SlideShare una empresa de Scribd logo
Ámbito cultural. Impulso a la educación.

                a) 1841 fundación del periódico El siglo XIX.
                b) 1854 Estreno del himno nacional Mexicano.
                c) 1905 inauguración del hospital general en la ciudad
                   de México.



         Ámbito Social. Secularización de la sociedad.


             a) 1824 Abolición de la esclavitud.

             b) 1832 epidemia de cólera.

             c) 1884 epidemia de tifo en la ciudad de México.

Dificultad
             Ámbito económico. Industrialización
es de
México
para              a) El panorama económico y social de México no
consolida              era muy alentador.
rse como          b) 1824 Decreto de la libertad de comercio.
nación            c) 1830 creación del banco del Avío.
independ          d) 1873 inauguración de la vía férrea México
iente                  Veracruz.
                Ámbito político. República Federal.
                       a)   1824 primera constitución Mexicana.
                       b)   1829 intento de reconquista española
                       c)   República central.
                       d)   1836 declaración de independencia de Texas.
                       e)   1867 promulgación de la constitución liberal
                       f)   1910 inicio de la insurrección maderista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
Mariel Valdez
 
Linea de tiempo venustiano carranza
Linea de tiempo venustiano carranzaLinea de tiempo venustiano carranza
Linea de tiempo venustiano carranza
Contribuciones Educativas por Jesus Meneses
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
Angélica Ruiz León
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
Fabian Romero
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Fernando Cetz Alpuche
 
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
Martín Ramírez
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
FranciscoJavierRomer68
 
Etapa maderista
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
Lia Ramírez
 
PREICFES SIMULACRO
PREICFES SIMULACROPREICFES SIMULACRO
PREICFES SIMULACRO
cesar canal mora
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Sheila Hernández Barrera
 
causas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvadorcausas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvador
Amilkar07
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoMaritza_Navarrete
 
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y LockePoder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y LockeAlex Castaño
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
Moishef HerCo
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
Universidad
 
6 introducción economía del salitre
6 introducción economía del salitre6 introducción economía del salitre
6 introducción economía del salitreJonathan Mansilla
 
Caracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesCaracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de calles
fernandaximena3oC
 
La decadencia del Porfiriato
La decadencia del PorfiriatoLa decadencia del Porfiriato
La decadencia del Porfiriato
María García
 
Cardenismo y Nacionalismo
Cardenismo y NacionalismoCardenismo y Nacionalismo
Cardenismo y Nacionalismo
kikapu8
 

La actualidad más candente (20)

El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Linea de tiempo venustiano carranza
Linea de tiempo venustiano carranzaLinea de tiempo venustiano carranza
Linea de tiempo venustiano carranza
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
 
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Etapa maderista
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
 
PREICFES SIMULACRO
PREICFES SIMULACROPREICFES SIMULACRO
PREICFES SIMULACRO
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
 
causas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvadorcausas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvador
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxico
 
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y LockePoder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
 
6 introducción economía del salitre
6 introducción economía del salitre6 introducción economía del salitre
6 introducción economía del salitre
 
Caracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesCaracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de calles
 
La decadencia del Porfiriato
La decadencia del PorfiriatoLa decadencia del Porfiriato
La decadencia del Porfiriato
 
Cardenismo y Nacionalismo
Cardenismo y NacionalismoCardenismo y Nacionalismo
Cardenismo y Nacionalismo
 

Similar a Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.

Historia de México-CUADERNILLO 2 importante
Historia de México-CUADERNILLO 2 importanteHistoria de México-CUADERNILLO 2 importante
Historia de México-CUADERNILLO 2 importante
anonimous23
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
radioepo259
 
Cuadernillo de historia de México educación primaria .pdf
Cuadernillo de historia de México educación primaria .pdfCuadernillo de historia de México educación primaria .pdf
Cuadernillo de historia de México educación primaria .pdf
AldoRamrez18
 
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Grandes Ideas
 
cuadernillo de historia de mexico_21200695.pdf
cuadernillo de historia de mexico_21200695.pdfcuadernillo de historia de mexico_21200695.pdf
cuadernillo de historia de mexico_21200695.pdf
ER7Football
 
CS_U2_A3_VIPC.docx
CS_U2_A3_VIPC.docxCS_U2_A3_VIPC.docx
CS_U2_A3_VIPC.docx
VctorPrez71
 
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALExamen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALLupita Arias
 
Proyecto historia
Proyecto historiaProyecto historia
Proyecto historiachacha3b
 
Etapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.pptEtapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.ppt
AlejandroSoicalapAre
 
