SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAD
TRABAJO FINAL
IDENTIFICACION DEL LUGAR DE RESIDENCIA
YHON FREDY ALARCON CC. 10302185
JHON JAIRO DIAZ
DANIEL VARGAS MUÑOZ
MAURICIO MARTINEZ CC. 10695701
GRUPO # 102058_26
PRESENTADO AL TUTOR
FABIO ALONSO BONILLA GOMEZ
EN LA MATERIA
DISEÑO DE RPOYECTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
JUNIO DEL 2012
• Santiago de Cali en el Departamento del Valle del
Cauca
• Ubicado en Colombia, Sur América, el Valle del
Cauca es una de las regiones más ricas y de
mayor desarrollo de la República de Colombia.
Está ubicado en el suroccidente del país y tiene
costas sobre el Océano Pacifico, en una
extensión de 200 kilómetros, donde se encuentra
ubicado el puerto de Buenaventura, el más
importante del país, por el inmenso movimiento
de carga importación y exportación que por allí
se registra.
Tiene una superficie total de 21.195 KM 2 que representa el 1.5% del
territorio nacional, su población para el año de 1993 era de
3.474.695 habitantes, para una densidad de 156.9 habitantes por
KM2.El Valle del Cauca tiene características climáticas variadas,
siendo los 25 grados centígrados la temperatura promedio, para un
altura de 1000m sobre el nivel del mar. La región del litoral pacífico
presenta precipitaciones pluviales que llegan a los 5000 mm al año.
El departamento cuenta administrativamente con 42 municipios, siendo
su capital Santiago de Cali, que dista 484 Km. de Santafé de Bogotá ,
capital del país. El 81.85% de la población vallecaucana se concentra
en los centros urbanos y el 18.2% en las áreas rurales.
Topográficamente el relieve cuenta con tres regiones naturales: La
región montañosa dominada por las cordilleras Central y Occidental.
La región del valle del Río Cauca que se extiende a ambos costados del
mismo, con 22 Kilómetros de ancho en su parte sur y de 6 a 8 Km. en
la norte, constituye una de las zonas agrícolas más importantes del
país. Por último la región de la costa pacífica, polo de exportación y
fuente de riqueza pesquera por medio del puerto de Buenaventura,
principal vitrina de Colombia en el Océano pacífico.
• Latitud: al norte: Cerro de Tatama 5° 00' 30''. Al Sur La Balsa: 3º 05' 35''
• Longitud: Al Este. Páramo de Barragán. 75º 41' 32'', al oeste Bocas del Naya
77º 00' 33''
• Altitud: Farallones de Cali: 4.080 m Sobre el nivel del Mar.
• REGIONES NATURALES:
• El departamento tiene, bien definido, tres regiones naturales diferentes, así:
• 1. El Valle Físico o región plana entre las dos cordilleras
• 2. La región montañosa, correspondiente a la cima y laderas de las
cordilleras
• 3. La región costanera, entre la Cordillera Occidental y la línea de la Costa
del Pacifico
• DATOS GENERALES
• Altitud 995 m s.n.m
• Clima 23 ºC
• Extensión Municipal 564 KM2
• Idioma Español
• Moneda Peso colombiano
• Predomina la Población Blanca y La Negra en la Costa Pacifico
Barrio: industrial
BARRIÓ INDUSTRIAL DE CALI
El barrio industrial hace parte de la Comuna 8 de Cali
está ubicada en el noroccidente de la ciudad.
Limita al norte con la Comuna 4 y la Comuna 7, al
occidente con la Comuna 9 y al sur con la Comuna
11 y la Comuna 12.
Que a su vez esta la comuna 8 está conformada por
18 barrios
Población, Vivienda, Área desarrollada y densidad
por barrio estimadas para la Comuna 8
• Se han tomado los siguientes indicadores que
permiten conocer las principales características
referentes a los aspectos económicos y sociales, que
intervienen en la definición de la calidad de vida de
los habitantes de la Comuna:
• Estratificación socioeconómica modal por barrios
• Consumos y tarifas medias por servicios
• Empleo
• Ingreso promedio por hogar y estrato
socioeconómico
• Tasa de desempleo
• Tasa de ocupación
• Tasa de analfabetismo
• Tasa de escolaridad
• Estratificación socioeconómica tipo 2
• La comuna presenta un grave problema de contaminación
ambiental que afecta directamente la salud de la población.
Debido a la existencia de un gran número de industrias, la
base aérea, bares y cantinas, la población se ve afectada
principalmente por enfermedades respiratorias, de la piel,
sordera, ira y enfermedades de transmisión sexual.
•
Presenta una mortalidad general de DEF/1.000 habitantes de
6,84%.
A nivel de los servicios de salud, la comuna 8 cuenta con
cuatro instituciones de salud que son coordinadas a través de
la Secretaría de Salud Municipal y especialmente con la
