SlideShare una empresa de Scribd logo
• El contorno de la forma de la leva de trasmisión se
  determina por el movimiento especifico del seguidor.
  Este tipo de seguidor es la forma básica, puesto que las
  superficies vistas uniformemente con interacciones y
  iluminaciones variables.
• Se trata e un cilindró que gira alrededor de un eje y en el
  que la varilla se apoya en unas de las caras no planas.
• En este tipo de leva el perfil esta tallado en un lado
  montado sobre un eje giratorio.
• Se desplaza verticalmente en línea recta y que termina
  un disco pegado ala leva.
• Rodillo: Para evitar el rozamiento que se produciría entre
  la leva y el seguidor si éstos contactaran
  directamente, se introduce entre ambos un rodillo que
  cambia el tipo de contacto a rodadura pura (en
  condiciones ideales). El rodillo está articulado al seguidor
  en su extremo y rueda sobre la leva (ver figura a
  continuación).

• Punto de trazo: Al incluir el rodillo, el seguidor no
  contacta directamente con la leva, sino que contacta con
  el rodillo y éste con la leva. El punto de trazo es el punto
  del seguidor alrededor del cual gira el rodillo. Es, por
  tanto, el punto extremo del seguidor que estaría en
  contacto con la leva si no hubiese rodillo (ver figura a
  continuación).
• Curva primitiva: Es la curva que definiría el perfil de la
  leva si no hubiese rodillo. Es, también, la curva por la
  que pasa el punto de trazo al moverse la leva. De
  hecho, durante el diseño de la leva, partiendo del
  diagrama de elevación se obtiene la curva primitiva (o
  primera forma de la leva). Posteriormente, esta curva se
  reduce en una cantidad igual al radio del rodillo que se
  desea colocar (ver figura a continuación).
• Círculo primario: Es el menor círculo que se puede
  dibujar centrado en el centro de rotación de la leva y
  tocando la curva primitiva. Así, el círculo primario toca
  punto de trazo sólo cuando el seguidor se encuentra en
  la posición más baja posible. El tamaño del círculo
  primario debe decidirse en el momento de comenzar a
  diseñar la leva y su magnitud influye sobre el tamaño
  final de la leva, como se verá más adelante.
• Es el encargado de mantener unido todo el conjunto y
  normalmente el movimiento giratorio.
• Es el eje de giro de la leva y el encargado de transmitirle
  el movimiento giratorio.
• Apoya directamente sobre el perfil de la leva y se mueve
  a medida que gira ella, conseguir que el seguidor esté
  plenamente en contacto con la leva es necesario rotarlo
  de un sistema de recuperación.
• Aumento del tiempo de entretenimiento para la
  recreación y el desarrollo de trabajos interesantes.

• Dimensión de esfuerzos
• Aumento del nivel de vida
• Elaboración de objetos y animales o plantas
•   La deforestación
•   La contaminación de los suelos el agua y la atmosfera
•   El calentamiento global
•   La reducción de la capa de ozono
•   Lluvias acidas
•   La extinción de animales y vegetales
• Aparato de dispositivo
  (automático, aerodinámico, eléctrico, electrónico, Etc.)
• Que poseen un funcionamiento por el hombre que
  desarrolla determinadas operaciones obediencia o otras
  operaciones o señales e impulsos establecidos
Mecanismos de transmisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de leva
Tipos de levaTipos de leva
Tipos de leva
ankaro_pein
 
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidorFuncionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
RolasOa
 
Tecno Engranajes
Tecno EngranajesTecno Engranajes
Tecno Engranajes
Lizurej
 
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca levaBiela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca levaArturo Iglesias Castro
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
Camila Arango
 
Sintesis levas y engranajes
Sintesis levas y engranajesSintesis levas y engranajes
Sintesis levas y engranajes
mitchie_plaza
 
Presentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levasPresentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levas
YsamerRomeroHernndez
 
Mecanismos4
Mecanismos4Mecanismos4
Mecanismos4
Marcela M.
 
Levas presentacion
Levas presentacionLevas presentacion
Levas presentacion
JesusRodriguez729
 
LEVAS
LEVASLEVAS
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda HelicoidalTrabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
Cesar Alban
 
Las levas
Las levasLas levas
Las levas
Geraldine Moreno
 
Leva seguidor lineal piñón-cremallera
Leva seguidor lineal piñón-cremalleraLeva seguidor lineal piñón-cremallera
Leva seguidor lineal piñón-cremalleraArturo Iglesias Castro
 
Matemáticas en las espirales
Matemáticas en las espiralesMatemáticas en las espirales
Matemáticas en las espiralesRodrigo Mendoza
 
Rodamiento
RodamientoRodamiento
Rodamiento
Fernando Silva
 
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
nelson ledezma
 
Perfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazarPerfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazar
ErnestoSalazar35
 

La actualidad más candente (20)

