SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 20
“PROFRA. PAULA NAVA NAVA”
GUÍA DE EXÁMEN EXTRAORDINARIO DISEÑO INDUSTRIAL II
NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________
I CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1.- Menciona 4 necesidades principales que detectas en tu escuela y cuáles serían las posibles
soluciones que propones.
2 .- ¿Qué es una necesidad?
4.-¿Cómo se involucra el diseño en la creación de un objeto?
5.- Por medio de un diagrama de flujo describe los procesos de producción de una silla
6.- Desarrolla la planeación para elaborar una maseta
7.- ¿Cuáles son los puestos o cargos que existen en una empresa?
8.- ¿Qué es una empresa?
9.-¿A que le llamamos comunidad?
10.- ¿Cuáles son las medidas de seguridad que tiene en laboratorio o en la escuela?
11.- ¿Cuáles son los puestos que se tienen en una empresa ?
12.- Describe la labor de cada uno de los puestos de la empresa
13.- ¿Qué es técnica?
14.-¿Qué es tecnología?
15.-Tipos de proyecciones que existen
16.- calidad de los lápices y para qué sirven cada uno en diseño
17 ¿Qué es un diagrama de flujo?
18 ¿Qué es el principio precautorio?
19 menciona como aplicamos el principio precautorio en la producción de un cuaderno
20.- a que le llamamos proceso de producción
21.- Menciona las técnicas de producción que existen
22.- Explica las fases del proyecto técnico
23.-Que es rotular?
24.- Menciona las calidades de los lápices
25.- Para que se utiliza los lápices de acuerdo a sus calidades
26.- ¿Qué es una proyección Isométrica?
27- ¿Qué tipos de proyecciones existen?
28.- Ilustra cómo se utiliza de manera adecuada las escuadras
29.- Que significa dar calidades de línea
30.- ¿Para qué se utilizan las líneas punteadas?
31.- ¿Con que lápiz se realizan las líneas punteada?
32.- ¿Cómo se realizan las acotaciones?
33.- ¿Con que lápiz se realizan las líneas ocultas?
34.- Menciona la equivalencia entre lápices y estilógrafos
35.- ¿Qué diferencia existe entre técnica y tecnología?
46.- ¿Cómo aplicamos las ciencias en las tecnologías?
47.- ¿Que es un sistema de producción?
48.- ¿Cuáles son las medidas de seguridad que tenemos en el taller?
49. Menciona la diferencia entre un producto artesanal y uno industrial
50.- Tipos de energía que existen
51.- ¿Qué es costo producto?
52.- ¿Cuáles son las señales mínimas con las que bebe contar un lugar?
53¿Qué técnicas aplicamos en la producción de una silla?
54¿Cómo constituimos una empresa?
55¿Paraque crees que utilizamos el diseño industrial en una empresa?
Nota: el día del examen deberá contar con todo su material de dibujo y mínimo el 20% de todas
las láminas elaboradas durante el periodo escolar engargoladas.
II Construye una tabla donde menciones 3 problemáticas de tu comunidad, las necesidades que
genera esta problemática, las posibles soluciones y los objetos que elaborarías para dar
solución, así como las consideraciones que debes planear.
III Construye el isométrico y la proyección caballera se la siguiente silla menciona a la escala
que la estas desarrollando
NOTA: la pieza está en planta tú la tienes que elaborar en alzado

Más contenido relacionado

Similar a Diseño industrial2

Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSGuia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSClaudia150499
 
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Monix de Ciudad
 
reticula sistemas de manufactur
reticula sistemas de manufacturreticula sistemas de manufactur
reticula sistemas de manufactur
Angel Rodriguez S
 
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológicoUd 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Javier Tecnologia
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosClaudia150499
 
Secundaria 3 Tecnología
Secundaria 3 TecnologíaSecundaria 3 Tecnología
Secundaria 3 Tecnología
GreenHatMx
 
Isthmus 2011 dia2
Isthmus 2011 dia2Isthmus 2011 dia2
Isthmus 2011 dia2R. Sosa
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosClaudia150499
 
