SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
VALORES QUE NOS IDENTIFICAN: CREATIVIDAD para innovar. LIDERAZGO para competir. RESPONSABILIDAD para cumplir. SOLIDARIDAD para compartir. HONESTIDAD para cambiar. TOLERANCIA para convivir. NUESTRO LEMA: Formar una conciencia emprendedora y visionaria para su Proyecto de Vida.
MODELO PEDAGÓGICO MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL  COGNITIVA ¿En qué consiste? Comprender información, datos e instrucciones en un problema determinado. Organizar la información obtenida, compararla, analizarla y extraer de ella más información por medio de la deducción lógica. Comunicar el pensamiento, llegar a síntesis personales, dominar el pensamiento lógico.
MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL  COGNITIVA ¿Cómo aprende el alumno el conocimiento en nuestro modelo? Mediante funciones cognitivas y operaciones mentales ¿Qué son las funciones cognitivas? Un proceso de tres fases: el estudiante adquiere unas estrategias para aplicarlas a diferentes situaciones o para resolver problemas o/y necesidades.
MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL  COGNITIVA ¿Cuáles operaciones mentales trabajamos? Identificar               Comparar                   Diferenciar Codificar                    Clasificar                      Inferir   Pensamiento Hipotético
MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA ¿Cuál es la metodología utilizada para  lograr el aprendizaje? Es la mediación, que busca producir un nivel más abstracto del pensamiento. ¿Cuál es la función del mediador? Diseñar, organizar, dirigir el proceso  y preguntar sistemáticamente.
MODIFICABILIDAD COGNITIVA ¿Cuáles son los criterios de la mediación? ,[object Object]
Trascendencia: fomentar el desarrollo de conceptos y estrategias generalizables, que trascienda la tarea inmediata,  para poder ser reutilizadas en otros eventos.
Atribución de significado: mostrar el sentido que tiene la actividad a desarrollar.
Competencia: fomentar un sentimiento de aptitud, de legitimidad en su aprender, de vivirse competente.,[object Object]
MODIFICABILIDAD COGNITIVA ESTRUCTURAL FASE DE ENTRADA Pretende que el estudiante  utilice estrategias como: Percepción, vocabulario, relaciones espacio temporales, o más  fuentes de información con el objeto de comprender el problema y su resolución.
MODIFICABILIDAD  ESTRUCTURAL COGNITIVA FASE DE ELABORACIÓN El estudiante intenta organizar, elaborar y estructurar la información para dar la respuesta adecuada mediante diversas estrategias como: definición del problema, interiorización y razonamiento hipotético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Myrna Campuzano
 
Organización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesOrganización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajes
kri290894
 
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje AutonomoUNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
Miguel Ponce Medina
 
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOSLA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
maryitaruiz
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
madeleys escorcia
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Hugo Medina
 
El desempeño idóneo
El desempeño idóneoEl desempeño idóneo
El desempeño idóneo
Irene Apaza Alanoca
 
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades delInvestigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
PENSAMIENTOSEVILLA
 
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previosEstrategias para indagar sobre los conocimientos previos
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos
pelabarba2015
 
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoCaracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Edwin Rincón
 
Preguntas metacognitivas
Preguntas  metacognitivasPreguntas  metacognitivas
Preguntas metacognitivas
Sam Alvarez
 
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizajeEstrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Gilberto David Velásquez Bustamante
 
Rg2do
Rg2doRg2do
Robert gagné
Robert gagnéRobert gagné
Robert gagné
nallely88aguilar
 
La Metacognición
La MetacogniciónLa Metacognición
La Metacognición
lorena campos
 
02 creatividad
02 creatividad02 creatividad
02 creatividad
Claudia Scorese
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Zmee Gm
 
Presentación7 practica
Presentación7 practicaPresentación7 practica
Presentación7 practica
Braulio Uriel Lopez
 
Evaluación y planificación ¿el orden de los factores no altera el prdducto?
Evaluación y planificación ¿el orden de los factores no altera el prdducto?Evaluación y planificación ¿el orden de los factores no altera el prdducto?
Evaluación y planificación ¿el orden de los factores no altera el prdducto?
Richard azayan
 
Apr Sign Y Compet
Apr Sign Y CompetApr Sign Y Compet

La actualidad más candente (20)

Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
 
Organización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesOrganización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajes
 
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje AutonomoUNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
 
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOSLA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS Y LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
 
El desempeño idóneo
El desempeño idóneoEl desempeño idóneo
El desempeño idóneo
 
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades delInvestigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
 
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previosEstrategias para indagar sobre los conocimientos previos
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos
 
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoCaracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomo
 
Preguntas metacognitivas
Preguntas  metacognitivasPreguntas  metacognitivas
Preguntas metacognitivas
 
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizajeEstrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
 
Rg2do
Rg2doRg2do
Rg2do
 
Robert gagné
Robert gagnéRobert gagné
Robert gagné
 
La Metacognición
La MetacogniciónLa Metacognición
La Metacognición
 
02 creatividad
02 creatividad02 creatividad
02 creatividad
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Presentación7 practica
Presentación7 practicaPresentación7 practica
Presentación7 practica
 
Evaluación y planificación ¿el orden de los factores no altera el prdducto?
Evaluación y planificación ¿el orden de los factores no altera el prdducto?Evaluación y planificación ¿el orden de los factores no altera el prdducto?
Evaluación y planificación ¿el orden de los factores no altera el prdducto?
 
