SlideShare una empresa de Scribd logo
Recuerda que es tu decisión seguir el sendero del éxito rotundo.
¡Dios te bendiga, te guarde y te ilumine!
ASIGNATURA: Lengua Castellana
DOCENTES: SARAY GONZÁLEZ SANTOS GRADO 11° 1- 11 °2 Y 11 °3
LUIS SALGADO MERCADO
La lengua representa una herramienta fundamental para la interacción social. Utilizamos la
lengua para comunicarnos, para establecer vínculos con los demás participantes de la sociedad
a la que pertenecemos y por lo tanto la función y los objetivos que persigue son más amplios:
solicitar, agradecer, persuadir, expresar, convencer. Es decir, la lengua es comunicación; esa es
su esencia y su fin último.
Le corresponde a cada institución educativa brindar todas las posibilidades para que sus
educandos logren el dominio lingüístico y comunicativo, que les permita acceder a información,
expresar y defender los propios puntos de vista, construir visiones del mundo compartidas o
alternativas y participar en los procesos de circulación y producción de conocimiento.
Estimado estudiante, por las razones anteriores y por todo lo que ha acontecido en estos últimos
días; te presento esta guía para que la desarrolles y puedas construir un aprendizaje significativo
y autónomo.
Se busca que usted, a partir del trabajo que desarrolle, emplee significativamente la lengua
utilizando todas sus funciones, como la herramienta fundamental, para la comprensión y
producción de su expresión oral y escrita, aprendiendo fundamentos teóricos para luego
llevarlos a la práctica de manera significativa.
Recuerde que es un COMPROMISO INDIVIDUAL, que dará los resultados esperados si
usted, asume esta propuesta con responsabilidad en el desarrollo de las actividades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PALMITOS
“Formamos Para un Futuro de Calidad”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESTÁNDAR DBA INDICADOR DE
DESEMPEÑO
Produzco textos
argumentativos que
evidencian mi conocimiento
de la lengua y el control sobre
el uso que hago de ella en
contextos comunicativos
orales y escritos.
Produce textos académicos a
partir de procedimientos
sistemáticos de corrección
lingüística, atendiendo al
tipo de texto y al contexto
comunicativo.
Evidencio en mis
producciones textuales el
conocimiento de los
diferentes niveles de la lengua
y el control sobre el uso que
hago de ellos en contextos
comunicativos.
PROPÓSITOS DIDÁCTICOS
1. Establecer la estructura de los textos argumentativos: tesis, argumentos y conclusión.
2. Identificar los tipos de argumentos utilizados en los textos argumentativos:
3. Comprender textos argumentativos
4. Redactar textos argumentativos.
CONCEPTOS TEMÁTICOS
Texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
Tipos de argumento
Pregunta problematizadora
¿Cómo es posible formarme como sujeto crítico de la realidad actual y portadores de sentido,
desde la interpretación intertextual y la producción argumentativa de diferentes discursos?
INICIO
(Exploración de saberes previos, motivación, acuerdos, expectativas)
En la actualidad la humanidad está atravesando por una crisis epidemiológica, de la cual
nosotros no estamos exentos. Prácticamente el mundo nos ha cambiado con ello nuestra manera
de actuar, de pensar, de sentir… hemos sentido miedo, angustia, rabia, impotencia y dolor, de
nosotros depende si nos dejamos afectar emocionalmente (positiva o negativamente) con los
cambios que han surgido a través de la situación pandémica del momento.
Te invito a ver el siguiente video para que lo analices y hagas una relación del video con lo que
estás viviendo actualmente y luego responde las siguientes preguntas link
https://youto.be/h9tnARD8q_k
1. ¿Qué pretende el video?
2. ¿Te sientes identificado con algunas de las acciones presentadas en el video?
3. Realiza una comparación entre el video y la situación que estás viviendo actualmente
4. Después de realizada la comparación, expresa tu opinión personal sobre el tema que se
desarrolla en el video.
5. ¿Qué enseñanza podrías aplicar en tu vida a partir del mensaje del video? Argumenta con tus
ideas.
En nuestra vida diaria expresamos ideas, opiniones, puntos de vista y juicios de valor sobre
