SlideShare una empresa de Scribd logo
#workshopbyinsight
@pumarinoj
@rodrigo_saa
¿TESUENAFAMILIAR?
#Fortalezas
 
	
  3. Analizar los principales obstáculos para innovar
4. Conocer el rol de las emociones
en el proceso de innovación
2. Reconocer las principales fortalezas y cómo activarlas
para la innovación
1.  Identificar cuál es, para cada uno,
el sentido de la innovación
Pasarlo bien, contagiarnos con el
apasionante mundo de la innovación
OBJETIVOS
 
	
  3. Compartir conceptos y buenas prácticas
4. Desde nuestras Fortalezas,
no nos importa lo que no tienes
2. Reflexionar … mirarnos
1.  Mostrar opciones, casos … oportunidades
… sin culpar a otros, hoy soy protagonista!!
¿CÓMO?
 
	
  3. Emociones de aproximación y distanciamiento
4. Roles	
  y	
  Co.creación
2. Potenciar lo bueno vs. reducir lo malo
1.  Innovación con Sentido y Razón: Impacto
AGENDA DE HOY
¿Qué es innovar?
Mantener vigente
nuestra oferta
	
  
Crear valor
	
  
Una disciplina
(no un momento)
	
  
¿Qué es la Gestión de
Innovación?
Juan Carlos Salas, experto en innovación y minería,
fundador del IM2 y asesor de empresas nacionales,
sintetiza en 2 los procesos de Gestión de la Innovación
Gestión de
Innovación
Gestión de
Cambio
Gestión de
Incertidumbre
Incertidumbre vs. Riesgo
La incertidumbre, en términos rigurosos, tiene una
probabilidad desconocida de ocurrencia
Incertidumbre
Técnica
Incertidumbre
Comercial
Gestión de
Innovación
Gestión de
Cambio
Gestión de
Incertidumbre
Ciencia vs. “Ventas”
La incertidumbre técnica es más cómoda para
organizaciones ya que tiene que ver con !“ciencia“ …
se trata de pensar, mientras la comercial depende de
los consumidores
Incertidumbre Técnica Incertidumbre
Comercial
¿Funcionará?
¿Cómo hacemos que
funcione?
¿Lo valorarán?
¿Cómo hacemos que lo
valoren?
Portafolio balanceado de Proyectos
Área del círculo: EBITDA estimado
Color del Círculo: Foco de Innovación
Complejidad
Incertidumbre
Inversión
+
-
Generación de
Alternativas
Desarrollo a nivel
de sistema
Lanzamiento y
explotación
OJO:
1.  ¿Cuánto tiempo lleva el
proyecto en esa posición?
2.  ¿Cuántos proyectos puede
gestionar la empresa?
Aprendizaje y
Descubrimiento
Atención: Da lo mismo el orden de aparición, pero deben estar los 3 tempranamente
Invertec	
  
•  Desarrollo de jugos con base en hortalizas para el
mercado japonés
•  Teniendo los recursos de planta de producción de jugo,
planta de deshidratación y red de 100 productores de
pimientos rojos
•  Kagome, un actor del mercado japonés, transmite la
costumbre nipona de consumo de jugos de vegetales.
Proporcionó expertos y acceso a pruebas de prototipo
con consumidores en Tokyo.
•  US$ 1,5 millón de ventas al primer año de lanzamiento al
mercado
Fuente: Innspiral
US$ 15.9
TED - Ray Kurzweil: The accelerating power of technology
US$ 15.9
Fuente: www.tvn.cl
US$ 15.9
¿Por qué
INNOVAR?	
  
¿Por qué innovar?
Ejercicio 1
Ejercicio 1: ¿Por qué innovar?
1.  Lee la respuesta que traes escrita
2.  Júntate con alguien que no conozcas
3.  La otra personas te pregunta todos los ¿Por qué? que resistas
4.  Redacta nuevamente (si es necesario)
Komatsu alineó su negocio con MLP, anexando sus contratos MARC
desde US$ por hora operativa a US$ por Toneladas transportadas
Este tipo de contrato permite contar una
empresa especialista de clase mundial a
cargo del transporte de MLP
Mientras más toneladas transportan
los camiones, más gana Komatsu,
alineado a los objetivos de MLP
Innovación Conjunta MLP - Komatsu
•  Año 2.000 en crisis asume como CEO Kazuo Inamori: Fundador del gigante Kyocera,
monje budista y filántropo japonés
Japan Airlines
23
Sólo comunicar: “Perseguir la felicidad de todos
los colaboradores, tanto física como
mentalmente”, ya que alcanzando esto todo es posible
(No visión, misión, valores, estrategia, objetivos … etc)
• Sellos en la rutina diaria
•  Volvamos a hablar de Pixar …
Pixar
23
No haga del $$ su foco. Para que las compañías basadas en creatividad tengan éxito a
largo plazo, hacer dinero no puede ser su foco.
“Yo hago dinero para hacer películas”
• Sellos en la rutina diaria
A. “Trust” de cerebros: Cuando un director y un
productor sienten que necesitan ayuda, reúnen a un
grupo compuesto por los 8 directores de Pixar para
discutir sobre el problema.
B. Las diarias: las personas muestran su trabajo
diariamente a distintos niveles de la organización,
aunque esté incompleto, alentándolos a hacer
comentarios.
¿Por qué quieres innovar?
•  Breve	
  
•  De	
  alta	
  recordación	
  
•  Sin	
  respuestas	
  evidentes	
  
	
  
	
  …y	
  muy	
  alineada	
  con	
  la	
  estrategia	
  
Foco de Innovación
Ejercicio 2
Ejercicio 2: Foco
1.  Juntarse en parejas
2.  Preguntar el foco (no explicar)
3.  Proponer respuestas (no evaluar)
4.  En pareja evaluar si es un buen foco (o no)
Tomás	
  González	
  
