SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO



 HISTORIA


EL TRABAJO




EL EQUIPO



  TIPOS
Disc Jockey - DJUn disc jockey, deejay, o pinchadiscos, comúnmente
abreviado como DJ (en plural también DJ, pronunciado [diʒey], o por el
latinazgo diyei), es el encargado de escoger, poner y mezclar la
música, grabada en discos, en fiestas, guateques, discotecas, en la
radio, etc. Aunque la práctica empezó con discos de vinilo, puede llamarse
DJ a quien ambienta con música mediante cualquier otro sistema de
reproducción, o a través de secuenciadores electrónicos. Actualmente
algunos DJ utilizan sistemas de discos compactos, estos son llamados
CDj abreviatura proveniente de la unión de CD y Dj
En Jamaica y en la música reggae, el término disc jockey o deejay se
refiere en cambio a los cantantes que improvisan sobre los cortes
instrumentales que pone el pinchadiscos, mientras que a éstos se les
llama selector o selectah.
DJEl origen de los DJ radica en Antonio Jorge Anibal De Los Angeles a finales de la década de los 60, en donde el
desarrollo de la tecnología de sonido y amplificación empezó a competir con la tradicional música de las orquestas
imperantes en las fiestas y eventos de la época. No pudiendo competir con el ahorro económico que facilita un solo
DJ, con música envasada, liberando espacio para la pista de baile y brindando una mayor potencia de sonido gracias
a la amplificación.

Luego con la década de los años 70, la música disco y el desarrollo de discos de vinilo con una mejor calidad de
sonido, hizo que los disc jockeys se consolidaran, produciendo también todo el movimiento de los clubs o clubbing
que seria el contexto de trabajo de los DJs actuales.

En la década de los 70, los disc jockeys jamaiquinos -allí conocidos como selectors sirvieron como plataforma para la
incipiente cultura e industria del reggae, así como fomento para la cultura de la fiesta de sesión de DJ, y oportunidad
para los cantantes noveles en sesiones de improvisación sobre grabaciones instrumentales.

También mucho se le debe dentro de la misma década, al surgimiento de la música breakbeat y el rap provenientes
de los suburbios afroamericanos en EE.UU -lo que se conoce como Hip Hop-. Gracias a la inventiva del jamaicano
Kool DJ Herc, e investigadores como Grandmaster Flash se desarrollaron muchas técnicas que posteriormente serían
utilizadas en toda la música dance y electrónica: Los DJ de hip-hop de la época inventaron el loop antes de existir los
samplers, haciendo brutas mezclas de fragmentos de música funky, creando ritmos repetitivos utilizando discos
iguales alternándose, es decir repetir continuamente una parte de una canción (a lo cual se le llamaba breakbeat).
Esta primaria forma de grooves sería la semilla de la música dance y rap. También crearon el turntablism
caracterizado comúnmente por creaciones estéticas y rítmicas a base de los sonidos de rayado de la
aguja(scratches), haciendo girar los discos hacia atrás y adelante con la mano dando lugar a variadas distorsiones del
sonido grabados.
•   El arte de pinchar discos, es una actividad semi-creativa (totalmente creativa en el
    caso del turntablism, y con un alto componente creativo en el caso del breakbeat y
    el remix), ya que el DJ ejecuta su trabajo en función de dos o más pistas
    preestablecidas, es decir, sobre canciones ya elaboradas por artistas que producen
    sus propios discos. El DJ trabaja sobre la base de éstas, pudiendo variarlas según
    las posibilidades de su mezclador, en el caso de tener herramientas integradas o
    externas como loop, sampler, efectos varios etc. Algunos Djs también elaboran sus
    propios discos de trabajo, especialmente algunos turntablists. Existe también un
    amplio mercado de discos de breakbeats y ritmos, jingles y ambientes sonoros listos
    para ser mezclados sobre el groove a gusto del DJ.
•   El equipamiento básico utilizado habitualmente puede incluir giradiscos (Tornamesa), mesa de
    mezclas (Consola o Mixer) y auriculares, y pueden estar presentes micrófonos, reproductor de
    CD, samplers, procesadores de efectos, secuenciadores, y ordenadores. Lo que se mantiene
    invariable es la mesa de mezclas o mixer, sin la cual no se podría mezclar, ya que permite la
    conjunción graduada y armónica de las dos señales de audio, ecualizándolas (subiendo o
    atenuando grupos de frecuencias) a fin de dar distintos matices al sonido (calor, brillo, etc.). Y
    regulando el volumen de cada canal, etc. Además, la última tecnología ha permitido colocar al PC
    como motor de todos estos implementos, al equiparlos con lo que se denomina PUERTOS MIDI.
    Básicamente, estos puertos, que se conectan directamente al computador, traducen las
    operaciones de los equipos físicos, de manera que el PC pueda reconocerlos y hacerlos visibles a
    través de un programa determinado y correspondiente al equipo en cuestión. Muy útil al momento
    de ahorrarse espacio en CD y vinilos, además de facilitar y optimizar el trabajo del DJ.

