SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
CUARTA PARTE
Articulo 1
Un adolescente sin brazos supera un salto
de ‘crossfit’ y emociona a sus entrenadores
Tras varios intentos, el joven logró subirse a un cubo a 50 centímetros del suelo
ConéctateTwitter
Madrid 24 JUL 2019 - 19:34 CEST
Tim, un adolescente estadounidense sin brazos, durante un entrenamiento de 'crossfit'. En vídeo la
secuencia completa. EPV
“Tú has conseguido esto, no te quites méritos”. Así anima una entrenadora de un gimnasio de Estados
Unidos a Tim, un adolescente sin brazos que acaba de superar sus miedos tras, durante un entrenamiento
de ‘crossfit’, dar un salto de 50 centímetros y colocarse sobre un cubo de madera. La hazaña de este joven,
que fue colgada por uno de los entrenadores en Twitter, lleva ya más de 3 millones y medio de
reproducciones y en las redes miles de usuarios alaban el gesto de superación. Tim participa en un
programa de la fundación estadounidense NubAbility, que se dedica a ayudar a jóvenes amputados —ya
sea por causas congénitas o producto de accidentes— a involucrarse activamente en el deporte.
UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
Articulo 2
Javiernació sin piernas, pero eso no le
ha impedido avanzar
Una de cada siete personas en el mundo tiene algún tipo de discapacidad y la
mayoría de ellas vive en los países en desarrollo
JESSICA BELMONTTwitterGoogle Plus
3 DIC 2018 - 21:17 CET
Fotografía y vídeo de Javier Alonso. BANCO MUNDIAL
Si sumamos la población de Estados Unidos, México, Colombia, Japón,Brasil y Rusia, nos daría el
equivalente a los mil millones de personas que viven con alguna discapacidad en el mundo. De esa
cifra, el 80%están en países en desarrollo.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) define a la discapacidad como una condición que
afecta el nivel de vida de una persona por aspectos relacionados a alguna deficiencia física, mental,
intelectual o sensorial. A nivel mundial las personas con discapacidad representan el 15% de la
población, las cifras muestran que el hecho de tener alguna discapacidad les expone a menores
niveles de educación, peores condiciones de salud, alto desempleo y tasas más elevadas de
pobreza.
UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
Javier Alonso tiene 36 años, vive en la Ciudad de México y forma parte de esta estadística. Nació
con una malformación que impidió el desarrollo pleno de sus piernas. Desde bebé le tocó aprender
a vivir sin ellas.
Javo, como le gusta que le llamen, estudió la carrera de Comunicación y desde hace 7 años trabaja
como guionista y productor en un canal de televisión. Se dedica también al bordado en tela del que
ya creo su propia marca. Practica danza aérea y tiene un canal en YouTube en el que cuenta de
manera vivencial sobre cómo se vive la discapacidad.
Javier se define a sí mismo como alguien que vive plenamente y que ha salido adelante a pesar de
las adversidades. Sin embargo, no todas las personas que viven con discapacidad tienen
posibilidades de desarrollo pleno. Las mujeres, adultos mayores, niños y personas de bajos
ingresos encabezan las cifras de discapacidad. Los jóvenes, por ejemplo,están 4 veces más
expuestos a ser víctimas de algún tipo de violencia.
El Banco Mundial anunció recientemente 10 compromisos a favor de la inclusión de las personas
con discapacidad, los cuales considera clave para lograr sus objetivos de igualdad de oportunidades
y acabar con la pobreza extrema.
La discapacidad nos puede tocar a todos. Conforme la población envejece y las enfermedades
crónicas avanzan, el riesgo de discapacidad aumenta.
UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
Articulo3
35 días y 380 kilómetros para luchar contra
la discapacidad en Bolivia
El documental ‘The fight’ ha ganado un premio en Reino Unido e inicia su recorrido
por otros festivales internacionales
Cochabamba 25 JUN 2017 - 02:24 CEST
La historia de The fight le llegó a la cineasta boliviana-australiana Violeta Ayala como sorpresa. No se la
esperaba. Un colega le dio a conocer que una decena de personas con discapacidad se colgaron junto a sus
sillas de ruedas de un puente en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, exigiendo al Ejecutivo un bono
mensual de 500 bolivianos (72 dólares). Esto sucedió en febrero de 2016. Un mes después, cientos
de personas con minusvalía decidieron llevar sus demandas a 380 kilómetros de distancia, a La Paz, para
exigir este subsidio y reunirse con el presidente, Evo Morales. Sin una idea, sin planificación, solo con su
cámara lista, la realizadora y su codirector, Dan Fallshaw, siguieron los pasos de los marchistas hasta la
sede de Gobierno, sin saber que la verdadera historia los esperaba al llegar a destino.
UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
El seguimiento que los dos cineastas y su equipo de filmación realizó a esta marcha fue premiado el pasado
14 de junio en el festival de documentales de Sheffield, Inglaterra –uno de los más importantes de Reino
Unido-, donde ganaron el galardón de la Deustche Welle al mejor relato urgente. El filme, que
está disponible en línea de forma gratuita, también participó en el ciclo de cine América insumisa,
organizado por el Museo Etnográfico de Castilla y León, en España. Ayala dice que han recibido
invitaciones de citas cinematográficas en diferentes países y que están planificando cuál será el próximo
destino de The fight. “Es un corto documental muy profundamente humano y conmovedor, que toca la
sensibilidad de cualquier persona que lo pueda ver”, dice el fallo del jurado sobre el filme.
Fueron 35 días de caminata desde Cochabamba hasta La Paz. Durante más de dos meses, los manifestantes
aguardaron en las calles cercanas a la plaza Murillo –donde se encuentra el centro de operaciones del
Ejecutivo de Morales- sin poder acercarse al palacio de Gobierno por un inédito cerco levantado por la
policía. Ayala y su equipo estuvieron durante todo ese tiempo cerca de la caravana. El registrar esa historia
se convirtió en una necesidad. “Habían noches que no dormíamos porque la Policía venía alrededor y no
nos dejaba. Los estaba traumatizando [a las personas con discapacidad], les metían miedo, querían que
dejen todo a la fuerza. Una cosa nos llevó a la otra, nunca nos imaginamos lo que iba a pasar”, cuenta
Ayala.
Durante los casi tres meses que permaneció la caravana en La Paz, fueron reprimidos en más de una
ocasión por el cuerpo de seguridad pública, que utilizó gases lacrimógenos, vehículos blindados lanza-
agua, además de uso excesivo de fuerza para frenar los intentos de las personas con discapacidad para
llegar al palacio de Gobierno. “La violencia que ves en el documental es tan pequeña en comparación a la
que han vivido las personas con discapacidad. La entereza que han mostrado ha sido increíble. Se ha
culpado a los periodistas y cineastas de ser precursores de los hechos violentos, cuando las cámaras han
parado y prevenido mucha de esa violencia”, afirma la realizadora.
UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
Fotografías del tema
UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=HbEYJBn7WlY
https://www.youtube.com/watch?v=fDsD8XqHtmI
https://www.youtube.com/watch?v=VUfj98Kt18o

