SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 5
Procesos de Dirección
Docente: Ana Maria Reyes Romo
Alumno: Juan Carlos Vazquez Neri
Introduccion
En momentos de incertidumbre, la toma de decisiones ágiles y la
colaboración son clave. Trabajar en equipo, compartir información y
considerar escenarios alternativos pueden ayudar a identificar
soluciones innovadoras. Además, la adaptabilidad y el aprendizaje
continuo son fundamentales para diseñar estrategias efectivas en
este entorno desafiante
Contenido
5.1 Impacto del objetivo en el problema
5.2 Modelo del ajuste del entorno
Interno en momentos de incertidumbre
5.3 Modelo de ajuste en el entorno
externo
5.4 Modelo de estrategias de direccion en
momentos de incertidumbre
5.5 Reformar y crear el ambiente de ajuste a la
estrategia para el exito competitivo
5.1 Impacto del objetivo
en el problema
Es un aspecto fundamental en la gestión
de proyectos. Se refiere a cómo el logro de
los objetivos específicos del proyecto
contribuirá a resolver el problema central
que se está abordando.
Evaluar el impacto del objetivo
en el problema:
Medición del impacto: El impacto debe ser cuantificable,
ya sea a través de indicadores tangibles como el número
de personas afectadas o la reducción de costos, o a
través de indicadores cualitativos como la mejora en la
calidad de vida
Definición clara del problema: Antes de poder medir el
impacto, es esencial tener una comprensión profunda
del problema que el proyecto pretende resolver
Objetivos alineados con el problema: Los objetivos del
proyecto deben estar directamente relacionados con el
problema y diseñados para abordar sus causas
fundamentales
Beneficiarios identificados: Es importante saber
quiénes se beneficiarán con la solución del problema y
cómo mejorarán sus condiciones o situación
Adaptación o modificación de factores dentro de un
sistema o entidad para mejorar su funcionamiento o
rendimiento. Por ejemplo, en el ámbito empresarial, el
ajuste del entorno interno puede implicar cambios en la
estructura organizativa, en los procesos de trabajo o en la
cultura corporativa para optimizar la eficiencia y la
productividad.
5.2 Modelo del ajuste del entorno Interno en
momentos de incertidumbre
Existen dos momentos de incertidumbre
Estructurada: No se sabe qué puede ocurrir entre
diferentes opciones, pero sí se conoce que puede ocurrir
entre varias posibilidades.
No estructurada: No se sabe qué puede ocurrir ni las
probabilidades para las posibles soluciones, es decir, se
desconoce totalmente lo que puede ocurrir en un caso
determinado en la vida.
5.2 Modelo del ajuste del entorno Interno en
momentos de incertidumbre
5.3 Modelo de ajuste en el
entorno externo
Este modelo implica una serie de estrategias y
prácticas que permiten a una organización
adaptarse y responder eficazmente a los cambios y
desafíos que surgen fuera de sus límites
operativos.
Entendimiento del entorno: Comprender los factores
externos que pueden influir en la empresa, como las
condiciones económicas, políticas, sociales y
tecnológicas.
1.
Análisis PEST: Utilizar el análisis PEST (Políticos,
Económicos, Sociales y Tecnológicos) para identificar y
evaluar cómo estos factores pueden afectar a la
organización.
2.
Adaptabilidad: Desarrollar la capacidad de adaptarse
rápidamente a los cambios en el entorno externo, ya sea
modificando estrategias, procesos o productos
3.
Identificación de riesgos y oportunidades: Analizar el entorno
para identificar posibles riesgos y oportunidades que puedan
surgir debido a la incertidumbre.
Flexibilidad: Mantener una estructura organizativa y una
estrategia de negocio que permitan una rápida adaptación a las
circunstancias cambiantes.
Innovación: Promover un entorno que fomente la creatividad y la
innovación para encontrar soluciones únicas a los problemas
emergentes.
Comunicación efectiva: Asegurar que haya una comunicación
clara y efectiva dentro de la organización para que todos los
miembros estén al tanto de los cambios y las estrategias.
5.4 Modelo de estrategias de
direccion en momentos de
incertidumbre
Es una guía para que los líderes empresariales puedan
navegar a través de períodos de cambio y ambigüedad.
5.5 Reformar y crear el ambiente de ajuste a la
estrategia para el éxito competitivo
Ambiente laboral agradable y empático: Un entorno de trabajo positivo y comprensivo puede aumentar la
satisfacción y el compromiso de los empleados, lo que a su vez puede mejorar su productividad y creatividad.
Reconocimiento y premiación: Reconocer y premiar el trabajo duro y los logros sobresalientes ayuda a motivar
a los empleados y a fomentar un sentido de valoración y pertenencia dentro del equipo.
Capacitación y actualización constante: Proporcionar oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional
ayuda a mantener a los empleados actualizados en sus habilidades y conocimientos, lo que les permite
contribuir de manera más efectiva al éxito del equipo y de la organización en general.
Fomentar el compañerismo y la colaboración: Un ambiente de trabajo en el que los empleados se apoyan
mutuamente, comparten ideas y trabajan en equipo puede aumentar la eficiencia, la creatividad y la cohesión
del grupo.
Análisis de la competencia: Entender las fortalezas y debilidades de la competencia puede proporcionar
información valiosa para mejorar la estrategia y la posición competitiva del equipo. Esto puede ayudar a
identificar oportunidades de mejora y áreas en las que enfocarse para diferenciarse en el mercado.
Referencias
1library.co. Retrieved May 13, 2024, from
https://1library.co/article/modelo-ajuste-entorno-externo-dise%C3%B1o-
estrategias-momentos-incertidumbre.zwo1490y
Digital, R. (2022, August 4). Ajustando el modelo de entorno externo para
el éxito. Reis Digital. https://reisdigital.es/modelos/modelo-de-ajuste-del-
entorno-externo/
‌
Estrategia y planificación estratégica en tiempos de incertidumbre |
Harvard Deusto. (n.d.). Www.harvard-Deusto.com. https://www.harvard-
deusto.com/estrategia-y-planificacion-estrategica-en-tiempos-de-
incertidumbre
Briceño, O. (2010, May 6). Diseño de estrategias en momento de
incertidumbre. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/diseno-
estrategias-momento-incertidumbre/
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Diseño de estrategias en momentos de insertidumbre

Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
willypi
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II PlanificaciónModelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docxFormato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
edgarfabian18
 
Tcnicas[1]
 Tcnicas[1] Tcnicas[1]
Tcnicas[1]
jancr2011
 
Tcnicas[1]
 Tcnicas[1] Tcnicas[1]
Tcnicas[1]
jancr2011
 
Portafolio de herramientas gerenciales
Portafolio de herramientas gerencialesPortafolio de herramientas gerenciales
Portafolio de herramientas gerenciales
MariaDanielaCaizales
 
Primer tarea de sp
Primer tarea de spPrimer tarea de sp
Primer tarea de sp
luisantonio222
 
El líder del cambio
El líder del cambioEl líder del cambio
El líder del cambio
Edgar Felix
 
01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del Cambio01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del Cambio
Edgar Felix
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 
Competencias Organizacionales.docx
Competencias Organizacionales.docxCompetencias Organizacionales.docx
Competencias Organizacionales.docx
Farmacias de Similares
 
Ensayo Y
Ensayo YEnsayo Y
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE  INCERTIDUMBREDISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE  INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
HanniaJudithMedranoM
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Emerson Perú
 
Calidad Total 5.pdf
Calidad Total 5.pdfCalidad Total 5.pdf
Calidad Total 5.pdf
FabicitaMile1
 
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflictoActividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Camaleon Cam
 
Tarea. 1. 5.1 Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre.
Tarea. 1. 5.1 Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre.Tarea. 1. 5.1 Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre.
Tarea. 1. 5.1 Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre.
juandediosf761
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.pptx
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.pptxINSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.pptx
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.pptx
GABRIELANOEMIVALDEZV
 
