muy probables. - Todos los recipientes calientes deben manipularse con guantes anti calóricos. - No llenar los recipientes por encima de los tres cuartos de su capacidad. - Los trasvases de líquidos calientes y la adicción de componentes de los diferentes guisos se harán lo más lentamente posible. - Debemos revisar periódicamente la instalación de combustible y el correcto funcionamiento de los medios de protección contra incendios.
  • 5. Sobreesfuerzos:  En algunas ocasiones se manipulan objetos muy pesados (ollas, bombonas de gas, paquetes de alimentos). - utilizar gas natural o bases con ruedas para los cilindros de gas, fraccionando los - En otras ocasiones posibles modificando los puestos de trabajo - Si no posible, es imprescindible formar bien a los trabajadores en manipulación de cargas y recurrir a la manipulación de los objetos más pesados entre varias personas.
  • 6. Caídas al mismo nivel:  Estos accidentes también son muy frecuentes, debido principalmente a que los suelos pueden estar impregnados de sustancias resbaladizas (grasas o restos de comida) o mojados. - Para prevenir caídas es imprescindible mantener los lugares de trabajo limpio, eliminado los derrames tan pronto como se produzcan.  Riegos Biológicos:  Tipo Higiene Debido a los controles sanitarios de los alimentos es bastante improbable un contagio dentro de la cocina. - Es recomendable la utilización de guantes desechables (preferiblemente no de látex, pues este producto puede producir alergia en algunas personas). - Nunca se debe trabajar con heridas abiertas. - Si ocurre un corte, se detiene la salida de la sangre y se debe cubrir tan pronto como se pueda.
  • 7.  Riesgos Ergonómicos  Tipo postura Estar de pie durante un lapso de tiempo bastante prolongado, coloca una gran cantidad de nuestro peso sobre las caderas, rodillas y pies, y obliga al corazón y a las venas a trabajar duro para hacer que la sangre suba desde los pies. Puede ocasionar sudoración en los pies, cayos, juanetes etc.
  • 8. PROTECCIONES  1. PROTECCIÓN EN CABEZA Y ROSTRO - Gorro o cofia - Protección auditiva anatómica  2. PROTECCIÓN RESPIRATORIA - Tapabocas de tela  3. PROTECCIÓN MANOS Y BRAZOS - Guantes 4. PROTECCIÓN PIES - Zapato cerrado de cuero con suela de caucho adherente. 5. PROTECCIÓN CORPORAL - Delantal impermeable - Chaqueta (Cuartos fríos) - Pantalón con bolsillos (En algodón) - Camisa manga corta, y con cuello (En algodón).
  • 9.  Fuente: Carlos Venegas M.  GRACIAS POR SU ATENCIÓN