Más contenido relacionado

Similar a DISCAPACIDAD MOTRIZ

Personas discapacidad plan_mujer_discapacidad (1)
Personas discapacidad plan_mujer_discapacidad (1)Personas discapacidad plan_mujer_discapacidad (1)
Personas discapacidad plan_mujer_discapacidad (1)
Indra124
 
Explotacion sexual infantil
Explotacion sexual infantilExplotacion sexual infantil
Explotacion sexual infantil
Lauren0822
 
Niños pobres
Niños pobresNiños pobres
Niños pobresjubsjo
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
Felipe Miranda
 
Pobreza y marginalidad. globalización
Pobreza y marginalidad. globalizaciónPobreza y marginalidad. globalización
Pobreza y marginalidad. globalización
hermesquezada
 
Lucha contra la Pobreza
Lucha contra la PobrezaLucha contra la Pobreza
Lucha contra la Pobreza
pedropj71
 
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX PERÚ
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
Ejercicio 2 (1)
Ejercicio 2 (1)Ejercicio 2 (1)
Ejercicio 2 (1)
elyniku5544
 
Salud y economia
Salud y economiaSalud y economia
Salud y economia
L. Carlos Freire
 
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?Comunidades de Aprendizaje
 
3 desafios
3 desafios 3 desafios
3 desafios
Janitzia Guevara
 

Similar a DISCAPACIDAD MOTRIZ (20)

06 de mayo del 2014
06 de mayo del 201406 de mayo del 2014
06 de mayo del 2014
 
07 de mayo del 2014
07 de mayo del 201407 de mayo del 2014
07 de mayo del 2014
 
Personas discapacidad plan_mujer_discapacidad (1)
Personas discapacidad plan_mujer_discapacidad (1)Personas discapacidad plan_mujer_discapacidad (1)
Personas discapacidad plan_mujer_discapacidad (1)
 
Explotacion sexual infantil
Explotacion sexual infantilExplotacion sexual infantil
Explotacion sexual infantil
 
Ejemplo 3eso
Ejemplo 3esoEjemplo 3eso
Ejemplo 3eso
 
Niños pobres
Niños pobresNiños pobres
Niños pobres
 
Situacion nutricional escolares
Situacion nutricional escolaresSituacion nutricional escolares
Situacion nutricional escolares
 
Situacion nutricional escolares
Situacion nutricional escolaresSituacion nutricional escolares
Situacion nutricional escolares
 
VIDEO TIC
VIDEO TICVIDEO TIC
VIDEO TIC
 
Ddinfancia Ejemplo
Ddinfancia EjemploDdinfancia Ejemplo
Ddinfancia Ejemplo
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
 
Pobreza y marginalidad. globalización
Pobreza y marginalidad. globalizaciónPobreza y marginalidad. globalización
Pobreza y marginalidad. globalización
 
Lucha contra la Pobreza
Lucha contra la PobrezaLucha contra la Pobreza
Lucha contra la Pobreza
 
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
Ejercicio 2 (1)
Ejercicio 2 (1)Ejercicio 2 (1)
Ejercicio 2 (1)
 
Salud y economia
Salud y economiaSalud y economia
Salud y economia
 
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
 
3 desafios
3 desafios 3 desafios
3 desafios
 

Más de karenPatriciaGutierr

AUDICION
AUDICIONAUDICION
PROTESIS AUDITIVA
PROTESIS AUDITIVAPROTESIS AUDITIVA
PROTESIS AUDITIVA
karenPatriciaGutierr
 
PROTESIS AUDITIVA
PROTESIS AUDITIVAPROTESIS AUDITIVA
PROTESIS AUDITIVA
karenPatriciaGutierr
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
Articulo N"2 fonoaudiologia
Articulo N"2 fonoaudiologiaArticulo N"2 fonoaudiologia
Articulo N"2 fonoaudiologia
karenPatriciaGutierr
 
FONOAUDIOLOGIA TERCERA PARTE
FONOAUDIOLOGIA TERCERA PARTEFONOAUDIOLOGIA TERCERA PARTE
FONOAUDIOLOGIA TERCERA PARTE
karenPatriciaGutierr
 
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTEFONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
karenPatriciaGutierr
 
1 f primera parte
1 f primera parte1 f primera parte
1 f primera parte
karenPatriciaGutierr
 
Articulo n3 fonoaudiologia
Articulo n3 fonoaudiologiaArticulo n3 fonoaudiologia
Articulo n3 fonoaudiologia
karenPatriciaGutierr
 
Articulo n2 fonoaudiologia
Articulo n2 fonoaudiologiaArticulo n2 fonoaudiologia
Articulo n2 fonoaudiologia
karenPatriciaGutierr
 
Articulo n1 fonoaudiologia
Articulo n1 fonoaudiologiaArticulo n1 fonoaudiologia
Articulo n1 fonoaudiologia
karenPatriciaGutierr
 
Evaluacion caso 2
Evaluacion caso 2Evaluacion caso 2
Evaluacion caso 2
karenPatriciaGutierr
 
La fonoaudiologia
La fonoaudiologiaLa fonoaudiologia
La fonoaudiologia
karenPatriciaGutierr
 

Más de karenPatriciaGutierr (20)

