SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en
Habilidades
Gerenciales
Información de Curso:
Las organizaciones están
inmersas actualmente en un
proceso de grandes
transformadores originadas en
diferentes partes del mundo, que
ejercen un impacto directo sobre
ellas. En este contexto, es
indispensable que los mandos
gerenciales sepan mejorar el
desempeño de su sector, área u
organización, para impulsar los
cambios y responder a las
presiones del medio.
INTRODUCCIÓN
En virtud de la posición clave que
ocupa todo empresario o gerente
en su organización, es necesario
que desarrolle su capacidad de
gestión de manera continua a fin
de mejorar sus habilidades para
tomar decisiones, crear y liderar
equipos de trabajo con
orientación a resultados, influir en
la motivación de sus
colaboradores, favorecer la
comunicación interpersonal y
administrar los conflictos
mediante la negociación y la
búsqueda del beneficio mutuo.
El Diplomado en Desarrollo de
Habilidades Gerenciales busca que
los directivos, gerentes,
subgerentes, subdirectores, jefes de
área y toda persona que tenga
gente a su cargo, desarrollen una
mayor capacidad en su función a
través del aprendizaje de
herramientas y el manejo de
experiencias significativas.
OBJETIVO GENERAL
Este diplomado desarrolla en los
participantes las habilidades para:
• Identificar fortalezas y debilidades en su
manejo gerencial.
• Administrar efectivamente el tiempo y
reducir su exposición a situaciones de estrés.
• Dirigir juntas de manera ágil y efectiva y
realizar presentaciones eficaces y
convincentes.
• Dirigir adecuadamente al personal,
mediante la aplicación de las mejores
técnicas de liderazgo.
• Establecer mecanismos de control y
seguimiento de su gestión y aprender a
delegar y facultar a su personal.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Poner en práctica los conocimientos de
comunicación y empatía, para que se faciliten
las relaciones interpersonales y la efectividad
en el desarrollo de las tareas.
• Establecer estrategias de motivación que
permitan contar con recursos humanos
satisfechos y comprometidos.
• Generar enfoques ganar-ganar en la
solución de los conflictos, y crear una cultura
de trabajo en equipo.
• Realizar un análisis sistemático de los
problemas, que lleve a procesos de toma de
decisiones, encaminados al logro de los
objetivos de la organización.
I. Desarrollo de Habilidades Gerenciales.
1. Auto-evaluación Gerencial: Identificación
de Fortalezas y áreas de Oportunidad.
1.1. La Gerencia: funciones y
responsabilidades de un Gerente.
1.2. Evaluación de la situación actual.
1.3. Herramientas de auto-evaluación
(Human Factor).
1.4. Análisis de resultados, identificación
de fortalezas y áreas de oportunidad.
1.5. Percepciones del entorno frente a su
figura (Evaluación 180).
1.6. Su perfil profesional/gerencial:
Proyecto de mejora.
CONTENIDO
2. Habilidades de auto-gestión.
2.1. Principios de Administración
General.
2.2. Administración y control de
proyectos.
2.3. Delegación y Control.
2.4. Administración del tiempo y manejo
de estrés.
2.5. Manejo de reuniones y
presentaciones eficaces.
3. Habilidades de liderazgo y conducción.
3.1. Autoridad Vs. Liderazgo.
3.2. Estilos de liderazgo.
3.3. Cómo evaluar y desarrollar el
propio estilo de liderazgo.
3.4. El rol del Gerente como líder de los
procesos de cambio.
3.5. La importancia de alinear el liderazgo
con la visión, misión y valores de la
organización.
4. Habilidades para el trabajo en equipo.
4.1. Cómo crear un equipo de trabajo.
4.2. Planificando el trabajo del equipo:
establecer la misión y el objetivo del equipo.
4.3. Conduciendo el equipo en la acción: el
enfoque en la tarea y la mejora continua.
4.4. Evaluando el desempeño del equipo y