Brand Employer …
Innovación en Personas
Guy	
  Laliberté	
  
•  Breve	
  
•  De	
  alta	
  recordación	
  
•  Sin	
  respuestas	
  evidentes	
  
	
  
	
  …y	
  muy	
  alineada	
  con	
  la	
  estrategia	
  
Notas: AP: Alumbrado Público
Fuente: Innspiral
Chilectra: La transformación
del Modelo de Negocio AP
Durante años fueron el monopolio, por costumbre, de
la instalación, mantención y suministro del AP de su
zona de concesión
1.  Durante el periodo de Monopolio cobraron
“excelentes” márgenes
2.  Cuando llegó la competencia, un ex Chilectra:
bajaron los precios, aumentaron la licitaciones
y había rabia en los municipios
3.  Hubo que partir de nuevo el 2004, y vender
seguridad ciudadana, es decir “votos para los
alcaldes” y reinventarse
¿Cómo aumentar el consumo de un producto en un nicho específico de mercado?
¿Qué producto le puedo vender a los chinos?
¿Cómo tener mi propia empresa?
¿Cómo cultivar la mejor versión de las personas?
Atención: Da lo mismo el orden de aparición, pero deben estar los 3 tempranamente
SomosEspacioVe	
  	
  
	
  
rodrigo_saa	
  
	
  
Meta Lograda!!
Sonja
Lyubomirsky!
(U. de California)!
Modelo
PIE
¿Dónde debemos buscar las
verdaderas causas del
bienestar subjetivo?
50%!
10%!
40%!
Genes!
Condiciones!
Esfuerzo!
Reflexión
!También es
hacer la pega!
Modelos de negocio basados
en la felicidad de las personas “Las personas contratadas toman un
curso de una semana para aprender
sobre la compañía, y después se les
ofrecen 2,000 dólares para que se
vayan sin ninguna responsabilidad.
Si eso no funciona, se les ofrecen
3,000 dólares para renunciar. Cada
año, entre el 2% y el 3% de los
empleados toma el dinero y se va”,
dijo Hsieh. 
Zappos.com … delivering
happiness! Su CEO Tony
Hsieh, un emprendedor que
ha decidido entregar
felicidad, a sus clientes,
haciendo felices a sus
trabajadores
27
… desde el conocimiento profundo
de las personas de su equipo de
trabajo, el entrenamiento en la
práctica y el feedback permanente.
2010’s – Florecer
+2000’s – Inspirar
+
1990’s - Gestionar
+
1980’s - Imponer 
+
¿Cómo lograr que “innoven”? Cada jefe debe llegar a
ser su “Mejor versión
de jefe” 
Peter Senge: El jefe como un jardinero
¿Qué es para ti el éxito?
¿Por qué trabajas?
 
	
  3. Emociones de aproximación y distanciamiento
4. Roles	
  y	
  Co.creación
2. Potenciar lo bueno vs. reducir lo malo
1.  Innovación con Sentido y Razón: Impacto
AGENDA DE HOY
12
MIS
FORTALEZAS	
  
Entrenamiento
de las
fortalezas:
Experiencia
+
Desempeño
Potenciar lo bueno v/s Reducir lo malo
•  2/3 de las personas no pueden identificar sus principales fortalezas de carácter
•  17% de las personas utilizan sus fortalezas de forma consciente en el día a día
en el trabajo
Potenciar lo bueno v/s Reducir lo malo
29
Descartar
Debilidades
Resolver
Urgencias no
ignorables
Potenciar
Fortalezas:
Patrón en forma de
pensar, sentir y hacer
que nos motiva
naturalmente
Notas: Basado en Robert Biswass-Diener (2011) “Practicing Positive Psychology Coaching”
“Quien encuentra un oficio que ama, no tendrá que trabajar un
solo día de su vida” Confucio
Del	
  Eempo	
  en	
  los	
  equipos	
  de	
  alto	
  desempeño	
  las	
  personas	
  están	
  fluyendo	
  en	
  sus	
  
Fortalezas.	
  Marcus	
  Buchingham	
  –	
  Gallup	
  
Existen estudios que invitan a incorporar algunas características que
deben estar presentes en los equipos de innovación
Fuente: Jeffrey Dyer; Hal Gregersen; Clayton Christensen, “The Innovator’s DNA”, 2009
Filtrador
Ejercicio 3
Ejercicio 3.1: Filtrador
1.  Revisa	
  tus	
  5	
  principales	
  Fortalezas	
  VIA	
  
2.  Selecciona	
  10	
  fortalezas	
  que	
  te	
  representan	
  desde	
  
las	
  24	
  del	
  modelo	
  VIA	
  
Ejercicio 3.2: Filtrador
3.  Selecciona	
  4	
  personas	
  para	
  que	
  “hablen	
  de	
  E”	
  
4.  Describe	
  en	
  su	
  jerga,	
  qué	
  “fortalezas”	
  o	
  atributos	
  
posiEvos	
  dirían	
  de	
  E	
  
5.  Ahora	
  selecciona	
  7	
  fortalezas	
  del	
  modelo	
  que	
  más	
  
te	
  representen	
  
Transformar	
  
1er	
  paso:	
  Conservar	
  
Capacidad
Orgullómetro
Hobbiescopio
Ejercicio 3.3
1. Entrevista brevemente a la
persona a tu lado.
Ejercicio 3.3: Orgullómetro
1.  ¿Qué momento de su vida laboral lo hace
sentir orgulloso?
2.  ¿Qué hizo para lograrlo?
Tiene que ser UN HECHO
No es necesariamente el de más orgullo
Sin enjuiciar
Ejercicio 3.4: Hobbiescopio
1. Entrevista	
  brevemente	
  
a	
  la	
  persona	
  a	
  tu	
  lado.	
  	