asistencia que presta el Silo 3 (sistema local de salud) a través
de los siguientes establecimientos:
•
- Centro de Salud Primitivo Crespo.
- Centro de Hospital Primitivo Iglesias.
- Puesto de Salud el Troncal.
- Centro de Salud Diego La Linde.
• La seguridad en la comuna 8, es una de las necesidades que
la población tiene sin resolver y que se empeora cada día más
debido a los problemas de desempleo y drogadicción. Los
habitantes expresan que se vive en un ambiente de
intranquilidad, temor e incluso desconfianza hacia la fuerza
pública.
Según los datos suministrados por la Policía Metropolitana en
el Primer trimestre de 2012, la comuna 8 ocupa el primer
puesto en homicidios en todo el Municipio de Santiago de
Cali, por otra parte la comunidad reconoce la existencia de
más de 60 sitios de expendio de droga.
•
Aunque se cuenta con: Inspección de Policía y desarrollo
comunitario en el barrio las Américas, Comisaría de Policía
para la Defensa de la Familia en el barrio las Américas,
Subestación de Policía urbana en el barrio Municipal, dos
centros de atención inmediata CAI en los barrios de El Troncal
y Chapinero y la Estación de Bomberos Oriental en el Barrio
Municipal; se vive un ambiente de desasosiego, ante los
homicidios y atracos constantes.
En la comuna 8 está ubicada la Planta de
Tratamiento de Agua del río Cauca. Esta planta es la
segunda en tamaño después de la planta de Puerto
Mallarino, su ubicación es en el extremo oriental
sobre la calle 59 con carreras 8 y 15. Los habitantes
de la comuna se proveen de agua potable tratada en
dicha planta, conducida a través de 2 tuberías de
abastecimiento denominadas Salida Sur y Salida
Norte de 36 y 40 pulgadas respectivamente.
También se encuentran otras dos grandes tuberías de
abastecimiento denominadas Transmisión Sur y
Transmisión Norte de 56 y 44 pulgadas
respectivamente. En el 2002 en la Comuna se
registraron 22.475 suscriptores de acueducto, lo
cual implica una cobertura del 100% en este servicio.
Se distribuye a través de 3 subestaciones: Diesel
1, Diesel 2 y Juanchito, que distribuyen la
energía por la Comuna con varios circuitos. En
2011 se registraron 23.212 Suscriptores de
energía, cubriendo el 100% de la población.
Servicio de Teléfono: Emcali atiende la comuna 8
a través de la Central de Guabito, en el año del
2.011 se registraron 18.19 líneas telefónicas por
cada 100 habitantes.
A través de EMSIRVA, se recogen 61 toneladas
de basuras diarias, realizándose, según datos
de Cali un cubrimiento del 100 % de la
producción. Sin embargo, la comunidad
identifica la existencia de 12 basureros
ubicados en la comuna, que se han
convertido en focos de plagas que generan
enfermedades especialmente en los niños y
ancianos.
La recreación y el deporte son aspectos fundamentales
para el desarrollo integral del ser humano, aparecen
en la comuna 8 como necesidades insatisfechas
debido a la falta de escenarios apropiados, un
inadecuado mantenimiento de los existentes y
ausencia de implementos deportivos y artísticos entre
otros y existen solamente dos ciclo vías con
deficientes programas recreativos.
Sin embargo, para la población es importante
desarrollar actividades deportivas, culturales y
recreativas, manifestando la población como una
prioridad el apoyo al desarrollo deportivo, recreativo y
a la formación artística.
Los establecimientos que imparten los niveles preescolares, primarios
y secundarios son coordinados por la Secretaría de Educación
Municipal.
Los establecimientos educativos están distribuidos de la siguiente
manera:
- Educación Pre-escolar 72 establecimientos, con 4.687 personas
matriculadas, 179 docentes
- Educación Primaria: 55 establecimientos, 12.274 personas
matriculadas, 400 docentes
- Educación Secundaria: existen 37 establecimientos con 9.601
personas matriculadas, 404 docentes.
Es importante decir que según la información recogida por las
personas que conforman el Comité de Planificación de la Comuna 8,
anualmente 1.500 jóvenes quedan sin poder ingresar a sexto grado
bachillerato, quedando estos jóvenes expuestos a múltiples
problemas generados por la desocupación tales como: La
drogadicción, pandillas juveniles, etc; razón por la cual se debe
diseñar una estrategia educativa orientada a la ampliación de la
cobertura básica vocacional especialmente en grado 6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33Ines D'Vera
 
