SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
UBICACIÓN: UCHCUMARCA - HUANTA - AYACUCHO
FECHA: SETIEMBRE DEL 2012
DATOS DE DISEÑO:
Q = 0.0011 Caudal de diseño (m3/s)
T = 20 turbiedad minima en epoca de estiaje (UT)
C.U: Coeficiente de uniformidad
d60: Tamaño del grano en mm, por debajo del cual solo
debe pasar el 60% en peso de la muestra
d10: Tamaño del grano en mm, por debajo del cual solo
debe pasar el 10% en peso de la muestra
d60: 0.55
d10: 0.30
C.U = 1.83 ≤ 2
Vf = 0.15 m/h
GRAVA 1: 1" a 1/2" 0.12
GRAVA 2: 1/2" a 1/4" 0.08
GRAVA 3: 1/4" a 1/8" 0.05
GRAVA 4 1/8" a 1/16" 0.05
H= 1.20 m
Ø efectivo 0.15mm a 0.35mm
Calculo del area filtrante:
N: considerando N: 2.0
Vf: velocidad de filtracion
As = 13.67 m2
Coeficiente de costo minimo:
K = 1.3
Largo de cada unidad:
B = 4.25 m
B = 4.41 m Adoptado
Ancho de cada unidad:
A = 3.15 m
A = 3.39 m Adoptado
CALCULO DE FILTRO LENTO
CAPAS
Diametro
pulgadas
ALTURA (m)
: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL BARRIO DE UCHCUMARCA, DISTRITO DE
HUANTA, PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO.
Datos de analisis granulometricos de agregados:
periodo de reposicion del lecho filtrante: 5 años
Granulometria seleccionada
Velocidad de Filtracion:
Caracteristicas del lecho filtrante:
Cuando el filtro lento es la única unidad de tratamiento, la velocidad será de 0.15 m/h. Se podrán considerar
velocidades mayores, cuando se consideren otros procesos preliminares.
capa de lecho filtrante
NVf
Q
As 
1
2


N
N
K
AsKB 
K
As
A 
10
60
..
d
d
UC 
PROYECTO:
UBICACIÓN: UCHCUMARCA - HUANTA - AYACUCHO
FECHA: SETIEMBRE DEL 2012
CALCULO DE FILTRO LENTO
: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL BARRIO DE UCHCUMARCA, DISTRITO DE
HUANTA, PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO.
14.95 m2
Filtros de 4.41x3.39m
Tirante de agua sobre el vertedero de ingreso (triangular)
H = 0.06 m
Para el calculo, consideraremos vertederos de pared gruesa o de cresta ancha
La energia especifica aguas arriba: la que debe ser igual a la energia
sobre la cresta
suponiendo que no existe friccion, y considerando el coeficiente de Coriolis igual a
Siendo V la velocidad media sobre la cresta
y ∆H la diferencia de energia, se tiene:
El flujo sobre el vertedero es critico, por lo que se tiene Yc=Y, tratandose de una seccion
rectangular se tiene: entonces el calculo del caudal sera:
La velocidad Vo se considera muy pequeña, considerando B=L
Considerando un ancho de vertedero de 0.40m, se tiene:
h = 0.004156775 m
Carga de agua sobre el vertedero
GRAVA 1: 1" a 1/2" 0.12
GRAVA 2: 1/2" a 1/4" 0.08
GRAVA 3: 1/4" a 1/8" 0.05
GRAVA 4 1/8" a 1/16" 0.05
Altura total del soporte del lecho 0.30 m
Los drenes estarán espaciados a 0.10 m
Bloque de concreto (ladrillo) 0.20x0.25x0.05
Nº de bloques de concreto necesarios 627 Unidades
Nº de bloques de concreto, 02 Pozas 1254 Unidades
Altura de dren y bloques de concreto Hb= 0.20 m
La profundidad de la arena H = 1.20 m
Altura de lecho soporte Hsoporte = 0.30 m
Altura de canal + ladrillo Hcanal = 0.20 m
Altura total Ht = 1.70 m
La altura de agua sobre el lecho filtrante Ha = 1.20 m
El borde libre BL = 0.30 m
Por tanto la altura total del filtro HT = 3.20 m
El dren principal será de concreto con tapa removible de concreto de b=0.10 y h=0.15 m
Los drenes secundarios serán de concreto de b=0.10 y h=0.15m
Los drenes principal serán de concreto de b=0.125 y h=0.15m
Se usará dos filtros de:
La granulometría de las capas serán las siguientes:
2/5
386.1 HQ 
PROYECTO:
UBICACIÓN: UCHCUMARCA - HUANTA - AYACUCHO
FECHA: SETIEMBRE DEL 2012
0.15
peso de la estructura a 1m de ancho
muros 1.152 tn
1.20 alt agua
3.20 losa fondo 2.4048 tn
1.70 alt grava agua 5.292 tn
8.8488 tn
0.15 4.41
0.2
5.01
MUROS
Ka=tg³(45-Ø ) Ø=30.964° empuje pasivo
Ka= 0.3059 para grava
Ha = Ka*pesp*h³/2
Ha = 0.88405
P=ρ*h²/2 ρ = 2.0 tn/m3 para grava
0.72 tn/m
ρ*h = 1.20 tn/m2
el momento que origina los empujes debido al agua a la grava:
Mo = 1.7( Pagua + Ha)
Mo= 1.720 tn-m
F'c = 175 Kg/cm²
FY = 4200 Kg/cm²
Base = 100.00 cm
Peralte = 11.00 cm Cuantia=
Mu = 1.72 Tn-m
CALCULO DE ACERO As = Cuantia*b*d nº de barras= As/Ø
feº feº
3/8" 1/2"
Cuantia = 0.00399 As = 4.385 cm² 7.00 4.00
@ 14.29 25.00 cm
Consideraremos Ø1/2@0.25m distribuidos verticalmente
DISEÑO DE ACEROS FILTRO LENTO
: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL BARRIO DE UCHCUMARCA, DISTRITO DE HUANTA, PROVINCIA DE HUANTA -
AYACUCHO.
)
'
)(
18.1
'
36.2
1(
Fy
cFcbdF
Mu

