SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO 
FACULTAD DE JURISPRIDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES 
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
Análisis del libro: LA RADIO de Francisco de Anda y Ramos 
CAP. 3 
INTEGRANTES: 
Andrés Carrillo 
Jéssica Correa 
Flavio Chimbo 
Ivonne Núñez 
Vanessa Ortiz 
Verónica Zuña
ÍNDICE : 
• ¿GUIA, EMULSIÒN Y MIL USOS? DIAPOSITIVA 3 
• APTITUDES, HABILIDADES Y ATRIBUTOS DEL DIRECTOR DIAPOSITIVA 5 
• UNA PEQUEÑA CATEDRA DE ADMINISTRACIÓN DIAPOSITIVA 7 
• SENTIDO COMÚN DIAPOSITIVA 8 
• UN LETRERO DE DAVID ROCKEFELLER DIAPOSITIVA 9 
• LA TEORÍA DEL FAST-BALL DIAPOSITIVA 10 
• PRODUCTIVIDAD: OPTIMO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS DIAPOSITIVA 11 
• EN BUSCA DE LO MEJOR: LA EXCELENCIA DIAPOSITIVA 12 
• OCHO ATRIBUTOS PARA CARACTERIZAR A LAS EMPRESAS SOBRESALIENTES DIAPOSITIVA 14 
• EL TRABAJO DEL DIRECTOR DE RADIO DIAPOSITIVA 17 
• ESTUDIO PERMANENTE DEL PÚBLICO DIAPOSITIVA 19 
• RELACIÓN ESTRECHA CON PROGRAMACIÓN, RELACIÓN ESTRECHA CON VENTAS DIAPOSITIVA 20 
• RELACIÓN ESTRECHA CON INGENIERÍA, SUPERVISION OPERATIVA DIAPOSITIVA 21 
• CONTROL DE PRESUPUESTOS Y GASTOS, ATENCIÓN A LA MOTIVACIÓN DIAPOSITIVA 22 
ESTÍMULOS Y CONDICIÓNES DE TRABAJO 
• CUESTIONES LEGALES Y RELACIONES GUNERNAMENTALES, RELACION DIAPOSITIVA 23 
SINDICAL RELACION PROFESIONAL: CIRT, ARDF 
• EL MOVIMIENTO SE MUESTRA ANDANDO DIAPOSITIVA 24 
• PRESUPUESTO DIAPOSITIVA 25 
• OTROS GASTOS DIAPOSITIVA 26
¿GUIA, EMULSIÒN Y MIL USOS? 
No le pidas a la gente mas de lo que puedan dar, la posibilidad de error humano, 
no importa si el locutor es culto o no. El sistema opera de la siguiente forma. Cada 
disco poseía la siguiente información que el mismo disco traía de fabrica, se 
elaboran dos trajeras con los datos tal como los debería leer el locutor. 
Nosotros tenemos la obligación de transmitir cultura. Como medio, debemos 
transmitir cultura. Por otro lado, el control de estado de un disco se indica en otra 
tarjeta. El operador anota cuándo cuando ya no esta en condiciones de usarla y se 
lo repone. En la actualidad se usa el disco compacto y el cartucho.
• El éxito de una emisora depende de una buena administración, el mejor director de una empresa 
es aquel que solamente vigila que marche bien. Administrar es hacer a través de otros. Se debe 
tener un buen sonido al aire: debes saber programación. 
• Resolver problemas a búsqueda de oportunidades. 
• El verdadero ejecutivo es aquel que en los problemas 
• es capaz de descubrir.
APTITUDES, HABILIDADES Y ATRIBUTOS DEL DIRECTOR 
• No cualquiera puede ser director de una emisora, saber manejar personal es 
una de las cosas esenciales, aunque a veces un don de gente se equivoca, 
como segundo punto debe tener un coeficiente intelectual por encima del 
promedio. 
• Además debe tener buena memoria para retener hechos y gran capacidad de 
aprendizaje, la tercera cualidad es poseer sentido común. Toda la radio en 
cualquiera de sus facetas íntegramente es sentido común, si se capta esto 
lograras tener la industria en las manos.
• Hay que ser enérgico, pero amable y tener la capacidad de compartir con los demás, el 
director debe ser una persona altamente responsable y tener un sentido de responsabilidad 
social, así como la institucional no debemos olvidar que la radio siempre trabaja.
Una pequeña catedra de administración 
• Elementos centrales de la acción administrativa, planear frente al reaccionar 
,búsqueda de oportunidades en vez de resolver problemas. Para esto se debe tener 
claro el funcionamiento de la emisora, sus implicaciones legales,laborales,fiscales. 
En el contextos de la sociedad y del país. 
• Se debe tener sensibilidad para entender lo que pasa y lo que puede pasar en 
cualquiera de los ambitos,que las propuestas en verdad se ajusten a la realidad, y el 
secreto es nuestra imaginación, el futuro esta siempre basado en el ayer y el hoy.
Sentido común 
• Requiere de sensibilidad y de percepción y se debe aplicar a la acción administrativa, el primer 
punto es la planeación de proyectos, al crear la emisora, debes prever, que quiere decir 