AUDICION
AUDICIONAUDICION
AUDICION
 
PROTESIS AUDITIVA
PROTESIS AUDITIVAPROTESIS AUDITIVA
PROTESIS AUDITIVA
 
PROTESIS AUDITIVA
PROTESIS AUDITIVAPROTESIS AUDITIVA
PROTESIS AUDITIVA
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
Articulo N"2 fonoaudiologia
Articulo N"2 fonoaudiologiaArticulo N"2 fonoaudiologia
Articulo N"2 fonoaudiologia
 
FONOAUDIOLOGIA TERCERA PARTE
FONOAUDIOLOGIA TERCERA PARTEFONOAUDIOLOGIA TERCERA PARTE
FONOAUDIOLOGIA TERCERA PARTE
 
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTEFONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
 
1 f primera parte
1 f primera parte1 f primera parte
1 f primera parte
 
Articulo n3 fonoaudiologia
Articulo n3 fonoaudiologiaArticulo n3 fonoaudiologia
Articulo n3 fonoaudiologia
 
Articulo n2 fonoaudiologia
Articulo n2 fonoaudiologiaArticulo n2 fonoaudiologia
Articulo n2 fonoaudiologia
 
Articulo n1 fonoaudiologia
Articulo n1 fonoaudiologiaArticulo n1 fonoaudiologia
Articulo n1 fonoaudiologia
 
Evaluacion caso 2
Evaluacion caso 2Evaluacion caso 2
Evaluacion caso 2
 
La fonoaudiologia
La fonoaudiologiaLa fonoaudiologia
La fonoaudiologia
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