PROYECTO:
UBICACIÓN: UCHCUMARCA - HUANTA - AYACUCHO
FECHA: SETIEMBRE DEL 2012
DISEÑO DE ACEROS FILTRO LENTO
: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL BARRIO DE UCHCUMARCA, DISTRITO DE HUANTA, PROVINCIA DE HUANTA -
AYACUCHO.
LOSA FONDO
P= 0.576 P= 0.576 reacción del suelo
2P/L + Wagua+Wconc losa +Wgrava
= 4.310 tn/m
Capacidad portante del terreno
5.01 qa = 0.90 kg/cm2
esfuerzo admisible del suelo = 9Tn/m2
d= 2.28
Wgrava 2.4 Tn/m
Wagua 1.2 Tn/m
Wconcret 0.48 Tn/m
Wterren 4.310 tn/m
d= 2.505
Mo = -1.6045 tn -m
F'c = 175 Kg/cm²
FY = 4200 Kg/cm²
Base = 100.00 cm
Peralte = 16.00 cm Cuantia=
Mu = 1.60 Tn-m
CALCULO DE ACERO
nº de barras= As/Ø
As = Cuantia*b*d feº feº
3/8" 1/2"
Cuantia = 0.00170 As = 2.718 cm² 4.00 3.00
@ 25.00 33.33 cm
Consideraremos Ø1/2@0.25m distribuidos verticalmente
)
'
)(
18.1
'
36.2
1(
Fy
cFcbdF
Mu


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070   Norma Tecnica para redes de alcantarilladoOs.070   Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarilladoRaul Pare Barreto
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadorcarlos
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Ing. Alberto
 
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...Ingeniería y Gestión Ambiental
 
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertidoMoises A Gomez Ramirez
 
Diseño de un acueducto
Diseño de un acueducto Diseño de un acueducto
Diseño de un acueducto Duvan Eduardo
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitariosyuri guti
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presionricardo126126
 
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)SIMON MELGAREJO
 
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESINFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESAngelo Alvarez Sifuentes
 
Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)Nombre Sobrenome
 
Criterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadoresCriterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadoreslibrotadeo
 

La actualidad más candente (20)

Canaleta Parshall
Canaleta ParshallCanaleta Parshall
Canaleta Parshall
 
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070   Norma Tecnica para redes de alcantarilladoOs.070   Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
 
Nb689 agua potable norma
Nb689 agua potable normaNb689 agua potable norma
Nb689 agua potable norma
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Barraje (1)
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
 
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
 
Apu sardineles
Apu sardinelesApu sardineles
Apu sardineles
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
 
Diseño de un acueducto
Diseño de un acueducto Diseño de un acueducto
Diseño de un acueducto
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
 
Tormen finales
Tormen finalesTormen finales
Tormen finales
 
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
 
Diseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulico de una bocatomaDiseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulico de una bocatoma
 
Diseño de cunetas y alcantarillas
Diseño de cunetas y alcantarillasDiseño de cunetas y alcantarillas
Diseño de cunetas y alcantarillas
 
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESINFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
 
Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)
 
Criterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadoresCriterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadores
 

Similar a Diseno filtro lento

340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdfHectorMayolNovoa
 
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdfejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdfCarlosQuintana206655
 
