SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Curso
                 
   -Evaluacion
-Lineas de Tiempo   • I Unidad
 -Presentaciones      /Historia
    -Prueba




                      Triptico    • II Unidad




                                     - Comic
                                                 • III Unidad
                                   - Preguntas
                                    - Examen
Historia
                        
 Estudio del pasado de la sociedad de los hechos
  relevantes del pasado.
Para que se estudia la
             Historia
                          
   Conocer el pasado
   Aprender de los errores del pasado
   Fortalecer la identidad nacional
   Inculcar la conciencia y memoria histórica
Introducción a la
     Historia de Honduras
               
 La Honduras Pre-colombina fue poblada por una
  mezcla compleja de pueblos indígenas representando
  una amplia variedad de orígenes culturales y
  lingüísticos. Entre estos grupos se destacan los
  mayas, los cuales estaban relacionados con los mayas
  de Yucatán y Guatemala. Los mayas se extendieron a
  través del valle del Río Motagua, centrando su
  control en el principal centro ceremonial de Copán,
  cerca de la actual ciudad de Santa Rosa de Copán. Por
  tres siglos y medio, los mayas desarrollaron la
  ciudad, convirtiéndolo en uno de los principales
  centros de su cultura.1 Causas desconocidas hasta
  hoy, provocaron el abandono y la destrucción de
  Copán y otras ciudades mayas, que en la época de la
  conquista española ya no eran más que ruinas.
Línea del Tiempo
               
 Es el despliegue del proceso histórico de las
  personas o las sociedades, con sus mitos más
  importantes, para conocer de un solo golpe el
  camino que se ha recorrido.
 Honduras ha pasado hasta el día de hoy por cuatro
  épocas históricas, cada una de ellas con su tiempo,
  sus contradicciones y su estructura económico-
  política
Comunidad Primitiva
          
 Se extiende desde el año 6.000 a.C. hasta el año 1524.
Duró, pues, 7524 años. Estructura económico-política:
homogénea, basada en relaciones igualitarias al existir
solamente la propiedad común sobre la tierra, entonces
el principal medio de producción. Estructura de clase:
homogénea: no habían clases sociales.
Estado de Esclavitud
            Feudal
               
 Se extiende desde 1524 hasta 1821. Duró, pues, 297 años.
  Estructura económico-política: heterogénea, así: 1) Relaciones
  esclavistas de producción dominantes, 2) Relaciones feudales de
  producción subdominantes, y 3) Relaciones primitivas de
  producción decrecientes. Estructura de clase: heterogénea, con
  antagonismos en dos polos: 1) Los conquistadores peninsulares,
  por un lado, y 2) los indios y negros esclavos o siervos para el
  otro. En medio, los artesanos, los intelectuales y los
  comerciantes.
Estado terrateniente-
         Semifeudal
              
 Estado terrateniente-semifeudal. Se extiende
  desde 1821 hasta 1876. Duró, pues, 55 años.
  Estructura económico-política: heterogénea, así:
  1) Relaciones semifeudales de producción
  dominantes, 2) Relaciones capitalistas de
  producción crecientes y 3)Relaciones primitivas
  de producción decrecientes.
Estado Capitalista
         Dependiente
              
 Estado Capitalista dependiente. Se extiende desde
  1876 hasta 2004 [actualidad]. Dura 128 años.
  Estructura económico-política: heterogénea, así: 1)
  Relaciones capitalistas de producción dependientes,
  con carácter dominante, 2) Relaciones semifeudales
  de producción de tipo decreciente y 3) Relaciones
  primitivas de producción que existen con excrecencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
Sectores Productivos de América
Sectores Productivos de América Sectores Productivos de América
Sectores Productivos de América
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
America
AmericaAmerica
America
 
La Diversidad Social
La Diversidad SocialLa Diversidad Social
La Diversidad Social
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnica
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Cultura
 
América central
América centralAmérica central
América central
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACIONDIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
 

Destacado

Presentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasPresentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasKatherine Flores
 
Historia de Honduras
Historia de HondurasHistoria de Honduras
Historia de HondurasJahara2
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de hondurasCarmenMoya97
 
Historia de honduras resumen
Historia de honduras resumenHistoria de honduras resumen
Historia de honduras resumenabdia Mejia
 
Mini Presentación Honduras
Mini Presentación HondurasMini Presentación Honduras
Mini Presentación HondurasMiguel Reyes
 
Honduras ppt
Honduras pptHonduras ppt
Honduras pptmegfandel
 
Honduras Power Point
Honduras Power PointHonduras Power Point
Honduras Power Pointcanadiancat
 
Independencia de Honduras y Centroamérica
Independencia de  Honduras y CentroaméricaIndependencia de  Honduras y Centroamérica
Independencia de Honduras y CentroaméricaAlexander Morales
 
