SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Construcción de
una máquina de Goldberg
Autor: Irvin Guillermo López Arcos
Dinámica Rotacional
• Cuando un objeto real gira alrededor de algún eje, su movimiento no se
puede analizar como si fuera una partícula, porque en cualquier instante,
diferentes partes del cuerpo tienen velocidades y aceleraciones distintas. Por
esto es conveniente considerar al objeto real como un gran número de
partículas, cada una con su propia velocidad, aceleración. El análisis se
simplifica si se considera al objeto real como un cuerpo rígido
Energía Cinética Rotacional
• Para un cuerpo rígido formado por una colección de partículas que gira
alrededor del eje z fijo con velocidad angular ω, cada partícula del cuerpo
rígido tiene energía cinética de traslación. Si la partícula de masa m, se mueve
con velocidad vi, su energía cinética es: [1]
• 𝐸𝑐𝑅 =
1
2
𝑚 ∗ 𝑣𝑖
2
Cinemática
• La dinámica es la parte de la física que estudia la relación existente entre las
fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el
movimiento de ese cuerpo.
Dinámica
• La dinámica es la parte de la física que estudia la relación existente entre las
fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el
movimiento de ese cuerpo. [2]
Proceso de armado de la maqueta
Actividades a desarrollar
• Cortar la tabla de manera que quede rectangular
• Cortar el palo de escoba de 45cm de longitud
• Colocar un clavo en la base de madera y encima el palo de escoba recién
cortado
• Cortar el cartón de 69 * 36.5 cm.
• Pegar el cartón contra la base de madera y el palo de escoba.
• Cortar un tramo de la canaleta de 22.
• Pegar el primero tramo en la parte superior izquierda con un ángulo 15 º y
una altura de 3.5 cm.
• Pegar una tapa de marcador en la parte superior derecha del cartón.
• Cortar un tramo de lana de 21.5 cm
• Atar un extremo de la lana a un balde de plástico pequeño y en el otro
extremo colocar una pared hecha de cartón.
• Cortar un pedazo de cartón y ubicarlo a 4 cm del final de la primera canaleta.
• Cortar un tramo de 24.5 cm de canaleta.
• Pegarlo al cartón de forma que la pared de cartón quede fija.
• Ubicar la canaleta con un ángulo de 10º y una altura de 3.2 cm.
• Cortar la manguera corrugada de 57.5 cm de longitud.
• Ubicarla al final de la última canaleta y doblarla hasta la parte inferior derecha
de manera que obtenga un radio de curvatura igual a 34 cm.
• Pegarla al cartón con la silicona en barra.
• Colocar 18 dominós en paralelo a lo largo de 30 cm.
• Colocar la regla T al final del dominó.
• Armar la base del plano inclinado.
• Colocar el vehículo en la parte superior del plano inclinado.
• Al final del plano inclinado colocar una canica y sujetarla con un poco de
silicona líquida.
• Cortar la manguera de 210 cm de longitud.
• Alrededor de un botellón de agua enrollar la manguera corrugada.
• Con la ayuda de la pistola de silicona seguir pegando la manguera a la botella.
• Entre cada revolución dejar un espacio de 13cm.
• Unir una base de madera rectangular y unirla a un plano inclinado junto a un
cuadrado, de forma que se genera un plano recto seguido de un plano
inclinado.
• A la salida de la manguera corrugada pegarla al plano inclinado con silicón en
barra.
• Realizar un camino de silicón para que la esfera no se desplace fuera del
plano.
• Al final del plano inclinado colocar un resorte y en el otro extremo pegar un
tillo de botella para que soporte el impacto de la esfera que no se desplace.
Análisis del Cálculo de errores en cada tramo
Cálculos
Análisis de resultados
• El elástico se alargó a medida que se aplicó el peso. Siendo la cuerda más
larga la que sufrió más alargamiento.
• El sistema se mantuvo en el mismo punto de empotramiento sin sufrir
mayores movimientos.
• Sin aplicar ningún peso el sistema se mantiene estático en una misma
posición.
Conclusiones
• Se diseñó y construyó una máquina de Goldberg de 10 diferentes secuencias.
• Los tiempos obtenidos con el cálculo de errores dieron valores porcentuales
debajo del 2% así que son válidos.
• Los cálculos realizados en cada tramo fueron sustentados con los
conocimientos adquiridos durante todo el semestre.
• La máquina funciona adecuadamente y en cada tramo se evidencia los
fenómenos tratados durante todo el semestre,
Recomendaciones
• Tener cuidado con los materiales corto punzantes.
• Tener cuidado al momento de manipular la pistola de silicón para evitar
quemaduras.
• Evitar movimientos bruscos al manipular los dominós.
• Fijarse que la pared de cartón evite que se mueva la esfera de vidrio.
• Colocar el vehículo con cuidado en la parte superior del plano para evitar que
se mueva.
Diseño y construcción de una máquina de goldberg lópez irvin