•   También es trabajo del dj mantener la fiesta, discoteca y el ambiente al máximo; mantener el
    ritmo, y cuando hay que bajarlo, bajarlo paulatinamente. Para mantener el ambiente el DJ utiliza
    técnicas como el scratch de disco, que consiste en hacer demostraciones de rallado de disco por
    medio de consolas o tornamesas; además, el dj actual también habla y en algunas ocasiones canta
    o mezcla sus sonidos con su voz, y hace del ambiente grabado o establecido un concierto
    totalmente en ola
•   Hay muchos tipos diferentes de disc jockeys, dependiendo de si es de radio, o un
    productor/creador de música, o DJ de competición-exhibición, como los turntablist.
    Depende también del estilo de la música
    mezclada, (house, tecno, trance, chillout, reggae, reggaeton, rap, jazz, cantadas, har
    dhouse, mákina, hardcore,hardstyle etcétera) y de las técnicas utilizadas. En
    general, el trabajo de un DJ de música pop es más simple que de DJs de hip hop y
    música dance. Éstos últimos, que usan técnicas que van mucho más allá que el
    simple poner discos
    (breakbeat, Groove, scratching, beatmatching, mixing, blending, cueing, phrasing, cu
    tting, etcétera), también se encuentran en otros lugares americanos el Dj
    especializado en el genero crossover el cual es el genero que maneja todos los tipos
    musicales que existen en el mundo, este genero se considera uno de los mas
    difíciles a nivel mundial debido a que el Dj crossover debe tener conocimiento acerca
    de todos los generos musicales a nivel global, este genero se siente mucho en
    zonas latinoamericanas debido a que en este continente hay mucha diversidad
    cultural y por tal motivo se ve mucho mas, a parte de estos generos de Dj existen
    muchos mas, pero éstos son los que cobran mayor importancia.
Se utiliza la palabra Groove para referirse, bien a la composición de música con
    alto componente rítmico, o para la práctica entre DJ de crear un ambiente continuo
    y progresivo de baile mediante la conexión coordinada de música contenida en
    varios discos o fuentes.
•   Para crear un groove continuo, el recurso más común es adecuar la velocidad de
    tempo de la canción próxima al tempo de la que está sonando, de manera que no
    hay interrupciones ni cambios de ritmo en el baile.
•   También se debe de tener en cuenta el timing, o sea, el tiempo de la intro y el final
    de las canciones, tanto la entrante como la saliente, puesto que lo que se
    quiere, aparte de cuadrar el tempo (BPM, Beats per minute), para que el ritmo sea
    el mismo, es que no queden espacios de solo base musical muy largos en la
    mezcla.
•   La creación o mantenimiento de un groove tiene un alto factor estético, por lo que
    un buen DJ es aquél que sabe escoger los mejores temas, en el mejor momento, o
    de la forma más original.
•    El breakbeaT Es una de las técnicas más antiguas para crear un
    groove. Normalmente utilizando dos discos iguales -aunque se pueden
    crear breakbeats interesantes con discos contrastados-, se hace
    repetir continuamente una serie de compases escogidos de una
    canción, con el fin de crear un ritmo insistente y bailable, llamado loop.
•   El remix es una técnica derivada del breakbeat y el groove, consistente en
    transformar una canción a base de añadirle otras pistas, sobre todo rítmicas, para
    darle otro aspecto. Generalmente se busca convertir canciones para la pista de baile
    y mejore la calidad de música para que las personas escuchen una misma a capella
    pero con diferentes ritmos o diferentes ritmos con una a capella. Este trabajo
    comúnmente se hace en el estudio de grabación, mediante el reversionado de los
    masters de las canciones originales, con samplers y otros secuenciadores
    electrónicos, pero es también practicado en la mesa del DJ. Existe un amplio
    mercado de discos de breakbeats y ritmos, jingles y ambientes sonoros listos para
    ser mezclados sobre el groove a gusto del diskjockey.
   El turntablismo, el loop mediante el breakbeat, el scratch y el back spin, como técnicas
    esenciales de trabajo, han derivado en un virtuosismo técnico con un merito realmente
    loable como disciplina artística. Beatjugglings, flares, crabs... la creatividad del DJ se ha
    disparado, del simple acompasamiento estructural y rítmico, a crear música a partir de los
    sonidos del propio vinilo.


