SlideShare una empresa de Scribd logo
Junio 2017
 Art. 302 de la Constitución de la Republica: dispone que las políticas
monetaria, crediticia, cambiaria y financiera, tendrán entre principales
objetivos suministrar medios de pago necesarios para que el sistema
económico opere con eficiencia.
 Art. 14, 36, 94 y 101 de Código Orgánico Monetario y Financiero
establecen las principales funciones y atribuciones de la Junta de
Política y Regulación Monetaria Financiera y del Banco Central del
Ecuador, entre los cuales se definen las relacionados con la moneda
electrónica.
 Resolución No.005-2014-M, Junta de Política y Regulación Monetaria
Financiera, 06/11/2014 define Normas para la gestión de dinero
electrónico y las tarifas del servicio.
 Ley Orgánica de Telecomunicaciones, Registro Oficial No.439,
18/02/2015 establece las normas de funcionamiento y prestación de
servicio de telecomunicaciones.
 CONATEL otorga al BCE el 22/08/2011 otorga el permiso para la
operación de pagos y transacciones móviles (vigencia 10 años).
 Dinero electrónico - es el medio de pago electrónico, gestionado en
el Ecuador a través del BCE, en términos establecidos en el
Código Orgánico Monetario y Financiero.
• Se intercambio únicamente a
través de dispositivos:
electrónicos, móviles,
computadoras, entre otros.
• Los usuarios deben activar la
Cuenta de Dinero Electrónico,
CDE.
• Los usuarios pueden
cargar/descargar el dinero de
su CDE en un Centro de
Transacción o a través de un
ATM asociado.
 Giros - giro nacional o exterior de una persona natural o jurídica a
una persona natural que no dispone de CDE.
 Transferencias - transferencias del mismo usuario de CDE a una
cuenta en el sistema financiero nacional.
 Pagos - pagos a un tercero (ente publico o privado) que dispone de
una CDE.
 Cobros - por productos y/o servicios prestados, cobros a una CDE
en línea o cobro programado.
 Consulta de saldo y/o movimiento – generación de reporte en línea
por el usuario de la CDE.
 Cambio de parámetros de seguridad – puede realizar el usuarios
de la cuenta mediante su dispositivo móvil o la pagina web del
Sistema de Dinero Electrónico (SDE).
 Certificado de CDE – el usuario podrá solicitar el certificado se su
cuenta (saldo promedio, movimientos, propiedad).
 Es el conjunto de agentes económicos que usan y realizan
operaciones de dinero electrónico en la economía.
 Se clasifican en:
› Usuarios (personas naturales y jurídicas)
› Macro agentes y Centros de Transacción (empresas publicas,
privadas y mixtas, instituciones
financieras y de economía
popular y solidaria)
› Operadores Tecnológicos
› BCE como Administrador
del Sistema de Dinero
Electrónico
 Mejora la recaudación fiscal (impuestos, multas,
servicios básicos, de salud, educación,
seguridad social, etc.)
 Mejora la eficiencia: reducción de costos
administrativos de empresas, la banca, disminuye retrasos y/o mora en la
recaudación.
 Facilita el consumo acelerando el pago de los productos y servicios: transferencias
inmediatas.
 Promueve el empleo (personal l – operadores, servicio al cliente, los agentes de
distribución, entre otros).
 Inclusión financiera de la población no bancarizada: transferencias, pagos y cobros,
en cualquier parte de cada país, lugares en donde no llega la banca formal, funciona
24 horas al día 365 al año.
 Transacciones más seguras: no se requiere transportarse hacia una entidad bancaria
con el efectivo.
 Disminuye los costos de transacción.
 Incremento de circulación de dinero en la economía a través de transferencias y
pagos realizados.
Resultado a la fecha, dinero electrónico:
 Hasta enero de 2017 se han registrado 284 mil cuentas de dinero
electrónico, el monto de las transacciones realizadas llegó a $ 15
millones.
 El saldo del dinero electrónico en el Banco Central del Ecuador (BCE)
a junio del 2017 es de $ 9,8 millones. Hace un año la cifra no llegaba
a los $1,1MM.
Indicador (acceso) Mundo ALC Ecuador
Puntos de atención por cada 100.000
adultos: oficinas
32 (2010) 16 (2013) 3 (2013)
Puntos de atención por cada 100.000
adultos: cajeros
33,9 (2013) 34,94 (2013) 41,42 (2013)
Indicador (uso) Mundo ALC Ecuador
Adultos con cuenta financiera formal (%) -
2014
60,70 51,14 46,21
 Se debe fomentar la participación de la banca privada y de otras
instituciones financieras en el promover el mecanismo en el país y
ampliar su alcance (toda vez que existe al momento la exclusividad en
la gestión de este mecanismo por el BCE y oposición de la banca
privada).
 Difundir y/o capacitar a la ciudadanía en el uso del dinero electrónico,
promocionando las facilidades que brinda y los beneficios de uso del
mismo, involucrando una mayor participación de la población no
bancarizada (el uso del dinero móvil aun es mínimo).
 Formular la normativa que permite normar y regular el funcionamiento
de este mecanismos en los tres principales aspectos: Canal de
Acceso, Almacén de Valor y el Instrumento de Pago con el fin de
cumplir los principios regulatorios definidos actualmente en la
experiencia internacional (la base normativa existente no permite
identificar todos los factores de los aspectos mencionados). Esto
proporcionaría elementos de juicio necesarios para los principales
actores para ampliar la implementación y uso del dinero móvil.
 Resolución No.005-2014-M, Junta de Política y Regulación
Monetaria Financiera, 06/11/2014.
 https://www.efectivo.ec/que-es/
 http://www.eluniverso.com/noticias/2017/04/07/nota/6126713/61-
millones-saldo-e-dinero-bce
 http://www.andes.info.ec/es/etiquetas/dinero-electronico
 Inclusión financiera de las pymes en el Ecuador y México, CEPAL
 Boletin monetario de BCE, a 9 de junio de 2017.
https://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/325-ver-
bolet%C3%ADn-semanal