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde HuatucoPlan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
Jordan Huerta
 
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacionAlexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
alexandratobar
 
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacionAlexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
alexandratobar
 
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
jose antonio gonzalez rodruguez
 
Geografía de Cartagena de Indias
Geografía de Cartagena de IndiasGeografía de Cartagena de Indias
Geografía de Cartagena de Indias
Braulio Alberto Monsalve Muñoz
 
Modelo de politica economica
Modelo de politica economicaModelo de politica economica
Modelo de politica economica
César Malán
 
Pot mocoa
Pot mocoaPot mocoa
Pot mocoa
JAIRANDRES2
 
BREVE HISTORIA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Por Ovidio Abrego.
BREVE HISTORIA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Por Ovidio Abrego.BREVE HISTORIA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Por Ovidio Abrego.
BREVE HISTORIA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Por Ovidio Abrego.
OvidioAbrego
 
Tela, Índice de Competitividad de Viajes y Turismo
Tela, Índice de Competitividad de Viajes y Turismo Tela, Índice de Competitividad de Viajes y Turismo
Tela, Índice de Competitividad de Viajes y Turismo
henrycarcamo34
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
andercervera
 
Municipio de quibdó
Municipio de quibdóMunicipio de quibdó
Municipio de quibdó
Yassi Mena Diaz
 
Daniel osuna
Daniel osunaDaniel osuna
Daniel osuna
yarimave
 
Bogota Dc Chafs 2
Bogota Dc Chafs 2Bogota Dc Chafs 2
Bogota Dc Chafs 2
Sebas Vargas
 
Rio Bravo Tamaulipas
Rio Bravo TamaulipasRio Bravo Tamaulipas
Rio Bravo Tamaulipaslurh
 

La actualidad más candente (19)

Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33
 
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde HuatucoPlan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
 
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacionAlexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
 
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacionAlexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
 
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
 
Geografía de Cartagena de Indias
Geografía de Cartagena de IndiasGeografía de Cartagena de Indias
Geografía de Cartagena de Indias
 
Modelo de politica economica
Modelo de politica economicaModelo de politica economica
Modelo de politica economica
 
Pot mocoa
Pot mocoaPot mocoa
Pot mocoa
 
BREVE HISTORIA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Por Ovidio Abrego.
BREVE HISTORIA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Por Ovidio Abrego.BREVE HISTORIA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Por Ovidio Abrego.
BREVE HISTORIA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Por Ovidio Abrego.
 
Tela, Índice de Competitividad de Viajes y Turismo
Tela, Índice de Competitividad de Viajes y Turismo Tela, Índice de Competitividad de Viajes y Turismo
Tela, Índice de Competitividad de Viajes y Turismo
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Chimbote
ChimboteChimbote
Chimbote
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
 
Artículo 28
Artículo 28Artículo 28
Artículo 28
 
Municipio de quibdó
Municipio de quibdóMunicipio de quibdó
Municipio de quibdó
 
Daniel osuna
Daniel osunaDaniel osuna
Daniel osuna
 
Bogota Dc Chafs 2
Bogota Dc Chafs 2Bogota Dc Chafs 2
Bogota Dc Chafs 2
 
Rio Bravo Tamaulipas
Rio Bravo TamaulipasRio Bravo Tamaulipas
Rio Bravo Tamaulipas
 