  
1.  ¿Cuál	
  es	
  tu	
  hobby	
  o	
  acEvidad	
  favorita	
  en	
  
el	
  Eempo	
  libre?	
  
2.  ¿Por	
  qué	
  te	
  gusta	
  hacer	
  esa	
  acEvidad?	
  
Sin	
  enjuiciar	
  
Sin	
  inventar	
  
1. Entrevista	
  brevemente	
  a	
  la	
  persona	
  a	
  tu	
  lado.	
  
Guíate	
  por	
  la	
  pauta	
  que	
  te	
  entregamos	
  
2. Encuentra	
  la	
  fortaleza	
  del	
  listado	
  VIA	
  que	
  más	
  
asocies	
  con	
  tu	
  entrevistado	
  	
  
3. Chequea	
  si	
  a	
  ambos	
  les	
  hace	
  senEdo	
  la	
  fortaleza	
  
escogida	
  	
  
Ejercicio 3.4: Hobbiescopio
Flow – Engagement!
ROI - Felicidad!
Dificultad
Zona de
aburrimiento!
Zona de
estrés!
FORTALEZAS
#workshopbyinsight
@pumarinoj
@rodrigo_saa
www.espaciove.com
#GestiónxFortalezas
Fuente: www.nba.com - Octubre 2007
Algunas estadísticas del mejor basketbolista
de todos los tiempos: Michael “air” Jordan
Serendipity
 
	
  3. Emociones de aproximación y distanciamiento
4. Roles	
  y	
  Co.creación
2. Potenciar lo bueno vs. reducir lo malo
1.  Innovación con Sentido y Razón: Impacto
AGENDA DE HOY
EMOCIONES
para innovar	
  
Habitar emociones
Ejercicio 4
Ante la desvalorización y el desconocimiento tuvimos que
crear un Manual de Alfabetización Emocional
Pregunta: ¿qué es una emoción?
Las emociones son una reacción
fisiológica y psicológica en 3
dimensiones:
1. Componente mental (sentimiento)
2. Componente fisiológica (reacciones
en todo el organismo)
3. Componente motora (disposición
de acción)
•  Aunque son más difíciles de reconocer, las emociones positivas
tienen un rol adaptativo fundamental para las personas
Emociones negativas:
Son más urgentes.
Nos obligan a recurrir a patrones
bien establecidos y rápidos (no
improvisar)
33
Emociones positivas:
No son urgentes.
Nos predisponen a generar
nuevas alternativas por medio de
mayores recursos disponibles
Fuente: Barbara Fredrickson (1998) “The Broaden and Build Theory of Positive Emotions”
Érase una vez…
•  Aunque son más difíciles de reconocer, las emociones de aproximación
tienen un rol adaptativo fundamental para las personas
Emociones de distanciamiento:
Son más urgentes.
Nos obligan a recurrir a patrones bien
establecidos y rápidos (no improvisar)
33
Emociones de aproximación:
No son urgentes.
Nos predisponen a generar nuevas
alternativas por medio de mayores
recursos disponibles
Fuente: Barbara Fredrickson (1998) “The Broaden and Build Theory of Positive Emotions”
Proyector de
emociones
Ejercicio 5
Ejercicio 5: Reconocedor
1.  Selecciona	
  2	
  situaciones	
  relacionadas	
  con	
  la	
  
innovación	
  
2.  ¿Cuál	
  sería	
  tu	
  emoción	
  más	
  habitual?	
  
3.  ¿Cuál	
  sería	
  la	
  mejor	
  emoción	
  para	
  E	
  en	
  ese	
  
momento?	
  
La Mano Negra !
de la Innovación!
Evaluación de la Mano
Negra de la Innovación
Ejercicio 6
Ejercicio 6: Mano Negra
1.  ¿Cuál es el elemento que Más afecta a mi organización?
2.  ¿Cuál es el elemento que MENOS afecta a mi organización?
3.  ¿Cuál es el elemento que Más me afecta a mí?
4.  ¿Cuál es el elemento que MENOS afecta a mí?
Conversar en grupos (no necesariamente consensuar)
La Mano Negra !
de la Innovación!
1.  Poco Tiempo!
2. Desconocimiento del rol!
3. Terror al error!
4. Desconfianza aprendida!
5. Poca sintonización entre el modelo de negocio
personal y el corporativo!
!
Mano Negra !
de la Innovación!
!
1.  1. Poco Tiempo!
2.  Desconocimiento del rol!
3. Terror al error!
4. Desconfianza aprendida!
5. Poca sintonización entre el modelo de negocio
personal y el corporativo!
 
	
  3. Emociones de aproximación y distanciamiento
4. Roles	
  y	
  Co.creación
2. Potenciar lo bueno vs. reducir lo malo
1.  Innovación con Sentido y Razón: Impacto
AGENDA DE HOY
Co.Creación
desde mi rol	
  
COLABORACIÓN TIENE 3 ELEMENTOS
META COMÚN + FORTALEZAS + CONFIANZA
Límites
Justicia Reconocimiento
Claridad Conflicto
Valentía
Construir espacios de confianza lúcida
Construcción
de Sentido
Compartido
Valorar el
aporte de
cada nodo
Creatividad
Ejercicio 7
Ejercicio 7: Creatividad
1.  Qué grupo logra generar 10 ideas en menos tiempo
OJO!! Asegúrense de tener al menos un creativo!!
9
	
  
	