Historieta Historia de Honduras
Historieta Historia de HondurasHistorieta Historia de Honduras
Historieta Historia de Hondurasmallsa
 
Mi País Honduras
Mi País Honduras Mi País Honduras
Mi País Honduras desiblanco76
 
Attachments 2012 02_19
Attachments 2012 02_19Attachments 2012 02_19
Attachments 2012 02_19melgarmolina
 
Museo en San Pedro Sula
Museo en San Pedro SulaMuseo en San Pedro Sula
Museo en San Pedro Sulajossira
 
Actividad U Soft4
Actividad U Soft4Actividad U Soft4
Actividad U Soft400005
 
Linea de tiempo historia laboral en honduras
Linea de tiempo historia laboral en hondurasLinea de tiempo historia laboral en honduras
Linea de tiempo historia laboral en hondurasTaren Carcamo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempomaster642
 

Destacado (20)

Presentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasPresentacion historia de honduras
Presentacion historia de honduras
 
Historia de Honduras
Historia de HondurasHistoria de Honduras
Historia de Honduras
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de honduras
 
Historia de honduras resumen
Historia de honduras resumenHistoria de honduras resumen
Historia de honduras resumen
 
Mini Presentación Honduras
Mini Presentación HondurasMini Presentación Honduras
Mini Presentación Honduras
 
Honduras ppt
Honduras pptHonduras ppt
Honduras ppt
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Honduras Power Point
Honduras Power PointHonduras Power Point
Honduras Power Point
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Independencia de Honduras y Centroamérica
Independencia de  Honduras y CentroaméricaIndependencia de  Honduras y Centroamérica
Independencia de Honduras y Centroamérica
 
Historieta Historia de Honduras
Historieta Historia de HondurasHistorieta Historia de Honduras
Historieta Historia de Honduras
 
Mi País Honduras
Mi País Honduras Mi País Honduras
Mi País Honduras
 
Attachments 2012 02_19
Attachments 2012 02_19Attachments 2012 02_19
Attachments 2012 02_19
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Museo en San Pedro Sula
Museo en San Pedro SulaMuseo en San Pedro Sula
Museo en San Pedro Sula
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de honduras
 
Actividad U Soft4
Actividad U Soft4Actividad U Soft4
Actividad U Soft4
 
Linea de tiempo historia laboral en honduras
Linea de tiempo historia laboral en hondurasLinea de tiempo historia laboral en honduras
Linea de tiempo historia laboral en honduras
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Similar a Honduras historia

Historia-del-Peru-Pamer.docx
Historia-del-Peru-Pamer.docxHistoria-del-Peru-Pamer.docx
Historia-del-Peru-Pamer.docxCarlos Chora
 
Critica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointCritica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointnobego
 
Cultura y papel del artista en la universidad
Cultura y papel del artista en la universidadCultura y papel del artista en la universidad
Cultura y papel del artista en la universidadDavid Acevedo
 
CURSO PROPEDEUTICO CULTURA GENERAL ok.pptx
CURSO PROPEDEUTICO CULTURA GENERAL ok.pptxCURSO PROPEDEUTICO CULTURA GENERAL ok.pptx
CURSO PROPEDEUTICO CULTURA GENERAL ok.pptxLuisRobertoRamirezEn
 
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasBloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasJimmy Viruez
 
clase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptxclase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptxVanessa Zapata
 
Historia de Huancavelica ¿Ah existido en nuestra región el comunismo primitivo?
Historia de Huancavelica ¿Ah existido en nuestra región el comunismo primitivo?Historia de Huancavelica ¿Ah existido en nuestra región el comunismo primitivo?
Historia de Huancavelica ¿Ah existido en nuestra región el comunismo primitivo?Pedro Cañahui Escobar
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Flor Lopez Perez
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombinaJulian Enrique Almenares Campo
 
HISTORIA DEL PERU
HISTORIA DEL PERUHISTORIA DEL PERU
HISTORIA DEL PERURoger Saúl
 

Similar a Honduras historia (20)

México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 
Historia-del-Peru-Pamer.docx
Historia-del-Peru-Pamer.docxHistoria-del-Peru-Pamer.docx
Historia-del-Peru-Pamer.docx
 
Critica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointCritica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power point
 
Cultura y papel del artista en la universidad
Cultura y papel del artista en la universidadCultura y papel del artista en la universidad
Cultura y papel del artista en la universidad
 
Ppt801 (1)
Ppt801 (1)Ppt801 (1)
Ppt801 (1)
 