Engranaje
EngranajeEngranaje
Engranaje
 
Tipos de leva
Tipos de levaTipos de leva
Tipos de leva
 
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidorFuncionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
 
Tecno Engranajes
Tecno EngranajesTecno Engranajes
Tecno Engranajes
 
Levas
Levas Levas
Levas
 
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca levaBiela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
Biela manivela piñón cremallera tornillo sinfín tornillo y tuerca leva
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
 
Sintesis levas y engranajes
Sintesis levas y engranajesSintesis levas y engranajes
Sintesis levas y engranajes
 
Presentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levasPresentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levas
 
Mecanismos4
Mecanismos4Mecanismos4
Mecanismos4
 
Levas presentacion
Levas presentacionLevas presentacion
Levas presentacion
 
LEVAS
LEVASLEVAS
LEVAS
 
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda HelicoidalTrabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
Trabajo sobre el Tornillo sin Fin y la Rueda Helicoidal
 
Las levas
Las levasLas levas
Las levas
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Leva seguidor lineal piñón-cremallera
Leva seguidor lineal piñón-cremalleraLeva seguidor lineal piñón-cremallera
Leva seguidor lineal piñón-cremallera
 
Matemáticas en las espirales
Matemáticas en las espiralesMatemáticas en las espirales
Matemáticas en las espirales
 
Rodamiento
RodamientoRodamiento
Rodamiento
 
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
 
Perfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazarPerfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazar
 

Destacado

Cremallera
CremalleraCremallera
Cremallerax
 
LA CREMALLERA
LA CREMALLERALA CREMALLERA
LA CREMALLERAuptc
 
La leva
La levaLa leva
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
rosrojd
 
Transmision Por Engranajes
Transmision Por EngranajesTransmision Por Engranajes
Transmision Por EngranajesPatricia Alvarez
 
Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS
El Donesz Gomez Reyna
 
Presentacion de engranajes y cremallera
Presentacion  de  engranajes y cremalleraPresentacion  de  engranajes y cremallera
Presentacion de engranajes y cremalleraBRUNOOLDANI
 
Manual de-rodamientos- fag
Manual de-rodamientos- fagManual de-rodamientos- fag
Manual de-rodamientos- fagVictor N
 
154250604 diseno-de-la-transmision-de-una-mezcladora-de-concreto-4-11111
154250604 diseno-de-la-transmision-de-una-mezcladora-de-concreto-4-11111154250604 diseno-de-la-transmision-de-una-mezcladora-de-concreto-4-11111
154250604 diseno-de-la-transmision-de-una-mezcladora-de-concreto-4-11111Gregory Nick Toledo Veliz
 
Transmisión de potencia
Transmisión de potenciaTransmisión de potencia
Transmisión de potencia
jorge
 
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientosRodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Nicanor Terrero
 
Engranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasEngranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasDaniel Rojas Varona
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
Jose Mecanico
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointjohi77an
 

Destacado (20)

taller de levas
taller de levastaller de levas
taller de levas
 
Cremallera
CremalleraCremallera
Cremallera
 
LA CREMALLERA
LA CREMALLERALA CREMALLERA
LA CREMALLERA
 
La cremallera
La cremalleraLa cremallera
La cremallera
 
Levas.
Levas.Levas.
Levas.
 
La leva
La levaLa leva
La leva
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Transmision Por Engranajes
Transmision Por EngranajesTransmision Por Engranajes
Transmision Por Engranajes
 
Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS
 
Presentacion de engranajes y cremallera
Presentacion  de  engranajes y cremalleraPresentacion  de  engranajes y cremallera
Presentacion de engranajes y cremallera
 
Manual de-rodamientos- fag
Manual de-rodamientos- fagManual de-rodamientos- fag
Manual de-rodamientos- fag
 
154250604 diseno-de-la-transmision-de-una-mezcladora-de-concreto-4-11111
154250604 diseno-de-la-transmision-de-una-mezcladora-de-concreto-4-11111154250604 diseno-de-la-transmision-de-una-mezcladora-de-concreto-4-11111
154250604 diseno-de-la-transmision-de-una-mezcladora-de-concreto-4-11111
 
Transmisión de potencia
Transmisión de potenciaTransmisión de potencia
Transmisión de potencia
 
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientosRodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
 
Engranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasEngranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinas
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
tipos-de-engranes
tipos-de-engranestipos-de-engranes
tipos-de-engranes
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
Transmision de potencia power point
Transmision de potencia power pointTransmision de potencia power point
Transmision de potencia power point
 

Similar a Mecanismos de transmisión

PERFIL LEVAS
PERFIL LEVASPERFIL LEVAS
PERFIL LEVAS
alirioparejo
 
Levas
LevasLevas
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZPERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
AngelicaMariaMarquez2
 
Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
alexander juliac
 
Levas
LevasLevas
Diseño de engranes y flechas.
Diseño de engranes y flechas.Diseño de engranes y flechas.
Diseño de engranes y flechas.
Martha Luna
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
AndresLopez416891
 
