SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE LA RED
 El diseño de una red local, permite compartir
recursos hardware y/o Software en un entorno
reducido. Los elementos básicos que permiten la
construcción de redes son:
*mínimo dos equipos de computo
*un interfaz o tarjeta de red para cada
computadora.
*Un medio de conexión usualmente un cable
*Un sistema operativo de red
*Muchas redes.
Existen dos
paradigmas:
Una
arquitectura
cliente /
servidor
Puede
permitir el
control
centralizado
de usuarios
y equipos.
El otro
esquema
es «peer to
peer»
cada
computador
comparte sus
recursos de
forma
individual
en las redes
pequeñas un
esquema de
este tipo
resulta
conveniente.
Los tipos de
cableado mas
usado para los
tipos de red local
son:Par
trenzado
coaxial
Fibra
ópticaEs el
cableado
estándar para
las nuevas
instalaciones
Las mas usadas
son UTP cat. 3
(para líneas
telefónicas) y UTP
cat. 5 (para líneas
de datos)
Puede ser una
opción para una
red pequeña y
sin previsiones
de crecimiento
importantes.
Se suele
reservar para
conexiones
«blackbone» en
redes locales de
mayor extensión.
ETHERNET, FAST ETHERNET Y ETHERNET
CONMUTADA
 Se mantiene como la tecnología líder, para la
implementación de redes locales, se basa en un
mecanismo CSMA/CD. Si llegan a alcanzarse 16
colisiones consecutivas se abandona.
El número de dispositivos conectados en
la red aumenta, el número de colisiones.
Se ocupa mas del 50% del ancho de
banda total de la red.
Como consecuencia se tarda mas en
imprimir un fichero. en las redes pequeñas
un esquema de este tipo resulta
conveniente.
Una red fast Ethernet ofrece las mismas
características de funcionamiento, el ancho de banda
disponible es de 10 veces mayor (100 Mbps).
El incremento en el uso de la red llegara a provocar
una situación de colapso.
En el nivel de seguridad frente al fuego que ofrece el
cable seleccionado es un aspecto importante para
tener en cuenta que no tengan cubiertas no
propagadoras de llama, y que no produzcan humos
tóxicos, etc.
TARJETAS DE RED
Es el elemento que sirve de interfaz entre el software instalado en
el computador y el medio físico. Permite la lectura y escritura de
información en el mismo protocolo seleccionado.
A la hora de seleccionarlas deben tenerse en cuenta los
siguientes aspectos:
Deberán ser compatibles a nivel hardware y
software con el equipo.
Deben ser compatibles con el tipo de cableado
seleccionado para el diseño físico de la red.
Deben seleccionarse teniendo en cuenta las
previsiones de crecimiento de la red diseñada.
HUBS Y CONMUTADORES
 Son dispositivos simples que permiten la
interconexión de varios equipos a la red. Son
básicos cuando la estructura física de la red es de
tipo estrella, también se utilizan en redes de cable
coaxial.
 Cuantos mas usuarios tenga conectado un hub,
mas posibilidad de colisión y peor calidad de
servicio.
 A la hora de seleccionar un hub, debes saber si
permite algún tipo de administración de la red, ya
que ofrece ciertas posibilidades de definición de
segmentos que facilitaran la compartimentación de
la red.
 Los conmutadores son equipos de mayores
prestaciones que los hub. Renvía las tramas solo
hacia su destinatario, en función de la información
contenida en la cabecera del paquete.
Este funcionamiento hace que se pierdan tramas
cuando el numero de tramas que deben ser
retransmitidas por el mismo.
TIPOS DE REDES
(CLASIFICACIÓN POR SU
EXTENSIÓN O DISTRIBUCIÓN)
Segmento de RED:
Suele ser definido
por el «hardware» o
una dirección de red.
En un segmento de
red se pueden incluir
todas las estaciones
de trabajo
conectadas.
Red de Campus:
Una red de campus se extiende a
otros edificios dentro de un campus o
área industrial.
Red de área
metropolitana:
Una red MAN es una
red que se expande
por pueblos, o
cuidades.
Red de área extensa:
Se extiende sobrepasando
las fronteras de las
ciudades. Los enlaces se
realizan con instalaciones
de telecomunicaciones.
COMPONENTES DE LA RED LAN
 Una red de computadoras consta de «Hardware» y
«Software». En Hardware se incluye todo lo de las
tarjetas de interfaz de red y los cables que la unen.
El Software puede incorporar varias funciones de
seguridad, proporciona los protocolos de
comunicación y el manejo de la tarjeta de interfaz
de la red.
DISPOSITIVOS FÍSICOS NECESARIOS
PARA CONSTRUIR UNA RED
Los
programas de
la red serán
aquellos que
gestionan la
comunicación.
La tarjeta de
comunicación
instalada en cada
una de las
computadoras
conectadas.
El cableado
o medio que
los une.
TIPOS DE REDES DE
COMPUTADORAS CLASIFICADAS POR
EL TIPO DE SERVICIO
Redes de
conmutación
(PSTN)
Redes
Vinculadas a
internet.
Redes privadas
inalámbricas.
Proveedores
de servicios
comerciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura y redes de computadores
Arquitectura y redes de computadoresArquitectura y redes de computadores
Arquitectura y redes de computadores
antuan rachid jacome
 