precisamente ver antes , ver anticipado, aprende en tus proyectos a ser pesimista. 
• Uno de las herramientas que se maneja en la actualidad es la prospectiva, que pretende 
escudriñar el futuro presentando varios escenarios, para lograrlo debemos fijarnos en las metas 
y objetivos y saberlo expresarlo con claridad, saber delegar autoridad y responsabilidad en los 
individuos.
Un letrero de David Rockefeller 
• Si su problema no lo ha resuelto, ¿Para qué me viene a ver? Y si ya lo resolvió, 
¿Para qué me viene a ver? Esto significa que la gente sabe en donde está y se 
puede esperar el mejor desempeño esto se puede hacer : 
• Lograr una mayor eficacia 
• Evitar o disminuir los malos entendidos. 
• Evitar muchas decisiones de rutina de índole repetitiva. 
• Que se pueda dar a los empleados un rato mas equitativo y uniforme.
La teoría del fast-ball 
• No creemos en nosotros, en nuestro trabajo, y preferimos cualquier cosa similar hecha en el 
extranjero., eso es uno de los mayores problemas mas serios que tenemos para superarnos, por 
un lado somos muy creativos, pero dudamos de lo que hacemos. 
• Por eso es tan difícil crear ese sentimiento compartido por la excelencia, pero se puede, dos 
primeros elementos para construir la excelencia de nuestra organización de radio; la primera es 
que la gente esté motivada y esté satisfecha
Productividad: optimo aprovechamiento de los recursos. 
• Querer que todo se haga bien es un deseo de todo empresario. Pero como lograr lo optimo. 
• La acción de una organización depende del desempeño, adecuado o no, del personal de todos y 
cada uno de los miembros de la institución. Implica 
• Querer hacer 
• Saber hacer 
• Poder hacer
En busca de lo mejor: la excelencia 
• Todo inicia ahí, en la selección de la profesión. Es muy preocupante ver que la mayor parte de la 
humanidad no sabe lo que quiere. Debemos tener un plan para nuestra existencia 
• Es por es que deberíamos partir de una premisa personal: ¿Es radio lo que busco, lo que quiero 
hacer? 
• El primer paso hacia la excelencia es que todo el personal de una radio difusora tenga la 
vocación de la radio.
• Empresas sobresalientes se esforzaban en hacer sencillas las cosas en un mundo complicado; 
perseveraban; insistían en su búsqueda de la calidad ; mimaban a sus clientes; escuchaban a sus 
empleados y los trataban como adultos; concedían amplia libertad de acción a sus empleados.
Ocho atributos para caracterizar a las empresas sobresalientes: 
• 1 Énfasis en la acción: 
En sacar adelante las cosas. Aunque estas empresas sean analíticas en su manera de enfocar la toma 
de decisiones, eso no las paraliza. 
• 2 Cercanía al cliente: 
Ofrecen calidad sin igual, servicio y confortabilidad: cosas que dan resultado y que duran
• 3 Autonomía e iniciativa: 
Mantienen muchos lideres e innovadores en la organización. No tratan de 
sujetar a todo el mundo con riendas que les impidan ser creativos. Fomentan 
la aceptación práctica de riesgos y apoyan las buenas tentativas. 
• 4 Productividad contando con las personas: 
Tratan al personal subordinado como fuente fundamental de calidad y 
aumentos de la productividad. 
• 5 Manos a la obra eficazmente: 
Thomas Watson Jr., dijo que “los logros de una organización tiene mucho 
más que ver con su ideario básico, su estructura organizativa”
• 6 Zapatero a tus zapatos: 
Robert W. Johnson, ex presidente de Johnson & Johnson expresó “Nunca adquieras una 
empresa que no sepas como dirigir”. Lo mas probable es que el rendimiento lo tengas las 
empresas que permanecen próximas a negocios que conocen. 
• 7 Estructuras sencillas, staff reducido: 
Las formas y sistemas estructurales de las empresas sobresalientes son maravillosamente 
simples. 
• 8 Estira y afloja simultaneo: 
Las empresa sobresalientes están centralizadas y descentralizadas a la vez. Han llevado la 
autonomía al nivel de los puestos de trabajo o de equipo de desarrollo de productos.
EL TRABAJO DEL DIRECTOR DE RADIO 
Don Pancho Aguirre creador de Radio Centro. 
Cada director tiene su estilo propio, su finalidad siempre es la misma: hacer de sus emisoras 
