SlideShare una empresa de Scribd logo
“Directrices para
incrementar las relaciones
productivas”
Conferencista:
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
CADELP – CADECRUZ - Bolivia
Entidades de representación
professional de la Administración em
AL: conexiones productivas
Variables ​​que afectaron:
“Los años noventa en América Latina fue la
expansión de la liberalización económica,
globalización y cambio del modelo de
desarollo económico, agravando los puntos
fuertes y los puntos débiles de los poderes
de la administración ...”
Carlos Dávila L de G
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Variables ​​que afectaron:
“La liberalización de la economía y la
entronización de la economía de mercado
a lo largo de la última década vino para
destacar el papel central da competitividad
y de la productividad, dos cuestiones que
son la propia esencia de la administración”.
Carlos Dávila L de G
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Situación actual:
Trabajo aislado de los consejos, colegios,
asociaciones profesionales.
Diseño de websites enfocados en el trabajo
interno.
Barreras idiomáticas.
Integración parcial de las organizaciones
profesionales.
Reserva (egoísmo) en compartir de
materiales.
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Situación actual:
Condicionamientos que se constituyen en barreras
no necesarias.
Creación de entidades regionales sin participación
de todas las que pertenecen al convenio
(Mercosur, Pacto Andino, otros)
Entidad principal de asociaciones no comparten
espacios para las asociaciones afiliadas.
Diferentes configuraciones de las estructuras
profesionales en cada pais.
Acciones perecibles y no sustentables de los
consejos, colegios o asociaciones.
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Situación actual:
Infraestructura insuficiente.
Plataformas informáticas limitadas.
Utilización de medios de comunicación
restringidos.
Bajos presupuestos o mala inversión en relación a
la baja cantidad de afiliados.
Consecuencia principal:
Baja coordinación y empoderamiento de la
profesión entre asociaciones profesionales en la
región – L.A.
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Beneficios generales que se
comparten:
Oferta de cursos.
Promociones profesionales.
Biblioteca virtual.
Guía de profesionales.
Ofertas de trabajo bajo convenios.
Convenios con universidades y empresas.
Integrantes del tribunal de evaluación de
trabajos de grado.
Universidade virtual.
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Definición principal:
Directriz = Regla o conjunto de reglas e
instrucciones que son establecidas o
tomadas en cuenta en el planeamiento de
una acción o un programa.
Entonces, tenemos que sentar las bases de un
planeamiento efectivo para ver al futuro de la
integración que es el principal propósito de esta
propuesta.
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Acciones principales:
 Realización de un diagnóstico integral de la
situación de las asociaciones profesionales en
administración de toda la región L.A.
Homologación de las estructuras conformadas
por las organizaciones profesionales.
Traducción de contenidos a los idiomas
principales de la región.
Exigir requerimientos técnicos informáticos
mínimos para el diseño de la website y
creación de portales compartidos.
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Acciones principales:
Participar activamente en la creación y
legalidad de las agrupaciones
profesionales de administración en todos
los países de la región.
Incrementar los beneficios dirigidos a los
afiliados a las organizaciones profesionales
de administración.
Apoyar en forma permanente a los
profesionales en administración que tengan
sus derechos laborales violados. (conformación
de grupos sindicales)
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Acciones principales:
Establecimiento de la legalidad de las
organizaciones profesionales en cada país
de la región.
Adoptar – emular las mejores prácticas de
las asociaciones mejor organizadas
(conselhos y sindicatos)
Procurar establecer un “modelo de gestión
Latino-Americano” de las asociaciones
profesionales, basado en las mejores
prácticas.
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
Linkedin: Alberto Nelson Vargas Callejas
Twitter: @BbetovargasC
Facebook: Nelson Callejas (Beto)
Google+: Alberto N. Vargas Callejas
Página Facebook: Administración de Empresas Bolivia

Más contenido relacionado

Similar a Diretrizes para acrescentar as relações produtivas espanhol

Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina   Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina
P3 Ventures
 
Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobierno de las Organizaciones.
Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobierno de las Organizaciones.Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobierno de las Organizaciones.
Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobierno de las Organizaciones.
Hernán Huergo
 