Redes
RedesRedes
Giltorrescomponenteñ
GiltorrescomponenteñGiltorrescomponenteñ
Giltorrescomponenteñ
Lucia Gallegos M
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Local
sha_rubika_vk
 
Componentes basicos de una red
Componentes basicos de una redComponentes basicos de una red
Componentes basicos de una red
izafreddy2b
 
InformáTicas
InformáTicasInformáTicas
InformáTicas
vallekaniita
 
Ventajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informaticaVentajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informatica
informacristyjill
 
Topologias wireless
Topologias wirelessTopologias wireless
Topologias wireless
Cation1510
 
Trabajo Hardware de Red
Trabajo Hardware de RedTrabajo Hardware de Red
Trabajo Hardware de Red
Sergio__98
 
Redes
RedesRedes
Redes
Ellioth Bv
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
Israel Montero
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
Ana Maria Franco
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Alejandra Altamirano
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
guest8a0dbc6
 
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Lusdielka Hernandez
 
Red De Datos
Red De DatosRed De Datos
Red De Datos
guestb789b4e
 

La actualidad más candente (16)

Arquitectura y redes de computadores
Arquitectura y redes de computadoresArquitectura y redes de computadores
Arquitectura y redes de computadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Giltorrescomponenteñ
GiltorrescomponenteñGiltorrescomponenteñ
Giltorrescomponenteñ
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Local
 
Componentes basicos de una red
Componentes basicos de una redComponentes basicos de una red
Componentes basicos de una red
 
InformáTicas
InformáTicasInformáTicas
InformáTicas
 
Ventajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informaticaVentajas y desventajas en una red informatica
Ventajas y desventajas en una red informatica
 
Topologias wireless
Topologias wirelessTopologias wireless
Topologias wireless
 
Trabajo Hardware de Red
Trabajo Hardware de RedTrabajo Hardware de Red
Trabajo Hardware de Red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
 
Red De Datos
Red De DatosRed De Datos
Red De Datos
 

Destacado

Daniel 8a
Daniel 8aDaniel 8a
Daniel 8a
IETISD Marinilla
 
Diseño de Redes
Diseño de RedesDiseño de Redes
Diseño de Redes
OpenCourseWare México
 
Conceptos de red
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de red
kevinXD123
 
DISEÑO DE RED LAN
DISEÑO DE RED LANDISEÑO DE RED LAN
DISEÑO DE RED LAN
JHOANCRISTHIAN
 
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
Como instalar una red LAN  y tipos de cableados Como instalar una red LAN  y tipos de cableados
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
lorelva
 