prósperos negocios. 
TRABAJO DE DIRECCIÒN 
1.- Estudio parmente del público 
2.- Relación estrecha con programación 
3.- Relación estrecha con ventas 
4.- Relación estrecha con ingeniería 
5.- Supervisión operativa
6.- Control de presupuestos y gastos 
7.- Atención a la motivación, estímulos y condiciones de trabajo 
8.- Cuestiones legales y relaciones gubernamentales 
9.- Relación sindical 
10.-Relación profesional: CIRT, ARDF.
ESTUDIO PERMANENTE DEL PÚBLICO 
• La gente cambia. Y cambia de una semana a la otra, de un día para otro. 
• La radio es un medio de difusión en un solo sentido, es la respuesta telefónica o postal es tan 
poca en proporción al total de auditorio, que no podemos hablar de retroalimentación 
adecuada. 
• El radiodifusor debe buscar una forma de investigar a su auditorio; los ratings son un sistema 
simplista que permite encontrar o descubrir información. 
• La metodología de investigación de la comunicación es el estudio, el uso y gratificaciones del 
medio; es averiguar qué mueve al individuo a prender la radio, que espera la programación, 
como lo gratifica.
RELACIÓN ESTRECHA 
CON PROGRAMACIÓN 
RELACIÓN ESTRECHA 
CON VENTAS 
• La radio es un negocio y la industria 
está detenida sobre un trípode muy 
delicado: la programación de calidad 
de la señal, una economía sana. 
• El vendedor nace no se hace, uno de 
los principales retos del vendedor es 
la televisión. 
• La radiodifusora debe estar 
abierta a cualquier opción. El 
director debe estar pendiente de 
que se haga lo apropiado en el 
momento preciso, Payola es la 
corrupción común dentro del 
medio radiofónico.
RELACIÓN ESTRECHA CON 
INGENIERIA SUPERVISIÓN OPERATIVA 
• El director de una radioemisora debe 
saber sobre ingeniería, es indispensable 
que tenga una asesoría técnica adecuada y 
se mantenga en contacto con los 
ingenieros. 
• El director debe ser el primero en escuchar 
su emisora lo que le permitirá mantener el 
rumbo en el timón.
CONTROL DE PRESUPUESTOS Y 
GASTOS ATENCIÓN A LA MOTIVACIÓN, 
ESTÍMULOS Y CONDICIONES DE 
TRABAJO. 
• La emisora es como una fábrica de dinero un gran 
producto que no se agota, dentro del renglón 
económico es el diseño y la determinación de las 
tarifas. 
a) Capital Invertido: Trámites de concesión 
adquisición de inmueble. 
b) Sueldos Y Gastos: todo el personal 
c) Tiempo Vendible: comerciales, programación de la 
emisora. 
d) Determinación de tarifas: Capital, gastos y utilidad. 
• El ser humano es la materia prima de la 
organización, de la empresa radiofónica
CUESTIONES LEGALES Y 
RELACIONES 
GUBERNAMENTALES. 
RELACION SINDICAL. 
• La radio esta sujeta a un marco legal, es una 
relación continua y estrecha con el gobierno y la 
atención de leyes, códigos y reglamentos. 
• Las condiciones laborales están reguladas 
por un contrato ley, pero se busca que el 
personal este motivado, sea eficiente, 
cumplido y creativo. 
RELACION PROFESIONAL: CIRT, ARDF. 
El industrial radiofónico debe estar en permanente relación con sus compañeros radiodifusores. 
Tiene como objeto hacer un análisis de evolución de la industria y actualizarse en materias técnicas y 
legales.
EL MOVIMIENTO SE MUESTRA ANDANDO 
Instructivo de movimiento interno de una radiodifusora 
CORTE DE CAJA 
Cada una de las radiodifusoras manejara sus propios fondos y elaborará el corte de caja 
correspondiente con los siguientes datos: 
Siglas y razón social 
Lugar y fecha 
Número de corte de caja
PRESUPUESTO 
• Fue elaborado con la experiencia del gerente 
ORDENES DE PUBLICIDAD 
• Fue elaborado con la experiencia del gerente 
PERSONAL 
• El gerente es el responsable de todos y cada uno de los que trabajan en su radiodifusora 
HORARIO 
• Hora indicada en la central
OTROS GASTOS 
• Ningún gerente esta autorizado para hacer gastos que no estén aprobados en su 
presupuesto. 
REPORTE DE VENTAS MENSUAL 
• Este debe tener original y cuatro copias 
COMISIONES DE VENTA PUBLICIDAD 
• Cuando un gerente autoriza a pagar las comisiones a un vendedor, deberá checar el recibo correspondiente. 
• Numero de factura 
• Nombre del cliente 
• Cantidad pagada de radiodifusión 
• Recibo