   No obstante, como ya se mencionó previamente la multiplicidad de fuentes de mezcla, son
    variadas, desde los CD players, ordenador etc. Sin embargo, la mística y esencia del DJ
    tradicional, radica en mezclar con vinilos, ya que mediante los giradiscos (comúnmente
    llamados platos) se puede lograr un sonido más quot;humanoquot; o artesano, además de ser una
    fuente de sonido más manipulable ya que el vinilo está directamente al alcance del
    pinchadiscos mientras gira y reproduce su contenido, permitiendo hacer una diversidad de
    trucos turntablismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

House alejandro nicolas
House alejandro nicolasHouse alejandro nicolas
House alejandro nicolasalejandroynico
 
La mezcla ideas fundamentales
La mezcla ideas fundamentalesLa mezcla ideas fundamentales
La mezcla ideas fundamentales
jhonas5
 
Jose De Jesus Resendiz j. 1123162 Tics
Jose De Jesus Resendiz j. 1123162 TicsJose De Jesus Resendiz j. 1123162 Tics
Jose De Jesus Resendiz j. 1123162 Tics
Jose Resendiz
 
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
GuillermoMircevitch1
 
Audicity
AudicityAudicity
Audicity
Ana Sofi
 
Editores gratuitos
Editores gratuitosEditores gratuitos
Editores gratuitos
Didier Alexander
 
Presentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radioPresentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radioDaniel Jiménez Vega
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
Didier Alexander
 
Presentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radioPresentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radioDanieljvega001
 
Tecnologías para la música
Tecnologías para la músicaTecnologías para la música
Tecnologías para la música
DanielHurtado71
 
La informática y la música
La informática y la músicaLa informática y la música
La informática y la música
José Manrique
 
Las 10 mejores reproductores discos vinilo en 2018
Las 10 mejores reproductores discos vinilo en 2018Las 10 mejores reproductores discos vinilo en 2018
Las 10 mejores reproductores discos vinilo en 2018
cidacabimozu
 
Apache Disco
Apache DiscoApache Disco
Apache DiscoRafaCub
 
Tm Completo
Tm CompletoTm Completo
Tm Completorsherves
 

La actualidad más candente (19)

El proceso de grabacion
El proceso de grabacionEl proceso de grabacion
El proceso de grabacion
 
House alejandro nicolas
House alejandro nicolasHouse alejandro nicolas
House alejandro nicolas
 
Como mezclar dj
Como mezclar djComo mezclar dj
Como mezclar dj
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
La mezcla ideas fundamentales
La mezcla ideas fundamentalesLa mezcla ideas fundamentales
La mezcla ideas fundamentales
 
Jose De Jesus Resendiz j. 1123162 Tics
Jose De Jesus Resendiz j. 1123162 TicsJose De Jesus Resendiz j. 1123162 Tics
Jose De Jesus Resendiz j. 1123162 Tics
 
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
 
Audicity
AudicityAudicity
Audicity
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Editores gratuitos
Editores gratuitosEditores gratuitos
Editores gratuitos
 
Presentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radioPresentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radio
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Presentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radioPresentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radio
 
Tecnologías para la música
Tecnologías para la músicaTecnologías para la música
Tecnologías para la música
 
La informática y la música
La informática y la músicaLa informática y la música
La informática y la música
 
Las 10 mejores reproductores discos vinilo en 2018
Las 10 mejores reproductores discos vinilo en 2018Las 10 mejores reproductores discos vinilo en 2018
Las 10 mejores reproductores discos vinilo en 2018
 
Apache Disco
Apache DiscoApache Disco
Apache Disco
 
Cuestionario unidad 5
Cuestionario unidad 5Cuestionario unidad 5
Cuestionario unidad 5
 
Tm Completo
Tm CompletoTm Completo
Tm Completo
 

Destacado

Curso de como ser un DJ, DISC JOCKEY o DEELAY
Curso de como ser un DJ, DISC JOCKEY o DEELAYCurso de como ser un DJ, DISC JOCKEY o DEELAY
Curso de como ser un DJ, DISC JOCKEY o DEELAY
Educagratis
 
Disc jockey manuela
Disc jockey manuelaDisc jockey manuela
Disc jockey manuelaDiana Riaño
 
Curso dj especialidad Turntablism
Curso dj especialidad TurntablismCurso dj especialidad Turntablism
Curso dj especialidad Turntablism
Juan Pedro Gil Alonso
 
Los mejores dj’s 2014
Los mejores dj’s 2014Los mejores dj’s 2014
Los mejores dj’s 2014
mireiacastello9
 
Exposicion por grupos tenis+padel
Exposicion por grupos tenis+padelExposicion por grupos tenis+padel
Exposicion por grupos tenis+padelAndres Toro
 
Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
JavSG
 
Dj club powerpoint intro
Dj club powerpoint   introDj club powerpoint   intro
Dj club powerpoint introVonage
 
Mapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwareMapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwarelaranapeluda
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
claugonzales95
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 

Destacado (16)

Curso de como ser un DJ, DISC JOCKEY o DEELAY
Curso de como ser un DJ, DISC JOCKEY o DEELAYCurso de como ser un DJ, DISC JOCKEY o DEELAY
Curso de como ser un DJ, DISC JOCKEY o DEELAY
 
El mundo del dj's
El mundo del dj'sEl mundo del dj's
El mundo del dj's
 
Disc jockey manuela
Disc jockey manuelaDisc jockey manuela
Disc jockey manuela
 
Curso dj especialidad Turntablism
Curso dj especialidad TurntablismCurso dj especialidad Turntablism
Curso dj especialidad Turntablism
 
Los mejores dj’s 2014
Los mejores dj’s 2014Los mejores dj’s 2014
Los mejores dj’s 2014
 
Exposicion por grupos tenis+padel
Exposicion por grupos tenis+padelExposicion por grupos tenis+padel
Exposicion por grupos tenis+padel
 
Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
 
Dj club powerpoint intro
Dj club powerpoint   introDj club powerpoint   intro
Dj club powerpoint intro
 
Mapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwareMapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardware
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a Disc Jockey

Tipos de dj
Tipos de djTipos de dj
Tipos de dj
Yilber Garcia
 
C:\fakepath\dj@home!
C:\fakepath\dj@home!C:\fakepath\dj@home!
C:\fakepath\dj@home!lapaujm
 
Disc jokey
Disc jokeyDisc jokey
Disc jokey
SaraPelez1
 
Que es el mundo del mix
Que es el mundo del mixQue es el mundo del mix
Que es el mundo del mix
arlezhb
 
House alejandro nicolas
House alejandro nicolasHouse alejandro nicolas
House alejandro nicolasalejandroynico
 
HISTORIA DEL HIP HOP
HISTORIA DEL HIP HOPHISTORIA DEL HIP HOP
HISTORIA DEL HIP HOP
cristinamlz36
 
La historia del dj
La historia del djLa historia del dj
La historia del dj
Lorgio07
 
Historia de los DJs
Historia de los DJsHistoria de los DJs
Historia de los DJs
Joaquín Güímac Hidalgo
 