diversos temas, tanto académicos como sociales o de actualidad.
El resultado de la actividad lingüística anterior es un texto, de acuerdo a tus pre – saberes, a
qué clase de texto hago referencia.
¡Muy bien! Texto argumentativo ¡ya lo sabias!
Te invito a que explores sobre su concepto y estructura
DESARROLLO
TEXTO ARGUMENTATIVO
El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de
persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis),
refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados
comportamientos, hechos o ideas.
La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos,
filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y
en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la
conversación cotidiana (aunque con poco rigor), es la forma dominante en los debates, coloquios
o mesas redondas.
Estructura
TEXTO
ARGUMENTATIVO
TESIS
Punto de vista
ARGUMENTO
Razones o pruebas
CONCLUSIÓN
Se deriva de las
razones expuestas
Elementos del texto argumentativo
En la argumentación hay tres elementos fundamentales:
• El objeto, que es el tema sobre el que se argumenta.
• La tesis, que es el punto de vista del argumentador.
• Los argumentos, que son las razones que se exponen para defender la tesis.
Características
• Parte de un problema o el esbozo de una situación problemática.
• Plantea una tesis que va a justificar con la ayuda de los argumentos o pruebas.
• En el texto argumentativo las razones se encadenan. Se organiza un razonamiento que
se ilustra con ejemplos. Se construye alrededor de articulaciones lógicas.
• Tiene una intención de instruir, por eso se recurre, con frecuencia, a modelos didácticos.
Clases
La composición o estructura indica la naturaleza del razonamiento para realizar el análisis del
discurso. Puede ser:
• Crítico o dialéctico: para demostrar una tesis se presentan los argumentos a favor, los
argumentos en contra y concluye retomando la tesis inicial, es decir, se hace una
síntesis.
• Analítico: enuncia el fenómeno o el problema, expone las causas y plantea las
soluciones.
• Comparativo: expone lo universal, los particulares que se van a comparar con rasgos
propios de cada uno y rasgos comunes y concluye.
Tipos de Argumentos
• Hechos científicos: desde que en 1492 Colón llegase a América las tribus…
• De autoridad: se emplean mucho en textos humanísticos y periodísticos. Puede ser
una persona, una civilización…: Como decía Aristóteles, según los antiguos griegos…
• Ad hominem: mi amigo me cuenta…, ese muchacho que aparece…
• Colectivo: todo el mundo utiliza este producto, la mayoría de los lectores eligen…
• Causa/consecuencia: se utilizan para convencer de la tesis. Está demostrado que los
efectos del alcohol en la conducción…
• De experiencia personal: llevo treinta años dando clase y…
EJEMPLO
ACTIVIDAD 1 Luego de leer los conceptos anteriores, de manera individual y en forma
creativa, desarrolla un acróstico con la palabra argumentar.
ACTIVIDAD 2. Investiga sobre los textos argumentativos y completa el siguiente esquema.
Puedes utilizar el siguiente enlace.
http://www.tinglado.net/tic/manuel/textosargumentativos/textosargumentativos.html
ACTIVIDAD 3. Reconoce en los siguientes ítem las clases de estrategias argumentativas que se
usan.
Estrategia de evaluación
Ahora escribe un texto argumentativo de mínimo cinco párrafos con la siguiente estructura:
Tema o problemática, tesis o posición personal y cinco argumentos encadenados o
concatenados entre sí. Puedes seleccionar como base uno de los siguientes temas.
- ¿La humanidad está a punto de morir?
- La economía después de la crisis
- El aislamiento inteligente
- La vida antes y después de la pandemia
- Economía vs salud
- La ciencia al servicio del poder
Observaciones: envíalo a la siguiente dirección electrónica: insedupal2014@gmail.com
WhatsApp: 3114313551
PROFUNDIZACIÓN
Investiga sobre los textos argumentativos. Puedes hacerlo.
En diferentes direcciones electrónicas o en el siguiente link.
http://www.tinglado.net/tic/manuel/textosargumentativos/textosargumentativos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
zulbiru
 
