SlideShare una empresa de Scribd logo
DISENO DE PLANTAS INDUSTRIALES
Usted se ha autentificado como CARLOS NADRES ROMERO (Salir)
Usted está aquí
Campus13 2013-1
► 256596A
► Cuestionarios
► Act 5: Quiz 1
► Revisión
Act 5: Quiz 1
Revisión del intento 1
Comenzado el: sábado, 16 de marzo de 2013, 15:23
Completado el: sábado, 16 de marzo de 2013, 15:40
Tiempo empleado: 17 minutos 2 segundos
1
La jerarquía de planificación del flujo es
Seleccione una respuesta.
a. Flujo eficaz dentro de los departamentos - Flujo eficaz dentro de las estaciones
de trabajo - Flujo eficaz entre los departamentos
b. Flujo eficaz entre los departamentos – Flujo eficaz dentro de los departamentos
– Flujo eficaz dentro de las estaciones de trabajo
c. Flujo eficaz dentro de los departamentos - Flujo eficaz entre los departamentos -
Flujo eficaz dentro de las estaciones de trabajo
d. Flujo eficaz dentro de las estaciones de trabajo - Flujo eficaz dentro de los
departamentos - Flujo eficaz entre los departamentos
2
Las relaciones de las actividades aportan la base para muchas decisiones en el proceso de
planificación de plantas; de las siguientes relaciones, una no forma parte de este grupo
Seleccione una respuesta.
a. Las relaciones comerciales
b. Las relaciones de flujo
c. Las relaciones organizacionales
d. Las relaciones de control
3
La planificación de las áreas de estacionamiento para los empleados es muy similar a la
planeación de las áreas de tiendas o almacenes. Uno de los siguientes pasos no
corresponde
Seleccione una respuesta.
a. Determinar el numero de automóviles que se van a estacionar
b. Establecer el espacio requerido para cada automóvil
c. El porcentaje de automóviles compactos
d. Fijar el espacio disponible para cada estacionamiento
4
Un elemento integral del ciclo de planeación de instalaciones es:
Seleccione una respuesta.
a. El mejoramiento continuo
b. La integración de los proveedores
c. La integración departamental
d. La integración funcional
5
Una de las siguientes alternativas no forma parte del espacio requerido para la ubicación
de una estación de trabajo
Seleccione una respuesta.
a. El desplazamiento de las maquinas
b. El mantenimiento de las maquinas
c. El equipo
d. El vestidor
6
La planificación de oficinas en ambientes de alta tecnología y alto crecimiento no
permiten
Seleccione una respuesta.
a. Preservación del capital
b. Velocidad para llegar al mercado
c. Inversiones en activos fijos
d. Escalabilidad
7
Una de las siguientes alternativas, no forma parte de los servicios médicos que se
ofrecen dentro de una planta
Seleccione una respuesta.
a. Primeros auxilios
b. Exámenes previos a la contratación
c. Servicio medico especializado
d. Servicio de cirugías
8
No forma parte de la clasificación de la disposición por volumen – variedad
Seleccione una respuesta.
a. Disposición por procesos
b. Disposición por productos
c. Disposición por ubicación fija
d. Disposición aleatoria
9
Los estudios de movimientos y las consideraciones ergonómicas son importantes al
establecer el flujo dentro de las estaciones de trabajo. Uno de las siguientes
características no forma parte del flujo de trabajo
Seleccione una respuesta.
a. Técnico
b. Natural
c. Espacial
d. Simétrico
10
Una de las siguientes alternativas no forma parte de los beneficios de una oficina abierta
Seleccione una respuesta.
a. Mejor supervisión
b. Mejores comunicaciones
c. Fácil que ocurran interrupciones e interferencias
d. Costos de mantenimiento mas bajos
11
No es una característica de las plantas en la Cadena de Suministros:
Seleccione una respuesta.
a. Modularidad
b. Contractibilidad
c. Adaptabilidad
d. Flexibilidad
12
No es un factor que motive la inversión en instalaciones nuevas:
Seleccione una respuesta.
a. La protección contra incendios
b. El costo del capital
c. La seguridad
d. Las consideraciones de la comunidad
13
La implementación exitosa de celdas de fabricación no requiere abordar aspectos de
Seleccione una respuesta.
a. Selección
b. Operación
c. Diseño
d. Contratación
14
No es un objetivo de la planeación de instalaciones:
Seleccione una respuesta.
a. Mejorar la satisfacción del cliente
b. Aumentar el ROA
c. Analizar el problema
d. Maximizar la velocidad
15
No forma parte de las siete herramientas para la administración y la planificación
Seleccione una respuesta.
a. Diagrama de árbol
b. Diagrama de paretto
c. Diagrama de interrelaciones
d. Diagrama de afinidades
Usted se ha autentificado como CARLOS NADRES ROMERO (Salir)
256596A
21.7 DE 25