Apr Sign Y Compet
Apr Sign Y CompetApr Sign Y Compet
Apr Sign Y Compet
 

Similar a MODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZAL

Indagac sistema slide
Indagac sistema slideIndagac sistema slide
Indagac sistema slide
Everardo Garcia Cancino
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
mfhernan
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizaje
abubakrjibaja20
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
rpalacios26
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Katherine Bermeo
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
mariangelesvg
 
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
Javier Hernandez
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
Rafael Alvarado
 
5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias
MARIOIVANALEMANDUART
 
Ar estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativoAr estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativo
P1968P1968
 
Estrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesionEstrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesion
Rachel Roberth Cruz
 
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
Garigalli
 
Las competencias
Las competencias Las competencias
Las competencias
Garigalli
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
FloraMM
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
FloraMM
 
5sesionhcognitivas
5sesionhcognitivas5sesionhcognitivas
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
Garigalli
 
1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas
Gerardo Lazaro
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
nataliaduranperez
 

Similar a MODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZAL (20)

Indagac sistema slide
Indagac sistema slideIndagac sistema slide
Indagac sistema slide
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizaje
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccionalTeorias de aprendizaje y diseño instruccional
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
 
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
Teoriasdelaprendizaje Nuevo11111
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias
 
Ar estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativoAr estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativo
 
Estrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesionEstrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesion
 
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
 
Las competencias
Las competencias Las competencias
Las competencias
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
5sesionhcognitivas
5sesionhcognitivas5sesionhcognitivas
5sesionhcognitivas
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
 
1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

MODELO PEDAGOGICO I. E. SIMON BOLIVAR ZARZAL

  • 2.
  • 3. VALORES QUE NOS IDENTIFICAN: CREATIVIDAD para innovar. LIDERAZGO para competir. RESPONSABILIDAD para cumplir. SOLIDARIDAD para compartir. HONESTIDAD para cambiar. TOLERANCIA para convivir. NUESTRO LEMA: Formar una conciencia emprendedora y visionaria para su Proyecto de Vida.
  • 4. MODELO PEDAGÓGICO MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA ¿En qué consiste? Comprender información, datos e instrucciones en un problema determinado. Organizar la información obtenida, compararla, analizarla y extraer de ella más información por medio de la deducción lógica. Comunicar el pensamiento, llegar a síntesis personales, dominar el pensamiento lógico.
  • 5. MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA ¿Cómo aprende el alumno el conocimiento en nuestro modelo? Mediante funciones cognitivas y operaciones mentales ¿Qué son las funciones cognitivas? Un proceso de tres fases: el estudiante adquiere unas estrategias para aplicarlas a diferentes situaciones o para resolver problemas o/y necesidades.
  • 6. MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA ¿Cuáles operaciones mentales trabajamos? Identificar Comparar Diferenciar Codificar Clasificar Inferir Pensamiento Hipotético
  • 7. MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA ¿Cuál es la metodología utilizada para lograr el aprendizaje? Es la mediación, que busca producir un nivel más abstracto del pensamiento. ¿Cuál es la función del mediador? Diseñar, organizar, dirigir el proceso y preguntar sistemáticamente.
  • 8.
  • 9. Trascendencia: fomentar el desarrollo de conceptos y estrategias generalizables, que trascienda la tarea inmediata, para poder ser reutilizadas en otros eventos.
  • 10. Atribución de significado: mostrar el sentido que tiene la actividad a desarrollar.
  • 11.
  • 12. MODIFICABILIDAD COGNITIVA ESTRUCTURAL FASE DE ENTRADA Pretende que el estudiante utilice estrategias como: Percepción, vocabulario, relaciones espacio temporales, o más fuentes de información con el objeto de comprender el problema y su resolución.
  • 13. MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA FASE DE ELABORACIÓN El estudiante intenta organizar, elaborar y estructurar la información para dar la respuesta adecuada mediante diversas estrategias como: definición del problema, interiorización y razonamiento hipotético.
  • 14. MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA FASE DE SALIDA Demanda la respuesta. Fomenta y desarrolla el pensamiento divergente.
  • 15. MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA EVALUACIÓN Es continua, integral y formativa