formas de recompensar (Reconocimientos e
incentivos).
4.5. Generando alianzas con los pares.
4.6. Colaboración Vs. Competencias, cómo
sumar.
5. Habilidades de motivación y "engagement".
5.1. Motivación hacia el trabajo: clasificación
de las diferentes necesidades.
5.2. La importancia de motivar al equipo de
trabajo.
5.3. Cómo crear una estrategia para influir en
la motivación.
5.4. Estrategias para motivar al equipo.
5.5. Clima laboral y diagnóstico
organizacional.
6. Habilidades de comunicación.
6.1. La comunicación como problema básico.
6.2. Cómo controlar las emociones: su
coeficiente emocional.
6.3. Aprender a comunicarse con asertividad.
6.4. Aprender a escuchar.
6.5. Barreras que impiden la
comunicación eficaz.
6.6. Dar y recibir feedback: una
herramienta que favorece la comunicación
entre el Gerente, su equipo y el resto de la
organización.
7. Habilidades de negociación.
7.1. Cómo identificar los distintos tipos de
conflicto.
7.2. Principios de Negociación y estilos.
7.3. Modelo Harvard.
7.4. El proceso de negociación.
7.5. Claves para una negociación
exitosa.
8.Solución de problemas y toma de decisiones.
8.1. Definición clásica de los procesos de
toma de decisiones.
8.2. Toma de decisiones, componentes y
enfoques.
8.3. Tipologías de decisiones.
8.4. El proceso de toma de decisiones
racionales.
8.5. El método científico de toma de
decisiones.
8.6. ¿Son mejores las decisiones tomadas en
grupo que las tomadas individualmente?
8.7. ¿Cómo se resuelven los problemas en la
realidad?
8.8. Modelo general de resolución de
problemas o toma de decisiones.
Este Diplomado está dirigido a los
empresarios, directivos, gerentes
y todos aquellos que necesitan
desarrollar sus habilidades de
dirección, conducción y liderazgo
para mejorar la productividad en
su ámbito laboral u organizacional.
DIRIGIDO A
En este curso/taller los participantes
son guiados al auto-descubrimiento de
la validez y la efectividad de los
conocimientos y conceptos planteados,
a través de ejercicios, dinámicas y
estudios de casos, de manera que el
desarrollo del curso/taller es 25%
teórico y 75% práctico. Basado en el
aprendizaje activo, en el que el
facilitador cede su rol de experto a los
participantes para convertirlos en
agentes de su propia formación.
METODOLOGÍA
• Garantía de satisfacción en base a la
evaluación final de los participantes.
• Posibilidad de incorporar casos prácticos
propios de la organización contratante.
• Posibilidad de tomar sólo algunos de los
módulos de acuerdo a necesidad.
• Factibilidad para hacer visitas de
diagnóstico en las instalaciones de la
organización.
• Entrega de los resultados de las
evaluaciones de perfil gerencial realizadas
durante el curso/taller para acciones futuras.
• Factibilidad de extender el curso a
esquemas de consultoría (seguimiento).
GENERALES
Guadalajara, Jalisco, México.
Ciudad de México, México.
Monterrey, Nuevo León, México.
Querétaro, Querétaro, México.
Saltillo, Coahuila, México.
Silao, Guanajuato, México.
León, Guanajuato, México.
Toluca, México, México.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, Mexico.
Chihuahua, Chihuahua, México.
Aguascalientes, Aguascalientes, México.
Veracruz, Veracruz, México.
Curso InCompany
Incluye:
-Material impreso.
-Reconocimiento por participación.
-Formatos DC3 en caso de ser requeridas.
Garantía de un año*
Zacatecas, Zacatecas, México.
Ciudad Juárez, Chihuahua, México.
Torreón, Coahuila, México.
Morelia, Michoacán, México.
Villa Hermosa, Tabasco, México.
Mérida, Yucatán, México.
Hermosillo, Sonora, México.
Pachuca, Hidalgo, México.
Puebla, Puebla, México.
GENERALES
Ciudades para impartirse:
Cotiza este curso In company:
https://firstconsultinggroup.mx/diplomado-en-habilidades-gerenciales.html
o llámanos:
01 800 777 8540