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizaxESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizaxNilsonTorresJulian
 
Diseño presa derivadora
Diseño presa derivadoraDiseño presa derivadora
Diseño presa derivadorarobertridi
 
Hidráulica de tuberías 1
Hidráulica de tuberías 1Hidráulica de tuberías 1
Hidráulica de tuberías 1Yon Aybar Huaman
 
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacionGandhi Astete
 
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARRODOLFOLUIS8
 
Cálculo estructural
Cálculo estructuralCálculo estructural
Cálculo estructuraljorge
 
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-barandaMiguel CH
 

Similar a Diseno filtro lento (20)

340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
 
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdfejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
 
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizaxESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
 
Diseño presa derivadora
Diseño presa derivadoraDiseño presa derivadora
Diseño presa derivadora
 
1. bocatoma
1.  bocatoma1.  bocatoma
1. bocatoma
 
Drenaje arteag achavez
Drenaje arteag achavezDrenaje arteag achavez
Drenaje arteag achavez
 
Drenaje arteag achavez
Drenaje arteag achavezDrenaje arteag achavez
Drenaje arteag achavez
 
74113539 14-bocatoma-tesis
74113539 14-bocatoma-tesis74113539 14-bocatoma-tesis
74113539 14-bocatoma-tesis
 
Hidráulica de tuberías 1
Hidráulica de tuberías 1Hidráulica de tuberías 1
Hidráulica de tuberías 1
 
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
 
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 
Cálculo estructural
Cálculo estructuralCálculo estructural
Cálculo estructural
 
01 memoria de calculo pizana
01 memoria de calculo pizana01 memoria de calculo pizana
01 memoria de calculo pizana
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
MEMORIA DE CALCULO.docx
MEMORIA DE CALCULO.docxMEMORIA DE CALCULO.docx
MEMORIA DE CALCULO.docx
 
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
 
Examen parcial flujo de fluidos
Examen parcial flujo de fluidosExamen parcial flujo de fluidos
Examen parcial flujo de fluidos
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 