Dj ! informatica
Dj ! informaticaDj ! informatica
Dj ! informatica
Lary_25
 
Curso dj-disc-jockey-deejay
Curso dj-disc-jockey-deejayCurso dj-disc-jockey-deejay
Curso dj-disc-jockey-deejay
Educagratis
 
La historia del dj
La historia del djLa historia del dj
La historia del dj
Lorgio07
 
Historia de los dj´s
Historia de los dj´sHistoria de los dj´s
Historia de los dj´siratxeallende
 
Info poyecto final
Info poyecto finalInfo poyecto final
Info poyecto final
zuheilyvierao
 
Truequedigital
TruequedigitalTruequedigital
Truequedigital
Carolina Botero
 
Alex vivanco
Alex vivancoAlex vivanco
Alex vivanco
Alex Vivanco
 
Presentación Hip-Hop
Presentación Hip-HopPresentación Hip-Hop
Presentación Hip-Hop
Daniiela Rodriguez Useche
 

Similar a Disc Jockey (20)

Tipos de dj
Tipos de djTipos de dj
Tipos de dj
 
C:\fakepath\dj@home!
C:\fakepath\dj@home!C:\fakepath\dj@home!
C:\fakepath\dj@home!
 
Disc jokey
Disc jokeyDisc jokey
Disc jokey
 
Que es el mundo del mix
Que es el mundo del mixQue es el mundo del mix
Que es el mundo del mix
 
House alejandro nicolas
House alejandro nicolasHouse alejandro nicolas
House alejandro nicolas
 
HISTORIA DEL HIP HOP
HISTORIA DEL HIP HOPHISTORIA DEL HIP HOP
HISTORIA DEL HIP HOP
 
La historia del dj
La historia del djLa historia del dj
La historia del dj
 
Los dj
Los djLos dj
Los dj
 
Historia de los DJs
Historia de los DJsHistoria de los DJs
Historia de los DJs
 
Dj ! informatica
Dj ! informaticaDj ! informatica
Dj ! informatica
 
Curso dj-disc-jockey-deejay
Curso dj-disc-jockey-deejayCurso dj-disc-jockey-deejay
Curso dj-disc-jockey-deejay
 
La historia del dj
La historia del djLa historia del dj
La historia del dj
 
Dubstep
DubstepDubstep
Dubstep
 
Historia de los dj´s
Historia de los dj´sHistoria de los dj´s
Historia de los dj´s
 
Info poyecto final
Info poyecto finalInfo poyecto final
Info poyecto final
 
Truequedigital
TruequedigitalTruequedigital
Truequedigital
 
Alex vivanco
Alex vivancoAlex vivanco
Alex vivanco
 
Presentación Hip-Hop
Presentación Hip-HopPresentación Hip-Hop
Presentación Hip-Hop
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Bandas super cool
Bandas super coolBandas super cool
Bandas super cool
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Disc Jockey