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriatoBloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bernardo Alatorre
 
Historia 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestreHistoria 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestre
Viktor Barrientos Arce
 
Guía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nuevaGuía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nuevaAndrea Aguilera
 
HISTORIA DEL PERÙ II
HISTORIA DEL PERÙ  II HISTORIA DEL PERÙ  II
HISTORIA DEL PERÙ II
Héctor Andy Velásquez Soto
 
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B

Similar a Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente. (20)

Historia de México-CUADERNILLO 2 importante
Historia de México-CUADERNILLO 2 importanteHistoria de México-CUADERNILLO 2 importante
Historia de México-CUADERNILLO 2 importante
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Cuadernillo de historia de México educación primaria .pdf
Cuadernillo de historia de México educación primaria .pdfCuadernillo de historia de México educación primaria .pdf
Cuadernillo de historia de México educación primaria .pdf
 
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
 
cuadernillo de historia de mexico_21200695.pdf
cuadernillo de historia de mexico_21200695.pdfcuadernillo de historia de mexico_21200695.pdf
cuadernillo de historia de mexico_21200695.pdf
 
CS_U2_A3_VIPC.docx
CS_U2_A3_VIPC.docxCS_U2_A3_VIPC.docx
CS_U2_A3_VIPC.docx
 
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALExamen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
 
Proyecto historia
Proyecto historiaProyecto historia
Proyecto historia
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
 
Etapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.pptEtapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.ppt
 
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriatoBloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
 
Historia 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestreHistoria 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestre
 
Guía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nuevaGuía contenidos nº 3 la patria nueva
Guía contenidos nº 3 la patria nueva
 
HISTORIA DEL PERÙ II
HISTORIA DEL PERÙ  II HISTORIA DEL PERÙ  II
HISTORIA DEL PERÙ II
 
SAN MARCOS II
SAN MARCOS IISAN MARCOS II
SAN MARCOS II
 
HISTORIA DEL PERÙ II
HISTORIA DEL PERÙ  IIHISTORIA DEL PERÙ  II
HISTORIA DEL PERÙ II
 
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Guia 3 A Y B
 
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Guia 3 A Y B
 
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Guia 3 A Y B
 
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Guia 3 A Y B
 

Más de LauRa AG

Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patriosLauRa AG
 
Interactivo sesión 1
Interactivo sesión 1Interactivo sesión 1
Interactivo sesión 1LauRa AG
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patriosLauRa AG
 
Cambios y permanencias
Cambios y permanencias           Cambios y permanencias
Cambios y permanencias LauRa AG
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patriosLauRa AG
 
C omo kmbia elkmpo magnetiko
C omo kmbia elkmpo magnetikoC omo kmbia elkmpo magnetiko
C omo kmbia elkmpo magnetiko
LauRa AG
 
Laura ang..[1]
Laura ang..[1]Laura ang..[1]
Laura ang..[1]
LauRa AG
 

Más de LauRa AG (8)

Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Interactivo sesión 1
Interactivo sesión 1Interactivo sesión 1
Interactivo sesión 1
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Cambios y permanencias
Cambios y permanencias           Cambios y permanencias
Cambios y permanencias
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
C omo kmbia elkmpo magnetiko
C omo kmbia elkmpo magnetikoC omo kmbia elkmpo magnetiko
C omo kmbia elkmpo magnetiko
 
Laura ang..[1]
Laura ang..[1]Laura ang..[1]
Laura ang..[1]
 

Dificultades de méxico para consolidarse como nacion independiente.

  • 1. Ámbito cultural. Impulso a la educación. a) 1841 fundación del periódico El siglo XIX. b) 1854 Estreno del himno nacional Mexicano. c) 1905 inauguración del hospital general en la ciudad de México. Ámbito Social. Secularización de la sociedad. a) 1824 Abolición de la esclavitud. b) 1832 epidemia de cólera. c) 1884 epidemia de tifo en la ciudad de México. Dificultad Ámbito económico. Industrialización es de México para a) El panorama económico y social de México no consolida era muy alentador. rse como b) 1824 Decreto de la libertad de comercio. nación c) 1830 creación del banco del Avío. independ d) 1873 inauguración de la vía férrea México iente Veracruz. Ámbito político. República Federal. a) 1824 primera constitución Mexicana. b) 1829 intento de reconquista española c) República central. d) 1836 declaración de independencia de Texas. e) 1867 promulgación de la constitución liberal f) 1910 inicio de la insurrección maderista.