Tipos de cableado y topologías
Tipos de cableado y topologíasTipos de cableado y topologías
Tipos de cableado y topologías
gonzalezaldanaevelin
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
Pedro Tenorio Jimenez
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
Sandy Romero
 
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajoProyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 

Destacado (9)

Daniel 8a
Daniel 8aDaniel 8a
Daniel 8a
 
Diseño de Redes
Diseño de RedesDiseño de Redes
Diseño de Redes
 
Conceptos de red
Conceptos de redConceptos de red
Conceptos de red
 
DISEÑO DE RED LAN
DISEÑO DE RED LANDISEÑO DE RED LAN
DISEÑO DE RED LAN
 
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
Como instalar una red LAN  y tipos de cableados Como instalar una red LAN  y tipos de cableados
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
 
Tipos de cableado y topologías
Tipos de cableado y topologíasTipos de cableado y topologías
Tipos de cableado y topologías
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
 
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajoProyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
 

Similar a Diseño de redes locales x d

Diseño de red locales
Diseño de red localesDiseño de red locales
Diseño de red locales
BrAndy Rojiaz Lopez
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Gabii LedGer
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
SebastianRios1101
 
Kelly rua red
Kelly rua redKelly rua red
Kelly rua red
KellyRua1996
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
SebastianRios1101
 
Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
KellyRua1996
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
SebastianRios1101
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
sha_rubika_vk
 
Redes
Redes Redes
Redes
PamelaCoba
 
Redes De Ordenadores
Redes De OrdenadoresRedes De Ordenadores
Redes De Ordenadores
miguel martinez
 
Jose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguezJose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguez
bpradad
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Fundacion PULSO
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Yeiar Hernandez Caracas
 
Linda y aline
Linda y alineLinda y aline
Linda y aline
Liinda Martiinez
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes Informaticas
xX_darkprincess
 
Red Local 9 E
Red Local 9 ERed Local 9 E
Red Local 9 E
aparicio123848
 
Es un sistema funcional compuesto de equipos de
Es un sistema funcional compuesto de equipos deEs un sistema funcional compuesto de equipos de
Es un sistema funcional compuesto de equipos de
Andres Rocha
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Nelly Flores
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
GENISIS782
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
guest30fe73d5
 

Similar a Diseño de redes locales x d (20)

Diseño de red locales
Diseño de red localesDiseño de red locales
Diseño de red locales
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 
Kelly rua red
Kelly rua redKelly rua red
Kelly rua red
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 
Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes De Ordenadores
Redes De OrdenadoresRedes De Ordenadores
Redes De Ordenadores
 
Jose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguezJose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguez
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Linda y aline
Linda y alineLinda y aline
Linda y aline
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes Informaticas
 
Red Local 9 E
Red Local 9 ERed Local 9 E
Red Local 9 E
 
Es un sistema funcional compuesto de equipos de
Es un sistema funcional compuesto de equipos deEs un sistema funcional compuesto de equipos de
Es un sistema funcional compuesto de equipos de
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Diseño de redes locales x d

