SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCRIBIMOS UN DISCURSOARGUMENTATIVO
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU
LENGUA MATERNA
Promover en nuestra familia y comunidad la
participación democrática y cultura de paz para
contribuir con la mejora de la sociedad.
EL DISCURSO
ARGUMENTATIV
O
Un discurso argumentativo es un texto que
expone una serie de argumentos y reflexiones
sobre un tema concreto de gran interés para el
autor.
Su finalidad es expresar su propia opinión
basada en investigaciones y conocimientos
personales.
CARACTERISTICAS
DEL DICURSO
 Las características principales del
discurso son:
 Es breve y conciso.
 Es subjetivo y personal, aunque se basa
en el rigor de la veracidad de la
información.
 Permite exponer una amplia variedad de
temas (políticos, éticos, sociales, etc.)
 Se dirige a un público general y amplio
ESTRUCTU
RA
INTRODUC
CIÓN
DESARRO
LLO
Es el primer párrafo donde se
presenta el tema y se intenta
atraer la atención del
receptor
TESIS: Es la idea que se
pretende defender o rebatir.
Una buena tesis se debe
ceñir al tema.
Esta parte abarcará el
contenido principal del
discurso, los argumentos que
harán crecer la idea principal
expuesta en la introducción.
Debemos graduarlos por
orden de importancia
La conclusión será la
parte final en la que
señalamos los puntos
más importantes de la
argumentación de forma
resumida y ordenada.
.
RECUE
RDA El desarrollo del
cuerpo, será la parte
más extensa del
ensayo, representa un
80% del mismo, por lo
que será necesario
resumir toda la
información relevante
que queramos exponer La conclusión debe
de ser breve y
concisa. Es la parte
en la que te
reafirmarás de todo
lo dicho.
Es importante que
todas las ideas que
expongas estén
entrelazadas entre
sí para que exista
coherencia.
¿CÓMO HACER UN DISCURSO ARG
PLANIFICACIÓN
TEXTUALIZACIÓN
REVISIÓN
1
2
3
Escribimos un discurso argumentativo para promover
en nuestra familia y comunidad la participación
democrática y cultura de paz y contribuir con la
mejora de la sociedad.
Actividad 1
TÍTULO
TEXTUALIZAMOS
CRITERIOS Lo Logré
Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué debo
hacer para
mejorar mi
aprendizaje?
¿Mi discurso argumentativo cumple
con el propósito que consideré en mi
plan de escritura?
¿Los argumentos que escribí son
claros, concretos y cumplen una
progresión temática?
¿Mi texto cumple con la estructura
(Introducción, Desarrollo y
conclusión?
¿He utilizado signos de puntuación
para separar ideas y párrafos, y el uso
de tildes a fin de dar claridad y
sentido al texto?
EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE
Actividad 3
DISERTAMOS
NUESTRO DISCURSO
Se expresa oralmente en su lengua materna
DISCURSO ARGUMENTATIVO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DISCURSO ARGUMENTATIVO.pptx

El discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplosEl discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
Jorge Luis Alday Reyes
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
ValentinaHernandez469879
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pool2012
 
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
PaoMejia8
 
2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo
Ilene Sanchez Zambrano
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
SERGIO IVAN
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Michael Vaquiro
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
DomnguezMeooFridaMar1
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Raúl Olmedo Burgos
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Raúl Olmedo Burgos
 
Guia contenidos discurso dialógico
Guia contenidos  discurso dialógicoGuia contenidos  discurso dialógico
Guia contenidos discurso dialógico
cordovaalfred
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
ECCI
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
ECCI
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
ECCI
 
elaboracion de mensajes
elaboracion de mensajeselaboracion de mensajes
elaboracion de mensajes
Ricardo Díaz Araux
 
200328 clase 11 elaboracion de mensajes
200328 clase 11 elaboracion de mensajes200328 clase 11 elaboracion de mensajes
200328 clase 11 elaboracion de mensajes
Ricardo Díaz Araux
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Qué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docxQué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docx
WaldimarMateoEspinoz
 

Similar a DISCURSO ARGUMENTATIVO.pptx (20)

El discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplosEl discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
 
2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
 
Guia contenidos discurso dialógico
Guia contenidos  discurso dialógicoGuia contenidos  discurso dialógico
Guia contenidos discurso dialógico
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
elaboracion de mensajes
elaboracion de mensajeselaboracion de mensajes
elaboracion de mensajes
 
200328 clase 11 elaboracion de mensajes
200328 clase 11 elaboracion de mensajes200328 clase 11 elaboracion de mensajes
200328 clase 11 elaboracion de mensajes
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Qué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docxQué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docx
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 

DISCURSO ARGUMENTATIVO.pptx

  • 2. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA Promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática y cultura de paz para contribuir con la mejora de la sociedad.
  • 3. EL DISCURSO ARGUMENTATIV O Un discurso argumentativo es un texto que expone una serie de argumentos y reflexiones sobre un tema concreto de gran interés para el autor. Su finalidad es expresar su propia opinión basada en investigaciones y conocimientos personales.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL DICURSO  Las características principales del discurso son:  Es breve y conciso.  Es subjetivo y personal, aunque se basa en el rigor de la veracidad de la información.  Permite exponer una amplia variedad de temas (políticos, éticos, sociales, etc.)  Se dirige a un público general y amplio
  • 5. ESTRUCTU RA INTRODUC CIÓN DESARRO LLO Es el primer párrafo donde se presenta el tema y se intenta atraer la atención del receptor TESIS: Es la idea que se pretende defender o rebatir. Una buena tesis se debe ceñir al tema. Esta parte abarcará el contenido principal del discurso, los argumentos que harán crecer la idea principal expuesta en la introducción. Debemos graduarlos por orden de importancia La conclusión será la parte final en la que señalamos los puntos más importantes de la argumentación de forma resumida y ordenada.
  • 6. . RECUE RDA El desarrollo del cuerpo, será la parte más extensa del ensayo, representa un 80% del mismo, por lo que será necesario resumir toda la información relevante que queramos exponer La conclusión debe de ser breve y concisa. Es la parte en la que te reafirmarás de todo lo dicho. Es importante que todas las ideas que expongas estén entrelazadas entre sí para que exista coherencia.
  • 7. ¿CÓMO HACER UN DISCURSO ARG PLANIFICACIÓN TEXTUALIZACIÓN REVISIÓN 1 2 3
  • 8. Escribimos un discurso argumentativo para promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática y cultura de paz y contribuir con la mejora de la sociedad.
  • 11. CRITERIOS Lo Logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué debo hacer para mejorar mi aprendizaje? ¿Mi discurso argumentativo cumple con el propósito que consideré en mi plan de escritura? ¿Los argumentos que escribí son claros, concretos y cumplen una progresión temática? ¿Mi texto cumple con la estructura (Introducción, Desarrollo y conclusión? ¿He utilizado signos de puntuación para separar ideas y párrafos, y el uso de tildes a fin de dar claridad y sentido al texto? EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE Actividad 3
  • 13. Se expresa oralmente en su lengua materna