DISCAPACIDAD MOTRIZ

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II CUARTA PARTE Articulo 1 Un adolescente sin brazos supera un salto de ‘crossfit’ y emociona a sus entrenadores Tras varios intentos, el joven logró subirse a un cubo a 50 centímetros del suelo ConéctateTwitter Madrid 24 JUL 2019 - 19:34 CEST Tim, un adolescente estadounidense sin brazos, durante un entrenamiento de 'crossfit'. En vídeo la secuencia completa. EPV “Tú has conseguido esto, no te quites méritos”. Así anima una entrenadora de un gimnasio de Estados Unidos a Tim, un adolescente sin brazos que acaba de superar sus miedos tras, durante un entrenamiento de ‘crossfit’, dar un salto de 50 centímetros y colocarse sobre un cubo de madera. La hazaña de este joven, que fue colgada por uno de los entrenadores en Twitter, lleva ya más de 3 millones y medio de reproducciones y en las redes miles de usuarios alaban el gesto de superación. Tim participa en un programa de la fundación estadounidense NubAbility, que se dedica a ayudar a jóvenes amputados —ya sea por causas congénitas o producto de accidentes— a involucrarse activamente en el deporte.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II Articulo 2 Javiernació sin piernas, pero eso no le ha impedido avanzar Una de cada siete personas en el mundo tiene algún tipo de discapacidad y la mayoría de ellas vive en los países en desarrollo JESSICA BELMONTTwitterGoogle Plus 3 DIC 2018 - 21:17 CET Fotografía y vídeo de Javier Alonso. BANCO MUNDIAL Si sumamos la población de Estados Unidos, México, Colombia, Japón,Brasil y Rusia, nos daría el equivalente a los mil millones de personas que viven con alguna discapacidad en el mundo. De esa cifra, el 80%están en países en desarrollo. La Organización de Naciones Unidas (ONU) define a la discapacidad como una condición que afecta el nivel de vida de una persona por aspectos relacionados a alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial. A nivel mundial las personas con discapacidad representan el 15% de la población, las cifras muestran que el hecho de tener alguna discapacidad les expone a menores niveles de educación, peores condiciones de salud, alto desempleo y tasas más elevadas de pobreza.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II Javier Alonso tiene 36 años, vive en la Ciudad de México y forma parte de esta estadística. Nació con una malformación que impidió el desarrollo pleno de sus piernas. Desde bebé le tocó aprender a vivir sin ellas. Javo, como le gusta que le llamen, estudió la carrera de Comunicación y desde hace 7 años trabaja como guionista y productor en un canal de televisión. Se dedica también al bordado en tela del que ya creo su propia marca. Practica danza aérea y tiene un canal en YouTube en el que cuenta de manera vivencial sobre cómo se vive la discapacidad. Javier se define a sí mismo como alguien que vive plenamente y que ha salido adelante a pesar de las adversidades. Sin embargo, no todas las personas que viven con discapacidad tienen posibilidades de desarrollo pleno. Las mujeres, adultos mayores, niños y personas de bajos ingresos encabezan las cifras de discapacidad. Los jóvenes, por ejemplo,están 4 veces más expuestos a ser víctimas de algún tipo de violencia. El Banco Mundial anunció recientemente 10 compromisos a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, los cuales considera clave para lograr sus objetivos de igualdad de oportunidades y acabar con la pobreza extrema. La discapacidad nos puede tocar a todos. Conforme la población envejece y las enfermedades crónicas avanzan, el riesgo de discapacidad aumenta.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II Articulo3 35 días y 380 kilómetros para luchar contra la discapacidad en Bolivia El documental ‘The fight’ ha ganado un premio en Reino Unido e inicia su recorrido por otros festivales internacionales Cochabamba 25 JUN 2017 - 02:24 CEST La historia de The fight le llegó a la cineasta boliviana-australiana Violeta Ayala como sorpresa. No se la esperaba. Un colega le dio a conocer que una decena de personas con discapacidad se colgaron junto a sus sillas de ruedas de un puente en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, exigiendo al Ejecutivo un bono mensual de 500 bolivianos (72 dólares). Esto sucedió en febrero de 2016. Un mes después, cientos de personas con minusvalía decidieron llevar sus demandas a 380 kilómetros de distancia, a La Paz, para exigir este subsidio y reunirse con el presidente, Evo Morales. Sin una idea, sin planificación, solo con su cámara lista, la realizadora y su codirector, Dan Fallshaw, siguieron los pasos de los marchistas hasta la sede de Gobierno, sin saber que la verdadera historia los esperaba al llegar a destino.
  • 5. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II El seguimiento que los dos cineastas y su equipo de filmación realizó a esta marcha fue premiado el pasado 14 de junio en el festival de documentales de Sheffield, Inglaterra –uno de los más importantes de Reino Unido-, donde ganaron el galardón de la Deustche Welle al mejor relato urgente. El filme, que está disponible en línea de forma gratuita, también participó en el ciclo de cine América insumisa, organizado por el Museo Etnográfico de Castilla y León, en España. Ayala dice que han recibido invitaciones de citas cinematográficas en diferentes países y que están planificando cuál será el próximo destino de The fight. “Es un corto documental muy profundamente humano y conmovedor, que toca la sensibilidad de cualquier persona que lo pueda ver”, dice el fallo del jurado sobre el filme. Fueron 35 días de caminata desde Cochabamba hasta La Paz. Durante más de dos meses, los manifestantes aguardaron en las calles cercanas a la plaza Murillo –donde se encuentra el centro de operaciones del Ejecutivo de Morales- sin poder acercarse al palacio de Gobierno por un inédito cerco levantado por la policía. Ayala y su equipo estuvieron durante todo ese tiempo cerca de la caravana. El registrar esa historia se convirtió en una necesidad. “Habían noches que no dormíamos porque la Policía venía alrededor y no nos dejaba. Los estaba traumatizando [a las personas con discapacidad], les metían miedo, querían que dejen todo a la fuerza. Una cosa nos llevó a la otra, nunca nos imaginamos lo que iba a pasar”, cuenta Ayala. Durante los casi tres meses que permaneció la caravana en La Paz, fueron reprimidos en más de una ocasión por el cuerpo de seguridad pública, que utilizó gases lacrimógenos, vehículos blindados lanza- agua, además de uso excesivo de fuerza para frenar los intentos de las personas con discapacidad para llegar al palacio de Gobierno. “La violencia que ves en el documental es tan pequeña en comparación a la que han vivido las personas con discapacidad. La entereza que han mostrado ha sido increíble. Se ha culpado a los periodistas y cineastas de ser precursores de los hechos violentos, cuando las cámaras han parado y prevenido mucha de esa violencia”, afirma la realizadora.
  • 6. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II Fotografías del tema
  • 7. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELANUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=HbEYJBn7WlY https://www.youtube.com/watch?v=fDsD8XqHtmI https://www.youtube.com/watch?v=VUfj98Kt18o