SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL EDUARDO HURTADO CORTES PROFESOR : JORGE VILLA CURSO : 10-04 AÑO :2011
FAMILIAS TIPOGRAFICAS Una familia tipográfica es un grupo de signos escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero también tienen rasgos propios.  Las familias tipográficas también son conocidas con el nombre de familias de fuentes  Existen multitud de familias tipográficas. Algunas de ellas tienen más de quinientos años, otras surgieron en la gran explosión creativa de los siglos XIX y XX, otras son el resultado de la aplicación de los ordenadores a la imprenta y al diseño gráfico digital y otras han sido creadas explícitamente para su presentación en la pantalla de los monitores, impulsadas en gran parte por la web. 
Unas y otras conviven y son usadas sin establecer diferencias de tiempo, por lo que es necesario establecer una clasificación que nos permita agrupar aquellas fuentes que tienen características similares. Son muchos los intentos por lograr agrupar las formas tipográficas en conjuntos que reúnan ciertas condiciones de igualdad. Generalmente están basados en la fecha de creación, en sus orígenes dentro de las vertientes artísticas por las que fueron influenciadas o en criterios morfológicos. Los sistemas de clasificación de fuentes más aceptados son: Clasificación Divide las familias en: Humanas          Mecanos      manuales Giraldas            lineales Reales              incisas  Didonas            scripts
 fotografía  La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible .  antes de que el término fotografía se utilizara, se conocía como daguerrotipia. Y es que aunque parte de su desarrollo se debió a Joseph-Nicéphore Niépce, el descubrimiento fue hecho público por Louis Daguerre, tras perfeccionar la técnica. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o fotografías.
Diseño grafico dh 1004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

María acaso
María acasoMaría acaso
María acaso
 
2.10 Textura
2.10 Textura2.10 Textura
2.10 Textura
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
02.6 Forma
02.6 Forma02.6 Forma
02.6 Forma
 
Los primitivos proyectores
Los primitivos proyectoresLos primitivos proyectores
Los primitivos proyectores
 
Descargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoDescargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumno
 

Destacado

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2lcz6
 
Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficasmonin1993
 
La Tipografía
La TipografíaLa Tipografía
La TipografíaDiego
 
Presentación los colores
Presentación los coloresPresentación los colores
Presentación los coloreslakuku
 
Presentacion rosario loayza cerron
Presentacion  rosario loayza cerronPresentacion  rosario loayza cerron
Presentacion rosario loayza cerronRosario Loayza
 
Diseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoDiseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoInma Contreras
 
Diseño publicitario.
Diseño publicitario.Diseño publicitario.
Diseño publicitario.jaguelu
 
Armonías cromáticas
Armonías cromáticasArmonías cromáticas
Armonías cromáticasinma
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Karen Castañeda
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoLuis Frias
 
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.CRISTINA ESTEBAN MARTIN
 

Destacado (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tipoloqias y plataformas
Tipoloqias y plataformas Tipoloqias y plataformas
Tipoloqias y plataformas
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
 
La Tipografía
La TipografíaLa Tipografía
La Tipografía
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
 
Armonia y contraste
Armonia y contrasteArmonia y contraste
Armonia y contraste
 
TIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIASTIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIAS
 
Presentación los colores
Presentación los coloresPresentación los colores
Presentación los colores
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
 
Presentacion rosario loayza cerron
Presentacion  rosario loayza cerronPresentacion  rosario loayza cerron
Presentacion rosario loayza cerron
 
Diseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoDiseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipo
 
Color
ColorColor
Color
 
Diseño Gráfico Evolución y Tendencias
Diseño Gráfico Evolución y TendenciasDiseño Gráfico Evolución y Tendencias
Diseño Gráfico Evolución y Tendencias
 
Diseño publicitario.
Diseño publicitario.Diseño publicitario.
Diseño publicitario.
 
Los Colores Fríos y Cálidos
Los Colores Fríos y Cálidos Los Colores Fríos y Cálidos
Los Colores Fríos y Cálidos
 
Armonías cromáticas
Armonías cromáticasArmonías cromáticas
Armonías cromáticas
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
Los colores primarios, secundarios;fríos y cálidos.
 