Más contenido relacionado

Similar a Dirigir o no una estación radiodifusora

Plan de negocios_i
Plan de negocios_iPlan de negocios_i
Plan de negocios_i
pa_ignacio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
UNID Chetumal y UT Chetumal
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Francisco Avechuco
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Francisco Avechuco
 
Junio 2012
Junio 2012Junio 2012
Junio 2012wil_mer
 
Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
Activa el innovador que hay en ti  Ecuador 2015 - EspacioVE- InsightsActiva el innovador que hay en ti  Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
rodrigo_saa
 
Características, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del EmpresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del Empresario
Jonathan Pazos Urbano
 
Como desarrollar con éxito nuestra organización [autoguardado] copia
Como desarrollar con éxito  nuestra organización [autoguardado]   copiaComo desarrollar con éxito  nuestra organización [autoguardado]   copia
Como desarrollar con éxito nuestra organización [autoguardado] copia
Pedro Bazan Torres
 
Kit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEOKit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEO
Executive Forums Monterrey
 
E book Como Convertirte en Gerente de Alto Rendimiento
E book Como Convertirte en Gerente de Alto RendimientoE book Como Convertirte en Gerente de Alto Rendimiento
E book Como Convertirte en Gerente de Alto Rendimiento
Ignacio Jiménez Arteaga
 
Presentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégica
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicossamariasanchez
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicos
samariasanchez
 
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
Miguel Angel Lopez Trujillo
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
Administración y Negocios
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicossamariasanchez
 
Presentación Emprendimientos
Presentación EmprendimientosPresentación Emprendimientos
Presentación Emprendimientos
ESPOCH
 
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANOEMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
ESPOCH
 
PRESENTACION DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
PRESENTACION DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptxPRESENTACION DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
PRESENTACION DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
JUAN974349
 
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientosCONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
Nia Alamillo
 

Similar a Dirigir o no una estación radiodifusora (20)

Plan de negocios_i
Plan de negocios_iPlan de negocios_i
Plan de negocios_i
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Junio 2012
Junio 2012Junio 2012
Junio 2012
 
Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
Activa el innovador que hay en ti  Ecuador 2015 - EspacioVE- InsightsActiva el innovador que hay en ti  Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
 
Características, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del EmpresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del Empresario
 
Como desarrollar con éxito nuestra organización [autoguardado] copia
Como desarrollar con éxito  nuestra organización [autoguardado]   copiaComo desarrollar con éxito  nuestra organización [autoguardado]   copia
Como desarrollar con éxito nuestra organización [autoguardado] copia
 
Kit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEOKit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEO
 
E book Como Convertirte en Gerente de Alto Rendimiento
E book Como Convertirte en Gerente de Alto RendimientoE book Como Convertirte en Gerente de Alto Rendimiento
E book Como Convertirte en Gerente de Alto Rendimiento
 
Presentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégica
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicos
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicos
 
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicos
 
Presentación Emprendimientos
Presentación EmprendimientosPresentación Emprendimientos
Presentación Emprendimientos
 
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANOEMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
 
PRESENTACION DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
PRESENTACION DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptxPRESENTACION DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
PRESENTACION DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
 
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientosCONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Dirigir o no una estación radiodifusora