  • 2. Disc Jockey - DJUn disc jockey, deejay, o pinchadiscos, comúnmente abreviado como DJ (en plural también DJ, pronunciado [diʒey], o por el latinazgo diyei), es el encargado de escoger, poner y mezclar la música, grabada en discos, en fiestas, guateques, discotecas, en la radio, etc. Aunque la práctica empezó con discos de vinilo, puede llamarse DJ a quien ambienta con música mediante cualquier otro sistema de reproducción, o a través de secuenciadores electrónicos. Actualmente algunos DJ utilizan sistemas de discos compactos, estos son llamados CDj abreviatura proveniente de la unión de CD y Dj En Jamaica y en la música reggae, el término disc jockey o deejay se refiere en cambio a los cantantes que improvisan sobre los cortes instrumentales que pone el pinchadiscos, mientras que a éstos se les llama selector o selectah.
  • 3. DJEl origen de los DJ radica en Antonio Jorge Anibal De Los Angeles a finales de la década de los 60, en donde el desarrollo de la tecnología de sonido y amplificación empezó a competir con la tradicional música de las orquestas imperantes en las fiestas y eventos de la época. No pudiendo competir con el ahorro económico que facilita un solo DJ, con música envasada, liberando espacio para la pista de baile y brindando una mayor potencia de sonido gracias a la amplificación. Luego con la década de los años 70, la música disco y el desarrollo de discos de vinilo con una mejor calidad de sonido, hizo que los disc jockeys se consolidaran, produciendo también todo el movimiento de los clubs o clubbing que seria el contexto de trabajo de los DJs actuales. En la década de los 70, los disc jockeys jamaiquinos -allí conocidos como selectors sirvieron como plataforma para la incipiente cultura e industria del reggae, así como fomento para la cultura de la fiesta de sesión de DJ, y oportunidad para los cantantes noveles en sesiones de improvisación sobre grabaciones instrumentales. También mucho se le debe dentro de la misma década, al surgimiento de la música breakbeat y el rap provenientes de los suburbios afroamericanos en EE.UU -lo que se conoce como Hip Hop-. Gracias a la inventiva del jamaicano Kool DJ Herc, e investigadores como Grandmaster Flash se desarrollaron muchas técnicas que posteriormente serían utilizadas en toda la música dance y electrónica: Los DJ de hip-hop de la época inventaron el loop antes de existir los samplers, haciendo brutas mezclas de fragmentos de música funky, creando ritmos repetitivos utilizando discos iguales alternándose, es decir repetir continuamente una parte de una canción (a lo cual se le llamaba breakbeat). Esta primaria forma de grooves sería la semilla de la música dance y rap. También crearon el turntablism caracterizado comúnmente por creaciones estéticas y rítmicas a base de los sonidos de rayado de la aguja(scratches), haciendo girar los discos hacia atrás y adelante con la mano dando lugar a variadas distorsiones del sonido grabados.
  • 4. El arte de pinchar discos, es una actividad semi-creativa (totalmente creativa en el caso del turntablism, y con un alto componente creativo en el caso del breakbeat y el remix), ya que el DJ ejecuta su trabajo en función de dos o más pistas preestablecidas, es decir, sobre canciones ya elaboradas por artistas que producen sus propios discos. El DJ trabaja sobre la base de éstas, pudiendo variarlas según las posibilidades de su mezclador, en el caso de tener herramientas integradas o externas como loop, sampler, efectos varios etc. Algunos Djs también elaboran sus propios discos de trabajo, especialmente algunos turntablists. Existe también un amplio mercado de discos de breakbeats y ritmos, jingles y ambientes sonoros listos para ser mezclados sobre el groove a gusto del DJ.
  • 5. El equipamiento básico utilizado habitualmente puede incluir giradiscos (Tornamesa), mesa de mezclas (Consola o Mixer) y auriculares, y pueden estar presentes micrófonos, reproductor de CD, samplers, procesadores de efectos, secuenciadores, y ordenadores. Lo que se mantiene invariable es la mesa de mezclas o mixer, sin la cual no se podría mezclar, ya que permite la conjunción graduada y armónica de las dos señales de audio, ecualizándolas (subiendo o atenuando grupos de frecuencias) a fin de dar distintos matices al sonido (calor, brillo, etc.). Y regulando el volumen de cada canal, etc. Además, la última tecnología ha permitido colocar al PC como motor de todos estos implementos, al equiparlos con lo que se denomina PUERTOS MIDI. Básicamente, estos puertos, que se conectan directamente al computador, traducen las operaciones de los equipos físicos, de manera que el PC pueda reconocerlos y hacerlos visibles a través de un programa determinado y correspondiente al equipo en cuestión. Muy útil al momento de ahorrarse espacio en CD y vinilos, además de facilitar y optimizar el trabajo del DJ. • También es trabajo del dj mantener la fiesta, discoteca y el ambiente al máximo; mantener el ritmo, y cuando hay que bajarlo, bajarlo paulatinamente. Para mantener el ambiente el DJ utiliza técnicas como el scratch de disco, que consiste en hacer demostraciones de rallado de disco por medio de consolas o tornamesas; además, el dj actual también habla y en algunas ocasiones canta o mezcla sus sonidos con su voz, y hace del ambiente grabado o establecido un concierto totalmente en ola
