SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones Torácicas
Aarón González Torres
Espacio pleural
• Hemotorax
• Mínima: <350ml
• Moderado: 350-1500ml
• Masiva: >1500ml
• Hemorragia después de la evacuación mayor
importancia
• En lesiones penetrantes, cerradas graves
• Manifestaciones
• de ruidos respiratorios
• Matidez a la percusión
• Presencia de liquido en radiografía
• ultrasonido
• Toracostomia único tratamiento 85%
• PEEP – taponar hemorragia parenquimal
>200ml/h
>1500ml
Toracotomia
Toracoscopia 82%
Neumotorax
• Abierto
• Comunicación espacio pleural  medio ambiente
• Perdida de presión negativa
• Temporal  apósito
• Sonda toracostomia y cierre de lesión
• A tensión
• Válvula unidireccional en parénquima
• Enfisema subcutáneo
• Desviación traqueal
• Distensión venas cuello
• presión intratoracica
• Descompresión aguja cal 14
• Sonda de toracostomia
Contusión pulmonar
• Después de traumatismo cerrado fuerte
• Tórax inestable 75%
• Rotura de capilares y del alveolo
• Liquido y sangre entra a alveolos y bronquios
• Obstrucción  atelectasia
• capacidad par toser
• 15% mortalidad
• Hallazgos clínicos y rx aparecen 12-48h
• Secreciones copiosas teñidas con sangre
• Dolor en pecho
• Agitación
• Aprensión
• Dificultad para respirar
• Después de un tiempo
• Disnea
• Taquipnea
• Cianosis
• taquicardia
• Opasificaciones parenquimales en parches
• Ventilación mecánica
• Volumen corriente bajo – 6ml/kg
• Evitar presión de meseta mayores de 35cmH20
• Evitar la hidratación excesiva
Laceraciones pulmonares
• Lesiones penetrantes
• Hemoneumotorax  toracostomia
• Expansión pulmón tapona la laceración
• Hemorragia persistente
• Intervención quirúrgica
Corazón traumatismo cerrados
• Traumatismos cerrados  accidentes
automovilísticos
• Manifestaciones
• Dolor torácico
• Taquicardia
• Soplos
• Arritmias
• Bajo gasto
• Roce pericárdico
ECG 12 electrodos
normal anormal
ecocardiograma
UCI
normal
lesión
Inestabilidad
hemodinamica
estable
Monitoreo por 24hrs
ECG diarios –estable sin arritmia
Fin de análisis
• Sintomático igual a IAM
• Taponamiento cardiaco  toracostomia
• Distensión venas del cuello
• Choque
• cianosis
Corazón lesiones penetrantes
• Apuñalamiento
• Sellan y provocan taponamiento
• Arma de fuego
• Apertura grande  drenado
• Múltiples perforaciones
• Daño miocárdico mas extenso
• Hemorragia masiva al espacio pleural
• exsanguinacion
• Toracostomia
• Descompresión pericárdica
• Control de la hemorragia
• Temporal: grapas cutáneas
• Suturas de colchonero con vendaje
Esófago
• Bien protegido
• Manifestaciones
• Dolor
• Fiebre
• Hematemesis
• Ronquera
• Disfagia
• Disnea
• Enfisema subcutáneo
• leucocitosis
• Radiografía
• Evidencia de cuerpo extraño
• Aire o ampliación mediastinal
• Hidroneumotorax
• Evacuar contenido gástrico
• Reparación con
• Colgajos pleurales o pericárdicos
• Pedículos de musculo estriado
• Diafragmático
• Intercostal
• Parches de serosa de estomago o yeyuno
Conducto Torácico
• La lesión puede causar
• Quilotorax
• Quilopericardio
• Insuficiencia respiratoria
• Bajo gasto
• Dieta baja en grasa y alta en CH y proteínas por 3-4
semanas
• >1500ml o persiste por 2-3 semanas
• Ligar conducto torácico
Lesiones diafragmáticas
• Mas común penetrantes 6:1
• Causan herniaciones de órganos abdominales
• causa
• Sensibilidad abdominal
• Disnea
• Dolor en hombros
• Disminución ruidos respiratorios
• Radiografía normal en 40%
• Hemotorax 50%
• CT o laparoscopia
• Reparar con sutura no absorbible