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRIDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Análisis del libro: LA RADIO de Francisco de Anda y Ramos CAP. 3 INTEGRANTES: Andrés Carrillo Jéssica Correa Flavio Chimbo Ivonne Núñez Vanessa Ortiz Verónica Zuña
  • 2. ÍNDICE : • ¿GUIA, EMULSIÒN Y MIL USOS? DIAPOSITIVA 3 • APTITUDES, HABILIDADES Y ATRIBUTOS DEL DIRECTOR DIAPOSITIVA 5 • UNA PEQUEÑA CATEDRA DE ADMINISTRACIÓN DIAPOSITIVA 7 • SENTIDO COMÚN DIAPOSITIVA 8 • UN LETRERO DE DAVID ROCKEFELLER DIAPOSITIVA 9 • LA TEORÍA DEL FAST-BALL DIAPOSITIVA 10 • PRODUCTIVIDAD: OPTIMO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS DIAPOSITIVA 11 • EN BUSCA DE LO MEJOR: LA EXCELENCIA DIAPOSITIVA 12 • OCHO ATRIBUTOS PARA CARACTERIZAR A LAS EMPRESAS SOBRESALIENTES DIAPOSITIVA 14 • EL TRABAJO DEL DIRECTOR DE RADIO DIAPOSITIVA 17 • ESTUDIO PERMANENTE DEL PÚBLICO DIAPOSITIVA 19 • RELACIÓN ESTRECHA CON PROGRAMACIÓN, RELACIÓN ESTRECHA CON VENTAS DIAPOSITIVA 20 • RELACIÓN ESTRECHA CON INGENIERÍA, SUPERVISION OPERATIVA DIAPOSITIVA 21 • CONTROL DE PRESUPUESTOS Y GASTOS, ATENCIÓN A LA MOTIVACIÓN DIAPOSITIVA 22 ESTÍMULOS Y CONDICIÓNES DE TRABAJO • CUESTIONES LEGALES Y RELACIONES GUNERNAMENTALES, RELACION DIAPOSITIVA 23 SINDICAL RELACION PROFESIONAL: CIRT, ARDF • EL MOVIMIENTO SE MUESTRA ANDANDO DIAPOSITIVA 24 • PRESUPUESTO DIAPOSITIVA 25 • OTROS GASTOS DIAPOSITIVA 26
  • 3. ¿GUIA, EMULSIÒN Y MIL USOS? No le pidas a la gente mas de lo que puedan dar, la posibilidad de error humano, no importa si el locutor es culto o no. El sistema opera de la siguiente forma. Cada disco poseía la siguiente información que el mismo disco traía de fabrica, se elaboran dos trajeras con los datos tal como los debería leer el locutor. Nosotros tenemos la obligación de transmitir cultura. Como medio, debemos transmitir cultura. Por otro lado, el control de estado de un disco se indica en otra tarjeta. El operador anota cuándo cuando ya no esta en condiciones de usarla y se lo repone. En la actualidad se usa el disco compacto y el cartucho.
  • 4. • El éxito de una emisora depende de una buena administración, el mejor director de una empresa es aquel que solamente vigila que marche bien. Administrar es hacer a través de otros. Se debe tener un buen sonido al aire: debes saber programación. • Resolver problemas a búsqueda de oportunidades. • El verdadero ejecutivo es aquel que en los problemas • es capaz de descubrir.
  • 5. APTITUDES, HABILIDADES Y ATRIBUTOS DEL DIRECTOR • No cualquiera puede ser director de una emisora, saber manejar personal es una de las cosas esenciales, aunque a veces un don de gente se equivoca, como segundo punto debe tener un coeficiente intelectual por encima del promedio. • Además debe tener buena memoria para retener hechos y gran capacidad de aprendizaje, la tercera cualidad es poseer sentido común. Toda la radio en cualquiera de sus facetas íntegramente es sentido común, si se capta esto lograras tener la industria en las manos.
  • 6. • Hay que ser enérgico, pero amable y tener la capacidad de compartir con los demás, el director debe ser una persona altamente responsable y tener un sentido de responsabilidad social, así como la institucional no debemos olvidar que la radio siempre trabaja.
  • 7. Una pequeña catedra de administración • Elementos centrales de la acción administrativa, planear frente al reaccionar ,búsqueda de oportunidades en vez de resolver problemas. Para esto se debe tener claro el funcionamiento de la emisora, sus implicaciones legales,laborales,fiscales. En el contextos de la sociedad y del país. • Se debe tener sensibilidad para entender lo que pasa y lo que puede pasar en cualquiera de los ambitos,que las propuestas en verdad se ajusten a la realidad, y el secreto es nuestra imaginación, el futuro esta siempre basado en el ayer y el hoy.