Perfil profesional marco santiago 2013 feb
Perfil profesional marco santiago 2013 febPerfil profesional marco santiago 2013 feb
Perfil profesional marco santiago 2013 febMarco A. Santiago
 
Perfil profesional marco santiago 2013 abr
Perfil profesional marco santiago 2013 abrPerfil profesional marco santiago 2013 abr
Perfil profesional marco santiago 2013 abrMarco A. Santiago
 
Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015
prospectappt
 
La Economía Local y Agencias de Desarrollo
La Economía Local y Agencias de DesarrolloLa Economía Local y Agencias de Desarrollo
La Economía Local y Agencias de Desarrollo
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y GasAntecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
victorlastre
 
El OctáGono De La Rse
El OctáGono De La RseEl OctáGono De La Rse
El OctáGono De La Rsepatricioorces
 
Gonzalo Muñoz de TRI Ciclos
Gonzalo Muñoz de TRI CiclosGonzalo Muñoz de TRI Ciclos
Gonzalo Muñoz de TRI Ciclos
Libelula
 
Clase ejercicio diapositivas
Clase ejercicio diapositivasClase ejercicio diapositivas
Clase ejercicio diapositivas
Fernando Correa
 
¿Qué es ADAP?
¿Qué es ADAP?¿Qué es ADAP?
¿Qué es ADAP?
adap2009
 
Formato evidencia producto_guia1
Formato evidencia producto_guia1Formato evidencia producto_guia1
Formato evidencia producto_guia1
Yeny Perez
 
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
Hernán Huergo
 
5o Foro Gobierno de Calidad
5o Foro Gobierno de Calidad5o Foro Gobierno de Calidad
5o Foro Gobierno de Calidad
Competitivos Consultores
 
Perdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de FamiliaPerdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de FamiliaAlejita Rubio
 
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Marco A. Santiago
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Try Design
 

Similar a Diretrizes para acrescentar as relações produtivas espanhol (20)

Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina   Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina
 
SESION 3_GyEF_2012
SESION 3_GyEF_2012SESION 3_GyEF_2012
SESION 3_GyEF_2012
 
Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobierno de las Organizaciones.
Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobierno de las Organizaciones.Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobierno de las Organizaciones.
Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobierno de las Organizaciones.
 
Perfil profesional marco santiago 2013 feb
Perfil profesional marco santiago 2013 febPerfil profesional marco santiago 2013 feb
Perfil profesional marco santiago 2013 feb
 
Perfil profesional marco santiago 2013 abr
Perfil profesional marco santiago 2013 abrPerfil profesional marco santiago 2013 abr
Perfil profesional marco santiago 2013 abr
 
Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015
 
23-08-2016. CURRICULUM VITAE
23-08-2016. CURRICULUM VITAE23-08-2016. CURRICULUM VITAE
23-08-2016. CURRICULUM VITAE
 
La Economía Local y Agencias de Desarrollo
La Economía Local y Agencias de DesarrolloLa Economía Local y Agencias de Desarrollo
La Economía Local y Agencias de Desarrollo
 
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y GasAntecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
 
El OctáGono De La Rse
El OctáGono De La RseEl OctáGono De La Rse
El OctáGono De La Rse
 
Gonzalo Muñoz de TRI Ciclos
Gonzalo Muñoz de TRI CiclosGonzalo Muñoz de TRI Ciclos
Gonzalo Muñoz de TRI Ciclos
 
Clase ejercicio diapositivas
Clase ejercicio diapositivasClase ejercicio diapositivas
Clase ejercicio diapositivas
 
¿Qué es ADAP?
¿Qué es ADAP?¿Qué es ADAP?
¿Qué es ADAP?
 