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
IESA School of Management
 
Curso para Supervisores de Producción
Curso para Supervisores de ProducciónCurso para Supervisores de Producción
Curso para Supervisores de Producción
Manfred Nuñez-Solorio
 
PresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
PresentacióN Equipos De Alto RendimientoPresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
PresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
Gabriel Nicolaievsky 2800+ gabrieln@thinkingnet.cl
 
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto RendimientoDesarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Organización y Personas
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
mvle
 
Habilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermediosHabilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermedios
mbformacion
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
Apolo Ronchi
 
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de ProyectoLiderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
lorena parra muñoz
 
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos MediosDesarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
TBL The Bottom Line
 
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y  desarrollo de equipos de alto desempeñoIntegracion y  desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Damaris Costeño
 
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento
Caracteristicas de equipos de alto rendimientoCaracteristicas de equipos de alto rendimiento
Caracteristicas de equipos de alto rendimientoAbril Ortega Suarez
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
jdchjulio
 
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Mario_castrillon
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Sindi Guzman
 
Coaching Laboral
Coaching LaboralCoaching Laboral
Coaching Laboral
Manfred Nuñez-Solorio
 
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioLa estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioJorge Edgar Mora Reyes
 
Covire presentación de servicios-2022
Covire  presentación de servicios-2022Covire  presentación de servicios-2022
Covire presentación de servicios-2022
Jorge Daniel Romo
 

La actualidad más candente (20)

Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
 
Curso para Supervisores de Producción
Curso para Supervisores de ProducciónCurso para Supervisores de Producción
Curso para Supervisores de Producción
 
PresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
PresentacióN Equipos De Alto RendimientoPresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
PresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
 
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto RendimientoDesarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
 
Habilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermediosHabilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermedios
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de ProyectoLiderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
 
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos MediosDesarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
 
Prog. capacitación
Prog. capacitaciónProg. capacitación
Prog. capacitación
 
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y  desarrollo de equipos de alto desempeñoIntegracion y  desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
 
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento
Caracteristicas de equipos de alto rendimientoCaracteristicas de equipos de alto rendimiento
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimiento
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Coaching Laboral
Coaching LaboralCoaching Laboral
Coaching Laboral
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
 
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioLa estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
 
Covire presentación de servicios-2022
Covire  presentación de servicios-2022Covire  presentación de servicios-2022
Covire presentación de servicios-2022
 
Consultoría para el Desarrollo Humano - Expertos en Talento Humano
Consultoría para el Desarrollo Humano - Expertos en Talento HumanoConsultoría para el Desarrollo Humano - Expertos en Talento Humano
Consultoría para el Desarrollo Humano - Expertos en Talento Humano
 

Similar a Diplomado en Habilidades Gerenciales

M O D U L O F6 M5 I N T E G R A C I O N D E L A V E R S I O N F I N A ...
M O D U L O  F6  M5  I N T E G R A C I O N  D E  L A  V E R S I O N  F I N A ...M O D U L O  F6  M5  I N T E G R A C I O N  D E  L A  V E R S I O N  F I N A ...
M O D U L O F6 M5 I N T E G R A C I O N D E L A V E R S I O N F I N A ...trinita
 
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad DidacticaModulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
trinita
 
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad DidacticaModulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
trinita
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
First Consulting Group
 
Guia del aprendizaje v.15
Guia del aprendizaje v.15Guia del aprendizaje v.15
Guia del aprendizaje v.15
Gerardo Lopez Ramirez
 
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizacionesLiderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
TBL The Bottom Line
 
Propuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy Asesores
Propuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy AsesoresPropuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy Asesores
Propuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy Asesores
Monroy Asesores, S.C.
 
Seleccion de administradores
Seleccion de administradoresSeleccion de administradores
Seleccion de administradores
serviliana
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Giovanny Cifuentes
 
Itinerario formativo para directivos
Itinerario formativo para directivosItinerario formativo para directivos
Itinerario formativo para directivos
mbformacion
 
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
yenyAtenciaGonzles1
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
First Consulting Group
 
Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gloria Rios
 
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. pptLa capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Curso Desarrollo de Líderes de Equipo de Clase Mundial
Curso Desarrollo de Líderes de Equipo de Clase MundialCurso Desarrollo de Líderes de Equipo de Clase Mundial
Curso Desarrollo de Líderes de Equipo de Clase Mundial
First Consulting Group
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaWillians Jose Arenas Zarraga
 

Similar a Diplomado en Habilidades Gerenciales (20)

Guia de apliacion
Guia de apliacionGuia de apliacion
Guia de apliacion
 
M O D U L O F6 M5 I N T E G R A C I O N D E L A V E R S I O N F I N A ...
M O D U L O  F6  M5  I N T E G R A C I O N  D E  L A  V E R S I O N  F I N A ...M O D U L O  F6  M5  I N T E G R A C I O N  D E  L A  V E R S I O N  F I N A ...
M O D U L O F6 M5 I N T E G R A C I O N D E L A V E R S I O N F I N A ...
 