Más contenido relacionado

Similar a Diseño y construcción de una máquina de goldberg lópez irvin

Puente de tallarines lópez irvin
Puente de tallarines lópez irvinPuente de tallarines lópez irvin
Puente de tallarines lópez irvin
IrvinLopez14
 
Geometría del Espacio: Cilindros
Geometría del Espacio: CilindrosGeometría del Espacio: Cilindros
Geometría del Espacio: Cilindros
Miguel Aguilar
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
Pamm Olán
 
Cilindro (1)
Cilindro (1)Cilindro (1)
Cilindro (1)
janet012
 
Fuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimientoFuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimiento
thearlekin
 
Fuerzas y-movimiento (1)
Fuerzas y-movimiento (1)Fuerzas y-movimiento (1)
Fuerzas y-movimiento (1)
Brenda Liliana Santa Cruz Lozano
 
Fuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimientoFuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimiento
Erick L. Vega
 
APUNTE_4__LAS_FUERZAS_Y_EL_MOVIMIENTO.PPT
APUNTE_4__LAS_FUERZAS_Y_EL_MOVIMIENTO.PPTAPUNTE_4__LAS_FUERZAS_Y_EL_MOVIMIENTO.PPT
APUNTE_4__LAS_FUERZAS_Y_EL_MOVIMIENTO.PPT
WillyArandaCanales
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
profesoraudp
 
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
naturalescienciascoyam
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
ELKINCONDE
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
ELKINCONDE
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
ELKINCONDE
 
MAQUINA DE GOLDBERG.pptx
MAQUINA DE GOLDBERG.pptxMAQUINA DE GOLDBERG.pptx
MAQUINA DE GOLDBERG.pptx
DiegoCMorales
 
MAQUINA DE GOLDBERG
MAQUINA DE GOLDBERGMAQUINA DE GOLDBERG
MAQUINA DE GOLDBERG
IANPIERREAGUILARAVIL
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
vladimirelpadilla
 
Maquina de chorro
Maquina de chorroMaquina de chorro
Maquina de chorro
Jhonny Tenesaca
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Robayo3rik
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
xDeathstaRx
 
Valentina
ValentinaValentina

Similar a Diseño y construcción de una máquina de goldberg lópez irvin (20)

Puente de tallarines lópez irvin
Puente de tallarines lópez irvinPuente de tallarines lópez irvin
Puente de tallarines lópez irvin
 
Geometría del Espacio: Cilindros
Geometría del Espacio: CilindrosGeometría del Espacio: Cilindros
Geometría del Espacio: Cilindros
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Cilindro (1)
Cilindro (1)Cilindro (1)
Cilindro (1)
 
Fuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimientoFuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimiento
 
Fuerzas y-movimiento (1)
Fuerzas y-movimiento (1)Fuerzas y-movimiento (1)
Fuerzas y-movimiento (1)
 
Fuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimientoFuerzas y-movimiento
Fuerzas y-movimiento
 
APUNTE_4__LAS_FUERZAS_Y_EL_MOVIMIENTO.PPT
APUNTE_4__LAS_FUERZAS_Y_EL_MOVIMIENTO.PPTAPUNTE_4__LAS_FUERZAS_Y_EL_MOVIMIENTO.PPT
APUNTE_4__LAS_FUERZAS_Y_EL_MOVIMIENTO.PPT
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
MAQUINA DE GOLDBERG.pptx
MAQUINA DE GOLDBERG.pptxMAQUINA DE GOLDBERG.pptx
MAQUINA DE GOLDBERG.pptx
 
MAQUINA DE GOLDBERG
MAQUINA DE GOLDBERGMAQUINA DE GOLDBERG
MAQUINA DE GOLDBERG
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Maquina de chorro
Maquina de chorroMaquina de chorro
Maquina de chorro
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Diseño y construcción de una máquina de goldberg lópez irvin