  • 1.
  • 2. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE LA RED  El diseño de una red local, permite compartir recursos hardware y/o Software en un entorno reducido. Los elementos básicos que permiten la construcción de redes son: *mínimo dos equipos de computo *un interfaz o tarjeta de red para cada computadora. *Un medio de conexión usualmente un cable *Un sistema operativo de red *Muchas redes.
  • 3. Existen dos paradigmas: Una arquitectura cliente / servidor Puede permitir el control centralizado de usuarios y equipos. El otro esquema es «peer to peer» cada computador comparte sus recursos de forma individual en las redes pequeñas un esquema de este tipo resulta conveniente.
  • 4. Los tipos de cableado mas usado para los tipos de red local son:Par trenzado coaxial Fibra ópticaEs el cableado estándar para las nuevas instalaciones Las mas usadas son UTP cat. 3 (para líneas telefónicas) y UTP cat. 5 (para líneas de datos) Puede ser una opción para una red pequeña y sin previsiones de crecimiento importantes. Se suele reservar para conexiones «blackbone» en redes locales de mayor extensión.
  • 5. ETHERNET, FAST ETHERNET Y ETHERNET CONMUTADA  Se mantiene como la tecnología líder, para la implementación de redes locales, se basa en un mecanismo CSMA/CD. Si llegan a alcanzarse 16 colisiones consecutivas se abandona. El número de dispositivos conectados en la red aumenta, el número de colisiones. Se ocupa mas del 50% del ancho de banda total de la red. Como consecuencia se tarda mas en imprimir un fichero. en las redes pequeñas un esquema de este tipo resulta conveniente.
  • 6. Una red fast Ethernet ofrece las mismas características de funcionamiento, el ancho de banda disponible es de 10 veces mayor (100 Mbps). El incremento en el uso de la red llegara a provocar una situación de colapso. En el nivel de seguridad frente al fuego que ofrece el cable seleccionado es un aspecto importante para tener en cuenta que no tengan cubiertas no propagadoras de llama, y que no produzcan humos tóxicos, etc.
  • 7. TARJETAS DE RED Es el elemento que sirve de interfaz entre el software instalado en el computador y el medio físico. Permite la lectura y escritura de información en el mismo protocolo seleccionado. A la hora de seleccionarlas deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos: Deberán ser compatibles a nivel hardware y software con el equipo. Deben ser compatibles con el tipo de cableado seleccionado para el diseño físico de la red. Deben seleccionarse teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento de la red diseñada.
  • 8. HUBS Y CONMUTADORES  Son dispositivos simples que permiten la interconexión de varios equipos a la red. Son básicos cuando la estructura física de la red es de tipo estrella, también se utilizan en redes de cable coaxial.  Cuantos mas usuarios tenga conectado un hub, mas posibilidad de colisión y peor calidad de servicio.
  • 9.  A la hora de seleccionar un hub, debes saber si permite algún tipo de administración de la red, ya que ofrece ciertas posibilidades de definición de segmentos que facilitaran la compartimentación de la red.  Los conmutadores son equipos de mayores prestaciones que los hub. Renvía las tramas solo hacia su destinatario, en función de la información contenida en la cabecera del paquete. Este funcionamiento hace que se pierdan tramas cuando el numero de tramas que deben ser retransmitidas por el mismo.
  • 10. TIPOS DE REDES (CLASIFICACIÓN POR SU EXTENSIÓN O DISTRIBUCIÓN) Segmento de RED: Suele ser definido por el «hardware» o una dirección de red. En un segmento de red se pueden incluir todas las estaciones de trabajo conectadas. Red de Campus: Una red de campus se extiende a otros edificios dentro de un campus o área industrial. Red de área metropolitana: Una red MAN es una red que se expande por pueblos, o cuidades. Red de área extensa: Se extiende sobrepasando las fronteras de las ciudades. Los enlaces se realizan con instalaciones de telecomunicaciones.
  • 11. COMPONENTES DE LA RED LAN  Una red de computadoras consta de «Hardware» y «Software». En Hardware se incluye todo lo de las tarjetas de interfaz de red y los cables que la unen. El Software puede incorporar varias funciones de seguridad, proporciona los protocolos de comunicación y el manejo de la tarjeta de interfaz de la red.
  • 12. DISPOSITIVOS FÍSICOS NECESARIOS PARA CONSTRUIR UNA RED Los programas de la red serán aquellos que gestionan la comunicación. La tarjeta de comunicación instalada en cada una de las computadoras conectadas. El cableado o medio que los une.
  • 13. TIPOS DE REDES DE COMPUTADORAS CLASIFICADAS POR EL TIPO DE SERVICIO Redes de conmutación (PSTN) Redes Vinculadas a internet. Redes privadas inalámbricas. Proveedores de servicios comerciales.