  
Un equipo innovador
rodrigo_saa
	
  
Roles en la
Innovación
Ejercicio 8
Ejercicio 6: Roles
1.  ¿Cuál es rol Más presente en mi organización?
2.  ¿Cuál es el rol MENOS presente en mi organización?
3.  ¿Qué es rol que tengo hoy?
4.  ¿Qué rol me gustaría tener en el futuro?
Conversar en grupos (no necesariamente consensuar)
¿Y qué hago yo en la innovación?
Fuente: www.espaciove.com
En la innovación no sólo se necesitan goleadores:
1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia /
desafíos, testimonio y apoyo
2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones
radicales
3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla
innovaciones incrementales
4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo –
Facilita / habilita a los desarrolladores
5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización –
Participa en workshops, focus, conexión de redes
6.  A los que no les gusta el fútbol
Gustavo Quinteros
¿Y qué hago yo en la innovación?
Fuente: www.espaciove.com
En la innovación no sólo se necesitan goleadores:
1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia /
desafíos, testimonio y apoyo
2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones
radicales
3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla
innovaciones incrementales
4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo –
Facilita / habilita a los desarrolladores
5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización –
Participa en workshops, focus, conexión de redes
6.  A los que no les gusta el fútbol
Felipe
Caicedo
Tanque
Hurtado
Defensa y Mediocampista son
los primeros roles de un JEFE
Fuente: www.espaciove.com
En la innovación no sólo se necesitan goleadores:
1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia /
desafíos, testimonio y apoyo
2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones
radicales
3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla
innovaciones incrementales
4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo –
Facilita / habilita a los desarrolladores
5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización –
Participa en workshops, focus, conexión de redes
6.  A los que no les gusta el fútbol
Frickson Erazo
Defensa y Mediocampista son
los primeros roles de un JEFE
Fuente: www.espaciove.com
En la innovación no sólo se necesitan goleadores:
1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia /
desafíos, testimonio y apoyo
2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones
radicales
3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla
innovaciones incrementales
4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo –
Facilita / habilita a los desarrolladores
5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización –
Participa en workshops, focus, conexión de redes
6.  A los que no les gusta el fútbol
Christian Noboa
¿Quién soy hoy?
¿Quién quiero ser?
Fuente: www.espaciove.com
En la innovación no sólo se necesitan goleadores:
1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia /
desafíos, testimonio y apoyo
2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones
radicales
3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla
innovaciones incrementales
4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo –
Facilita / habilita a los desarrolladores
5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización –
Participa en workshops, focus, conexión de redes
6.  A los que no les gusta el fútbol
Fuente: www.espaciove.com
En la innovación no sólo se necesitan goleadores:
1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia /
desafíos, testimonio y apoyo
2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones
radicales
3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla
innovaciones incrementales
4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo –
Facilita / habilita a los desarrolladores
5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización –
Participa en workshops, focus, conexión de redes
6.  A los que no les gusta el fútbol
¿Qué es innovar?
Renato Belucci www.mangore.com
A los 6 años conoció una
mandolina, luego la
guitarra, quiso ser
concertista … pero no lo
logró … si logró pasar
más de 8 horas al día con
su guitarra
¿Sabes cuál es tu guitarra?
¿La usas en tu trabajo hoy?
¿Qué es para ti el éxito?
¿Por qué trabajas?
 
	
  3. Analizar los principales obstáculos para innovar
4. Conocer el rol de las emociones
en el proceso de innovación
2. Reconocer las principales fortalezas y cómo activarlas
para la innovación
1.  Identificar cuál es, para cada uno,
el sentido de la innovación
Pasarlo bien, contagiarnos con el
apasionante mundo de la innovación
OBJETIVOS
1	
  Potencia
Fortalezas	
  
2	
  
Genera
contextos emocionales
adecuados	
  	
  
3	
  
Construye
sentido
compartido	
  
4	
  Desarrolla espacios
de confianza lúcida	
  
El Trabajo Autotélico
… así se hace natural Innovar, o sea:
Crear + Capturar + DISTRIBUIR Valor
www.espaciove.com
Blog
Propósito
Equipo
Servicios
#workshopbyinsight
@pumarinoj
@rodrigo_saa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talleres para subir
Talleres para subirTalleres para subir
Talleres para subirmargeory
 
Taller empremdimiento
Taller empremdimientoTaller empremdimiento
Taller empremdimientomargeory
 
Taller empremdimiento
Taller empremdimientoTaller empremdimiento
Taller empremdimientomargeory
 
Talleres para subir 772372378274
Talleres para subir 772372378274Talleres para subir 772372378274
Talleres para subir 772372378274Tatiiana Bojaca
 
Presentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobarPresentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobarJavi Ferrer
 
Ve- Encuentro de las relaciones saludables
Ve- Encuentro de las relaciones saludablesVe- Encuentro de las relaciones saludables
Ve- Encuentro de las relaciones saludablesFelipeAres
 
Aqui no hay reglas
Aqui no hay reglasAqui no hay reglas
Aqui no hay reglas
David Cuadrado
 

La actualidad más candente (14)

Talleres para subir
Talleres para subirTalleres para subir
Talleres para subir
 
Taller empremdimiento
Taller empremdimientoTaller empremdimiento
Taller empremdimiento
 
O
OO
O
 
Taller empremdimiento
Taller empremdimientoTaller empremdimiento
Taller empremdimiento
 
Talleres para subir 772372378274
Talleres para subir 772372378274Talleres para subir 772372378274
Talleres para subir 772372378274
 
Talleres completos
Talleres completosTalleres completos
Talleres completos
 
Paula alejandra
Paula alejandraPaula alejandra
Paula alejandra
 
Talleres completos
Talleres completosTalleres completos
Talleres completos
 
O 2
O 2O 2
O 2
 
Paula alejandra
Paula alejandraPaula alejandra
Paula alejandra
 
Presentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobarPresentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobar
 
