SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ESTUDIOS SOCIALES 
“Los  estudios  sociales  son  la  integración  de  las  ciencias  sociales  y  las 
humanidades  para   promover  la   competencia  cívica.  Dentro  del  programa 
escolar,  los  estudios  sociales  proveen  un  proceso  de  aprendizaje  coordinado  y 
sistemático que deriva su contenido de disciplinas, tales como: la antropología, la 
arqueología,  la  economía, la  geografía,  la  historia,  las  leyes, la  filosofía,,  la 
psicología,  y  la  sociología,  así  como  también,  de contenidos  apropiados  de  las 
humanidades,  las  matemáticas  y  las  ciencias  naturales.  El  propósito 
fundamental de los estudios sociales es ayudar a los estudiantes a desarrollar la 
habilidad  de  tomar  decisiones  informadas  y  razonadas  para  alcanzar  el  bien 
común, como ciudadanos íntegros, en un contexto de diversidad cultural, en una 
sociedad democrática y  un mundo interdependiente.”
ANTROPOLOGIA 
• La antropología (del griego   ἄνθρωπος ánthrōpos,  «hombre  (humano)»,  y  , λόγος logos, 
«conocimiento»)  es  la ciencia que estudia  al ser  humano de  una  forma  integral,  de  sus 
características  físicas  como animales y  de  su cultura,  que  es  el  rasgo  único  no  biológico. 
?  Para 
abarcar  la  materia  de  su  estudio,  la  antropología  recurre  a  herramientas 
y conocimientos producidos  por  las ciencias  sociales y  las ciencias  naturales.  La  aspiración  de  la 
disciplina  antropológica  es  producir  conocimiento  sobre  el  ser  humano  en  diversas  esferas, 
intentando abarcar tanto las estructuras sociales de la actualidad, la evolución biológica de nuestra 
especie,  el  desarrollo  y  los  modos  de  vida  de  pueblos  que  han  desaparecido  y  la  diversidad  de 
expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad.
• La  antropología  se  constituyó  como  disciplina  independiente  durante  la  segunda  mitad  del siglo 
XIX. Uno de los factores que favoreció su aparición fue la difusión de la teoría de la evolución, que 
en  el  campo  de  los  estudios  sobre  la  sociedad  dio  origen  al evolucionismo  social,  entre  cuyos 
principales autores se encuentra Herbert Spencer.
Las  distintas  culturas  que  el  hombre  ha  creado  y  ha  esparcido  por  todo  el  mundo  han 
formado un nutrido y complejo concepto del ser humano, la antropología ha analizado cada 
una de ellas, mediante procesos de estudio hipotéticos, substanciales y empíricos con el fin 
de obtener la resolución de los distintos conflictos civiles que han sucedido en la historia. 
ARQUEOLOGIA
• La arqueología (del griego  « » ἀρχαίος archaios,  viejo  o  antiguo,  y  « » λόγος logos, 
ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde 
las sociedades antiguas  hasta  las  actuales,  a  través  de restos 
materiales dispersos  en  la  geografía  y  conservados  a  través  del  tiempo.  La 
arqueología  puede  considerarse  tanto  una ciencia  social como  una  rama  de 
las humanidades.
• Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia humana, desde el desarrollo 
de las primeras herramientas de piedra en Lomekwi en el África Oriental (Kenia) 
hace 3,3 millones de años hasta las últimas décadas.
• La arqueología es una mezcla de descubrimientos de tesoros, junto al paciente 
trabajo de analistas científicos, y junto a la etapa de interpretación, que permite 
entender que significaron los elementos descubiertos o explorados en la historia 
de  la  humanidad.  ?  En  consecuencia,  la  arqueología  es  tanto  una actividad 
física de campo como una búsqueda y exploración intelectual en el laboratorio.
