SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Cilindro?
• Un cilindro es una superficie cilíndrica que se
forma cuando una recta, llamada generatriz gira
alrededor de otra recta paralela, eje. Otra forma
de definirlo es el cuerpo que se genera cuando un
rectángulo gira alrededor de uno de sus lados
¿Cuáles son los elementos del
cilindro?
• EJE: el eje de un cilindro es el lado fijo alrededor del que
gira el rectángulo
• BASES: las bases de un cilindro son aquellos círculos
que crean los lados perpendiculares al eje
• GENERATRIZ: es el lado que engendra el
cilindro, opuesto al eje. La generatriz del cilindro es
igual a la altura.
• h = g
• ALTURA: La altura de un cilindro es la distancia entre las
bases y es igual a la generatriz.
PARTES DEL CILINDRO
• Caras: 2 caras basables planas y 1
cara lateral curva
• Arista: 0 aristas
• Vértices: No tiene por lo tanto es o
¿QUÉ ENCONTRAMOS EN EL
CILINDRO?
• Perímetro: es la línea que
limita una figura plana.
• Área lateral: Superficie de
un cuerpo geométrico
excluyendo las bases.
• Área total: Superficie
completa de la figura, es
decir, el área lateral más el
área de las bases de la
figura.
Áreas y formulas del cilindro
• Si cortamos la superficie de un cilindro por una
generatriz y la extendemos sobre un plano obtendremos
un rectángulo cuya base es la longitud de la
circunferencia de la base del cilindro (2 x  x r) y la altura
será su generatriz.
• Área lateral = 2 x  x r x g.
• El área lateral de un cilindro es igual al producto de la
longitud de la circunferencia de la base por la generatriz
o altura.
• Para hallar el área total se suma al área lateral el área de
las dos bases. El área de círculo es:  x r2
• Área total = ( 2 x  x r x g ) + ( 2 x  x r2 ).
Volumen del cilindro
• El volumen del cilindro es el producto del área
del círculo de la base por la altura.
• El área del círculo es  x r2 . El volumen del
cilindro será  x r2 x altura.
EJEMPLO
• ¿Cuál es el área total de un cilindro si su radio basal
mide 10 cm y su altura mide 20 cm?
• Se sabe que: r = 10 cm y h = 20 cm
• 2 Π • 10 cm (20 cm + 10 cm) = 20 Π cm (30 cm) = 600 Π
cm2
• A total = 600 Π cm2 = 600 x 3,14 = 1.884 cm2
• ¿Cuál es el volumen del cilindro anterior?
• Se sabe que: r = 10 cm y h = 20 cm
• Π (10 cm)2 •20 cm = 2000 Π cm3 = 6.283 cm3
• V cilindro = 6.283 cm3
Aunque a simple vista para muchos puede ser
considerado un prisma , es importante aclarar que un
prisma tiene que ser un poliedro en el que dos de sus
caras son polígonos iguales paralelos, ahora bien el
polígono es una figura plana compuesta por una
secuencia finita de segmentos rectos, aunque el cilindro
cumple con una de las características del prisma que son
sus caras paralelas, estas caras no son polígonos ya que
son círculos y como todos sabemos el círculo no tiene
líneas rectas, en conclusión el cilindro no tiene vértices
porqué no tiene esquinas, no tiene lados rectos y no es
un polígono, por lo tanto no es un prisma.
¿El cilindro es un prisma?
 REBECA FALERI DEL ANGEL RIVERA
 PAMELA PARRA ÓLAN
 KARLA JANETTE PEREZ LORENCEZ
 LAURA KAREN ORTIZ STO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cono, elementos y tipos
El cono, elementos   y    tiposEl cono, elementos   y    tipos
El cono, elementos y tiposjohanasilva12
 
El cubo.
El cubo.El cubo.
El cubo.
Kristy Mozart
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
María Soledispa
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
Jossy Posadas
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Lissette Silva Antunez
 
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular  Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Yakelin Tenorio
 
Prisma
PrismaPrisma
Puntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triánguloPuntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triángulo
Vane Carrillo Avila
 
Cilindro (1)
Cilindro (1)Cilindro (1)
Cilindro (1)janet012
 
ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo
Marcela Gutierrez
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
isabeland8
 
Propiedades de los poligonos
Propiedades de los poligonosPropiedades de los poligonos
Propiedades de los poligonosUJED
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
Ninoska Reyes
 
Presentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedrosPresentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedros
larubia1
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Carmen
 
area y volumen de un cono
area y volumen de un conoarea y volumen de un cono
area y volumen de un conojhovanna
 

La actualidad más candente (20)

El cono, elementos y tipos
El cono, elementos   y    tiposEl cono, elementos   y    tipos
El cono, elementos y tipos
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
 
El cubo.
El cubo.El cubo.
El cubo.
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular  Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Puntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triánguloPuntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triángulo
 