Tecnologia 1ro unidad 2 procediminetos de la tecnologia
Tecnologia 1ro unidad 2  procediminetos de la tecnologiaTecnologia 1ro unidad 2  procediminetos de la tecnologia
Tecnologia 1ro unidad 2 procediminetos de la tecnologiaMarina Gastiazoro
 
Desarrollos tecnologicos 9o
Desarrollos tecnologicos 9oDesarrollos tecnologicos 9o
Desarrollos tecnologicos 9o
Maria Eugenia Morales Mora
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaricardouchhau
 
Planes de mejoramiento
Planes de mejoramientoPlanes de mejoramiento
Planes de mejoramientoHugo Alexander
 
Material de trabajo informática i
Material de trabajo informática iMaterial de trabajo informática i
Material de trabajo informática isliderfiler
 
Proyectos Tecnológicos
Proyectos TecnológicosProyectos Tecnológicos
Proyectos Tecnológicos
Sebastian Portilla
 
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundariaSesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
"Virgen del Carmen" 50273
 
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CUARTO AÑO 2023 DMS.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CUARTO AÑO  2023 DMS.docxUNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CUARTO AÑO  2023 DMS.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CUARTO AÑO 2023 DMS.docx
DianaDiaz869854
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
rubilda1
 

Similar a Diseño industrial2 (20)

Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSGuia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
 
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
 
reticula sistemas de manufactur
reticula sistemas de manufacturreticula sistemas de manufactur
reticula sistemas de manufactur
 
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológicoUd 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicos
 
Secundaria 3 Tecnología
Secundaria 3 TecnologíaSecundaria 3 Tecnología
Secundaria 3 Tecnología
 
Isthmus 2011 dia2
Isthmus 2011 dia2Isthmus 2011 dia2
Isthmus 2011 dia2
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicos
 
Tecnologia 1ro unidad 2 procediminetos de la tecnologia
Tecnologia 1ro unidad 2  procediminetos de la tecnologiaTecnologia 1ro unidad 2  procediminetos de la tecnologia
Tecnologia 1ro unidad 2 procediminetos de la tecnologia
 
Desarrollos tecnologicos 9o
Desarrollos tecnologicos 9oDesarrollos tecnologicos 9o
Desarrollos tecnologicos 9o
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Planes de mejoramiento
Planes de mejoramientoPlanes de mejoramiento
Planes de mejoramiento
 
Material de trabajo informática i
Material de trabajo informática iMaterial de trabajo informática i
Material de trabajo informática i
 
Proyectos Tecnológicos
Proyectos TecnológicosProyectos Tecnológicos
Proyectos Tecnológicos
 
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundariaSesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
 
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CUARTO AÑO 2023 DMS.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CUARTO AÑO  2023 DMS.docxUNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CUARTO AÑO  2023 DMS.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CUARTO AÑO 2023 DMS.docx
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
 

Más de Edith Margarita Trejo Hernandez

5 procesamiento información_medios_digitales_03
5 procesamiento información_medios_digitales_035 procesamiento información_medios_digitales_03
5 procesamiento información_medios_digitales_03
Edith Margarita Trejo Hernandez
 
Química
QuímicaQuímica
Mate3 (1)
Mate3 (1)Mate3 (1)
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Industria 3
Industria 3Industria 3
Industria 1
Industria 1Industria 1
Circuitos 3
Circuitos 3Circuitos 3
Circuitos 2
Circuitos 2Circuitos 2
Diseño industrial3
Diseño industrial3Diseño industrial3
Diseño industrial3
Edith Margarita Trejo Hernandez
 
Ofimatica1
Ofimatica1Ofimatica1
Matematicas1
Matematicas1Matematicas1
Mate2
Mate2Mate2
Inglés3
Inglés3Inglés3
Inglés2
Inglés2Inglés2
Ingles1
Ingles1Ingles1
Historia2
Historia2Historia2
Historia1
Historia1Historia1
Geografia
GeografiaGeografia

Más de Edith Margarita Trejo Hernandez (20)

5 procesamiento información_medios_digitales_03
5 procesamiento información_medios_digitales_035 procesamiento información_medios_digitales_03
5 procesamiento información_medios_digitales_03
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Mate3 (1)
Mate3 (1)Mate3 (1)
Mate3 (1)
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Industria 3
Industria 3Industria 3
Industria 3
 
