SlideShare una empresa de Scribd logo
Venustiano
Carranza
asciende a
la
Presidencia
1917
Venustiano
Carranza
decide elegir
a un civil al
cargo de
Sucesión
1920
Se da a
conocer e
Plan de Agua
Prieta
23/abril/192
0
Se tiene
que
Retirar a
Veracruz
Mayo
/1920
Se abandona
los trenes
hacia la Sierra
de Puebla
18/Mayo
/1920
Llegan a
Tlaxcalantongo
20/Mayo/1920
Es asesinado
Por la noche
Carranza
21/Mayo/1920
Se declara el
triunfo del
movimiento
1° de Junio
1920
Al ascender
A la Presidencia
Se comienza el
periodo de
estabilización debido
a la Revolución
Mexicana y la
Constitución Política
Carranza, había
decidido que su
sucesor sería un
personaje civil y no un
militar como se venía
pensando, creando el
descontento entre sus
compañeros de
campaña
23 de abril de 1920 se
diera a conocer el
Plan de Agua Prieta,
promovido por el
General Adolfo de la
Huerta, por medio del
cual se desconoció al
gobierno de Carranza
Se acordó que la
salida de la Ciudad
de México se
efectuara en la
madrugada del 7
de mayo de 1920,
rumbo al puerto
de Veracruz
A sugerencia
del general
Murguía, el
abandono
rápido de los
trenes y la
búsqueda de
un camino en
la sierra
poblana,
A sugerencia
del general
Murguía, el
abandono
rápido de los
trenes y la
búsqueda de
un camino en
la sierra
poblana,
En la noche del 21 de mayo de
1920, aproximadamente a las
cuatro y media de la mañana,
un grupo de hombres armados
encabezado por Rodolfo
Herrero dispararon sobre la
choza donde descansaba Don
Venustiano Carranza dándole
muerte.
Finalmente el
1/o. de
diciembre de
1920, el Gral.
Álvaro
Obregón
asumió el cargo
de Presidente
de la
República.
Línea del Tiempo de la Muerte de Venustiano Carranza Jesús Meneses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conformacion del estado mexicano
Conformacion del estado mexicanoConformacion del estado mexicano
Conformacion del estado mexicano
Ben Mendoza
 
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
cimltrajd
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
pericko
 

La actualidad más candente (20)

Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
 
Mexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionarioMexico posrevolucionario
Mexico posrevolucionario
 
Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
 
Pascual ortiz
Pascual ortizPascual ortiz
Pascual ortiz
 
Conformacion del estado mexicano
Conformacion del estado mexicanoConformacion del estado mexicano
Conformacion del estado mexicano
 
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
 
Las Leyes de Reforma
Las Leyes de ReformaLas Leyes de Reforma
Las Leyes de Reforma
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
 
Presidente Miguel Aleman
Presidente Miguel AlemanPresidente Miguel Aleman
Presidente Miguel Aleman
 
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
 
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría ÁlvarezSexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
 

Destacado

Presentacion Historia
Presentacion  Historia Presentacion  Historia
Presentacion Historia
Pamela Jimenez
 
1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos
Agostinho.Gouveia
 
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicolinea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
Geordie Lsa
 
Linea del tiempo Presidentes de México
Linea del tiempo Presidentes de MéxicoLinea del tiempo Presidentes de México
Linea del tiempo Presidentes de México
Lorena Uribe
 

Destacado (6)

Presentacion Historia
Presentacion  Historia Presentacion  Historia
Presentacion Historia
 
Linea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de MéxicoLinea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de México
 
1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos
 
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicolinea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
 
Linea del tiempo Presidentes de México
Linea del tiempo Presidentes de MéxicoLinea del tiempo Presidentes de México
Linea del tiempo Presidentes de México
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
 

Similar a Linea de tiempo venustiano carranza

Etapa Constitucionalista
Etapa ConstitucionalistaEtapa Constitucionalista
Etapa Constitucionalista
jonathaneu16
 
Revolución Mexicana:Etapa constitucionalista
Revolución Mexicana:Etapa constitucionalistaRevolución Mexicana:Etapa constitucionalista
Revolución Mexicana:Etapa constitucionalista
Danielramosm
 

Similar a Linea de tiempo venustiano carranza (20)

423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx
423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx
423e5-2014-constitucion1917carranza-140606210648-phpapp01 (1).pptx
 