Más contenido relacionado

Similar a Dinero electrónico ecuador proyecto final iryna p

Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
Boletin 03  ci-ceg jun-2014 (1)Boletin 03  ci-ceg jun-2014 (1)
Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
Bladimir Jaramillo
 
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
Anabella Marciello
 
Reporte billetera-movil-ecuador-2015
Reporte billetera-movil-ecuador-2015Reporte billetera-movil-ecuador-2015
Reporte billetera-movil-ecuador-2015
Frecuencia Latinoamérica
 
Dinero Electrónico
Dinero ElectrónicoDinero Electrónico
Dinero Electrónico
María Isabel Jaramillo
 
2.6 fausto-valencia-bce-sistema-de-dinero-electrónico
2.6 fausto-valencia-bce-sistema-de-dinero-electrónico2.6 fausto-valencia-bce-sistema-de-dinero-electrónico
2.6 fausto-valencia-bce-sistema-de-dinero-electrónico
Robert Gallegos
 
Dinero Electrónico; Elab: Fausto
Dinero Electrónico; Elab: FaustoDinero Electrónico; Elab: Fausto
Dinero Electrónico; Elab: Fausto
Carlos Maldonado
 
SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO
SISTEMA DE DINERO ELECTRONICOSISTEMA DE DINERO ELECTRONICO
SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO
Yesse Quilumba
 
PUB_BOL_LX04-02.pdf
PUB_BOL_LX04-02.pdfPUB_BOL_LX04-02.pdf
PUB_BOL_LX04-02.pdf
PelnParedes
 
Presentación - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación - eCommerce Day Montevideo 2014 Presentación - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación - eCommerce Day Montevideo 2014
eCommerce Institute
 
banco central dinero electronico
banco central dinero electronicobanco central dinero electronico
banco central dinero electronico
Be Ready
 
2014 08-sistemasde pago-06
2014 08-sistemasde pago-062014 08-sistemasde pago-06
2014 08-sistemasde pago-06
jonago
 
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
Will Solano
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCEVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Efectivo desde mi celular
Efectivo desde mi celularEfectivo desde mi celular
Efectivo desde mi celular
Ela Zambrano
 
Presentación Jorge Xavier - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación Jorge Xavier - eCommerce Day Montevideo 2014 Presentación Jorge Xavier - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación Jorge Xavier - eCommerce Day Montevideo 2014
eCommerce Institute
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
Shennys
 
755668427
755668427755668427
755668427
Adalberto
 
Dipos dinero electronico
Dipos dinero electronicoDipos dinero electronico
Dipos dinero electronico
Alex Torres
 
