SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda mitad del siglo XX
Geografía de la población
 LaConquista dejó    Lapoca
 como resultado       importancia de
 una población        Costa Rica en la
 mermada de           Colonia tuvo como
 indígenas            consecuencia una
                      escasa población
                         Estudios de Thiel:
                          25-50 mil hab del
                          siglo XVI - XIX
 En el siglo XIX         Siglo     XX:
 inicia el                    1   millón (1956)
 crecimiento                  2   millones (1975)
 demográfico                  3   millones (1990)
    250mil hab (1892)        4   millones (2000)
1.      Descenso de la
     2. Aumento de la natalidad

       3. Migración internacional
http://ccp.ucr.ac.cr/cursos/demografia/materia/6_mortalidad.htm
Progreso de la
  población
Costarricense
  durante el
periodo 1930 -
     2003
   Natalidad: Representa la cantidad de nacimientos
    ocurridos en toda la población.

   Edad Fértil: Cuando una mujer está propensa a
    quedar embarazada. Este período se inicia con la
    menarquia a los 15 años y finaliza con la menopausia a
    los 50.
    Obviamente este patrón no es rígido para todas las
    mujeres; no obstante, la gran mayoría (entre un 97 y
    un 99%) de los nacimientos se produce durante este
    intervalo de 35 años.

   Fecundidad: Corresponde a la capacidad efectiva de
    una mujer, un hombre o una pareja, de producir un
    nacimiento. Se refiere a la cantidad de hijos que
    tiene una mujer durante su vida fértil.
 Poca   población autóctona

 Oleadas   de inmigrantes durante la Colonia.
 Construcción   de obra pública trajo: chinos,
  italianos y afro-caribeños
 Los años 70 y 80 del siglo XX traen población
  de Centroamérica, Chile y Argentina
 1990-hoy   “Paraíso internacional”
Calidad de vida promedio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la población de Talavera la Real en el siglo XX
Evolución de la población de Talavera la Real en el siglo XXEvolución de la población de Talavera la Real en el siglo XX
Evolución de la población de Talavera la Real en el siglo XXDaniel Gómez Valle
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
Betsabe Cepeda
 
Rosa isabel peralta cubas 5 a
Rosa isabel peralta cubas 5 aRosa isabel peralta cubas 5 a
Rosa isabel peralta cubas 5 a
rosaperaltacubas
 
Presentación2 inmigración
Presentación2 inmigraciónPresentación2 inmigración
Presentación2 inmigración22607438
 
analisis sobre las migraciones
analisis sobre las migraciones analisis sobre las migraciones
analisis sobre las migraciones
samanthanuez8
 
Los inmigrantes 1 (1) (1)
Los inmigrantes 1 (1) (1)Los inmigrantes 1 (1) (1)
Los inmigrantes 1 (1) (1)
Julio Sosa
 
Cambios demográficos en Chiole a mediados del siglo XX
Cambios demográficos en Chiole a mediados del siglo XXCambios demográficos en Chiole a mediados del siglo XX
Cambios demográficos en Chiole a mediados del siglo XXLoreto Rubio
 
La inmigración en españa
La inmigración en españaLa inmigración en españa
La inmigración en españaAlexSilviaRocio
 
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
Julio Reyes Ávila
 
Maria y Ainhoa
Maria y AinhoaMaria y Ainhoa
Maria y AinhoaJAIMECASTS
 
Sexto contrastes de america
Sexto contrastes de americaSexto contrastes de america
Sexto contrastes de america
milenh
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigraciónxdetres
 
Inmigrantes (1)
Inmigrantes (1)Inmigrantes (1)
Inmigrantes (1)TIC CRey
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantes
Paula Labrin
 
Tarea: La Inmigración en España
Tarea: La Inmigración en EspañaTarea: La Inmigración en España
Tarea: La Inmigración en España
anga
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la población de Talavera la Real en el siglo XX
Evolución de la población de Talavera la Real en el siglo XXEvolución de la población de Talavera la Real en el siglo XX
Evolución de la población de Talavera la Real en el siglo XX
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Rosa isabel peralta cubas 5 a
Rosa isabel peralta cubas 5 aRosa isabel peralta cubas 5 a
Rosa isabel peralta cubas 5 a
 
Presentación2 inmigración
Presentación2 inmigraciónPresentación2 inmigración
Presentación2 inmigración
 
analisis sobre las migraciones
analisis sobre las migraciones analisis sobre las migraciones
analisis sobre las migraciones
 
Los inmigrantes 1 (1) (1)
Los inmigrantes 1 (1) (1)Los inmigrantes 1 (1) (1)
Los inmigrantes 1 (1) (1)
 
Cambios demográficos en Chiole a mediados del siglo XX
Cambios demográficos en Chiole a mediados del siglo XXCambios demográficos en Chiole a mediados del siglo XX
Cambios demográficos en Chiole a mediados del siglo XX
 
La inmigración en españa
La inmigración en españaLa inmigración en españa
La inmigración en españa
 
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
 
Maria y Ainhoa
Maria y AinhoaMaria y Ainhoa
Maria y Ainhoa
 
Sexto contrastes de america
Sexto contrastes de americaSexto contrastes de america
Sexto contrastes de america
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigración
 
Inmigrantes (1)
Inmigrantes (1)Inmigrantes (1)
Inmigrantes (1)
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
 