Cilindro (1)
Cilindro (1)Cilindro (1)
Cilindro (1)
 
ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo
 
Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
 
El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Propiedades de los poligonos
Propiedades de los poligonosPropiedades de los poligonos
Propiedades de los poligonos
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
 
Presentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedrosPresentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedros
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
area y volumen de un cono
area y volumen de un conoarea y volumen de un cono
area y volumen de un cono
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 

Destacado

El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
Erick GM Isos
 
Tronco de cilindro
Tronco de cilindroTronco de cilindro
Tronco de cilindrostephita1
 
Volumen cilindro y cono
Volumen cilindro y conoVolumen cilindro y cono
Volumen cilindro y conoSandra Farías
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Orlando Batista Escobar
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividadesEsmeraldaQG
 
Area y volumen de cilindros
Area y volumen de cilindrosArea y volumen de cilindros
Area y volumen de cilindrosLogos Academy
 
planeacion_resolucionproblemas
planeacion_resolucionproblemasplaneacion_resolucionproblemas
planeacion_resolucionproblemasHayley Caffrey
 
Forma espacio y medida
Forma espacio y medidaForma espacio y medida
Forma espacio y medidaCynthia Perez
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoVALDERRAM's SAC
 
Cono circular recto
Cono circular rectoCono circular recto
Cono circular recto
Aracelii Garciia
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasJaquita Castro
 
Problemas del tronco de cilindro
Problemas del tronco de cilindroProblemas del tronco de cilindro
Problemas del tronco de cilindrostephita1
 
Lectura 2 antología poética
Lectura 2  antología poéticaLectura 2  antología poética
Lectura 2 antología poética
Miguel Ángel Quesada López
 
TRONCO DE CILINDRO
TRONCO DE CILINDROTRONCO DE CILINDRO
TRONCO DE CILINDROkristel16
 
Lectutas para medir la comprensión lectora en secundaria
Lectutas para medir la comprensión lectora en secundariaLectutas para medir la comprensión lectora en secundaria
Lectutas para medir la comprensión lectora en secundariaermilasalazar
 

Destacado (20)

El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
Tronco de cilindro
Tronco de cilindroTronco de cilindro
Tronco de cilindro
 
Volumen cilindro y cono
Volumen cilindro y conoVolumen cilindro y cono
Volumen cilindro y cono
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
Area y volumen de cilindros
Area y volumen de cilindrosArea y volumen de cilindros
Area y volumen de cilindros
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Trabajo de cilindros
Trabajo de cilindrosTrabajo de cilindros
Trabajo de cilindros
 
planeacion_resolucionproblemas
planeacion_resolucionproblemasplaneacion_resolucionproblemas
planeacion_resolucionproblemas
 
Forma espacio y medida
Forma espacio y medidaForma espacio y medida
Forma espacio y medida
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y cono
 
Cono circular recto
Cono circular rectoCono circular recto
Cono circular recto
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
 
Problemas del tronco de cilindro
Problemas del tronco de cilindroProblemas del tronco de cilindro
Problemas del tronco de cilindro
 
Lectura 2 antología poética
Lectura 2  antología poéticaLectura 2  antología poética
Lectura 2 antología poética
 
TRONCO DE CILINDRO
TRONCO DE CILINDROTRONCO DE CILINDRO
TRONCO DE CILINDRO
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Lectutas para medir la comprensión lectora en secundaria
Lectutas para medir la comprensión lectora en secundariaLectutas para medir la comprensión lectora en secundaria
Lectutas para medir la comprensión lectora en secundaria
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 

Similar a Cilindro

Cilindro
CilindroCilindro
CilindroFaleri
 
Presentación ACT
Presentación ACTPresentación ACT
Presentación ACT
Macu4
 
Poliedros pres
Poliedros presPoliedros pres
Poliedros pres
klorofila
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
ELKINCONDE
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
ELKINCONDE
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
ELKINCONDE
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Michael choquehuayta quispe 5° b
Michael choquehuayta quispe 5° bMichael choquehuayta quispe 5° b
Michael choquehuayta quispe 5° bmichaelchoquehuayta
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Mantra Daniel Betancourt
 
Checho
ChechoChecho
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
jcremiro
 
Volúmen Octavo
Volúmen OctavoVolúmen Octavo
Volúmen Octavositayanis
 
Geometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 bGeometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 b
349juan
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
Vane Carrillo Avila
 
Medición - 3D Poliedros Área Total
Medición - 3D Poliedros Área TotalMedición - 3D Poliedros Área Total
Medición - 3D Poliedros Área TotalAna Robles
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
Guian Carlos Assia Santos
 

Similar a Cilindro (20)

Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Presentación ACT
Presentación ACTPresentación ACT
Presentación ACT
 