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad DidacticaModulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
 
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad DidacticaModulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
Modulo F6 M5 Integracion De La Version Final De La Unidad Didactica
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Intro psico del trabajo
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
 
Guia del aprendizaje v.15
Guia del aprendizaje v.15Guia del aprendizaje v.15
Guia del aprendizaje v.15
 
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizacionesLiderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
 
Propuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy Asesores
Propuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy AsesoresPropuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy Asesores
Propuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy Asesores
 
Seleccion de administradores
Seleccion de administradoresSeleccion de administradores
Seleccion de administradores
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
 
Itinerario formativo para directivos
Itinerario formativo para directivosItinerario formativo para directivos
Itinerario formativo para directivos
 
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
 
Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)
 
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. pptLa capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
 
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
 
Curso Desarrollo de Líderes de Equipo de Clase Mundial
Curso Desarrollo de Líderes de Equipo de Clase MundialCurso Desarrollo de Líderes de Equipo de Clase Mundial
Curso Desarrollo de Líderes de Equipo de Clase Mundial
 
Caso Competencia En Carvajal S.A.
Caso Competencia En Carvajal S.A.Caso Competencia En Carvajal S.A.
Caso Competencia En Carvajal S.A.
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 

Más de First Consulting Group

PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdfPPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
First Consulting Group
 
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
First Consulting Group
 
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdfPresentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
First Consulting Group
 
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
First Consulting Group
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
First Consulting Group
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
First Consulting Group
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
First Consulting Group
 
Seminario APQP
Seminario APQPSeminario APQP
Seminario APQP
First Consulting Group
 
Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas
Diplomado en Comercio Exterior y AduanasDiplomado en Comercio Exterior y Aduanas
Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas
First Consulting Group
 
Curso Prontuario de Comercio Exterior
Curso Prontuario de Comercio ExteriorCurso Prontuario de Comercio Exterior
Curso Prontuario de Comercio Exterior
First Consulting Group
 
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación FinancieraCurso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
First Consulting Group
 
Curso Finanzas para no Financieros
Curso Finanzas para no FinancierosCurso Finanzas para no Financieros
Curso Finanzas para no Financieros
First Consulting Group
 
Curso Empresas Certificadas
Curso Empresas CertificadasCurso Empresas Certificadas
Curso Empresas Certificadas
First Consulting Group
 
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de ProcesosCurso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
First Consulting Group
 
Curso 5 S's
Curso 5 S'sCurso 5 S's
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
First Consulting Group
 
Curso Análisis de Manipulaciones Financieras
Curso Análisis de Manipulaciones FinancierasCurso Análisis de Manipulaciones Financieras
Curso Análisis de Manipulaciones Financieras
First Consulting Group
 
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
First Consulting Group
 
Curso de 8 Disciplinas
Curso de 8 DisciplinasCurso de 8 Disciplinas
Curso de 8 Disciplinas
First Consulting Group
 
Curso de Formación Técnicos Lean
Curso de Formación Técnicos LeanCurso de Formación Técnicos Lean
Curso de Formación Técnicos Lean
First Consulting Group
 

Más de First Consulting Group (20)

PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdfPPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
PPT - PROCESO DE FRANQUICIA.pdf
 
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
Currículum de Negocio: First Consulting Group 2022
 
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdfPresentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
Presentacion Franquicia de Consultoria Actualizada 2022.pptx.pdf
 
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
Presentacion Franquicia de Consultoria 2022
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2020
 
Seminario APQP
Seminario APQPSeminario APQP
Seminario APQP
 
Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas
Diplomado en Comercio Exterior y AduanasDiplomado en Comercio Exterior y Aduanas
Diplomado en Comercio Exterior y Aduanas
 
Curso Prontuario de Comercio Exterior
Curso Prontuario de Comercio ExteriorCurso Prontuario de Comercio Exterior
Curso Prontuario de Comercio Exterior
 
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación FinancieraCurso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
 
Curso Finanzas para no Financieros
Curso Finanzas para no FinancierosCurso Finanzas para no Financieros
Curso Finanzas para no Financieros
 
Curso Empresas Certificadas
Curso Empresas CertificadasCurso Empresas Certificadas
Curso Empresas Certificadas
 
