SlideShare una empresa de Scribd logo
Digestion y absorcion de vitaminas y
minerales
• Las vitaminas y minerales se liberan desde los
alimentos durante la digestion y la
disponibilidad depende del tipo de alimento
• Las vitaminas liposolubles se absorben en las
micelas de lipido que son el resultado de la
digestion de grasas
• Las vitaminas hidrosolubles y casi todas las sales
minerales se absorben desde el intestino delgado
mediante transporte activo o mediante difusion
mediada por acarreadores
• Despues sigue la union a proteinas intracelulares
para lograr captacion concentrativa
• La absorcion de la vitamina B12 requiere una
proteina especifica para su transporte (Factor
intrinseco)
La absorcion de calcio depende de la
vitamina D
• La vitamina D es necesaria para la absorcion
del calcio
• La sintesis de la proteina de union a calcio
intra celular (calbindina) es inducida por la vit
D
• El acido fitico se une al calcio en el intestino e
impide su absorcion
La absorcion de hierro es limitada y
esta estrictamente controlada, pero la
vit C y el alcohol la aumentan
• El hierro inorganico se transporta hacia la celula
de la mucosa mediante un transportador de ion
metalico divalente enlazado a proton y se
acomula mediante la union a la ferritina.
• El hierro abandona la celula por medio de la
ferroportina pero solo si hay transferrina libre en
el plasma para unirse
• Cuando la transferrina queda saturada, lo que se
haya acomulado de hierro en las celulas de la
mucosa se pierde cuando las celulas se
desprenden
• Gracias a esta barrera de la mucosa se
absorbe el 10% del hierro en la dieta y solo del
1 al 5% del hierro proveniente de los vegetales
• La vit C, la fructosa y el alcohol aumentan la
absorcion de hierro
• El calcio la disminuye

Más contenido relacionado

Más de aaronglzt

Funciones Cerebrales Superiores.pptx
Funciones Cerebrales Superiores.pptxFunciones Cerebrales Superiores.pptx
Funciones Cerebrales Superiores.pptx
aaronglzt
 
Planteamiento del Problema.pptx
Planteamiento del Problema.pptxPlanteamiento del Problema.pptx
Planteamiento del Problema.pptx
aaronglzt
 
corazoon.pptx
corazoon.pptxcorazoon.pptx
corazoon.pptx
aaronglzt
 
Bases Neuroendocrinas.pptx
Bases Neuroendocrinas.pptxBases Neuroendocrinas.pptx
Bases Neuroendocrinas.pptx
aaronglzt
 
Laparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptxLaparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptx
aaronglzt
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
aaronglzt
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
aaronglzt
 
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptx
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptxInfluencia del hombre sobre la biosfera.pptx
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptx
aaronglzt
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
aaronglzt
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
aaronglzt
 
Fitonutrientes
FitonutrientesFitonutrientes
Fitonutrientes
aaronglzt
 
Hiperplasia prostatica benigna
Hiperplasia prostatica benignaHiperplasia prostatica benigna
Hiperplasia prostatica benigna
aaronglzt
 
Anatomia clinica del corazon
Anatomia clinica del corazonAnatomia clinica del corazon
Anatomia clinica del corazon
aaronglzt
 
Los parpados y sus enfermedades
Los parpados y sus enfermedadesLos parpados y sus enfermedades
Los parpados y sus enfermedades
aaronglzt
 
Tratamiento intervencionista y quirurgico angina estable
Tratamiento intervencionista y quirurgico angina estableTratamiento intervencionista y quirurgico angina estable
Tratamiento intervencionista y quirurgico angina estable
aaronglzt
 
Erisipela y ectima
Erisipela y ectimaErisipela y ectima
Erisipela y ectima
aaronglzt
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
aaronglzt
 
Aneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitisAneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitis
aaronglzt
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
aaronglzt
 

Más de aaronglzt (19)

Funciones Cerebrales Superiores.pptx
Funciones Cerebrales Superiores.pptxFunciones Cerebrales Superiores.pptx
Funciones Cerebrales Superiores.pptx
 
Planteamiento del Problema.pptx
Planteamiento del Problema.pptxPlanteamiento del Problema.pptx
Planteamiento del Problema.pptx
 
corazoon.pptx
corazoon.pptxcorazoon.pptx
corazoon.pptx
 
Bases Neuroendocrinas.pptx
Bases Neuroendocrinas.pptxBases Neuroendocrinas.pptx
Bases Neuroendocrinas.pptx
 
Laparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptxLaparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptx
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
 
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptx
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptxInfluencia del hombre sobre la biosfera.pptx
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptx
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
 
Fitonutrientes
FitonutrientesFitonutrientes
Fitonutrientes
 
Hiperplasia prostatica benigna
Hiperplasia prostatica benignaHiperplasia prostatica benigna
Hiperplasia prostatica benigna
 
Anatomia clinica del corazon
Anatomia clinica del corazonAnatomia clinica del corazon
Anatomia clinica del corazon
 
Los parpados y sus enfermedades
Los parpados y sus enfermedadesLos parpados y sus enfermedades
Los parpados y sus enfermedades
 
Tratamiento intervencionista y quirurgico angina estable
Tratamiento intervencionista y quirurgico angina estableTratamiento intervencionista y quirurgico angina estable
Tratamiento intervencionista y quirurgico angina estable
 
Erisipela y ectima
Erisipela y ectimaErisipela y ectima
Erisipela y ectima
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
 
Aneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitisAneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitis
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Digestion y absorcion de vitaminas y minerales.pptx

  • 1. Digestion y absorcion de vitaminas y minerales • Las vitaminas y minerales se liberan desde los alimentos durante la digestion y la disponibilidad depende del tipo de alimento • Las vitaminas liposolubles se absorben en las micelas de lipido que son el resultado de la digestion de grasas
  • 2. • Las vitaminas hidrosolubles y casi todas las sales minerales se absorben desde el intestino delgado mediante transporte activo o mediante difusion mediada por acarreadores • Despues sigue la union a proteinas intracelulares para lograr captacion concentrativa • La absorcion de la vitamina B12 requiere una proteina especifica para su transporte (Factor intrinseco)
  • 3. La absorcion de calcio depende de la vitamina D • La vitamina D es necesaria para la absorcion del calcio • La sintesis de la proteina de union a calcio intra celular (calbindina) es inducida por la vit D • El acido fitico se une al calcio en el intestino e impide su absorcion
  • 4. La absorcion de hierro es limitada y esta estrictamente controlada, pero la vit C y el alcohol la aumentan • El hierro inorganico se transporta hacia la celula de la mucosa mediante un transportador de ion metalico divalente enlazado a proton y se acomula mediante la union a la ferritina. • El hierro abandona la celula por medio de la ferroportina pero solo si hay transferrina libre en el plasma para unirse • Cuando la transferrina queda saturada, lo que se haya acomulado de hierro en las celulas de la mucosa se pierde cuando las celulas se desprenden
  • 5. • Gracias a esta barrera de la mucosa se absorbe el 10% del hierro en la dieta y solo del 1 al 5% del hierro proveniente de los vegetales • La vit C, la fructosa y el alcohol aumentan la absorcion de hierro • El calcio la disminuye