Poliedros pres
Poliedros presPoliedros pres
Poliedros pres
 
Trabajo de cilindros
Trabajo de cilindrosTrabajo de cilindros
Trabajo de cilindros
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
Michael choquehuayta quispe 5° b
Michael choquehuayta quispe 5° bMichael choquehuayta quispe 5° b
Michael choquehuayta quispe 5° b
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Checho
ChechoChecho
Checho
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Volúmen Octavo
Volúmen OctavoVolúmen Octavo
Volúmen Octavo
 
Geometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 bGeometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 b
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Medición - 3D Poliedros Área Total
Medición - 3D Poliedros Área TotalMedición - 3D Poliedros Área Total
Medición - 3D Poliedros Área Total
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 

Más de Pamm Olán

Como pensamos parte 2
Como pensamos parte 2Como pensamos parte 2
Como pensamos parte 2Pamm Olán
 
¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?Pamm Olán
 
La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2Pamm Olán
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadoraPamm Olán
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistenciaPamm Olán
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo Pamm Olán
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismoPamm Olán
 

Más de Pamm Olán (7)

Como pensamos parte 2
Como pensamos parte 2Como pensamos parte 2
Como pensamos parte 2
 
¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?¿Cómo pensamos?
¿Cómo pensamos?
 
La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 

Cilindro

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un Cilindro? • Un cilindro es una superficie cilíndrica que se forma cuando una recta, llamada generatriz gira alrededor de otra recta paralela, eje. Otra forma de definirlo es el cuerpo que se genera cuando un rectángulo gira alrededor de uno de sus lados
  • 3. ¿Cuáles son los elementos del cilindro? • EJE: el eje de un cilindro es el lado fijo alrededor del que gira el rectángulo • BASES: las bases de un cilindro son aquellos círculos que crean los lados perpendiculares al eje • GENERATRIZ: es el lado que engendra el cilindro, opuesto al eje. La generatriz del cilindro es igual a la altura. • h = g • ALTURA: La altura de un cilindro es la distancia entre las bases y es igual a la generatriz.
  • 4.
  • 5. PARTES DEL CILINDRO • Caras: 2 caras basables planas y 1 cara lateral curva • Arista: 0 aristas • Vértices: No tiene por lo tanto es o
  • 6. ¿QUÉ ENCONTRAMOS EN EL CILINDRO? • Perímetro: es la línea que limita una figura plana. • Área lateral: Superficie de un cuerpo geométrico excluyendo las bases. • Área total: Superficie completa de la figura, es decir, el área lateral más el área de las bases de la figura.
  • 7. Áreas y formulas del cilindro • Si cortamos la superficie de un cilindro por una generatriz y la extendemos sobre un plano obtendremos un rectángulo cuya base es la longitud de la circunferencia de la base del cilindro (2 x  x r) y la altura será su generatriz. • Área lateral = 2 x  x r x g. • El área lateral de un cilindro es igual al producto de la longitud de la circunferencia de la base por la generatriz o altura. • Para hallar el área total se suma al área lateral el área de las dos bases. El área de círculo es:  x r2 • Área total = ( 2 x  x r x g ) + ( 2 x  x r2 ).
  • 8.
  • 9. Volumen del cilindro • El volumen del cilindro es el producto del área del círculo de la base por la altura. • El área del círculo es  x r2 . El volumen del cilindro será  x r2 x altura.
  • 10. EJEMPLO • ¿Cuál es el área total de un cilindro si su radio basal mide 10 cm y su altura mide 20 cm? • Se sabe que: r = 10 cm y h = 20 cm • 2 Π • 10 cm (20 cm + 10 cm) = 20 Π cm (30 cm) = 600 Π cm2 • A total = 600 Π cm2 = 600 x 3,14 = 1.884 cm2 • ¿Cuál es el volumen del cilindro anterior? • Se sabe que: r = 10 cm y h = 20 cm • Π (10 cm)2 •20 cm = 2000 Π cm3 = 6.283 cm3 • V cilindro = 6.283 cm3
  • 11.
  • 12. Aunque a simple vista para muchos puede ser considerado un prisma , es importante aclarar que un prisma tiene que ser un poliedro en el que dos de sus caras son polígonos iguales paralelos, ahora bien el polígono es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos, aunque el cilindro cumple con una de las características del prisma que son sus caras paralelas, estas caras no son polígonos ya que son círculos y como todos sabemos el círculo no tiene líneas rectas, en conclusión el cilindro no tiene vértices porqué no tiene esquinas, no tiene lados rectos y no es un polígono, por lo tanto no es un prisma. ¿El cilindro es un prisma?
  • 13.  REBECA FALERI DEL ANGEL RIVERA  PAMELA PARRA ÓLAN  KARLA JANETTE PEREZ LORENCEZ  LAURA KAREN ORTIZ STO