  • 8. Sentido común • Requiere de sensibilidad y de percepción y se debe aplicar a la acción administrativa, el primer punto es la planeación de proyectos, al crear la emisora, debes prever, que quiere decir precisamente ver antes , ver anticipado, aprende en tus proyectos a ser pesimista. • Uno de las herramientas que se maneja en la actualidad es la prospectiva, que pretende escudriñar el futuro presentando varios escenarios, para lograrlo debemos fijarnos en las metas y objetivos y saberlo expresarlo con claridad, saber delegar autoridad y responsabilidad en los individuos.
  • 9. Un letrero de David Rockefeller • Si su problema no lo ha resuelto, ¿Para qué me viene a ver? Y si ya lo resolvió, ¿Para qué me viene a ver? Esto significa que la gente sabe en donde está y se puede esperar el mejor desempeño esto se puede hacer : • Lograr una mayor eficacia • Evitar o disminuir los malos entendidos. • Evitar muchas decisiones de rutina de índole repetitiva. • Que se pueda dar a los empleados un rato mas equitativo y uniforme.
  • 10. La teoría del fast-ball • No creemos en nosotros, en nuestro trabajo, y preferimos cualquier cosa similar hecha en el extranjero., eso es uno de los mayores problemas mas serios que tenemos para superarnos, por un lado somos muy creativos, pero dudamos de lo que hacemos. • Por eso es tan difícil crear ese sentimiento compartido por la excelencia, pero se puede, dos primeros elementos para construir la excelencia de nuestra organización de radio; la primera es que la gente esté motivada y esté satisfecha
  • 11. Productividad: optimo aprovechamiento de los recursos. • Querer que todo se haga bien es un deseo de todo empresario. Pero como lograr lo optimo. • La acción de una organización depende del desempeño, adecuado o no, del personal de todos y cada uno de los miembros de la institución. Implica • Querer hacer • Saber hacer • Poder hacer
  • 12. En busca de lo mejor: la excelencia • Todo inicia ahí, en la selección de la profesión. Es muy preocupante ver que la mayor parte de la humanidad no sabe lo que quiere. Debemos tener un plan para nuestra existencia • Es por es que deberíamos partir de una premisa personal: ¿Es radio lo que busco, lo que quiero hacer? • El primer paso hacia la excelencia es que todo el personal de una radio difusora tenga la vocación de la radio.
  • 13. • Empresas sobresalientes se esforzaban en hacer sencillas las cosas en un mundo complicado; perseveraban; insistían en su búsqueda de la calidad ; mimaban a sus clientes; escuchaban a sus empleados y los trataban como adultos; concedían amplia libertad de acción a sus empleados.
  • 14. Ocho atributos para caracterizar a las empresas sobresalientes: • 1 Énfasis en la acción: En sacar adelante las cosas. Aunque estas empresas sean analíticas en su manera de enfocar la toma de decisiones, eso no las paraliza. • 2 Cercanía al cliente: Ofrecen calidad sin igual, servicio y confortabilidad: cosas que dan resultado y que duran
  • 15. • 3 Autonomía e iniciativa: Mantienen muchos lideres e innovadores en la organización. No tratan de sujetar a todo el mundo con riendas que les impidan ser creativos. Fomentan la aceptación práctica de riesgos y apoyan las buenas tentativas. • 4 Productividad contando con las personas: Tratan al personal subordinado como fuente fundamental de calidad y aumentos de la productividad. • 5 Manos a la obra eficazmente: Thomas Watson Jr., dijo que “los logros de una organización tiene mucho más que ver con su ideario básico, su estructura organizativa”
  • 16. • 6 Zapatero a tus zapatos: Robert W. Johnson, ex presidente de Johnson & Johnson expresó “Nunca adquieras una empresa que no sepas como dirigir”. Lo mas probable es que el rendimiento lo tengas las empresas que permanecen próximas a negocios que conocen. • 7 Estructuras sencillas, staff reducido: Las formas y sistemas estructurales de las empresas sobresalientes son maravillosamente simples. • 8 Estira y afloja simultaneo: Las empresa sobresalientes están centralizadas y descentralizadas a la vez. Han llevado la autonomía al nivel de los puestos de trabajo o de equipo de desarrollo de productos.
