SlideShare una empresa de Scribd logo
D I SE ÑO G R Á F I CO
FUNDAMENTOS BÁSICOS
Áreas y finalidades del diseño
               gráfico
• El diseño gráfico es un instrumento al
  servicio de los medios de comunicación
  impresos o digitales.
• En él se combinan signos, imágenes y
  tipografías con finalidades concretas
  (informar, convencer, decorar,…)
Imagen corporativa    Logotipos, símbolos,
                                  marcas,..

            Empaquetado           Etiquetas, envases,
                                  papelería, embalajes,…

            Comunicación visual   Señalizaciones,
                                  pictogramas
            Diseño editorial      Libros, revistas, periódicos,
Áreas del                         carátulas,…
diseño
            Tipografía            Fuentes tipográficas
gráfico
            Diseño publicitario   Anuncios, carteles, folletos,
                                  catálogos, tarjetas,…
            Diseño de espacios    Telones, stands,
                                  expositores,…
            Diseño web            Páginas web.

            Diseño multimedia     Vídeo, animación,
                                  inteactivos, imágenes 3D,…
• Finalidades del diseño gráfico;
  – Vender; es la finalidad de folletos, catálogos,
    anuncios y carteles publicitarios de productos o
    servicios.
  – Avisar; como en mensajes de texto y señales.
  – Indicar; como en pictogramas de señalización
    pública.
  – Convencer o informar; en campañas de
    concienciación, publicidad.
  – Anunciar; en carteles sobre diferentes eventos.
  – Expresar ideas; como en el diseño decorativo.
Imagen corporativa
•   Una imagen corporativa
    son signos distintivos
    que utilizan las
    empresas y organismos
    para dar a conocer su
    producto. Estos signos
    son;
    – La marca o logotipo; han
      ido evolucionando desde
      imágenes realistas a
      esquemas o imágenes
      abstractas y mucho más
      simplificadas.
•   La identidad corporativa
    hace referencia a los aspectos
    visuales de la imagen
    corporativa.
    Incluye el logotipo y una serie
    de elementos de soporte:
        –   Empaquetado; etiquetas,
            envases, bolsas y
            embalajes.
        –   Cartelería; rótulos y
            carteles.
        –   Señalizaciones; anuncios,
            indicadores,…
        –   Material de oficina;
            sobres, carpetas,
            papeles, bolígrafos,…
        –   Soporte electrónico;
            página web, encabezado,
            firma de correo             Todos los elementos gráficos como
            electrónico,..              tipografía, colores y ubicación son
                                        siempre iguales para el mismo soporte.
•   La imagen global incluye además el diseño de
    ambientes y estructuras físicas y las actuaciones
    de empresa.
Diseño de embalajes
• El empaquetado de un producto incluye
  etiquetas, envases, bolsas y embalajes.
• Las cualidades de un producto
  condicionan la forma y material de su
  envasado.
• Se realiza sobre superficies planas, pero
  se suelen realizar maquetas volumétricas
  para una mejor visualización del producto
  acabado.
Diseño editorial
• Es el área del diseño que engloba todos los soportes
  que dan cabida a una publicación impresa; revistas,
  periódicos, fascículos, libros, catálogos,..
• El diseñador gráfico contribuye en la transmisión del
  mensaje por medio de la ordenación de textos e
  imágenes.
Elementos del diseño editorial
• El proceso editorial es
  un proceso de
  equipo, que comienza
  con un estudio del
  público a quién va
  dirigido ( gustos,
  intereses, poder
  adquisitivo,..).
• Seguidamente se elabora un diseño
  preliminar que debe tener en cuenta una
  serie de aspectos como:
  – Cubierta y contracubierta; parte exterior
    delantera y trasera de los libros
• Portada y
  contraportada; parte
  exterior delantera y
  trasera de revistas,
  periódicos, folletos,
  etc.
• Papel; gramaje, brillo,
   tamaño y nº de
   páginas.


 • Tipografía; forma,
   estilo y tamaño de
   los caracteres.

“Querida tipografía, sé que no tienes el suficiente
reconocimiento por lo que haces. Poca gente sabe de
tu existencia y muchas menos personas saben cuánto
influyes en las cosas que les gustan. Es difícil porque
siempre nos recuerdas a algo más, a otra cosa.
Quiero que sepas que te veo. Si alguna vez te sientes
insignificante, ten en cuenta lo siguiente; si no fuera
por ti, nadie tendría ningún tipo de información y este
no sería un gran póster.”
• Ilustración;
  fotografías y
  dibujos.