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de ProcesosCurso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
Curso de Innovación: Generación de Nuevos Productos y Mejora de Procesos
 
Curso 5 S's
Curso 5 S'sCurso 5 S's
Curso 5 S's
 
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
 
Curso Análisis de Manipulaciones Financieras
Curso Análisis de Manipulaciones FinancierasCurso Análisis de Manipulaciones Financieras
Curso Análisis de Manipulaciones Financieras
 
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
Curso Auditores Internos en ISO 9001-2015
 
Curso de 8 Disciplinas
Curso de 8 DisciplinasCurso de 8 Disciplinas
Curso de 8 Disciplinas
 
Curso de Formación Técnicos Lean
Curso de Formación Técnicos LeanCurso de Formación Técnicos Lean
Curso de Formación Técnicos Lean
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Diplomado en Habilidades Gerenciales

  • 2. Las organizaciones están inmersas actualmente en un proceso de grandes transformadores originadas en diferentes partes del mundo, que ejercen un impacto directo sobre ellas. En este contexto, es indispensable que los mandos gerenciales sepan mejorar el desempeño de su sector, área u organización, para impulsar los cambios y responder a las presiones del medio. INTRODUCCIÓN
  • 3. En virtud de la posición clave que ocupa todo empresario o gerente en su organización, es necesario que desarrolle su capacidad de gestión de manera continua a fin de mejorar sus habilidades para tomar decisiones, crear y liderar equipos de trabajo con orientación a resultados, influir en la motivación de sus colaboradores, favorecer la comunicación interpersonal y administrar los conflictos mediante la negociación y la búsqueda del beneficio mutuo.
  • 4. El Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales busca que los directivos, gerentes, subgerentes, subdirectores, jefes de área y toda persona que tenga gente a su cargo, desarrollen una mayor capacidad en su función a través del aprendizaje de herramientas y el manejo de experiencias significativas. OBJETIVO GENERAL
  • 5. Este diplomado desarrolla en los participantes las habilidades para: • Identificar fortalezas y debilidades en su manejo gerencial. • Administrar efectivamente el tiempo y reducir su exposición a situaciones de estrés. • Dirigir juntas de manera ágil y efectiva y realizar presentaciones eficaces y convincentes. • Dirigir adecuadamente al personal, mediante la aplicación de las mejores técnicas de liderazgo. • Establecer mecanismos de control y seguimiento de su gestión y aprender a delegar y facultar a su personal. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 6. • Poner en práctica los conocimientos de comunicación y empatía, para que se faciliten las relaciones interpersonales y la efectividad en el desarrollo de las tareas. • Establecer estrategias de motivación que permitan contar con recursos humanos satisfechos y comprometidos. • Generar enfoques ganar-ganar en la solución de los conflictos, y crear una cultura de trabajo en equipo. • Realizar un análisis sistemático de los problemas, que lleve a procesos de toma de decisiones, encaminados al logro de los objetivos de la organización.
  • 7. I. Desarrollo de Habilidades Gerenciales. 1. Auto-evaluación Gerencial: Identificación de Fortalezas y áreas de Oportunidad. 1.1. La Gerencia: funciones y responsabilidades de un Gerente. 1.2. Evaluación de la situación actual. 1.3. Herramientas de auto-evaluación (Human Factor). 1.4. Análisis de resultados, identificación de fortalezas y áreas de oportunidad. 1.5. Percepciones del entorno frente a su figura (Evaluación 180). 1.6. Su perfil profesional/gerencial: Proyecto de mejora. CONTENIDO
  • 8. 2. Habilidades de auto-gestión. 2.1. Principios de Administración General. 2.2. Administración y control de proyectos. 2.3. Delegación y Control. 2.4. Administración del tiempo y manejo de estrés. 2.5. Manejo de reuniones y presentaciones eficaces. 3. Habilidades de liderazgo y conducción. 3.1. Autoridad Vs. Liderazgo. 3.2. Estilos de liderazgo. 3.3. Cómo evaluar y desarrollar el propio estilo de liderazgo.