ECONOMIA
El concepto de economía deriva del griego y significa “administración de una casa o 
familia”. Como ciencia, es la disciplina que estudia las relaciones de producción, 
intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, analizando el 
comportamiento humano y social en torno de éstas fases del proceso económico.
• Si  bien  se  trata  de  una  ciencia  social  puesto  que  su  objeto  de  estudio  es  la 
actividad humana, la economía dispone de un conjunto de técnicas que estriban 
en la práctica científico – matemática, como en los análisis financieros. Como tal, 
la economía dispone de múltiples conceptos que apuntan a explicar el devenir – 
en ocasiones, arbitrario ­ de los sistemas nacionales e internacionales a partir de 
prácticas  políticas,  sociales  y  culturales.  Por  ejemplo,  explicar  cómo  las 
alteraciones  del  valor  de  una  moneda  internacional  como  el  dólar  están 
intrínsecamente vinculadas con el establecimiento de una política a nivel local o 
regional.
GEOGRAFIA 
• La geografía (del latín geographĭa, y este del griego γεωγραφία [geōgraphía]
literalmente traducido como «descripción de la tierra») es la disciplina que trata
de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio
es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y
los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre
sí.
• El primer autor en utilizar la palabra geografía fue Eratóstenes (276-194 a. C.)
en una obra hoy en día perdida. Sin embargo, la fundación de la geografía se le
atribuye al también considerado padre de la historia, Heródoto (484-420 a. C.).
Para los griegos es la descripción racional de la Tierra y, particularmente
para Estrabón, es el estudio de las distintas regiones humanas como base para
la formación del político.
PARA ESTUDIAR LA GEOGRAFÍA SE EMPLEAN DIFERENTES MÉTODOS GEOGRÁFICOS: 
RECOLECCIÓN DE DATOS, ANOTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS EN 
FORMA DE CARTAS, GRÁFICOS, TEXTOS, SOBRETODO EN MAPAS, Y POR ÚLTIMO, EL 
ANÁLISIS DE DICHA INFORMACIÓN.
HISTORIA
• La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, 
tradicionalmente  de  la humanidad?,  y  como método  el  propio  de  las Ciencias 
Sociales/Humanas,  así  como  el  de  las Ciencias  Naturales  en  un  marco  de 
interdisciplinariedad. 
?  Siendo  la  disciplina  que  estudia  y  narra  cronológicamente 
los  acontecimientos  pasados.  Se  denomina  también  «historia»  al  periodo  que 
transcurre  desde  la  aparición  de  la escritura hasta  la  actualidad,  aunque  es  un 
convencionalismo  ampliamente  superado  en  la  actualidad,  considerando  a 
la prehistoria también como parte intrínseca de la historia.
SIEMPRE QUE NOS PONEMOS A ESTUDIAR LA HISTORIA NOS FIJAMOS EN LOS 
HECHOS ACONTECIDOS EN EL PASADO, LOS PERSONAJES HISTÓRICOS 
IMPORTANTES, LOS PUEBLOS O CIVILIZACIONES QUE TUVIERON IMPORTANCIA EN 
ALGÚN TIEMPO REMOTO, LOS MOVIMIENTOS O MODAS QUE MARCARON UNA 
ÉPOCA…ETC.
LEYES
• La ley (en latín, lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador es 
decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o 
prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una 
sanción. 
Según el jurista panameño César Quintero, en su libro Derecho 
Constitucional, la ley es una «norma dictada por una autoridad pública que a 
todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia». Por otro 
lado, el jurista venezolano, nacionalizado chileno, Andrés Bello definió a la ley, 
en el artículo 1.º del Código Civil de Chile como «Una declaración de la voluntad 
soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, 
prohíbe o permite».