  • 1. Diseño y Construcción de una máquina de Goldberg Autor: Irvin Guillermo López Arcos
  • 2. Dinámica Rotacional • Cuando un objeto real gira alrededor de algún eje, su movimiento no se puede analizar como si fuera una partícula, porque en cualquier instante, diferentes partes del cuerpo tienen velocidades y aceleraciones distintas. Por esto es conveniente considerar al objeto real como un gran número de partículas, cada una con su propia velocidad, aceleración. El análisis se simplifica si se considera al objeto real como un cuerpo rígido
  • 3. Energía Cinética Rotacional • Para un cuerpo rígido formado por una colección de partículas que gira alrededor del eje z fijo con velocidad angular ω, cada partícula del cuerpo rígido tiene energía cinética de traslación. Si la partícula de masa m, se mueve con velocidad vi, su energía cinética es: [1] • 𝐸𝑐𝑅 = 1 2 𝑚 ∗ 𝑣𝑖 2
  • 4. Cinemática • La dinámica es la parte de la física que estudia la relación existente entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de ese cuerpo.
  • 5. Dinámica • La dinámica es la parte de la física que estudia la relación existente entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de ese cuerpo. [2]
  • 6. Proceso de armado de la maqueta
  • 7. Actividades a desarrollar • Cortar la tabla de manera que quede rectangular
  • 8. • Cortar el palo de escoba de 45cm de longitud
  • 9. • Colocar un clavo en la base de madera y encima el palo de escoba recién cortado
  • 10. • Cortar el cartón de 69 * 36.5 cm. • Pegar el cartón contra la base de madera y el palo de escoba.
  • 11. • Cortar un tramo de la canaleta de 22. • Pegar el primero tramo en la parte superior izquierda con un ángulo 15 º y una altura de 3.5 cm.
  • 12. • Pegar una tapa de marcador en la parte superior derecha del cartón. • Cortar un tramo de lana de 21.5 cm • Atar un extremo de la lana a un balde de plástico pequeño y en el otro extremo colocar una pared hecha de cartón. • Cortar un pedazo de cartón y ubicarlo a 4 cm del final de la primera canaleta.
  • 13. • Cortar un tramo de 24.5 cm de canaleta. • Pegarlo al cartón de forma que la pared de cartón quede fija. • Ubicar la canaleta con un ángulo de 10º y una altura de 3.2 cm.
  • 14. • Cortar la manguera corrugada de 57.5 cm de longitud. • Ubicarla al final de la última canaleta y doblarla hasta la parte inferior derecha de manera que obtenga un radio de curvatura igual a 34 cm. • Pegarla al cartón con la silicona en barra.
  • 15. • Colocar 18 dominós en paralelo a lo largo de 30 cm.
  • 16. • Colocar la regla T al final del dominó.
  • 17. • Armar la base del plano inclinado. • Colocar el vehículo en la parte superior del plano inclinado. • Al final del plano inclinado colocar una canica y sujetarla con un poco de silicona líquida.
  • 18. • Cortar la manguera de 210 cm de longitud. • Alrededor de un botellón de agua enrollar la manguera corrugada. • Con la ayuda de la pistola de silicona seguir pegando la manguera a la botella. • Entre cada revolución dejar un espacio de 13cm.
  • 19. • Unir una base de madera rectangular y unirla a un plano inclinado junto a un cuadrado, de forma que se genera un plano recto seguido de un plano inclinado.
  • 20. • A la salida de la manguera corrugada pegarla al plano inclinado con silicón en barra. • Realizar un camino de silicón para que la esfera no se desplace fuera del plano.
  • 21. • Al final del plano inclinado colocar un resorte y en el otro extremo pegar un tillo de botella para que soporte el impacto de la esfera que no se desplace.
  • 22. Análisis del Cálculo de errores en cada tramo
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Análisis de resultados • El elástico se alargó a medida que se aplicó el peso. Siendo la cuerda más larga la que sufrió más alargamiento. • El sistema se mantuvo en el mismo punto de empotramiento sin sufrir mayores movimientos. • Sin aplicar ningún peso el sistema se mantiene estático en una misma posición.
  • 29. Conclusiones • Se diseñó y construyó una máquina de Goldberg de 10 diferentes secuencias. • Los tiempos obtenidos con el cálculo de errores dieron valores porcentuales debajo del 2% así que son válidos. • Los cálculos realizados en cada tramo fueron sustentados con los conocimientos adquiridos durante todo el semestre. • La máquina funciona adecuadamente y en cada tramo se evidencia los fenómenos tratados durante todo el semestre,
  • 30. Recomendaciones • Tener cuidado con los materiales corto punzantes. • Tener cuidado al momento de manipular la pistola de silicón para evitar quemaduras. • Evitar movimientos bruscos al manipular los dominós. • Fijarse que la pared de cartón evite que se mueva la esfera de vidrio. • Colocar el vehículo con cuidado en la parte superior del plano para evitar que se mueva.