• Encuadernación;
  rustica o cartoné.
• Color; tintas planas                               o
  cuatricromía.




• Maquetación; composición de los elementos
  gráficos de la página.
  – Los diferentes elementos se estructura por medio de
    líneas y cajas.
  – Existen programas especializados como QuarkXPress
    y Adobe InDesign.
  – Un procesador de textos, como puede ser Word,
    también permite realizar maquetas sencillas.
– Los elementos que
  intervienen en la
  maquetación de una
  página son:
   •Textos: titulares,
   subtitulares, bloques de
   textos, entradillas y pies
   de imagen.
   •Imágenes; fotografías,
   ilustraciones y espacios
   en blanco.
   •Filetes; líneas que
   separan diferentes
                                Estos elementos pueden variar si lo
   informaciones.               que maquetamos es un periódico
   •Recuadros y fondos;         (nº determinado de columnas e
   que resaltan información.    imágenes, anuncios, gráficos,..) o
                                una revista (más libre). Aunque en
                                ambas se deben tener en cuenta
                                aspectos de composición (peso
                                visual, línea de recorrido visual,..)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
Lucía Alvarez
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
miguel5100
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficoPamela verastegui
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
gambitguille
 
CóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un CartelCóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un Cartelalfbateria
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Gutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móvilesGutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móvilesVerónica Piña
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
juliaterronalonso
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
CARLA ESPINOZA
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasOmar Duarte
 
Orientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelOrientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelInma Contreras
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clara Gil
 
Introducción InDesign
Introducción InDesignIntroducción InDesign
Introducción InDesign
Lourdes López Ayala
 
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
Bloque 3  teoría y metodología del diseñoBloque 3  teoría y metodología del diseño
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño grafico
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
 
El boceto
El bocetoEl boceto
El boceto
 
CóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un CartelCóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un Cartel
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
 
Gutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móvilesGutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móviles
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficas
 
Orientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelOrientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartel
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
 
Introducción InDesign
Introducción InDesignIntroducción InDesign
Introducción InDesign
 
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
Bloque 3  teoría y metodología del diseñoBloque 3  teoría y metodología del diseño
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
 

Destacado

Diseño
DiseñoDiseño
Tutorial inkscape ii elipse
Tutorial inkscape ii elipseTutorial inkscape ii elipse
Tutorial inkscape ii elipse
perruana11
 
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptosEspacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Abelardo Elpollo
 
VíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely YVíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely Yguest6e6dc4
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENalexabarrero
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarelylacasacomun
 
ñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xxñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xx
germantres
 

Destacado (9)

Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Tutorial inkscape ii elipse
Tutorial inkscape ii elipseTutorial inkscape ii elipse
Tutorial inkscape ii elipse
 
Arte póvera
Arte póveraArte póvera
Arte póvera
 
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptosEspacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
 
Arte povera
Arte poveraArte povera
Arte povera
 
VíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely YVíCtor Vasarely Y
VíCtor Vasarely Y
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMEN
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarely
 
ñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xxñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xx
 

Similar a Diseño gráfico

Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
rodiac221
 
El diseño gráfico
El diseño gráficoEl diseño gráfico
El diseño gráfico
lourdes gg
 
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdfTEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
lizbethzelaya
 
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO inicio.pptx
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO inicio.pptxINTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO inicio.pptx
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO inicio.pptx
ingridmelissa737
 
6DISEÑO PUBLICITARIO CLASE 4.pptx
6DISEÑO PUBLICITARIO CLASE 4.pptx6DISEÑO PUBLICITARIO CLASE 4.pptx
6DISEÑO PUBLICITARIO CLASE 4.pptx
JOSHIMARALFREDOJEREZ
 
Promocion de empresa
Promocion de empresaPromocion de empresa
Promocion de empresa
Wvivi Martinez
 
Mishell Caiza
Mishell CaizaMishell Caiza
Mishell Caiza
CarlaMishellCaizaLoa
 
Guadalupe diseño gráfico
Guadalupe diseño gráficoGuadalupe diseño gráfico
Guadalupe diseño gráfico
Brigite234
 
Diseño grafico promocional
Diseño grafico promocionalDiseño grafico promocional
Diseño grafico promocionalcallame
 
Clases de diseño grafico
Clases de diseño graficoClases de diseño grafico
Clases de diseño grafico
jairo Torres
 
Unidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Unidad 1 El diseño gráfico. GeneralidadesUnidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Unidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Ilion Creativos │ Tu Pyme Digital
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
David Fg
 