Similar a Diseno de proyectos_102058_26.mauricio

Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrexRealidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Damian Almeida
 
Caracterización comunas Suroriente de Cali
Caracterización comunas Suroriente de CaliCaracterización comunas Suroriente de Cali
Caracterización comunas Suroriente de Cali
rocaba11
 
Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdfMunicipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
MildredTorrenegra
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaKeynerdavid
 
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipastrabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipasguestcfa0cb0f
 
Zona 1 - ECUADOR
Zona 1 - ECUADORZona 1 - ECUADOR
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
ANDREA_ONATE
 
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Universidad Técnica de Manabí
 
canton duran
 canton duran canton duran
canton duran
MILTONIVANVINCESMEND
 
Tesis 04_02
Tesis 04_02Tesis 04_02
Tesis 04_02huacuz_a
 
Departamento de boyacá
Departamento de boyacáDepartamento de boyacá
Departamento de boyacá
santiagoguaringuio
 
Parroquia_montalban
Parroquia_montalbanParroquia_montalban
Parroquia_montalban
jennifer_pacheco_sosa
 
Trabajo final investigacion
Trabajo final investigacionTrabajo final investigacion
Trabajo final investigacion
Dayanita Piraban
 
Capitulo 1(metodologia)
Capitulo  1(metodologia)Capitulo  1(metodologia)
Capitulo 1(metodologia)rubyguerra
 
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONESMODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONEStaniayalex
 
Ubv proyecto señalización (maribel)
Ubv proyecto señalización (maribel)Ubv proyecto señalización (maribel)
Ubv proyecto señalización (maribel)
MaribelMontilla3
 
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...Anahi Estrada
 

Similar a Diseno de proyectos_102058_26.mauricio (20)

Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrexRealidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
 
Caracterización comunas Suroriente de Cali
Caracterización comunas Suroriente de CaliCaracterización comunas Suroriente de Cali
Caracterización comunas Suroriente de Cali
 
Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdfMunicipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipastrabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
trabajo de Alteridad e Identidad de Altamira Tamaulipas
 
Zona 1 - ECUADOR
Zona 1 - ECUADORZona 1 - ECUADOR
Zona 1 - ECUADOR
 
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
 
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
 
canton duran
 canton duran canton duran
canton duran
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Tesis 04_02
Tesis 04_02Tesis 04_02
Tesis 04_02
 
Departamento de boyacá
Departamento de boyacáDepartamento de boyacá
Departamento de boyacá
 
Parroquia_montalban
Parroquia_montalbanParroquia_montalban
Parroquia_montalban
 
4 2
4 24 2
4 2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final investigacion
Trabajo final investigacionTrabajo final investigacion
Trabajo final investigacion
 
Capitulo 1(metodologia)
Capitulo  1(metodologia)Capitulo  1(metodologia)
Capitulo 1(metodologia)
 
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONESMODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
 
Ubv proyecto señalización (maribel)
Ubv proyecto señalización (maribel)Ubv proyecto señalización (maribel)
Ubv proyecto señalización (maribel)
 
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨   correa-estrada-ontiveros-salas-...
Imip parte 1 ¨como estamos y a donde vamos¨ correa-estrada-ontiveros-salas-...
 