Sistema de pagos
Sistema de pagosSistema de pagos
Sistema de pagos
ALBERTO2M
 
Dinero digital
Dinero digitalDinero digital
Dinero digital
Mitzi Linares Vizcarra
 

Similar a Dinero electrónico ecuador proyecto final iryna p (20)

Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
Boletin 03  ci-ceg jun-2014 (1)Boletin 03  ci-ceg jun-2014 (1)
Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
 
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
 
Reporte billetera-movil-ecuador-2015
Reporte billetera-movil-ecuador-2015Reporte billetera-movil-ecuador-2015
Reporte billetera-movil-ecuador-2015
 
Dinero Electrónico
Dinero ElectrónicoDinero Electrónico
Dinero Electrónico
 
2.6 fausto-valencia-bce-sistema-de-dinero-electrónico
2.6 fausto-valencia-bce-sistema-de-dinero-electrónico2.6 fausto-valencia-bce-sistema-de-dinero-electrónico
2.6 fausto-valencia-bce-sistema-de-dinero-electrónico
 
Dinero Electrónico; Elab: Fausto
Dinero Electrónico; Elab: FaustoDinero Electrónico; Elab: Fausto
Dinero Electrónico; Elab: Fausto
 
SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO
SISTEMA DE DINERO ELECTRONICOSISTEMA DE DINERO ELECTRONICO
SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO
 
PUB_BOL_LX04-02.pdf
PUB_BOL_LX04-02.pdfPUB_BOL_LX04-02.pdf
PUB_BOL_LX04-02.pdf
 
Presentación - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación - eCommerce Day Montevideo 2014 Presentación - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación - eCommerce Day Montevideo 2014
 
banco central dinero electronico
banco central dinero electronicobanco central dinero electronico
banco central dinero electronico
 
2014 08-sistemasde pago-06
2014 08-sistemasde pago-062014 08-sistemasde pago-06
2014 08-sistemasde pago-06
 
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCEVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
 
Efectivo desde mi celular
Efectivo desde mi celularEfectivo desde mi celular
Efectivo desde mi celular
 
Presentación Jorge Xavier - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación Jorge Xavier - eCommerce Day Montevideo 2014 Presentación Jorge Xavier - eCommerce Day Montevideo 2014
Presentación Jorge Xavier - eCommerce Day Montevideo 2014
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
755668427
755668427755668427
755668427
 
Dipos dinero electronico
Dipos dinero electronicoDipos dinero electronico
Dipos dinero electronico
 
Sistema de pagos
Sistema de pagosSistema de pagos
Sistema de pagos
 
Dinero digital
Dinero digitalDinero digital
Dinero digital
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Dinero electrónico ecuador proyecto final iryna p

