SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICA
FAMILIAR
MARIA MARGARITA GONZALEZ
MACHORRO
97210008
DINÁMICA FAMILIAR
• CONJUNTO DE MOTIVACIONES QUE DIRIGEN LA CONDUCTA, PROCESOS Y
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN QUE UTILIZAN LOS MIEMBROS DE UNA FAMILIA PARA
SATISFACER SUS NECESIDADES Y CUMPLIR CON LAS FUNCIONES FAMILIARES.
• -PRIMER LABORATORIO DE LAS RELACIONES HUMANAS
• LA DINÁMICA FAMILIAR SON TODAS AQUELLAS SITUACIONES EMPÍRICAS
MANIFESTADAS DENTRO DEL NÚCLEO DE PERSONAS DENOMINADO FAMILIA, Y
COMPRENDE LOS ASPECTOS SUSCITADOS EN SU INTERIOR, EN LA QUE TODOS Y
CADA UNO DE LOS MIEMBROS ESTÁN LIGADOS A LOS DEMÁS POR LAZOS DE
PARENTESCO, RELACIONES DE AFECTO, COMUNICACIÓN, LÍMITES, JERARQUÍAS O
ROLES, TOMA DE DECISIONES, RESOLUCIONES DE CONFLICTOS Y LAS FUNCIONES
ASIGNADAS A SUS MIEMBROS.
LA FAMILIA ES UN TODO DINÁMICO Y NO
ESTÁTICO
• CHAGOYA: FAMILIA NORMAL “ES UNA MEZCLA DE SENTIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS Y EXPECTATIVAS ENTRE
CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA, LO CUAL PERMITE A CADA UNO DE ELLOS DESARROLLARSE COMO INDIVIDUO Y LE
INFUNDE EL SENTIMIENTO DE NO ESTAR AISLADO Y DE PODER CONTAR CON EL APOYO DE LOS DEMÁS”.
• REVILLA: FAMILIA FUNCIONAL A “AQUELLA CAPAZ DE CUMPLIR CON LAS TAREAS QUE LE ESTÁN ENCOMENDADAS,
SEGÚN LA ETAPA DEL CICLO DE VIDA FAMILIAR EN QUE SE ENCUENTRE Y EN RELACIÓN CON LAS DEMANDAS QUE
PERCIBE DESDE SU AMBIENTE EXTERNO”.
• SATIR: “UN CONJUNTO DE PAUTAS TRANSACCIONALES, QUE ESTABLECEN DE QUÉ MANERA, CUÁNDO Y CON QUIÉN
SE RELACIONA CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA EN UN MOMENTO DADO, Y SEGÚN EL CICLO DE VIDA POR EL QUE
ESTÉ ATRAVESANDO DICHA FAMILIA”.
• OLSON: “UN SISTEMA DE INTERCAMBIO EN LAS INTERACCIONES FAMILIARES, ESPECÍFICAMENTE A TRAVÉS DE LOS
LAZOS EMOCIONALES QUE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA TIENEN ENTRE SÍ, Y EL GRADO DE AUTONOMÍA
INDIVIDUAL QUE UNA PERSONA EXPERIMENTA EN LA FAMILIA”. "ASÍ COMO LA HABILIDAD DEL SISTEMA FAMILIAR
PARA COMBINAR SU ESTRUCTURA DO PODER, SUS ROLOS, SUS REGLAS DE RELACIÓN EN RESPUESTA AL ESTRÉS SI
ELEMENTOS FUNDAMENTALES
DE LA DINÁMICA FAMILIAR
• LA FAMILIA COMO SISTEMA: SE FUNDAMENTAN LOS PRINCIPIOS DE LA TERAPIA
GENERAL
• • LA FAMILIA COMO GRUPO: LAS CARACTERÍSTICAS QUE LE DAN IDENTIDAD A
LA FAMILIA.
• • LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA: ELEMENTO PRINCIPAL Y DE COHESIÓN