Los_enemigos_de_la_innovacion
Los_enemigos_de_la_innovacionLos_enemigos_de_la_innovacion
Los_enemigos_de_la_innovacion
 
Ve- Encuentro de las relaciones saludables
Ve- Encuentro de las relaciones saludablesVe- Encuentro de las relaciones saludables
Ve- Encuentro de las relaciones saludables
 
Aqui no hay reglas
Aqui no hay reglasAqui no hay reglas
Aqui no hay reglas
 

Similar a Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights

Rodrigo saa
Rodrigo saaRodrigo saa
Rodrigo saaPTF
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimientoalejagarcia7
 
Taller inicial plc el emprendimiento
Taller inicial plc el emprendimientoTaller inicial plc el emprendimiento
Taller inicial plc el emprendimientoStartcoaching
 
Innovación resumen
Innovación resumenInnovación resumen
Innovación resumenrtpicon
 
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
Álvaro Sánchez Acebedo
 
CAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovación
CAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovaciónCAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovación
CAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovación
Fernando Perilla
 
CRECE - TTT virtual.pptx
CRECE - TTT virtual.pptxCRECE - TTT virtual.pptx
CRECE - TTT virtual.pptx
ReneDanielMendoza
 
Taller Pitch
Taller PitchTaller Pitch
Gestión por fortalezas - Club de innovación - 180615
Gestión por fortalezas - Club de innovación - 180615Gestión por fortalezas - Club de innovación - 180615
Gestión por fortalezas - Club de innovación - 180615
EspacioVE Entrenamiento de Jefes
 
Presentación dia 5 y 6
Presentación dia 5 y 6Presentación dia 5 y 6
Presentación dia 5 y 6
Simone Belli
 
La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO
andyjofi
 
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedorasForo emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Felix Lopez Capel
 
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 finalConferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Harry l?ez
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Conferencia: Mi Mejor Versión (2015)
Conferencia: Mi Mejor Versión (2015)Conferencia: Mi Mejor Versión (2015)
Conferencia: Mi Mejor Versión (2015)
EspacioVE Entrenamiento de Jefes
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 

Similar a Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights (20)

Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 
Rodrigo saa
Rodrigo saaRodrigo saa
Rodrigo saa
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
 
Taller inicial plc el emprendimiento
Taller inicial plc el emprendimientoTaller inicial plc el emprendimiento
Taller inicial plc el emprendimiento
 
Innovación resumen
Innovación resumenInnovación resumen
Innovación resumen
 
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
 
CAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovación
CAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovaciónCAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovación
CAPACITACIÓN 1 | Empresarismo e innovación
 
CRECE - TTT virtual.pptx
CRECE - TTT virtual.pptxCRECE - TTT virtual.pptx
CRECE - TTT virtual.pptx
 
Taller Pitch
Taller PitchTaller Pitch
Taller Pitch
 
Gestión por fortalezas - Club de innovación - 180615
Gestión por fortalezas - Club de innovación - 180615Gestión por fortalezas - Club de innovación - 180615
Gestión por fortalezas - Club de innovación - 180615
 
Presentación dia 5 y 6
Presentación dia 5 y 6Presentación dia 5 y 6
Presentación dia 5 y 6
 
La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO La quinta disciplina y CEO
La quinta disciplina y CEO
 
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedorasForo emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
 
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 finalConferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Conferencia: Mi Mejor Versión (2015)
Conferencia: Mi Mejor Versión (2015)Conferencia: Mi Mejor Versión (2015)
Conferencia: Mi Mejor Versión (2015)
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 

Último

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 

Último (7)