Diseno filtro lento

  • 1. PROYECTO: UBICACIÓN: UCHCUMARCA - HUANTA - AYACUCHO FECHA: SETIEMBRE DEL 2012 DATOS DE DISEÑO: Q = 0.0011 Caudal de diseño (m3/s) T = 20 turbiedad minima en epoca de estiaje (UT) C.U: Coeficiente de uniformidad d60: Tamaño del grano en mm, por debajo del cual solo debe pasar el 60% en peso de la muestra d10: Tamaño del grano en mm, por debajo del cual solo debe pasar el 10% en peso de la muestra d60: 0.55 d10: 0.30 C.U = 1.83 ≤ 2 Vf = 0.15 m/h GRAVA 1: 1" a 1/2" 0.12 GRAVA 2: 1/2" a 1/4" 0.08 GRAVA 3: 1/4" a 1/8" 0.05 GRAVA 4 1/8" a 1/16" 0.05 H= 1.20 m Ø efectivo 0.15mm a 0.35mm Calculo del area filtrante: N: considerando N: 2.0 Vf: velocidad de filtracion As = 13.67 m2 Coeficiente de costo minimo: K = 1.3 Largo de cada unidad: B = 4.25 m B = 4.41 m Adoptado Ancho de cada unidad: A = 3.15 m A = 3.39 m Adoptado CALCULO DE FILTRO LENTO CAPAS Diametro pulgadas ALTURA (m) : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL BARRIO DE UCHCUMARCA, DISTRITO DE HUANTA, PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO. Datos de analisis granulometricos de agregados: periodo de reposicion del lecho filtrante: 5 años Granulometria seleccionada Velocidad de Filtracion: Caracteristicas del lecho filtrante: Cuando el filtro lento es la única unidad de tratamiento, la velocidad será de 0.15 m/h. Se podrán considerar velocidades mayores, cuando se consideren otros procesos preliminares. capa de lecho filtrante NVf Q As  1 2   N N K AsKB  K As A  10 60 .. d d UC 
  • 2. PROYECTO: UBICACIÓN: UCHCUMARCA - HUANTA - AYACUCHO FECHA: SETIEMBRE DEL 2012 CALCULO DE FILTRO LENTO : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL BARRIO DE UCHCUMARCA, DISTRITO DE HUANTA, PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO. 14.95 m2 Filtros de 4.41x3.39m Tirante de agua sobre el vertedero de ingreso (triangular) H = 0.06 m Para el calculo, consideraremos vertederos de pared gruesa o de cresta ancha La energia especifica aguas arriba: la que debe ser igual a la energia sobre la cresta suponiendo que no existe friccion, y considerando el coeficiente de Coriolis igual a Siendo V la velocidad media sobre la cresta y ∆H la diferencia de energia, se tiene: El flujo sobre el vertedero es critico, por lo que se tiene Yc=Y, tratandose de una seccion rectangular se tiene: entonces el calculo del caudal sera: La velocidad Vo se considera muy pequeña, considerando B=L Considerando un ancho de vertedero de 0.40m, se tiene: h = 0.004156775 m Carga de agua sobre el vertedero GRAVA 1: 1" a 1/2" 0.12 GRAVA 2: 1/2" a 1/4" 0.08 GRAVA 3: 1/4" a 1/8" 0.05 GRAVA 4 1/8" a 1/16" 0.05 Altura total del soporte del lecho 0.30 m Los drenes estarán espaciados a 0.10 m Bloque de concreto (ladrillo) 0.20x0.25x0.05 Nº de bloques de concreto necesarios 627 Unidades Nº de bloques de concreto, 02 Pozas 1254 Unidades Altura de dren y bloques de concreto Hb= 0.20 m La profundidad de la arena H = 1.20 m Altura de lecho soporte Hsoporte = 0.30 m Altura de canal + ladrillo Hcanal = 0.20 m Altura total Ht = 1.70 m La altura de agua sobre el lecho filtrante Ha = 1.20 m El borde libre BL = 0.30 m Por tanto la altura total del filtro HT = 3.20 m El dren principal será de concreto con tapa removible de concreto de b=0.10 y h=0.15 m Los drenes secundarios serán de concreto de b=0.10 y h=0.15m Los drenes principal serán de concreto de b=0.125 y h=0.15m Se usará dos filtros de: La granulometría de las capas serán las siguientes: 2/5 386.1 HQ 
  • 3. PROYECTO: UBICACIÓN: UCHCUMARCA - HUANTA - AYACUCHO FECHA: SETIEMBRE DEL 2012 0.15 peso de la estructura a 1m de ancho muros 1.152 tn 1.20 alt agua 3.20 losa fondo 2.4048 tn 1.70 alt grava agua 5.292 tn 8.8488 tn 0.15 4.41 0.2 5.01 MUROS Ka=tg³(45-Ø ) Ø=30.964° empuje pasivo Ka= 0.3059 para grava Ha = Ka*pesp*h³/2 Ha = 0.88405 P=ρ*h²/2 ρ = 2.0 tn/m3 para grava 0.72 tn/m ρ*h = 1.20 tn/m2 el momento que origina los empujes debido al agua a la grava: Mo = 1.7( Pagua + Ha) Mo= 1.720 tn-m F'c = 175 Kg/cm² FY = 4200 Kg/cm² Base = 100.00 cm Peralte = 11.00 cm Cuantia= Mu = 1.72 Tn-m CALCULO DE ACERO As = Cuantia*b*d nº de barras= As/Ø feº feº 3/8" 1/2" Cuantia = 0.00399 As = 4.385 cm² 7.00 4.00 @ 14.29 25.00 cm Consideraremos Ø1/2@0.25m distribuidos verticalmente DISEÑO DE ACEROS FILTRO LENTO : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL BARRIO DE UCHCUMARCA, DISTRITO DE HUANTA, PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO. ) ' )( 18.1 ' 36.2 1( Fy cFcbdF Mu 
  • 4. PROYECTO: UBICACIÓN: UCHCUMARCA - HUANTA - AYACUCHO FECHA: SETIEMBRE DEL 2012 DISEÑO DE ACEROS FILTRO LENTO : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL BARRIO DE UCHCUMARCA, DISTRITO DE HUANTA, PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO. LOSA FONDO P= 0.576 P= 0.576 reacción del suelo 2P/L + Wagua+Wconc losa +Wgrava = 4.310 tn/m Capacidad portante del terreno 5.01 qa = 0.90 kg/cm2 esfuerzo admisible del suelo = 9Tn/m2 d= 2.28 Wgrava 2.4 Tn/m Wagua 1.2 Tn/m Wconcret 0.48 Tn/m Wterren 4.310 tn/m d= 2.505 Mo = -1.6045 tn -m F'c = 175 Kg/cm² FY = 4200 Kg/cm² Base = 100.00 cm Peralte = 16.00 cm Cuantia= Mu = 1.60 Tn-m CALCULO DE ACERO nº de barras= As/Ø As = Cuantia*b*d feº feº 3/8" 1/2" Cuantia = 0.00170 As = 2.718 cm² 4.00 3.00 @ 25.00 33.33 cm Consideraremos Ø1/2@0.25m distribuidos verticalmente ) ' )( 18.1 ' 36.2 1( Fy cFcbdF Mu 