ENTRE LOS DOS ASPECTOS ANTERIORES, LA TEORÍA GENERAL DE LA
COMUNICACIÓN
FUNCIONES DE LA FAMILIA
• CUIDADO Y LA PROTECCIÓN DE SUS MIEMBROS: RESPONSABLE DE SATISFACER LAS
NECESIDADES ESENCIALES DEL SER HUMANO PARA SU SUBSISTENCIA, ALIMENTACIÓN, SALUD,
VIVIENDA, VESTUARIO Y EN GENERAL TODO LO QUE CONTRIBUYE A SU BIENESTAR
• AFECTO:LOS MIEMBROS DEL GRUPO FAMILIAR ESTABLECEN UNA RED DE COMUNICACIONES,
QUE LOS UNE COMO FAMILIA Y QUE TRANSMITE LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES ESENCIALES
PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES AFECTIVAS CON EL PROPÓSITO DE PROPICIAR EL
NORMAL CRECIMIENTO Y MADUREZ DEL NIÑO.
• FROMM (1978) EL ACTO DE AMAR COMPRENDE LA EXPRESIÓN DE EDAD Y LLEVAR CONSIGO 4
ELEMENTOS BÁSICOS COMUNES A TODAS LAS CLASES DE AMOR: CUIDADO, RESPONSABILIDAD,
RESPETO Y CONOCIMIENTO, QUE SON INTERDEPENDIENTES Y CONFORMAN UN SÍNDROME DE
ACTITUD ES PROPIO DE LA PERSONA MADUR
FUNCIONES DE LA FAMILIA
• REPRODUCCIÓN: PARA LA REVITALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD Y PARA QUE LA
FAMILIA ASEGURE, POR MEDIO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DE LOS
NUEVOS MIEMBROS, LA PERMANENCIA DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES DE
COMÚN BENEFICIO. IGUALMENTE, CORRESPONDE LA FAMILIA PROPORCIONAR A
LOS HIJOS LOS MODELOS ADECUADOS PARA EL DESARROLLO DE SU IDENTIDAD
SEXUAL.
• SOCIALIZACIÓN: LA FAMILIA ES EL MEDIO PRIMARIO PARA TRANSMITIR LA
CULTURA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN. TAMBIÉN SIRVE COMO VÍNCULO
ENTRE EL INDIVIDUO Y LA COMUNIDAD PRINCIPAL. LA VÍA MÁS SEGURA E
IDÓNEA PARA TRANSMITIR LAS NORMAS Y COSTUMBRES PROPIAS DE LA
SOCIEDAD A LA CUAL PERTENECE SEGÚN EL ESTRATO SOCIAL.
FUNCIONES DE LA FAMILIA
• ESTATUS: LA FAMILIA JUEGA UNA PARTE CRÍTICA EN FACILITAR (O LIMITAR) LA
MOVILIDAD SOCIAL DE SUS MIEMBROS. SEGÚN EL ESTRATO SOCIAL A QUE
PERTENECEN, LA FAMILIA TIENE UNA DETERMINADA POSICIÓN SOCIAL, UN
ACCESO DEFINIDO A LOS SERVICIOS SOCIALES Y TAMBIÉN UN ESTILO DE VIDA
QUE ÉL ES COMÚN CON LAS OTRAS FAMILIAS DE SU ESTRATO.
FUNCIONES DE LA FAMILIA
C------------
E-----------------
S--------------
A------------
R……………..
EL PAPEL INDIVIDUAL DE CADA MIEMBRO DE
LA FAMILIA
• ROLES FAMILIARES: FUNCIONALIDAD O DISFUNCIONALIDAD
• CRISIS FAMILIARES: ATRAVIESA LA FAMILIA EN SU DESARROLLO HISTÓRICO
• LIDERAZGO: PRESENTE EL ROL PRINCIPAL DEL LÍDER FAMILIAR Y SUS
CARACTERÍSTICAS.