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 

Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights

  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.    3. Analizar los principales obstáculos para innovar 4. Conocer el rol de las emociones en el proceso de innovación 2. Reconocer las principales fortalezas y cómo activarlas para la innovación 1.  Identificar cuál es, para cada uno, el sentido de la innovación Pasarlo bien, contagiarnos con el apasionante mundo de la innovación OBJETIVOS
  • 9.    3. Compartir conceptos y buenas prácticas 4. Desde nuestras Fortalezas, no nos importa lo que no tienes 2. Reflexionar … mirarnos 1.  Mostrar opciones, casos … oportunidades … sin culpar a otros, hoy soy protagonista!! ¿CÓMO?
  • 10.    3. Emociones de aproximación y distanciamiento 4. Roles  y  Co.creación 2. Potenciar lo bueno vs. reducir lo malo 1.  Innovación con Sentido y Razón: Impacto AGENDA DE HOY
  • 12. Mantener vigente nuestra oferta   Crear valor   Una disciplina (no un momento)  
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Qué es la Gestión de Innovación? Juan Carlos Salas, experto en innovación y minería, fundador del IM2 y asesor de empresas nacionales, sintetiza en 2 los procesos de Gestión de la Innovación Gestión de Innovación Gestión de Cambio Gestión de Incertidumbre
  • 16. Incertidumbre vs. Riesgo La incertidumbre, en términos rigurosos, tiene una probabilidad desconocida de ocurrencia Incertidumbre Técnica Incertidumbre Comercial Gestión de Innovación Gestión de Cambio Gestión de Incertidumbre
  • 17. Ciencia vs. “Ventas” La incertidumbre técnica es más cómoda para organizaciones ya que tiene que ver con !“ciencia“ … se trata de pensar, mientras la comercial depende de los consumidores Incertidumbre Técnica Incertidumbre Comercial ¿Funcionará? ¿Cómo hacemos que funcione? ¿Lo valorarán? ¿Cómo hacemos que lo valoren?
  • 18. Portafolio balanceado de Proyectos Área del círculo: EBITDA estimado Color del Círculo: Foco de Innovación Complejidad Incertidumbre Inversión + - Generación de Alternativas Desarrollo a nivel de sistema Lanzamiento y explotación OJO: 1.  ¿Cuánto tiempo lleva el proyecto en esa posición? 2.  ¿Cuántos proyectos puede gestionar la empresa? Aprendizaje y Descubrimiento
  • 19.
  • 20. Atención: Da lo mismo el orden de aparición, pero deben estar los 3 tempranamente
  • 21. Invertec   •  Desarrollo de jugos con base en hortalizas para el mercado japonés •  Teniendo los recursos de planta de producción de jugo, planta de deshidratación y red de 100 productores de pimientos rojos •  Kagome, un actor del mercado japonés, transmite la costumbre nipona de consumo de jugos de vegetales. Proporcionó expertos y acceso a pruebas de prototipo con consumidores en Tokyo. •  US$ 1,5 millón de ventas al primer año de lanzamiento al mercado Fuente: Innspiral
  • 22. US$ 15.9 TED - Ray Kurzweil: The accelerating power of technology
  • 27. Ejercicio 1: ¿Por qué innovar? 1.  Lee la respuesta que traes escrita 2.  Júntate con alguien que no conozcas 3.  La otra personas te pregunta todos los ¿Por qué? que resistas 4.  Redacta nuevamente (si es necesario)
  • 28.
  • 29. Komatsu alineó su negocio con MLP, anexando sus contratos MARC desde US$ por hora operativa a US$ por Toneladas transportadas Este tipo de contrato permite contar una empresa especialista de clase mundial a cargo del transporte de MLP Mientras más toneladas transportan los camiones, más gana Komatsu, alineado a los objetivos de MLP Innovación Conjunta MLP - Komatsu
  • 30. •  Año 2.000 en crisis asume como CEO Kazuo Inamori: Fundador del gigante Kyocera, monje budista y filántropo japonés Japan Airlines 23 Sólo comunicar: “Perseguir la felicidad de todos los colaboradores, tanto física como mentalmente”, ya que alcanzando esto todo es posible (No visión, misión, valores, estrategia, objetivos … etc) • Sellos en la rutina diaria
  • 31. •  Volvamos a hablar de Pixar … Pixar 23 No haga del $$ su foco. Para que las compañías basadas en creatividad tengan éxito a largo plazo, hacer dinero no puede ser su foco. “Yo hago dinero para hacer películas” • Sellos en la rutina diaria A. “Trust” de cerebros: Cuando un director y un productor sienten que necesitan ayuda, reúnen a un grupo compuesto por los 8 directores de Pixar para discutir sobre el problema. B. Las diarias: las personas muestran su trabajo diariamente a distintos niveles de la organización, aunque esté incompleto, alentándolos a hacer comentarios.
  • 32. ¿Por qué quieres innovar?
  • 33. •  Breve   •  De  alta  recordación   •  Sin  respuestas  evidentes      …y  muy  alineada  con  la  estrategia  
  • 35. Ejercicio 2: Foco 1.  Juntarse en parejas 2.  Preguntar el foco (no explicar) 3.  Proponer respuestas (no evaluar) 4.  En pareja evaluar si es un buen foco (o no)
  • 36. Tomás  González   Brand Employer … Innovación en Personas Guy  Laliberté  
  • 37. •  Breve   •  De  alta  recordación   •  Sin  respuestas  evidentes      …y  muy  alineada  con  la  estrategia  
  • 38.
  • 39. Notas: AP: Alumbrado Público Fuente: Innspiral Chilectra: La transformación del Modelo de Negocio AP Durante años fueron el monopolio, por costumbre, de la instalación, mantención y suministro del AP de su zona de concesión 1.  Durante el periodo de Monopolio cobraron “excelentes” márgenes 2.  Cuando llegó la competencia, un ex Chilectra: bajaron los precios, aumentaron la licitaciones y había rabia en los municipios 3.  Hubo que partir de nuevo el 2004, y vender seguridad ciudadana, es decir “votos para los alcaldes” y reinventarse
  • 40. ¿Cómo aumentar el consumo de un producto en un nicho específico de mercado? ¿Qué producto le puedo vender a los chinos? ¿Cómo tener mi propia empresa? ¿Cómo cultivar la mejor versión de las personas?
  • 41.
  • 42. Atención: Da lo mismo el orden de aparición, pero deben estar los 3 tempranamente
  • 43. SomosEspacioVe       rodrigo_saa     Meta Lograda!!