  • 6. Hay muchos tipos diferentes de disc jockeys, dependiendo de si es de radio, o un productor/creador de música, o DJ de competición-exhibición, como los turntablist. Depende también del estilo de la música mezclada, (house, tecno, trance, chillout, reggae, reggaeton, rap, jazz, cantadas, har dhouse, mákina, hardcore,hardstyle etcétera) y de las técnicas utilizadas. En general, el trabajo de un DJ de música pop es más simple que de DJs de hip hop y música dance. Éstos últimos, que usan técnicas que van mucho más allá que el simple poner discos (breakbeat, Groove, scratching, beatmatching, mixing, blending, cueing, phrasing, cu tting, etcétera), también se encuentran en otros lugares americanos el Dj especializado en el genero crossover el cual es el genero que maneja todos los tipos musicales que existen en el mundo, este genero se considera uno de los mas difíciles a nivel mundial debido a que el Dj crossover debe tener conocimiento acerca de todos los generos musicales a nivel global, este genero se siente mucho en zonas latinoamericanas debido a que en este continente hay mucha diversidad cultural y por tal motivo se ve mucho mas, a parte de estos generos de Dj existen muchos mas, pero éstos son los que cobran mayor importancia.
  • 7. Se utiliza la palabra Groove para referirse, bien a la composición de música con alto componente rítmico, o para la práctica entre DJ de crear un ambiente continuo y progresivo de baile mediante la conexión coordinada de música contenida en varios discos o fuentes. • Para crear un groove continuo, el recurso más común es adecuar la velocidad de tempo de la canción próxima al tempo de la que está sonando, de manera que no hay interrupciones ni cambios de ritmo en el baile. • También se debe de tener en cuenta el timing, o sea, el tiempo de la intro y el final de las canciones, tanto la entrante como la saliente, puesto que lo que se quiere, aparte de cuadrar el tempo (BPM, Beats per minute), para que el ritmo sea el mismo, es que no queden espacios de solo base musical muy largos en la mezcla. • La creación o mantenimiento de un groove tiene un alto factor estético, por lo que un buen DJ es aquél que sabe escoger los mejores temas, en el mejor momento, o de la forma más original.
  • 8. El breakbeaT Es una de las técnicas más antiguas para crear un groove. Normalmente utilizando dos discos iguales -aunque se pueden crear breakbeats interesantes con discos contrastados-, se hace repetir continuamente una serie de compases escogidos de una canción, con el fin de crear un ritmo insistente y bailable, llamado loop.
  • 9. El remix es una técnica derivada del breakbeat y el groove, consistente en transformar una canción a base de añadirle otras pistas, sobre todo rítmicas, para darle otro aspecto. Generalmente se busca convertir canciones para la pista de baile y mejore la calidad de música para que las personas escuchen una misma a capella pero con diferentes ritmos o diferentes ritmos con una a capella. Este trabajo comúnmente se hace en el estudio de grabación, mediante el reversionado de los masters de las canciones originales, con samplers y otros secuenciadores electrónicos, pero es también practicado en la mesa del DJ. Existe un amplio mercado de discos de breakbeats y ritmos, jingles y ambientes sonoros listos para ser mezclados sobre el groove a gusto del diskjockey.
  • 10. El turntablismo, el loop mediante el breakbeat, el scratch y el back spin, como técnicas esenciales de trabajo, han derivado en un virtuosismo técnico con un merito realmente loable como disciplina artística. Beatjugglings, flares, crabs... la creatividad del DJ se ha disparado, del simple acompasamiento estructural y rítmico, a crear música a partir de los sonidos del propio vinilo.  No obstante, como ya se mencionó previamente la multiplicidad de fuentes de mezcla, son variadas, desde los CD players, ordenador etc. Sin embargo, la mística y esencia del DJ tradicional, radica en mezclar con vinilos, ya que mediante los giradiscos (comúnmente llamados platos) se puede lograr un sonido más quot;humanoquot; o artesano, además de ser una fuente de sonido más manipulable ya que el vinilo está directamente al alcance del pinchadiscos mientras gira y reproduce su contenido, permitiendo hacer una diversidad de trucos turntablismo