Más contenido relacionado

Similar a dinamica familiar.pptx

Ciclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repasoCiclo vital familiar repaso
Precentacion sara s
Precentacion sara sPrecentacion sara s
Precentacion sara s
sarasanchezgo
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
Evelyn Huertas Gutiérrez
 
Dinamicas en las familias salvadoreñas
Dinamicas en las familias salvadoreñasDinamicas en las familias salvadoreñas
Dinamicas en las familias salvadoreñas
Tanny Marcela Calles Blanco
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
Ixa Cueto
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
Amanda Lopez
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
FrankGomez01
 
Familia y sistemas
Familia y sistemas Familia y sistemas
Familia y sistemas
Elizabeth Tarazona
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
Eduardo Pino
 
Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1
ssa
 
Teoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiarTeoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiar
DeliaCoariQuispe
 
La familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptxLa familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptx
RichardLoorRomero1
 
Familia y salud comunitaria 2013 a
Familia y salud comunitaria 2013 aFamilia y salud comunitaria 2013 a
Familia y salud comunitaria 2013 a
familiacles
 
1er parcial 2013A
1er parcial 2013A1er parcial 2013A
1er parcial 2013A
familiacles
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
aleotarolacanto
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
RaquelChambi5
 
Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias
Autónomo
 
Clase de familia
Clase de familiaClase de familia
Clase de familia
Albert Ramirez
 
familia y comunidad.pptx
familia y comunidad.pptxfamilia y comunidad.pptx
familia y comunidad.pptx
dianavega904608
 
Sistemas educativos upea
Sistemas educativos upeaSistemas educativos upea
Sistemas educativos upea
MARIALUISALLUSCOCANQ
 

Similar a dinamica familiar.pptx (20)

Ciclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repasoCiclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repaso
 
Precentacion sara s
Precentacion sara sPrecentacion sara s
Precentacion sara s
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
 
Dinamicas en las familias salvadoreñas
Dinamicas en las familias salvadoreñasDinamicas en las familias salvadoreñas
Dinamicas en las familias salvadoreñas
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
 
Familia y sistemas
Familia y sistemas Familia y sistemas
Familia y sistemas
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1
 
Teoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiarTeoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiar
 
La familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptxLa familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptx
 
Familia y salud comunitaria 2013 a
Familia y salud comunitaria 2013 aFamilia y salud comunitaria 2013 a
Familia y salud comunitaria 2013 a
 
1er parcial 2013A
1er parcial 2013A1er parcial 2013A
1er parcial 2013A
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
 
Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias
 
Clase de familia
Clase de familiaClase de familia
Clase de familia
 
familia y comunidad.pptx
familia y comunidad.pptxfamilia y comunidad.pptx
familia y comunidad.pptx
 
Sistemas educativos upea
Sistemas educativos upeaSistemas educativos upea
Sistemas educativos upea
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