Más contenido relacionado

Destacado

Michigan state university commencement marc aisen
Michigan state university commencement   marc aisenMichigan state university commencement   marc aisen
Michigan state university commencement marc aisen
jerreeds
 
En busca del éxito
En busca del éxitoEn busca del éxito
En busca del éxito
Juan M. Lozano
 
Förslag till stadgar för insamlingsföreningen
Förslag till stadgar för insamlingsföreningenFörslag till stadgar för insamlingsföreningen
Förslag till stadgar för insamlingsföreningen
Kattverket
 
Executive Team at IdentiSys
Executive Team at IdentiSysExecutive Team at IdentiSys
Executive Team at IdentiSys
IdentiSys Inc
 
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribirTaissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
ComunnicacionUFV
 
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian BrosstadDe 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
Christian Brosstad
 
Jen Hearing\'s Portfolio
Jen Hearing\'s PortfolioJen Hearing\'s Portfolio
Jen Hearing\'s Portfoliojhearing
 
Tecnofobia y tecnofilia
Tecnofobia y tecnofiliaTecnofobia y tecnofilia
Tecnofobia y tecnofilia
JEFFRY ALEXANDER CASTRO GALINDO
 
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
promocionsaludandalucia
 
Easysolar
EasysolarEasysolar
Easysolar
easysolar
 
Tipos de-rna
Tipos de-rnaTipos de-rna
Tipos de-rna
Yacko Boogieman
 
Community Manager: gestión de comunidades y contenidos
Community Manager: gestión de comunidades y contenidosCommunity Manager: gestión de comunidades y contenidos
Community Manager: gestión de comunidades y contenidos
erreMedia
 
Manual autoescuela Just Race
Manual autoescuela Just RaceManual autoescuela Just Race
Manual autoescuela Just Race
Yolanda Fernández Vilaplana
 
Philip Arbogast, RHIT, CCS Resume
Philip Arbogast, RHIT, CCS ResumePhilip Arbogast, RHIT, CCS Resume
Philip Arbogast, RHIT, CCS ResumePhilip Arbogast
 
Migration JCAPS -> WSO2
Migration JCAPS -> WSO2Migration JCAPS -> WSO2
Migration JCAPS -> WSO2
avintis
 
Catálogo de ofertas BEEP Diciembre 2015
Catálogo de ofertas BEEP Diciembre 2015Catálogo de ofertas BEEP Diciembre 2015
Catálogo de ofertas BEEP Diciembre 2015
Beep Informática
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
Yoseline Ballesteros
 
Raspberry pi para noobs
Raspberry pi para noobsRaspberry pi para noobs
Raspberry pi para noobs
Francisco Piedras
 
La mujer en el campo laboral
La mujer en el campo laboral La mujer en el campo laboral
La mujer en el campo laboral Kraneos
 

Destacado (20)

Michigan state university commencement marc aisen
Michigan state university commencement   marc aisenMichigan state university commencement   marc aisen
Michigan state university commencement marc aisen
 
En busca del éxito
En busca del éxitoEn busca del éxito
En busca del éxito
 
Förslag till stadgar för insamlingsföreningen
Förslag till stadgar för insamlingsföreningenFörslag till stadgar för insamlingsföreningen
Förslag till stadgar för insamlingsföreningen
 
Executive Team at IdentiSys
Executive Team at IdentiSysExecutive Team at IdentiSys
Executive Team at IdentiSys
 
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribirTaissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
Taissa Queizan escribe en el Economista sobre la nueva forma de escribir
 
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian BrosstadDe 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
De 13 beste eksemplene innenfor sosiale medier akkurat nå - Christian Brosstad
 
Jen Hearing\'s Portfolio
Jen Hearing\'s PortfolioJen Hearing\'s Portfolio
Jen Hearing\'s Portfolio
 
Tecnofobia y tecnofilia
Tecnofobia y tecnofiliaTecnofobia y tecnofilia
Tecnofobia y tecnofilia
 
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
 
Easysolar
EasysolarEasysolar
Easysolar
 
Tipos de-rna
Tipos de-rnaTipos de-rna
Tipos de-rna
 
Community Manager: gestión de comunidades y contenidos
Community Manager: gestión de comunidades y contenidosCommunity Manager: gestión de comunidades y contenidos
Community Manager: gestión de comunidades y contenidos
 
Manual autoescuela Just Race
Manual autoescuela Just RaceManual autoescuela Just Race
Manual autoescuela Just Race
 
Philip Arbogast, RHIT, CCS Resume
Philip Arbogast, RHIT, CCS ResumePhilip Arbogast, RHIT, CCS Resume
Philip Arbogast, RHIT, CCS Resume
 