  • 44. Sonja Lyubomirsky! (U. de California)! Modelo PIE ¿Dónde debemos buscar las verdaderas causas del bienestar subjetivo? 50%! 10%! 40%! Genes! Condiciones! Esfuerzo! Reflexión !También es hacer la pega!
  • 45. Modelos de negocio basados en la felicidad de las personas “Las personas contratadas toman un curso de una semana para aprender sobre la compañía, y después se les ofrecen 2,000 dólares para que se vayan sin ninguna responsabilidad. Si eso no funciona, se les ofrecen 3,000 dólares para renunciar. Cada año, entre el 2% y el 3% de los empleados toma el dinero y se va”, dijo Hsieh.  Zappos.com … delivering happiness! Su CEO Tony Hsieh, un emprendedor que ha decidido entregar felicidad, a sus clientes, haciendo felices a sus trabajadores 27
  • 46. … desde el conocimiento profundo de las personas de su equipo de trabajo, el entrenamiento en la práctica y el feedback permanente. 2010’s – Florecer +2000’s – Inspirar + 1990’s - Gestionar + 1980’s - Imponer + ¿Cómo lograr que “innoven”? Cada jefe debe llegar a ser su “Mejor versión de jefe” Peter Senge: El jefe como un jardinero
  • 47. ¿Qué es para ti el éxito? ¿Por qué trabajas?
  • 48.    3. Emociones de aproximación y distanciamiento 4. Roles  y  Co.creación 2. Potenciar lo bueno vs. reducir lo malo 1.  Innovación con Sentido y Razón: Impacto AGENDA DE HOY
  • 49. 12
  • 50.
  • 52.
  • 54. •  2/3 de las personas no pueden identificar sus principales fortalezas de carácter •  17% de las personas utilizan sus fortalezas de forma consciente en el día a día en el trabajo Potenciar lo bueno v/s Reducir lo malo 29 Descartar Debilidades Resolver Urgencias no ignorables Potenciar Fortalezas: Patrón en forma de pensar, sentir y hacer que nos motiva naturalmente Notas: Basado en Robert Biswass-Diener (2011) “Practicing Positive Psychology Coaching”
  • 55. “Quien encuentra un oficio que ama, no tendrá que trabajar un solo día de su vida” Confucio Del  Eempo  en  los  equipos  de  alto  desempeño  las  personas  están  fluyendo  en  sus   Fortalezas.  Marcus  Buchingham  –  Gallup  
  • 56. Existen estudios que invitan a incorporar algunas características que deben estar presentes en los equipos de innovación Fuente: Jeffrey Dyer; Hal Gregersen; Clayton Christensen, “The Innovator’s DNA”, 2009
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 65. Ejercicio 3.1: Filtrador 1.  Revisa  tus  5  principales  Fortalezas  VIA   2.  Selecciona  10  fortalezas  que  te  representan  desde   las  24  del  modelo  VIA  
  • 66. Ejercicio 3.2: Filtrador 3.  Selecciona  4  personas  para  que  “hablen  de  E”   4.  Describe  en  su  jerga,  qué  “fortalezas”  o  atributos   posiEvos  dirían  de  E   5.  Ahora  selecciona  7  fortalezas  del  modelo  que  más   te  representen  
  • 67. Transformar   1er  paso:  Conservar   Capacidad
  • 68.
  • 70. 1. Entrevista brevemente a la persona a tu lado. Ejercicio 3.3: Orgullómetro 1.  ¿Qué momento de su vida laboral lo hace sentir orgulloso? 2.  ¿Qué hizo para lograrlo? Tiene que ser UN HECHO No es necesariamente el de más orgullo Sin enjuiciar
  • 71. Ejercicio 3.4: Hobbiescopio 1. Entrevista  brevemente   a  la  persona  a  tu  lado.     1.  ¿Cuál  es  tu  hobby  o  acEvidad  favorita  en   el  Eempo  libre?   2.  ¿Por  qué  te  gusta  hacer  esa  acEvidad?   Sin  enjuiciar   Sin  inventar  
  • 72. 1. Entrevista  brevemente  a  la  persona  a  tu  lado.   Guíate  por  la  pauta  que  te  entregamos   2. Encuentra  la  fortaleza  del  listado  VIA  que  más   asocies  con  tu  entrevistado     3. Chequea  si  a  ambos  les  hace  senEdo  la  fortaleza   escogida     Ejercicio 3.4: Hobbiescopio
  • 73. Flow – Engagement! ROI - Felicidad! Dificultad Zona de aburrimiento! Zona de estrés! FORTALEZAS
  • 76. Fuente: www.nba.com - Octubre 2007 Algunas estadísticas del mejor basketbolista de todos los tiempos: Michael “air” Jordan Serendipity
  • 77.    3. Emociones de aproximación y distanciamiento 4. Roles  y  Co.creación 2. Potenciar lo bueno vs. reducir lo malo 1.  Innovación con Sentido y Razón: Impacto AGENDA DE HOY
  • 80. Ante la desvalorización y el desconocimiento tuvimos que crear un Manual de Alfabetización Emocional
  • 81.
  • 82.
  • 83. Pregunta: ¿qué es una emoción? Las emociones son una reacción fisiológica y psicológica en 3 dimensiones: 1. Componente mental (sentimiento) 2. Componente fisiológica (reacciones en todo el organismo) 3. Componente motora (disposición de acción)
  • 84. •  Aunque son más difíciles de reconocer, las emociones positivas tienen un rol adaptativo fundamental para las personas Emociones negativas: Son más urgentes. Nos obligan a recurrir a patrones bien establecidos y rápidos (no improvisar) 33 Emociones positivas: No son urgentes. Nos predisponen a generar nuevas alternativas por medio de mayores recursos disponibles Fuente: Barbara Fredrickson (1998) “The Broaden and Build Theory of Positive Emotions” Érase una vez…
  • 85. •  Aunque son más difíciles de reconocer, las emociones de aproximación tienen un rol adaptativo fundamental para las personas Emociones de distanciamiento: Son más urgentes. Nos obligan a recurrir a patrones bien establecidos y rápidos (no improvisar) 33 Emociones de aproximación: No son urgentes. Nos predisponen a generar nuevas alternativas por medio de mayores recursos disponibles Fuente: Barbara Fredrickson (1998) “The Broaden and Build Theory of Positive Emotions”
  • 87. Ejercicio 5: Reconocedor 1.  Selecciona  2  situaciones  relacionadas  con  la   innovación   2.  ¿Cuál  sería  tu  emoción  más  habitual?   3.  ¿Cuál  sería  la  mejor  emoción  para  E  en  ese   momento?  
  • 88.
  • 89. La Mano Negra ! de la Innovación!
  • 90. Evaluación de la Mano Negra de la Innovación Ejercicio 6
  • 91. Ejercicio 6: Mano Negra 1.  ¿Cuál es el elemento que Más afecta a mi organización? 2.  ¿Cuál es el elemento que MENOS afecta a mi organización? 3.  ¿Cuál es el elemento que Más me afecta a mí? 4.  ¿Cuál es el elemento que MENOS afecta a mí? Conversar en grupos (no necesariamente consensuar)