DiseñAdores Grafico
DiseñAdores GraficoDiseñAdores Grafico
DiseñAdores GraficoAnalia Nuñez
 
Introducción a la producción gráfica
Introducción a la producción gráficaIntroducción a la producción gráfica
Introducción a la producción gráfica
paula milazzo
 
Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1
Wvivi Martinez
 
DiseñO Editorial
DiseñO EditorialDiseñO Editorial
DiseñO Editorialnoldor243
 

Similar a Diseño gráfico (20)

Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
 
El diseño gráfico
El diseño gráficoEl diseño gráfico
El diseño gráfico
 
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdfTEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
 
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO inicio.pptx
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO inicio.pptxINTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO inicio.pptx
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO inicio.pptx
 
6DISEÑO PUBLICITARIO CLASE 4.pptx
6DISEÑO PUBLICITARIO CLASE 4.pptx6DISEÑO PUBLICITARIO CLASE 4.pptx
6DISEÑO PUBLICITARIO CLASE 4.pptx
 
Promocion de empresa
Promocion de empresaPromocion de empresa
Promocion de empresa
 
Edicion editorial
Edicion editorialEdicion editorial
Edicion editorial
 
Mishell Caiza
Mishell CaizaMishell Caiza
Mishell Caiza
 
Diagramacion de revista
Diagramacion de revistaDiagramacion de revista
Diagramacion de revista
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Guadalupe diseño gráfico
Guadalupe diseño gráficoGuadalupe diseño gráfico
Guadalupe diseño gráfico
 
Diseño grafico promocional
Diseño grafico promocionalDiseño grafico promocional
Diseño grafico promocional
 
Clases de diseño grafico
Clases de diseño graficoClases de diseño grafico
Clases de diseño grafico
 
Unidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Unidad 1 El diseño gráfico. GeneralidadesUnidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Unidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
DiseñAdores Grafico
DiseñAdores GraficoDiseñAdores Grafico
DiseñAdores Grafico
 
Introducción a la producción gráfica
Introducción a la producción gráficaIntroducción a la producción gráfica
Introducción a la producción gráfica
 
Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1
 
DiseñO Editorial
DiseñO EditorialDiseñO Editorial
DiseñO Editorial
 

Más de Conchi Bobadilla

Guión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticasGuión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticas
Conchi Bobadilla
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Conchi Bobadilla
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
Conchi Bobadilla
 
Geometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónicaGeometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónica
Conchi Bobadilla
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Conchi Bobadilla
 
Ud1 las formas en la naturaleza
Ud1 las formas en la naturalezaUd1 las formas en la naturaleza
Ud1 las formas en la naturaleza
Conchi Bobadilla
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
Dibujo geométrico II
Dibujo geométrico IIDibujo geométrico II
Dibujo geométrico II
Conchi Bobadilla
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
Conchi Bobadilla
 
El color
El colorEl color
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Conchi Bobadilla
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
Ud1 Percepcion y lectura de imágenes
Ud1 Percepcion y lectura de imágenesUd1 Percepcion y lectura de imágenes
Ud1 Percepcion y lectura de imágenes
Conchi Bobadilla
 

Más de Conchi Bobadilla (18)

Guión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticasGuión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticas
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
 
Geometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónicaGeometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónica
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Ud1 las formas en la naturaleza
Ud1 las formas en la naturalezaUd1 las formas en la naturaleza
Ud1 las formas en la naturaleza
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 
Proporción
ProporciónProporción
Proporción
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Dibujo geométrico II
Dibujo geométrico IIDibujo geométrico II
Dibujo geométrico II
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
El color
El colorEl color
El color
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
Análisis de las formas1
Análisis de las formas1Análisis de las formas1
Análisis de las formas1
 
Ud1 Percepcion y lectura de imágenes
Ud1 Percepcion y lectura de imágenesUd1 Percepcion y lectura de imágenes
Ud1 Percepcion y lectura de imágenes
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Diseño gráfico