Formato evidencia producto_guia1
Formato evidencia producto_guia1Formato evidencia producto_guia1
Formato evidencia producto_guia1
 
gobierno corporativo
gobierno corporativogobierno corporativo
gobierno corporativo
 
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
 
5o Foro Gobierno de Calidad
5o Foro Gobierno de Calidad5o Foro Gobierno de Calidad
5o Foro Gobierno de Calidad
 
Perdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de FamiliaPerdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de Familia
 
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
 

Más de Alberto N. Vargas Callejas

Innovación Carabobo.pptx
Innovación Carabobo.pptxInnovación Carabobo.pptx
Innovación Carabobo.pptx
Alberto N. Vargas Callejas
 
Presentacion abpmp bolivia_chapter
Presentacion abpmp bolivia_chapterPresentacion abpmp bolivia_chapter
Presentacion abpmp bolivia_chapter
Alberto N. Vargas Callejas
 
Management en la Era de la Revolución Industrial 4.0
Management en la Era de la Revolución Industrial 4.0Management en la Era de la Revolución Industrial 4.0
Management en la Era de la Revolución Industrial 4.0
Alberto N. Vargas Callejas
 
Entrevista a Alberto Nelson Vargas Callejas por el matutino EL DEBER
Entrevista a Alberto Nelson Vargas Callejas por el matutino EL DEBEREntrevista a Alberto Nelson Vargas Callejas por el matutino EL DEBER
Entrevista a Alberto Nelson Vargas Callejas por el matutino EL DEBER
Alberto N. Vargas Callejas
 
Fundamentos del SGC ISO 9001
Fundamentos del SGC ISO 9001Fundamentos del SGC ISO 9001
Fundamentos del SGC ISO 9001
Alberto N. Vargas Callejas
 
Negociacion Resolución de Conflictos
Negociacion Resolución de ConflictosNegociacion Resolución de Conflictos
Negociacion Resolución de Conflictos
Alberto N. Vargas Callejas
 
Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Proyecto Administradores Bolivia 2017
Proyecto Administradores Bolivia 2017Proyecto Administradores Bolivia 2017
Proyecto Administradores Bolivia 2017
Alberto N. Vargas Callejas
 
Control de-gestion BSC
Control de-gestion BSCControl de-gestion BSC
Control de-gestion BSC
Alberto N. Vargas Callejas
 
Organización de Sistemas y MéTodos
Organización de Sistemas y MéTodosOrganización de Sistemas y MéTodos
Organización de Sistemas y MéTodos
Alberto N. Vargas Callejas
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Alberto N. Vargas Callejas
 
Optimizaçao de processos em Hospitais
Optimizaçao de processos em HospitaisOptimizaçao de processos em Hospitais
Optimizaçao de processos em Hospitais
Alberto N. Vargas Callejas
 
Organograma departamentalizado do Hospital
Organograma departamentalizado do HospitalOrganograma departamentalizado do Hospital
Organograma departamentalizado do Hospital
Alberto N. Vargas Callejas
 

Más de Alberto N. Vargas Callejas (13)

Innovación Carabobo.pptx
Innovación Carabobo.pptxInnovación Carabobo.pptx
Innovación Carabobo.pptx
 
Presentacion abpmp bolivia_chapter
Presentacion abpmp bolivia_chapterPresentacion abpmp bolivia_chapter
Presentacion abpmp bolivia_chapter
 
Management en la Era de la Revolución Industrial 4.0
Management en la Era de la Revolución Industrial 4.0Management en la Era de la Revolución Industrial 4.0
Management en la Era de la Revolución Industrial 4.0
 
Entrevista a Alberto Nelson Vargas Callejas por el matutino EL DEBER
Entrevista a Alberto Nelson Vargas Callejas por el matutino EL DEBEREntrevista a Alberto Nelson Vargas Callejas por el matutino EL DEBER
Entrevista a Alberto Nelson Vargas Callejas por el matutino EL DEBER
 
Fundamentos del SGC ISO 9001
Fundamentos del SGC ISO 9001Fundamentos del SGC ISO 9001
Fundamentos del SGC ISO 9001
 
Negociacion Resolución de Conflictos
Negociacion Resolución de ConflictosNegociacion Resolución de Conflictos
Negociacion Resolución de Conflictos
 
Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Ley safco 1178
 
Proyecto Administradores Bolivia 2017
Proyecto Administradores Bolivia 2017Proyecto Administradores Bolivia 2017
Proyecto Administradores Bolivia 2017
 
Control de-gestion BSC
Control de-gestion BSCControl de-gestion BSC
Control de-gestion BSC
 