Más contenido relacionado

Similar a Lesiones Toracicas en medicina presentacion.pptx

ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptxESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
analucianovelo
 
2 de 5_Trauma toracico abierto.pptx
2 de 5_Trauma toracico abierto.pptx2 de 5_Trauma toracico abierto.pptx
2 de 5_Trauma toracico abierto.pptx
AlexanderFloresVentu
 
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptxTrauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
IsaacTorres245854
 
3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx
kimlili
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Cesar Coats
 
Toracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeuticaToracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeutica
Lu100_02
 
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotóraxEnfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
karenorellanaz1978
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
Jorge Díaz
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Daniel López
 
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptxURGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
GonzaloACalleRamirez
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Isabel cruz
 
Derrame pericárdico crónico
Derrame pericárdico crónicoDerrame pericárdico crónico
Derrame pericárdico crónicoJaime Vidal
 
Pericarditis
Pericarditis Pericarditis
Pericarditis
Nadia Cordero Jurado
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de toraxMA CS
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Semiologia cardiaca
Semiologia cardiacaSemiologia cardiaca
Semiologia cardiaca
Roberto Amaya Muñoz
 
Manejo de trauma de torax en las instituciones de salud
Manejo de trauma de torax en las instituciones de saludManejo de trauma de torax en las instituciones de salud
Manejo de trauma de torax en las instituciones de salud
ROSAMERCEDESCASTILLO
 
I Curso de actualización en radiologia de urgencias: Dolor torácico agudo
I Curso de actualización en radiologia de urgencias: Dolor torácico agudoI Curso de actualización en radiologia de urgencias: Dolor torácico agudo
I Curso de actualización en radiologia de urgencias: Dolor torácico agudo
Heidy Saenz
 
Dolor torácico agudo.
Dolor torácico agudo.Dolor torácico agudo.
Dolor torácico agudo.
Heidy Saenz
 

Similar a Lesiones Toracicas en medicina presentacion.pptx (20)

ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptxESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
 
2 de 5_Trauma toracico abierto.pptx
2 de 5_Trauma toracico abierto.pptx2 de 5_Trauma toracico abierto.pptx
2 de 5_Trauma toracico abierto.pptx
 
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptxTrauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
 
3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Toracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeuticaToracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeutica
 
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotóraxEnfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptxURGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Derrame pericárdico crónico
Derrame pericárdico crónicoDerrame pericárdico crónico
Derrame pericárdico crónico
 
Pericarditis
Pericarditis Pericarditis
Pericarditis
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
 
Semiologia cardiaca
Semiologia cardiacaSemiologia cardiaca
Semiologia cardiaca
 
Manejo de trauma de torax en las instituciones de salud
Manejo de trauma de torax en las instituciones de saludManejo de trauma de torax en las instituciones de salud
Manejo de trauma de torax en las instituciones de salud
 
I Curso de actualización en radiologia de urgencias: Dolor torácico agudo
I Curso de actualización en radiologia de urgencias: Dolor torácico agudoI Curso de actualización en radiologia de urgencias: Dolor torácico agudo
I Curso de actualización en radiologia de urgencias: Dolor torácico agudo
 
Dolor torácico agudo.
Dolor torácico agudo.Dolor torácico agudo.
Dolor torácico agudo.
 