Similar a Diseño grafico dh 1004

La Fotografia
La FotografiaLa Fotografia
La FotografiaRaffael
 
La Fotografia
La FotografiaLa Fotografia
La FotografiaRaffael
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Catalina Ortega
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Catalina Ortega
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Catalina Ortega
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCRosy Meza
 
La FotografíA
La FotografíALa FotografíA
La FotografíADavidalro
 
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.Danieljvega001
 
Historia de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicaHistoria de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicafabianiferh
 
Actividad de Recuperción
Actividad de RecuperciónActividad de Recuperción
Actividad de RecuperciónDaniel Galindo
 
Prensa Y Foto
Prensa Y FotoPrensa Y Foto
Prensa Y Fotogatitomen
 
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINELA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINEDalianav8
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaRuben Rojas
 
Nuevas tecnologías 4º ESO
Nuevas tecnologías 4º ESONuevas tecnologías 4º ESO
Nuevas tecnologías 4º ESOctruchado
 

Similar a Diseño grafico dh 1004 (20)

La Fotografia
La FotografiaLa Fotografia
La Fotografia
 
La Fotografia
La FotografiaLa Fotografia
La Fotografia
 
Linea Tiempo Cámara Fotografía
Linea Tiempo Cámara FotografíaLinea Tiempo Cámara Fotografía
Linea Tiempo Cámara Fotografía
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Lab video a
Lab video aLab video a
Lab video a
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFC
 
Alejandro ordoñez dg vi
Alejandro ordoñez dg viAlejandro ordoñez dg vi
Alejandro ordoñez dg vi
 
Alejandro Ordoñez DG VI
Alejandro Ordoñez DG VIAlejandro Ordoñez DG VI
Alejandro Ordoñez DG VI
 
La FotografíA
La FotografíALa FotografíA
La FotografíA
 
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIA FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIA
 
Historia de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicaHistoria de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógica
 
Actividad de Recuperción
Actividad de RecuperciónActividad de Recuperción
Actividad de Recuperción
 
Prensa Y Foto
Prensa Y FotoPrensa Y Foto
Prensa Y Foto
 
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINELA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
LA GUIA ESENCIAL DE REFERENCIA PARA CINEASTAS TODO SOBRE EL CINE
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Nuevas tecnologías 4º ESO
Nuevas tecnologías 4º ESONuevas tecnologías 4º ESO
Nuevas tecnologías 4º ESO
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Diseño grafico dh 1004

  • 1. DANIEL EDUARDO HURTADO CORTES PROFESOR : JORGE VILLA CURSO : 10-04 AÑO :2011
  • 2. FAMILIAS TIPOGRAFICAS Una familia tipográfica es un grupo de signos escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero también tienen rasgos propios.  Las familias tipográficas también son conocidas con el nombre de familias de fuentes Existen multitud de familias tipográficas. Algunas de ellas tienen más de quinientos años, otras surgieron en la gran explosión creativa de los siglos XIX y XX, otras son el resultado de la aplicación de los ordenadores a la imprenta y al diseño gráfico digital y otras han sido creadas explícitamente para su presentación en la pantalla de los monitores, impulsadas en gran parte por la web. 
  • 3. Unas y otras conviven y son usadas sin establecer diferencias de tiempo, por lo que es necesario establecer una clasificación que nos permita agrupar aquellas fuentes que tienen características similares. Son muchos los intentos por lograr agrupar las formas tipográficas en conjuntos que reúnan ciertas condiciones de igualdad. Generalmente están basados en la fecha de creación, en sus orígenes dentro de las vertientes artísticas por las que fueron influenciadas o en criterios morfológicos. Los sistemas de clasificación de fuentes más aceptados son: Clasificación Divide las familias en: Humanas Mecanos manuales Giraldas lineales Reales incisas Didonas scripts
  • 4. fotografía La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible . antes de que el término fotografía se utilizara, se conocía como daguerrotipia. Y es que aunque parte de su desarrollo se debió a Joseph-Nicéphore Niépce, el descubrimiento fue hecho público por Louis Daguerre, tras perfeccionar la técnica. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o fotografías.