Diseno de proyectos_102058_26.mauricio

  • 1. UNAD TRABAJO FINAL IDENTIFICACION DEL LUGAR DE RESIDENCIA YHON FREDY ALARCON CC. 10302185 JHON JAIRO DIAZ DANIEL VARGAS MUÑOZ MAURICIO MARTINEZ CC. 10695701 GRUPO # 102058_26 PRESENTADO AL TUTOR FABIO ALONSO BONILLA GOMEZ EN LA MATERIA DISEÑO DE RPOYECTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS JUNIO DEL 2012
  • 2. • Santiago de Cali en el Departamento del Valle del Cauca • Ubicado en Colombia, Sur América, el Valle del Cauca es una de las regiones más ricas y de mayor desarrollo de la República de Colombia. Está ubicado en el suroccidente del país y tiene costas sobre el Océano Pacifico, en una extensión de 200 kilómetros, donde se encuentra ubicado el puerto de Buenaventura, el más importante del país, por el inmenso movimiento de carga importación y exportación que por allí se registra.
  • 3. Tiene una superficie total de 21.195 KM 2 que representa el 1.5% del territorio nacional, su población para el año de 1993 era de 3.474.695 habitantes, para una densidad de 156.9 habitantes por KM2.El Valle del Cauca tiene características climáticas variadas, siendo los 25 grados centígrados la temperatura promedio, para un altura de 1000m sobre el nivel del mar. La región del litoral pacífico presenta precipitaciones pluviales que llegan a los 5000 mm al año. El departamento cuenta administrativamente con 42 municipios, siendo su capital Santiago de Cali, que dista 484 Km. de Santafé de Bogotá , capital del país. El 81.85% de la población vallecaucana se concentra en los centros urbanos y el 18.2% en las áreas rurales. Topográficamente el relieve cuenta con tres regiones naturales: La región montañosa dominada por las cordilleras Central y Occidental. La región del valle del Río Cauca que se extiende a ambos costados del mismo, con 22 Kilómetros de ancho en su parte sur y de 6 a 8 Km. en la norte, constituye una de las zonas agrícolas más importantes del país. Por último la región de la costa pacífica, polo de exportación y fuente de riqueza pesquera por medio del puerto de Buenaventura, principal vitrina de Colombia en el Océano pacífico.
  • 4. • Latitud: al norte: Cerro de Tatama 5° 00' 30''. Al Sur La Balsa: 3º 05' 35'' • Longitud: Al Este. Páramo de Barragán. 75º 41' 32'', al oeste Bocas del Naya 77º 00' 33'' • Altitud: Farallones de Cali: 4.080 m Sobre el nivel del Mar. • REGIONES NATURALES: • El departamento tiene, bien definido, tres regiones naturales diferentes, así: • 1. El Valle Físico o región plana entre las dos cordilleras • 2. La región montañosa, correspondiente a la cima y laderas de las cordilleras • 3. La región costanera, entre la Cordillera Occidental y la línea de la Costa del Pacifico • DATOS GENERALES • Altitud 995 m s.n.m • Clima 23 ºC • Extensión Municipal 564 KM2 • Idioma Español • Moneda Peso colombiano • Predomina la Población Blanca y La Negra en la Costa Pacifico
  • 5. Barrio: industrial BARRIÓ INDUSTRIAL DE CALI El barrio industrial hace parte de la Comuna 8 de Cali está ubicada en el noroccidente de la ciudad. Limita al norte con la Comuna 4 y la Comuna 7, al occidente con la Comuna 9 y al sur con la Comuna 11 y la Comuna 12. Que a su vez esta la comuna 8 está conformada por 18 barrios Población, Vivienda, Área desarrollada y densidad por barrio estimadas para la Comuna 8
  • 6. • Se han tomado los siguientes indicadores que permiten conocer las principales características referentes a los aspectos económicos y sociales, que intervienen en la definición de la calidad de vida de los habitantes de la Comuna: • Estratificación socioeconómica modal por barrios • Consumos y tarifas medias por servicios • Empleo • Ingreso promedio por hogar y estrato socioeconómico • Tasa de desempleo • Tasa de ocupación • Tasa de analfabetismo • Tasa de escolaridad • Estratificación socioeconómica tipo 2
  • 7. • La comuna presenta un grave problema de contaminación ambiental que afecta directamente la salud de la población. Debido a la existencia de un gran número de industrias, la base aérea, bares y cantinas, la población se ve afectada principalmente por enfermedades respiratorias, de la piel, sordera, ira y enfermedades de transmisión sexual. • Presenta una mortalidad general de DEF/1.000 habitantes de 6,84%. A nivel de los servicios de salud, la comuna 8 cuenta con cuatro instituciones de salud que son coordinadas a través de la Secretaría de Salud Municipal y especialmente con la asistencia que presta el Silo 3 (sistema local de salud) a través de los siguientes establecimientos: • - Centro de Salud Primitivo Crespo. - Centro de Hospital Primitivo Iglesias. - Puesto de Salud el Troncal. - Centro de Salud Diego La Linde.