las leyes regulan todo lo relacionado al estilo de vida que una determinada tasa de población 
pueda experimentar, para mantener un estado cívico en un país es necesaria la creación de 
una constitución que contempla leyes generalizadas de respeto y consideración en el país. a 
partir  de  las  leyes,  restricciones  y  derecho  emanados  de  esta  constitución,  se  considera  la 
elaboración de más leyes que complementen la matriz inicial
FILOSOFIA
• La filosofía (del griego antiguo   <   φιλοσοφία φιλεῖν fileîn, «amar» y 
 σοφία sofía «sabiduría», amor a la sabiduría; 
? trans. en latín como philosophĭa)  
es 
el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones 
como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y 
el lenguaje. 
? Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, 
el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en 
los argumentos racionales sobre los argumentos de autoridad  
y de 
la ciencia porque generalmente realiza sus investigaciones de una manera 
no empírica  
sea mediante el análisis conceptual, 
los experimentos mentales, 
la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia 
de los datos empíricos.
El origen histórico de la filosofía señala, que ésta surge en el siglo vi a.c. en grecia, 
como resultado de los diferentes cuestionamientos que el hombre comenzó a 
hacerse sobre las cosas que le rodeaba; es por esto que la filosofía nace como un 
forma racional de explicar los fenómenos que suceden en la naturaleza, a través de 
la promoción de las propias capacidades humanas y marcando distancia de las 
explicaciones míticas, que para esa época, predominaban en esa cultura.
PSICOLOGIA
• La psicología 
(también sicología,  de  uso  menos  frecuente) 
(literalmente 
«estudio  o  tratado  del  alma»;  del griego  clásico  , transliterado ψυχή psykhé, 
«psique», «alma», «actividad mental», y  , λογία logía, «tratado» o «estudio») es, a 
la  vez,  una profesión,  una disciplina  académica  y  una ciencia que  trata  el 
estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos 
y  de  grupos  humanos  en  distintas  situaciones, 
cuyo  campo  de  estudio 
abarca  todos  los  aspectos  de  la  experiencia  humana  y  lo  hace  para  fines 
tanto  de  investigación  como  docentes  y  laborales,  entre  otros.  Existen 
diversas  perspectivas  psicológicas, 
cada  una  con  sus  propias  teorías  y 
metodologías,  y  en  comparativa  pueden  coincidir,  influirse,  solaparse  o 
incluso ser contradictorias e incompatibles; 
? esta variedad da pie a múltiples 
acepciones  y  abordajes. 
?  Algunos  enfoques  —como  en  el humanismo— 
consideran  que  el método  científico no  es  adecuado  para  investigar  la 
conducta;  otros  tales  como  el conductismo lo  emplean  para 
comportamientos observables que pueden ser objetivamente medidos.
LA PSICOLOGÍA SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS FUENTES DE ESTUDIO 
MÁS  TRASCENDENTALES  EN  EL  DESARROLLO  Y  CRECIMIENTO  DEL  SER 
HUMANO. 
SOCIOLOGÍA 
• La sociología es  la ciencia  social que  se  encarga  del  análisis  científico  de  la 
estructura y funcionamiento de la sociedad humana o población regional. 
Estudia los 
fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro 
del contexto histórico­cultural en el que se encuentran inmersos.
LA SOCIOLOGÍA ES UNA ERUDICIÓN QUE SE DEDICA AL ENSAYO DE LOS CONJUNTOS 
SOCIALES (CONJUNTO DE SUJETOS QUE CONVIVEN EN ASOCIACIONES).
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL 
Alumna: Karla Gabriela Salguero Deras 
Primer Año de Bachillerato General Sección “B” 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como cienciaKAtiRojChu
 