INMIGRACIÓN
INMIGRACIÓNINMIGRACIÓN
INMIGRACIÓN
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
 
Inmigrantes
InmigrantesInmigrantes
Inmigrantes
 
Tarea: La Inmigración en España
Tarea: La Inmigración en EspañaTarea: La Inmigración en España
Tarea: La Inmigración en España
 

Similar a Dinamica de la_poblacion

10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
Apuntes geografía humana
Apuntes geografía humanaApuntes geografía humana
Apuntes geografía humana
juan770349
 
Geografía e historia eso2. aragón
Geografía e historia eso2. aragónGeografía e historia eso2. aragón
Geografía e historia eso2. aragón
mary more
 
La PoblacióN EspañOla
La PoblacióN EspañOlaLa PoblacióN EspañOla
La PoblacióN EspañOla
Davidpuebla
 
Demografía de colombia
Demografía de colombiaDemografía de colombia
Demografía de colombiaMartin Jimenez
 
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xixColombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
carolbedoya
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
egparraga
 
Evol p
Evol pEvol p
Evol p
froman2
 
La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
sophie23021991
 
51 2 bac-18a
51 2 bac-18a51 2 bac-18a
51 2 bac-18a
josefermin
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kariKariluisfe
 
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10DoctorCabarcos
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra
 
El EspañOl En El Siglo Rocio
El EspañOl En El Siglo RocioEl EspañOl En El Siglo Rocio
El EspañOl En El Siglo Rociofloresitajan
 
Migraciones, transculturación, identidad
Migraciones, transculturación, identidadMigraciones, transculturación, identidad
Migraciones, transculturación, identidad
MiguelngelHernndezVs1
 
Puma2122006
Puma2122006Puma2122006
Puma2122006nicol
 
etnografia de America
etnografia de Americaetnografia de America
etnografia de America
juliaruiz100
 
Presentacion la colonia
Presentacion la coloniaPresentacion la colonia
Presentacion la colonia
Solzirett Ruiz
 
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptxcambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
NATALIACARRASCOMENDO
 

Similar a Dinamica de la_poblacion (20)

10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
 
Apuntes geografía humana
Apuntes geografía humanaApuntes geografía humana
Apuntes geografía humana
 
Geografía e historia eso2. aragón
Geografía e historia eso2. aragónGeografía e historia eso2. aragón
Geografía e historia eso2. aragón
 
La PoblacióN EspañOla
La PoblacióN EspañOlaLa PoblacióN EspañOla
La PoblacióN EspañOla
 
Demografía de colombia
Demografía de colombiaDemografía de colombia
Demografía de colombia
 
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xixColombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
 
Evol p
Evol pEvol p
Evol p
 
La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
 
51 2 bac-18a
51 2 bac-18a51 2 bac-18a
51 2 bac-18a
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
 
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
Biodemografía Estática y Dinámica 24/09/10
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
 
El EspañOl En El Siglo Rocio
El EspañOl En El Siglo RocioEl EspañOl En El Siglo Rocio
El EspañOl En El Siglo Rocio
 
Migraciones, transculturación, identidad
Migraciones, transculturación, identidadMigraciones, transculturación, identidad
Migraciones, transculturación, identidad
 
Puma2122006
Puma2122006Puma2122006
Puma2122006
 
Demografia espanola
Demografia espanolaDemografia espanola
Demografia espanola
 
etnografia de America
etnografia de Americaetnografia de America
etnografia de America
 
Presentacion la colonia
Presentacion la coloniaPresentacion la colonia
Presentacion la colonia
 
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptxcambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Dinamica de la_poblacion

  • 1. Segunda mitad del siglo XX
  • 2. Geografía de la población
  • 3.
  • 4.  LaConquista dejó  Lapoca como resultado importancia de una población Costa Rica en la mermada de Colonia tuvo como indígenas consecuencia una escasa población  Estudios de Thiel: 25-50 mil hab del siglo XVI - XIX
  • 5.  En el siglo XIX  Siglo XX: inicia el  1 millón (1956) crecimiento  2 millones (1975) demográfico  3 millones (1990)  250mil hab (1892)  4 millones (2000)
  • 6. 1. Descenso de la 2. Aumento de la natalidad 3. Migración internacional
  • 7.
  • 9.
  • 10. Progreso de la población Costarricense durante el periodo 1930 - 2003
  • 11.
  • 12. Natalidad: Representa la cantidad de nacimientos ocurridos en toda la población.  Edad Fértil: Cuando una mujer está propensa a quedar embarazada. Este período se inicia con la menarquia a los 15 años y finaliza con la menopausia a los 50. Obviamente este patrón no es rígido para todas las mujeres; no obstante, la gran mayoría (entre un 97 y un 99%) de los nacimientos se produce durante este intervalo de 35 años.  Fecundidad: Corresponde a la capacidad efectiva de una mujer, un hombre o una pareja, de producir un nacimiento. Se refiere a la cantidad de hijos que tiene una mujer durante su vida fértil.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Poca población autóctona  Oleadas de inmigrantes durante la Colonia.  Construcción de obra pública trajo: chinos, italianos y afro-caribeños  Los años 70 y 80 del siglo XX traen población de Centroamérica, Chile y Argentina  1990-hoy “Paraíso internacional”
  • 17.
  • 18.
  • 19. Calidad de vida promedio