Migration JCAPS -> WSO2
Migration JCAPS -> WSO2Migration JCAPS -> WSO2
Migration JCAPS -> WSO2
 
Catálogo de ofertas BEEP Diciembre 2015
Catálogo de ofertas BEEP Diciembre 2015Catálogo de ofertas BEEP Diciembre 2015
Catálogo de ofertas BEEP Diciembre 2015
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Betabis (Bisoprolol).ppt
Betabis (Bisoprolol).pptBetabis (Bisoprolol).ppt
Betabis (Bisoprolol).ppt
 
Raspberry pi para noobs
Raspberry pi para noobsRaspberry pi para noobs
Raspberry pi para noobs
 
La mujer en el campo laboral
La mujer en el campo laboral La mujer en el campo laboral
La mujer en el campo laboral
 

Similar a Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1

343933669 examen-final-distribucion-de-plantas-corregido
343933669 examen-final-distribucion-de-plantas-corregido343933669 examen-final-distribucion-de-plantas-corregido
343933669 examen-final-distribucion-de-plantas-corregido
AlexandraMurciaCastr
 
PREGUNTA B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
PREGUNTA  B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdfPREGUNTA  B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
PREGUNTA B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
rd1742
 
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdfExamen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
adcomp1
 
Tercera practica seccion
Tercera practica seccion Tercera practica seccion
Tercera practica seccion
Eduardo Monte Riko
 
Six sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizationsSix sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizations
rosh271
 
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
Juan Carlos Fernández
 
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management InstituteModelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
16222103
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Ejemplo de ruta crítica en un proyecto aplicacion de las 5s
Ejemplo de ruta crítica en un proyecto aplicacion de las 5sEjemplo de ruta crítica en un proyecto aplicacion de las 5s
Ejemplo de ruta crítica en un proyecto aplicacion de las 5s
MayradeRamirez
 
Planiamiento y direcciòn estrategica
Planiamiento y direcciòn estrategicaPlaniamiento y direcciòn estrategica
Planiamiento y direcciòn estrategica
Liliana Aburto Luna
 
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdfbanco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
LeonardoBousquet1
 
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto TicC:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Ticjvlerga
 
Preguntas y respuestas metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
Preguntas y respuestas   metodos y tecnicas para la administracion de-proyectosPreguntas y respuestas   metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
Preguntas y respuestas metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
marcosmendez49
 
Ms331 modulo 04 identificar lo importante 2016
Ms331 modulo 04 identificar lo importante 2016Ms331 modulo 04 identificar lo importante 2016
Ms331 modulo 04 identificar lo importante 2016
RAFAELFLORES167
 
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMAINTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
312478606 las-200-preguntas
312478606 las-200-preguntas312478606 las-200-preguntas
312478606 las-200-preguntas
Angel Ayala
 

Similar a Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1 (20)

Examen final procesos y calidad
Examen final procesos y calidadExamen final procesos y calidad
Examen final procesos y calidad
 
343933669 examen-final-distribucion-de-plantas-corregido
343933669 examen-final-distribucion-de-plantas-corregido343933669 examen-final-distribucion-de-plantas-corregido
343933669 examen-final-distribucion-de-plantas-corregido
 
PREGUNTA B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
PREGUNTA  B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdfPREGUNTA  B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
PREGUNTA B1 �Qu� se debe hacer primero para abordar la brecha .pdf
 
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdfExamen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Tercera practica seccion
Tercera practica seccion Tercera practica seccion
Tercera practica seccion
 
Six sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizationsSix sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizations
 
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
 
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management InstituteModelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Ejemplo de ruta crítica en un proyecto aplicacion de las 5s
Ejemplo de ruta crítica en un proyecto aplicacion de las 5sEjemplo de ruta crítica en un proyecto aplicacion de las 5s
Ejemplo de ruta crítica en un proyecto aplicacion de las 5s
 
Simulación rev 1 (1)
Simulación rev 1 (1)Simulación rev 1 (1)
Simulación rev 1 (1)
 
Planiamiento y direcciòn estrategica
Planiamiento y direcciòn estrategicaPlaniamiento y direcciòn estrategica
Planiamiento y direcciòn estrategica
 
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdfbanco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
banco-preguntas-lsi Sistema de Informacion.pdf
 
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto TicC:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
 
Metricas sigma
Metricas sigmaMetricas sigma
Metricas sigma
 
Preguntas y respuestas metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
Preguntas y respuestas   metodos y tecnicas para la administracion de-proyectosPreguntas y respuestas   metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
Preguntas y respuestas metodos y tecnicas para la administracion de-proyectos
 
Ms331 modulo 04 identificar lo importante 2016
Ms331 modulo 04 identificar lo importante 2016Ms331 modulo 04 identificar lo importante 2016
Ms331 modulo 04 identificar lo importante 2016
 