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
EL TEXTO ARGUMENTATIVOEL TEXTO ARGUMENTATIVO
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
UNIVERSIDAD AMERICANA
 
La argumentación parte 1
La argumentación parte 1La argumentación parte 1
La argumentación parte 1
telefonodeofi
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Raúl Olmedo Burgos
 
El Debate organizador
El Debate   organizadorEl Debate   organizador
El Debate organizador
shirley vanessa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion27Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Josseph Sandoval
 
Presentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejorPresentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejorElia Montes
 
Taller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateTaller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateMarina Luengo
 
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo IiClase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo IiRaúl Olmedo Burgos
 
Como dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmezaComo dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmeza
alfayomegaupnfm
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia de ejercicios disc. dialógico
Guia de ejercicios disc. dialógicoGuia de ejercicios disc. dialógico
Guia de ejercicios disc. dialógicocordovaalfred
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
Epifanio Lara
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mejores discursos, mejores resultados
Mejores discursos, mejores resultadosMejores discursos, mejores resultados
Mejores discursos, mejores resultados
Germán Lynch Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una PropuestaLos Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
 
Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
 
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
EL TEXTO ARGUMENTATIVOEL TEXTO ARGUMENTATIVO
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
 
La argumentación parte 1
La argumentación parte 1La argumentación parte 1
La argumentación parte 1
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
El Texto Argumentativo
El Texto ArgumentativoEl Texto Argumentativo
El Texto Argumentativo
 
El Debate organizador
El Debate   organizadorEl Debate   organizador
El Debate organizador
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion27
 
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
 
Presentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejorPresentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejor
 
Taller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateTaller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debate
 
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo IiClase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
 
Como dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmezaComo dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmeza
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
 
Guia de ejercicios disc. dialógico
Guia de ejercicios disc. dialógicoGuia de ejercicios disc. dialógico
Guia de ejercicios disc. dialógico
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38
 
Mejores discursos, mejores resultados
Mejores discursos, mejores resultadosMejores discursos, mejores resultados
Mejores discursos, mejores resultados
 

Similar a Guia 11 castellano convertido

elaboramos discursos persuasivos para presentarlo
elaboramos discursos persuasivos para presentarloelaboramos discursos persuasivos para presentarlo
elaboramos discursos persuasivos para presentarlo
Julia juarez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasEDDIELBERTO
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
DomnguezMeooFridaMar1
 
3. exposición de un texto expositivo
3. exposición de un texto expositivo3. exposición de un texto expositivo
3. exposición de un texto expositivo
Ilene Sanchez Zambrano
 
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayoEl texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
KEVINARTUROMEDINAQUI2
 
Espacios de debate abril
Espacios de debate abril Espacios de debate abril
Espacios de debate abril
Yeneyd González Rodríguez
 
JFR contenido cartilla grado quinto III entrega
JFR contenido cartilla grado quinto III entregaJFR contenido cartilla grado quinto III entrega
JFR contenido cartilla grado quinto III entrega
PatriciaRico11
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6jordanaragon
 
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de ToulminEstructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
ssuser393566
 
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacionClase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Comprensión de un texto argumentativo
Comprensión de un texto argumentativoComprensión de un texto argumentativo
Comprensión de un texto argumentativo
oguerrerom
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Portizeli
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
RAFAEL PERNETT
 
CLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docxCLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docx
JessJeri
 
Semana 19 planificamos_2_do_revisamos_y_escribimos_la_version_final_de_nuestr...
Semana 19 planificamos_2_do_revisamos_y_escribimos_la_version_final_de_nuestr...Semana 19 planificamos_2_do_revisamos_y_escribimos_la_version_final_de_nuestr...
Semana 19 planificamos_2_do_revisamos_y_escribimos_la_version_final_de_nuestr...
Felicitas Espino Vivanco
 
2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo
Ilene Sanchez Zambrano
 
Lengua 1 material 2015-1 u1
Lengua 1   material 2015-1 u1Lengua 1   material 2015-1 u1
Lengua 1 material 2015-1 u1David Espinoza
 

Similar a Guia 11 castellano convertido (20)

elaboramos discursos persuasivos para presentarlo
elaboramos discursos persuasivos para presentarloelaboramos discursos persuasivos para presentarlo
elaboramos discursos persuasivos para presentarlo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
 
3. exposición de un texto expositivo
3. exposición de un texto expositivo3. exposición de un texto expositivo
3. exposición de un texto expositivo
 
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayoEl texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
 
Keka
KekaKeka
Keka
 
Espacios de debate abril
Espacios de debate abril Espacios de debate abril
Espacios de debate abril
 
JFR contenido cartilla grado quinto III entrega
JFR contenido cartilla grado quinto III entregaJFR contenido cartilla grado quinto III entrega
JFR contenido cartilla grado quinto III entrega
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6
 
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de ToulminEstructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
 
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacionClase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
 
Comprensión de un texto argumentativo
Comprensión de un texto argumentativoComprensión de un texto argumentativo
Comprensión de un texto argumentativo
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
 
CLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docxCLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docx
 
Semana 19 planificamos_2_do_revisamos_y_escribimos_la_version_final_de_nuestr...
Semana 19 planificamos_2_do_revisamos_y_escribimos_la_version_final_de_nuestr...Semana 19 planificamos_2_do_revisamos_y_escribimos_la_version_final_de_nuestr...
Semana 19 planificamos_2_do_revisamos_y_escribimos_la_version_final_de_nuestr...
 