  • 2.  Art. 302 de la Constitución de la Republica: dispone que las políticas monetaria, crediticia, cambiaria y financiera, tendrán entre principales objetivos suministrar medios de pago necesarios para que el sistema económico opere con eficiencia.  Art. 14, 36, 94 y 101 de Código Orgánico Monetario y Financiero establecen las principales funciones y atribuciones de la Junta de Política y Regulación Monetaria Financiera y del Banco Central del Ecuador, entre los cuales se definen las relacionados con la moneda electrónica.  Resolución No.005-2014-M, Junta de Política y Regulación Monetaria Financiera, 06/11/2014 define Normas para la gestión de dinero electrónico y las tarifas del servicio.  Ley Orgánica de Telecomunicaciones, Registro Oficial No.439, 18/02/2015 establece las normas de funcionamiento y prestación de servicio de telecomunicaciones.  CONATEL otorga al BCE el 22/08/2011 otorga el permiso para la operación de pagos y transacciones móviles (vigencia 10 años).
  • 3.  Dinero electrónico - es el medio de pago electrónico, gestionado en el Ecuador a través del BCE, en términos establecidos en el Código Orgánico Monetario y Financiero. • Se intercambio únicamente a través de dispositivos: electrónicos, móviles, computadoras, entre otros. • Los usuarios deben activar la Cuenta de Dinero Electrónico, CDE. • Los usuarios pueden cargar/descargar el dinero de su CDE en un Centro de Transacción o a través de un ATM asociado.
  • 4.  Giros - giro nacional o exterior de una persona natural o jurídica a una persona natural que no dispone de CDE.  Transferencias - transferencias del mismo usuario de CDE a una cuenta en el sistema financiero nacional.  Pagos - pagos a un tercero (ente publico o privado) que dispone de una CDE.  Cobros - por productos y/o servicios prestados, cobros a una CDE en línea o cobro programado.  Consulta de saldo y/o movimiento – generación de reporte en línea por el usuario de la CDE.  Cambio de parámetros de seguridad – puede realizar el usuarios de la cuenta mediante su dispositivo móvil o la pagina web del Sistema de Dinero Electrónico (SDE).  Certificado de CDE – el usuario podrá solicitar el certificado se su cuenta (saldo promedio, movimientos, propiedad).
  • 5.  Es el conjunto de agentes económicos que usan y realizan operaciones de dinero electrónico en la economía.  Se clasifican en: › Usuarios (personas naturales y jurídicas) › Macro agentes y Centros de Transacción (empresas publicas, privadas y mixtas, instituciones financieras y de economía popular y solidaria) › Operadores Tecnológicos › BCE como Administrador del Sistema de Dinero Electrónico
  • 6.  Mejora la recaudación fiscal (impuestos, multas, servicios básicos, de salud, educación, seguridad social, etc.)  Mejora la eficiencia: reducción de costos administrativos de empresas, la banca, disminuye retrasos y/o mora en la recaudación.  Facilita el consumo acelerando el pago de los productos y servicios: transferencias inmediatas.  Promueve el empleo (personal l – operadores, servicio al cliente, los agentes de distribución, entre otros).  Inclusión financiera de la población no bancarizada: transferencias, pagos y cobros, en cualquier parte de cada país, lugares en donde no llega la banca formal, funciona 24 horas al día 365 al año.  Transacciones más seguras: no se requiere transportarse hacia una entidad bancaria con el efectivo.  Disminuye los costos de transacción.  Incremento de circulación de dinero en la economía a través de transferencias y pagos realizados.
  • 7. Resultado a la fecha, dinero electrónico:  Hasta enero de 2017 se han registrado 284 mil cuentas de dinero electrónico, el monto de las transacciones realizadas llegó a $ 15 millones.  El saldo del dinero electrónico en el Banco Central del Ecuador (BCE) a junio del 2017 es de $ 9,8 millones. Hace un año la cifra no llegaba a los $1,1MM. Indicador (acceso) Mundo ALC Ecuador Puntos de atención por cada 100.000 adultos: oficinas 32 (2010) 16 (2013) 3 (2013) Puntos de atención por cada 100.000 adultos: cajeros 33,9 (2013) 34,94 (2013) 41,42 (2013) Indicador (uso) Mundo ALC Ecuador Adultos con cuenta financiera formal (%) - 2014 60,70 51,14 46,21
  • 8.  Se debe fomentar la participación de la banca privada y de otras instituciones financieras en el promover el mecanismo en el país y ampliar su alcance (toda vez que existe al momento la exclusividad en la gestión de este mecanismo por el BCE y oposición de la banca privada).  Difundir y/o capacitar a la ciudadanía en el uso del dinero electrónico, promocionando las facilidades que brinda y los beneficios de uso del mismo, involucrando una mayor participación de la población no bancarizada (el uso del dinero móvil aun es mínimo).  Formular la normativa que permite normar y regular el funcionamiento de este mecanismos en los tres principales aspectos: Canal de Acceso, Almacén de Valor y el Instrumento de Pago con el fin de cumplir los principios regulatorios definidos actualmente en la experiencia internacional (la base normativa existente no permite identificar todos los factores de los aspectos mencionados). Esto proporcionaría elementos de juicio necesarios para los principales actores para ampliar la implementación y uso del dinero móvil.
  • 9.  Resolución No.005-2014-M, Junta de Política y Regulación Monetaria Financiera, 06/11/2014.  https://www.efectivo.ec/que-es/  http://www.eluniverso.com/noticias/2017/04/07/nota/6126713/61- millones-saldo-e-dinero-bce  http://www.andes.info.ec/es/etiquetas/dinero-electronico  Inclusión financiera de las pymes en el Ecuador y México, CEPAL  Boletin monetario de BCE, a 9 de junio de 2017. https://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/325-ver- bolet%C3%ADn-semanal