Presentación evolución de la Geografía
Presentación evolución de la GeografíaPresentación evolución de la Geografía
Presentación evolución de la Geografía
Anthony Prin
 
La Geografía como ciencia social
La Geografía como ciencia socialLa Geografía como ciencia social
La Geografía como ciencia social
Pablo Peez Klein
 
Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''
Magda Tavera
 
Categorias del espacio geográfico
Categorias del espacio geográficoCategorias del espacio geográfico
Categorias del espacio geográficoLic Any Martz
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
La Evolución de la Geografía
La Evolución de la GeografíaLa Evolución de la Geografía
La Evolución de la Geografíacalamita
 
TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9
Johjavf5
 
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_mayaLibro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
Mar Ma Za
 
Conceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaConceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaSusana Parada
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Honduras historia
Honduras historiaHonduras historia
Honduras historia
Hector Ramon Ordoñez Nuñez
 
geográfia general y geografía regional.pptx
geográfia general y geografía regional.pptxgeográfia general y geografía regional.pptx
geográfia general y geografía regional.pptx
GeanellaTrujillocard1
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
SILDIAZR
 

La actualidad más candente (20)

Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
Presentación evolución de la Geografía
Presentación evolución de la GeografíaPresentación evolución de la Geografía
Presentación evolución de la Geografía
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
La Geografía como ciencia social
La Geografía como ciencia socialLa Geografía como ciencia social
La Geografía como ciencia social
 
Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''
 
Categorias del espacio geográfico
Categorias del espacio geográficoCategorias del espacio geográfico
Categorias del espacio geográfico
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Separación de panamá...
Separación de panamá...Separación de panamá...
Separación de panamá...
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
La Evolución de la Geografía
La Evolución de la GeografíaLa Evolución de la Geografía
La Evolución de la Geografía
 
TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9
 
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_mayaLibro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_maya
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Conceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaConceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historia
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Honduras historia
Honduras historiaHonduras historia
Honduras historia
 
geográfia general y geografía regional.pptx
geográfia general y geografía regional.pptxgeográfia general y geografía regional.pptx
geográfia general y geografía regional.pptx
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
 

Similar a Disciplinas de los estudios sociales

GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTOGEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
gustavoroacano1
 
Mercedes sosa peña geografía de hoy
Mercedes sosa peña geografía de hoyMercedes sosa peña geografía de hoy
Mercedes sosa peña geografía de hoy
Eunices Samboy
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía414E4759
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaJose Manuel Solis
 
Ramas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias SocialesRamas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias Sociales
Jessica Morán La Literata
 
Ramas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias SocialesRamas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias Sociales
Jessica Morán La Literata
 
Ramas de Las Ciencias Sociales
Ramas de Las Ciencias SocialesRamas de Las Ciencias Sociales
Ramas de Las Ciencias Sociales
Jose Miguel Vicente Ramos
 
Ciencias sociales y naturales
Ciencias sociales y naturalesCiencias sociales y naturales
Ciencias sociales y naturales
Omar Poz Gonzalez
 
Area de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaesArea de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaessorbivi
 
ideas de geografia
ideas de geografiaideas de geografia
ideas de geografia
patsy_
 
Las ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias socialesLas ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias sociales
MariselaLaimePeralta
 
Los estudios sociales SETIMO AÑO
Los estudios sociales SETIMO AÑOLos estudios sociales SETIMO AÑO
Los estudios sociales SETIMO AÑOProfesandi
 

Similar a Disciplinas de los estudios sociales (20)

Unidad 1 clase 3
Unidad 1 clase 3Unidad 1 clase 3
Unidad 1 clase 3
 
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTOGEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
 
Mercedes sosa peña geografía de hoy
Mercedes sosa peña geografía de hoyMercedes sosa peña geografía de hoy
Mercedes sosa peña geografía de hoy
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Lingüístico
LingüísticoLingüístico
Lingüístico
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografia
 
Ramas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias SocialesRamas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias Sociales
 
Ramas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias SocialesRamas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias Sociales
 
Ramas de Las Ciencias Sociales
Ramas de Las Ciencias SocialesRamas de Las Ciencias Sociales
Ramas de Las Ciencias Sociales
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Ciencias sociales y naturales
Ciencias sociales y naturalesCiencias sociales y naturales
Ciencias sociales y naturales
 
Area de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaesArea de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaes
 
Andresvallejo94
Andresvallejo94Andresvallejo94
Andresvallejo94
 
Andresvallejo94
Andresvallejo94Andresvallejo94
Andresvallejo94
 
ideas de geografia
ideas de geografiaideas de geografia
ideas de geografia
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Las ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias socialesLas ramas de las ciencias sociales
Las ramas de las ciencias sociales
 
Los estudios sociales SETIMO AÑO
Los estudios sociales SETIMO AÑOLos estudios sociales SETIMO AÑO
Los estudios sociales SETIMO AÑO
 
Orientaciones geografia 1°
Orientaciones geografia 1°Orientaciones geografia 1°
Orientaciones geografia 1°
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Disciplinas de los estudios sociales