  • 9. 3.4. El rol del Gerente como líder de los procesos de cambio. 3.5. La importancia de alinear el liderazgo con la visión, misión y valores de la organización. 4. Habilidades para el trabajo en equipo. 4.1. Cómo crear un equipo de trabajo. 4.2. Planificando el trabajo del equipo: establecer la misión y el objetivo del equipo. 4.3. Conduciendo el equipo en la acción: el enfoque en la tarea y la mejora continua. 4.4. Evaluando el desempeño del equipo y formas de recompensar (Reconocimientos e incentivos). 4.5. Generando alianzas con los pares. 4.6. Colaboración Vs. Competencias, cómo sumar.
  • 10. 5. Habilidades de motivación y "engagement". 5.1. Motivación hacia el trabajo: clasificación de las diferentes necesidades. 5.2. La importancia de motivar al equipo de trabajo. 5.3. Cómo crear una estrategia para influir en la motivación. 5.4. Estrategias para motivar al equipo. 5.5. Clima laboral y diagnóstico organizacional. 6. Habilidades de comunicación. 6.1. La comunicación como problema básico. 6.2. Cómo controlar las emociones: su coeficiente emocional. 6.3. Aprender a comunicarse con asertividad.
  • 11. 6.4. Aprender a escuchar. 6.5. Barreras que impiden la comunicación eficaz. 6.6. Dar y recibir feedback: una herramienta que favorece la comunicación entre el Gerente, su equipo y el resto de la organización. 7. Habilidades de negociación. 7.1. Cómo identificar los distintos tipos de conflicto. 7.2. Principios de Negociación y estilos. 7.3. Modelo Harvard. 7.4. El proceso de negociación. 7.5. Claves para una negociación exitosa.
  • 12. 8.Solución de problemas y toma de decisiones. 8.1. Definición clásica de los procesos de toma de decisiones. 8.2. Toma de decisiones, componentes y enfoques. 8.3. Tipologías de decisiones. 8.4. El proceso de toma de decisiones racionales. 8.5. El método científico de toma de decisiones. 8.6. ¿Son mejores las decisiones tomadas en grupo que las tomadas individualmente? 8.7. ¿Cómo se resuelven los problemas en la realidad? 8.8. Modelo general de resolución de problemas o toma de decisiones.
  • 13. Este Diplomado está dirigido a los empresarios, directivos, gerentes y todos aquellos que necesitan desarrollar sus habilidades de dirección, conducción y liderazgo para mejorar la productividad en su ámbito laboral u organizacional. DIRIGIDO A
  • 14. En este curso/taller los participantes son guiados al auto-descubrimiento de la validez y la efectividad de los conocimientos y conceptos planteados, a través de ejercicios, dinámicas y estudios de casos, de manera que el desarrollo del curso/taller es 25% teórico y 75% práctico. Basado en el aprendizaje activo, en el que el facilitador cede su rol de experto a los participantes para convertirlos en agentes de su propia formación. METODOLOGÍA
  • 15. • Garantía de satisfacción en base a la evaluación final de los participantes. • Posibilidad de incorporar casos prácticos propios de la organización contratante. • Posibilidad de tomar sólo algunos de los módulos de acuerdo a necesidad. • Factibilidad para hacer visitas de diagnóstico en las instalaciones de la organización. • Entrega de los resultados de las evaluaciones de perfil gerencial realizadas durante el curso/taller para acciones futuras. • Factibilidad de extender el curso a esquemas de consultoría (seguimiento). GENERALES
  • 16. Guadalajara, Jalisco, México. Ciudad de México, México. Monterrey, Nuevo León, México. Querétaro, Querétaro, México. Saltillo, Coahuila, México. Silao, Guanajuato, México. León, Guanajuato, México. Toluca, México, México. San Luis Potosí, San Luis Potosí, Mexico. Chihuahua, Chihuahua, México. Aguascalientes, Aguascalientes, México. Veracruz, Veracruz, México. Curso InCompany Incluye: -Material impreso. -Reconocimiento por participación. -Formatos DC3 en caso de ser requeridas. Garantía de un año* Zacatecas, Zacatecas, México. Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Torreón, Coahuila, México. Morelia, Michoacán, México. Villa Hermosa, Tabasco, México. Mérida, Yucatán, México. Hermosillo, Sonora, México. Pachuca, Hidalgo, México. Puebla, Puebla, México. GENERALES Ciudades para impartirse:
  • 17. Cotiza este curso In company: https://firstconsultinggroup.mx/diplomado-en-habilidades-gerenciales.html o llámanos: 01 800 777 8540