Industria 1
Industria 1Industria 1
Industria 1
 
Circuitos 3
Circuitos 3Circuitos 3
Circuitos 3
 
Circuitos 2
Circuitos 2Circuitos 2
Circuitos 2
 
Diseño industrial3
Diseño industrial3Diseño industrial3
Diseño industrial3
 
Ofimatica1
Ofimatica1Ofimatica1
Ofimatica1
 
Matematicas1
Matematicas1Matematicas1
Matematicas1
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
Inglés3
Inglés3Inglés3
Inglés3
 
Inglés2
Inglés2Inglés2
Inglés2
 
Ingles1
Ingles1Ingles1
Ingles1
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Diseño industrial2

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 20 “PROFRA. PAULA NAVA NAVA” GUÍA DE EXÁMEN EXTRAORDINARIO DISEÑO INDUSTRIAL II NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________ I CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- Menciona 4 necesidades principales que detectas en tu escuela y cuáles serían las posibles soluciones que propones. 2 .- ¿Qué es una necesidad? 4.-¿Cómo se involucra el diseño en la creación de un objeto? 5.- Por medio de un diagrama de flujo describe los procesos de producción de una silla 6.- Desarrolla la planeación para elaborar una maseta 7.- ¿Cuáles son los puestos o cargos que existen en una empresa? 8.- ¿Qué es una empresa? 9.-¿A que le llamamos comunidad? 10.- ¿Cuáles son las medidas de seguridad que tiene en laboratorio o en la escuela? 11.- ¿Cuáles son los puestos que se tienen en una empresa ? 12.- Describe la labor de cada uno de los puestos de la empresa 13.- ¿Qué es técnica? 14.-¿Qué es tecnología? 15.-Tipos de proyecciones que existen 16.- calidad de los lápices y para qué sirven cada uno en diseño 17 ¿Qué es un diagrama de flujo? 18 ¿Qué es el principio precautorio? 19 menciona como aplicamos el principio precautorio en la producción de un cuaderno
  • 2. 20.- a que le llamamos proceso de producción 21.- Menciona las técnicas de producción que existen 22.- Explica las fases del proyecto técnico 23.-Que es rotular? 24.- Menciona las calidades de los lápices 25.- Para que se utiliza los lápices de acuerdo a sus calidades 26.- ¿Qué es una proyección Isométrica? 27- ¿Qué tipos de proyecciones existen? 28.- Ilustra cómo se utiliza de manera adecuada las escuadras 29.- Que significa dar calidades de línea 30.- ¿Para qué se utilizan las líneas punteadas? 31.- ¿Con que lápiz se realizan las líneas punteada? 32.- ¿Cómo se realizan las acotaciones? 33.- ¿Con que lápiz se realizan las líneas ocultas? 34.- Menciona la equivalencia entre lápices y estilógrafos 35.- ¿Qué diferencia existe entre técnica y tecnología? 46.- ¿Cómo aplicamos las ciencias en las tecnologías? 47.- ¿Que es un sistema de producción? 48.- ¿Cuáles son las medidas de seguridad que tenemos en el taller? 49. Menciona la diferencia entre un producto artesanal y uno industrial 50.- Tipos de energía que existen 51.- ¿Qué es costo producto? 52.- ¿Cuáles son las señales mínimas con las que bebe contar un lugar? 53¿Qué técnicas aplicamos en la producción de una silla? 54¿Cómo constituimos una empresa? 55¿Paraque crees que utilizamos el diseño industrial en una empresa?
  • 3. Nota: el día del examen deberá contar con todo su material de dibujo y mínimo el 20% de todas las láminas elaboradas durante el periodo escolar engargoladas. II Construye una tabla donde menciones 3 problemáticas de tu comunidad, las necesidades que genera esta problemática, las posibles soluciones y los objetos que elaborarías para dar solución, así como las consideraciones que debes planear. III Construye el isométrico y la proyección caballera se la siguiente silla menciona a la escala que la estas desarrollando NOTA: la pieza está en planta tú la tienes que elaborar en alzado