Wilmer ramirez
Wilmer ramirezWilmer ramirez
Wilmer ramirez
wilmereduardoramirez
 
LAS LEVAS
LAS LEVAS LAS LEVAS
LAS LEVAS
israelm30
 
Las levas
Las levasLas levas
Las levas
Marcelo Reinoso
 
Perfil de leva.
Perfil de leva. Perfil de leva.
Perfil de leva.
LisethGuadalupeVille
 
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
juancarlosalanoca
 
1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes
Paul Mondragon
 
Elementos de Máquina
Elementos de MáquinaElementos de Máquina
Elementos de Máquina
Margarita Arévalo
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
rocioanita
 

Similar a Mecanismos de transmisión (20)

PERFIL LEVAS
PERFIL LEVASPERFIL LEVAS
PERFIL LEVAS
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZPERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
 
Karolina
KarolinaKarolina
Karolina
 
tarea de informatica
tarea de informaticatarea de informatica
tarea de informatica
 
Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Diseño de engranes y flechas.
Diseño de engranes y flechas.Diseño de engranes y flechas.
Diseño de engranes y flechas.
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
 
Wilmer ramirez
Wilmer ramirezWilmer ramirez
Wilmer ramirez
 
LAS LEVAS
LAS LEVAS LAS LEVAS
LAS LEVAS
 
Las levas
Las levasLas levas
Las levas
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Perfil de leva.
Perfil de leva. Perfil de leva.
Perfil de leva.
 
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
 
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
 
1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes1550 tutorial de_engranes
1550 tutorial de_engranes
 
Elementos de Máquina
Elementos de MáquinaElementos de Máquina
Elementos de Máquina
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Mecanismos de transmisión

  • 1.
  • 2. • El contorno de la forma de la leva de trasmisión se determina por el movimiento especifico del seguidor. Este tipo de seguidor es la forma básica, puesto que las superficies vistas uniformemente con interacciones y iluminaciones variables.
  • 3. • Se trata e un cilindró que gira alrededor de un eje y en el que la varilla se apoya en unas de las caras no planas.
  • 4. • En este tipo de leva el perfil esta tallado en un lado montado sobre un eje giratorio.
  • 5. • Se desplaza verticalmente en línea recta y que termina un disco pegado ala leva.
  • 6. • Rodillo: Para evitar el rozamiento que se produciría entre la leva y el seguidor si éstos contactaran directamente, se introduce entre ambos un rodillo que cambia el tipo de contacto a rodadura pura (en condiciones ideales). El rodillo está articulado al seguidor en su extremo y rueda sobre la leva (ver figura a continuación). • Punto de trazo: Al incluir el rodillo, el seguidor no contacta directamente con la leva, sino que contacta con el rodillo y éste con la leva. El punto de trazo es el punto del seguidor alrededor del cual gira el rodillo. Es, por tanto, el punto extremo del seguidor que estaría en contacto con la leva si no hubiese rodillo (ver figura a continuación).
  • 7. • Curva primitiva: Es la curva que definiría el perfil de la leva si no hubiese rodillo. Es, también, la curva por la que pasa el punto de trazo al moverse la leva. De hecho, durante el diseño de la leva, partiendo del diagrama de elevación se obtiene la curva primitiva (o primera forma de la leva). Posteriormente, esta curva se reduce en una cantidad igual al radio del rodillo que se desea colocar (ver figura a continuación). • Círculo primario: Es el menor círculo que se puede dibujar centrado en el centro de rotación de la leva y tocando la curva primitiva. Así, el círculo primario toca punto de trazo sólo cuando el seguidor se encuentra en la posición más baja posible. El tamaño del círculo primario debe decidirse en el momento de comenzar a diseñar la leva y su magnitud influye sobre el tamaño final de la leva, como se verá más adelante.
  • 8. • Es el encargado de mantener unido todo el conjunto y normalmente el movimiento giratorio.
  • 9. • Es el eje de giro de la leva y el encargado de transmitirle el movimiento giratorio.
  • 10. • Apoya directamente sobre el perfil de la leva y se mueve a medida que gira ella, conseguir que el seguidor esté plenamente en contacto con la leva es necesario rotarlo de un sistema de recuperación.
  • 11. • Aumento del tiempo de entretenimiento para la recreación y el desarrollo de trabajos interesantes. • Dimensión de esfuerzos • Aumento del nivel de vida • Elaboración de objetos y animales o plantas
  • 12. La deforestación • La contaminación de los suelos el agua y la atmosfera • El calentamiento global • La reducción de la capa de ozono • Lluvias acidas • La extinción de animales y vegetales
  • 13. • Aparato de dispositivo (automático, aerodinámico, eléctrico, electrónico, Etc.) • Que poseen un funcionamiento por el hombre que desarrolla determinadas operaciones obediencia o otras operaciones o señales e impulsos establecidos