  • 1. D I SE ÑO G R Á F I CO FUNDAMENTOS BÁSICOS
  • 2. Áreas y finalidades del diseño gráfico • El diseño gráfico es un instrumento al servicio de los medios de comunicación impresos o digitales. • En él se combinan signos, imágenes y tipografías con finalidades concretas (informar, convencer, decorar,…)
  • 3. Imagen corporativa Logotipos, símbolos, marcas,.. Empaquetado Etiquetas, envases, papelería, embalajes,… Comunicación visual Señalizaciones, pictogramas Diseño editorial Libros, revistas, periódicos, Áreas del carátulas,… diseño Tipografía Fuentes tipográficas gráfico Diseño publicitario Anuncios, carteles, folletos, catálogos, tarjetas,… Diseño de espacios Telones, stands, expositores,… Diseño web Páginas web. Diseño multimedia Vídeo, animación, inteactivos, imágenes 3D,…
  • 4. • Finalidades del diseño gráfico; – Vender; es la finalidad de folletos, catálogos, anuncios y carteles publicitarios de productos o servicios. – Avisar; como en mensajes de texto y señales. – Indicar; como en pictogramas de señalización pública. – Convencer o informar; en campañas de concienciación, publicidad. – Anunciar; en carteles sobre diferentes eventos. – Expresar ideas; como en el diseño decorativo.
  • 5. Imagen corporativa • Una imagen corporativa son signos distintivos que utilizan las empresas y organismos para dar a conocer su producto. Estos signos son; – La marca o logotipo; han ido evolucionando desde imágenes realistas a esquemas o imágenes abstractas y mucho más simplificadas.
  • 6. La identidad corporativa hace referencia a los aspectos visuales de la imagen corporativa. Incluye el logotipo y una serie de elementos de soporte: – Empaquetado; etiquetas, envases, bolsas y embalajes. – Cartelería; rótulos y carteles. – Señalizaciones; anuncios, indicadores,… – Material de oficina; sobres, carpetas, papeles, bolígrafos,… – Soporte electrónico; página web, encabezado, firma de correo Todos los elementos gráficos como electrónico,.. tipografía, colores y ubicación son siempre iguales para el mismo soporte.
  • 7. La imagen global incluye además el diseño de ambientes y estructuras físicas y las actuaciones de empresa.
  • 8. Diseño de embalajes • El empaquetado de un producto incluye etiquetas, envases, bolsas y embalajes. • Las cualidades de un producto condicionan la forma y material de su envasado. • Se realiza sobre superficies planas, pero se suelen realizar maquetas volumétricas para una mejor visualización del producto acabado.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Diseño editorial • Es el área del diseño que engloba todos los soportes que dan cabida a una publicación impresa; revistas, periódicos, fascículos, libros, catálogos,.. • El diseñador gráfico contribuye en la transmisión del mensaje por medio de la ordenación de textos e imágenes.
  • 22. Elementos del diseño editorial • El proceso editorial es un proceso de equipo, que comienza con un estudio del público a quién va dirigido ( gustos, intereses, poder adquisitivo,..).
  • 23. • Seguidamente se elabora un diseño preliminar que debe tener en cuenta una serie de aspectos como: – Cubierta y contracubierta; parte exterior delantera y trasera de los libros
  • 24.
  • 25.
  • 26. • Portada y contraportada; parte exterior delantera y trasera de revistas, periódicos, folletos, etc.
  • 27.
  • 28.
  • 29. • Papel; gramaje, brillo, tamaño y nº de páginas. • Tipografía; forma, estilo y tamaño de los caracteres. “Querida tipografía, sé que no tienes el suficiente reconocimiento por lo que haces. Poca gente sabe de tu existencia y muchas menos personas saben cuánto influyes en las cosas que les gustan. Es difícil porque siempre nos recuerdas a algo más, a otra cosa. Quiero que sepas que te veo. Si alguna vez te sientes insignificante, ten en cuenta lo siguiente; si no fuera por ti, nadie tendría ningún tipo de información y este no sería un gran póster.”
  • 30. • Ilustración; fotografías y dibujos. • Encuadernación; rustica o cartoné.
  • 31. • Color; tintas planas o cuatricromía. • Maquetación; composición de los elementos gráficos de la página. – Los diferentes elementos se estructura por medio de líneas y cajas. – Existen programas especializados como QuarkXPress y Adobe InDesign. – Un procesador de textos, como puede ser Word, también permite realizar maquetas sencillas.
  • 32. – Los elementos que intervienen en la maquetación de una página son: •Textos: titulares, subtitulares, bloques de textos, entradillas y pies de imagen. •Imágenes; fotografías, ilustraciones y espacios en blanco. •Filetes; líneas que separan diferentes Estos elementos pueden variar si lo informaciones. que maquetamos es un periódico •Recuadros y fondos; (nº determinado de columnas e que resaltan información. imágenes, anuncios, gráficos,..) o una revista (más libre). Aunque en ambas se deben tener en cuenta aspectos de composición (peso visual, línea de recorrido visual,..)