Organización de Sistemas y MéTodos
Organización de Sistemas y MéTodosOrganización de Sistemas y MéTodos
Organización de Sistemas y MéTodos
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Optimizaçao de processos em Hospitais
Optimizaçao de processos em HospitaisOptimizaçao de processos em Hospitais
Optimizaçao de processos em Hospitais
 
Organograma departamentalizado do Hospital
Organograma departamentalizado do HospitalOrganograma departamentalizado do Hospital
Organograma departamentalizado do Hospital
 

Último

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (16)

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

Diretrizes para acrescentar as relações produtivas espanhol

  • 1. “Directrices para incrementar las relaciones productivas” Conferencista: Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas CADELP – CADECRUZ - Bolivia Entidades de representación professional de la Administración em AL: conexiones productivas
  • 2. Variables ​​que afectaron: “Los años noventa en América Latina fue la expansión de la liberalización económica, globalización y cambio del modelo de desarollo económico, agravando los puntos fuertes y los puntos débiles de los poderes de la administración ...” Carlos Dávila L de G Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
  • 3. Variables ​​que afectaron: “La liberalización de la economía y la entronización de la economía de mercado a lo largo de la última década vino para destacar el papel central da competitividad y de la productividad, dos cuestiones que son la propia esencia de la administración”. Carlos Dávila L de G Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
  • 4. Situación actual: Trabajo aislado de los consejos, colegios, asociaciones profesionales. Diseño de websites enfocados en el trabajo interno. Barreras idiomáticas. Integración parcial de las organizaciones profesionales. Reserva (egoísmo) en compartir de materiales. Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
  • 5. Situación actual: Condicionamientos que se constituyen en barreras no necesarias. Creación de entidades regionales sin participación de todas las que pertenecen al convenio (Mercosur, Pacto Andino, otros) Entidad principal de asociaciones no comparten espacios para las asociaciones afiliadas. Diferentes configuraciones de las estructuras profesionales en cada pais. Acciones perecibles y no sustentables de los consejos, colegios o asociaciones. Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
  • 6. Situación actual: Infraestructura insuficiente. Plataformas informáticas limitadas. Utilización de medios de comunicación restringidos. Bajos presupuestos o mala inversión en relación a la baja cantidad de afiliados. Consecuencia principal: Baja coordinación y empoderamiento de la profesión entre asociaciones profesionales en la región – L.A. Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
  • 7. Beneficios generales que se comparten: Oferta de cursos. Promociones profesionales. Biblioteca virtual. Guía de profesionales. Ofertas de trabajo bajo convenios. Convenios con universidades y empresas. Integrantes del tribunal de evaluación de trabajos de grado. Universidade virtual. Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
  • 8. Definición principal: Directriz = Regla o conjunto de reglas e instrucciones que son establecidas o tomadas en cuenta en el planeamiento de una acción o un programa. Entonces, tenemos que sentar las bases de un planeamiento efectivo para ver al futuro de la integración que es el principal propósito de esta propuesta. Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
  • 9. Acciones principales:  Realización de un diagnóstico integral de la situación de las asociaciones profesionales en administración de toda la región L.A. Homologación de las estructuras conformadas por las organizaciones profesionales. Traducción de contenidos a los idiomas principales de la región. Exigir requerimientos técnicos informáticos mínimos para el diseño de la website y creación de portales compartidos. Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
  • 10. Acciones principales: Participar activamente en la creación y legalidad de las agrupaciones profesionales de administración en todos los países de la región. Incrementar los beneficios dirigidos a los afiliados a las organizaciones profesionales de administración. Apoyar en forma permanente a los profesionales en administración que tengan sus derechos laborales violados. (conformación de grupos sindicales) Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
  • 11. Acciones principales: Establecimiento de la legalidad de las organizaciones profesionales en cada país de la región. Adoptar – emular las mejores prácticas de las asociaciones mejor organizadas (conselhos y sindicatos) Procurar establecer un “modelo de gestión Latino-Americano” de las asociaciones profesionales, basado en las mejores prácticas. Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas
  • 12. Lic. ADM Alberto N. Vargas Callejas Linkedin: Alberto Nelson Vargas Callejas Twitter: @BbetovargasC Facebook: Nelson Callejas (Beto) Google+: Alberto N. Vargas Callejas Página Facebook: Administración de Empresas Bolivia