2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo
 
Lengua 1 material 2015-1 u1
Lengua 1   material 2015-1 u1Lengua 1   material 2015-1 u1
Lengua 1 material 2015-1 u1
 
teoría del ensayo
teoría del ensayoteoría del ensayo
teoría del ensayo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Guia 11 castellano convertido

  • 1. Recuerda que es tu decisión seguir el sendero del éxito rotundo. ¡Dios te bendiga, te guarde y te ilumine! ASIGNATURA: Lengua Castellana DOCENTES: SARAY GONZÁLEZ SANTOS GRADO 11° 1- 11 °2 Y 11 °3 LUIS SALGADO MERCADO La lengua representa una herramienta fundamental para la interacción social. Utilizamos la lengua para comunicarnos, para establecer vínculos con los demás participantes de la sociedad a la que pertenecemos y por lo tanto la función y los objetivos que persigue son más amplios: solicitar, agradecer, persuadir, expresar, convencer. Es decir, la lengua es comunicación; esa es su esencia y su fin último. Le corresponde a cada institución educativa brindar todas las posibilidades para que sus educandos logren el dominio lingüístico y comunicativo, que les permita acceder a información, expresar y defender los propios puntos de vista, construir visiones del mundo compartidas o alternativas y participar en los procesos de circulación y producción de conocimiento. Estimado estudiante, por las razones anteriores y por todo lo que ha acontecido en estos últimos días; te presento esta guía para que la desarrolles y puedas construir un aprendizaje significativo y autónomo. Se busca que usted, a partir del trabajo que desarrolle, emplee significativamente la lengua utilizando todas sus funciones, como la herramienta fundamental, para la comprensión y producción de su expresión oral y escrita, aprendiendo fundamentos teóricos para luego llevarlos a la práctica de manera significativa. Recuerde que es un COMPROMISO INDIVIDUAL, que dará los resultados esperados si usted, asume esta propuesta con responsabilidad en el desarrollo de las actividades. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PALMITOS “Formamos Para un Futuro de Calidad” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
  • 2. ESTÁNDAR DBA INDICADOR DE DESEMPEÑO Produzco textos argumentativos que evidencian mi conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que hago de ella en contextos comunicativos orales y escritos. Produce textos académicos a partir de procedimientos sistemáticos de corrección lingüística, atendiendo al tipo de texto y al contexto comunicativo. Evidencio en mis producciones textuales el conocimiento de los diferentes niveles de la lengua y el control sobre el uso que hago de ellos en contextos comunicativos. PROPÓSITOS DIDÁCTICOS 1. Establecer la estructura de los textos argumentativos: tesis, argumentos y conclusión. 2. Identificar los tipos de argumentos utilizados en los textos argumentativos: 3. Comprender textos argumentativos 4. Redactar textos argumentativos. CONCEPTOS TEMÁTICOS Texto argumentativo Estructura del texto argumentativo Tipos de argumento Pregunta problematizadora ¿Cómo es posible formarme como sujeto crítico de la realidad actual y portadores de sentido, desde la interpretación intertextual y la producción argumentativa de diferentes discursos? INICIO (Exploración de saberes previos, motivación, acuerdos, expectativas) En la actualidad la humanidad está atravesando por una crisis epidemiológica, de la cual nosotros no estamos exentos. Prácticamente el mundo nos ha cambiado con ello nuestra manera de actuar, de pensar, de sentir… hemos sentido miedo, angustia, rabia, impotencia y dolor, de nosotros depende si nos dejamos afectar emocionalmente (positiva o negativamente) con los cambios que han surgido a través de la situación pandémica del momento. Te invito a ver el siguiente video para que lo analices y hagas una relación del video con lo que estás viviendo actualmente y luego responde las siguientes preguntas link https://youto.be/h9tnARD8q_k 1. ¿Qué pretende el video? 2. ¿Te sientes identificado con algunas de las acciones presentadas en el video? 3. Realiza una comparación entre el video y la situación que estás viviendo actualmente