  • 17. EL TRABAJO DEL DIRECTOR DE RADIO Don Pancho Aguirre creador de Radio Centro. Cada director tiene su estilo propio, su finalidad siempre es la misma: hacer de sus emisoras prósperos negocios. TRABAJO DE DIRECCIÒN 1.- Estudio parmente del público 2.- Relación estrecha con programación 3.- Relación estrecha con ventas 4.- Relación estrecha con ingeniería 5.- Supervisión operativa
  • 18. 6.- Control de presupuestos y gastos 7.- Atención a la motivación, estímulos y condiciones de trabajo 8.- Cuestiones legales y relaciones gubernamentales 9.- Relación sindical 10.-Relación profesional: CIRT, ARDF.
  • 19. ESTUDIO PERMANENTE DEL PÚBLICO • La gente cambia. Y cambia de una semana a la otra, de un día para otro. • La radio es un medio de difusión en un solo sentido, es la respuesta telefónica o postal es tan poca en proporción al total de auditorio, que no podemos hablar de retroalimentación adecuada. • El radiodifusor debe buscar una forma de investigar a su auditorio; los ratings son un sistema simplista que permite encontrar o descubrir información. • La metodología de investigación de la comunicación es el estudio, el uso y gratificaciones del medio; es averiguar qué mueve al individuo a prender la radio, que espera la programación, como lo gratifica.
  • 20. RELACIÓN ESTRECHA CON PROGRAMACIÓN RELACIÓN ESTRECHA CON VENTAS • La radio es un negocio y la industria está detenida sobre un trípode muy delicado: la programación de calidad de la señal, una economía sana. • El vendedor nace no se hace, uno de los principales retos del vendedor es la televisión. • La radiodifusora debe estar abierta a cualquier opción. El director debe estar pendiente de que se haga lo apropiado en el momento preciso, Payola es la corrupción común dentro del medio radiofónico.
  • 21. RELACIÓN ESTRECHA CON INGENIERIA SUPERVISIÓN OPERATIVA • El director de una radioemisora debe saber sobre ingeniería, es indispensable que tenga una asesoría técnica adecuada y se mantenga en contacto con los ingenieros. • El director debe ser el primero en escuchar su emisora lo que le permitirá mantener el rumbo en el timón.
  • 22. CONTROL DE PRESUPUESTOS Y GASTOS ATENCIÓN A LA MOTIVACIÓN, ESTÍMULOS Y CONDICIONES DE TRABAJO. • La emisora es como una fábrica de dinero un gran producto que no se agota, dentro del renglón económico es el diseño y la determinación de las tarifas. a) Capital Invertido: Trámites de concesión adquisición de inmueble. b) Sueldos Y Gastos: todo el personal c) Tiempo Vendible: comerciales, programación de la emisora. d) Determinación de tarifas: Capital, gastos y utilidad. • El ser humano es la materia prima de la organización, de la empresa radiofónica
  • 23. CUESTIONES LEGALES Y RELACIONES GUBERNAMENTALES. RELACION SINDICAL. • La radio esta sujeta a un marco legal, es una relación continua y estrecha con el gobierno y la atención de leyes, códigos y reglamentos. • Las condiciones laborales están reguladas por un contrato ley, pero se busca que el personal este motivado, sea eficiente, cumplido y creativo. RELACION PROFESIONAL: CIRT, ARDF. El industrial radiofónico debe estar en permanente relación con sus compañeros radiodifusores. Tiene como objeto hacer un análisis de evolución de la industria y actualizarse en materias técnicas y legales.
  • 24. EL MOVIMIENTO SE MUESTRA ANDANDO Instructivo de movimiento interno de una radiodifusora CORTE DE CAJA Cada una de las radiodifusoras manejara sus propios fondos y elaborará el corte de caja correspondiente con los siguientes datos: Siglas y razón social Lugar y fecha Número de corte de caja
  • 25. PRESUPUESTO • Fue elaborado con la experiencia del gerente ORDENES DE PUBLICIDAD • Fue elaborado con la experiencia del gerente PERSONAL • El gerente es el responsable de todos y cada uno de los que trabajan en su radiodifusora HORARIO • Hora indicada en la central
  • 26. OTROS GASTOS • Ningún gerente esta autorizado para hacer gastos que no estén aprobados en su presupuesto. REPORTE DE VENTAS MENSUAL • Este debe tener original y cuatro copias COMISIONES DE VENTA PUBLICIDAD • Cuando un gerente autoriza a pagar las comisiones a un vendedor, deberá checar el recibo correspondiente. • Numero de factura • Nombre del cliente • Cantidad pagada de radiodifusión • Recibo