Formato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docxFormato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docx
edgarfabian18
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
melis2710
 

Similar a Diseño de estrategias en momentos de insertidumbre (20)

Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II PlanificaciónModelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
 
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docxFormato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
 
Tcnicas[1]
 Tcnicas[1] Tcnicas[1]
Tcnicas[1]
 
Tcnicas[1]
 Tcnicas[1] Tcnicas[1]
Tcnicas[1]
 
Portafolio de herramientas gerenciales
Portafolio de herramientas gerencialesPortafolio de herramientas gerenciales
Portafolio de herramientas gerenciales
 
Primer tarea de sp
Primer tarea de spPrimer tarea de sp
Primer tarea de sp
 
El líder del cambio
El líder del cambioEl líder del cambio
El líder del cambio
 
01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del Cambio01. El Lã­Der Del Cambio
01. El Lã­Der Del Cambio
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
Competencias Organizacionales.docx
Competencias Organizacionales.docxCompetencias Organizacionales.docx
Competencias Organizacionales.docx
 
Ensayo Y
Ensayo YEnsayo Y
Ensayo Y
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE  INCERTIDUMBREDISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE  INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
 
Calidad Total 5.pdf
Calidad Total 5.pdfCalidad Total 5.pdf
Calidad Total 5.pdf
 
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflictoActividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflicto
 
Tarea. 1. 5.1 Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre.
Tarea. 1. 5.1 Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre.Tarea. 1. 5.1 Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre.
Tarea. 1. 5.1 Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre.
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.pptx
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.pptxINSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.pptx
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.pptx
 
Formato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docxFormato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docx
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 

Último

ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 

Último (20)

ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 

Diseño de estrategias en momentos de insertidumbre

  • 1. Unidad 5 Procesos de Dirección Docente: Ana Maria Reyes Romo Alumno: Juan Carlos Vazquez Neri
  • 2. Introduccion En momentos de incertidumbre, la toma de decisiones ágiles y la colaboración son clave. Trabajar en equipo, compartir información y considerar escenarios alternativos pueden ayudar a identificar soluciones innovadoras. Además, la adaptabilidad y el aprendizaje continuo son fundamentales para diseñar estrategias efectivas en este entorno desafiante
  • 3. Contenido 5.1 Impacto del objetivo en el problema 5.2 Modelo del ajuste del entorno Interno en momentos de incertidumbre 5.3 Modelo de ajuste en el entorno externo 5.4 Modelo de estrategias de direccion en momentos de incertidumbre 5.5 Reformar y crear el ambiente de ajuste a la estrategia para el exito competitivo
  • 4. 5.1 Impacto del objetivo en el problema Es un aspecto fundamental en la gestión de proyectos. Se refiere a cómo el logro de los objetivos específicos del proyecto contribuirá a resolver el problema central que se está abordando.
  • 5. Evaluar el impacto del objetivo en el problema: Medición del impacto: El impacto debe ser cuantificable, ya sea a través de indicadores tangibles como el número de personas afectadas o la reducción de costos, o a través de indicadores cualitativos como la mejora en la calidad de vida Definición clara del problema: Antes de poder medir el impacto, es esencial tener una comprensión profunda del problema que el proyecto pretende resolver Objetivos alineados con el problema: Los objetivos del proyecto deben estar directamente relacionados con el problema y diseñados para abordar sus causas fundamentales Beneficiarios identificados: Es importante saber quiénes se beneficiarán con la solución del problema y cómo mejorarán sus condiciones o situación
  • 6. Adaptación o modificación de factores dentro de un sistema o entidad para mejorar su funcionamiento o rendimiento. Por ejemplo, en el ámbito empresarial, el ajuste del entorno interno puede implicar cambios en la estructura organizativa, en los procesos de trabajo o en la cultura corporativa para optimizar la eficiencia y la productividad. 5.2 Modelo del ajuste del entorno Interno en momentos de incertidumbre
  • 7. Existen dos momentos de incertidumbre Estructurada: No se sabe qué puede ocurrir entre diferentes opciones, pero sí se conoce que puede ocurrir entre varias posibilidades. No estructurada: No se sabe qué puede ocurrir ni las probabilidades para las posibles soluciones, es decir, se desconoce totalmente lo que puede ocurrir en un caso determinado en la vida. 5.2 Modelo del ajuste del entorno Interno en momentos de incertidumbre
  • 8. 5.3 Modelo de ajuste en el entorno externo Este modelo implica una serie de estrategias y prácticas que permiten a una organización adaptarse y responder eficazmente a los cambios y desafíos que surgen fuera de sus límites operativos.
  • 9. Entendimiento del entorno: Comprender los factores externos que pueden influir en la empresa, como las condiciones económicas, políticas, sociales y tecnológicas. 1. Análisis PEST: Utilizar el análisis PEST (Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos) para identificar y evaluar cómo estos factores pueden afectar a la organización. 2. Adaptabilidad: Desarrollar la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno externo, ya sea modificando estrategias, procesos o productos 3.
  • 10. Identificación de riesgos y oportunidades: Analizar el entorno para identificar posibles riesgos y oportunidades que puedan surgir debido a la incertidumbre. Flexibilidad: Mantener una estructura organizativa y una estrategia de negocio que permitan una rápida adaptación a las circunstancias cambiantes. Innovación: Promover un entorno que fomente la creatividad y la innovación para encontrar soluciones únicas a los problemas emergentes. Comunicación efectiva: Asegurar que haya una comunicación clara y efectiva dentro de la organización para que todos los miembros estén al tanto de los cambios y las estrategias. 5.4 Modelo de estrategias de direccion en momentos de incertidumbre Es una guía para que los líderes empresariales puedan navegar a través de períodos de cambio y ambigüedad.
  • 11. 5.5 Reformar y crear el ambiente de ajuste a la estrategia para el éxito competitivo Ambiente laboral agradable y empático: Un entorno de trabajo positivo y comprensivo puede aumentar la satisfacción y el compromiso de los empleados, lo que a su vez puede mejorar su productividad y creatividad. Reconocimiento y premiación: Reconocer y premiar el trabajo duro y los logros sobresalientes ayuda a motivar a los empleados y a fomentar un sentido de valoración y pertenencia dentro del equipo. Capacitación y actualización constante: Proporcionar oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional ayuda a mantener a los empleados actualizados en sus habilidades y conocimientos, lo que les permite contribuir de manera más efectiva al éxito del equipo y de la organización en general. Fomentar el compañerismo y la colaboración: Un ambiente de trabajo en el que los empleados se apoyan mutuamente, comparten ideas y trabajan en equipo puede aumentar la eficiencia, la creatividad y la cohesión del grupo. Análisis de la competencia: Entender las fortalezas y debilidades de la competencia puede proporcionar información valiosa para mejorar la estrategia y la posición competitiva del equipo. Esto puede ayudar a identificar oportunidades de mejora y áreas en las que enfocarse para diferenciarse en el mercado.
  • 12. Referencias 1library.co. Retrieved May 13, 2024, from https://1library.co/article/modelo-ajuste-entorno-externo-dise%C3%B1o- estrategias-momentos-incertidumbre.zwo1490y Digital, R. (2022, August 4). Ajustando el modelo de entorno externo para el éxito. Reis Digital. https://reisdigital.es/modelos/modelo-de-ajuste-del- entorno-externo/ ‌ Estrategia y planificación estratégica en tiempos de incertidumbre | Harvard Deusto. (n.d.). Www.harvard-Deusto.com. https://www.harvard- deusto.com/estrategia-y-planificacion-estrategica-en-tiempos-de- incertidumbre Briceño, O. (2010, May 6). Diseño de estrategias en momento de incertidumbre. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/diseno- estrategias-momento-incertidumbre/