  • 3. 4. Después de realizada la comparación, expresa tu opinión personal sobre el tema que se desarrolla en el video. 5. ¿Qué enseñanza podrías aplicar en tu vida a partir del mensaje del video? Argumenta con tus ideas. En nuestra vida diaria expresamos ideas, opiniones, puntos de vista y juicios de valor sobre diversos temas, tanto académicos como sociales o de actualidad. El resultado de la actividad lingüística anterior es un texto, de acuerdo a tus pre – saberes, a qué clase de texto hago referencia. ¡Muy bien! Texto argumentativo ¡ya lo sabias! Te invito a que explores sobre su concepto y estructura DESARROLLO TEXTO ARGUMENTATIVO El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana (aunque con poco rigor), es la forma dominante en los debates, coloquios o mesas redondas. Estructura TEXTO ARGUMENTATIVO TESIS Punto de vista ARGUMENTO Razones o pruebas CONCLUSIÓN Se deriva de las razones expuestas
  • 4. Elementos del texto argumentativo En la argumentación hay tres elementos fundamentales: • El objeto, que es el tema sobre el que se argumenta. • La tesis, que es el punto de vista del argumentador. • Los argumentos, que son las razones que se exponen para defender la tesis. Características • Parte de un problema o el esbozo de una situación problemática. • Plantea una tesis que va a justificar con la ayuda de los argumentos o pruebas. • En el texto argumentativo las razones se encadenan. Se organiza un razonamiento que se ilustra con ejemplos. Se construye alrededor de articulaciones lógicas. • Tiene una intención de instruir, por eso se recurre, con frecuencia, a modelos didácticos. Clases La composición o estructura indica la naturaleza del razonamiento para realizar el análisis del discurso. Puede ser: • Crítico o dialéctico: para demostrar una tesis se presentan los argumentos a favor, los argumentos en contra y concluye retomando la tesis inicial, es decir, se hace una síntesis. • Analítico: enuncia el fenómeno o el problema, expone las causas y plantea las soluciones. • Comparativo: expone lo universal, los particulares que se van a comparar con rasgos propios de cada uno y rasgos comunes y concluye. Tipos de Argumentos • Hechos científicos: desde que en 1492 Colón llegase a América las tribus… • De autoridad: se emplean mucho en textos humanísticos y periodísticos. Puede ser una persona, una civilización…: Como decía Aristóteles, según los antiguos griegos… • Ad hominem: mi amigo me cuenta…, ese muchacho que aparece… • Colectivo: todo el mundo utiliza este producto, la mayoría de los lectores eligen… • Causa/consecuencia: se utilizan para convencer de la tesis. Está demostrado que los efectos del alcohol en la conducción… • De experiencia personal: llevo treinta años dando clase y…
  • 5.
  • 6. EJEMPLO ACTIVIDAD 1 Luego de leer los conceptos anteriores, de manera individual y en forma creativa, desarrolla un acróstico con la palabra argumentar. ACTIVIDAD 2. Investiga sobre los textos argumentativos y completa el siguiente esquema. Puedes utilizar el siguiente enlace. http://www.tinglado.net/tic/manuel/textosargumentativos/textosargumentativos.html
  • 7. ACTIVIDAD 3. Reconoce en los siguientes ítem las clases de estrategias argumentativas que se usan.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Estrategia de evaluación Ahora escribe un texto argumentativo de mínimo cinco párrafos con la siguiente estructura: Tema o problemática, tesis o posición personal y cinco argumentos encadenados o concatenados entre sí. Puedes seleccionar como base uno de los siguientes temas. - ¿La humanidad está a punto de morir? - La economía después de la crisis - El aislamiento inteligente - La vida antes y después de la pandemia - Economía vs salud - La ciencia al servicio del poder Observaciones: envíalo a la siguiente dirección electrónica: insedupal2014@gmail.com WhatsApp: 3114313551 PROFUNDIZACIÓN Investiga sobre los textos argumentativos. Puedes hacerlo. En diferentes direcciones electrónicas o en el siguiente link. http://www.tinglado.net/tic/manuel/textosargumentativos/textosargumentativos.html