Constitucion de 1917
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917
 
Linea tiempo de cesar
Linea tiempo de cesarLinea tiempo de cesar
Linea tiempo de cesar
 
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano CarranzaConstitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
 
Casa de Carranza
Casa de CarranzaCasa de Carranza
Casa de Carranza
 
Etapa Constitucionalista
Etapa ConstitucionalistaEtapa Constitucionalista
Etapa Constitucionalista
 
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCUMOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU
 
Gobiernos presidenciales
Gobiernos presidencialesGobiernos presidenciales
Gobiernos presidenciales
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Venustiano carranza
Venustiano carranzaVenustiano carranza
Venustiano carranza
 
Venustiano carranza.MARIAGUADALUPEALVARADO
Venustiano carranza.MARIAGUADALUPEALVARADOVenustiano carranza.MARIAGUADALUPEALVARADO
Venustiano carranza.MARIAGUADALUPEALVARADO
 
Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )
Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )
Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )
 
Revolución Mexicana:Etapa constitucionalista
Revolución Mexicana:Etapa constitucionalistaRevolución Mexicana:Etapa constitucionalista
Revolución Mexicana:Etapa constitucionalista
 
Constitucion de 1917
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917
 
Venustiano carranza
Venustiano carranzaVenustiano carranza
Venustiano carranza
 
Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )
Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )
Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )
 
Venustiano carranza
Venustiano carranzaVenustiano carranza
Venustiano carranza
 
Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )
Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )
Cuatro ciénegas,coahuila,14 de enero de 1860 )
 
Revolución Mexicana - Línea del tiempo
Revolución Mexicana - Línea del tiempoRevolución Mexicana - Línea del tiempo
Revolución Mexicana - Línea del tiempo
 

Más de Contribuciones Educativas por Jesus Meneses (7)

La mirada del arte
La mirada del arteLa mirada del arte
La mirada del arte
 
Ensayo; transición política e ideológica. grecia, taiwán y brasil.
Ensayo; transición política e ideológica. grecia, taiwán y brasil.Ensayo; transición política e ideológica. grecia, taiwán y brasil.
Ensayo; transición política e ideológica. grecia, taiwán y brasil.
 
Mexico contemporaneo collage
Mexico contemporaneo collageMexico contemporaneo collage
Mexico contemporaneo collage
 
Realidades economicas
Realidades economicasRealidades economicas
Realidades economicas
 
Retrato de la sociedad mexicana
Retrato de la sociedad mexicanaRetrato de la sociedad mexicana
Retrato de la sociedad mexicana
 
Mi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidadMi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidad
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Linea de tiempo venustiano carranza

  • 1. Venustiano Carranza asciende a la Presidencia 1917 Venustiano Carranza decide elegir a un civil al cargo de Sucesión 1920 Se da a conocer e Plan de Agua Prieta 23/abril/192 0 Se tiene que Retirar a Veracruz Mayo /1920 Se abandona los trenes hacia la Sierra de Puebla 18/Mayo /1920 Llegan a Tlaxcalantongo 20/Mayo/1920 Es asesinado Por la noche Carranza 21/Mayo/1920 Se declara el triunfo del movimiento 1° de Junio 1920 Al ascender A la Presidencia Se comienza el periodo de estabilización debido a la Revolución Mexicana y la Constitución Política Carranza, había decidido que su sucesor sería un personaje civil y no un militar como se venía pensando, creando el descontento entre sus compañeros de campaña 23 de abril de 1920 se diera a conocer el Plan de Agua Prieta, promovido por el General Adolfo de la Huerta, por medio del cual se desconoció al gobierno de Carranza Se acordó que la salida de la Ciudad de México se efectuara en la madrugada del 7 de mayo de 1920, rumbo al puerto de Veracruz A sugerencia del general Murguía, el abandono rápido de los trenes y la búsqueda de un camino en la sierra poblana, A sugerencia del general Murguía, el abandono rápido de los trenes y la búsqueda de un camino en la sierra poblana, En la noche del 21 de mayo de 1920, aproximadamente a las cuatro y media de la mañana, un grupo de hombres armados encabezado por Rodolfo Herrero dispararon sobre la choza donde descansaba Don Venustiano Carranza dándole muerte. Finalmente el 1/o. de diciembre de 1920, el Gral. Álvaro Obregón asumió el cargo de Presidente de la República. Línea del Tiempo de la Muerte de Venustiano Carranza Jesús Meneses