dinamica familiar.pptx

  • 2. DINÁMICA FAMILIAR • CONJUNTO DE MOTIVACIONES QUE DIRIGEN LA CONDUCTA, PROCESOS Y MECANISMOS DE ADAPTACIÓN QUE UTILIZAN LOS MIEMBROS DE UNA FAMILIA PARA SATISFACER SUS NECESIDADES Y CUMPLIR CON LAS FUNCIONES FAMILIARES. • -PRIMER LABORATORIO DE LAS RELACIONES HUMANAS • LA DINÁMICA FAMILIAR SON TODAS AQUELLAS SITUACIONES EMPÍRICAS MANIFESTADAS DENTRO DEL NÚCLEO DE PERSONAS DENOMINADO FAMILIA, Y COMPRENDE LOS ASPECTOS SUSCITADOS EN SU INTERIOR, EN LA QUE TODOS Y CADA UNO DE LOS MIEMBROS ESTÁN LIGADOS A LOS DEMÁS POR LAZOS DE PARENTESCO, RELACIONES DE AFECTO, COMUNICACIÓN, LÍMITES, JERARQUÍAS O ROLES, TOMA DE DECISIONES, RESOLUCIONES DE CONFLICTOS Y LAS FUNCIONES ASIGNADAS A SUS MIEMBROS.
  • 3. LA FAMILIA ES UN TODO DINÁMICO Y NO ESTÁTICO • CHAGOYA: FAMILIA NORMAL “ES UNA MEZCLA DE SENTIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS Y EXPECTATIVAS ENTRE CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA, LO CUAL PERMITE A CADA UNO DE ELLOS DESARROLLARSE COMO INDIVIDUO Y LE INFUNDE EL SENTIMIENTO DE NO ESTAR AISLADO Y DE PODER CONTAR CON EL APOYO DE LOS DEMÁS”. • REVILLA: FAMILIA FUNCIONAL A “AQUELLA CAPAZ DE CUMPLIR CON LAS TAREAS QUE LE ESTÁN ENCOMENDADAS, SEGÚN LA ETAPA DEL CICLO DE VIDA FAMILIAR EN QUE SE ENCUENTRE Y EN RELACIÓN CON LAS DEMANDAS QUE PERCIBE DESDE SU AMBIENTE EXTERNO”. • SATIR: “UN CONJUNTO DE PAUTAS TRANSACCIONALES, QUE ESTABLECEN DE QUÉ MANERA, CUÁNDO Y CON QUIÉN SE RELACIONA CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA EN UN MOMENTO DADO, Y SEGÚN EL CICLO DE VIDA POR EL QUE ESTÉ ATRAVESANDO DICHA FAMILIA”. • OLSON: “UN SISTEMA DE INTERCAMBIO EN LAS INTERACCIONES FAMILIARES, ESPECÍFICAMENTE A TRAVÉS DE LOS LAZOS EMOCIONALES QUE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA TIENEN ENTRE SÍ, Y EL GRADO DE AUTONOMÍA INDIVIDUAL QUE UNA PERSONA EXPERIMENTA EN LA FAMILIA”. "ASÍ COMO LA HABILIDAD DEL SISTEMA FAMILIAR PARA COMBINAR SU ESTRUCTURA DO PODER, SUS ROLOS, SUS REGLAS DE RELACIÓN EN RESPUESTA AL ESTRÉS SI
  • 4. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA DINÁMICA FAMILIAR • LA FAMILIA COMO SISTEMA: SE FUNDAMENTAN LOS PRINCIPIOS DE LA TERAPIA GENERAL • • LA FAMILIA COMO GRUPO: LAS CARACTERÍSTICAS QUE LE DAN IDENTIDAD A LA FAMILIA. • • LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA: ELEMENTO PRINCIPAL Y DE COHESIÓN ENTRE LOS DOS ASPECTOS ANTERIORES, LA TEORÍA GENERAL DE LA COMUNICACIÓN
  • 5. FUNCIONES DE LA FAMILIA • CUIDADO Y LA PROTECCIÓN DE SUS MIEMBROS: RESPONSABLE DE SATISFACER LAS NECESIDADES ESENCIALES DEL SER HUMANO PARA SU SUBSISTENCIA, ALIMENTACIÓN, SALUD, VIVIENDA, VESTUARIO Y EN GENERAL TODO LO QUE CONTRIBUYE A SU BIENESTAR • AFECTO:LOS MIEMBROS DEL GRUPO FAMILIAR ESTABLECEN UNA RED DE COMUNICACIONES, QUE LOS UNE COMO FAMILIA Y QUE TRANSMITE LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES ESENCIALES PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES AFECTIVAS CON EL PROPÓSITO DE PROPICIAR EL NORMAL CRECIMIENTO Y MADUREZ DEL NIÑO. • FROMM (1978) EL ACTO DE AMAR COMPRENDE LA EXPRESIÓN DE EDAD Y LLEVAR CONSIGO 4 ELEMENTOS BÁSICOS COMUNES A TODAS LAS CLASES DE AMOR: CUIDADO, RESPONSABILIDAD, RESPETO Y CONOCIMIENTO, QUE SON INTERDEPENDIENTES Y CONFORMAN UN SÍNDROME DE ACTITUD ES PROPIO DE LA PERSONA MADUR
  • 6. FUNCIONES DE LA FAMILIA • REPRODUCCIÓN: PARA LA REVITALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD Y PARA QUE LA FAMILIA ASEGURE, POR MEDIO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DE LOS NUEVOS MIEMBROS, LA PERMANENCIA DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES DE COMÚN BENEFICIO. IGUALMENTE, CORRESPONDE LA FAMILIA PROPORCIONAR A LOS HIJOS LOS MODELOS ADECUADOS PARA EL DESARROLLO DE SU IDENTIDAD SEXUAL. • SOCIALIZACIÓN: LA FAMILIA ES EL MEDIO PRIMARIO PARA TRANSMITIR LA CULTURA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN. TAMBIÉN SIRVE COMO VÍNCULO ENTRE EL INDIVIDUO Y LA COMUNIDAD PRINCIPAL. LA VÍA MÁS SEGURA E IDÓNEA PARA TRANSMITIR LAS NORMAS Y COSTUMBRES PROPIAS DE LA SOCIEDAD A LA CUAL PERTENECE SEGÚN EL ESTRATO SOCIAL.
  • 7. FUNCIONES DE LA FAMILIA • ESTATUS: LA FAMILIA JUEGA UNA PARTE CRÍTICA EN FACILITAR (O LIMITAR) LA MOVILIDAD SOCIAL DE SUS MIEMBROS. SEGÚN EL ESTRATO SOCIAL A QUE PERTENECEN, LA FAMILIA TIENE UNA DETERMINADA POSICIÓN SOCIAL, UN ACCESO DEFINIDO A LOS SERVICIOS SOCIALES Y TAMBIÉN UN ESTILO DE VIDA QUE ÉL ES COMÚN CON LAS OTRAS FAMILIAS DE SU ESTRATO.
  • 8. FUNCIONES DE LA FAMILIA C------------ E----------------- S-------------- A------------ R……………..
  • 9. EL PAPEL INDIVIDUAL DE CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA • ROLES FAMILIARES: FUNCIONALIDAD O DISFUNCIONALIDAD • CRISIS FAMILIARES: ATRAVIESA LA FAMILIA EN SU DESARROLLO HISTÓRICO • LIDERAZGO: PRESENTE EL ROL PRINCIPAL DEL LÍDER FAMILIAR Y SUS CARACTERÍSTICAS.