Más de aaronglzt

Tamaulipas Turístico turistico y su afluencia.pptx
Tamaulipas Turístico turistico y su afluencia.pptxTamaulipas Turístico turistico y su afluencia.pptx
Tamaulipas Turístico turistico y su afluencia.pptx
aaronglzt
 
Estilos de vida en el hombre.pptx
Estilos de vida en el hombre.pptxEstilos de vida en el hombre.pptx
Estilos de vida en el hombre.pptx
aaronglzt
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
aaronglzt
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
aaronglzt
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
aaronglzt
 
pptx
pptxpptx
pptx
aaronglzt
 
Miopatias inflamatorias.pptx
Miopatias inflamatorias.pptxMiopatias inflamatorias.pptx
Miopatias inflamatorias.pptx
aaronglzt
 
Funciones Cerebrales Superiores.pptx
Funciones Cerebrales Superiores.pptxFunciones Cerebrales Superiores.pptx
Funciones Cerebrales Superiores.pptx
aaronglzt
 
Planteamiento del Problema.pptx
Planteamiento del Problema.pptxPlanteamiento del Problema.pptx
Planteamiento del Problema.pptx
aaronglzt
 
corazoon.pptx
corazoon.pptxcorazoon.pptx
corazoon.pptx
aaronglzt
 
Bases Neuroendocrinas.pptx
Bases Neuroendocrinas.pptxBases Neuroendocrinas.pptx
Bases Neuroendocrinas.pptx
aaronglzt
 
Laparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptxLaparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptx
aaronglzt
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
aaronglzt
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
aaronglzt
 
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptx
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptxInfluencia del hombre sobre la biosfera.pptx
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptx
aaronglzt
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
aaronglzt
 
Digestion y absorcion de vitaminas y minerales.pptx
Digestion y absorcion de vitaminas y minerales.pptxDigestion y absorcion de vitaminas y minerales.pptx
Digestion y absorcion de vitaminas y minerales.pptx
aaronglzt
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
aaronglzt
 
Fitonutrientes
FitonutrientesFitonutrientes
Fitonutrientes
aaronglzt
 
Hiperplasia prostatica benigna
Hiperplasia prostatica benignaHiperplasia prostatica benigna
Hiperplasia prostatica benigna
aaronglzt
 

Más de aaronglzt (20)

Tamaulipas Turístico turistico y su afluencia.pptx
Tamaulipas Turístico turistico y su afluencia.pptxTamaulipas Turístico turistico y su afluencia.pptx
Tamaulipas Turístico turistico y su afluencia.pptx
 
Estilos de vida en el hombre.pptx
Estilos de vida en el hombre.pptxEstilos de vida en el hombre.pptx
Estilos de vida en el hombre.pptx
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
 
pptx
pptxpptx
pptx
 
Miopatias inflamatorias.pptx
Miopatias inflamatorias.pptxMiopatias inflamatorias.pptx
Miopatias inflamatorias.pptx
 
Funciones Cerebrales Superiores.pptx
Funciones Cerebrales Superiores.pptxFunciones Cerebrales Superiores.pptx
Funciones Cerebrales Superiores.pptx
 
Planteamiento del Problema.pptx
Planteamiento del Problema.pptxPlanteamiento del Problema.pptx
Planteamiento del Problema.pptx
 
corazoon.pptx
corazoon.pptxcorazoon.pptx
corazoon.pptx
 
Bases Neuroendocrinas.pptx
Bases Neuroendocrinas.pptxBases Neuroendocrinas.pptx
Bases Neuroendocrinas.pptx
 
Laparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptxLaparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptx
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
 
.pptx
.pptx.pptx
.pptx
 
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptx
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptxInfluencia del hombre sobre la biosfera.pptx
Influencia del hombre sobre la biosfera.pptx
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
 
Digestion y absorcion de vitaminas y minerales.pptx
Digestion y absorcion de vitaminas y minerales.pptxDigestion y absorcion de vitaminas y minerales.pptx
Digestion y absorcion de vitaminas y minerales.pptx
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
 
Fitonutrientes
FitonutrientesFitonutrientes
Fitonutrientes
 
Hiperplasia prostatica benigna
Hiperplasia prostatica benignaHiperplasia prostatica benigna
Hiperplasia prostatica benigna
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Lesiones Toracicas en medicina presentacion.pptx