  • 8. • La seguridad en la comuna 8, es una de las necesidades que la población tiene sin resolver y que se empeora cada día más debido a los problemas de desempleo y drogadicción. Los habitantes expresan que se vive en un ambiente de intranquilidad, temor e incluso desconfianza hacia la fuerza pública. Según los datos suministrados por la Policía Metropolitana en el Primer trimestre de 2012, la comuna 8 ocupa el primer puesto en homicidios en todo el Municipio de Santiago de Cali, por otra parte la comunidad reconoce la existencia de más de 60 sitios de expendio de droga. • Aunque se cuenta con: Inspección de Policía y desarrollo comunitario en el barrio las Américas, Comisaría de Policía para la Defensa de la Familia en el barrio las Américas, Subestación de Policía urbana en el barrio Municipal, dos centros de atención inmediata CAI en los barrios de El Troncal y Chapinero y la Estación de Bomberos Oriental en el Barrio Municipal; se vive un ambiente de desasosiego, ante los homicidios y atracos constantes.
  • 9. En la comuna 8 está ubicada la Planta de Tratamiento de Agua del río Cauca. Esta planta es la segunda en tamaño después de la planta de Puerto Mallarino, su ubicación es en el extremo oriental sobre la calle 59 con carreras 8 y 15. Los habitantes de la comuna se proveen de agua potable tratada en dicha planta, conducida a través de 2 tuberías de abastecimiento denominadas Salida Sur y Salida Norte de 36 y 40 pulgadas respectivamente. También se encuentran otras dos grandes tuberías de abastecimiento denominadas Transmisión Sur y Transmisión Norte de 56 y 44 pulgadas respectivamente. En el 2002 en la Comuna se registraron 22.475 suscriptores de acueducto, lo cual implica una cobertura del 100% en este servicio.
  • 10. Se distribuye a través de 3 subestaciones: Diesel 1, Diesel 2 y Juanchito, que distribuyen la energía por la Comuna con varios circuitos. En 2011 se registraron 23.212 Suscriptores de energía, cubriendo el 100% de la población. Servicio de Teléfono: Emcali atiende la comuna 8 a través de la Central de Guabito, en el año del 2.011 se registraron 18.19 líneas telefónicas por cada 100 habitantes.
  • 11. A través de EMSIRVA, se recogen 61 toneladas de basuras diarias, realizándose, según datos de Cali un cubrimiento del 100 % de la producción. Sin embargo, la comunidad identifica la existencia de 12 basureros ubicados en la comuna, que se han convertido en focos de plagas que generan enfermedades especialmente en los niños y ancianos.
  • 12. La recreación y el deporte son aspectos fundamentales para el desarrollo integral del ser humano, aparecen en la comuna 8 como necesidades insatisfechas debido a la falta de escenarios apropiados, un inadecuado mantenimiento de los existentes y ausencia de implementos deportivos y artísticos entre otros y existen solamente dos ciclo vías con deficientes programas recreativos. Sin embargo, para la población es importante desarrollar actividades deportivas, culturales y recreativas, manifestando la población como una prioridad el apoyo al desarrollo deportivo, recreativo y a la formación artística.
  • 13. Los establecimientos que imparten los niveles preescolares, primarios y secundarios son coordinados por la Secretaría de Educación Municipal. Los establecimientos educativos están distribuidos de la siguiente manera: - Educación Pre-escolar 72 establecimientos, con 4.687 personas matriculadas, 179 docentes - Educación Primaria: 55 establecimientos, 12.274 personas matriculadas, 400 docentes - Educación Secundaria: existen 37 establecimientos con 9.601 personas matriculadas, 404 docentes. Es importante decir que según la información recogida por las personas que conforman el Comité de Planificación de la Comuna 8, anualmente 1.500 jóvenes quedan sin poder ingresar a sexto grado bachillerato, quedando estos jóvenes expuestos a múltiples problemas generados por la desocupación tales como: La drogadicción, pandillas juveniles, etc; razón por la cual se debe diseñar una estrategia educativa orientada a la ampliación de la cobertura básica vocacional especialmente en grado 6.