Ppt801
Ppt801Ppt801
Ppt801
 
CURSO PROPEDEUTICO CULTURA GENERAL ok.pptx
CURSO PROPEDEUTICO CULTURA GENERAL ok.pptxCURSO PROPEDEUTICO CULTURA GENERAL ok.pptx
CURSO PROPEDEUTICO CULTURA GENERAL ok.pptx
 
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasBloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
 
clase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptxclase-1-intro-y-geo.pptx
clase-1-intro-y-geo.pptx
 
Cap3 civ orientales
Cap3 civ orientalesCap3 civ orientales
Cap3 civ orientales
 
Cap3 civ orientales
Cap3 civ orientalesCap3 civ orientales
Cap3 civ orientales
 
Historia de Huancavelica ¿Ah existido en nuestra región el comunismo primitivo?
Historia de Huancavelica ¿Ah existido en nuestra región el comunismo primitivo?Historia de Huancavelica ¿Ah existido en nuestra región el comunismo primitivo?
Historia de Huancavelica ¿Ah existido en nuestra región el comunismo primitivo?
 
Origen de la agricultura
Origen de la agriculturaOrigen de la agricultura
Origen de la agricultura
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
 
Programa historia 1 2014
Programa  historia 1  2014Programa  historia 1  2014
Programa historia 1 2014
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
 
HISTORIA DEL PERU
HISTORIA DEL PERUHISTORIA DEL PERU
HISTORIA DEL PERU
 

Honduras historia

  • 1.
  • 2. Evaluación del Curso  -Evaluacion -Lineas de Tiempo • I Unidad -Presentaciones /Historia -Prueba Triptico • II Unidad - Comic • III Unidad - Preguntas - Examen
  • 3. Historia   Estudio del pasado de la sociedad de los hechos relevantes del pasado.
  • 4. Para que se estudia la Historia   Conocer el pasado  Aprender de los errores del pasado  Fortalecer la identidad nacional  Inculcar la conciencia y memoria histórica
  • 5. Introducción a la Historia de Honduras   La Honduras Pre-colombina fue poblada por una mezcla compleja de pueblos indígenas representando una amplia variedad de orígenes culturales y lingüísticos. Entre estos grupos se destacan los mayas, los cuales estaban relacionados con los mayas de Yucatán y Guatemala. Los mayas se extendieron a través del valle del Río Motagua, centrando su control en el principal centro ceremonial de Copán, cerca de la actual ciudad de Santa Rosa de Copán. Por tres siglos y medio, los mayas desarrollaron la ciudad, convirtiéndolo en uno de los principales centros de su cultura.1 Causas desconocidas hasta hoy, provocaron el abandono y la destrucción de Copán y otras ciudades mayas, que en la época de la conquista española ya no eran más que ruinas.
  • 6. Línea del Tiempo   Es el despliegue del proceso histórico de las personas o las sociedades, con sus mitos más importantes, para conocer de un solo golpe el camino que se ha recorrido.  Honduras ha pasado hasta el día de hoy por cuatro épocas históricas, cada una de ellas con su tiempo, sus contradicciones y su estructura económico- política
  • 7. Comunidad Primitiva  Se extiende desde el año 6.000 a.C. hasta el año 1524. Duró, pues, 7524 años. Estructura económico-política: homogénea, basada en relaciones igualitarias al existir solamente la propiedad común sobre la tierra, entonces el principal medio de producción. Estructura de clase: homogénea: no habían clases sociales.
  • 8. Estado de Esclavitud Feudal   Se extiende desde 1524 hasta 1821. Duró, pues, 297 años. Estructura económico-política: heterogénea, así: 1) Relaciones esclavistas de producción dominantes, 2) Relaciones feudales de producción subdominantes, y 3) Relaciones primitivas de producción decrecientes. Estructura de clase: heterogénea, con antagonismos en dos polos: 1) Los conquistadores peninsulares, por un lado, y 2) los indios y negros esclavos o siervos para el otro. En medio, los artesanos, los intelectuales y los comerciantes.
  • 9. Estado terrateniente- Semifeudal   Estado terrateniente-semifeudal. Se extiende desde 1821 hasta 1876. Duró, pues, 55 años. Estructura económico-política: heterogénea, así: 1) Relaciones semifeudales de producción dominantes, 2) Relaciones capitalistas de producción crecientes y 3)Relaciones primitivas de producción decrecientes.
  • 10. Estado Capitalista Dependiente   Estado Capitalista dependiente. Se extiende desde 1876 hasta 2004 [actualidad]. Dura 128 años. Estructura económico-política: heterogénea, así: 1) Relaciones capitalistas de producción dependientes, con carácter dominante, 2) Relaciones semifeudales de producción de tipo decreciente y 3) Relaciones primitivas de producción que existen con excrecencia