  • 2. Espacio pleural • Hemotorax • Mínima: <350ml • Moderado: 350-1500ml • Masiva: >1500ml • Hemorragia después de la evacuación mayor importancia • En lesiones penetrantes, cerradas graves
  • 3. • Manifestaciones • de ruidos respiratorios • Matidez a la percusión • Presencia de liquido en radiografía • ultrasonido
  • 4. • Toracostomia único tratamiento 85% • PEEP – taponar hemorragia parenquimal >200ml/h >1500ml Toracotomia Toracoscopia 82%
  • 5. Neumotorax • Abierto • Comunicación espacio pleural  medio ambiente • Perdida de presión negativa • Temporal  apósito • Sonda toracostomia y cierre de lesión
  • 6. • A tensión • Válvula unidireccional en parénquima • Enfisema subcutáneo • Desviación traqueal • Distensión venas cuello • presión intratoracica • Descompresión aguja cal 14 • Sonda de toracostomia
  • 7. Contusión pulmonar • Después de traumatismo cerrado fuerte • Tórax inestable 75% • Rotura de capilares y del alveolo • Liquido y sangre entra a alveolos y bronquios • Obstrucción  atelectasia • capacidad par toser • 15% mortalidad • Hallazgos clínicos y rx aparecen 12-48h
  • 8. • Secreciones copiosas teñidas con sangre • Dolor en pecho • Agitación • Aprensión • Dificultad para respirar • Después de un tiempo • Disnea • Taquipnea • Cianosis • taquicardia
  • 10. • Ventilación mecánica • Volumen corriente bajo – 6ml/kg • Evitar presión de meseta mayores de 35cmH20 • Evitar la hidratación excesiva
  • 11. Laceraciones pulmonares • Lesiones penetrantes • Hemoneumotorax  toracostomia • Expansión pulmón tapona la laceración • Hemorragia persistente • Intervención quirúrgica
  • 12. Corazón traumatismo cerrados • Traumatismos cerrados  accidentes automovilísticos • Manifestaciones • Dolor torácico • Taquicardia • Soplos • Arritmias • Bajo gasto • Roce pericárdico
  • 13. ECG 12 electrodos normal anormal ecocardiograma UCI normal lesión Inestabilidad hemodinamica estable Monitoreo por 24hrs ECG diarios –estable sin arritmia Fin de análisis
  • 14. • Sintomático igual a IAM • Taponamiento cardiaco  toracostomia • Distensión venas del cuello • Choque • cianosis
  • 15. Corazón lesiones penetrantes • Apuñalamiento • Sellan y provocan taponamiento • Arma de fuego • Apertura grande  drenado • Múltiples perforaciones • Daño miocárdico mas extenso • Hemorragia masiva al espacio pleural • exsanguinacion
  • 16. • Toracostomia • Descompresión pericárdica • Control de la hemorragia • Temporal: grapas cutáneas • Suturas de colchonero con vendaje
  • 17. Esófago • Bien protegido • Manifestaciones • Dolor • Fiebre • Hematemesis • Ronquera • Disfagia • Disnea • Enfisema subcutáneo • leucocitosis
  • 18. • Radiografía • Evidencia de cuerpo extraño • Aire o ampliación mediastinal • Hidroneumotorax • Evacuar contenido gástrico • Reparación con • Colgajos pleurales o pericárdicos • Pedículos de musculo estriado • Diafragmático • Intercostal • Parches de serosa de estomago o yeyuno
  • 19. Conducto Torácico • La lesión puede causar • Quilotorax • Quilopericardio • Insuficiencia respiratoria • Bajo gasto • Dieta baja en grasa y alta en CH y proteínas por 3-4 semanas • >1500ml o persiste por 2-3 semanas • Ligar conducto torácico
  • 20. Lesiones diafragmáticas • Mas común penetrantes 6:1 • Causan herniaciones de órganos abdominales • causa • Sensibilidad abdominal • Disnea • Dolor en hombros • Disminución ruidos respiratorios • Radiografía normal en 40% • Hemotorax 50%
  • 21. • CT o laparoscopia • Reparar con sutura no absorbible