  • 92. La Mano Negra ! de la Innovación! 1.  Poco Tiempo! 2. Desconocimiento del rol! 3. Terror al error! 4. Desconfianza aprendida! 5. Poca sintonización entre el modelo de negocio personal y el corporativo!
  • 93. ! Mano Negra ! de la Innovación! ! 1.  1. Poco Tiempo! 2.  Desconocimiento del rol! 3. Terror al error! 4. Desconfianza aprendida! 5. Poca sintonización entre el modelo de negocio personal y el corporativo!
  • 94.    3. Emociones de aproximación y distanciamiento 4. Roles  y  Co.creación 2. Potenciar lo bueno vs. reducir lo malo 1.  Innovación con Sentido y Razón: Impacto AGENDA DE HOY
  • 96. COLABORACIÓN TIENE 3 ELEMENTOS META COMÚN + FORTALEZAS + CONFIANZA Límites Justicia Reconocimiento Claridad Conflicto Valentía Construir espacios de confianza lúcida Construcción de Sentido Compartido Valorar el aporte de cada nodo
  • 98. Ejercicio 7: Creatividad 1.  Qué grupo logra generar 10 ideas en menos tiempo OJO!! Asegúrense de tener al menos un creativo!!
  • 102. Ejercicio 6: Roles 1.  ¿Cuál es rol Más presente en mi organización? 2.  ¿Cuál es el rol MENOS presente en mi organización? 3.  ¿Qué es rol que tengo hoy? 4.  ¿Qué rol me gustaría tener en el futuro? Conversar en grupos (no necesariamente consensuar)
  • 103. ¿Y qué hago yo en la innovación? Fuente: www.espaciove.com En la innovación no sólo se necesitan goleadores: 1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia / desafíos, testimonio y apoyo 2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones radicales 3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla innovaciones incrementales 4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo – Facilita / habilita a los desarrolladores 5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización – Participa en workshops, focus, conexión de redes 6.  A los que no les gusta el fútbol Gustavo Quinteros
  • 104.
  • 105. ¿Y qué hago yo en la innovación? Fuente: www.espaciove.com En la innovación no sólo se necesitan goleadores: 1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia / desafíos, testimonio y apoyo 2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones radicales 3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla innovaciones incrementales 4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo – Facilita / habilita a los desarrolladores 5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización – Participa en workshops, focus, conexión de redes 6.  A los que no les gusta el fútbol Felipe Caicedo Tanque Hurtado
  • 106. Defensa y Mediocampista son los primeros roles de un JEFE Fuente: www.espaciove.com En la innovación no sólo se necesitan goleadores: 1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia / desafíos, testimonio y apoyo 2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones radicales 3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla innovaciones incrementales 4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo – Facilita / habilita a los desarrolladores 5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización – Participa en workshops, focus, conexión de redes 6.  A los que no les gusta el fútbol Frickson Erazo
  • 107. Defensa y Mediocampista son los primeros roles de un JEFE Fuente: www.espaciove.com En la innovación no sólo se necesitan goleadores: 1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia / desafíos, testimonio y apoyo 2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones radicales 3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla innovaciones incrementales 4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo – Facilita / habilita a los desarrolladores 5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización – Participa en workshops, focus, conexión de redes 6.  A los que no les gusta el fútbol Christian Noboa
  • 108. ¿Quién soy hoy? ¿Quién quiero ser? Fuente: www.espaciove.com En la innovación no sólo se necesitan goleadores: 1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia / desafíos, testimonio y apoyo 2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones radicales 3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla innovaciones incrementales 4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo – Facilita / habilita a los desarrolladores 5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización – Participa en workshops, focus, conexión de redes 6.  A los que no les gusta el fútbol
  • 109. Fuente: www.espaciove.com En la innovación no sólo se necesitan goleadores: 1.  Cuerpo Técnico: Comité directivo – Estrategia / desafíos, testimonio y apoyo 2.  Delantero: Emprendedor – Desarrolla innovaciones radicales 3.  Defensa: Experto en su proceso – Desarrolla innovaciones incrementales 4.  Mediocampista: Miembro de área de apoyo – Facilita / habilita a los desarrolladores 5.  Hinchada: Cualquier persona de la organización – Participa en workshops, focus, conexión de redes 6.  A los que no les gusta el fútbol
  • 111. Renato Belucci www.mangore.com A los 6 años conoció una mandolina, luego la guitarra, quiso ser concertista … pero no lo logró … si logró pasar más de 8 horas al día con su guitarra
  • 112. ¿Sabes cuál es tu guitarra? ¿La usas en tu trabajo hoy?
  • 113. ¿Qué es para ti el éxito? ¿Por qué trabajas?
  • 114.    3. Analizar los principales obstáculos para innovar 4. Conocer el rol de las emociones en el proceso de innovación 2. Reconocer las principales fortalezas y cómo activarlas para la innovación 1.  Identificar cuál es, para cada uno, el sentido de la innovación Pasarlo bien, contagiarnos con el apasionante mundo de la innovación OBJETIVOS
  • 115. 1  Potencia Fortalezas   2   Genera contextos emocionales adecuados     3   Construye sentido compartido   4  Desarrolla espacios de confianza lúcida  
  • 116. El Trabajo Autotélico … así se hace natural Innovar, o sea: Crear + Capturar + DISTRIBUIR Valor