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMAINTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
 
312478606 las-200-preguntas
312478606 las-200-preguntas312478606 las-200-preguntas
312478606 las-200-preguntas
 

Diseno de plantas industriales act 5 carlos 2013 1

  • 1. DISENO DE PLANTAS INDUSTRIALES Usted se ha autentificado como CARLOS NADRES ROMERO (Salir) Usted está aquí Campus13 2013-1 ► 256596A ► Cuestionarios ► Act 5: Quiz 1 ► Revisión Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 16 de marzo de 2013, 15:23 Completado el: sábado, 16 de marzo de 2013, 15:40 Tiempo empleado: 17 minutos 2 segundos 1 La jerarquía de planificación del flujo es Seleccione una respuesta. a. Flujo eficaz dentro de los departamentos - Flujo eficaz dentro de las estaciones de trabajo - Flujo eficaz entre los departamentos b. Flujo eficaz entre los departamentos – Flujo eficaz dentro de los departamentos – Flujo eficaz dentro de las estaciones de trabajo c. Flujo eficaz dentro de los departamentos - Flujo eficaz entre los departamentos - Flujo eficaz dentro de las estaciones de trabajo d. Flujo eficaz dentro de las estaciones de trabajo - Flujo eficaz dentro de los departamentos - Flujo eficaz entre los departamentos 2 Las relaciones de las actividades aportan la base para muchas decisiones en el proceso de planificación de plantas; de las siguientes relaciones, una no forma parte de este grupo Seleccione una respuesta. a. Las relaciones comerciales b. Las relaciones de flujo c. Las relaciones organizacionales d. Las relaciones de control
  • 2. 3 La planificación de las áreas de estacionamiento para los empleados es muy similar a la planeación de las áreas de tiendas o almacenes. Uno de los siguientes pasos no corresponde Seleccione una respuesta. a. Determinar el numero de automóviles que se van a estacionar b. Establecer el espacio requerido para cada automóvil c. El porcentaje de automóviles compactos d. Fijar el espacio disponible para cada estacionamiento 4 Un elemento integral del ciclo de planeación de instalaciones es: Seleccione una respuesta. a. El mejoramiento continuo b. La integración de los proveedores c. La integración departamental d. La integración funcional 5 Una de las siguientes alternativas no forma parte del espacio requerido para la ubicación de una estación de trabajo Seleccione una respuesta. a. El desplazamiento de las maquinas b. El mantenimiento de las maquinas c. El equipo d. El vestidor 6 La planificación de oficinas en ambientes de alta tecnología y alto crecimiento no permiten Seleccione una respuesta. a. Preservación del capital b. Velocidad para llegar al mercado c. Inversiones en activos fijos d. Escalabilidad 7 Una de las siguientes alternativas, no forma parte de los servicios médicos que se ofrecen dentro de una planta
  • 3. Seleccione una respuesta. a. Primeros auxilios b. Exámenes previos a la contratación c. Servicio medico especializado d. Servicio de cirugías 8 No forma parte de la clasificación de la disposición por volumen – variedad Seleccione una respuesta. a. Disposición por procesos b. Disposición por productos c. Disposición por ubicación fija d. Disposición aleatoria 9 Los estudios de movimientos y las consideraciones ergonómicas son importantes al establecer el flujo dentro de las estaciones de trabajo. Uno de las siguientes características no forma parte del flujo de trabajo Seleccione una respuesta. a. Técnico b. Natural c. Espacial d. Simétrico 10 Una de las siguientes alternativas no forma parte de los beneficios de una oficina abierta Seleccione una respuesta. a. Mejor supervisión b. Mejores comunicaciones c. Fácil que ocurran interrupciones e interferencias d. Costos de mantenimiento mas bajos 11 No es una característica de las plantas en la Cadena de Suministros:
  • 4. Seleccione una respuesta. a. Modularidad b. Contractibilidad c. Adaptabilidad d. Flexibilidad 12 No es un factor que motive la inversión en instalaciones nuevas: Seleccione una respuesta. a. La protección contra incendios b. El costo del capital c. La seguridad d. Las consideraciones de la comunidad 13 La implementación exitosa de celdas de fabricación no requiere abordar aspectos de Seleccione una respuesta. a. Selección b. Operación c. Diseño d. Contratación 14 No es un objetivo de la planeación de instalaciones: Seleccione una respuesta. a. Mejorar la satisfacción del cliente b. Aumentar el ROA c. Analizar el problema d. Maximizar la velocidad 15 No forma parte de las siete herramientas para la administración y la planificación Seleccione una respuesta. a. Diagrama de árbol
  • 5. b. Diagrama de paretto c. Diagrama de interrelaciones d. Diagrama de afinidades Usted se ha autentificado como CARLOS NADRES ROMERO (Salir) 256596A 21.7 DE 25